Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO LITERARIO DE OBRAS INÉDITAS EN PROSA (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE OBRAS INÉDITAS EN PROSA (Argentina)

30:07:2022

Género:  Cuento

Premio:   contrato de edición

Abierto a:  mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad

Entidad convocante:  Editorial Luna de Marzo

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:07:2022

 

BASES

 

 

BASES Y CONDICIONES

www.escritores.org

1º El llamado a presentación está abierto para autores mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y cualquiera sea su lugar de residencia, siempre y cuando cumplan con las exigencias del reglamento del presente concurso.

2º El tema será libre, escrito en español y el género podrá ser: cuento (que en su conjunto cumplan con la extensión estipulada) o novela. Tendrá una extensión mínima de 40 páginas y máxima de 80 páginas. Serán remitidas en formato A4, a doble espacio y, tipografía Times New Roman 12. Las obras se presentarán por correo electrónico, que deberá incluir 2 archivos. En un archivo constará el texto en cuestión, que se presenta a concurso, debiendo figurar, al final de texto, el pseudónimo del autor. En el otro archivo, deberán figurar los datos del concursante: nombre y apellido, DNI, domicilio, números telefónicos fijos y móviles, correo electrónico para ser contactado en caso de resultar ganador. El primer archivo llevará como nombre el título de la obra y el segundo archivo llevará como nombre el seudónimo elegido.

3º Condiciones:

A. Las obras presentadas deben ser inéditas y no pueden haber sido premiadas en ningún otro concurso, ni haber sido publicadas en ningún formato, físico o digital, ni estar pendiente de fallo en concurso alguno.

B. El trabajo presentado debe mantenerse inédito hasta que se haga público el fallo del jurado.

C. Cada persona podrá remitir hasta dos trabajos.

D. Una vez entregado el material a concurso, el mismo no podrá ser modificado, retirado ni el concursante podrá renunciar al certamen antes de la emisión del fallo.

E. La omisión de cualquiera de los datos requeridos en estas bases supondrá la descalificación del concursante.

4º El premio consistirá en:

La edición de la obra seleccionado y la entrega de un ejemplar del mismo.
La publicación del libro por EDITORIAL LUNA DE MARZO, con liquidación anticipada del 10% de derechos de autor por los primeros 100 ejemplares. El precio de venta al público será determinado por la editorial. Además de la suma de $ 12.000 aportados por LABORATORIO MICROSULES ARGENTINA.

5º El plazo de presentación de los trabajos comenzará a partir de la fecha de la publicación de las bases y finalizará el día 30 de julio de 2022.

Las obras serán enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consignando en el asunto SELECCIÓN PARA LIBRO AÑO 2022.

6º El Jurado estará integrado por los titulares de Editorial Luna de Marzo, Milagro Corvalán Posse, egresada de la carrera de Edición de la UBA, y licenciada en Psicología de la misma universidad y Alfredo Barsotti, escritor, ex docente, además de tres personalidades destacadas del mundo literario a nivel nacional, quienes podrán declarar desierto el Premio y otorgar tantas menciones como estimen conveniente.

7º El fallo se hará público durante el mes de setiembre de 2022 y la entrega del Premio se efectuará a fines de noviembre de 2022, durante un acto en el que se presentará el libro editado y al que habrá de asistir el autor. Es condición para la presentación a este concurso la presencia del autor ganador, en el acto de premiación o, en su defecto, de la persona que él designe. El acto se llevará a cabo en la ciudad de Lobos, provincia de Buenos Aires.

8º El fallo se dará a conocer por conferencia de prensa a los medios de la ciudad de Lobos y, en forma particular, a los involucrados en el mismo, mediante los datos que cada autor hubiere declarado.

9º Los originales no premiados serán destruidos. Solo en caso de interesar a la Editorial para su publicación, los finalistas serán contactados y consultados al respecto.

10º El hecho de concurrir a este Premio implica la total aceptación de sus bases y condiciones.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


34º EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO ADEPA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

34º CERTAMEN LITERARIO ADEPA 2022 (España)

28:04:2022

Género:   Relato

Premio:   240 € y publicación

Abierto a:   persona mayor de 18 años de toda España

Entidad convocante:  Asociación de Enseñanza para Adultos (A.D.E.P.A.)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:04:2022

 

BASES

  

La Asociación de Enseñanza para Adultos (A.D.E.P.A.) organiza la 34º edición del certamen literario ADEPA 2022. Abierto a personas mayores de edad de toda España, convocado de acuerdo a las siguientes.

Podrá presentarse al certamen cualquier persona mayor de 18 años de toda España.
www.escritores.org

La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases.

Los relatos tendrán un mínimo de 5 folios y un máximo de 10, mecanografiadas por una cara y a doble espacio.

