Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DONOSTIA DE LIBROS DE ARTISTA (España)

14:07:2019

Género:  Libro de artista, infantil y juvenil

Premio:    1.500 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: arteliburu21

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:07:2019

 

BASES

 
Con la colaboración del Festival de San Sebastián

arteliburu21 convoca el II Premio Donostia de Libros de Artista. Este Premio se enmarca en los V Encuentros sobre el Libro de Artista, organizados conjuntamente entre arteliburu21, Kutxa Kultur, San Telmo Museoa y Koldo Mitxelena Kulturunea.

Bases del certamen

1. arteliburu21 OTORGARÁ LOS SIGUIENTES PREMIOS:

• Premio “San Telmo Museoa” a la obra de tema obligatorio, consistente en construir un relato con los tres nombres siguientes: HERMANOS LUMIÈRE, MARIE CURIE y JOHANNES GUTENBERG. Dicha creación puede expresarse con o sin palabras... 1.500Euros
• Premio “Koldo Mitxelena Kulturunea” a la obra de tema libre... 1.200 Euros
• Premio “Kutxa Kultur” a estudiantes hasta 28 años... 1.000 Euros
• Premio a menores de 18 años (acompañados por un familiar adulto)... 800 Euros

2. El Festival de San Sebastián otorgará, por su parte y bajo su criterio, tres menciones-diplomas a los trabajos que considere que mejor reflejan el mundo cinematográfico, más cinco abonos de cuatro películas.

3. Las obras han de hablar por sí mismas, sin que necesiten la intervención de ninguna persona para montarlas, manipularlas o explicarlas. Por lo tanto, han de entregarse totalmente acabadas y montadas. No se tendrán en cuenta avisos ni manuales de instrucciones.

4. La participación es abierta, gratuita y sin distinción de nacionalidades. Podrá concurrir, individualmente o formando parte de un colectivo, con una o dos obras, toda persona mayor de edad, o menor de 18 años acompañada de un familiar adulto.

5. Las obras premiadas seguirán siendo propiedad de sus autoras/es.

6. Además, los premios pueden ser acumulativos, si se da el caso.

7. Las percepciones económicas de los premios se hallan sujetas a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre ellas las retenciones legalmente establecidas.

8. El fallo del jurado calificador, que será inapelable, se dará a conocer públicamente el 24 de septiembre.

9. Los premios podrán ser declarados desiertos.

10. El jurado de los premios arteliburu21 estará compuesto por tres personas de reconocida trayectoria artística y cultural.

11. Los libros de artista podrán ser elaborados en cualquiera de sus modalidades, sin excepción alguna. Sus dimensiones no podrán exceder de 30 cm por cualquiera de sus lados. Las obras desplegables serán admitidas, pero se expondrán plegadas o cerradas, de modo que no rebasen las medidas citadas.

12. Se rechazarán las obras que puedan atentar contra los derechos humanos y la igualdad de género. Tampoco se admitirán las que contengan materiales que puedan considerarse peligrosos, así como perecederos o putrescibles.

13. Las obras presentadas al certamen serán expuestas, si sus propietarias/os lo autorizan, y tras una selección efectuada por el comisariado de la muestra-exposición, en el Museo San Telmo, del 11 al 13 de octubre, como cierre de los V ENCUENTROS SOBRE EL LIBRO DE ARTISTA DE DONOSTIA.

14. La ENTREGA DE PREMIOS tendrá lugar el día de la apertura de la exposición de los citados V ENCUENTROS, 11 de octubre – 18 H, en el Museo San Telmo.

15. La elección de las obras a premiar será “a ciegas”. Por esta razón, se establece el siguiente procedimiento de actuación para la presentación y elección de los trabajos:

• Los libros concurrentes no podrán firmarse hasta después de efectuado el fallo del jurado.
• Deberán ir acompañados de una etiqueta o de un papel suelto, anónimo, con el título de la obra escrito.
• Cada autor o autora adjuntará un sobre, cerrado y anónimo, con el mismo título de la obra escrito en el exterior. En el interior del mismo, en una ficha que indicará la organización, se harán constar exclusivamente los datos personales. El resto de datos estará a la vista del jurado.

