Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO DE PERIODISMO LORENZO NATALI 2022 (Unión Europea)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE PERIODISMO LORENZO NATALI 2022 (Unión Europea)

31:03:2022

Género:  Periodismo

Premio:   10.000 €

Abierto a:   trabajos publicados o retransmitidos entre el 10 de marzo de 2021 y el 9 de marzo de 2022

Entidad convocante:  Comisión Europea

País de la entidad convocante:  Unión Europea

Fecha de cierre:  31:03:2022

 

BASES

 

El Premio de periodismo Lorenzo Natali se creó en 1992 para reconocer la excelencia en la información sobre temas relacionados con la desigualdad, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible, el medioambiente, la biodiversidad, la acción para el clima, la tecnología (incluyendo la brecha digital, la conectividad, la gobernanza digital y el emprendimiento), el empleo, la educación y el desarrollo del talento, las migraciones, el acceso y la asistencia sanitaria, la paz, la democracia y los derechos humanos.

Fue instaurado por la Comisión Europea y recibe su nombre en honor a Lorenzo Natali, uno de los primeros precursores de las alianzas internacionales contra los retos globales de la sociedad.

www.escritores.org

01
PERÍODO PARA PRESENTAR LAS CANDIDATURAS

Envíe su candidatura a través de nuestro formulario en línea (ec.europa.eu/eusurvey/runner/lnp2022-application-form) entre el 15 de febrero y el 31 de marzo de 2022 a las 23:59 CET.

Si decide enviar su candidatura por e-mail, por favor envíe un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con:

1. Su trabajo (articulo, video o audio – las preguntas frecuentes se pueden consultar aquí: ec.europa.eu/international-partnerships/system/files/lnp-2022-faqs_es.pdf)
2. Esta hoja de solicitud (ec.europa.eu/international-partnerships/system/files/lnp-2022-application-form.pdf)

3. La siguiente declaración autorizando el procesamiento de sus datos personales:

«Autorizo el procesamiento de mis datos personales a efectos de la organización del Premio de Periodismo Lorenzo Natali 2022 según lo dispuesto en la declaración específica de privacidad disponible en la página web de la Dirección General de Asociaciones Internacionales (ec.europa.eu/international-partnerships/lnp/)que he leído y acepto. Puedo libremente retirar mi consentimiento en cualquier momento contactando con el gestor de datos. En ese caso, todas las operaciones de procesamiento de datos que estuvieran basadas en mi consentimiento y que tuvieran lugar antes de la retirada del mismo permanecerán válidas.»

Tenga en cuenta que sin la información anterior debidamente cumplimentada, no podremos procesar sus datos personales y su candidatura.

 

02
TEMAS Y CATEGORÍAS

Temas

El Premio de Periodismo Lorenzo Natali reconoce la excelencia y la valentía de la información en relación a los siguientes temas:

• la desigualdad,
• la erradicación de la pobreza,
• el desarrollo sostenible,
• el medioambiente, la biodiversidad, y la acción por el clima,
• la tecnología (la brecha digital, la conectividad, la gobernanza digital y el emprendimiento),
• el empleo,
• la educación y el desarrollo del talento,
• las migraciones,
• el acceso y la asistencia sanitaria,
• la paz, la democracia y los derechos humanos.

Categorías

Los candidatos deben elegir una de las siguientes tres categorías al rellenar el formulario de participación en línea (ec.europa.eu/eusurvey/runner/lnp2022-application-form):

• Gran Premio: trabajos publicados en un medio cuya sede central se encuentra en uno de los países socios
de la UE

• Premio Europa: trabajos publicados en un medio cuya sede central se encuentra en uno de los países de la Unión Europea, UE (no incluye al Reino Unido)

• Premio al mejor periodista emergente: trabajos de periodistas menores de 30 años en concordancia con la fecha de publicación, y publicados en un medio cuya sede central se encuentra en un país miembro de la UE o en uno de los países socios de la UE.

La lista completa de países elegibles se puede consultar aquí: ec.europa.eu/international-partnerships/system/files/lnp-2022-eligible-countries.pdf.

 

03
CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD

Periodo de publicación
Todos los trabajos deben haber sido publicados (la versión en línea debe ser accesible) o retransmitidos en radio o televisión (la retransmisión en línea debe ser accesible) entre el 10 de marzo de 2021 y el 9 de marzo de 2022.

