Concursos Literarios

 

 

 

IV PREMIO DE PERIODISMO DE LA CÁMARA ALEMANA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO DE PERIODISMO DE LA CÁMARA ALEMANA 2021 (España)

08:10:2021

Género:  Periodismo

Premio:   1.500 €, viaje y estancia

Abierto a:  trabajos periodísticos publicados entre el 30 de septiembre de 2020 y el 1 de octubre de 2021

Entidad convocante:  Cámara de Comercio Alemana para España

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:10:2021

 

BASES

 

 

La Cámara de Comercio Alemana para España anuncia la convocatoria de la cuarta edición de su Premio de Periodismo, que se desarrollará según las siguientes bases:

www.escritores.org
PRIMERA.- FINALIDAD Y TEMÁTICA

El Premio de Periodismo de la Cámara Alemana tiene como objetivo reconocer la labor de aquellos trabajos publicados en medios de comunicación que mejor divulguen y promuevan las relaciones económicas y empresariales entre España y Alemania. Las obras presentadas podrán versar sobre cuestiones de actualidad económica, financiera, empresarial, social o cultural que tengan relevancia e interés informativo y calidad en su tratamiento periodístico. Como eje temático anual de las actividades de la Cámara Alemana, el jurado tendrá en especial consideración aquellos trabajos vinculados a la sostenibilidad y que mejor reflejen la colaboración entre empresas de ambos países en esta materia.

 

SEGUNDA.- PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Podrán concurrir al certamen todos aquellos trabajos periodísticos de temática hispano-alemana publicados en lengua española a través de medios de comunicación impresos, digitales o audiovisuales, con independencia del género periodístico en el que se encuadren. Las obras presentadas deberán haber sido difundidas entre el 30 de septiembre de 2020 y el 1 de octubre de 2021, ambos incluidos.

Los originales publicados en medios de comunicación impresos se presentarán en pdf o en página completa original del periódico o revista correspondiente, donde pueda apreciarse la fecha y autoría de los mismos.

Los trabajos difundidos a través de medios de comunicación digitales se enviarán en pdf o en una página impresa de la captura del medio digital en el que hayan sido difundidos. En ambos casos se incluirá URL para acceder al artículo.

Las publicaciones realizadas en formato audiovisual serán remitidas en soporte DVD, CD o pendrive, acompañadas de un resumen del guion del trabajo en castellano.

Tanto en la modalidad digital como impresa, los trabajos deberán ir acompañados del anexo 1 debidamente cumplimentado, incluyendo en él todos los datos identificativos del participante: nombre y apellidos completos, nacionalidad, número de DNI o pasaporte, correo electrónico, dirección postal y número de teléfono.

Las candidaturas podrán enviarse por correo electrónico al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo postal en un sobre cerrado con la referencia IV Premio de Periodismo de la Cámara Alemana, a la atención de Martin Schneider, a la dirección:
Cámara de Comercio Alemana para España. Avenida Pío XII, 26-28. 28016 Madrid.

Cada periodista podrá presentar un máximo de 2 trabajos a la presente edición del concurso, sin que exista un límite máximo de candidaturas por medio de comunicación. Todos los participantes se comprometen a que los trabajos presentados sean originales y no vulneren normas o derechos de terceros.

 

TERCERA.- PLAZO DE PARTICIPACIÓN

El plazo para la recepción de trabajos comenzará el 1 de marzo de 2021 y finalizará el 8 de octubre de 2021. A efectos de envío de originales, se tomará como referencia la fecha incluida en el matasellos. No se tendrán en cuenta aquellas publicaciones que se realicen con anterioridad o posterioridad a las fechas señaladas en la Base Segunda.

 

CUARTA.- PREMIOS

El primer premio estará dotado de la cantidad de 1.500 euros y tendrá un carácter único e indivisible, aunque sea entregado a un trabajo realizado de forma colaborativa. El galardón, que se mantendrá sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de su entrega, estará acompañado de un viaje a Alemania para dos personas, que incluirá un billete de avión de ida y vuelta (vuelos desde España en clase Economy) y una estancia de dos noches de hotel (según disponibilidad, 4 estrellas, habitación doble con desayuno incluido), por cortesía de la Oficina Nacional Alemana de Turismo.

Como novedad en esta edición, el certamen incluye la concesión de un segundo galardón en la categoría Turismo, que reconocerá aquellos trabajos que contribuyan a la divulgación y promoción del turismo sostenible en Alemania y que estará dotado de un viaje para dos personas al país germano, en los términos y condiciones antes mencionados.

Finalmente, el jurado podrá determinar la concesión de los accésits que considere merecedores de reconocimiento, que recibirán un diploma acreditativo en el transcurso de la ceremonia de entrega de premios.

 

QUINTA.- FALLO DEL JURADO Y ENTREGA DEL PREMIO

El jurado, designado por la Junta Directiva de la Cámara Alemana, procederá al examen y calificación de las obras remitidas atendiendo a criterios de calidad, rigor e interés periodístico, así como de oportunidad e incidencia en el impulso de las relaciones económicas y empresariales hispano-alemanas.

Tras el veredicto, la Cámara Alemana contactará telefónicamente con el galardonado y hará pública la decisión a través de su página web y perfiles en las redes sociales. El premio será entregado en el transcurso de un acto cuyo formato y fecha estarán sujetos a la evolución de la situación sanitaria.

 

SEXTA.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y CONDICIONES

La concurrencia en el certamen implica la aceptación de todas sus bases por parte del participante, así como la cesión de los derechos de imagen necesarios para la publicación de su nombre y foto en caso de ser galardonado.

