Concursos Literarios

 

 

 

XIX CONCURSO LITERARIO DE RELATO BREVE PARKINSON ASTORGA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CONCURSO LITERARIO DE RELATO BREVE PARKINSON ASTORGA 2022 (España)

15:03:2022

Género:  Relato

Premio:   800 €, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante: Asociación "Parkinson Astorga"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2022

 

BASES

 

 

La Asociación "Parkinson Astorga" convoca su XIX concurso literario de Relato Breve Parkinson Astorga 2022 de acuerdo con las siguientes bases:

1 Podrán concurrir las personas mayores de 18 años, residentes en España, con un único relato por participante.

2.- Los trabajos, deberán ser redactados en castellano, inéditos y sensibilizados con la realidad de la enfermedad, con las personas afectadas, sus familiares, sus cuidadores o la sociedad en general.  www.escritores.org

3.- La extensión será de un mínimo de tres folios y un máximo de seis, por una sola cara, con letra del tamaño 12 e interlineado sencillo.

4.- El plazo de admisión de los originales finaliza el día 15 de Marzo.

5. El autor ganador, no podrá concursar en los 2 años siguientes al premiado.

5.- Los trabajos deben enviarse a:
Parkinson Astorga y Comarca
Calle Pío Gullón, 20- 4º
24700 Astorga (León).
Consultas e información: teléfono: 987 615 732.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Web: www.parkinsonastorgaycomarca.org

6.- Los trabajos se enviarán por cuadruplicado, grapados, firmados con seudónimo y con un título, por correo postal ordinario, acompañados de un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título del trabajo y el seudónimo y en su interior, fotocopia del DNI del autor, domicilio actual, teléfono/os y correo electrónico.

7.- Se concederá un único premio de 800 euros, diploma y publicación en libro acompañado de los relatos finalistas. Será entregado en el acto de celebración del "Día Mundial del Parkinson" que tendrá lugar en el Auditorio del Conservatorio "Ángel Barja" de Astorga el día 1 de Abril-2022.
Los autores premiados se comprometen a recibir el premio en este acto público.

8.- Podrán concederse hasta dos accésit, acompañándose de diploma y publicación en libro. No tendrán dotación económica alguna.

9.- Los ganadores serán informados por teléfono, fax o e-mail.

10.- Todos los autores, tanto ganadores como finalistas seleccionados para la publicación, se comprometen a enviar vía mail un archivo de texto con su relato en formato Word, cuando la organización del concurso se lo comunique.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO DE NOVELA ATENEO DE SEVILLA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NOVELA ATENEO DE SEVILLA 2022 (España)

15:03:2022

Género:  Novela

Premio:   20.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Ateneo de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2022

 

BASES

 

El Ateneo de Sevilla como en años anteriores y con la colaboración de Algaida Editores, Fundación Unicaja y Ámbito Cultural del Corte Ingles, convoca el Premio de novela "Ateneo de Sevilla" y el premio "Ateneo Joven de Sevilla" del año 2022.

www.escritores.org

El premio de novela Ateneo de Sevilla es un concurso literario convocado por el Ateneo de Sevilla. La primera edición tuvo lugar en el año 1969. A partir del año 1996 se hizo cargo la Editorial sevillana Algaida y ha contado con varios patrocinadores. La dotación del premio es de 20.000 € y la publicación de la obra.

El premio Ateneo Joven de Sevilla de Novela es concedido igualmente por esta entidad a una novela inédita en lengua castellana y escrita por un autor o autora menor de 35 años. Este premio fue convocado por primera vez en el año 1996, coincidiendo con la llegada de la Editorial Algaida. La dotación del premio es de 5.000 € y la publicación de la novela.

La convocatoria está abierta hasta el próximo día 15 de marzo de 2022

BASES:

PARTICIPACIÓN Y PRESENTACIÓN DE ORIGINALES:

 

Requisito específico de cada premio:

ATENEO DE SEVILLA DE NOVELA: Podrán optar a dicho premio los mayores de edad.

ATENEO JOVEN DE NOVELA: Podrán optar a dicho premio los mayores de edad con menos de 35 años de edad en el momento de la presente convocatoria.

Los autores menores de 35 años que deseen presentar una misma obra a las dos modalidades deberán consignarlo expresamente en el exterior de la plica y/o la portada de la novela.

 

Requisitos comunes:

La obra individual que se presente ha de ser una novela, original e inédita en cualquier formato, escrita en lengua castellana, no puede haber sido premiada anteriormente en ningún otro certamen, concurso, premio y/o similar, ni estar sujetas a compromiso alguno sea de edición, explotación o cualquier otro compromiso. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada.

