Concursos Literarios

 

 

 

I PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE LEBRIJA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE LEBRIJA 2022 (España)

10:09:2022

Género:  Novela

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a:  nacido en territorio español

Entidad convocante:  Extravertida Editorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:09:2022

 

BASES

 

Partiendo del compromiso con la lengua española y literatura española, EXTRAVERTIDA EDITORIAL, sello editorial independiente, con implantación en España, y en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Lebrija y patrocinado por Capital Energy Holding Company, S.A.U, convoca el I Premio de novela Ciudad de Lebrija 2022, que se concederá de acuerdo con las siguientes BASES:

I.
Podrá concurrir a la primera edición del Premio cualquier obra de ficción contemporánea, todo nacido en territorio español y escrita en lengua española.

La obra individual que se presente ha de ser una novela, original e inédita y no extensión de otra novela en cualquier formato, escrita en lengua castellana, ni puede haber sido premiada anteriormente en ningún otro certamen, concurso, premio y/o similar, ni estar sujetas a compromiso alguno sea de edición, explotación o cualquier otro compromiso. En todo caso, una obra que concurra en estas situaciones quedará automáticamente descalificada.

II. Plazo de presentación  www.escritores.org

La fecha límite para la presentación de originales es el 10 de septiembre de 2022. Con posterioridad, sólo se aceptarán aquellos manuscritos cuya fecha en el matasellos sea la fecha límite del plazo de entrega o anterior a esta o correos electrónicos hasta las 24:00 horas de dicho día.

III. Requisitos necesarios
• En caso de presentación de varias obras por una misma persona, cada una de ellas se presentará individualmente.
• Se presentará bajo el sistema de plica por lo que se enviará un sobre aparte en cuyo exterior cuyo exterior conste «I Premio Ciudad de Lebrija 2022»,el título de la obra y un lema o seudónimo del autor.
• Las novelas tendrán una extensión no inferior a 150 DIN A-4 (350.000 caracteres, espacios incluidos) y máxima a 300 DIN A-4 (700.000 caracteres, espacio incluidos). De cada original se remitirá dos copias en papel (impreso por ambas caras y convenientemente encuadernada o cosida) y otra en soporte digital (Word, Open Word, o compatibles), cuyas direcciones figuran al final de estas bases. La presentación al certamen supone la autorización a la organización del premio para reproducir las copias necesarias en cualquier soporte para el desarrollo de estas bases, que serán destruidas al concluir el proceso de selección.
• El formato, como documento de Word impreso y online, preferentemente con letra Times New Roman, al menos cuerpo 12 y doble espacio y paginación numerada.
• Igualmente, tanto en el envío de material impreso como el envío del archivo a través del correo electrónico (se indicará en el cuerpo del asunto «I Premio de novela Ciudad de Lebrija 2022» al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. se adjuntará otro documento word con el nombre de "plica y título de la obra" donde se incluyan los siguientes datos (AnexoII):
• Identificación (nombre y apellidos del autor)
• Domicilio y número del Documento Nacional de Identidad.
• Teléfono y correo electrónico.
• Declaración expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta.
• Declaración expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
• Declaración expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases del Premio. (Anexo I)

V. Jurado y votación
Las novelas seleccionadas y los miembros del Jurado de cada premio se harán públicos antes del fallo.
• El premio será otorgado por votación de un jurado de cinco personas de reconocido prestigio en los ámbitos literarios, culturales y académico más un representante de la editorial. El jurado se podría ver modificado durante la convocatoria por causas ajenas a la editorial.
• El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado con el apoyo y soporte de la comisión lectora creada a tal efecto.
• El veredicto será inapelable y se hará público el próximo 19 de octubre de 2022, tras la reunión del jurado.

VI. Premio
• El premio consistirá en la publicación de la novela ganadora en Extravertida editorial, junto con la cuantía de 5.000 euros, que se entenderá otorgada como anticipo por derechos de autor. De acuerdo con el autor, de la cuantía del premio podrá destinarse una parte para marketing y promoción, no superando en ningún caso el 20% del mismo.
• Dos personas finalistas serán premiadas con la edición de la obra en el año que corre hasta la siguiente edición del premio.
• Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, la persona autora deberá firmar el contrato aceptando las normas que para los contratos de edición tenga en vigor en ese momento la editorial, en el cual se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra en favor de Extravertida editorial necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas en todos los formatos, tanto en libro impreso en papel como en cualquier otro soporte, y en cualquier canal de venta, incluidas las suscripciones, además de sublicencias a otros canales de venta.

