Concursos Literarios

 

 

 

CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL SADE ROSARIO 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL SADE ROSARIO 2022 (Argentina)

30:06:2022

Género:  Microrrelato, poesía

Premio:   Edición, medalla y diploma de Honor

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Sociedad Argentina de Escritores, filial Rosario

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

 

La Sociedad Argentina de Escritores, filial Rosario convoca a participar de un Certamen literario de tema libre en sus modalidades de Microrrelatos y Poesía.

BASES:

www.escritores.org

Podrán participar personas mayores de 18 años.

Las presentaciones serán exclusivamente, en idioma español.

No podrán participar los integrantes de la Comisión Directiva de SADE Rosario.

Las obras deberán ser inéditas (no publicadas en ningún tipo de soporte, ya sea físico o virtual). Tampoco deberán haber sido premiadas en concursos anteriores.

Tanto las presentaciones de microrrelatos como poemas deberán presentarse en archivo de Word (no en PDF).

Microrrelatos: la extensión de la misma no podrá ser mayor a media carilla de una hoja tamaño A4, escrita en letra Arial 12, con interlineado de 1,15.

Poesía: no podrá ser mayor a 30 versos presentados en hoja A4 escritas en letra Arial 12 y con un interlineado de 1,5.

Los márgenes de todas las presentaciones serán: arriba e izquierdo: 3 cm; derecho: e inferior 2 cm.

IMPORTANTE
Las trabajos que no cumplan estos requisitos de presentación serán dadas de baja automáticamente.

Cada escritor podrá presentarse a ambas categorías pero solo con una obra en cada una.

Los trabajos se recibirán hasta el 30 de junio de 2022.

Los trabajos se enviarán mediante el sistema de lema y plica. Deberán enviarse dos archivos:
1. En un archivo Word, cuyo nombre será el seudónimo con el agregado del número 1 elegido, irá la obra.
2. Otro archivo Word, cuyo nombre será nuevamente el seudónimo con el agregado del número 2 deberá contener: nombre, nacionalidad, domicilio, teléfono y mail del autor así como un breve currículum de no más de 70 palabras.

Todos las obras serán enviados a la siguiente dirección de mail en forma exclusiva:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Todos los trabajos no premiados serán destruidos sin identificación de los autores;

La omisión de cualquiera de los datos requeridos en estas bases supondrá la descalificación automática del concursante;

Jurado:
El Jurado del presente Certamen estará constituido por tres personas de reconocido prestigio en las letras de la Ciudad y su fallo será inapelable.
Los resultados se comunicarán a los dos meses de cerrado el plazo de entrega a través de la página oficial de SADE Rosario así como por otros medios.w.escritores

Premios:
Primer premio
1- Edición de un libro (100 ejemplares) con escritos inéditos, medalla y diploma de Honor

Segundo premio
2- Participación en la Antología anual de SADE Rosario 2022, medalla y Diploma

Tercer premio
3- Diploma

Las tres personas ganadoras automáticamente pasarán a ser miembros de SADE —filial Rosario— por un año.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIV CERTAMEN DE POESÍA MUJERES SILENCIADAS ARGENTINA RUBIERA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CERTAMEN DE POESÍA MUJERES SILENCIADAS ARGENTINA RUBIERA 2022 (España)

12:08:2022

Género:  Poesía

Premio:  500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Colectivo Les Filanderes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:08:2022

 

BASES

 Si no existe un reconocimiento equitativo sobre el pasado de las mujeres, se puede decir que la memoria histórica es incompleta y sesgada. Este es un aspecto olvidado por los historiadores.

www.escritores.org
Debemos recuperar ese pequeño espacio que nos ayude a restañar las heridas del silencio, explicar la historia propia de cada una de ellas, una invitación a escuchar, a preguntar, una tregua necesaria para sentir las historias que de alguna manera nos fueron negadas. Porque ellas estaban encarceladas, condenadas a muerte, en el exilio, o tal vez a tu lado guardando silencio, o hablando en un susurro, para no descubrir más allá de las cuatro paredes que las rodeaban cuáles eran sus dolores, sus anhelos, con la libertad que agoniza en su propia alma. Muchas se fueron con el mismo silencio con el que se vieron obligadas a vivir; otras, con más suerte, vieron sus testimonios recogidos o dejaron su historia contada, en prosa o verso, para que con el poder de la palabra no se pierdan.