Quedan excluidos los ganadores del premio ATENEO DE SEVILLA DE NOVELA en alguna convocatoria anterior o los fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria, circunstancia que también rige para el ATENEO JOVEN DE NOVELA.

En caso de presentación de varias obras por una misma persona, cada una de ellas se presentará individualmente.

Durante el periodo de desarrollo de los presentes premios las obras que se presente no podrán presentarse a otro certamen, concurso, premio y/o similar, quedando automáticamente descalificadas. Tampoco las obras que se presente pueden estar presentadas en certamen, concurso, premio y/o similar no concluido, quedando automáticamente descalificadas.

El autor o autora responde de la autoría, titularidad y originalidad de la obra presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena y de que tiene todos los derechos necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto en las presentes bases.

Las novelas tendrán una extensión no inferior a 150 DIN A-4 (350.000 caracteres, espacios incluidos). De cada original se remitirá una copia en papel (impreso por ambas caras y convenientemente encuadernada o cosida) y otra en soporte digital (Word, Open Word, PDF o compatibles). La presentación al certamen supone la autorización a la organización del premio para reproducir las copias necesarias en cualquier soporte para el desarrollo de estas bases, que serán destruidas al concluir el proceso de selección.

El autor adjuntará una breve descripción de la novela en un máximo de 1.200 caracteres (aproximadamente veinte líneas).

Las obras se presentarán con fecha límite del 15 de marzo de 2022 en la Secretaría del Ateneo de Sevilla (Orfila 7, 41003 Sevilla) o en Algaida Editores (Avda. San Francisco Javier 22, 5ª planta, 41018 Sevilla), especificando el premio concreto al que opten.

Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas.

Las obras se presentarán firmadas por el autor o con seudónimo. Cuando las obras se presenten con bajo seudónimo es imprescindible acompañarlas de los datos personales y de contacto del participante identificando la obra a que corresponde.

Toda obra irá acompañada de sobre donde figurarán, al menos, los siguientes datos:
Nombre y apellidos del autor o autora y, en su caso, el seudónimo utilizado.
Domicilio.
Copia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
Currículum del autor o autora.

Correo electrónico a efectos de notificaciones y comunicaciones
Escrito firmado y fechado en el que se manifieste y declare:
I. El carácter original e inédito en cualquier soporte de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena y que no infringe derechos de terceros.
II. La titularidad del autor sobre todos los derechos de explotación de la obra, y que ostenta la plena disposición de los mismo que no tiene comprometidos los derechos de la obra.
III. Que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro certamen, concurso, premio y/o similar que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio.
IV. La aceptación por el autor o autora de todas y cada una de las bases y condiciones del Premio.
V. El consentimiento expreso del autor o autora para el uso de sus datos de carácter personal aportados, por parte de Ateneo y Algaida Editores, S.A.U, para el cumplimiento de todo lo indicado en estas bases, contrato de derechos y cualquier otro como consecuencia de este premio, así como su publicidad y promoción.

El autor o autora de la obra presentada al Premio se responsabiliza expresamente de la veracidad y exactitud de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el/la autor/a en el momento de la presentación de la obra, de forma que queden totalmente indemne el Ateneo de Sevilla, a los socios y/o patrocinadores y al editor del premio por cuantos daños y/o perjuicios pudieran sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de tales manifestaciones.

No hay obligación de dar recibos u otros documentos de las obras debidamente presentadas al premio ni hay obligación alguna sostener correspondencia o comunicación alguna con los participantes, ni facilitar a estos sobre clasificación de las novelas. Con relación a los originales remitidos a este premio no se adquiere responsabilidad ni obligación alguna.
Las entidades organizadoras no se hacen responsables de las eventuales pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos, o cualesquiera otras incidencias imputables a correos o a terceros, que puedan afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio. El Ateneo y Algaida Editores no se hacen responsables de gasto alguno de envío de los participantes.

El Ateneo de Sevilla podrá mantener informados a los participantes en el Premio a través de los comunicados que publique en los medios de comunicación, mediante la web ateneodesevilla.es y redes sociales del Ateneo al margen de esto no existirá correspondencia ni comunicación alguna entre los participantes y el Ateneo de Sevilla.

Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y, en su caso, el correspondiente premio, comprometiéndose a no retirar su obra una vez presentada y a suscribir cuantos documentos fueran necesarios, así como participar con su presencia en la campaña de promoción que se diseñe. Asimismo, la participación en el concurso implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada y que tienen la plena titularidad sobre las obras para ceder cualquier tipo de derechos.

