Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS "GAYARRELATOS" 2019 (España)

16:08:2019

Género: Relato

Premio:   200 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación Cultural “Gaya Nuño” de Tardelcuende

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:08:2019

 

BASES

 

La Asociación Cultural “Gaya Nuño” de Tardelcuende convoca para el año 2019 la VII edición del concurso de relatos cortos “GAYARRELATOS” cuya finalidad es dar a conocer la figura y obra de D. Juan Antonio Gaya Nuño. El presente concurso se ajustará a las siguientes bases:

• Los microrrelatos deberán ser originales e inéditos, estar escritos en lengua castellana, no deben haber sido publicados en ningún medio, incluido Internet y no deben haber sido premiados, ni simultáneamente presentados, en ningún otro concurso.

• Cada autor enviará un máximo de dos relatos.

• La extensión de cada microrrelato no excederá las 150 palabras excluyendo la frase de inicio, que será preestablecida por la Organización, y el título, que ha de ser ideado por el autor. Tema libre.

• Cualquier contenido denigrante, sexista, xenófobo, homófobo, racista o discriminatorio no tomará parte en el concurso.

• Se establece una única categoría para mayores de 18 años.

• Se establece un primer premio dotado con 200 euros.

• Se establece un segundo premio dotado con 100 euros.

• Se establece un premio de 50 euros al primer socio clasificado, en caso de no haber obtenido ninguno de los dos premios anteriores.

• Las tres obras ganadoras y las 10 finalistas podrán ser publicadas en la página web de la Asociación, en un blog que la Asociación pueda determinar para dar mayor difusión al concurso o bien en una futura publicación que pueda recopilar los microrrelatos de las sucesivas ediciones.

• El plazo de admisión de los originales finaliza el viernes 16 de agosto de 2019.

• El fallo del jurado se llevaría a cabo en la última semana de diciembre de 2019 o la primera de enero de 2020; no obstante, si el volumen de obras así lo exigiese, se debería retrasar el fallo para poder dar cobertura al concurso con suficientes garantías. 

• Las obras se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En asunto figurará “Participación gayarrelatos” y la forma de enviarlos será a través de dos adjuntos, uno que lleve por nombre “DATOS PERSONALES+TÍTULO de la obra que haya elegido el autor” y otro que lleve por nombre el TÍTULO de la obra que haya elegido el autor. En el archivo adjunto de “datos personales” figurará nombre y apellidos, DNI, la dirección postal y un teléfono de contacto, siendo este último dato fundamental para la localización del autor en caso de resultar premiado. En el caso de que se opte también por participar en la categoría de socio, en asunto deberá figurar “DATOS PERSONALES + TÍTULO + SOCIO”. En este sentido, si una vez finalizado el proceso de valoración no saliese elegido ningún socio finalista ni premiado, se pasaría a una segunda valoración de los relatos de socios que se hubiesen presentado, de cara a seleccionar el tercer premio.

• Es obligatorio recoger el premio en metálico de manera presencial o bien a través de una persona debidamente acreditada que el autor designe. En caso de no acudir, el diploma acreditativo del premio obtenido se hará llegar al ganador por correo ordinario, no así el premio en metálico que se podrá destinar a la adquisición de material bibliográfico para la Asociación.

• Los jurados nombrados al efecto son ajenos a la asociación, con reconocimiento profesional y personal en el mundo del libro y de la literatura. El fallo del jurado será inapelable.

• Los premios pueden ser declarados desiertos cuando la calidad de los trabajos presentados no sea considerada digna de mención alguna.

• El fallo del jurado se comunicará con antelación suficiente a los ganadores, de modo que puedan recoger en persona los premios en el acto que se lleve a cabo.

• El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de las presentes bases. Para cualquier consulta o aclaración, pueden dirigirse a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LA FRASE DE INICIO DE LOS MICRORRELATOS QUE SE PRESENTEN EN ESTA SÉPTIMA EDICIÓN ES:
“Con él me fui. Y, por más señas, renegando.”


