Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO ADONÁIS DE POESÍA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ADONÁIS DE POESÍA 2021 (España)

15:10:2021

Género:  Poesía

Premio:  Escultura, edición y 100 ejemplares

Abierto a: poetas que tengan como máximo 35 años

Entidad convocante: Ediciones Rialp

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2021

 

BASES

 

Bases de la convocatoria

1. Podrán concurrir los poetas que tengan como máximo 35 años al cierre de la entrega de originales.

2. Los originales, en castellano, deberán tener un mínimo de quinientos versos y un máximo de ochocientos.

3. Se presentarán con el formulario debidamente cumplimentado, que a tal efecto se ha habilitado en la web. El archivo constará de un solo documento, en formato compatible con Word. El uso de seudónimos excluye del concurso.

4. La fecha límite para presentar originales es el 15 de octubre de 2021. El fallo del Jurado se dará a conocer durante la ceremonia de entrega del Premio, que tendrá lugar en el salón de actos de la Biblioteca Nacional, en Madrid, el 17 de diciembre.

www.escritores.org
5. El ganador recibirá como galardón una escultura realizada por Venancio Blanco, que representa el emblema de la Colección Adonáis. Por esta primera edición, recibirá en concepto de derechos cien ejemplares de la obra premiada. También se podrán conceder accésits, cuyos ganadores recibirán cien ejemplares de su obra.

6. Rialp publicará en la Colección Adonáis, en papel y en formato digital, los originales premiados por el Jurado. Podrá igualmente publicar el contenido del libro en cualquier otro soporte o medio técnico, ya sea por sí misma o mediante terceros. Se reserva la primera opción para ediciones sucesivas, y el derecho a publicar algún poema en futuras antologías.

7. El Jurado, compuesto por poetas de reconocido prestigio, se dará a conocer el día del fallo. Se reserva la facultad de declarar desierto el Premio.

8. Cada participante podrá presentar un solo original, que ha de ser inédito y no presentado al mismo tiempo en ningún otro concurso. No habrá inconveniente si alguno de los poemas ha sido publicado en revistas, blogs u otros medios.

9. Rialp acusará recibo a la dirección de correo electrónico de procedencia de cada original. No asume la responsabilidad en caso de anomalías. El correo electrónico de Adonáis se destinará solo a la recepción de originales. No mantendrá otra correspondencia con los autores.

10. La participación en el Concurso supone la aceptación de las presentes bases, los términos de condiciones de uso de este sitio web y la política de privacidad.

 

Fuente y Formulario de inscripción: adonais.com.es/bases-convocatoria/

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURS DE MICRORELAT TORRENTJOVE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURS DE MICRORELAT TORRENTJOVE (España)

22:10:2021

Género:  Microrrelato

Premio:  250 €

Abierto a: entre 12 y 25 años

Entidad convocante: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrent

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:10:2021

 

BASES

 

 

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrent, con el objetivo de fomentar la creatividad y promover la escritura, convoca el primer concurso de microrrelato TorrentJove, de acuerdo con las siguientes bases:

1. PARTICIPANTES

Podrán participar quienes tengan entre 12 y 25 años.

2. TEMÁTICA. REQUISITOS
www.escritores.org

Los textos presentados deberán ser originales e inéditos, inspirándose en una de las fotografías, o colección, que han sido premiadas en ediciones del concurso de fotografía TorrentJove, a propuesta de la Organización.
El único requisito será inspirarse en fotografías a elegir entre una de las seis opciones que la organización propondrá y que se publicarán junto a estas bases.
El texto deberá tener una extensión máxima de 300 palabras. Se deberá redactar con letra (fuente) Arial y un tamaño de 11 puntos en cualquier procesador de textos.
Deberá acompañarse de título, las palabras utilizadas en éste no computarán en la extensión del texto.
No se aceptarán aquellas obras que contengan expresiones obscenas, vulneren los Derechos Humanos, denigren o insulten la capacidad física o intelectual de cualquier persona o entidad y, en cualquier caso, susceptibles de tipificarse como delitos de odio.