VII. Originales recibidos
• El jurado o la organización del premio no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio, ni facilitará información sobre clasificación ni valoración de las obras.
• Extravertida editorial se reserva, asimismo, un derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que, presentadas al concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición, previo acuerdo con las personas autoras respectivas, siempre que se comunique al autoría la decisión en el plazo máximo de sesenta (60) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del premio.
• Sin perjuicio del derecho de opción preferente previsto en la base octava, y sin que ello suponga menoscabo alguno del mismo, una vez adjudicado el premio no se devolverán los originales presentados a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose asimismo Extravertida editorial a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

VIII. Protección de datos
• De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya finalidad es: la gestión de la participación en la convocatoria.
• El responsable del fichero es Extravertida editorial, con dirección postal Aptdo. 10032-41002 Sevilla, en cuya dirección se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que legalmente asisten al concursante, bien por carta o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IX. Compromiso de aceptación de las bases de participación y de las normas de edición
• El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases –que incluyen las normas de edición–, sobre las que no se producirán aclaraciones que impliquen correspondencia particular entre los miembros del Jurado y los participantes.

X. Colofón.
• Habrá una Comisión Lectora para facilitar la labor del Jurado cuya función será filtrar las obras de mayor calidad literaria o interés.
• La dirección postal es: Aptdo. 10032-41002 Sevilla

 

 Fuente / Anexo I / Anexo II

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA BECA RESIDENCIA DE ESCRITURA LA QUINCENA 2022 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA BECA RESIDENCIA DE ESCRITURA LA QUINCENA 2022 (Colombia)

21:02:2022

Género:  Proyecto creación escritura

Premio:   Beca Residencia

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Residencia Guion Bajo y La Librera

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  21:02:2022

 

BASES

 

Género: escritura (géneros tradiciones, híbridos, escritura expandida)
Entidad convocante: Residencia guion bajo y La Librera
www.escritores.org

Fecha de apertura: 25 de enero al 21 de febrero 2021
Fecha de cierre: 21 de febrero 2021 11:59 pm COL
Publicación de resultados: 6 de marzo
Fecha de residencia: 1 al 15 de mayo 2021
Duración: 15 días
Ubicación: La Librera, Santa Marta, Colombia
Número de residentes: 1 creadora o creador
Número de becas: 1 beca

Términos

Esta residencia ofrece un espacio-tiempo propicio para los procesos de creación individual. Son quince días que podrán dedicarse en exclusiva a un proyecto en curso, al escindirse momentáneamente del entorno cotidiano. Son especialmente bienvenidas las experimentaciones y exploraciones desde diversas prácticas de escritura, las indagaciones relacionadas con el Gran Caribe, así como los proyectos relacionados con promoción de lectura. La selección se hará bajo los siguientes criterios: calidad de la propuesta, afinidad con los proyectos de La Librera y guion bajo, originalidad.

Esta convocatoria está dirigida a investigadoras, escritores, creadoras, mayores de edad sin importar nacionalidad o lugar de residencia.

 

¿Qué incluye la beca?

Provisión de alimentos no perecederos*, apartamento equipado con conexión a internet.
* cereales, legumbres, pasta, café, té.

La o el residente se comprometen a:
- Aceptar los términos de la convocatoria
- Tener seguro médico vigente
- Asegurar su estadía del 1 al 15 de mayo (no aplazable salvo por motivos de fuerza mayor)
- Correr con gastos no mencionados (tiquete aéreo o pasaje terrestre, desplazamientos locales, otros alimentos...)
- Desarrollar una actividad (lectura, taller, muestra, etc.) relacionada con el trabajo en curso
- Se invitará al ganador o ganadora a participar en la colección de textos sobre Santa Marta producidos por los residentes de g_b (entregar, máximo dos meses después de haber realizado la residencia, un texto de no más de 5.000 palabras).
- Autorización de uso de documentación con fines divulgativos y archivo de la residencia

 

Postulación

-LLENE EL FORMULARIO en guionbajo.org/laquincena con sus datos.

-ENVÍE AL CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un (1) solo archivo titulado "Apellido_REMOTA", usando su apellido y con el mismo asunto: "Apellido_REMOTA" (máximo 5M)

Este ÚNICO archivo debe incluir:
1. Breve biografía/perfil
2. Una declaración /motivación / intención del creador
3. Muestras de su trabajo reciente (máximo 3 páginas)
4. Descripción del proyecto en curso
5. Una grabación de voz/video/multimedia con una muestra de su trabajo (si su trabajo es solo escrito, puede incluir la lectura en voz alta de la muestra escrita enviada). Incluya un enlace incrustado en el .pdf para que podamos acceder desde allí.
6. Currículo (hoja de vida)

Las postulaciones que no cumplan con las especificaciones no serán tenidas en cuenta.