16. Las autoras y autores de las obras seleccionadas y galardonadas, ceden al comité organizador los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de estas obras, para la posible publicación de las mismas en catálogos, vídeos, medios de comunicación y exposiciones.

17. Los libros deberán LLEGAR A DONOSTIA ENTRE EL 5 y el 11 DE SEPTIEMBRE. La dirección de destino la indicaremos más adelante.

18. Los gastos de envío y devolución de los portes correrán por cuenta de sus propietarias/os.

19. El comité organizador pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas, pero no responderá de los desperfectos, robos o pérdidas que puedan derivarse del transporte o de accidentes imprevisibles.

20. Las obras presentadas al certamen podrán ser recogidas directamente de la sede de arteliburu21, tras avisarnos previamente, entre los días 21 y 24 de octubre, de 16 a 20 horas.

21. Las obras que hayan de ser devueltas por transporte, serán enviadas por nuestra asociación antes del 8 de noviembre. Una vez entregados correctamente los paquetes a la empresa transportista, la organización no se hará responsable de que éstos lleguen o no adecuadamente a su destino.

22. La participación en esta convocatoria supone la plena aceptación de estas bases.


La ficha de preinscripción, que tiene la finalidad de permitir a nuestra asociación prever las necesidades organizativas, ha de ser ENVIADA ANTES DEL 15 DE JULIO, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Ficha de inscripción: www.arteliburu21.com/ii-premio-donostia-2019.html
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS CERMI.ES 2019 (España)

15:07:2019

Género:  Investigación, proyecto social

Premio:    Escultura representativa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2019

 

BASES

 

BASES PREMIOS CERMI.ES 2019

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) viene agradeciendo de forma pública la labor realizada por los elementos más dinámicos y comprometidos de la sociedad en favor de los derechos, la participación comunitaria, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias. A tal fin, el CERMI ha instituido unos Premios, bajo la denominación de cermi.es, nombre de su órgano oficial de comunicación, que constituyen un reconocimiento y una expresión de gratitud a la solidaridad demostrada por la sociedad con los objetivos defendidos por la representación organizada de las personas con discapacidad y de sus familias.

Para el año 2019, se convocan los siguientes Premios, con arreglo a las bases reguladoras que a continuación se establecen:

1. Se instituyen los Premios:

• Inclusión laboral, a la persona, proyecto, experiencia, empresa, entidad o administración que más se haya significado en favorecer el acceso al empleo y a la formación, en la esfera privada, pública o de economía social, digno y de calidad, de las personas con discapacidad.

• Investigación social y científica, a la persona, proyecto, experiencia, empresa, entidad o administración que haya llevado a cabo el avance o logro más destacados en el ámbito de la investigación social y científica en beneficio de las personas con discapacidad.

• Acción social, a la persona, proyecto, experiencia, empresa, entidad,  administración o poder público que más haya contribuido a la promoción e inclusión sociales de las personas con discapacidad.

• Accesibilidad Universal - Fundación Vodafone, a la persona o personas, proyecto, experiencia, empresa, administración o poder público que haya desplegado la mejor iniciativa en materia de accesibilidad universal a entornos, bienes, productos y servicios a disposición del público. 

• Acción cultural y deportiva inclusivas, a la persona, proyecto, experiencia, empresa, entidad,  administración o poder público que más haya contribuido a la inclusión, al acceso a los bienes culturales y deportivos y a la producción artística, creativa y de actividad física de o por las personas con discapacidad.

