Concursos Literarios

 

 

 

CONVOCATORIA PITCHTOPRO PARA SERIES COLOMBIANAS DE FICCIÓN EN DESARROLLO 2021 (Colombia)

 


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PITCHTOPRO PARA SERIES COLOMBIANAS DE FICCIÓN EN DESARROLLO 2021 (Colombia)

27:10:2021

Género:  Guion

Premio:   Presentación proyecto a productora de contenido

Abierto a:  guionistas de nacionalidad colombiana o residentes en Colombia y productores con compañía ubicada en Colombia

Entidad convocante:  Plataforma Filmarket Hub

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  27:10:2021

 

BASES

 

 

La plataforma Filmarket Hub abre una nueva convocatoria PitchToPro para presentar series colombianas de ficción en desarrollo a WarnerMedia Latin America, compañía que produce contenido original en múltiples países de la región.

Los proyectos seleccionados por Filmarket Hub formarán parte de un exclusivo catálogo online enviado a WarnerMedia Latin America y tendrán reuniones virtuales 1to1 con su equipo de desarrollo.

www.escritores.org
CALENDARIO
Apertura de la convocatoria 15 septiembre
Cierre de la convocatoria 27 octubre
Presentación de proyectos a Warner Media noviembre 2021

 

ELEGIBILIDAD Y REQUISITOS

¿Quién puede inscribir un proyecto?

Productores con compañía ubicada en Colombia que busquen financiación y distribución para sus proyectos en desarrollo.
Guionistas de nacionalidad colombiana o residentes en Colombia que busquen presentar sus guiones a ejecutivos de la industria.

Requisitos

• Serie de ficción en fase de desarrollo
• País: Colombia
• Guion del primer episodio, como mínimo en 1ª versión
• Biblia, que como mínimo incluya:
- Arco de temporada
- Breve descripción de personajes principales
- Sinopsis episódicas cortas
- Proyección de futuras temporadas
• Idioma: Español

 

Coste de inscripción

Inscripción gratuita para todos los proyectos.

 

Condiciones de participación

• No podrán participar menores de edad, ni personas vinculadas con WarnerMedia ni con Filmarket Hub en relación de dependencia.

• WarnerMedia no realiza ninguna promesa ni entrega de incentivo con relación al proyecto compartido para consideración (el “Material”).

• No hay obligación de WarnerMedia a los efectos de considerar, evaluar y/o utilizar el Material, ni de celebrar un acuerdo con el participante sobre el mismo, ni tampoco a otorgarle al participante compensación alguna por la consideración del Material.

• La consideración del Material no implicará reconocimiento de que el Material es original ni de propiedad del participante, entendiendo que WarnerMedia y sus entidades afiliadas y relacionadas desarrollan constantemente programación y otros formatos e ideas de forma independiente y con terceros, que inadvertidamente, actualmente y/o a futuro, y por pura coincidencia, puedan asemejarse en algún aspecto al material presentado, o a cualquiera de sus elementos y que, por ello, a excepción de lo previsto a continuación, el participante renuncia a cualquier reclamación contra WarnerMedia y demás entidades del grupo (incluidas, entre otras, las reclamaciones por incumplimiento de contrato implícito).

• Si WarnerMedia considerara de su interés avanzar con el desarrollo de un Material, lo cual será a discreción de WarnerMedia. El participante otorgará a WarnerMedia Latin America la opción de desarrollo de su idea, en los términos y condiciones que de buena fe se establezcan, y asimismo, el participante extenderá y otorgara la documentación necesaria a tales fines.

• Si WarnerMedia o cualquier entidad del grupo utiliza cualquier parte legalmente protegida del Material, dicho uso será conforme a un acuerdo escrito entre las partes sobre la compensación por dicho uso, la que en ningún caso será mayor que la compensación normalmente pagada por WarnerMedia, en América Latina, por material similar de fuentes comparables.

 

Fuente y Formulario de inscripción: filmarkethub.com/calls/pitchtopro-warnermedia

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA RESIDENCIA INTERNACIONAL EN CÓMIC ANGULEMA/BILBAO/QUEBEC 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA RESIDENCIA INTERNACIONAL EN CÓMIC ANGULEMA/BILBAO/QUEBEC 2022 (España)

13:10:2021

Género:  Proyecto de cómic

Premio:   Residencia con estancia, taller de trabajo, asignación de 4.500 €, viaje y seguros

Abierto a:  candidato/a con al menos dos años de práctica artística, y ser francés/a, español/a o quebequense y residente en Francia, España o Quebec.