Requisitos del idioma
Inglés, Francés y Español son los idiomas oficiales del Premio. Sin embargo, los trabajos serán aceptados en todos los idiomas siempre y cuando se incluya una traducción al inglés, francés, español, alemán o portugués de aquellos trabajos que no estén publicados originalmente en uno de estos idiomas. En este caso, las candidaturas se evaluarán sobre la base de las traducciones en uno de estos tres idiomas.

Extensión
Las candidaturas en texto deben tener un máximo de 2300 palabras.
Las candidaturas de retransmisiones en vídeo y audio deben tener un máximo de 15 minutos de duración.

Elegibilidad Geográfica
El criterio de elegibilidad geográfica se basa en la ubicación de la sede central del medio que ha publicado el trabajo. El medio debe tener su sede central en un país que cumpla los requisitos de elegibilidad. Por ejemplo, aquellos reportajes publicados en Reuters India serán elegibles, mientras que aquellos publicados en Reuters EEUU no lo serán.
La lista completa de países elegible puede consultarse aquí: ec.europa.eu/international-partnerships/system/files/lnp-2022-eligible-countries.pdf.

Autoría
Los trabajos presentados pueden tener uno o varios autores. Los candidatos deben ser los autores y los titulares de los derechos de autor y de los derechos morales de su trabajo.

- El plagio, que incluye el uso no autorizado del lenguaje y los pensamientos de otro autor y la representación de ellos como propia, dará lugar a la descalificación. El descubrimiento retrospectivo de plagio dará como resultado la revocación del título de los ganadores.

Ganadores anteriores
Los ganadores de 2021 no pueden competir en la edición de 2022, pero podrán participar en ediciones posteriores.

- La Secretaría del premio se reserva el derecho de descalificar cualquier candidatura que contenga contenido hiriente, engañoso, difamatorio o vulgar, que contenga algún material que pueda constituir o alentar una conducta considerada como un delito penal, que pueda dar lugar a responsabilidad civil o violar cualquier ley nacional o internacional.

 

04
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

4.1 Criterios de evaluación para trabajos escritos

• Relevancia temática
El principal criterio de evaluación será la relevancia respecto a los temas del Premio de Periodismo Lorenzo Natali. Una puntuación de 0 en el criterio de relevancia temática resultara en la descalificación inmediata de la candidatura. Los temas del Premio de Periodismo Lorenzo Natali son:
• la desigualdad,
• la erradicación de la pobreza,
• el desarrollo sostenible,
• el medioambiente, la biodiversidad, y la acción por el clima,
• la tecnología (la brecha digital, la conectividad, la gobernanza digital y el emprendimiento),
• el empleo,
• la educación y el desarrollo del talento,
• las migraciones,
• el acceso y la asistencia sanitaria,
• la paz, la democracia y los derechos humanos.

• Rigor informativo (en una escala de 0 a 5)
La candidatura se basa en un trabajo bien documentado basado en diversas fuentes. Debe ser precisa y basada en
hechos y/o estar respaldada por pruebas. Si se trata de un artículo de opinión debe estar bien razonado.

• Escritura (en una escala de 0 a 5)
Lenguaje, estilo, estructura, claridad del lenguaje, planteamiento original del tema, mantiene el interés del lector.

• Valor añadido (en una escala de 0 a 5)
Desde la perspectiva de la repercusión (abarca un tema de importancia social, saca a la luz un tema que es importante para el desarrollo, contribuye a marcar la diferencia) o desde una perspectiva analítica (el tema es significativo, ofrece un análisis reflexivo, aporta claridad).

 

4.2 Criterios de evaluación para candidaturas audiovisuales

• Relevancia temática
El principal criterio de evaluación será la relevancia respecto a los temas del Premio de Periodismo Lorenzo Natali. Una puntuación de 0 en el criterio de relevancia temática resultara en la descalificación inmediata de la candidatura. Los temas del Premio de Periodismo Lorenzo Natali son:
• la desigualdad,
• la erradicación de la pobreza,
• el desarrollo sostenible,
• el medioambiente, la biodiversidad, y la acción por el clima,
• la tecnología (la brecha digital, la conectividad, la gobernanza digital y el emprendimiento),
• el empleo,
• la educación y el desarrollo del talento,
• las migraciones,
• el acceso y la asistencia sanitaria,
• la paz, la democracia y los derechos humanos.