• Fundación CERMI Mujeres - Acción en beneficio de las mujeres y niñas con discapacidad, a la persona, proyecto, iniciativa, empresa, entidad o poder público que más se haya señalado en favor de las mujeres con discapacidad y de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y de género dentro de la discapacidad.

• Medios de comunicación e imagen social de la discapacidad, a la persona, proyecto, experiencia, empresa, entidad que en la esfera de los medios de comunicación, la prensa y las redes sociales más haya favorecido la imagen y percepción positivas de las personas con discapacidad por parte de la opinión pública.

• Mejor acción autonómica y/o local, a la persona, proyecto, experiencia, iniciativa, empresa, entidad o administración que en el ámbito territorial de una Comunidad o Ciudad Autónoma, o de un municipio, provincia u otra entidad local, más haya estimulado el desarrollo humano y social de las personas con discapacidad y sus familias y su inclusión en la comunidad.  

• Responsabilidad Social Empresarial/Discapacidad, a la empresa, corporación o institución que mejores políticas, iniciativas o acciones de responsabilidad social y valor compartido hayan desplegado en la esfera de la discapacidad, considerando especialmente los que tengan vinculación con la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

• Mejor práctica de cooperación asociativa en la esfera del tercer sector de la discapacidad, a la entidad o entidades sociales del movimiento cívico español de la discapacidad que mejor práctica o de carácter más innovador o transformador hayan desplegado en favor de la unidad de acción, la integración, la convergencia o la colaboración entre organizaciones sociales, de la discapacidad y del tercer sector de acción social, en la búsqueda de modelos de apoyos sostenibles, eficientes, inclusivos y promotores de derechos.

• Activista - Trayectoria asociativa, a la persona física que, desde la sociedad civil articulada y mediante una militancia cívica vigorosa, haya llevado a cabo de modo relevante y continuado, en la esfera española, acciones de impulso, consolidación y desarrollo de activismo social, materializado en la promoción de entidades y organizaciones no lucrativas del sector social de la discapacidad.

• Institucional, a la persona responsable política, autoridad, organización, administración o institución que más se haya destacado con sus decisiones o acciones en la extensión de los derechos, en la inclusión comunitaria y en la plena participación sociales de las personas con discapacidad.

2. El fallo de los Premios lo realizará un Jurado integrado por representantes del CERMI, asistido por profesionales relevantes de la comunicación y la responsabilidad social corporativa de acreditada trayectoria, quienes se constituirán en Comité Técnico Asesor. Formará parte del Jurado una persona representante de la Agencia de Noticias SERVIMEDIA, como apoyo operativo. Actuará como Secretaria del Jurado, con voz y voto, la Directora Ejecutiva del CERMI.

3. Para facilitar la labor del Jurado y conferir plena seguridad al procedimiento, además de la existencia del Comité Técnico Asesor referido en el número anterior, se establece una Secretaría Técnica de los Premios, encargada de recibir las candidaturas, analizarlas y determinar si se atienen a las presentes Bases, emitiendo un dictamen de presentación de cada una de las admitidas. Esta Secretaría descartará las candidaturas que no se ajusten a las Bases, de modo que solo se elevarán al Jurado aquellas propuestas sobre las que no exista duda alguna en cuanto a su adecuación a estos Premios.

4. El Jurado dirimirá cada premio por mayoría simple para cada una de las categorías, teniendo como base de deliberación y fallo las propuestas recibidas y elevadas por la Secretaría Técnica, dictaminadas por el Comité Técnico Asesor, así como aquellas que pudieran proponer las personas miembro del Jurado a su propia instancia, con carácter previo a la reunión o en el transcurso de la misma. En casos especiales, el Jurado, mediante acuerdo motivado atendidas las circunstancias concretas, podrá otorgar alguna de las categorías de los Premios compartidamente.

5. El galardón consistirá en la entrega a cada persona o entidad premiada de una escultura representativa, obra de un prestigioso artista.