Entidad convocante:  Azkuna Zentroa, Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea de Bilbao, La Cité international de la Bande Déssinée d'Angoulème y la Maison de la Littérature de Quebec

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:10:2021

 

BASES

 

BASES DE LA CONVOCATORIA 2021

1. PRESENTACIÓN
www.escritores.org

La Maison de la littérature de Quebec, la Cité internationale de la bande dessinée et de l'image y Azkuna Zentroa, Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea de Bilbao, se unen para ofrecer una residencia a tres autores o autoras de cómic (uno/a francés/a, otro/a español/a y otro/a quebequense), que tendrá lugar sucesivamente en Angulema, Bilbao y Quebec.

2. OBJETO

Este programa de residencias cruzadas se desarrollará en Angulema (1 mes, desde finales de enero hasta finales de febrero de 2022), en Bilbao (1 mes, desde finales de febrero hasta principios de abril de 2022) y en Quebec (1 mes en abril de 2022).

Cada estancia incluirá un periodo de Festival (Festival Internacional del Cómic en Angulema, Gutun Zuria. Festival Internacional de las Letras en Bilbao y Festival Québec BD en Quebec).

Las/los ganadores de la beca serán recibidos en la Maison des Auteurs de Angulema, Azkuna Zentroa de Bilbao y la Maison de la littérature de Quebec.

3. OBJETIVOS DE LA CONVOCATORIA

Teniendo en cuenta que las tres ciudades, Angulema, Bilbao y Quebec, están atravesadas por un río –el Charente, el Nervión y el San Lorenzo respectivamente–, que define en gran medida la identidad de su ciudad, el tema de la residencia será el río.

En este proyecto, el cómic se considera el hilo conductor de la búsqueda del significado del agua en el territorio, en las relaciones humanas, en el patrimonio o en la historia, en términos contemporáneos. Dicho tema constituirá la base del proceso creativo de los/las residentes seleccionados/as.

Esta residencia colectiva podría dar lugar a la producción o presentación de creaciones en una forma aún por definir. Cada entidad organizará asimismo un programa de acogida que podrá incluir talleres, reuniones, entrevistas u otras actividades hasta un máximo del 30% del tiempo de la residencia.

4. CONDICIONES DE ACOGIDA

• Puesta a disposición en cada ciudad de un piso equipado –individual o compartido– que incluya, si se trata de alojamiento compartido, una habitación individual para cada autor o autora.
• Puesta a disposición de un taller de trabajo compartido en cada ciudad.
• Pago de una dotación económica de 4.500 euros o 6.000 dólares brutos a cada autor o autora para cubrir la duración de las residencias.
• Contratación de seguros médicos y de otro tipo es responsabilidad exclusiva de los autores o autoras seleccionados/as.
• Los gastos de viaje de ida y vuelta del autor/a o autores/as a las distintas sedes están cubiertos.

5. REQUISITOS DE LAS CANDIDATURAS

Las/os candidatos deben enviar su solicitud a la Maison des auteurs, a Azkuna Zentroa o a la Maison de la littérature según su país de residencia. Cada institución preseleccionará tres proyectos entre los presentados. La selección final será realizada por las tres instituciones, que elegirán conjuntamente a los tres ganadores/as.

Para solicitar la residencia, el candidato/a debe tener al menos dos años de práctica artística y cumplir uno de los siguientes requisitos:
En Francia: ser francés/a o residente en Francia.
En España: ser español/a o residente en España.
En Quebec: ser quebequense o residente en Quebec.

6. PLAZOS Y DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

El plazo de inscripción permanecerá abierto desde la fecha de publicación de la presente convocatoria, 8 de septiembre de 2021 hasta el 13 de octubre de 2021.

La solicitud deberá incluir, en un único archivo PDF:
Una biografía del autor o de la autora en la que se indiquen su bibliografía, sus experiencias de residencia y sus creaciones; un resumen representativo de la obra artística del candidato o de la candidata; una presentación de la motivación del autor o de la autora para este proyecto.

El jurado valorará, entre otros, la calidad de las creaciones incluidas en la documentación.