• Rigor informativo (en una escala de 0 a 5)
La candidatura se basa en un trabajo bien documentado basado en diversas fuentes. Debe ser precisa y basada en
hechos y/o estar respaldada por pruebas. Si se trata de un artículo de opinión debe estar bien razonado.

• Edición y grabación (en una escala de 0 a 5)
Lenguaje y neutralidad, estilo, estructura, claridad, calidad de imagen e imagen/pista de audio, dinamismo (evitando
sensacionalismo). El valor agregado del material audiovisual es claro. Uso innovador y apropiado de técnicas de grabación.

• Valor añadido (en una escala de 0 a 5)
Desde la perspectiva de la repercusión (abarca un tema de importancia social, saca a la luz un tema que es importante para el desarrollo, contribuye a marcar la diferencia) o desde una perspectiva analítica (el tema es significativo, ofrece un análisis reflexivo, aporta claridad).

 

05
PREMIO

Habrá hasta 3 ganadores. Las categorías pueden quedarse desiertas si no se alcanza la calidad necesaria.

El ganador de cada categoría recibirá 10 000 €.

El ganador de la categoría Mejor Periodista Emergente tendrá además una oportunidad laboral en un medio de comunicación asociado.

Los ganadores serán invitados a la ceremonia en línea de entrega de premios (fecha a confirmar).

 

06
PROCESO DE SELECCIÓN

Las propuestas pasarán por una fase de preselección llevada a cabo por 3 escuelas de periodismo. Los trabajos preseleccionados serán evaluados por un Gran Jurado independiente, compuesto por figuras reconocidas de la comunidad periodística.
Para más información sobre anteriores miembros del Gran Jurado: ec.europa.eu/international-partnerships/lnp/NataliPrizeCommunity_en. La decisión del jurado será definitiva e irrevocable.
Los ganadores serán anunciados durante la ceremonia de entrega en la nueva edición de European Development Days 2022.

 

07
DERECHOS DE AUTOR

La Comisión Europea se reserva el derecho a reproducir y difundir las obras premiadas en sus propias publicaciones, en su sitio web y en otros materiales de comunicación y promoción, incluido, entre otros, el material publicitario del Premio Lorenzo Natali de Periodismo.

 

08
DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD

La Comisión Europea está comprometida a la protección de datos personales. la Dirección General de Asociaciones Internacionales está procesando sus datos personales para los fines del Premio Lorenzo Natali Media Prize 2022 de acuerdo con el Reglamento (UE) 2018/1725 y como se detalla en la declaración de privacidad de la Comisión Europea.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE RELATOS "7 VIDAS" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS "7 VIDAS" 2022 (España)

16:03:2022

Género:  Relato

Premio:   Publicación

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Ateneo de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:03:2022

 

BASES

 

El Ateneo de Málaga a través de su Vocalía Acción Literaria se suma a la Protectora de animales y la Fundación Ochotumbao para colaborar con las actividades del Festival de Cine de Málaga y, en este caso, convertir a perros y gatos en protagonistas de las historias de este nuevo concurso de relatos: “7 VIDAS”

Te invitamos a participar creando una historia narrada por un perro o un gato, o bien en la que este animal forme parte principal en la trama de forma directa o indirecta.

¡Tu imaginación al poder! El texto puede ocupar desde medio folio a tres carillas (letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado 1,5, en documento Word. *Pon encima del texto el título y el nombre o pseudónimo que quieres que aparezca publicado).

Se seleccionarán 7 historias, que se publicarán en el BLOG del Ateneo y se difundirán en Redes Sociales.
www.escritores.org

De esta forma homenajeamos a estos leales amigos, que desde finales del pasado año son además reconocidos legalmente como miembros de nuestras familias. Pero no todos los animales tienen una. Para comprobarlo solo tienes que echar un vistazo a este enlace: protectoramalaga.com/index.html Cada año son abandonados miles de animales en España, y solo en Málaga, en 2021 fueron depositados en la Protectora más de 1.500, entre perros y gatos. Te invitamos a asomarte a la labor que hace la Fundación Ochotumbao, por si te apetece entrar en acción: ochotumbao.org

Así que anímate a participar y envíanos tu propuesta a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 16 de marzo, los relatos ganadores se irán difundiendo durante los días de celebración del Festival de Málaga.