La Cámara Alemana se reserva el derecho de modificar y/o cancelar estas bases en cualquier momento, sin obligación de indemnización alguna a terceros. El jurado resolverá en cuantos aspectos no previstos puedan surgir durante el proceso de convocatoria y concesión del premio.

 

Fuente y Anexo: ahk.es/es/eventos/premio-de-periodismo-de-la-camara-alemana



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEL FLAMENCO "CIUDAD DE JEREZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEL FLAMENCO "CIUDAD DE JEREZ" (España)

01:10:2021

Género:  Investigación

Premio:   3.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Jerez de la Frontera y las Bodegas Williams & Humbert

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:10:2021

 

BASES

 

Dedicado a José Manuel Gamboa

El Excelentísimo Ayuntamiento de Jerez de la Frontera y las Bodegas Williams & Humbert convocan el V Premio Internacional de Investigación del Flamenco "Ciudad de Jerez", que en esta quinta edición estará dedicado a José Manuel Gamboa, investigador de reconocida solvencia en el mundo del Flamenco. www.escritores.org

BASES DE LA CONVOCATORIA

1. Podrán optar al premio todos aquellos trabajos de investigación que con rigor y método científicos versen sobre el tema "Flamenco de Jerez" en cualquiera de sus variantes: cante, baile o toque, y para cualquier época.

2. Los trabajos deberán ser inéditos, no estar presentados a otros certámenes que estén pendientes de fallo y no premiados en otras convocatorias. Se permitirá que el documento presentado recoja o mencione partes que hayan sido publicadas en revistas y medios especializados o de difusión general, tanto en medios impresos como digitales. Sin embargo, la monografía o la síntesis presentada a concurso deberá ser original y tener entidad propia, con aportaciones al efecto de carácter original que vayan más allá de la mera presentación de trabajos o partes de trabajos compilados a partir de material publicado.

3. La Comisión Organizadora del Premio estará compuesta por el Delegado de Cultura y Patrimonio, un miembro designado por Bodegas Williams & Humbert, un miembro designado por la Fundación Caballero Bonald, un miembro designado por la Universidad de Cádiz, un reconocido investigador sobre el Flamenco, la Jefa del Departamento de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Jerez y el Jefe de la Unidad de Flamenco del Ayuntamiento de Jerez.

4. La dotación económica del Premio consistirá en tres mil euros (3.000 € a los que se aplicará la normativa fiscal vigente), que serán aportados por Bodegas Williams & Humbert en calidad de patrocinio.

5. Las entidades convocantes valorarán en su momento la publicación del trabajo ganador.

6. El Jurado estará compuesto por siete miembros, entre los que figurarán cinco personas de reconocido prestigio y solvencia en el ámbito del flamenco y de las letras (todos ellos con voz y voto), un representante de Bodegas Williams & Humbert (sin voz ni voto) y un representante de la Delegación de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Jerez, que actuará como Secretario del mismo (sin voz ni voto). Su composición será comunicada públicamente con la antelación debida. El fallo será anunciado en la primera quincena del mes de noviembre y la entrega del Premio tendrá lugar dentro de los actos programados con motivo de la celebración del Día del Flamenco en Andalucía, que conmemora el aniversario de la proclamación por la Unesco del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad.

7. Los concursantes se considerarán sometidos al fallo del jurado, que será inapelable y podrá declararse desierto si se estima oportuno, quedando facultado también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese estas bases. Su voto será secreto, no pudiendo ser impugnado ni sometido a ninguna clase de recurso por persona física o jurídica alguna.

8. En lo no prescrito en estas Bases resolverá el Jurado.

9. Los trabajos se presentarán escritos en castellano, con una extensión mínima de 100 folios, escritos a doble espacio y por una sola cara. La tipografía del texto será Arial, tamaño 12. Deberán presentarse obligatoriamente dos copias: una en papel y otra digital, en un lápiz de memoria. Cada autor podrá presentar un solo trabajo y texto único.

10. Los trabajos se presentarán bajo lema, que se indicará en el exterior de un sobre cerrado en cuyo interior figurarán nombre y apellidos, DNI, dirección, número de teléfono y correo electrónico. Igualmente, en el exterior del sobre debe figurar lo siguiente: Para el V Premio Internacional de Investigación del Flamenco "Ciudad de Jerez".

11. La fecha máxima de recepción de los trabajos será el 1 de octubre de 2021. A los efectos de la presentación se considerará la del matasellos de correos o el albarán de envío para las enviadas por correo postal o empresa de transporte, respectivamente.

12. Los trabajos se remitirán a la siguiente dirección:
V Premio Internacional de Investigación del Flamenco "Ciudad de Jerez"
Delegación de Cultura, Jerez Capital Cultura 2031 y Rehabilitación Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera.
Palacio de Villapanés.
c/ Empedrada, 2. 1a planta.
C.P. 11401 JEREZ

13. Los trabajos no premiados podrán ser devueltos en formato papel previa petición por escrito de los autores interesados- quedando la copia digital en poder de la organización del Premio.