3. PRESENTACIÓN DE OBRAS. INSCRIPCIÓN Y PLAZO

Las obras se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en archivo PDF indicando en el nombre del archivo el título del texto. La organización responderá a cada correo.
Junto con las obras se adjuntará la ficha de inscripción al concurso que incluirá los datos personales: nombre, apellidos, DNI/NIE, fecha de nacimiento, dirección postal, teléfono y correo electrónico; y el título del texto presentado.
El plazo de presentación finaliza el día 22 de octubre de 2021.
Se admiten hasta dos microrrelatos por persona participante.

4. PREMIOS

Se establecen dos premios de 250 euros cada uno.
Entre las obras seleccionadas como finalistas uno de los premios será otorgado por el jurado y el otro lo será por el público (votación popular).
Al premio se le aplicará la retención prevista en la legislación vigente.
La entrega de los premios tendrá lugar en un acto público, en fecha aún por determinar, durante el primer trimestre de 2022, y se comunicará a quienes hayan participado. Los premios podrán ser declarados desiertos por el jurado.

5. JURADO

El jurado estará formado por la concejala delegada de Juventud, que actuará como presidenta; un técnico del Ayuntamiento, que hará de secretario; y dos especialistas que actuarán como vocales.
Este jurado seleccionará las obras que considere como finalistas, entre las que otorgará un premio, las restantes entrarán en fase de votación popular.
Para esta segunda fase, un jurado popular podrá votar a una de las obras seleccionadas accediendo a torrentjove.com donde se publicarán los textos candidatos. Finalmente, la obra que sume un mayor número de votos será declarada ganadora en esta modalidad de premio.
El jurado seleccionará los trabajos presentados con estricto criterio de objetividad, sobre la base de la calidad artística, originalidad e innovación creativa de las obras. La decisión del jurado será inapelable y se reserva el derecho de interpretación de cualquier incidencia que pudiera surgir.

6. DIFUSIÓN DE LAS OBRAS SELECCIONADAS Y PREMIADAS

La organización se reserva el derecho de difusión de las obras seleccionadas para su votación, así como la posibilidad de realizar reproducciones impresas, en cualquier medio físico o digital, a efectos de promoción. Las obras serán mostradas con el título y nombre de la persona autora.
Se cederán los derechos de reproducción, comunicación y publicación de las obras seleccionadas al Ayuntamiento de Torrent, que podrá hacer uso libremente de ellas haciendo constar la autoría.

7. PROPIEDAD

La persona participante se responsabilizará de la obra presentada al concurso, de poseer la propiedad intelectual sobre la misma y de que no existan derechos de terceros. Cualquier reclamación por cuestiones legales o derechos de imagen sobre la obra será responsabilidad única de quien la haya presentado.
El Ayuntamiento garantiza el tratamiento correcto de los datos de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

8. PUBLICIDAD

Para difundir el concurso, la Delegación de Juventud lo publicará en las páginas web del Ayuntamiento de Torrent, torrent.es y Delegación de Juventud, torrentjove.com.
Asimismo, estas bases se remitirán a entidades, instituciones y colectivos que esta delegación considere de interés.

9. OTRAS DETERMINACIONES

La participación en el concurso supone la plena conformidad y aceptación de las bases, quedando excluidas las obras que no cumplan alguna de las condiciones antes expuestas.
La persona premiada estará obligada a devolver el premio si se plantea reclamación fundada sobre su autoría, o si no se acredita el cumplimiento de los requisitos mencionados anteriormente.
La organización puede introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime convenientes para el buen funcionamiento del concurso.