Los resultados serán publicados en las páginas guionbajo.org y lalibrera.co. Se notificará al ganador o ganadora por correo electrónico.

Al ser aceptada/o, la o el participante tendrá siete (7) días para responder y deberá firmar una carta de compromiso que le será enviada por correo electrónico. En caso de que no pueda realizar la residencia, se contactarán a los/las suplentes seleccionados.

 

Jurado

María Constanza Guzmán. Traductora y profesora de traducción y estudios hispánicos en la Universidad de York (Toronto, Canadá). Sus áreas de investigación son la traducción, la literatura comparada y los estudios latinoamericanos. Entre sus publicaciones se encuentran los libros Gregory Rabassa's Latin American Literature, la traducción (con Joshua M. Price) de la novela La sombra de Heidegger, y el libro Mapping Spaces of Translation in Twentieth-Century Latin American Print Culture. Es directora de la librería La Librera en Santa Marta.

Yunuen Díaz. Doctora en Imagen, Arte, Cultura y Sociedad por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Gestadora de proyectos de arte feminista con la colectiva Las Ruecas. Impulsora de los 16 días de artivismo contra la violencia de género. Ha colaborado en proyectos culturales en espacios como el Museo Memoria y Tolerancia, Casa del Lago y otros muchos. Ha publicado los libros de ensayo: Todo retrato es pornográfico (2015), Sur, la verdadera historia falsa de la documenta 14 (2019), La feria de la carne, itinerarios subversivos del cuerpo en el arte contemporáneo (2012) y los poemarios: Vértigo y fruto (2008) y Aromarena (2010). Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos (2015/Tierra Adentro). Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor (2019/INBAL). Premio de Literatura Joven Delfina Careaga (2014).

Paola Caballero Daza. Gestora cultural y directora de guion bajo. Cuenta con más de 15 años de experiencia trabajando en instituciones públicas y privadas relacionadas con la cultura y la literatura. Ha sido prelectora, lectora y jurado de diversas becas, premios y estímulos nacionales e internacionales, y ha publicado crónicas, cuentos y otros escritos, entre ellos Voy y vengo con El Peregrino Ediciones y Camas gemelas, su primera novela, con Cajón de Sastre.

Dudas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO DE POESÍA "CRISTÓBAL DE CASTILLEJO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE POESÍA "CRISTÓBAL DE CASTILLEJO" (España)

07:03:2022

Género:  Poesía

Premio:   175 € y diploma

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:03:2022

 

BASES

 

Ciudad Rodrigo 2022

El Certamen se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán optar al II PREMIO DE POESÍA "Cristóbal de Castillejo" todas las personas mayores de edad, siempre que sus obras sean originales e inéditas, no hayan sido publicadas en ningún medio, incluido internet, ni estén pendientes de la resolución de otro certamen y estén escritas en lengua castellana.

www.escritores.org

2. Los premios se distribuirán del siguiente modo:

Primer premio dotado con 175 € y diploma.
Accésit dotado con 100 € y diploma

El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, así como conceder premios ex aequo.

3. Las obras estarán escritas en verso y aunque la temática en sí sea libre se mencionará o aludirá a alguna cuestión relacionada con Ciudad Rodrigo: sus monumentos, su historia, su gastronomía, sus fiestas...
La extensión será de mínimo 14 versos y máximo 30 versos. (No excediendo las 130 palabras).

4. Las obras deben presentarse escritas en tamaño DINA-4, interlineado 1'15, letra Calibri a tamaño 11 puntos. Se enviarán exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto "II Premio de Poesía «Cristóbal de Castillejo»".

Se adjuntarán DOS archivos WORD en el mismo email:
• Uno con el Título de la obra, que incluirá exclusivamente el poema sin ningún otro dato.
• Otro con el Título de la obra + la palabra Datos, y que contenga los datos del autor: nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono y correo electrónico.

5. El plazo de presentación de trabajos se iniciará a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el B.O.P. de Salamanca y finalizará a las 14 h. del día 7 de marzo de 2022.

6. Cada autor/a podrá presentar un solo trabajo.

7. Los trabajos que no resulten premiados serán destruidos. Así mismo, no se mantendrá ningún tipo de contacto con los autores, ni telefónicamente ni por correo.

No formarán parte del certamen aquellos poemas que permitan de alguna forma la identificación del autor.