14. La presentación al Premio presupone la aceptación de estas Bases.

INFORMACIÓN: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO A LA INVESTIGACIÓN "FLORIÁN DE OCAMPO" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO A LA INVESTIGACIÓN "FLORIÁN DE OCAMPO" 2021 (España)

29:10:2021

Género:  Investigación

Premio:   6.000 €

Abierto a:  investigadores o equipos de investigación del ámbito académico y profesional

Entidad convocante:  Instituto de Estudios Zamoranos "Florián de Ocampo"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:10:2021

 

BASES

 

 

El Instituto de Estudios Zamoranos "Florián de Ocampo", órgano colaborador y de asesoramiento de la Excma. Diputación Provincial de Zamora en materia cultural, vinculado al CSIC a través de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales, que tiene como finalidad el estudio, promoción y defensa de la cultura provincial en todas sus manifestaciones y la divulgación de estos valores culturales en los distintos ámbitos geográficos (Título II de los Estatutos del IEZFO), convoca el II Premio a la Investigación "Florián de Ocampo" / 2021.

Desde los años ochenta el Instituto ha concedido cerca de trescientas Becas de Investigación con temática libre vinculada a Zamora, tanto para Tesis Doctorales como para trabajos de menor desarrollo. Estos estudios en su mayoría conforman hoy -ya publicados- buena parte de nuestro fondo editorial. Con este Premio, se da continuidad al planteamiento de la primera edición, con un tema dirigido, que aborde un asunto de largo recorrido, que permita la participación tanto de investigadores independientes como grupos de investigación y que, junto a una cuantía económica acorde al fin propuesto, se amolde a las actuales dinámicas y estándares de calidad en la investigación científica.

www.escritores.org

PRIMERA

BASES DE LA CONVOCATORIA

El Instituto de Estudios Zamoranos "Florián de Ocampo" (en adelante IEZFO) convoca el II Premio a la investigación "Florián de Ocampo" en 2021, con el objetivo de facilitar apoyo económico para la realización de un proyecto de investigación en el ámbito de la cultura zamorana.

SEGUNDA

En esta segunda edición, el tema propuesto es "La construcción del embalse de Ricobayo. Expedientes de expropiación y Poblaciones desaparecidas: los casos de La Pueblica, Palacios del Pan y San Pedro de la Nave". A través de esta investigación se busca profundizar en el conocimiento de los pueblos hoy sumergidos bajo el agua y que fueron objeto de expropiación con motivo de la construcción del embalse de Ricobayo en 1929. El objetivo último será la dotación de información sustancial para la próxima celebración del centenario del embalse en 2029. Se centrarán los esfuerzos investigadores en las localidades de La Pueblica, Palacios del Pan y San Pedro de la Nave, por ser las tres expropiadas en su totalidad, si bien la investigación abarcará necesariamente, en distintos niveles, al conjunto de términos afectados por la inundación.

Para ello, se deberá explorar en el Archivo Histórico Provincial de Zamora el fondo de la Jefatura Provincial de Obras Públicas y los respectivos expedientes de expropiación, pago y ocupación de las localidades mencionadas. En sí misma esta documentación será objeto de estudio: su elaboración, procedencia, custodia, depósito, etc., serán aspectos importantes para comprender el recorrido y repercusión de las expropiaciones a lo largo del siglo
XX. Su contraste con la probable documentación existente en el Archivo General de Iberdrola de Bilbao será muy pertinente, para cotejar posibles originales y para abrir nuevas y futuras sendas de investigación.

Dichos expedientes contienen documentación gráfica precisa sobre las fincas rústicas y urbanas objeto de expropiación. Se hace imprescindible el redibujo con medios informáticos actualizados de toda esta información, lo que permitirá el análisis, a través de dibujo arquitectónico, de las tipologías edificatorias existentes en esas localidades así como su morfología. No podrá abstraerse la investigación del cotejo de esa información con las secuencias históricas que puedan existir (Series antiguas del Catastro, Censos Municipal y Provincial, etc.) así como de las nuevas tecnologías y recursos (Ortofotografía, Georeferenciación, Lidar, etc.).

Por último, y para que la investigación cumpla sus objetivos, deberá apoyarse en los sistemas de referencia y bases de datos actuales en la realización de un mapa sociológico de las familias propietarias de aquellas finas e inmuebles. La información obrante en los expedientes permitirá conocer propietarios y fincas, información que deberá cruzarse y ordenarse con otros "imputs" como los grados de parentesco, la profesión, la renta o cualquier otra que pueda ayudar a entender el impacto que tan ambiciosa empresa pudo provocar en la provincia de Zamora.

TERCERA

La ayuda está dirigida a investigadores o equipos de investigación del ámbito académico y profesional, que deseen desarrollar programas de investigación en el área mencionada, de forma independiente o en el marco de universidades, empresas o centros de investigación a los que estén adscritos.

Dado el carácter del tema y del material de trabajo se considera prioritario la composición de un equipo multidisciplinar y con capacidad para abordar la documentación histórica, el dibujo arquitectónico así como la creación y gestión de bases de datos.

CUARTA

Para optar a la ayuda, los interesados deberán acceder a la página web del Instituto iezfloriandeocampo.com para descargar y cumplimentar el cuestionario de solicitud del investigador principal y el anexo de protección de datos, y adjuntar la siguiente documentación:

1. Cuestionario de solicitud del equipo de investigación, en su caso.

2. Currículum vitae profesional, designando al investigador principal cuando se trate de equipos de investigación. La extensión máxima del currículum será de cinco páginas por miembro del equipo con especial énfasis en la temática del proyecto presentado.

3. Copia de los títulos o certificados académicos de los que se esté en posesión.

4. Memoria explicativa del proyecto de investigación, que deberá ser original e inédito, con una extensión máxima de 10 páginas y fuente Arial a tamaño 12 puntos. La memoria incluirá los siguientes apartados:
• Objetivos y justificación del proyecto.
• Metodología de la investigación.
• Experiencia e idoneidad del investigador o grupo de investigación.
• Presupuesto y cronograma detallado.
• Resumen en inglés de las secciones anteriores con una extensión máxima de 2 páginas, que podrá ser remitido para su valoración a centros especializados. No se admitirán solicitudes que carezcan de este resumen.