In memoriam a cuantas mujeres vivieron los avatares de nuestra guerra, a cuantas nos dejaron con el silencio que les fue impuesto y a cuantas pudieron dejar constancia de lo vivido, para que otras podamos recoger el testigo de contar su testimonio y que éste no sea nunca olvidado.

CERTAMEN 2021

Bases

1. El Colectivo Les Filanderes convocan el DÉCIMOCUARTO Certamen de Poesía Mujeres Silenciadas Argentina Rubiera, en la que podrán participar autorías de cualquier edad y nacionalidad.

2. Los originales deberán ser inéditos, sin haberse publicado además en ningún soporte, y no estar premiado con anterioridad. En el supuesto de obtener un premio en otro concurso, y con el mismo poema, antes del fallo de este, habrá obligación de comunicarlo a los organizadores. El estilo, métrica y rima serán libres. La extensión mínima será de veinte y la máxima de treinta versos. El tema del poema debe girar, al menos, en torno a una de las siguientes propuestas:

MEMORIA - OSCURIDAD
SILENCIO - VIDA - CONDENA

3. Las obras se presentarán por triplicado, mecanografiado a doble espacio y por una sola cara en formato folio o DIN A4.

4. Se establece un primer premio consistente en 500 euros, y un segundo premio de 200 euros. Los premiados estarán sujetos a las retenciones de los impuestos pertinentes. El pago a l@s ganado@s se hará efectivo en el plazo de 20 días, tiempo durante el cual se comprobará si los trabajos premiados se ajustan a las bases del certamen.

5. Los originales, en cuya portada debe aparecer exclusivamente el título de la obra, deberán ir acompañados de una plica cerrada en cuyo anverso se encuentre ese mismo título. Esta plica contendrá los datos del concursante (nombre, apellidos, domicilio y teléfono) acreditados mediante fotocopia del DNI o del pasaporte, así como un breve curriculum vitae.

6. El plazo de admisión comenzará el 11 de abril al 12 de agosto de 2022.

7. Las obras deberán ser remitidas por correo certificado a:
Décimocuarto Certamen de Poesía Mujeres Silenciadas "Argentina Rubiera"
Colectivo Les Filanderes y Asociación de Mujeres El Fresno
Cipriano Pedroso S/N Edificio Renfe

33900 Langreo (Asturias)

8. La organización designará los respectivos jurados. Su composición se dará a conocer al emitir el fallo.
El jurado podrá conceder, si lo considerara oportuno, dos premios ex aequo o declarar el concurso desierto .

9. El fallo y entrega de premios, que será inapelable, tendrá lugar el 23 de septiembre de 2022, (si la crisis sanitaria nos lo permite) y se dará a conocer a los medios de comunicación así como, de manera directa, a los participantes galardonados.

10. Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos en los 10 días posteriores al fallo de los jurados.

11. La entidad organizadora del concurso se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las Bases siempre que contribuyan al mejor desarrollo del concurso.

12. El hecho de participar en esta convocatoria supone por parte de l@s autor@s la conformidad absoluta con las presentes bases y la renuncia a efectuar cualquier reclamación.

13.L@s autor@s de los poemas premiados deberán asistir en persona, excepto quienes residan en el extranjero las cuales lo harán mediante representante acreditado, al acto de entrega de premios.

14. Las convocantes podrán editar los poemas premiados finalistas y otros que por su interés sean susceptibles de ser publicados.

15. Los ganadores de las dos últimas convocatorias no podrán participar.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE MONOGRAFÍAS NUESTRA AMÉRICA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MONOGRAFÍAS NUESTRA AMÉRICA 2022 (España)

16:09:2022

Género:  Monografía

Premio:  4.200 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:09:2022

 

BASES

 

La Diputación Provincial de Sevilla, con el propósito de continuar destacando la vocación americanista de Sevilla, teniendo en cuenta no sólo las circunstancias históricas de todos conocidas sino los factores y medios que actualmente concurren en ella, para propiciar la investigación sobre América, convoca el concurso anual "NUESTRA AMÉRICA" correspondiente al año 2022, para otorgar un premio y su correspondiente accésit a monografías sobre temas de Historia, Literatura o Arte relacionados con aquellos países o zonas que hayan estado vinculados en algún momento a España y especialmente a Andalucía.
www.escritores.org

Conmemorándose además entre los años 2019 y 2022, el 500 aniversario de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, la Diputación se suma a esta efeméride para profundizar en el conocimiento de las relaciones que se establecieron entre España, América y Filipinas, siendo este el principal objetivo que persigue la convocatoria de este concurso.