Cada concursante podrá presentar solo una obra, firmada con un seudónimo.

En un sobre grande con el seudónimo y nombre del relato irán:
El trabajo literario
Un sobre pequeño que tenga escrito por fuera el seudónimo y el título de la obra, y que contenga los siguientes datos:
Nombre, Dirección, Teléfono, (curso, grupo y turno sí es alumno del C. De Adultos o socio).

Los trabajos se presentarán por triplicado (tres ejemplares), junto con el sobre de los datos.

La fecha de admisión de relatos será entre el 28 de Marzo y el 28 de Abril de 2022, se enviara por correo electrónico utilizando una cuenta que no identifique al autor a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En dos archivos en Word: uno que contenga el título y el relato sin autor y otro archivo con los datos, reseña y declaración jurada de ser el autor y ser inédito.

El jurado lo formarán siete personas, entre las cuales habrá miembros de la Junta Directiva de A.D.E.P.A., representantes de alumnos y representantes del profesorado.

La decisión del Jurado será inapelable y podrá fallar desierto cualquiera de los premios si así lo considera oportuno. También podrá descalificar cualquier relato presentado si no se atiene a las normas establecidas en estas bases.

Queda establecido que ninguna persona podrá concursar con más de un trabajo y que sí así lo hiciera quedaría automáticamente descalificado.

Los nombres de los ganadores se darán a conocer en la entrega de premios. Se avisará a los finalistas, con antelación. En caso que los premiados no asistan al acto, o en su defecto un representante, los premios quedarán anulados.

No se pueden presentar obras ya premiadas en otros concursos. Se pondrá canjear el premio hasta finales de Diciembre 2022.

El fallo del Jurado será el 26 de Mayo, vendrá al acto de la entrega de premios el Ilustre Escritor JORGE MOLIST (gran escritor de novela histórica). Tendrá lugar en el Centro Agustina de Aragón, en la calle Camino de Humanes 63 de Móstoles a las 18:30 horas.

Los relatos premiados se publicarán.

El centro Agustina de Aragón y A.D.E.P.A. participan como entidades colaboradoras en la dotación de los premios, que serán entregados 50% en metálico y 50% en libros. Los premios quedan distribuidos de la siguiente manera:

PREMIOS
PRIMERO 240 €
SEGUNDO 180 €

TERCERO 120 €

 

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE POESÍA "VILLA DE TORRELAGUNA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE POESÍA "VILLA DE TORRELAGUNA" (España)

20:03:2022

Género:  Poesía

Premio:   Selección de libros, diploma de participación, flor natural y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Torrelaguna

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2022

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Torrelaguna, desde la Concejalía de Cultura, convoca el II CONCURSO DE POESÍA “VILLA DE TORRELAGUNA” en el mes de marzo
conmemorando el Día mundial de la Poesía.

BASES

www.escritores.org

• Pueden participar todas las personas que lo deseen. Los datos aportados por los participantes deberán ser auténticos.

• La participación en este concurso no conlleva ningún gasto económico.

• Los poemas presentados deberán ser inéditos, originales y no premiados anteriormente.

• El tema de los poemas para este concurso será libre.

• Para participar en el II Concurso de Poesía “Villa de Torreaguna” será necesario estar inscrito en el mismo a través del siguiente enlace forms.gle/3B21sMxA651seJ7U9

• Los poemas deben estar escritos en lengua castellana, en verso y se presentarán exclusivamente en formato electrónico enviándolas a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (indicando nombre, apellidos, fecha de nacimiento, mail y teléfono de contacto).

• Los poemas tendrán una extensión mínima de 4 versos y máxima de 60 versos, sin incluir el título.

•Únicamente se admitirá una obra por participante.

• El plazo de admisión de trabajos finalizará el 20 de marzo, a las 23:59 horas.

• Se valorará la creatividad, la originalidad, el dominio en el uso de las técnicas y procedimientos empleados, la calidad literaria y el contenido del poema, ajustado al objeto de esta convocatoria.

• El Ayuntamiento se reserva el derecho a eliminar aquellos poemas que puedan resultar ofensivos y que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

• El jurado estará compuesto por miembros integrantes de las Asociaciones y Entidades sin ánimo de lucro del Municipio, un representante del Ayuntamiento y las personas cualificadas que el Ayuntamiento designe. El fallo del jurado será inapelable y será comunicado al ganador mediante un correo electrónico. Dicho fallo se hará público en la página web del Ayuntamiento, en redes sociales y en el acto que tendrá lugar en la Casa de la Cultura el Día de la poesía, el 21 de marzo, a partir de las 19.00 h.