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN NACIONAL DE LOAS A LA VIRGEN DEL BREZO 2019 (España)

31:08:2019

Género: Poesía

Premio:   200 € y diploma

Abierto a: mayores de edad de nacionalidad española

Entidad convocante: Ayuntamiento de Santibáñez de la Peña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2019

 

BASES

 


El Ayuntamiento de Santibáñez de la Peña (Palencia), en colaboración con la Cofradía de la Virgen del Brezo, la Asociación de Mujeres “San Román de Entrepeñas” y ARDETAMA-CAMINO OLVIDADO, convoca el III CERTAMEN NACIONAL DE LOAS A LA VIRGEN DEL BREZO 2019 con la intención de ensalzar a la Patrona de esta comarca palentina, fomentar el conocimiento de su entorno y apoyar la cultura a través de la creación literaria.

El certamen se regirá por las siguientes BASES:

1. Podrán participar en el mismo todas las personas mayores de edad que ostenten la nacionalidad española.

2. Los poemas deberán estar dedicados explícitamente a la Virgen del Brezo y el jurado valorará especialmente aquellos que reflejen además cualesquiera elementos relacionados con la comarca de “La Peña Palentina” (flora, fauna, paisaje, historia, patrimonio, costumbres, etc…).

3. Los poemas deberán ser originales, inéditos, no premiados ni presentados simultáneamente a otros concursos, debiendo hacer cada concursante declaración jurada de ello incluida en la plica. De no hacerlo serán descalificados.

4. Los poemas, de metro y rima libres, tendrán un mínimo de 14 y un máximo de 28 versos y se presentarán en un solo folio tamaño DIN A-4, escritos en letra tipo Arial 12 o similar. Irán encabezados por un Título y un Lema. No podrán ir firmados ni contener datos que puedan favorecer la identidad del autor. Si así fuere, serán automáticamente eliminados.

5. Los trabajos se podrán enviar por correo ordinario o a través de correo electrónico.

- Por correo ordinario, se enviarán por quintuplicado, en un sobre grande y sin remite, a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Santibáñez de la Peña III Certamen de Loas a la Virgen del Brezo Plaza del Ayuntamiento, nº 3
34870 - Santibáñez de la Peña (Palencia)

Dentro de este sobre grande se introducirá otro pequeño, en cuyo exterior figurarán el título y el lema de la obra, y en cuyo interior se repetirán estos datos y se añadirán los personales del autor: nombre, dirección postal, teléfono, correo electrónico, fotocopia del D.N.I. y breve currículum, si lo hubiera, así como la declaración jurada referenciada en el punto 3 de estas bases.

- Por correo electrónico: las obras se enviarán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde un correo genérico que no pueda identificar al autor. Si el autor se identifica será inmediatamente eliminado.

En el asunto se especificará: III CERTAMEN NACIONAL DE LOAS A LA VIRGEN DEL BREZO 2019 Se adjuntarán dos archivos en formato Word, uno con la obra y otro con la plica.
El archivo con la obra, que respetará el punto 4 de estas bases, se nombrará con el título de la loa. Ejemplo: SEÑORA DE LA PEÑA.doc

El archivo con la plica, que respetará los términos expuestos anteriormente para los envíos postales, se nombrará con el título de la loa seguido de la palabra PLICA. Ejemplo: SEÑORA DE LA PEÑA_PLICA.doc

El cuerpo del mensaje deberá quedar en blanco.

La fecha límite para recepción de trabajos es el día 31 de agosto de 2019. En este sentido, se darán por válidos los envíos postales cuyo matasellos refleje que han sido realizados antes del 1 de septiembre.

6. Cada autor podrá enviar cuantas loas desee, si bien no podrá recibir más de un premio, que, en su caso, será el de mayor cuantía.

7. Se establecen los siguientes premios:

1º Premio: 200.-€ y diploma (donado por el Ayuntamiento de Santibáñez)
2º Premio: 150.-€ y diploma (donado por la Cofradía de la Virgen del Brezo)
3º Premio: 100.-€ y diploma (donado por la Asociación de Mujeres “San Román de Entrepeñas”)

8. A los premios en metálico se les aplicarán las retenciones fiscales vigentes.

9. El jurado estará formado por personas cualificadas para ello. Su composición se dará a conocer en el momento del fallo y su veredicto será inapelable.