 

Premios:

ATENEO DE SEVILLA DE NOVELA: Se establece un único Premio que no podrá declararse desierto ni dividirse, dotado con la cantidad de 20.000 euros, que el ganador o ganadora recibirá en concepto de anticipo de derechos de autor. La entrega del dinero se efectuará con pleno cumplimiento de lo dispuesto en la normativa fiscal aplicable.

ATENEO JOVEN DE NOVELA: Se establece un único Premio que no podrá declararse desierto ni dividirse, dotado con la cantidad de 5.000 euros, que el ganador o ganadora recibirá en concepto de anticipo de derechos de autor. La entrega del dinero se efectuará con pleno cumplimiento de lo dispuesto en la normativa fiscal aplicable.

 

III.- Fallo de los premios:

El Ateneo y Algaida Editores seleccionarán las novelas finalistas sobre las que decidirá el Jurado. Las novelas seleccionadas y los miembros del Jurado de cada premio se harán públicos antes del fallo.

El Ateneo publicará una relación de obras prefinalistas con una antelación mínima de veinte días antes del fallo del Premio. De esta preselección, saldrá la relación de obras finalistas.

El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en un acto literario que se celebrará en Sevilla antes del 30 de julio de 2022.

Cesión de derechos: El autor o autora premiados ceden los derechos de explotación sobre la obra en favor Algaida Editores, S.A.U., de conformidad al modelo de contrato de cesión de derechos, que los participantes pueden consultar y obtener una copia, si lo desean, en las direcciones antes indicadas de presentación de las obras, lugar donde quedan depositadas las presentes bases y el contrato de cesión aquí mencionado. La presentación al premio implica el conocimiento y la aceptación expresa de dicho contrato de cesión de derechos en todo su contenido. El importe del Premio se computará como anticipo a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. En caso de ser premiado, el autor o autora, que no podrá renunciar al premio, firmará dicho contrato de cesión de derechos, y si esto no hiciere, se dará como firmado y aceptado por el premiado pudiendo Algaida Editores S. A., proceder a la explotación de derechos sobre la obra en la forma determinada en el contrato de cesión de derechos antes indicado.

La cesión de derechos es en favor Algaida Editores, S.A.U., en exclusiva y sin limitaciones espaciales o territoriales, todos los derechos de propiedad intelectual para la explotación de la obra premiada en la forma más amplia posible y durante el período máximo que permita la legislación vigente, teniendo plena libertad en cuanta a ediciones, número de ejemplares, así como el número de ejemplares, precio y distribución, todo ello con la remuneración y condiciones determinados en el contrato de cesión de derechos, no devengándose a autor cantidad alguna hasta cubrir el anticipo.

El Ateneo y Algaida Editores podrán publicar, si lo considera, previo acuerdo con los autores las obras no premiadas que resultaran de su interés, que se comunicará a los autores en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio.

Los originales del resto de las obras presentadas serán destruidos, no manteniéndose correspondencia sobre los mismos.

Responsabilidad: Cualesquiera responsabilidades jurídicas derivadas de la convocatoria, selección, edición, distribución, dotación y promoción de las obras ganadoras y de la firma y suscripción de los correspondientes acuerdos y contratos al respecto corresponden en exclusiva a Algaida Editores, quedando el Ateneo de Sevilla indemne ante cualquier tipo de reclamación.

Otros: Conforme al Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), y a la LO 15/1999, de 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal y su Reglamento, aprobado por el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de 25 de mayo de 2016 con la participación en los premios el participante consiente expresamente al Ateneo de Sevilla con domicilio en C/ Orfila, 7 de Sevilla y a Algaida Editores con domicilio en Sevilla, avenida San Francisco Javier, 22, 5ª Planta, el tratamiento de sus datos personales que ha facilitado incluido su nombre, imagen y datos biográficos, con la finalidad de gestionar y evaluar su candidatura al premio y para el desenvolvimiento y cumplimiento de estas bases y desarrollo de los premios, así como para la posible explotación, comercialización, promoción y/o publicidad de la obra premiada.

No se utilizarán con un fin distinto a los aquí indicados, y se adoptarán sobre ellos, las obligaciones y medidas de seguridad que establece la normativa vigente aplicable en materia de Protección de Datos de Carácter Personal y demás, pudiendo ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas de elaboración de perfiles, en cada caso, en los domicilios domicilio antes reflejados.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Sevilla.