Las solicitudes se deberán enviar en formato digital, en PDF, a la siguiente dirección:
En Francia: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En España: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En Quebec: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La resolución de la convocatoria se comunicará a partir del 28 de octubre de 2021. El resultado se publicará a través de la página web azkunazentroa.eus, y se notificará directamente a la persona beneficiaria en la dirección que haya facilitado. La persona seleccionada deberá confirmar la aceptación en el plazo de una semana desde la notificación.

En caso de aceptar la adjudicación en el plazo establecido, el/la adjudicatario/a deberá presentar en el plazo de 10 días hábiles desde la notificación la siguiente documentación:
• Copia de D.N.I. (o equivalente)
• Declaración firmada de disponibilidad en las fechas requeridas para la realización de la residencia.

7. KUNA ZENTROA OFRECE

El ingreso de la dotación se realizará de la siguiente forma: el 80% al comienzo de la residencia y el 20% restante a la finalización de la misma, siempre previa presentación de factura a nombre de Centro Azkuna de Sociedad y Cultura Contemporánea S.A.

La persona o entidad titular del proyecto seleccionado en esta Convocatoria se compromete a:
• aceptar la resolución de la comisión de selección
• notificar por escrito cualquier modificación en el proyecto presentado, participar en las actividades que Az desarrolle en torno a la programación relacionada con el cómic y la ilustración.
• desarrollar el proyecto en el plazo y condiciones notificadas en esta convocatoria,
• facilitar toda la información y documentación necesaria para la correcta comunicación de los proyectos,
• incluir el logo de Azkuna Zentroa en cualquier tipo de uso o acto de presentación y explotación de la obra.

8. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

Los/las participantes responden de la originalidad y autoría de los proyectos que presenten y garantizan que ostentan legítimamente todos los derechos de propiedad intelectual sobre los mismo. En este sentido, garantizan el uso pacífico por parte de Az y le eximen expresamente de cualquier responsabilidad por los daños y/o perjuicios que directa o indirectamente, el incumplimiento por su parte de esta garantía pudiera ocasionar. Az, excluyendo expresamente el uso para actividades de carácter comercial, podrá utilizar la información (textual, audiovisual y gráfica) asociada a los proyectos seleccionados con el fin de comunicar sus actividades, pudiendo usarse de manera íntegra o parcial, y usarse de manera aislada o junto con otros contenidos.

Por lo tanto, la persona seleccionada cede a Az estos derechos por el máximo tiempo permitido por la ley, para un ámbito geográfico mundial, para la edición en soporte papel y digital de folletos (incluyendo la página web y perfiles en redes sociales gestionadas por Az), catálogos o publicaciones recopilatorias de las actividades de Az.

Asimismo, el contratista acepta que todos los materiales escritos, audiovisuales, fotográficos etc. que se hayan generado durante su estancia en residencia en el Centro formen parte del Artxibo Az, siempre con fines educativos y divulgativos (nunca lucrativos).

El/la seleccionado/a autoriza expresamente a Az a utilizar su nombre en la manera que estime conveniente dentro de los fines de la presente convocatoria.

9. DERECHOS DE IMAGEN DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Los/las participantes autorizan a Az a utilizar su nombre, su cargo, su imagen y, eventualmente, su voz, contenidos en las fotografías o videos que se realicen en los espacios de Az para su posterior difusión informativa o promocional. Todo ello con la salvedad y limitación de aquellas utilizaciones o aplicaciones que pudieran atentar a su derecho al honor en los términos previstos en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil al Derecho al Honor, la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen. Cualquier otro uso realizado fuera del ámbito anterior queda expresamente excluido de la presente autorización.

10. PROPIEDAD INTELECTUAL

Los/las participantes aceptan que los datos personales facilitados en virtud de la presente convocatoria sean incorporados en un fichero titularidad de Azkuna Zentroa, con domicilio a tales efectos en Plaza Arriquibar 4, 48010, Bilbao, con la finalidad de poder gestionar la presente convocatoria, su gestión administrativa, facturación y/o documentación.
En el caso en el que el/la participante facilite datos de carácter personal de otras personas que colaboren con él, deberá recabar su consentimiento para la comunicación de sus datos a Azkuna Zentroa con la misma finalidad.
Los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación y portabilidad podrán ejercerse mediante correo electrónico dirigido a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto derechos de acceso adjuntando una carta firmada por el titular de los datos, con indicación de un domicilio a efectos de notificaciones y una copia de su DNI u otro documento acreditativo similar.