La convocatoria para el año 2022 se atendrá a las siguientes

BASES

Primera: El premio está dotado con 4.200 € y su accésit con 1.800 €, (cantidades a las que se aplicarán las retenciones previstas en la legislación tributaria) y el compromiso de publicación de los trabajos premiados, así como su promoción, publicidad y distribución.

Segunda: Podrán optar al premio y a su accésit, cuantas personas lo deseen como autor/a individual o colectivo. El tema será de libre elección dentro de las materias indicadas.

Tercera: Los trabajos han de ser inéditos, redactados en castellano y no haber sido galardonados en otros concursos. Se procurará que no sean una mera transcripción de tesis doctorales, debiendo adoptar el carácter de monografías para su publicación. Este aspecto será especialmente valorado por el Jurado.
Se presentarán:
1) En soporte electrónico (CD, DVD, pendrive) en dos formatos, uno en pdf y otro elaborado con un procesador de textos, word u otros compatibles.
2) Un ejemplar impreso en papel, en formato A-4, con una extensión mínima de 300 páginas de texto y máxima de 400 páginas, incluidas notas y apéndices. Las ilustraciones y los gráficos se contabilizarán aparte y, en cualquier caso, cuando por la inclusión de este aparato gráfico se sobrepase el límite establecido anteriormente, el número total de páginas del trabajo no podrá rebasar las 425. Las páginas irán numeradas correlativamente. Se utilizará el tipo de letra Times New Roman, 12 pt. y 10 pt. para las notas, interlineado de 1,5 y márgenes de 2,5 cm.
3) Todo el material gráfico (cuadros, gráficos, tablas, figuras, fotografías, etc...) deberá ser original del autor/a o contar con las autorizaciones pertinentes de reproducción. Igualmente tendrán que tener la calidad necesaria para favorecer su correcta reproducción editorial.

Cuarta: Los trabajos deberán presentarse en el Registro General de la Diputación Provincial de Sevilla, Área de Cultura y Ciudadanía, junto con una solicitud de participación en el concurso en el que constará el título del trabajo e indicación expresa del nombre y datos de contacto (dirección, teléfono y correo electrónico) y breve currículum del autor/a, con el siguiente epígrafe: Para el concurso "NUESTRA AMÉRICA 2022". Se hará constar el nombre del director del trabajo, si lo hubiere.
Los que se envíen por correo certificado, deberán llevar la siguiente dirección: Diputación Provincial de Sevilla, Servicio de Archivo y Publicaciones, Avda. Menéndez Pelayo, 32. C.P. 41071 Sevilla, y con iguales indicaciones que los presentados directamente.
El plazo de presentación de los trabajos terminará el día 16 de septiembre de 2022.

Quinta: No serán admitidos los originales que hayan sido evaluados en convocatorias anteriores.

Sexta: Cerrado el plazo de presentación se comprobará que todos los trabajos reúnen los requisitos formales recogidos en estas bases, quedando excluidos aquellos que no los cumplan.

Séptima: El jurado estará constituido por un presidente y un número máximo de seis vocales. Su composición se determinará en función de los trabajos presentados, siendo designados mediante resolución de la presidencia de la Diputación, a propuesta del Área de Cultura y Ciudadanía, entre personas que reúnan la condición de expertas, procurándose que al menos dos de los vocales sean designados a propuesta de la Universidad de Sevilla y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
El jurado será presidido por la persona que ostente la presidencia de la corporación pudiendo delegar en el diputado/a del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla o personal directivo del Área, actuando como secretario/a el de la corporación o funcionario/a en quien delegue.

Octava: La dirección de los trabajos presentados será motivo de incompatibilidad para ser designado miembro del jurado.

Novena: Los/as concursantes se considerarán sometidos al juicio del jurado calificador, que será inapelable y podrá declarar desierto el premio, el accésit o ambos, si así lo estimare oportuno, quedando facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese a estas bases.
Del fallo del jurado levantará acta el secretario/a, elevándose a la Presidencia de la Diputación para su aprobación mediante resolución. Esta agotará la vía administrativa pudiendo interponerse contra la misma recurso potestativo de reposición, o bien directamente recurso contencioso administrativo ante los tribunales correspondientes.
El fallo del jurado solo se comunicará a las personas ganadoras y no se mantendrá correspondencia con el resto de concursantes. No obstante, la Diputación hará público el fallo en su página web o por cualquier otro medio de comunicación público.