La organización de este Premio cuenta con la colaboración de Fundación Unicaja, Algaida Editores y Ámbito Cultural de El Corte Inglés

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXII PREMIO DE POESÍA "JAIME GIL DE BIEDMA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII PREMIO DE POESÍA "JAIME GIL DE BIEDMA" (España)

31:03:2022

Género:  Poesía

Premio:   10.000 €, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial de Segovia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2022

 

BASES

 

1ª.- La Diputación Provincial de Segovia convoca la XXXII edición del premio de poesía en lengua castellana con el nombre de "Jaime Gil de Biedma".

www.escritores.org

2ª.- La dotación del premio es de 13.000,00 € (trece mil euros).

- Premio "Jaime Gil de Biedma" dotado con 10.000,00 € (diez mil euros), a cargo de la Diputación Provincial.
- 1 Accésit de 3.000,00 € (tres mil euros).

La cuantía de los premios se hará efectiva previa deducción, en concepto de retención del I.R.P.F. que legalmente se encuentre vigente en el momento de la entrega del premio.

3ª.- El plazo de admisión de trabajos comenzará el día 1 de enero de 2022 y finalizará el 31 de marzo de dicho año.

4ª.- Los trabajos tendrán un mínimo de 500 versos, su tema será libre y se podrán presentar, bien en formato papel, mediante un solo ejemplar, u on-line. Los trabajos escritos no se presentarán, en ningún caso, encuadernados, procediéndose a utilizar grapas o cualquier otro sistema de sujeción que no suponga encuadernación, habrán de ser inéditos y no podrán haber obtenido ningún premio, ni accésit en concurso de poesía previamente fallado. Los autores que hayan obtenido en ediciones anteriores del premio de poesía Jaime Gil de Biedma algún accésit, únicamente podrán ser galardonados con el primer premio, estando, además, excluidos de participación aquellos autores que ya hayan obtenido el máximo galardón de este premio.

5ª.- En el supuesto de presentación escrita de los trabajos, en la portada de los libros presentados al premio, se hará constar el título de la obra, acompañando a los mismos un sobre cerrado, que contendrá en su interior el nombre, con dos apellidos, N.I.F., en el caso de ciudadanos españoles, y número de pasaporte en el de extranjeros, dirección y teléfono del autor, así como un breve curriculum. En el caso de utilizarse seudónimo éste no podrá sustituir la filiación oficial del concursante. En el anverso de este sobre, se consignará también el título de la obra.

6ª.- Los trabajos presentados por escrito se harán llegar a esta Diputación Provincial por correo, en sobre cerrado, incorporando toda la documentación citada en la base anterior, haciendo constar en su exterior "Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma", Excma. Diputación Provincial de Segovia, C/ San Agustín, nº 23, 40071-Segovia (España).

7ª.- Las obras poéticas podrán presentarse por correo electrónico, de tal forma que por cada obra presentada se enviarán dos e-mails a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con arreglo al siguiente procedimiento:

- El primer e-mail debe incluir la obra completa en un archivo adjunto en PDF, a doble espacio, en letra Times New Roman, normal, tamaño 12 puntos, sin datos personales de ningún tipo, sólo título y obra. En el asunto del e-mail deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: "Obra – (título de la obra) y país de procedencia".

- El segundo e-mail debe incluir los datos personales, en un archivo adjunto en PDF, nombre y dos apellidos, N.I.F. o número de pasaporte, dirección completa y teléfono de contacto, así como un breve currículum. En el caso de utilizarse seudónimo éste no podrá sustituir la filiación oficial del concursante. En el asunto del e-mail deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: "Datos personales – (Título de la obra) y país de procedencia".

En el supuesto de la presentación on-line de los trabajos, la hora y fecha límites serán las 23:59 hora del día 31 de marzo de 2022.

8ª.- Las obras que obtengan, tanto el premio, como aquella que sea merecedora del accésit, serán publicadas por la Editorial Visor.

9ª.- Los autores premiados conservarán la propiedad intelectual de sus libros, percibiendo los derechos correspondientes de la primera edición, con el abono del premio respectivo y la entrega de 100 ejemplares.

10ª.- Presidirá el jurado el Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Segovia, dando fe de sus actuaciones el Jefe de Servicio del Área de Cultura, que actuará con voz pero sin voto, pudiéndose designar un prejurado que seleccione los libros finalistas para su examen por el jurado

11ª.- Con anterioridad al fallo del Premio, se hará pública la composición del jurado, que estará formado por relevantes personalidades del mundo de la poesía.