Se descartarán las solicitudes cuyo presupuesto de realización supere la cuantía establecida para la ayuda y que no contemplen forma de financiación adicional.

5. Si el trabajo se va a desarrollar en el marco de una universidad/departamento, empresa o centro de investigación, se requerirá una carta de presentación del director o responsable del mismo.

6. Si el solicitante está en posesión de cualquier otro tipo de beca o ayuda económica para investigaciones relacionadas con el proyecto que se presenta a esta ayuda, deberá indicar la institución que la concede, el objeto y la cuantía de la misma.

7. Las solicitudes y la documentación presentadas a esta convocatoria que no hayan obtenido la ayuda serán eliminadas al mes de hacerse público el fallo.

La documentación deberá presentarse en alguno de los siguientes idiomas: castellano, inglés o portugués.

 

QUINTA

La ayuda será otorgada al investigador principal del proyecto como beneficiario de la misma, si bien, a su petición, podrá abonarse a la institución a la que esté adscrito y donde la investigación se esté llevando a cabo, quien tendrá la condición de mero receptor y siempre que la ayuda se destine exclusivamente para tal fin, sin que por ello se desvirtúe que, en todo caso, el único "beneficiario de la ayuda" sea la persona física que la haya obtenido.

En el caso de los equipos de investigación, el reparto de la ayuda queda a discreción de los miembros del equipo, siendo el único responsable a efecto de devolución el investigador principal que la recibe. El importe bruto de la ayuda será el siguiente:

II Premio "Florián de Ocampo": 6.000 euros.

La duración de la ayuda será de 9 meses desde la fecha de su aceptación y formalización en el documento correspondiente (protocolo de aceptación) que se acata con la presentación de la solicitud. Este plazo será prorrogable hasta un máximo de 12 meses si así lo aprueba el IEZFO por estar debidamente justificado.

El importe de la ayuda se distribuirá durante la realización de la investigación del siguiente modo: el 50% a la firma del protocolo de aceptación de la ayuda e inicio de la investigación; el 25% al cumplirse los 6 meses desde la concesión de la ayuda; y el restante 25% a la entrega de la memoria final y resumen del trabajo en inglés. Todos los pagos estarán sometidos a la normativa fiscal española vigente. Cualquier gasto que se derive de la realización del trabajo será cubierto con dicho importe.

La repercusión fiscal en cualquier ámbito que este premio pueda tener para el beneficiario del mismo, será por cuenta del beneficiario, siempre atendiendo a la legislación española vigente en cada momento, con especial atención a la liquidación que pudiera corresponder por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas.

SEXTA

En ningún caso se admitirán proyectos a desarrollar en el propio Instituto de Estudios Zamoranos "Florián de Ocampo", que no tendrá carácter de organismo de adscripción.

SÉPTIMA

La evaluación de los proyectos de investigación que se presenten y la propuesta de concesión del II Premio de Investigación "Florián de Ocampo" será realizada por un Comité de Valoración designado por la Junta Directiva del Instituto que, en caso de estimarlo oportuno, contará con el asesoramiento de especialistas ajenos al IEZFO.
En la valoración de los proyectos se tendrán en cuenta los siguientes factores:

• Experiencia del solicitante y/o del equipo de investigación en el tema.
• Innovación, interés y aplicación práctica.
• Adecuación del proyecto a la temática y postulados planteados.
• Calidad científico-técnica de la metodología del trabajo.

Las decisiones del Comité de Valoración serán inapelables y, a propuesta de los mismos, el IEZFO podrá declarar desierta la concesión de la ayuda convocada, cuando los proyectos de investigación propuestos no alcancen el nivel requerido.

No se facilitará información sobre la valoración individual de cada solicitud presentada.

El fallo de la convocatoria se hará público antes del 1 de diciembre de 2021, se difundirá en la página web del IEZFO y, en su caso, a través de los medios de comunicación.

OCTAVA

Con carácter previo a la concesión de la ayuda, el IEZFO celebrará con el beneficiario y, en su caso, con la institución por él designada como receptor de la ayuda, el correspondiente protocolo de aceptación, que regulará los términos de dicha concesión en consonancia con lo dispuesto en las presentes bases, que se acata con la presentación de la solicitud de ayuda.

Cualquier discrepancia planteada por el beneficiario de la ayuda o por la institución por él designada como receptora durante la vigencia de la misma que no sea admisible por contradecir las bases al sólo criterio del IEZFO, llevará aparejada la pérdida y la renuncia de la ayuda.

Para el proyecto que obtenga la ayuda, el IEZFO designará un tutor que supervisará la realización del mismo. El beneficiario de la ayuda se compromete a mantener contactos periódicos con el tutor designado, así como a enviar al IEZFO un informe preliminar del trabajo cada 3 meses con el visto bueno del tutor en los que se recojan los avances de la investigación y que deberán ser presentados en Zamora ante un Comisión Académica designada a tal efecto. Dicha Comisión estará formada por expertos en la materia procedentes del propio Instituto y externos al mismo (administraciones, universidades, instituciones culturales, etc.). Todos los pagos, a excepción del primero, se efectuarán previo informe favorable del tutor sobre la evaluación del trabajo.