10. El Certamen podrá ser declarado desierto si el jurado así lo decidiera en base a la calidad o participación en los mismos.

11. Los autores, por el hecho de participar, autorizan a la Organización a publicar y difundir por cualquier medio las obras presentadas a este certamen.

12. El fallo se hará público en los medios durante la primera quincena de septiembre de 2019, avisando con antelación suficiente a los premiados, que serán invitados al acto de entrega de premios, a celebrar durante la mañana del día 21 de septiembre, festividad de la Patrona, en el Santuario de la Virgen del Brezo. Se agradecerá la presencia de los premiados en dicho acto.

13. Las incidencias que pudieran plantearse en los supuestos no previstos en las presentes bases serán resueltos por la Organización.

14. La participación implica la aceptación de la totalidad de estas bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIII CONCURSO DE PROSA Y POESÍA TIMÓN DE ORO (México)

01:09:2019

Género: Relato, poesía

Premio:    $ 15.000, medalla, diploma y lote de libros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar, A.C.

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   01:09:2019

 

BASES

 


La Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar, A.C. en colaboración con la Secretaría de Cultura, se complace en invitar a sus socios, así como al público en general, a participar en el “XXXIII Concurso de Prosa y Poesía Timón de Oro”. Este certamen se organiza para promover la participación de quienes se inician en el ámbito de la creación literaria y se realiza como parte de las actividades culturales, que se llevarán a cabo con motivo de la “LVII Asamblea General Ordinaria” de la Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar, A.C. en la Ciudad de México en el mes de octubre de 2019.
“Timón de Oro”

XXXIII Concurso Literario de Prosa y Poesía

CATEGORÍAS

A) Público en general
B) Personal naval (activo o retirado)


GÉNEROS

Prosa
Poesía


BASES

DE LOS PARTICIPANTES

Primera:
Podrán participar:
1. Público en general y personal naval (activo o retirado).
2. Escritores no profesionales de ambos géneros y que no hayan publicado con anterioridad alguna obra.
3. Sólo con una obra, ya sea en el género de prosa o poesía.

Segunda:
No podrán participar:
1. Aquellos autores que formen parte del Comité Organizador, familiares del Jurado Calificador, personal que labore en la Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar, A.C. y en la Secretaría de Cultura.
2. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso de la realización del certamen, considerándose éste desde la publicación de esta convocatoria y hasta el momento de dar a conocer el fallo.
3. No podrán participar los trabajos que correspondan a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de ésta.


DEL TRABAJO

Primera:
Sólo obras originales e inéditas, no publicadas con anterioridad por medios gráficos o digitales, no premiadas en otros certámenes o beneficiarias de algún estímulo y que no se encuentren pendientes de fallo en otros concursos ni en dictámen editorial.
Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor, causará la descalificación automática del trabajo.
El documento podrá ser escrito en cualquier procesador de textos con las siguientes especificaciones.
1. El tema central del concurso es, narrativas o experiencias sobre el mar.
2. Escrito en español.
3. Contar con una extensión mínima de 2 cuartillas y una máxima de 10, para prosa.
4. Contar con una extensión mínima de 1 cuartilla y una máxima de 5, para poesía.
5. Letra Arial o Times New Roman de 10 puntos e interlineado de 1.15.
6. En hojas tamaño carta formato vertical.
7. Páginas numeradas.
8. Márgen izquierdo 3.5, derecho, inferior y superior 1.5.
9. Sin ilustraciones ni fotografías.
10. Firmar bajo seudónimo.

Segunda:
La presentación de las obras se haráúnicamente en forma digital mediante el envío de dos correos electrónicos:

El primero de los correos se enviará a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con un archivo anexo:
El archivo deberá ser enviado en formato PDF con el trabajo (sólo lectura) con las siguientes especificaciones:
• El archivo tendrá como nombre el título del trabajo.
• En el asunto de los correos sólo figurará el título de la obra.
• Sin texto en el cuerpo de los correos.

Nota: Eliminar datos personales en los metadatos del archivo electrónico.