Recepción de Relatos del 2 de marzo al 16 de marzo de 2022

Difusión Relatos Ganadores: del 18 al 27 de marzo, fecha de celebración del Festival de Cine de Málaga, en el Blog del Ateneo de Málaga y sus Redes Sociales.

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIII CONCURSOS DE POESÍA Y CUENTO CMU ISABEL DE ESPAÑA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIII CONCURSOS DE POESÍA Y CUENTO CMU ISABEL DE ESPAÑA (España)

14:04:2022

Género:  Poesía, cuento

Premio:   500 €

Abierto a:   estudiantes matriculados en cualquier Universidad, nacional o internacional, menores de 30 años

Entidad convocante:  Colegio Mayor Universitario Isabel de España

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:04:2022

 

BASES

  

El Colegio Mayor Universitario Isabel de España convoca la XLIII Edición de los Concursos de Poesía y Cuento, en los que podrán participar todos los estudiantes matriculados en cualquier Universidad, nacional o internacional, menores de treinta años.
www.escritores.org

Se establece para cada concurso un Primer Premio de quinientos euros y un Segundo Premio de doscientos cincuenta euros, adjudicados por un jurado de especialistas, cuya identidad se mantendrá en secreto hasta el fallo.

Los poemas serán de tema libre, originales, inéditos y escritos en lengua española, a ordenador a doble espacio, por una sola cara, con una extensión máxima de cien versos. Irán firmados bajo seudónimo.

Los cuentos serán de tema libre, originales, inéditos y escritos en lengua española, a ordenador a doble espacio, por una sola cara, con un máximo de ocho folios y un mínimo de tres. Irán firmados bajo seudónimo.

Los participantes deberán enviar, hasta el 14 de abril de 2022, un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. adjuntando la siguiente documentación:
- Obra firmada bajo seudónimo.
- Documento Word con la Plica correspondiente indicando seudónimo, nombre completo, correo electrónico y teléfono de contacto.
- N.I.
- Carnet Universitario
NOTA: No serán considerados aptos para el concurso aquellos trabajos que no vengan acompañados de toda la documentación requerida.

No serán considerados aptos para el concurso aquellos trabajos que no vengan acompañados de toda la documentación requerida. La participación en la convocatoria implica la aceptación de sus bases.

No podrán presentarse quienes hayan obtenido el primer premio en la misma modalidad en anteriores ediciones.

El Colegio Mayor Isabel de España se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas.

El fallo tendrá lugar en el mes de mayo en el Colegio Mayor Universitario Isabel de España. La fecha y hora del acto, abierto a todo el público, se anunciará con antelación en nuestra página web: cmisabel.com habiéndose comunicado previamente a los premiados y a todos aquellos participantes que hayan facilitado su correo electrónico.

Todos los premios deberán ser retirados antes del 30 de septiembre de 2022. Una vez pasada esta fecha, no será posible su reclamación.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

26º PREMIO UPC DE CIENCIA FICCIÓN MIQUEL BARCELÓ 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

26º PREMIO UPC DE CIENCIA FICCIÓN MIQUEL BARCELÓ 2022 (España)

01:04:2022

Género:  Novela

Premio:   2.000 € y edición

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Consejo Social de la Universitat Politècnica de Catalunya

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:04:2022

 

BASES

  

El Consejo Social de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech convoca el

Premio UPC de Ciencia Ficción Miquel Barceló 2022

Bases

1. Podrán optar al premio las narraciones inéditas que puedan enmarcarse dentro del género de la ciencia ficción.
www.escritores.org

2. Las obras, que pueden estar escritas en catalán, castellano, inglés o francés, deberán estar mecanografiadas a doble espacio y tener una extensión aproximada de entre 70 y 115 páginas de 30 líneas de 70 caracteres (entre 150.000 y 240.000 caracteres).

3. Las obras deberán presentarse en la Sede Electrónica de la UPC en un archivo pdf.

4. El plazo de presentación de los originales de la edición de 2022 acabará el 1 de abril de 2022. La decisión del jurado, que será inapelable, se hará pública antes de finalizar el año 2022.