NOVENA

El beneficiario de la ayuda deberá presentar en la fecha de su finalización una memoria en castellano, inglés o portugués, con los resultados de la investigación, tanto en papel como en soporte digital (memoria externa usb). Adicionalmente, deberá entregar un resumen del trabajo en inglés con una extensión de cuatro páginas.

DÉCIMA

El Instituto de Estudios Zamoranos "Florián de Ocampo" se reserva los derechos de edición, publicación y difusión en todo el mundo, por tiempo indefinido, del trabajo que podrá ser publicado en la revista especializada editada por el Instituto, en formato libro o en formato electrónico en la página web del Instituto.

En cualquier caso, el beneficiario y, en su caso los demás investigadores integrados en el equipo, no podrán realizar publicaciones previas sin permiso escrito del Instituto. Si el IEZFO no considerara oportuna la publicación del trabajo, el beneficiario de la ayuda o los demás investigadores podrán proceder a la publicación por su cuenta y a su cargo.

Todas las publicaciones de los trabajos realizados en el marco del presente Premio incluirán que son resultado de una "investigación financiada por el Instituto de Estudios Zamoranos "Florián de Ocampo" y la Excma. Diputación provincial de Zamora". Acompañado de los anagramas institucionales vigentes en el momento de su edición.

UNDÉCIMA

El plazo de solicitud y envío de la documentación para solicitar esta ayuda finaliza el 29 de octubre de 2021 a las 14:00 h. La documentación deberá ser remitida digitalmente en PDF al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o alternativamente en formato papel a la sede del Instituto sita en Calle Doctor Carracido s/n (Trasera Edif. Colegio Universitario) en Zamora, CP: 49006.

DUODÉCIMA

La concesión y aceptación de la ayuda, así como el desarrollo de los trabajos de investigación, no implican relación laboral alguna con el IEZFO.

No podrán optar a la ayuda (ni como investigadores principales ni como miembros de un equipo de investigación) los empleados del IEZFO ni sus familiares directos hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad.

DECIMOTERCERA

Por el hecho de concurrir a esta convocatoria, se consideran aceptadas por los participantes las normas establecidas en las anteriores bases, así como las que el IEZFO establezca, en cada caso, para el seguimiento del desarrollo de la investigación. En caso de incumplimiento de las mismas, la ayuda quedará automáticamente sin efecto, debiendo restituirse lo recibido hasta ese momento. Corresponde a la Junta Directiva del IEZFO sancionar el incumplimiento e iniciar cuantos trámites sean necesarios para reclamar su devolución.

DECIMOCUARTA

oda la documentación que se aporte junto con la solicitud de la ayuda deberá ser veraz, y su mera presentación por el interesado equivale a la más amplia manifestación de su autenticidad.

En todo caso, a requerimiento del IEZFO, todos los interesados se comprometen a exhibir el original de cualquiera de los documentos aportados en su solicitud, o bien una copia compulsada.

Los investigadores principales de los proyectos propuestos por la Comisión de Valoración como perceptores de la ayuda, deberán enviar en el plazo de 2 semanas desde la publicación del fallo los originales firmados de los distintos formularios, carta de presentación del centro y en su caso certificado de la comisión ética a la siguiente dirección:

Instituto de Estudios Zamoranos "Florián de Ocampo"
II Premio a la Investigación "Florián de Ocampo"
Calle Doctor Carracido s/n (Tras. Edif. Colegio Universitario) 49006 Zamora
España

En el caso de que el beneficiario no aportara los documentos anteriormente requeridos en el plazo de 2 semanas desde la publicación del fallo, será descartado para la concesión de la ayuda.
Para más información:
Tel.: [+34] 980 53 04 86
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Formulario de solicitud

 

 

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIX BECAS DE INVESTIGACIÓN "FLORIÁN DE OCAMPO" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX BECAS DE INVESTIGACIÓN "FLORIÁN DE OCAMPO" 2021 (España)

29:10:2021

Género:  Investigación

Premio:   4 becas de 3.000 €

Abierto a:  investigadores que pretendan realizar o estén realizando Proyectos de Investigación, Trabajos Final de Grado, Trabajos Final de Máster o equivalentes

Entidad convocante:  Instituto de Estudios Zamoranos "Florián de Ocampo"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:10:2021

 

BASES

 

El Instituto de Estudios Zamoranos "Florián de Ocampo", órgano colaborador y de asesoramiento de la Excma. Diputación Provincial de Zamora en materia cultural, vinculado al CSIC a través de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales, hace pública la XXIX Convocatoria de Becas a la Investigación.

Se convocan 4 becas para proyectos de investigación con una dotación de 3.000 euros cada una, sobre cualquiera de las ramas de ciencias, humanidades y artes, referidas a la provincia de Zamora o a temas castellanoleoneses que afecten a la provincia de Zamora.

www.escritores.org
I. REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES

Podrán concurrir investigadores que pretendan realizar o estén realizando Proyectos de Investigación, Trabajos Final de Grado, Trabajos Final de Máster o equivalentes. En el caso de que el proyecto presentado se refiriese a una Tesis Doctoral, deberá acreditarse la matrícula de la tutela para el curso 2021/22 y tener inscrito el proyecto de Tesis Doctoral en la Universidad correspondiente.

II. SOLICITUDES Y PLAZO

Las solicitudes deberán ser remitidas digitalmente en PDF al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o alternativamente en formato papel a la sede del Instituto sita en Calle Doctor Carracido s/n (Tras. Edif. Colegio Universitario) en Zamora. El plazo de admisión comienza el 1 de agosto y finaliza el 29 de octubre de 2021 a las 14:00 h.