El segundo de los correos se enviará a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos anexos:
Archivo en formato pdf con la siguiente información:
• Nombre completo del autor.
• Seudónimo.
• Género y Categoría en la que concursa.
• Título del Trabajo.
• Identificación oficial vigente expedida por la autoridad del país de residencia.
• Comprobante domiciliario.
• Dos teléfonos de contacto (celular y local con lada nacional y/o internacional).
• Datos de una persona de contacto.
• En el asunto de los correos sólo figurará el título de la obra.
• Sin texto en el cuerpo de los correos.

Archivo PDF con una carta bajo protesta de decir verdad en la que se estipule que la obra con la que participa es original e inédita y no ha sido publicada ni beneficiada o haber ganado algún otro premio, estímulo, beca o apoyo, debiendo contar con los datos y firma del concursante al pie del documento.

A la recepción de cada correo, esta Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar, A.C., dará acuse de recibo a cada participación.

La falta de alguno de los requisitos será motivo de descalificación.


DEL PROCEDIMIENTO

Primera:
La convocatoria se declara abierta el 20 de junio y se cierra el 01 de septiembre del mismo año, a las 24:00 horas (Tiempo del Centro de México).

Segunda:
Si a juicio del jurado calificador los trabajos no reúnen la calidad literaria suficiente, los lugares serán declarados desiertos, en cuyo caso la Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar, A.C. acumulará el monto económico para la emisión del premio para el año siguiente.

Tercera:
El jurado calificador de las obras será designado por el Comité Organizador y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y estará integrado por escritores de reconocido prestigio nacional; sus nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo.

Cuarta:
Será facultad de los organizadores y del jurado, descalificar los trabajos que no cumplan con las bases de esta convocatoria, así como resolver cualquier caso no previsto en la misma.


DE LA PREMIACIÓN

Primera:
Una vez emitido el fallo, será notificado a los ganadores en los siguientes días hábiles, vía telefónica y correo electrónico.

Segunda:
Los resultados se darán a conocer a través de la página de internet de la Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar, A.C. www.ahenmac.org.mx y la página de Facebook Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar, A.C., en octubre de 2019.

Tercera:
Los premios correspondientes al género de prosa y poesía serán los siguientes:

Categoría A y Categoría B

1. Primeros lugares: Medalla, Diploma, un paquete de obras literarias náuticas y $15,000.00 pesos
2. Segundos lugares: Medalla, Diploma, un paquete de obras literarias náuticas y $10,000.00 pesos
3. Terceros lugares: Medalla, Diploma, un paquete de obras literarias náuticas y $5,000.00 pesos

Cuarta:
A los participantes que resulten ganadores se les invitará a que asistan a la ceremonia de premiación en la Ciudad de México, el día 18 de octubre de 2019, a los cuales se les cubrirán los siguientes gastos:
1. Viaje redondo nacional, de su lugar de residencia al lugar de la premiación.
2. En caso de que el ganador se encuentre radicando en el extranjero, los gastos de transportación al territorio nacional (República Mexicana), correrán por su cuenta.
Una vez que se encuentre en el territorio nacional, el traslado al lugar de la premiación en viaje redondo, correrá por cuenta de la Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar, A.C.
3. Transportación de la terminal aérea o terminal de autobuses al lugar de la premiación.
4. Alimentos
5. En caso de llevar acompañante los gastos correrán por su cuenta.

Quinta:
Los premios serán entregados a los ganadores del certamen o a sus representantes acreditados con carta poder, durante la ceremonia de Clausura de la “LVII Asamblea General Ordinaria”, en la Ciudad de México.

Sexta:
Los autores de las obras ganadoras cederán a la Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar, A.C. el derecho exclusivo de reproducción de su trabajo, en la cual hará constar siempre el nombre del autor. No se entregará al autor beneficio alguno por concepto de gratificación por esta cesión. Una vez publicado el fallo, los originales no premiados y sus copias serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Los participantes no ganadores ni finalistas estarán exentos de cualquier compromiso con la Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar, A.C.