12ª.- El fallo del jurado tendrá lugar en un período que no podrá exceder en tres meses al de la finalización de la presentación de los trabajos. El jurado gozará de total libertad para la selección de las obras premiadas, sin embargo, no se podrá premiar ningún libro que no haya sido previamente seleccionado por el prejurado. Se designará, posteriormente, fecha para la entrega del premio, que se efectuará en acto público, en el que los galardonados recibirán personalmente el premio.

13ª.- Podrá concurrir a este premio cualquier persona, sea cual fuere su nacionalidad o lugar de residencia.

14ª.- Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos a los DIEZ DIAS siguientes al fallo.

15ª.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.

16ª.- El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de entre sus miembros, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

17ª.- La presentación de los trabajos a esta XXXII edición del PREMIO INTERNACIONAL DE POESIA "JAIME GIL DE BIEDMA" implica la total aceptación de las presentes BASES.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO ATENEO JOVEN DE NOVELA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ATENEO JOVEN DE NOVELA 2022 (España)

15:03:2022

Género:  Novela

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad con menos de 35 años

Entidad convocante: Ateneo de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2022

 

BASES

 El Ateneo de Sevilla como en años anteriores y con la colaboración de Algaida Editores, Fundación Unicaja y Ámbito Cultural del Corte Ingles, convoca el Premio de novela "Ateneo de Sevilla" y el premio "Ateneo Joven de Sevilla" del año 2022.

El premio de novela Ateneo de Sevilla es un concurso literario convocado por el Ateneo de Sevilla. La primera edición tuvo lugar en el año 1969. A partir del año 1996 se hizo cargo la Editorial sevillana Algaida y ha contado con varios patrocinadores. La dotación del premio es de 20.000 € y la publicación de la obra.

www.escritores.org

El premio Ateneo Joven de Sevilla de Novela es concedido igualmente por esta entidad a una novela inédita en lengua castellana y escrita por un autor o autora menor de 35 años. Este premio fue convocado por primera vez en el año 1996, coincidiendo con la llegada de la Editorial Algaida. La dotación del premio es de 5.000 € y la publicación de la novela.

La convocatoria está abierta hasta el próximo día 15 de marzo de 2022

BASES:

PARTICIPACIÓN Y PRESENTACIÓN DE ORIGINALES:

 

Requisito específico de cada premio:

ATENEO DE SEVILLA DE NOVELA: Podrán optar a dicho premio los mayores de edad.

ATENEO JOVEN DE NOVELA: Podrán optar a dicho premio los mayores de edad con menos de 35 años de edad en el momento de la presente convocatoria.

Los autores menores de 35 años que deseen presentar una misma obra a las dos modalidades deberán consignarlo expresamente en el exterior de la plica y/o la portada de la novela.

 

Requisitos comunes:

La obra individual que se presente ha de ser una novela, original e inédita en cualquier formato, escrita en lengua castellana, no puede haber sido premiada anteriormente en ningún otro certamen, concurso, premio y/o similar, ni estar sujetas a compromiso alguno sea de edición, explotación o cualquier otro compromiso. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada.

Quedan excluidos los ganadores del premio ATENEO DE SEVILLA DE NOVELA en alguna convocatoria anterior o los fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria, circunstancia que también rige para el ATENEO JOVEN DE NOVELA.

En caso de presentación de varias obras por una misma persona, cada una de ellas se presentará individualmente.

Durante el periodo de desarrollo de los presentes premios las obras que se presente no podrán presentarse a otro certamen, concurso, premio y/o similar, quedando automáticamente descalificadas. Tampoco las obras que se presente pueden estar presentadas en certamen, concurso, premio y/o similar no concluido, quedando automáticamente descalificadas.

El autor o autora responde de la autoría, titularidad y originalidad de la obra presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena y de que tiene todos los derechos necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto en las presentes bases.

Las novelas tendrán una extensión no inferior a 150 DIN A-4 (350.000 caracteres, espacios incluidos). De cada original se remitirá una copia en papel (impreso por ambas caras y convenientemente encuadernada o cosida) y otra en soporte digital (Word, Open Word, PDF o compatibles). La presentación al certamen supone la autorización a la organización del premio para reproducir las copias necesarias en cualquier soporte para el desarrollo de estas bases, que serán destruidas al concluir el proceso de selección.

El autor adjuntará una breve descripción de la novela en un máximo de 1.200 caracteres (aproximadamente veinte líneas).

Las obras se presentarán con fecha límite del 15 de marzo de 2022 en la Secretaría del Ateneo de Sevilla (Orfila 7, 41003 Sevilla) o en Algaida Editores (Avda. San Francisco Javier 22, 5ª planta, 41018 Sevilla), especificando el premio concreto al que opten.

Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas.

Las obras se presentarán firmadas por el autor o con seudónimo. Cuando las obras se presenten con bajo seudónimo es imprescindible acompañarlas de los datos personales y de contacto del participante identificando la obra a que corresponde.

Toda obra irá acompañada de sobre donde figurarán, al menos, los siguientes datos:
Nombre y apellidos del autor o autora y, en su caso, el seudónimo utilizado.
Domicilio.
Copia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
Currículum del autor o autora.

Correo electrónico a efectos de notificaciones y comunicaciones
Escrito firmado y fechado en el que se manifieste y declare:
I. El carácter original e inédito en cualquier soporte de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena y que no infringe derechos de terceros.
II. La titularidad del autor sobre todos los derechos de explotación de la obra, y que ostenta la plena disposición de los mismo que no tiene comprometidos los derechos de la obra.
III. Que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro certamen, concurso, premio y/o similar que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio.
IV. La aceptación por el autor o autora de todas y cada una de las bases y condiciones del Premio.
V. El consentimiento expreso del autor o autora para el uso de sus datos de carácter personal aportados, por parte de Ateneo y Algaida Editores, S.A.U, para el cumplimiento de todo lo indicado en estas bases, contrato de derechos y cualquier otro como consecuencia de este premio, así como su publicidad y promoción.

El autor o autora de la obra presentada al Premio se responsabiliza expresamente de la veracidad y exactitud de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el/la autor/a en el momento de la presentación de la obra, de forma que queden totalmente indemne el Ateneo de Sevilla, a los socios y/o patrocinadores y al editor del premio por cuantos daños y/o perjuicios pudieran sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de tales manifestaciones.

No hay obligación de dar recibos u otros documentos de las obras debidamente presentadas al premio ni hay obligación alguna sostener correspondencia o comunicación alguna con los participantes, ni facilitar a estos sobre clasificación de las novelas. Con relación a los originales remitidos a este premio no se adquiere responsabilidad ni obligación alguna.
Las entidades organizadoras no se hacen responsables de las eventuales pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos, o cualesquiera otras incidencias imputables a correos o a terceros, que puedan afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio. El Ateneo y Algaida Editores no se hacen responsables de gasto alguno de envío de los participantes.

El Ateneo de Sevilla podrá mantener informados a los participantes en el Premio a través de los comunicados que publique en los medios de comunicación, mediante la web ateneodesevilla.es y redes sociales del Ateneo al margen de esto no existirá correspondencia ni comunicación alguna entre los participantes y el Ateneo de Sevilla.

Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y, en su caso, el correspondiente premio, comprometiéndose a no retirar su obra una vez presentada y a suscribir cuantos documentos fueran necesarios, así como participar con su presencia en la campaña de promoción que se diseñe. Asimismo, la participación en el concurso implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada y que tienen la plena titularidad sobre las obras para ceder cualquier tipo de derechos.

 

Premios:

ATENEO DE SEVILLA DE NOVELA: Se establece un único Premio que no podrá declararse desierto ni dividirse, dotado con la cantidad de 20.000 euros, que el ganador o ganadora recibirá en concepto de anticipo de derechos de autor. La entrega del dinero se efectuará con pleno cumplimiento de lo dispuesto en la normativa fiscal aplicable.

ATENEO JOVEN DE NOVELA: Se establece un único Premio que no podrá declararse desierto ni dividirse, dotado con la cantidad de 5.000 euros, que el ganador o ganadora recibirá en concepto de anticipo de derechos de autor. La entrega del dinero se efectuará con pleno cumplimiento de lo dispuesto en la normativa fiscal aplicable.

 

III.- Fallo de los premios:

El Ateneo y Algaida Editores seleccionarán las novelas finalistas sobre las que decidirá el Jurado. Las novelas seleccionadas y los miembros del Jurado de cada premio se harán públicos antes del fallo.

El Ateneo publicará una relación de obras prefinalistas con una antelación mínima de veinte días antes del fallo del Premio. De esta preselección, saldrá la relación de obras finalistas.

El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en un acto literario que se celebrará en Sevilla antes del 30 de julio de 2022.