III. DOCUMENTACIÓN

La solicitudes deberán contener la siguiente documentación:
· Instancia en modelo normalizado (este mismo tríptico)
· Fotocopia del D.N.I.
· Certificación académica personal, completa y acreditativa de la formación exigida, en original o fotocopia compulsada con expresión de las calificaciones obtenidas en cada asignatura.
· Currículum vitae, debiendo documentar los datos aportados.
· Proyecto de trabajo a realizar, señalando el título, el director/tutor del proyecto, los objetivos, el interés del trabajo, el calendario previsto y los medios necesarios y disponibles para su realización. Los proyectos presentados deberán ser originales e inéditos.
· Presupuesto detallado de la investigación. El presupuesto no contemplará la adquisición de equipos informáticos.
· Aval de un Director de Departamento Universitario, de una Institución científica o de una persona de relevancia científica dentro del ámbito de la investigación propuesta.
· El solicitante indicará entre las vocalías del IEZFO, aquella a la que pertenece el proyecto de investigación propuesto, siendo estas: Arqueología; Arte; Historia y Geografía; Etnografía; Técnicas y Ciencias Aplicadas; Derecho y Economía; Lingüística y Literatura y Sociología y Ciencias de la Información.
· En el caso de equipos de investigación, deberá hacerse constar, expresamente, en la solicitud el representante del equipo, con poderes bastantes para cumplir las obligaciones que, como beneficiario, corresponden al equipo de investigadores, y al que se realizará, en su caso, el abono de la beca.
· Dirección y teléfono de contacto del solicitante.

IV. TEMAS DE INVESTIGACIÓN

El Instituto, a propuesta de su Junta Directiva, acuerda proponer como temas prioritarios y específicos los siguientes, siempre dentro del ámbito zamorano:
· Historia, cultura y pensamiento.
· Estructuras demográfico-sociales y su evolución.
· Estudios medioambientales.
· Etnografía, etnología y antropología cultural.
· Recursos económicos y turísticos.
· Estudios sobre el sector agroalimentario.
· Investigaciones referidas a las ciencias puras y aplicadas.
· Conservación, investigación y catalogación del patrimonio histórico.
· Fomento de recurso privados y públicos.

V. OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS

Es obligación del beneficiario la aceptación de la subvención otorgada y de las condiciones derivadas de su otorgamiento, entendiéndose por aceptada si, en el plazo máximo de diez días contados desde el día siguiente de su notificación, el beneficiario no ha renunciado por escrito a la misma.

El beneficiario deberá facilitar a los seis meses de concedida la ayuda un informe (no resumen) lo más completo posible del trabajo realizado en el tiempo anterior avalado, en su caso, por el Director del trabajo de investigación.

En el plazo máximo de nueve meses se deberá presentar el trabajo concluido tanto en papel como en soporte informático (memoria usb), siendo necesario presentar los documentos en formatos editables (word, excel, jpeg, cad, etc.).

VI. EDICIÓN DE TRABAJOS BECADOS

El investigador cederá al IEZFO todos los derechos de autor, así como los derechos independientes, compatibles y acumulables al mismo regulados en el Art. 3º del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual o norma que la sustituya. Si en el plazo de dos años no hubieran sido publicados, los autores podrán disponer libremente de ellos, en todas las publicaciones relacionadas con los trabajos subvencionados deberá figurar mención expresa de la Beca concedida por el IEZFO.

El Instituto se reserva la posibilidad de publicar en su página web el trabajo resultante de la investigación.

El trabajo final depositado en el IEZFO podrá ser consultado por los investigadores, previo permiso escrito de su autor. Transcurridos dos años desde su recepción, el trabajo podrá consultarse en la sede del Instituto.

VII. PERIODO Y CONDICIONES DE DISFRUTE

Las becas se harán efectivas en los plazos y proporciones siguientes:
· Un 50% a la firma del contrato por el beneficiario o beneficiarios.
· Otro 25% una vez presentado y aprobado el informe semestral.
· El 25% restante, se abonará tras la presentación y definitiva aprobación del trabajo final, que se acompañará de un resumen de 25 folios (máximo) a espacio y medio.
· Estas cantidades están sujetas a la legislación vigente, así como a las deducciones y retenciones que la normativa fiscal señale en el momento del abono.

El periodo de realización del trabajo será, como máximo de nueve meses. Si un mes antes de finalizar el plazo de entrega, se previera la imposibilidad de entregar el trabajo final, el interesado podrá solicitar una ampliación del plazo, que nunca excederá de tres meses adicionales y que deberá ser aprobado por la Junta Directiva del IEZFO.

De igual modo, la Junta Directiva podrá conceder el plazo que estime oportuno, si el trabajo entregado fuese considerado insuficiente por no alcanzar los objetivos mínimos contemplados en la propuesta inicial, a fin de que se proceda a su reelaboración.

Si concluida la ampliación del plazo, el trabajo final tampoco fuese presentado y/o aprobado, el beneficiario de la beca, o en su caso, el representante del grupo, quedará obligado a devolver al IEZFO las cantidades recibidas a cuenta, dentro del plazo y en la cuenta corriente que se le indique en la Resolución de la Junta Directiva que sancione y anule dicha beca.

La repercusión fiscal en cualquier ámbito que estas becas puedan tener para el beneficiario de las mismas, será por cuenta del beneficiario, siempre atendiendo a la legislación española vigente en cada momento, con especial atención a la liquidación que pudiera corresponder por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas.