6. Podrán presentar candidaturas para los Premios cermi.es todos los individuos, personas, organizaciones, entidades e instituciones que, compartiendo los objetivos de estos galardones, así lo materialicen, para lo cual remitirán escrito razonado justificativo de la candidatura hasta el 15 de julio de 2019 a las 24,00 horas, a la sede del CERMI (Calle de Recoletos, 1 – bajo c. p. 28001 - Madrid, España o por correo electrónico a la cuenta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

Para la presentación de candidaturas, deberá utilizarse el formulario oficial de propuesta que se acompaña a estas Bases.

7. El Jurado emitirá y comunicará su fallo en la segunda quincena del mes de septiembre de 2019. Asimismo, fijará y anunciará con la antelación debida el formato y en su caso la fecha de la ceremonia o ceremonias de entrega de los Premios.

8. El Jurado, cuyo fallo será inapelable, interpretará y completará las bases de estos Premios, supliendo sus lagunas y resolviendo las dudas que puedan plantearse.

9. La participación en estos Premios a través de la presentación de candidaturas o propuestas, o la designación asumida como persona o entidad galardonada, comporta la aceptación íntegra de estas Bases.

Formulario de presentación de candidaturas: www.cermi.es/es/actualidad/novedades/bases-reguladoras-de-los-premios-cermies-2019


Fuente: www.cermi.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO LITERARIO DEPARTAMENTAL DR. CARLOS MARTÍNEZ MORENO (Uruguay)

30:09:2019

Género:  Poesía, memoria

Premio:    Objeto de arte

Abierto a: residentes en el Departamento de Colonia, mayores de 16 años

Entidad convocante: Movimiento Colectivo Escritores con Independencia

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:  30:09:2019

 

BASES

 


Dr. Carlos Martínez Moreno (Colonia del Sacramento, Uruguay, 1 de septiembre de 1917 – Ciudad de México, 21 de febrero de 1986).

Fue un narrador, periodista y abogado uruguayo. Vivió la niñez en Colonia. Trabajó en su país hasta que en 1972 un artefacto explosivo destruye parte de su domicilio en represalia a la defensa de un gran número de presos políticos. En 1977 se exilia en Barcelona. En 1978 vive en México, allí muere en 1986, haciendo cola en la Dirección de Migración preparando su retorno a Uruguay.

Novelas. El paredón, 1963. La otra mitad, 1966. Con las primeras luces, 1966. Coca, 1970. Tierra en la boca, 1974. El color que el infierno me escondiera, 1981.

Ensayos Los días por vivir, 1960. Cordelia, 1961. Los aborígenes, 1964. Los prados de la conciencia, 1968. De vida o muerte, 1971.

El presente Concurso se inserta dentro de los trabajos a realizar durante el año 2016 en el Departamento de Colonia por el Movimiento Colectivo Escritores con Independencia.

Es nuestra premisa que llegue a Bibliotecas Populares, Estatales y Entidades Culturales Privadas.
“Declarado ‘Proyecto Literario Inclusivo Extendido en el Tiempo’ de Interés Departamental por la Intendencia de Colonia y por la Junta Departamental de Colonia en 2012”.

El mismo dará comienzo a partir del día 1 de julio y concluirá el día 30 de setiembre del año 2019.
Su lanzamiento será desde la ciudad de Colonia, en esa fecha.

Tiene carácter departamental.

Podrán participar personas residentes, mayores de 16 años en adelante, con obras inéditas, en dos categorías que se detallan a continuación en: ‘Bases’.

LOS TRABAJOS PODRÁN SER ENVIADOS A:

1) VÍA E-MAIL (CORREO ELECTRÓNICO) MEDIANTE ARCHIVO ADJUNTO A LA DIRECCIÓN: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. EN EL ‘SUBJECT’ O ‘ASUNTO’ DEL E-MAIL, SE COLOCARÁ EL TÍTULO DE LA ‘MEMORIA’ (PROSA) O DE LOS POEMAS (POESIA) Y EL SEUDÓNIMO DEL AUTOR.