5. La presentación de la obra al concurso por parte del autor o autora presupondrá que garantiza su autoría y originalidad. La UPC quedará totalmente exenta de cualquier responsabilidad en caso de incumplimiento de dicha garantía. El autor o autora será responsable de la inscripción de la obra en el Registro de la Propiedad Intelectual y de los efectos que pueden derivarse de no realizar dicha inscripción.

6. La presentación de la obra al concurso por parte del autor o autora presupondrá que consiente su divulgación en el caso de que resulte premiada.

7. El jurado estará formado mayoritariamente por personas vinculadas a la UPC, todas ellas relacionadas con el mundo de la literatura y la ciencia ficción.

8. El jurado concederá un premio de 2.000 euros y, si lo considera oportuno, una mención especial honorífica.
Opcionalmente, podrá concederse también una mención honorífica a la mejor narración presentada por un miembro de la UPC. El premio podrá ser declarado desierto.
Además, el premio consistirá en la edición y publicación de la obra ganadora en formato digital y en formato papel. La edición se hará conjuntamente entre la Universitat Politècnica de Catalunya y la editorial Apache Libros, en su colección Biblioteca de Ciencia Ficción en Español.
La aceptación del premio supondrá que el autor o autora de la obra ganadora cederá en exclusiva a la UPC para todos los países, en catalán, castellano, inglés y francés, por el período de cuatro años desde la entrega del premio, todos los derechos de explotación en soporte papel y digital de esta obra, incluyendo los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.
Los autores o autoras tendrán la obligación de firmar los documentos que sean necesarios para formalizar la cesión de los derechos de explotación.

9. El ganador o ganadora y también la persona titular de cualquier derecho de explotación sobre la obra ganadora se comprometen a incluir, en cada una de las comunicaciones públicas que se hagan de la misma, una mención de la obtención del Premio UPC de Ciencia Ficción Miquel Barceló 2022 convocado por el Consejo Social de la UPC.

10. La participación en el Premio UPC de Ciencia Ficción Miquel Barceló 2022 supondrá la aceptación de las presentes bases.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LIII PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE PERIODISMO "MANUEL AZAÑA" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LIII PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE PERIODISMO "MANUEL AZAÑA" 2022 (España)

31:05:2022

Género:  Periodismo

Premio:   3.000 € y galardón conmemorativo

Abierto a:  trabajos difundidos entre el día 1 de enero de 2021 y el 30 de mayo de 2022

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES

 

www.escritores.org

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en el año en que se cumplen los quinientos años del fallecimiento del humanista Elio Antonio de Nebrija en Alcalá de Henares, consciente de la importancia de la labor periodística en sus distintos entornos; los medios de comunicación social, las redes sociales, etc. con el fin de estimular y promover la calidad e innovación en los géneros periodísticos realizado a través de los medios de cualquier índole por los profesionales de la información, convoca el Premio Ciudad de Alcalá de Periodismo "Manuel Azaña", con arreglo a estas bases.

I. INTRODUCCIÓN

Las presentes bases tienen por objeto otorgar el Premio Ciudad de Alcalá en su LIII edición correspondiente a 2022 y en la modalidad de Periodismo, también que sirva como homenaje permanente a la figura del intelectual alcalaíno, quien fuera el Presidente de la II República Española, don Manuel Azaña Díaz quien, entre otros géneros literarios practicó este del periodismo, así como fijar las normas reguladoras que establecen el procedimiento para su concesión. Serán publicadas en la sede electrónica del Ayuntamiento, así como en: culturalcala.es y en ayto-alcaladehenares.es.

II. PARTICIPANTES

Podrán optar a este Premio todas las producciones y trabajos periodísticos realizados en lengua castellana, sea cual sea su formato, soporte, modo de edición, publicación y difusión, sin distinción del lugar del mundo en que hayan sido producidos o difundidos. Habrán de versar sobre cualquier aspecto de la creación cultural, resaltando los valores básicos de la cultura, el pensamiento y el conocimiento, en su más amplio sentido. Los trabajos habrán sido difundidos entre el día 1 de enero de 2021 y el 30 de mayo de 2022, ambos incluidos.