8. El jurado será designado por la Alcaldía a propuesta de la Concejalía de cultura y estará compuesto por:
- Presidente. Sr. Alcalde de la Corporación o persona en quien delegue
- Vocales:
– Concejala Delegada de Cultura
– Dos personas relacionadas con las letras y la poesía
- Secretario. Empleado público con voz pero sin voto.

Los miembros del jurado no podrán ser familiares de los concursantes ni estar comprendidos en causa de recusación de los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

9. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer el 21 de Marzo 2022 en Ciudad Rodrigo, en conmemoración del Día Mundial de la Poesía.

10. Será obligatorio acudir al acto de entrega de premios que se realizará el día 21 de marzo, entendiéndose que la no presentación significa la renuncia expresa a la dotación económica del premio otorgado, sin embargo se reconocerá la calificación del premio y se hará entrega del diploma correspondiente

11. El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo se reserva el derecho a la publicación de los trabajos premiados.

12. Cualquier duda en la interpretación de estas Bases será resuelta por el Jurado de forma inapelable.

13. El hecho de concurrir a este Premio supone la aceptación y el cumplimiento de las presentes Bases.

14. Notificación a los premiados y a participantes
A los efectos de la práctica de la notificación a los concursantes ésta se realizaráúnicamente mediante publicación de los premiados en el tablón de anuncios y en la página web municipal para general conocimiento de interesados, participantes y premiados, de acuerdo con el artículo 40 y 45,1,b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, al tratarse de actos integrantes de un procedimiento de concurrencia competitiva.

15. Le informamos que los datos personales facilitados se recogen de acuerdo con el artículo 66 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y serán objeto de tratamiento de acuerdo con lo previsto en el Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

16. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación al tratamiento de sus datos a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo mediante la cumplimentación de la Instancia General y presencialmente o por correo postal en el Registro General del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. En estos últimos casos adjuntando fotocopia del documento de identidad de la persona interesada.

 

Fuente

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX PREMIO NACIONAL DE POESÍA ALONSO VIDAL (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX PREMIO NACIONAL DE POESÍA ALONSO VIDAL (México)

28:02:2022

Género:  Poesía

Premio:   $ 50.000 y edición

Abierto a:  poetas mexicanos de origen o que acrediten su residencia en el país

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Hermosillo

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

 

Convocatoria abierta del 01 de julio de 2021 al 28 de febrero de 2022
www.escritores.org

Para impulsar la producción poética en México y difundirla a nivel nacional, el H. Ayuntamiento de Hermosillo, a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte, convoca al XX Premio Nacional de Poesía "Alonso Vidal", como homenaje al poeta, periodista y promotor cultural hermosillense Alonso Vidal Balbastro, bajo las siguientes bases:

1. Podrán participar los poetas mexicanos de origen o que acrediten su residencia por un periodo mínimo de cinco años en el país, con un poemario inédito en español, que tenga una extensión mínima de 60 y máxima de 80 cuartillas, con forma y temática libre.

2. Se aceptará un trabajo por participante, el cual deberá presentarse por cuadruplicado, impreso a una sola cara en hoja tamaño carta, escrito en computadora, a doble espacio, letra Arial de 12 puntos y engargolado. En portada debe aparecer la leyenda XX Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal.

3. Los concursantes deberán incluir en el envío un sobre cerrado, en cuyo exterior indiquen el título del poemario y el pseudónimo con que participan; al interior, su nombre, domicilio, número telefónico y correo electrónico, así como copia fotostática del acta de nacimiento o credencial de elector (en caso de participantes extranjeros, documento que acredite su residencia por un periodo mínimo de cinco años en el país) y ficha curricular.

4. Las plicas de identificación serán depositadas por el Comité Organizador en una Notaría Pública de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. Cualquier referencia, sea leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor, provocará la descalificación del trabajo.

5. Los textos deberán enviarse al Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA Hermosillo), con dirección en avenida Dr. Aguilar 33, Col. Centenario. C.P. 83260; Hermosillo, Sonora, México, con atención al Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal.

6. Los trabajos serán recibidos a partir de la publicación de la presente convocatoria, en días hábiles de 8:00 a 15:00 horas, hasta el lunes 28 de febrero de 2022.

7. Los paquetes enviados por correo público o paquetería privada se recibirán en un plazo de diez días hábiles posteriores a la fecha límite, respetando el matasellos impreso en el sobre. En ninguna circunstancia se extenderá la fecha de recepción del material.

8. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá a la apertura de la plica de identificación del ganador o ganadora, en presencia del Notario Público designado para el caso.

9. Los trabajos que no resulten ganadores, con su documentación adjunta, serán destruidos en su totalidad, con el objetivo de proteger los derechos de autor.