11. JURISDICCIÓN

En caso de no lograrse resolución amistosa entre las partes de cualquier conflicto que pudiera surgir, las partes se someterán a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Bilbao, con expresa renuncia a su propio foro.

12. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

Los/las participantes por el mero hecho de presentarse a la convocatoria aceptan las presentes bases. Quedan excluidas de esta convocatoria extraordinaria las y los artistas asociados de Azkuna Zentroa y colectivos residentes en el Centro.

 

Fuente

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN LITERARIO "NADA, LA REBELIÓN DE LA JUVENTUD" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO "NADA, LA REBELIÓN DE LA JUVENTUD" 2021 (España)

06:12:2021

Género:  Relato

Premio:   Lote de libros y diploma acreditativo

Abierto a:  alumnado de bachillerato de cualquier centro educativo del territorio nacional, entre 16 y 18 años

Entidad convocante:  Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:12:2021

 

BASES

CARMEN LAFORET: LA VERDAD EN LIBERTAD

www.escritores.org
Carmen Laforet Díaz es una de las más importantes autoras españolas de posguerra, una escritora que vertió su alma creativa en cada novela, cuento y artículo periodístico hasta su progresivo alejamiento de la vida literaria de la época, que la turbaba con sus hipocresías y envidias, y su ulterior y definitivo apartamiento, cuando una enfermedad degenerativa la dejó sin habla. En la introducción del volumen Mis páginas mejores, publicado por la Editorial Gredos en 1957, dirá de sí misma: "mis novelas están hechas de mi propia sustancia y reflejan ese mundo que (...) soy yo", aunque –puntualiza- "en ninguna de ellas, sin embargo, he querido retratarme".

Nació el 6 de septiembre de 1921 en Barcelona, trasladándose con su familia a Gran Canaria con dos años de edad. Con 18, justo al acabar la Guerra Civil, regresó a
Barcelona a la casa de sus abuelos situada en la calle Aribau, el mismo emplazamiento donde situaría su novela Nada.

En Barcelona comenzó a estudiar la carrera de Filosofía y Letras, que no terminó. Tres años más tarde cambiará Barcelona por Madrid, ciudad donde en unos meses (a la sorprendente edad de 22 años) escribirá Nada y donde, posteriormente, contraerá matrimonio con el crítico literario Manuel Cerezales, con quien tuvo cinco hijos.
Nada ganaría en 1945 la primera edición del premio Nadal, un premio creado por algunos integrantes del semanario Destino como homenaje a su jovencísimo redactor jefe Eugenio Nadal, que había fallecido meses antes. El premio Nadal es hoy día el premio literario más antiguo que se concede en España y, desde sus orígenes, pretendió servir de trampolín a nuevos talentos de la literatura española.

Nada fue considerada el fiel retrato literario de toda una generación: en su momento fue el libro más vendido y uno de los más traducidos, y aun hoy se sigue estudiando en todo el mundo como un clásico de la novela contemporánea. Escritores de renombre se hicieron eco del nacimiento de una auténtica estrella de las letras -Azorín, Ramón J. Sender y Juan Ramón Jiménez, entre otros-, y siguieron con interés el desarrollo de su carrera como escritora (llegaría a publicar siete novelas cortas, veintidós cuentos, narraciones de viaje, artículos para revistas y periódicos, etc., ganando además importantes galardones, como el Premio Nacional de Literatura en 1956).

En palabras de la autora, "si uno es escritor, escribe siempre, aunque no quiera hacerlo, aunque trate de escapar a esa dudosa gloria y a ese sufrimiento real que se merece por seguir una vocación".

Carmen Laforet falleció en Majadahonda (Madrid) el 29 de febrero de 2004.

 

BASES DEL CERTAMEN

Con motivo de la celebración del primer centenario del nacimiento de Carmen Laforet la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura pone en marcha un certamen de relatos en torno a su novela Nada, auténtico libro de iniciación a la lectura adulta, retrato en clave existencialista de la sociedad española de la posguerra, en la que el hambre y las privaciones conviven, en una suerte de letargo, con el asco y el cansancio, pero donde, a través la figura de la Universidad y del entusiasmo por la amistad, brilla una esperanza de cambio.

Con este certamen se pretende acercar la figura de Carmen Laforet a los jóvenes fomentando la lectura de una de sus obras más emblemáticas y favoreciendo una reflexión en torno a la autora y su novela.