No podrá otorgarse el Premio Ciudad de Alcalá de Periodismo a las personas que ostenten los siguientes cargos:

1. Alcalde-Presidente y restantes cargos electos del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares mientras se hallen en el ejercicio de sus cargos.

2. Las autoridades, funcionarios y demás personas que mantengan cualquier vínculo o relación con el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares y cuya intervención directa o indirectamente pueda influir en la concesión del Premio.

III. CANDIDATURAS

1. Deberán ser trabajos realizados en lengua castellana.

2. No se establece ningún límite en la extensión de los trabajos, fijándose plena libertad en cuanto al estilo y demás condiciones estéticas y de contenido y presentación, quedando a juicio del jurado la ponderación del interés público y la calidad y originalidad, como elementos fundamentales para la concesión del Premio.

3. Quienes deseen optar a este Premio deberán hacerlo solamente por correo electrónico.

IV. DATOS Y DOCUMENTACIÓN

1.Datos solicitados:
Nombre y apellidos (también pseudónimo, si lo utilizare) Dirección postal
Número de teléfono Correo electrónico
Copia del DNI o del documento de acreditación Reseña bio-bibliográfica
Declaración referida al medio de comunicación y fecha en que fue difundido el trabajo

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos RGPD (Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679), se informa que los datos personales forman parte de ficheros responsabilidad del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, siendo tratados por éste bajo su responsabilidad, con la finalidad de gestionar su inscripción al servicio solicitado y ejecutar las gestiones administrativas necesarias para su realización. Igualmente informamos que los datos personales pueden ser utilizados con la finalidad de mantenerle al día de los eventos, productos y servicios propios que pudieran ser de su interés. Podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación,oposición o cancelación, dirigiéndose a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

V. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de las candidaturas será el siguiente: desde el día posterior de su publicación en la Base de Datos Nacional de Subvenciones hasta el día 31 de mayo de 2022.

Los trabajos se remitirán según la forma original en la que hubieron sido producidos y solamente se podrán remitir mediante correo electrónico a la dirección: premiocalcala@ayto- alcaladehenares.es, indicando en el asunto: Opta al Premio Ciudad de Alcalá de Periodismo 2022 y sin nada más que le identifique. Este correo electrónico irá acompañado de dos ficheros PDF, uno contendrá el trabajo que opta al Premio, y el otro los datos de identificación.

Las obras presentadas fuera del plazo señalado no serán admitidas.

VI. PREMIO

Se establece un premio único e indivisible.

Quien obtuviera el premio recibirá un galardón conmemorativo y la dotación económica de 3.000,00 € (TRES MIL EUROS), que estará sujeta a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre dicha cantidad, las retenciones legalmente establecidas.

VII. JURADO Y VOTACIÓN

El fallo del Premio, que será inapelable, salvo que en él se den defectos de forma, corresponderá a un jurado presidido por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, o persona en quien éste delegue, y a él corresponderá designar a los miembros del mismo entre personas que tengan reconocido prestigio en el ámbito del periodismo, las redes y los medios de comunicación social. El jurado estará integrado por un número impar de miembros.

Recaerá la Secretaría del jurado en una persona empleada dependiente de la Concejalía de Cultura, que actuará con voz y sin voto y coordinará cuantas acciones técnicas y administrativas tengan relación con la convocatoria.

Quienes actúen como miembros del jurado deberán abstenerse de intervenir cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el art. 23 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector las Público.

Asimismo, quienes tuvieran interés podrán promover la recusación de los miembros del jurado en los casos previstos en el párrafo anterior, de conformidad a lo establecido en el art. 24 de la citada Ley.

En función del número de las obras presentadas, se podrá realizar una preselección.

La Presidencia del jurado, establecerá el orden de las deliberaciones, así como en las votaciones, si éstas fueran precisas, para emitir el fallo del Premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca.

VIII. ENTREGA DEL PREMIO

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, el día 9 deoctubre de 2022, 475 aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes Saavedra en Alcalá de Henares, acto de entrega al que, quien lo obtuviera, se compromete a asistir, igualmente se comprometerá a facilitar los materiales oportunos para la difusión del Premio mediante una exposición colectiva que la Organización podrá programar.

IX. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025