BASES

Rubros: Poesía POEMAS
Prosa Confeccion: MEMORIAS

Tema: Libre.

Condición: Serán inéditos y cada concursante podrá participar en ambos rubros

Extensión Máxima: Poesía: Hasta DOS trabajos, con un máximo de hasta treinta versos, cada uno.

Prosa: Un trabajo narrado en modalidad de ‘MEMORIAS’. Con un máximo de hasta dos carillas, con interlineado 2. El presente trabajo debe argumentar que la ‘memoria’, sea individual o colectiva, construye narraciones, formas de discurso, modos de experiencias, las pasadas, que son culturalmente dotados de significado. Deben ser inteligibles a persona, grupo, sociedad o colectividad, expresados en relatos lógicos que muestren verosimilitud de lo que se está recordando en la narración. El tema de ‘MEMORIAS’ será libre y ustedes han de poner el título a su trabajo.

PARA PRESENTACIÓN VIA E-MAIL
Serán enviados al E-mail : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Presentación vía E-Mail: Trabajos en computadora enviados mediante programa Word en letra Times New Roman tamaño 12. Al finalizar el trabajo, con la misma letra, se escribirá el seudónimo.

En el ‘subject o asunto’ del E-mail enviado, colocar el seudónimo y título/s de la/s obras.

Enviarlos en ‘dos archivos adjuntos’.

En uno, se enviaráél o los trabajos, con los respectivos títulos. Pueden ir Poesía y Prosa juntos.

En otro archivo adjunto, se enviarán los siguientes datos:
Nombre completo del Concursante. Nacionalidad. Fecha de nacimiento. Domicilio. Cédula de Identidad. Teléfono y/o
Celular. Dirección. Dirección de E-Mail. Titulo de la/s Obra/s. Seudónimo.

Excluyente: El desconocimiento de lo anteriormente expuesto implica la anulación del o los trabajos. Reiteramos, el nombre y apellido del autor no podrá figurar en el ‘subject o asunto’ del E-mail enviado.

Participación: Esta,  implica la aceptación de las bases. Podrán participar todos los ciudadanos, que habiten el Departamento de Colonia así como los Ciudadanos Extranjeros con una mínima residencia en el Departamento.
 
Jurado: Estará compuesto por reconocidos personalidades en el área de letras del Departamento de Colonia y de Montevideo. Sus identidades se conocerán cuando el mismo dictamine los fallos, por medios de prensa del departamento. El jurado se subroga el derecho de seleccionar otros trabajos si así lo ameritan.
                                                   
PREMIOS

Se otorgarán tres premios en cada categoría. Primer premio un objeto de arte, segundo premio una plaqueta y tercer premio un pergamino. Se concederán tres menciones más, a quienes se les otorgarán diplomas.


Fuente: ro.com.uy

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVII PREMIO NACIONAL DE LITERATURA JOVEN SALVADOR GALLARDO DÁVALOS 2O19 (México)

26:07:2019

Género:  Narrativa

Premio:    $ 100.000, reconocimiento y edición

Abierto a: residentes en la República Mexicana, no mayores de 30 años

Entidad convocante: Instituto Cultural de Aguascalientes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   26:07:2019

 

BASES

 


EL INSTITUTO CULTURAL DE AGUASCALIENTES,
a través de la UNIVERSIDAD DE LAS ARTES y el CENTRO DE INVESTIGACIÓN YESTUDIOS LITERARIOS DE AGUASCALIENTES CIELA FRAGUAS

CONVOCA al

XXXVII Premio Nacional de Literatura Joven
SALVADOR GALLARDO DÁVALOS 2O19

Esta edición está dedicada a reconocer, exclusivamente, el género de NARRATIVA bajo las siguientes bases

1. Podrán participar todos los escritores y escritoras residentes en la República Mexicana, no mayores de treinta años al cierre de esta convocatoria.