Décima: Los/as autores/as de las monografías premiadas ceden en exclusiva los derechos de autor (de reproducción en cualquier soporte, distribución, comunicación pública y transformación para su explotación en todo el mundo y en todas las lenguas) de las monografías premiadas para su publicación con una tirada máxima de 1200 ejemplares. Los/as autores/as de las monografías premiadas deberán entregar el original listo para su edición en el plazo máximo de dos meses desde la comunicación del fallo.

Undécima: Las monografías que no resulten premiadas podrán ser retiradas por los/as concursantes en el plazo de seis meses desde la aprobación definitiva del fallo del jurado, previa presentación del recibo extendido por el Registro General o del justificante del certificado de Correos. Transcurrido dicho plazo sin haber sido retiradas, serán destruidas. Si el autor/a desea que su trabajo le sea devuelto por correo, deberá solicitarlo por escrito, previa devolución del justificante de entrega y abono efectivo de los gastos de envío.

Duodécima: La retirada por los/as autores/as de originales premiados, después del fallo del jurado, supondrá automáticamente la renuncia a cualquiera de los galardones y a su dotación económica.

Decimotercera: La presentación al concurso supone la aceptación de sus bases y el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.

 

Fuente



 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS "FILANDO CUENTOS DE MUJER" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS "FILANDO CUENTOS DE MUJER" (España)

12:09:2022

Género:  Relato

Premio:  1.700 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Colectivo sociocultural "Les Filanderes"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:09:2022

 

BASES

 

1. El Colectivo sociocultural "Les Filanderes", convoca el XX CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS "FILANDO CUENTOS DE MUJER".
www.escritores.org

2. La temática versará sobre cualquier aspecto relacionado con la realidad de las mujeres, sus aportaciones en el campo social, cultural, familiar, deportivo, económico, etc.

3. Podrán participar cuantas personas lo desean (excepto las que sean miembros del jurado o componentes del colectivo), independientemente de su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano. Se presentará un solo trabajo por autor.

4. Los originales deberán ser inéditos, sin haberse publicado además en ningún soporte. En el supuesto de obtener un premio en otro concurso, y con el mismo relato, antes del fallo de este, habrá obligación de comunicarlo a las organizadoras. Se presentarán mecanografiados en 1.50 de espacio, en letra Times New Román o Arial y con márgenes de 2.50. Los relatos tendrán una extensión máxima de 8 folios, y mínima de 4 folios, siendo el tamaño de letra de 12 puntos de ordenador.

5. Se entregará un relato sin firmar y grapados, constando el título y el lema del mismo, así mismo se adjuntará en sobre cerrado que contendrá en su interior:
5 copias del relato
Nombre y apellidos o seudónimo / fotocopia del DNI o pasaporte. / Dirección completa y teléfono / Título del relato.

6. Se remitirá todo el material citado anteriormente en un sobre cerrado a la siguiente dirección: XX Certamen Internacional de Relatos Cortos "Filando cuentos de mujer" Colectivo sociocultural Les Filanderes - C/ Cipriano Pedrosa s/n ed., Renfe 33900 Langreo Asturias

7. El plazo de presentación comienza el 12 de abril al 12 de septiembre de 2022.

8. Se establece un primer premio de 1700 euros, un segundo de 600 euros y dos accésit (publicación y diploma). Los premios estarán sujetos a las retenciones de impuestos pertinentes. El pago a los ganador@s se hará efectivo en el plazo de 20 días, tiempo durante el cual se comprobará si los trabajos premiados se ajustan a las bases del certamen.

9. El Colectivo sociocultural "Les Filanderes" designará el jurado. Su composición se hará pública al emitirse el fallo, siendo éste inapelable. El jurado no conocerá los nombres de l@s autor@s, tan sólo el título de los relatos.

10. Los premios podrán ser declarados desiertos si, a criterio del jurado, ningún relato poseyera los méritos necesarios, o concederse ex aequo a petición del jurado para ser premiados.

11. La entidad organizadora se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no regladas en las Bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del Certamen

12. Aquellos envíos que no se ajusten a las presentes bases, serán excluidos del concurso.

13. El Colectivo podrá editar los relatos premiados finalistas y otros que por su interés sean susceptibles de ser publicados.