• De todos los poemas participantes se seleccionarán como finalistas los mejores y entre ellos se elegirá al ganador cuyo premio será una selección de libros, diploma de participación y flor natural.

• El jurado podrá hacer mención especial de alguno de los poemas participantes no premiados en reconocimiento a su alta calidad. Esta mención no llevará asociado ningún tipo de compensación o premio.
El concurso podrá ser declarado desierto si el jurado considera que el número de poemas recibidos o la calidad de los mismos no es suficiente.

• El poema ganador y el resto de poemas seleccionados integrarán una recopilación que podrá ser editada en papel, en formato digital o ambos.

• Todas las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, deberán ser respetadas por aquellos que envíen sus obras al concurso, siendo los concursantes los únicos responsables del incumplimiento de este punto.

• El Ayuntamiento podrá publicar las obras presentadas al concurso indicando el nombre de su autor.

• Los participantes aceptan las bases que rigen este concurso por el hecho de participar en el mismo y se hacen responsables de los puntos demandados en relación con la obra enviada y la identificación del propio participante.

• Cualquier duda sobre el contenido de estas bases será resuelta por el Jurado del certamen.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI PREMIO DE POESÍA ANTONIO GALA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO DE POESÍA ANTONIO GALA (España)

30:05:2022

Género:  Poesía

Premio:   6.000 euros

Abierto a:  Poetas de entre 18 y 35 años de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alhaurín el Grande

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2022

 

BASES

 

1. Podrán presentarse a este premio los/as poetas/poetísa que lo deseen, con edades comprendidas entre dieciocho y treinta y cinco años, siempre que sus obras estén escritas en castellano..

 

 2. Cada escritor podrá enviar, por separado, cuantas obras desee.

 

 3. Quedarán excluidos como aspirantes los autores que hubiesen obtenido este premio en la edición anterior del mismo. Así mismo, no podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de la apertura del período de presentación de originales

www.escritores.org

4. 4.1 Las obras presentadas a través de la página web tendrán un mínimo de quinientos versos y deberán presentarse en perfectas condiciones de legibilidad, en tamaño de fuente 12 y usando el tipo de letra "Times New Roman", escritas por una sola cara. Deberá de completar el formulario que contendrá su seudónimo, título de la obra, breve currículum y datos personales del autor (apellidos, nombre, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, dirección etc...), y adjuntar el fichero con la obra. Rogamos encarecidamente que utilice el tipo de archivo con la extensión "*.pdf, *.doc o * .docx". Los trabajos deberán ser enviados a través de nuestro servidor de carga de ficheros, siendo la dirección la que detallamos a continuación:

alhauringr.com/premio-antonio-gala/

 

4.2 Las obras presentadas a través de correo ordinario, tendrán las mismas condiciones de legibilidad que anteriormente se mencionan en el punto 4.1 y además deberá preparar dos ficheros de ordenador, uno con la obra (tendrá que incluir tres copias de la obra) y otro denominado plica, que contendrá su seudónimo, título de la obra, breve currículum y datos personales del autor (apellidos, nombre, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, dirección etc...). Los trabajos deberán ser enviados al Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín el Grande:

 

- Edificio de la Biblioteca Municipal

Avda. Gerald Brenan, 20

29120 - Alhaurín el Grande

(Málaga) – España

 

5. Así mismo, el autor incluirá una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita, y que no tiene cedido sus derechos ni ha sido premiada, ni está pendiente de fallo en cualquier otro concurso.

 

6. El premio estará dotado con la cantidad de seis mil euros (6.000 €) a los que se aplicarán las retenciones fiscales previstas por la vigente Ley Tributaria. Así mismo, se entregará al ganador una figura conmemorativa de este galardón, alusiva a la personalidad de Antonio Gala.

 

7. Dicho premio no podrá declararse desierto ni concederse "ex aqueo". Tampoco habrá accésits ni menciones de honor del mismo.

 

8. El poemario ganador será publicado en edición de quinientos ejemplares, de los que serán entregados al ganador cien para su distribución personal. El poemario ganador quedará en propiedad del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande.

 

9. Un jurado compuesto por personalidades de las letras fallará dicho premio a principios del mes de Junio de 2022.

 

10. El premio será entregado en un acto solemne del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande. El poeta ganador/a, al que se avisará con una antelación de 15 días, tendrá la obligación de asistir personalmente. En caso de no asistir al acto solemne de entrega sin justificación previa, se entiende que renuncia al la recepción del mismo.

 

11. El plazo de presentación de los originales quedará abierto a partir del día 21 de Marzo de 2022 y concluirá a las 00:00 horas del 31 de Mayo de 2022, siendo admitidos aquellos que, pese a llegar posteriormente, reflejen en el matasellos una fecha anterior a la del cierre de dicha convocatoria.