VIII. PROCESO DE SELECCIÓN

La selección de los proyectos será efectuada por el Tribunal compuesto por especialistas y su fallo motivado será inapelable. Se rechazarán todos los trabajos ya terminados en el momento de finalizar la convocatoria, así como aquellos que hubieran sido inscritos oficialmente en años anteriores.
El fallo de la convocatoria se hará público antes del 1 de diciembre de 2021, se difundirá en la página web del Instituto de Estudios Zamoranos "Florián de Ocampo" y, en su caso, a través de los medios de comunicación.

 

Para cualquier aclaración, dirigirse a:
Instituto de Estudios Zamoranos "Florián de Ocampo"
XXIX Becas de Investigación "Florián de Ocampo" Calle Doctor Carracido s/n (Tras. Edif. Colegio Universitario)
49006 Zamora (España)

 

Fuente y Formulario de solicitud / Anexo


 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE MICRORRELATOS EL MISTERIO DE SOLAR DE SAMANIEGO "CABEZA DE CUBA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS EL MISTERIO DE SOLAR DE SAMANIEGO "CABEZA DE CUBA" (España)

31:10:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   Cajas de vino, queso, cupón de 30 €, visita y estancia

Abierto a:  mayor de 18 años, residente en España

Entidad convocante:  Grupo Solar de Samaniego

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2021

 

BASES

 

BASES LEGALES

1. ENTIDAD ORGANIZADORA Y DURACIÓN

La sociedad GRUPO SOLAR DE SAMANIEGO, S.L. (en adelante, la "Organización"), propietaria de la marca Solar de Samaniego, con el fin de apoyar la creación literaria , contribuir a la máxima difusión de la misma como forma de expresión artística de nuestra época y como forma de fomentar el interés por la lectura y escritura y para potenciar el talento y la creación artística de todas las personas, organiza y desarrolla el concurso de relato corto en torno al vino, denominado "El misterio de Solar de Samaniego Cabeza de Cuba", que se inicia el 15 de Septiembre de 2021 y termina el 31 de Octubre de 2021.

www.escritores.org
2. LEGITIMACIÓN PARA PARTICIPAR

Tendrán derecho a participar en el concurso todas aquellas personas que cumplan los siguientes requisitos:
o Mayor de 18 años
o Residente en España (Península y Baleares)
o Puede publicar tantos relatos como considere, pero solo podrá ganar una vez. Es requisito para participar en el concurso que los datos proporcionados por los participantes sean verdaderos, exactos, vigentes y auténticos.
Todos los participantes en el concurso autorizan a la Organización a publicar el nombre de los participantes premiados en su página Web, solardesamaniego.com, (en adelante, la "Web") o en cualquier otro medio de su elección.

3. FORMA DE PARTICIPAR

Para participar en el concurso tendrá que enviarse los datos y la obra a través de la aplicación Cooltabs, el relato debe inspirarse en las 4 viñetas que pondremos a disposición del concursante.
El plazo de admisión de originales comenzará el 15 de septiembre de 2021 y finalizará el 31 de Octubre de 2021.
Las obras tendrán el vino como objeto central o parte importante de su temática. Contará con una extensión máxima de 650 caracteres (excluyendo el título) y no podrán hacer alusión a ninguna marca comercial ni nombre de bodega que no pertenezca al Grupo Solar de Samaniego.
Todas las obras deberán cumplir necesariamente con los siguientes requisitos:
i. Que el relato sea original e inédito en todo el mundo, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;
ii. Que es titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que ésta se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;
iii. Que la obra presentada a concurso no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al premio;
iv. Que el autor de la obra presentada al concurso garantice su autoría y originalidad y se obliga a mantener totalmente indemne a la Organización por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.
Cualquier falsedad o irregularidad detectada en los datos proporcionados o en el relato presentado conllevará la exclusión en la participación del concurso.
En ningún caso participarán en el sorteo relatos cuyo contenido o temática no tenga relación con el objeto de este concurso. Tampoco se tendrán en consideración aquellos con contenido violento, racista o xenófobo o de cualquier tipo que pueda atentar contra las buenas costumbres o incluya términos mal sonantes.

4. FORMA DE REALIZAR EL CONCURSO

Cada semana, mientras dure el concurso, (reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha) la organización elegirá un finalista: el relato con más votos recibidos a través de la aplicación Cooltabs.

Todos los lunes: 20 y 27 de Septiembre y 4, 11, 18, 25 y 31 de Octubre y 1 de Noviembre de 2021 la Organización publicará el relato finalista. Las votaciones serán desde el día 15 de Septiembre hasta el día 31 de Octubre de 2021 y serán acumulativas, es decir, que un relato podrá acumular votos durante varias semanas. Los finalistas semanales no podrán volver a ser elegidos más de una vez.

El comité elegirá el relato ganador entre los finalistas, teniendo en cuenta la calidad literaria del mismo, el fallo se comunicará en el mes de noviembre de 2021. La decisión final adoptada por el comité será inapelable. El comité se reserva el derecho de anular o declarar desierto el premio en el caso de que los textos presentados no reúnan la calidad deseada.

5. COMUNICACIÓN DEL RESULTADO DEL CONCURSO A LOS PREMIADOS

Asimismo, la Organización podrá publicar en sus redes sociales el nombre y apellidos de los ganadores semanales y finales, con quienes se pondrá en contacto por correo electrónico en un plazo máximo de 5 días hábiles desde el fallo del comité. Si la Organización no recibiera respuesta del premiado en un plazo máximo de 7 días hábiles desde el fallo del comité, se procederá a localizar, mediante el mismo sistema, a los finalistas por el orden de elección del comité.