2. Los y las concursantes deberán enviar un libro escrito en español, inédito, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 150, escritas a máquina o en computadora en tipo equivalente a 12 puntos, a doble espacio, en
papel tamaño carta y por una sola cara. Los trabajos deberán enviarse por triplicado.

3. Los trabajos deberán presentarse bajo seudónimo y sin ninguna referencia o dedicatoria que implique la identificación del autor o la autora.

4. No podrán participar obras premiadas o publicadas anteriormente, ni aquellas que se encuentren bajo dictamen editorial o participando en otro concurso. No podrán participar autoras o autores que hayan recibido este premio con anterioridad ni servidoras o servidores públicos adscritos al Instituto Cultural de Aguascalientes.

5. Los trabajos deberán ser remitidos al:
XXXVII Premio Nacional de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos
Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes CIELA
Fraguas Ignacio Allende 238, Centro Histórico. C.P. 20000, Aguascalientes, Ags.

Junto con los trabajos deberá enviarse un sobre cerrado, rotulado con el título de la obra y el seudónimo con que se concursa y, en su interior, los datos de identificación del autor o autora (nombre completo, teléfonos, domicilio, ciudad, correo electrónico y copia de documento oficial que certifique la edad del concursante). Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de la ciudad de Aguascalientes.

6. El concurso se declara abierto a partir de la publicación de esta convocatoria y cerrará el viernes 26 de julio de 2019 a las 18 h. Para los trabajos enviados por correo postal o por mensajería, se recibirán aquéllos cuya fecha de envío no exceda la del cierre de la convocatoria, únicamente durante los siguientes cinco días hábiles posteriores.

7. El jurado estará integrado por tres escritoras o escritores de reconocida trayectoria y sus nombres serán dados a
conocer una vez emitido el fallo.

8. La apertura de la plica de identificación del trabajo ganador la realizará un notario público y se notificará enseguida al ganador o ganadora. El fallo del jurado será inapelable. En caso de que ninguno de los trabajos presentados
reúna la calidad suficiente, el concurso podrá declararse desierto; si así sucediera, el Instituto podrá aplicar los recursos para apoyo a programas de fomento a la creación literaria.

9. Una vez emitido el fallo, el resto de los trabajos será destruido.

10. El comité organizador cubrirá los gastos de transporte (dentro del territorio nacional) y la estancia del ganador o ganadora para que asista a la ceremonia de premiación que se realizará en el marco de la 51 Feria del Libro de
Aguascalientes.

11. Se otorgará un premio único e indivisible de $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.), un reconocimiento y la publicación de la obra. Los derechos de publicación del trabajo premiado serán propiedad del Instituto Cultural de Aguascalientes, para la primera edición, bajo los criterios editoriales establecidos por el mismo.

12. Cualquier caso no considerado en la presente convocatoria será resuelto por el comité organizador.


PARA MAYORES INFORMES:
Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes CIELA Fraguas
Ignacio Allende No. 238, Centro Histórico, C.P. 20000. Tel. (449) 915.88.19
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.aguascalientes.gob.mx


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE RELATO CREASPORT (España)

30:09:2019

Género:  Relato

Premio:    1.000 € y trofeo

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: FORO de Educación Física y Deporte de Lorca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:09:2019

 

BASES

 

Convocado por el FORO de Educación Física y Deporte de Lorca.
Promueve la Concejalía de Deportes del Excelentísimo Ayuntamiento de Lorca.

PRIMERA. Temática.

El fin del concurso de relato CREASPORT es ofrecer un canal de comunicación entre los mundos del arte y el de la actividad física, tan cercanos por su carácter plástico y expresivo.
CREASPORT abrirá una ventana a la expresión artística recogiendo la belleza de las actividades deportivas, sus historias, sus momentos de gloria o fracaso, su riqueza educativa.
Las obras participantes en el certamen deberán orientar su foco hacia esos valores, destacando la capacidad de penetración de la actividad física en la sociedad.