 

12. Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo del jurado y no se mantendrá comunicación ni verbal ni escrita con ninguno de los/as autores que se presenten.

 

13. La presentación de originales a este premio implica la plena aceptación de las presentes Bases, cuya única interpretación y cumplimiento de las mismas corresponde exclusivamente a los miembros del jurado.

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN ACADEMIA AXÍA DE RELATOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN ACADEMIA AXÍA DE RELATOS (España)

10:04:2022

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros, trofeo de honor y publicación

Abierto a:  estudiantes de 4º Educación Primaria hasta 2º de Bachillerato de la Comunidad de Madrid

Entidad convocante:   Academia Axía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:04:2022

 

BASES

  

Premio: Lote de libros, trofeo de honor y publicación
Entidad convocante: Academia Axía

BASES

Participantes

Estudiantes de 4º Educación Primaria hasta 2º de Bachillerato de la Comunidad de Madrid.
Quedan excluidos aquellos estudiantes que tuvieran algún tipo de relación familiar, ya sea directa o indirecta, con los convocantes del concurso.

www.escritores.org

Tema

El tema de los microrrelatos será libre, siempre y cuando en éste se refleje, al menos, un sentimiento o emoción.

 

Categorías

Primera categoría: estudiantes de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria.
Segunda categoría: estudiantes de 1º, 2º y 3º de Educación Secundaria.
Tercera categoría: estudiantes de 4º de Educación Secundaria, 1º y 2º de Bachillerato.
Cuarta categoría: Modalidad en inglés, para estudiantes desde 1º de Educación Secundaria hasta 2º de Bachillerato.

Si el número de obras en alguna categoría fuera insuficiente, el premio podría declararse desierto.

 

Características de las obras

Se presentará un solo microrrelato original por autor, escrito en castellano y/o inglés. La extensión será de máximo 150 palabras, escrito en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado de 1,5.

Los microrrelatos deberán ser originales e inéditos y no han de estar pendientes de fallo en otros concursos.

 

Premios

Se entregará un trofeo de honor al microrrelato ganador de cada categoría y se publicarán en las redes sociales de Academia Axía, así como en los medios que se consideren adecuados. El microrrelato ganador de cada categoría recibirá, además, un lote de libros.

 

Presentación de las obras

Los trabajos se enviarán por correo electrónico, sin firma y con título, en formato PDF a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(Serán rechazados los relatos que lleven cualquier tipo de identificación del autor).

Además, se adjuntará un segundo archivo con el título de la obra y la palabra “plica” (titulodelaobra-plica) en el que se incluirán los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, título de la obra, categoría a la que se presenta, fecha de nacimiento, email y teléfono de contacto. Para mantener el anonimato del autor y que el conocimiento del mismo no pueda afectar al normal desarrollo del concurso, el archivo de “Plica” no se abrirá hasta una vez seleccionados los ganadores.

 

Fecha de presentación

El plazo de admisión de originales se cierra el 10 de abril de 2022 a las 23:59h

 

Jurado

Una comisión lectora preseleccionará las obras, entre las cuales, el jurado designará los ganadores y 3 finalistas.

El Jurado estará formado por Juan José García Izquierdo, profesor y escritor, María del Mar Izquierdo, profesora, y Adrián García Izquierdo, psicólogo educativo y profesor. Academia Axía podrá incluir a una persona más, del ámbito literario o educativo, en el jurado.
Premiados

El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público el Día del Libro (23 de abril) en las redes sociales y página web de Academia Axía, así como se notificará a los finalistas y ganador. El ganador del premio deberá asistir al acto de entrega, salvo delegación en otra persona por causa justificada.

*En caso de que las medidas sanitarias imposibiliten el acto, la premiación tendrá lugar online y se indicará dónde se pueden recoger los premios.

En cumplimiento de lo establecido en la legislación sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que sus datos personales serán incorporados a un fichero del que es responsable Academia Axía, con domicilio social en Calle Santa Virgilia, número 3A, 1ºF, 28033 Madrid. Al participar en la presente convocatoria del Certamen Academia Axía de Relatos, presta su consentimiento voluntario para el tratamiento de los datos suministrados con la finalidad de gestionar el certamen y los datos de sus participantes. No se realizarán cesiones a terceros.
Usted tiene derecho a obtener información sobre si en Academia Axia estamos tratando sus datos personales, por lo que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de datos y oposición y limitación a su tratamiento ante Academia Axia, Calle Santa Virgilia 3A, Letra F o en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando copia de su DNI o documento equivalente. Asimismo, y especialmente si considera que no ha obtenido satisfacción plena en el ejercicio de sus derechos, podrá presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control dirigiéndose a estos efectos a la Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6 – 28001 Madrid.

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025