• ORGANIZACIÓN: El certamen está organizado por Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura con domicilio en Plaza del Rey, 1. 28004 Madrid.

• PARTICIPANTES: Podrá participar en el presente certamen el alumnado de bachillerato de cualquier centro educativo del territorio nacional (jóvenes entre 16 y 18 años)

• TEMÁTICA: Un texto de máximo 3.000 palabras o un booktrailer (pequeño vídeo, concebido para dar visibilidad a una obra o a un autor en Internet). Se trata de realizar un ejercicio creativo en torno a la novela, y se valorarán aspectos como la originalidad, la corrección estilística o el conocimiento de la autora y su obra. El tema es libre y podrá plasmarse en textos más clásicos (una reseña, por ejemplo) o en ejercicios más imaginativos: precuela, secuela, traslado temporal de los personajes, lectura dramatizada, etc., abarcando cualquier género -teatro, poesía, ensayo o ilustración, en todas sus formas (representación teatral, recitación, videoarte, etc.)-.

• ORIGINALES: Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos, que no hayan sido premiados anteriormente ni se presenten de forma simultánea a otros certámenes. Cada concursante podrá presentar un único proyecto.

• PRESENTACIÓN: Los padres, madres, profesores y tutores interesados en participar deberán enviar los trabajos de los alumnos por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: "CERTAMEN CENTENARIO CARMEN LAFORET".
Deberán adjuntar una fotocopia del DNI o NIE del padre, madre, profesor o tutor e indicar en el mismo:
- Nombre y apellidos del alumno
- Correo electrónico y teléfono de contacto.

• PLAZO: Los trabajos podrán presentarse hasta las 23:59 horas del 6 de diciembre de 2021.

• FALLO: El fallo del jurado se hará público el día 6 de febrero de 2022. Los ganadores serán avisados en los días previos al anuncio público. La resolución se publicará en el micrositio dedicado al centenario de Carmen Laforet de la web del Ministerio de Cultura y Deporte, así como en las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura.

• PREMIOS: Se establecerán tres categorías de premios (a la creatividad, al estilo y al dominio de la materia), y otros tantos accésits, recompensados con lotes de libros seleccionados por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura. Junto con el lote de libros, se hará entrega de un diploma acreditativo en una ceremonia que tendrá lugar la semana del 28 de febrero de 2022.

• DERECHOS: El Ministerio de Cultura y Deporte se reservará los derechos de reproducción, publicación y difusión de los proyectos ganadores. Los participantes autorizan a difundir los proyectos, nombres e imágenes de los alumnos en la web y redes sociales del Ministerio con el objetivo de dar a conocer el premio. No recibirá contraprestación alguna y podrán hacer uso de los derechos de propiedad intelectual de las obras haciendo mención al premio obtenido en el certamen.

• JURADO: El jurado, cuya composición se dará a conocer tras emitirse el fallo, tendrá plenas facultades de interpretar las bases y su decisión será inapelable.

• CRITERIOS: La valoración se basará en criterios de originalidad, creatividad, calidad literaria, estilo y conocimiento de la materia objeto del certamen.

La participación en el certamen supone la aceptación de estas bases y el incumplimiento de las mismas o de alguna de sus partes dará lugar a la exclusión del certamen.

Protección de datos de carácter personal
De acuerdo con el Art. 13 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos Personales), se informa de que los datos personales de los participantes del certamen serán tratados por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, como un medio para la consecución de los fines previstos en estas bases legales. Los citados datos personales no serán comunicados a terceros. Todas las personas que participen en el certamen podrán ejercer sus derechos ante el Responsable del tratamiento. Puede leer aquí la Política de Protección de Datos del Ministerio de Cultura y Deporte en el culturaydeporte.gob.es/aviso-legal-mecd/ (Reglamento UE 2016/679).

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE NARRATIVA BREVE "DARDO ESTEROVICH" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE NARRATIVA BREVE "DARDO ESTEROVICH" 2021 (Argentina)

15:12:2021

Género:  Ensayo

Premio:   Medalla, diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Llamamiento Argentino Judío y la Comisión de Cultura

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:12:2021

 

BASES


 

EL LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDÍO y la Comisión de Cultura invitan a participar de su 1er. CONCURSO DE NARRATIVA BREVE - Edición 2021“Dardo Esterovich”

Tema:Pequeñas historias de la vida judía en la Argentina”.