Séptima:
El hecho de concurrir a este certamen, implica la aceptación de las presentes bases y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso. Asimismo, también implica la aceptación de la interpretación que de ellas haga el jurado, el cual está facultado para resolver cualquier cuestión no prevista en ellas y cuyo fallo será inapelable.


Fuente: www.ahenmac.org.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO LITERARIO "ESCRIBIR SOBRE EL PAISAJE" (España)

15:08:2019

Género: Descripción o evocación libre

Premio:    300 €

Abierto a: segovianos, de la capital o la provincia, mayores de 18 años

Entidad convocante: Real Academia de Historia y Arte de San Quirce

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:08:2019

 

BASES

 
El Premio literario “Escribir sobre el paisaje” responde al deseo de valorar literariamente el paisaje de la ciudad y la provincia de Segovia. Su variedad y riqueza no van a agotarse por expresarlos desde distintos lenguajes y géneros, sino que pueden multiplicarse. Somos conscientes de que la pintura y la literatura son artes diferentes. Pero también creemos que pueden complementarse. Muchas veces descubrimos que un paisaje pintado de nuestro entorno está emparentado, sean o no conscientes sus autores, con un texto literario, o viceversa. Y eso nos ha llevado a imaginar que este Premio literario puede cubrir un aspecto de la creación artística que no se había propuesto nunca en forma de concurso. No queremos cerrar la inspiración encorsetando la participación dentro de los géneros literarios tradicionales. Que la riqueza de la mirada maravillada inspiren la palabra y la expresión adecuadas.

bases

1. Podrán participar todos los segovianos (de la capital o la provincia) mayores de 18 años que lo deseen.

2. Deberán escribir una descripción o evocación libre sobre el paisaje de Segovia (capital o provincia, urbano o rural), ya sea de modo panorámico o centrándose en elementos concretos del paisaje.

3. La extensión no podrá exceder las 3 páginas o caras (A4), con letra Times New Roman (tamaño 12) a doble espacio.

4. El envío debe hacerse a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por un lado se presentará el cuerpo del texto para concursar, titulado, pero no firmado, y por otro, un adjunto nombrado con el título del texto, que incluya los datos del autor o autora: Nombre y apellidos, nº de DNI, dirección completa, teléfono y correo electrónico.

5. Plazo de envío: Hasta las 23:30h del jueves 15 de agosto.

6. Se concederán tres premios a los mejores trabajos: de 300, 200 y 100 euros.

7. La decisión del jurado, formado por escritores y profesores de Literatura segovianos, será inapelable. Será comunicada a los galardonados el miércoles 21 de agosto.

8. La entrega de premios se realizará el sábado 24 de agosto, a las 12,00h de la mañana, en la Casa de Antonio Machado, en un acto público con asistencia del Jurado.

9. La participación en el concurso está condicionada a la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.cursodepintoresdesegovia.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO JUNTA MUNICIPAL DE PATRAIX 2019 (España)

07:10:2019

Género: Relato, poesía

Premio:    850 € y exposición

Abierto a:  persona mayor de 18 años, empadronada en cualquier municipio de la provincia de València

Entidad convocante: Junta Municipal de Patraix

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:10:2019

 

BASES

 

CONVOCATORIA CERTAMEN LITERARIO 2019, JUNTA MUNICIPAL DE PATRAIX

1. Régimen jurídico

La presente convocatoria, se regirá por lo previsto en la Disposición Adicional Segunda de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Valencia y sus Organismos Públicos, aprobada por acuerdo de 28 de julio de 2016 (BOP de 0.11.16). Y en su defecto por lo dispuesto en la citada ordenanza, en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y su Reglamento, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, excepto en aquellos aspectos que por la especial naturaleza de estas subvenciones no resulte aplicable y así mismo por las bases de ejecución del vigente Presupuesto municipal. De conformidad con lo que establece  el artículo 18.4 d) de la OGS, la convocatoria se efectúa en régimen de concurrencia competitiva.

2. Objeto

La Junta Municipal de Patraix, organiza un Concurso Literario con el objeto de promocionar la literatura e incentivar la creatividad literaria.