+ INFO 961111853

 

Fuente y Formulario de inscripción: torrentjove.com/novedades/i/13456/90/i-concurso-de-microrrelato-torrentjove

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (México)

29:10:2021

Género:  Ensayo, obra publicada

Premio:  Medalla conmemorativa, diploma y edición

Abierto a: candidaturas propuestas según las bases

Entidad convocante: Academia Mexicana de la Lengua

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  29:10:2021

 

BASES

1. El Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña se otorgará a un escritor de lengua española que en su trayectoria haya destacado en el género del ensayo.

2. Podrán ser postulados al premio los ensayistas que escriban en este idioma, independientemente de su país de origen o de residencia, salvo los miembros numerarios, electos, honorarios o correspondientes de la Academia Mexicana de la Lengua.
www.escritores.org

3. Cada candidatura deberá ser presentada por:
a) Un mínimo de tres académicos numerarios de cualquiera de las corporaciones pertenecientes a la Asociación Academias de la Lengua Española (ASALE).
b) Instituciones de educación superior establecidas en los países cuyas academias forman parte de la ASALE.

4. El premio consistirá en una medalla conmemorativa que ostenta la efigie de Pedro Henríquez Ureña, un diploma y la publicación de una obra ensayística del premiado.

5. El premio podrá ser declarado desierto.

6. El jurado estará presidido por el director de la Academia Mexicana de la Lengua e integrado, además de él, por el secretario de la corporación, quien fungirá como secretario del jurado, y por otros cuatro miembros numerarios de la corporación, propuestos por la Mesa Directiva y avalados por el pleno. El jurado someterá su dictamen a la aprobación del pleno.

7. Las candidaturas al premio deberán enviarse por correo postal o entregarse de manera personal, debidamente fundamentadas y acompañadas de las obras ensayísticas que las avalen, a la Academia Mexicana de la Lengua (Donceles 66, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc, 06010, Ciudad de México); igualmente pueden remitirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., antes de las doce de la noche (hora de Ciudad de México) del 29 de octubre de 2021.

8. Por los sobresalientes méritos ensayísticos, se tomarán en cuenta, si así lo decide la corporación postulante, las candidaturas que no resultaron galardonadas la edición anterior.

9. El premio será anunciado el 26 de noviembre de 2021 y entregado en Ciudad de México en una fecha que se dará a conocer con oportunidad.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV CERTAMEN DE POESÍA MARÍA LUISA GARCÍA SIERRA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CERTAMEN DE POESÍA MARÍA LUISA GARCÍA SIERRA 2021 (España)

29:10:2021

Género:  Poesía

Premio:  Roseta cerámica conmemorativa, edición y 200 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Bornos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:10:2021

 

BASES

 

 

BASES DEL XIV CERTAMEN DE POESÍA MARÍA LUISA GARCÍA SIERRA

www.escritores.org
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Bornos, convoca en 2021 el XIV Certamen de Poesía María Luisa García Sierra. La presentación de obras para la participación en la presente Convocatoria supone, por parte de los autores, la total aceptación de las bases y condiciones establecidas en las mismas. Las bases son las siguientes:

1. PARTICIPANTES. En este certamen podrán participar todos los escritores de habla castellana, excepto los primeros galardonados en las ediciones anteriores de este Premio.

2. FORMATO. Las obras presentadas serán inéditas, no habiendo sido premiadas en otros certámenes. Han de tener una extensión mínima de 400 versos y máxima de 800 versos, impresos a doble espacio. La temática y el estilo serán libres. Cada autor podrá presentar sólo una obra.

3. PRESENTACIÓN.
Las bases se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz y la convocatoria en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (BDNS) dando comienzo el plazo de presentación de originales a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP, y finalizando el 29 de octubre de 2021.
Esta presentación se realizará en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Bornos, sede.bornos.es. En el Catálogo de Servicios se seleccionará la opción "Concursos", se iniciará el trámite en "Alta de solicitud", se cumplimentará la misma y se procederá a su presentación. A la solicitud se adjuntará el trabajo, así como el DNI, NIE u otro documento identificativo, ambos en formato PDF. El tamaño de los documentos no podrá superar los 20 MB. En el trabajo no figurará firma o identificación de clase alguna.