Cesión de derechos: El autor o autora premiados ceden los derechos de explotación sobre la obra en favor Algaida Editores, S.A.U., de conformidad al modelo de contrato de cesión de derechos, que los participantes pueden consultar y obtener una copia, si lo desean, en las direcciones antes indicadas de presentación de las obras, lugar donde quedan depositadas las presentes bases y el contrato de cesión aquí mencionado. La presentación al premio implica el conocimiento y la aceptación expresa de dicho contrato de cesión de derechos en todo su contenido. El importe del Premio se computará como anticipo a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. En caso de ser premiado, el autor o autora, que no podrá renunciar al premio, firmará dicho contrato de cesión de derechos, y si esto no hiciere, se dará como firmado y aceptado por el premiado pudiendo Algaida Editores S. A., proceder a la explotación de derechos sobre la obra en la forma determinada en el contrato de cesión de derechos antes indicado.

La cesión de derechos es en favor Algaida Editores, S.A.U., en exclusiva y sin limitaciones espaciales o territoriales, todos los derechos de propiedad intelectual para la explotación de la obra premiada en la forma más amplia posible y durante el período máximo que permita la legislación vigente, teniendo plena libertad en cuanta a ediciones, número de ejemplares, así como el número de ejemplares, precio y distribución, todo ello con la remuneración y condiciones determinados en el contrato de cesión de derechos, no devengándose a autor cantidad alguna hasta cubrir el anticipo.

El Ateneo y Algaida Editores podrán publicar, si lo considera, previo acuerdo con los autores las obras no premiadas que resultaran de su interés, que se comunicará a los autores en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio.

Los originales del resto de las obras presentadas serán destruidos, no manteniéndose correspondencia sobre los mismos.

Responsabilidad: Cualesquiera responsabilidades jurídicas derivadas de la convocatoria, selección, edición, distribución, dotación y promoción de las obras ganadoras y de la firma y suscripción de los correspondientes acuerdos y contratos al respecto corresponden en exclusiva a Algaida Editores, quedando el Ateneo de Sevilla indemne ante cualquier tipo de reclamación.

Otros: Conforme al Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), y a la LO 15/1999, de 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal y su Reglamento, aprobado por el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de 25 de mayo de 2016 con la participación en los premios el participante consiente expresamente al Ateneo de Sevilla con domicilio en C/ Orfila, 7 de Sevilla y a Algaida Editores con domicilio en Sevilla, avenida San Francisco Javier, 22, 5ª Planta, el tratamiento de sus datos personales que ha facilitado incluido su nombre, imagen y datos biográficos, con la finalidad de gestionar y evaluar su candidatura al premio y para el desenvolvimiento y cumplimiento de estas bases y desarrollo de los premios, así como para la posible explotación, comercialización, promoción y/o publicidad de la obra premiada.

No se utilizarán con un fin distinto a los aquí indicados, y se adoptarán sobre ellos, las obligaciones y medidas de seguridad que establece la normativa vigente aplicable en materia de Protección de Datos de Carácter Personal y demás, pudiendo ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas de elaboración de perfiles, en cada caso, en los domicilios domicilio antes reflejados.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Sevilla.

La organización de este Premio cuenta con la colaboración de Fundación Unicaja, Algaida Editores y Ámbito Cultural de El Corte Inglés

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CONCURSO CAMINOS DE LA LIBERTAD PARA JÓVENES (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO CAMINOS DE LA LIBERTAD PARA JÓVENES (México)

31:03:2022

Género:  Relato, poesía, ensayo

Premio:   $ 50.000

Abierto a:  jóvenes de hasta 25 años

Entidad convocante: Grupo Salinas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:03:2022

 

BASES

 

Grupo Salinas convoca al decimotercer Concurso Caminos de la Libertad para Jóvenes.

Caminos de la Libertad busca provocar la reflexión y discusión sobre los distintos aspectos de la libertad, generar pensamiento en torno a ella y hacer conscientes a quienes no se han percatado aún del valor que tiene su propia libertad.
www.escritores.org

BASES

1. Podrán participar en este concurso jóvenes de hasta 25 años de edad de habla española.

2. Las obras presentadas deberán ser totalmente originales e inéditas. No deberán estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso. No se admitirán adaptaciones de otros originales.

3. El tema de las obras es la libertad y serán premiadas aquellas que reflexionen sobre su significado e implicaciones para la vida diaria.

4. Las obras pueden ser individuales o en equipo.

5. Cada concursante podrá participar con dos obras en cada categoría. En caso de quedar ambas obras como finalistas dentro de una misma categoría, sólo una será premiada.