3. Participantes

Podrá presentarse cualquier persona mayor de 18 años, empadronada en cualquier municipio de la provincia de València, que cumpla los requisitos de esta convocatoria.

No podrán participar en la presente convocatoria las personas físicas que, cumpliendo los requisitos específicos de participación establecidos en ella, estén incursas en alguna de las causas de prohibición para obtener la condición de beneficiarios que establece el artículo 13 de la LGS.

Así mismo, deberán estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda Estatal y Autonómica, con el Ayuntamiento de València y frente a la Seguridad Social, así como del cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones.

Las circunstancias explicitadas en el segundo párrafo del presente apartado deberán ser acreditadas por los/as participantes, con carácter previo al acto de concesión, mediante anexo I, según establece el apartado 4º de la Disposición Adicional Segunda y artículo 10 de la Ordenanza General de Subvenciones.

Los certificados y declaraciones tendrán una validez de seis meses desde la fecha de su expedición o emisión. Si caducaran antes de la concesión o del cobro total o parcial de la subvención, la persona o entidad interesada o beneficiaria deberá presentar, a requerimiento del servicio gestor, una certificación o declaración actualizada.

4. Tema

El tema de este concurso será libre en prosa y poesía. Quedarán excluidos aquellos que fomenten el odio, la violencia, el racismo o el maltrato.

5. Criterios de valoración.

De conformidad con lo previsto en el art. 18.5 de la citada Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de València y sus Organismos Públicos, se valorará la calidad del relato (30%), técnica (30%) y creatividad e imaginación (40%).

6. Características de las obras escritas.

Los trabajos podrán estar redactados en las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana, en dos modalidades:
1. Redacción en prosa
2. Redacción en poesía.
Los trabajos deberán ser necesariamente originales, inéditos no habiendo sido seleccionados ni premiados en cualquier otro concurso o certamen.

7. Publicación de la convocatoria

La convocatoria será publicada en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, que remitirá el extracto de las mismas al BOP, en la página web municipal (webs municipales: Participación/Campañas Municipales) y tablón edictos de la junta.

8.- Forma de presentación.

Para garantizar el anonimato, al dorso de cada trabajo se hará constar el título de la obra y un lema que será común para todas las obras presentadas por cada concursante.

9.- Lugar de entrega y plazos.

Los sobres con las obras escritas se presentarán preferiblemente en el Registro de la Junta Municipal de Patraix, calle Beato Nicólas Factor, nº-1 de Valencia, de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas o en los lugares previstos en la Ley de Procedimiento Administrativo.
En sobre aparte y debidamente cerrado se incluirán los siguientes datos:
- Título de las obras presentadas
- Lema adoptado por el concursante.
- Nº DNI del participante o pasaporte.
- Autorización expresa y firmada por el concursante por la que se autoriza la publicación de las obras sean o no premiadas.
- Obras en prosa con una extensión de 10-15 folios por una cara.
- Obras en poesía con una extensión de 100 versos.
- Se presentarán a doble espacio en una sola cara del folio.
- Se aportará original y cuatro copias.

La fecha de presentación de las obras será desde el 16 de septiembre al 07 de octubre de 2019, ambos inclusive.

10. Jurado

El jurado estará compuesto por el Presidente de la Junta Municipal o persona en quien delegue (quien podrá ejercer el voto de calidad en caso de empate), cuatro miembros del grupo de trabajo de Cultura de la Junta y un profesional en la materia

Los datos de los/las concursantes solo serán descubiertos por el jurado una vez se haya producido la selección y fallo del jurado.

El jurado se reserva el derecho de la interpretación de las condiciones de la presente convocatoria y de la resolución de los casos no contemplados de acuerdo con su mejor criterio. El jurado tomará los acuerdos por mayoría de votos y sus decisiones serán inapelables.

Del veredicto del jurado se levantará la correspondiente acta y su resultado será comunicado personalmente a las personas premiadas y será publicado en el tablón de anuncios de la Junta y en la web del Ayuntament de Valencia (webs municipales: Participación / Campañas Municipales). Asimismo se notificará personalmente a los/las premiados/as, telefónicamente y/o mediante correo electrónico durante la semana posterior a la resolución del jurado, notificándose conforme al previsto en el art. 41 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo máximo de resolución y notificación será de dos meses contados desde el último día del plazo de presentación de instancias.