4. RECHAZO DE OFERTAS. No serán admitidas las obras presentadas fuera del plazo establecido.

5. PREMIO. Se establece un único premio consistente en la publicación de la obra, de la que se entregará al autor 200 ejemplares y Roseta cerámica conmemorativa.
A juicio del Jurado, el premio podrá declararse desierto, así como establecer una o varias menciones especiales.
Para la concesión del premio se reserva la cantidad de 1100 € con cargo a la partida presupuestaria 330.481 de Premios y Concursos Delegación de Cultura.

6. JURADO. El Jurado estará compuesto por cinco personas de reconocida trayectoria en el mundo de la literatura y la poesía. Su composición nominal se hará pública antes del la adjudicación del premio, siendo su fallo inapelable.
En cualquier caso, el Ayuntamiento de Bornos garantizará en todo momento el anonimato de los concursantes.
Dentro de su propio seno, el Jurado podrá designar, de entre sus miembros, a uno o varios para que realicen una primera selección de los trabajos.

7. FALLO. Finalizado el plazo de presentación de originales se procederá a la selección y fallo que se emitirá en el primer trimestre de 2022.
El acta del Jurado se publicará en la Sede Electrónica (sede.bornos. es), Web Corporativa (bornos.es) y Portal de Gobierno Abierto (gobiernoabierto.dipucadiz.es/catalogo-de-informacion-publica?entidadId=801).

8. CRITERIOS DE VALORACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS OBRAS.
El jurado, en la evaluación de los trabajos presentados por los solicitantes tendrá en cuenta los aspectos que, puntuará en base a sus conocimientos y experiencia técnicos y literarios:
- Calidad de la composición literaria del poemario y de su estructura interna (buena expresión, forma en la que el autor se quiere comunicar y transmitir sus ideas).
- Carácter innovador del lenguaje y de la estructura externa. Se valorará que el poemario sea un libro con unidad frente a la mera recopilación de poemas inconexos, también tendrá en cuenta el vocabulario y los recursos poéticos utilizados así como la transmisión de sentimientos.
Cada uno de estos criterios se valorará del 1 al 5, resultando ganadora la obra que mayor puntuación obtenga, procediéndose, en caso de empate, a una deliberación adicional entre los poemarios con la misma puntuación.

9. PROPIEDAD DE LA OBRA. La obra ganadora quedará en poder del Ayuntamiento y éste se reserva el derecho de propiedad, edición y difusión durante un año.

10. APROBACIÓN DE LAS BASES. El órgano competente para aprobar las presentes bases corresponde a la Primera Teniente de Alcalde y Delegada de Atención a la Ciudadanía, Sanidad, Educación, Cultura y Bibliotecas.

11. OTRAS DETERMINACIONES. La participación en este concurso implica necesariamente la aceptación total de las bases.

12. Convocar la celebración del XIV Certamen de Poesía María Luisa García Sierra.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXI CONCURSO ANUAL DE LITERATURA PARA ESCRITORES NOVELES DIPUTACIÓN DE JAÉN 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI CONCURSO ANUAL DE LITERATURA PARA ESCRITORES NOVELES DIPUTACIÓN DE JAÉN 2021 (España)

29:10:2021

Género:  Poesía, narrativa

Premio:  2.000 €, edición y 40 ejemplares

Abierto a: escritores y escritoras nacidos en la provincia de Jaén o residentes en ella

Entidad convocante: Diputación de Jaén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:10:2021

 

BASES

 

La Diputación de Jaén, a través de su Área de Cultura y Deportes, convoca el XXXI CONCURSO ANUAL DE LITERATURA PARA ESCRITORES NOVELES 2021,
el cual se regirá por las siguientes

BASES

OBJETO

www.escritores.org
El Concurso, de carácter anual, tiene como objeto reconocer el mérito a la creación literaria mediante la distinción de la obra inédita de un/a autor/a novel. Con este Concurso, la Diputación de Jaén pone de manifiesto el apoyo institucional a los escritores y escritoras que se inician en este proceso creativo, ya sea en la narrativa o la poesía.