10. En caso de que el poeta galardonado resida fuera de esta ciudad, IMCA Hermosillo cubrirá los gastos de transporte, hospedaje y alimentación del ganador, a fin de que asista al acto de premiación.

11. No podrán participar:
a) Obras que hayan sido premiadas en otros certámenes.
b) Ganadores de este premio en las últimas dos emisiones.
c) Ningún trabajador de la institución convocante.
d) Trabajos que hayan sido publicados por cualquier medio en un 25% del total de cuartillas requeridas.

12. El jurado estará integrado por tres poetas de reconocida trayectoria a nivel nacional.

13. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el concurso, en caso de ser necesario, y los recursos se destinarán a programas de fomento a la lectura.

14. El ganador recibirá unpremio único e indivisible, consistente en $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) y la publicación de su obra participante.

15. IMCA Hermosillo se compromete a publicar la obra ganadora, de acuerdo con las políticas editoriales correspondientes.

16. El ganador cederá los derechos de autor de su obra a IMCA Hermosillo por el periodo de un año.

17. El veredicto del jurado se dará a conocer al ganador vía telefónica en el transcurso de la tercera semana de abril de 2022, informándose de ello a través de comunicados de prensa y redes sociales de IMCA Hermosillo.

18. La institución convocante tiene la facultad de revocar el premio al poeta ganador, en caso de ser considerado así, durante un periodo de seis meses a partir de que se publique el resultado de este certamen en su página web y redes sociales.

19. Los participantes aceptan todas las cláusulas de la presente convocatoria al momento de ingresar su trabajo a este concurso.

20. El Comité Organizador resolverá los casos no previstos en la presente convocatoria.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI PREMIO DE CUENTO PARA JÓVENES AUTORES "JULIO GARMENDIA" (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO DE CUENTO PARA JÓVENES AUTORES "JULIO GARMENDIA" (Venezuela)

20:03:2022

Género:  Cuento

Premio:   bolívares equivalentes a 500 dólares

Abierto a:   autores venezolanos, o extranjeros residenciados en el país, menores de 40 años

Entidad convocante: Policlínica Metropolitana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2022

 

BASES

  

1. Podrán participar todos los autores venezolanos, o extranjeros residenciados en el país, menores de 40 años.

www.escritores.org

2. Se admitirá un solo cuento por autor, de tema libre, el cual debe ser original, inédito y escrito en lengua española, con una extensión máxima de veinticinco (25) cuartillas a doble espacio. Los textos participantes deberán ser inéditos, no premiados anteriormente ni comprometidos en otro concurso o publicación.

3. Se otorgarán premios en bolívares equivalentes a dólares de la siguiente manera: 500 para el primer premio, 250 para el segundo y 150 para el tercero. El jurado podrá otorgar, además, las menciones que considere necesarias.

4. Los cuentos participantes serán recibidos desde el viernes 21 de enero hasta el domingo 20 de marzo de 2022. El veredicto se dará a conocer el lunes 23 de mayo de este mismo año, fecha en que se precisará el día del acto de premiación. El jurado podrá otorgar un número limitado de menciones honoríficas, con opción a ser publicados junto con los ganadores, sin que ello implique ninguna retribución monetaria para los autores. Policlínica Metropolitana se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas, así como el de las menciones honoríficas, en un plazo máximo de dos (2) años.

5. Los premios serán indivisibles y no podrán ser declarados desiertos.

6. Los textos participantes se enviarán exclusivamente por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en dos archivos de Word adjuntos; uno con el texto participante, en el cual aparecerá claramente el título del cuento y el seudónimo del autor; y el otro con la plica contentiva de: nombre del cuento, seudónimo y los datos completos del autor (nombre, dirección, CI, teléfono, correo y otra información literaria que considere pertinente), acompañado de una imagen digitalizada de la cédula de identidad.

7. El jurado del concurso estará integrado por los escritores Keila Vall de la Ville, Ricardo Ramírez Requena y Eduardo Sánchez Rugeles.

8. Todo lo no estipulado en estas bases será resuelto por el Comité Organizador.

9. Los ganadores se comprometen a participar personalmente en la ceremonia de entrega del premio, actos de presentación y promoción de su obra. Los autores ganadores y aquellos con menciones honoríficas autorizarán a los organizadores del premio utilizar su nombre e imagen con fines promocionales.

10. No podrán participar los ganadores de las dos ediciones anteriores, así como aquellas personas que trabajen en la Policlínica Metropolitana, C. A., ni en sus empresas filiales.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025