6. PREMIOS Y OBSEQUIOS

La Organización otorga un premio semanal al autor de aquel relato que resulte elegido según se especifica en estas Bases. El premio relativo a las votaciones consiste en una caja de 6 botellas de vino Solar de Samaniego Cabeza de Cuba 2018 que será enviada a la dirección en territorio español (Península y Baleares, no Canarias) que designe el ganador con todos los portes pagados en el plazo máximo de un mes desde la comunicación del premio.
Entre todos los ganadores semanales, el comité compuesto por comité interno de Bodegas Solar de Samaniego elegirá al mejor relato que obtendrá:

Premio final: Una visita para 2 personas a la bodega Solar de Samaniego con el menú"Beber Entre Líneas" y una noche de hotel. Además, una caja de 6 botellas Magnum Cabeza de Cuba Ribera del Duero, un queso Idiazabal, y un cupón de 30 euros, válido hasta el 15 de diciembre, para utilizar en los vinos Valcavada y Óptimo (vinos premium de la bodega).

Los premios semanales, consistentes en cajas de vino, estarán sujetos a las retenciones fiscales que correspondan, y no podrán ser canjeados por su valor en metálico.

A todos los participantes, siempre que la participación sea válida, se les obsequiará con una visita para 2 personas a la bodega Solar de Samaniego y un cupón de 20 euros canjeable en el vino Cabeza de Cuba (12 botellas). Ambos obsequios tendrán validez hasta el 15 de diciembre.

7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES DEL CONCURSO

La participación en este concurso implica la aceptación total de estas Bases por parte de los participantes.
La Organización se reserva el derecho a modificar las Bases o cancelar el concurso durante el desarrollo del mismo por circunstancias ajenas a su control o por circunstancias que lo hagan aconsejable.
La participación conlleva la cesión en exclusiva por parte de los autores a la Organización de las obras de los derechos de explotación —en cualquier formato o soporte y canal existentes desde el momento de su presentación al concurso
—, incluyendo, a título indicativo, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación para la edición y comercialización de la obra en todas las lenguas y países del mundo, sin que dichas actividades le confieran el derecho de remuneración o beneficio alguno a excepción hecha de los premios a los ganadores conforme a estas Bases.

8. CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Conforme a lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de datos, esto es, el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, así como en la legislación española aplicable en dicha materia, la Organización informa que ésta será responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal recabados en el marco del presente premio, tratándolos con la finalidad de gestionar la relación contractual derivada del mismo.
Los participantes aceptan que sus datos facilitados podrán ser cedidos a otras empresas del Grupo, o a cualquier otra empresa con la que el Grupo concluya acuerdos de colaboración, exclusivamente con la finalidad anteriormente descrita. La Organización conservará los datos de carácter personal de los participantes por todo el plazo durante el cual pudiera ser exigible algún tipo de responsabilidad derivada del presente contrato. Los participantes podrán ejercitar, en cualquier momento, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, en el domicilio de España que se indica en este mismo contrato, adjuntando fotocopia de su DNI o documento de identificación personal análogo. Igualmente, los participantes podrán acudir, en cualquier momento, a la Agencia Española de Protección de Datos de Carácter Personal, especialmente cuando considere que la Organización no ha dado debida respuesta a sus derechos. Los participantes podrán, en cualquier caso, ponerse en contacto en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. SERVICIO DE ATENCIÓN AL CONCURSANTE

Se establece como sistema de atención al concursante la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. perteneciente a la Organización, en el que se informará de todos aquellos aspectos relacionados con el concurso.

10. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Las Bases de este concurso se regirán por la legislación española. Grupo Solar de Samaniego, S.L. y los participantes en el concurso, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, se someten expresamente al de los Juzgados y Tribunales de Madrid para cualquier controversia que surja o pueda surgir en relación con la interpretación, aplicación y/o ejecución de las Bases de este concurso o del concurso.

 

Condiciones generales del proveedor del servicio
Concurso: El Misterio de Solar de Samaniego "Cabeza de Cuba"

¿Es un apasionado de la escritura? Ahora tiene la oportunidad de compartir con los demás su capacidad creativa participando en el Concurso: El Misterio de Solar de Samaniego "Cabeza de Cuba".
Tan sólo ha de redactar un relato con una extensión máxima de 650 caracteres inspiradas por las viñetas que ponemos a su disposición.
Participaciones:
- Podrá publicar su historia desde el 15 de Septiembre al 31 de Octubre. Todos los participantes obtienen 2 obsequios: una visita para 2 personas a Bodegas Solar de Samaniego y un cupón de descuento.
- Habrá 7 premios semanales y 1 gran premio final. Premio semanal:
- Relato que más votos haya acumulado hasta la fecha (cierre de votaciones los días 20, 27 de Septiembre y 4, 11, 18, 25 de Octubre y
1 de Noviembre.): Una caja de 6 botellas de Solar de Samaniego Cabeza de Cuba Crianza 2018.

Premio final:
Cada ganador semanal (un total de 7) entrará en la final donde un comité compuesto por miembros internos de la bodega elegirá al ganador del concurso durante la segunda semana de noviembre:
• Premio: Una visita con comida para 2 personas a la bodega Solar de Samaniego disfrutando del Menú Beber Entre Líneas y una noche de hotel. Además, una caja de 6 botellas Magnum Cabeza de Cuba Ribera del Duero, un queso Idiazábal, y un cupón valorado en 30 euros, válido hasta el 15 de diciembre, para canjear en los Vinos Valcavada y Óptimo (vinos premium de la bodega).

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025