6. Las categorías en las que se pueden participar son las siguientes:
a) Fotografía. Deben enviarse en la mejor resolución posible en formato JPEG.
b) Música. Pueden participar piezas de cualquier género musical, con una duración máxima de 3 minutos en formato AIFF o WAV y deberá enviarse con la letra de la canción en caso de tener.
c) Narrativa y poesía. Tendrán una extensión máxima de 10 cuartillas [i].
d) Ensayo. Contará con una extensión máxima de 10 cuartillas.
e) Plástica. Pueden participar las diferentes técnicas de pintura, escultura o gráfica digital [ii].
f) PintArte. Tenis, jeans y camisetas [iii]. Consiste en decorar una de estas prendas, utilizando cualquier técnica. Se enviarán en especie, firmados con seudónimo.
g) Video. Deberán tener una duración máxima de 5 minutos y mandarse en archivo .MOV o .AVI.

7. En todos los casos las obras deberán estar firmadas con un seudónimo.

8. El autor enviará en un mismo correo electrónico:
a) Documento con el seudónimo, el título de la obra, el nombre completo del autor, fecha y lugar de nacimiento, su dirección, ocupación, número de teléfono con LADA y dirección de correo electrónico.
b) Copia de su INE por ambos lados si el concursante es mexicano. Los concursantes extranjeros deberán enviar copia de su pasaporte o identificación nacional.
c) Un breve resumen biográfico.
d) Los trabajos de los menores de edad deberán venir acompañados de la autorización de ambos padres o de quien ejerza la patria potestad (junto con copia de sus identificaciones oficiales), en la que se mencione que están de acuerdo y dan su consentimiento en que sus hijos participen. En caso de que sean trabajos en equipo, será necesaria la autorización por cada participante menor de edad. En caso de resultar triunfador será necesario que quien reciba y firme el recibo correspondiente sea uno de los padres que se tenga registrado.

9. Si el concursante no envía toda la documentación requerida antes de la fecha límite será descalificado.

10. Las obras plásticas y tenis se pueden entregar en persona en la ventanilla de mensajería de TV Azteca Ajusco (de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs.) o enviarse a la siguiente dirección:
Concurso “Caminos de la libertad” Periférico Sur #4121
Col. Fuentes del Pedregal
C.P. 14140 Delegación Tlalpan Ciudad de México

Las obras de fotografía, música, ensayo, gráfica digital, video y narrativa y poesía deben enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11. La presente convocatoria estará vigente desde hoy y hasta el 31 de marzo de 2022. Los trabajos enviados por correo o paquetería deberán tener esta fecha registrada como límite en el matasellos o en la documentación correspondiente.

12. Los jurados serán nombrados por Grupo Salinas, su composición permanecerá secreta hasta la publicación del fallo.

13. Los resultados del concurso se darán a conocer por los medios de comunicación y en la página electrónica www.caminosdelalibertad.com en el mes de mayo de 2022. Las personas que resulten ganadoras serán notificadas directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados en el sobre de identificación.
Aquellos concursantes cuyas obras sean elegidas, se obligan a firmar la documentación necesaria que en su momento se les entregará para efectos de su difusión.

14. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas tiene la suficiente calidad. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.

15. Se otorgarán, tres premios por categoría en pesos mexicanos:

Primer lugar: $50,000.00
Segundo lugar: $30,000.00
Tercer lugar: $15,000.00

Estos premios podrán ser cobrados previo cumplimiento de los requisitos fiscales de México y del país de origen del concursante.

16. Se podrán otorgar hasta siete menciones honoríficas por categoría, sin premio en efectivo, para las obras que a juicio de los jurados tengan la calidad suficiente. Estas obras también serán difundidas a través de diversos medios.

17. En caso que el premio publicado en la presente convocatoria no sea reclamado dentro de los tres meses contados a partir de la fecha de publicación en la página oficial de Caminos de la Libertad (caminosdelalibertad.com) así como en sus redes sociales, Caminos de la Libertad podrá disponer del monto de dicho premio para lo que a sus fines convenga, sin que el ganador pueda formular reclamo posterior de ninguna naturaleza.

18. Cualquier trabajo que no cumpla con lo establecido en estas bases será descalificado.

19. La participación en este concurso presupone la aceptación de estas bases.

 

Para mayor información dirigirse a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
o consultar la página de Internet
caminosdelalibertad.com

 

[i] Para las categorías de Ensayo y Narrativa y poesía una cuartilla es la cuarta parte de un pliego, esto equivale a una página de Microsoft Word tamaño A4 o carta, con márgenes de 2.5 cm arriba y abajo y 3 cm de izquierda y derecha, letra Arial número 12 y doble interlineado.
[ii] Gráfica digital. Se enviará un archivo gráfico en alta resolución en formato JPG, el tamaño será libre con una resolución de 300 dpi y un peso no superior a 5 Mb.
[iii] Camiseta, polera, polo, remera o playera.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025