BASES DEL CONCURSO:


1.          El concurso es abierto y gratuito a todo/a aquel que quiera participar. Es de alcance internacional.

2.          Se convoca a presentar trabajos escritos que no hayan ganado premios anteriormente.

3.          Las obras deberán estar escritas en castellano.

4.          Los ensayos se enmarcarán bajo el siguiente tema: “Pequeñas historias de la vida judía en la Argentina”. Puede tratarse de “ficción” o bien de “no ficción”.

5.          Sólo se puede presentar un trabajo por participante.

6.          Las obras figurarán bajo un seudónimo y serán enviadas por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  •  Se enviarán 2 documentos Word adjuntoscon el siguiente texto en el asunto: “1er. Concurso Llamamiento Argentino Judío”.
  • En un primer documento Word se enviará la obra. En el encabezado y en cada hoja debe figurar: "TITULO DE LA OBRA - SEUDÓNIMO"
  • Un segundo documento Word con el título: PLICA – seudónimodebe contener los siguientes datos indefectiblemente: seudónimo, nombre y apellido, edad, número de documento, título del trabajo presentado, domicilio, teléfono y correo electrónico (recomendable).

7.          Los trabajos no podrán exceder las tres (3) carillas en letra Arial 12 a doble espacio y numeradas. 

8.          Los tres trabajos ganadores -diferenciados en 1er, 2do, 3er lugar y menciones- serán premiados con medallas, diplomas y con la publicación virtual de los mismos en todas las redes del Llamamiento Argentino Judío. 

9.          Todos los premios podrán ser declarados desiertos. El Jurado estará conformado por distintas personalidades vinculadas al tema y sus nombres se darán a conocer en el acto de entrega de premios.

10.       Los premios se entregarán en un acto de premiación a realizarse entre los meses de abril y mayo 2022. En ningún caso se enviarán por correo.

11.       El fallo del Jurado será inapelable. 

12.       La participación en el presente concurso implica el conocimiento de las bases y su total aceptación. IMPORTANTE: El no cumplimiento de las presentes bases implicará la descalificación automática del trabajo presentado.

13.       El Llamamiento Argentino Judío se reserva el derecho de incluir los trabajos en sus redes sociales u otros medios gráficos, radiales y televisivos como así también formar parte de un potencial libro. 

14.       Se establece como fecha y hora tope para recepción de los trabajos, el 15 de diciembre de 2021 a las 24 horas.

15.       El resultado del presente concurso será dado a conocer a través de la página Web del Llamamiento Argentino Judío.  

16.       Se podrán hacer consultas al correo electrónico:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO CARMEN RUBIO 2021 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO CARMEN RUBIO 2021 (Cuba)

10:11:2021

Género:  Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Obra de arte, libros, afiches, diploma y publicación

Abierto a:  residentes en Cuba

Entidad convocante:  Casa de Cultura Manuel Navarro Luna

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  10:11:2021

 

BASES

La Casa de Cultura Manuel Navarro Luna convoca al Concurso Literario Carmen Rubio 2021

Bases

1- Podrán participar en el certamen todas las personas creadoras residentes en Cuba que cultiven la literatura infantil (poesía, cuento) con textos totalmente inéditos.

www.escritores.org
2- Los concursantes deberán enviar los trabajos en dos documentos formato word : Uno con la obra, el seudónimo y el género en el que participa) en el otro consignarán el título de la obra, el seudónimo empleado, el género, los datos personales del autor y sus posibles formas de localización.

3- Cada participante tendrá la posibilidad de presentar un texto por género (poesía y cuento) de tema libre cuya extensión no exceda las dos cuartillas.

4- Se entregarán un premio por género consistente en obra de arte de reconocido artista de la localidad, libros, afiches, diploma, y la publicación de la obra ganadora en la Revista Barquito de San Juan de Ediciones Vigía

5- Los ganadores de la edición anterior no pueden concursar en el género premiado.

6- El jurado estará integrado por reconocidos cultores de la literatura infantil.

7- El plazo de admisión vence el 10 de noviembre a las 5.00 P.M

8- Los trabajos serán enviados por email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para alguna aclaración pueden llamar al teléfono: (045) 81 24 17

9- Los resultados se harán públicos a través del perfil jovellanos calle 13 en noviembre del 2021 durante el VI Jornada Carmen Rubio, evento que tendrá lugar del 22 al 26 en noviembre del presente año (online).

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025