14. El hecho de participar en esta convocatoria supone, por parte de l@s autor@s la conformidad absoluta con las presentes bases y la renuncia a efectuar cualquier reclamación.

15. El fallo y entrega de premios se dará a conocer a los distintos medios de comunicación el día 18 de noviembre de 2022, (si la crisis sanitaria nos lo permite).

16. Los trabajos no premiados podrán recogerse en la sede de Filanderes en el plazo de un mes contando desde el día del fallo del jurado.

17. Los autores y autoras de los relatos premiados deberán asistir en persona, excepto los que no residan en el territorio español que lo harán mediante representante acreditado, al acto de entrega de premios. Los ganadores y ganadoras de las dos últimas convocatorias no podrán participar.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIII PREMIO DE NARRACIÓN BREVE UNED (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIII PREMIO DE NARRACIÓN BREVE UNED (España)

23:04:2022

Género:   Relato

Premio:   4.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  UNED

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2022

 

BASES

 

 

BASES
www.escritores.org

1. Podrán optar a este Premio las obras originales e inéditas, escritas en lengua castellana, en formato word o pdf, que no hayan sido premiadas en otros certámenes. No se admitirán otros formatos.

2. El original, de tema libre, deberá ser inédito y no podrá estar sujeto a compromisos editoriales ni estar concursando en otros certámenes. El relato, tendrá un máximo de 4000 palabras y un mínimo de 2000. Se presentará con interlineado doble y páginas numeradas; tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. La obra deberá ir precedida de una portada en donde se incluirá título y seudónimo.

Si el autor pertenece a la UNED deberá indicarlo. El archivo Word deberá nombrarse con el título del relato, que debe ser el mismo que aparece en el formulario de admisión. Cada autor podrá enviar únicamente un trabajo.

3. Los trabajos podrán presentarse hasta el día 23 de abril de 2022 por correo electrónico una vez cumplimentado el formulario en línea que aparece al final de estas bases. Tanto el formulario como el relato deben enviarse al mismo tiempo. No se enviará acuse de recibo ni se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes.

4. Los autores que pertenezcan a la UNED deberán indicarlo en el cuerpo del mensaje (y en el campo correspondiente en el formulario) . Podrán ser estudiantes, antiguos alumnos, tutores, profesores o personal de administración y servicios, en activo o que en algún momento hayan prestado servicios en la UNED.

Los textos deberán enviarse a la siguiente dirección electrónica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. La dotación es de cuatro mil (4000) euros. Se concederá un Premio de quinientos (500) euros para la categoría UNED, lo que no excluye que el ganador de esta categoría pueda optar también al premio principal. La UNED se reserva el derecho a publicar los textos premiados y los textos seleccionados por el jurado para su publicación, en cualquier formato (impreso o electrónico) y sin que ello origine derechos a favor de los autores, que podrán, posteriormente, publicar en otros medios y disponer plenamente de sus derechos sobre los mismos.

Del Premio se deducirán las cargas tributarias correspondientes y su importe tendrá carácter de compensación por la renuncia a los derechos de autor.

6. El fallo del jurado se producirá durante la Feria del Libro de Madrid. La UNED lo comunicará a los ganadores y finalistas. Además, el fallo podrá consultarse en la página web de la UNED: uned.es. No se devolverán los originales no premiados.

Durante el acto se presentará el volumen correspondiente a la XXXII edición del premio.

7. La Universidad nombrará un comité de lectura cualificado para la selección de los relatos finalistas.

8. El fallo del jurado será inapelable, quedando éste y los organizadores facultados para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. El Premio podrá declararse desierto si el jurado lo considera oportuno. La presentación a este Premio supone la aceptación absoluta de estas bases.

AUTORIZACIÓN PARA MENORES

Para la participación de menores de edad, será necesaria una autorización de los padres o tutores, que deberá adjuntarse al correo electrónico.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Los datos personales recabados formarán parte de una base de datos, cuya titularidad corresponderá a la Universidad Nacional de Educación a Distancia con CIF Q-2818016-D y domicilio en calle Bravo Murillo, nº 38, 28015 – MADRID.

La Universidad nacional de Educación a Distancia garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos de Carácter Personal.

FORMULARIO: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScbxl92nev3nD2J9j1KaPOpW5r-oC3vf3INST-s1wdY7g0feQ/viewform



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025