SEGUNDA. Participantes

Podrán participar las personas que lo deseen, de cualquier nacionalidad o residencia. Los relatos estarán escritos en prosa y en lengua castellana, ser originales e inéditos y no haber sido premiados anteriormente en ningún otro certamen. Si en el transcurso de la convocatoria y antes del fallo del jurado algún trabajo participante fuera proclamado ganador de otro certamen, el autor deberá notificarlo a la organización, quedando anulada su participación en este
certamen salvo que, expresamente, comunique su renuncia al premio concedido en el certamen del que hubiere resultado ganador.

TERCERA. Plazo de admisión.

El plazo de entrega de originales finaliza el día 30 de septiembre de 2019.

CUARTA. Presentación de originales

Cada autor podrá concurrir al certamen con un solo relato. Las propuestas deben presentarse, exclusivamente, por correo electrónico remitido a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
De la fecha del envío dará fe la hora, el día y el mes consignados en el propio mensaje electrónico.
En el asunto debe figurar: TÍTULO DEL RELATO + III CERTAMEN DE RELATOS CREASPORT. (Por ejemplo: El último héroe. III Certamen de relatos
Creasport).
- El correo contendrá dos archivos:

1. Archivo del relato en formato word. El nombre de este archivo será el del TÍTULO DEL RELATO (por ej. El último héroe).
2. Archivo word que contenga los datos personales (nombre y apellidos, dirección, fecha de nacimiento, teléfono y copia del DNI escaneada). El nombre
de este archivo será: TÍTULO DEL RELATO + PLICA (por ej. El último héroe. Plica)
La organización no sostendrá correspondencia con los autores, pero una vez recibido el relato se confirmará su recepción mediante correo electrónico.

QUINTA. Formato

Los relatos tendrán una extensión máxima de 4 folios DIN-A4, formato Word editable, tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12, y un interlineado de 1,5 puntos. En el texto solo figurará el nombre del relato, nunca el autor.

SEXTA. Jurado

El Jurado estará integrado por profesionales del mundo de la literatura y  la actividad físico-deportiva. Su dictamen será inapelable, pudiendo declarar desierto el premio si considera que las obras presentadas no tienen la calidad necesaria.
Los aspectos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el FORO de Educación Física y Deportes de Lorca como organizador de este certamen, y en su competencia, por el Jurado.

SÉPTIMA. Valoración

Se valorará principalmente la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el contenido del relato ajustado al objeto de esta convocatoria.

OCTAVA. Derechos de autor

La propiedad intelectual de las obras premiadas pasará a ser del Foro de Educación Física y Deportes y el Ayuntamiento de Lorca, haciendo uso de los derechos de reproducción, distribución, difusión, exposición y comunicación pública sin ánimo de lucro, a través de los medios y soportes que estime conveniente. En cualquier caso, siempre se habrá de mencionar la autoría de las obras. Los relatos no premiados serán destruidos.

NOVENA. Categorías y Premios

El CREASPORT en su modalidad Relato Corto tendrá una categoría:
- Libre. Premio: 1.000 euros y trofeo del Certamen.

DÉCIMA. Fallo

Se darán a conocer los ganadores de los diferentes concursos CREASPORT a final del mes de noviembre de 2019. La comunicación a los participantes de las obras seleccionadas se hará mediante teléfono o correo electrónico.
La entrega de premios se desarrollará en un acto integrado en la 41 edición de los Juegos Deportivos del Guadalentín. Los autores de los trabajos premiados o algún representante de los mismos deberán estar presentes en la entrega de premios. De no ser así el premio irá destinado a una organización benéfica lorquina.

UNDÉCIMA. Aceptación

La participación en este III CERTAMEN DE RELATO BREVE CREASPORT implica la plena aceptación del contenido de estas bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025