PARTICIPANTES

Podrán participar en este certamen los escritores y escritoras nacidos en la provincia de Jaén o residentes en ella, que presenten hasta un máximo de dos trabajos por modalidad, de tema libre, redactado en castellano, original y no premiado antes en algún otro concurso.

No podrán presentar obras aquellas personas que hayan publicado a nivel individual más de un libro de carácter literario con ISBN en papel o en una plataforma digital. No se incluyen en esta limitación las participaciones o colaboraciones literarias realizadas en revistas, medios periodísticos o publicaciones de carácter colectivo, ni tampoco las traducciones de obras literarias.

TRABAJOS Y MODALIDADES

Se establece un número mínimo de 6 trabajos presentados para la celebración del certamen. En caso de no alcanzarse ese mínimo el Área de Cultura y Deportes procederá a la cancelación de la convocatoria, debiendo notificarlo a los concursantes en un plazo no superior a un mes a partir de la fecha del final del plazo de presentación de los trabajos.

En cuanto a la forma de presentación de los trabajos:

MODALIDAD A – Poesía: De 500 a 700 versos o sus equivalentes si los poemas fueran en prosa: un mínimo de 20 y un máximo de 30 folios, formato DIN A-4 con letra Times New Roman a 12 puntos e interlineado 1.5 por una sola cara.

MODALIDAD B - Narrativa: Un mínimo de 75 folios y máximo de 150, formato DIN A-4 con letra Times New Roman a 12 puntos e interlineado 1.5 por una sola cara.

No se admitirán en la redacción o los títulos de los trabajos expresiones o frases de carácter sexista, xenófobo o discriminatorio.

FORMA, LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Los trabajos se presentarán de forma telemática en la Sede Electrónica de la Diputación Provincial de Jaén y por correo electrónico a las siguientes direcciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto XXXI Concurso Anual de Literatura para Escritores Noveles 2021.

La documentación a presentar será la siguiente:

• Boletín de inscripción, según modelo adjunto, que se podrá descargar en
dipujaen.es/conoce-diputacion/areas-organismos-empresas/areaC/cultura/literatura/
• Título de la obra y un breve curriculum del autor/a
• Fotocopia del DNI y, en caso de no haber nacido en la provincia de Jaén, el certificado de estar censado en Jaén o de ser residente.
• Declaración responsable donde conste que la obra que presenta no ha sido publicada y que no se hallan comprometidos los derechos de la misma, ni está pendiente de resolución en ningún otro certamen, según modelo adjunto, que se podrá descargar en
dipujaen.es/conoce-diputacion/areas-organismos-empresas/areaC/cultura/literatura/

La convocatoria queda abierta desde el día siguiente a la fecha de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Jaén y en la BDNS (Base de Datos Nacional de Subvenciones), hasta el 29 de octubre de 2021 inclusive, no admitiéndose ninguna solicitud posterior a esta fecha.

JURADO

El Jurado, una vez valorados los textos presentados, formulará propuesta de concesión con arreglo a los criterios de adjudicación contenidos en esta convocatoria, con anterioridad al día 31 de diciembre de 2021.
El Jurado será elegido y designado mediante resolución por el Área de Cultura y Deportes de la Diputación de Jaén, estando formado por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario y por representantes de la Diputación. Su composición se publicará en el BOP de Jaén con, al menos, diez días de antelación a las deliberaciones.

El funcionamiento del Jurado se regirá por lo dispuesto en la sección tercera del Capítulo II Título Preliminar de la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público.