La resolución de la concesión de los premios pone fin a la vía administrativa. El órgano competente para aprobar esta convocatoria es la Alcaldía y, por delegación, la Junta de Gobierno Local en virtud de lo dispuesto en la Resolución de Alcaldía nº. 9, de fecha 20 de junio de 2019.

Contra los acuerdos que se dicten al amparo de esta convocatoria, que son definitivos en vía administrativa, y de conformidad con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, podrá interponerse alguno de los siguientes recursos:
a) Con carácter potestativo, recurso de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de la fecha de la publicación del acuerdo. Si transcurrido un mes desde el día siguiente al de la interposición del recurso de reposición sin que éste haya sido resuelto, podrá entender que ha sido desestimado e interponer recurso contencioso- administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-administrativo de València, en el plazo de seis meses, desde esta desestimación presunta.
b) Recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de València, dentro del plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la publicación del acuerdo.

El jurado se reserva el derecho a declarar desierto los premios que se establecen en el siguiente apartado, si los trabajos presentados no reunieran a su criterio los méritos suficientes.

11. Premios

Los premios serán los siguientes:

• Primer Premio, en metálico, modalidad prosa 850,00€.
• Segundo Premio, en metálico, modalidad prosa 500,00€.
• Tercer Premio, en metálico, modalidad prosa 200,00 €
• Premio, en metálico, modalidad poesía 500,00 €

La cuantía total máxima a que ascienden los diferentes premios es de 2.050,00 €.

Los premios se concederán con cargo a la aplicación presupuestaria JU130 92400 48100 del Presupuesto municipal 2019. El pago de los premios se hará a través de transferencia bancaria en la cuenta que a tal efecto se indique por los premiados.

La percepción de los premios se sujetará a la normativa fiscal legal vigente. Se deberá practicar retención o ingreso a cuenta sobre los premios con base de retención superior a 300,00 euros, en virtud de lo dispuesto por el artículo 75.3.f) del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas aprobado por Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo.

A efectos de la justificación de los premios será aplicable lo previsto en el artículo 30.7 de la Ley General de Subvenciones, esto es, que para otorgar los premios en atención a la concurrencia de una determinada situación del perceptor no requieren una justificación ulterior.

12. Exposición

Entre las obras presentadas, el jurado seleccionará, si el número de trabajos presentados así lo motivara, los trabajos que serán expuestos en la sala, que para tal efecto, determine la Junta.

13. Observaciones

Los relatos premiados pasarán a ser propiedad de la Junta Municipal de Patraix que se reserva todos los derechos sobre las mismas y podrá utilizarlas posteriormente con los fines que se estimen convenientes, citando siempre el nombre del autor y ateniéndose en todo caso a lo que dispone la Ley de Propiedad Intelectual.

La organización tendrá un cuidado estricto en la manipulación de los relatos, pero declina cualquier responsabilidad por pérdida, roturas, robos o daños sufridos en las mismas tanto en el envío como durante el concurso y la exposición, si la hubiese.

Los/as concursantes se responsabilizarán totalmente de que no existen derechos de terceros sobre los relatos presentados haciéndose responsable de cualquier reclamación que pudiera surgir por supuestos derechos de imagen o cualquier otro derecho alegado por terceros.

Todos aquellos trabajos que no cumplan alguno de los requisitos establecidos en la presente convocatoria quedarán descalificados.

Tanto las obras no seleccionadas para la exposición, como las seleccionadas y no premiadas, podrán recogerse en la Junta Municipal de Patraix. A tal efecto se comunicará el plazo y los días y horas en que los originales podrán ser recogidos.

La mera participación en este Concurso supone la aceptación de las condiciones de esta convocatoria y de los derechos y obligaciones que se derivan de la misma. Cualquier circunstancia no prevista en las mismas será resuelta por la organización de la manera más conveniente para el desarrollo del concurso.


Fuente: www.valencia.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025