CRITERIOS DE VALORACIÓN

El Jurado se reunirá para valorar los trabajos presentados basándose en los siguientes criterios valorados en su conjunto:

- Calidad artístico-literaria del trabajo.
- Belleza literaria.
- Originalidad.
- Buen uso del idioma.
- La conexión o referencias a la provincia de Jaén.

CONCESIÓN DEL PREMIO

El Jurado formulará propuesta de concesión con arreglo a los criterios de valoración referidos. Asimismo podrá proponer declarar desierto el concurso e incluso, en caso de duda, proponer la solicitud de informe de expertos en la materia al área que corresponda de la Diputación de Jaén antes de emitir su propuesta de concesión.

En todo caso, el Jurado elevará su propuesta al órgano competente de la Diputación de Jaén que adjudicará el premio mediante resolución en un plazo no superior a los 15 días, pudiendo excepcionalmente apartarse de la propuesta del Jurado, debiendo motivar su decisión.

PREMIOS

Se establece un único premio para las dos categorías, que estará sujeto – si procede – a las retenciones legalmente establecidas, y estará dotado con una cuantía de dos mil euros (2.000 €), pudiendo ser compartido ex-aequo por dos autores/as.

Asimismo la Diputación de Jaén publicará una primera edición de la obra premiada. La tirada de esta edición será de 400 ejemplares, de los cuales se entregarán 40 al autor /a. Esta publicación forma parte indisoluble, junto a la dotación económica, del premio otorgado.

En su caso, el Jurado podrá recomendar otra obra para su publicación. Previa aceptación del interesado/a, la tirada de esta edición será de 400 ejemplares, de los cuales se entregarán 40 al autor o autora.

En ambos casos, la Diputación de Jaén se reserva el derecho de publicación en cualquier otro sistema, impreso, electrónico, digital, o de otra naturaleza, pudiendo comercializar y ceder libremente en exclusiva y sin ninguna limitación los referidos derechos a favor de cualquier persona o entidad, con carácter gratuito, cuando la naturaleza del premio lo permita. A tal fin, la solicitud de participación supondrá la cesión de los mencionados derechos

El nombre del autor/a premiado/a y el título de su obra, serán publicados, al menos, en la página Web de la Diputación Provincial.

El gasto del premio se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 2021.610.3340.48907 denominada DOTACIÓN PREMIOS Y CERTÁMENES, del
Presupuesto de la Diputación de Jaén.

El gasto de la edición se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 2021.610.3340.22720 denominada EDICIÓN DE PUBLICACIONES, del Presupuesto de la Diputación de Jaén.

Los originales no seleccionados para su publicación o premio, serán destruidos de las bases de datos y ordenadores de la Diputación de Jaén, junto con el resto de documentación recibida, una vez finalizado el proceso.

Para la justificación del premio en metálico que otorga esta Administración Provincial, el/la premiado/a deberá suscribir un documento preparado al efecto en el que se especificará la siguiente información: datos personales del premiado, el importe del premio y las retenciones fiscales que legalmente deban practicarse.

Se declara la compatibilidad del premio con cualesquiera otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualesquiera administraciones públicas o entes, públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales que pudieran serle concedidos al beneficiario después de la concesión del premio.

RÉGIMEN JURÍDICO

Esta convocatoria se regirá por las presentes Bases, por la Ley 38/2003 de 17 de Noviembre, General de Subvenciones; la legislación en materia de Régimen Local que resulte de aplicación, las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación de Jaén; la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público, así como cuantas otras normas de carácter general o procedimental resulten de aplicación.

La Diputación de Jaén se reserva el derecho a decidir sobre cualquier incidencia que sucediera respecto al Concurso.

El hecho de concurrir a este certamen literario significa que los/as concursantes aceptan plenamente las presentes bases.

 

Fuente y Anexos: dipujaen.es/conoce-diputacion/areas-organismos-empresas/areaC/cultura/literatura/


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025