Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN DE RELATOS AFAEX "RECUERDA MIS PALABRAS" (España)

15:07:2019

Género:  Relato

Premio:   300 € y mención especial

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Asociación Extremeña de Familiares de Personas con Alzheimer y otras enfermedades afines “Nuestra Señora de Guadalupe” (AFAEX)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2019

 

BASES

 

PRIMERA.- La Asociación Extremeña de Familiares de Personas con Alzheimer y otras enfermedades afines “Nuestra Señora de Guadalupe” (AFAEX), siguiendo con su programa de sensibilización, bajo el lema, “RECUERDA MIS PALABRAS”, convoca su V Certamen de Relatos.

SEGUNDA.- Podrán presentarse a este Certamen autores de cualquier nacionalidad residentes en España, siempre que los trabajos estén escritos en castellano.

TERCERA.- Los participantes deberán presentar un relato que verse sobre el Alzheimer, inédito y no premiado. Su extensión no será inferior a los 3 folios ni superior a 5. (Formato A4 y márgenes de 3 cms). Se presentarán mecanografiadas, a doble espacio, a una sola cara y con tamaño de letra Times New Roman, cuerpo 12. 

CUARTA.- Se establecen los siguientes premios:

- PRIMER PREMIO dotado con 300,00 euros y mención especial.
- SEGUNDO PREMIO dotado con 200,00 euros y mención especial.
- TERCER PREMIO dotado con 100,00 euros y mención especial.

QUINTA.- AFAEX se reserva el derecho a utilizar como crea conveniente los textos seleccionados por el jurado, que podrán ser expuestos o editados libremente por esta entidad. En cualquier caso, su uso será siempre con fines no lucrativos.

SEXTA.- Las Obras se presentarán en AFAEX, Av. Mª Auxiliadora, 2, 06011 de Badajoz, el plazo de admisión de los trabajos será el comprendido entre el 5 de junio y el 15 de julio de 2019. La fecha que figure en el matasellos de los sobres que contengan las Obras enviadas, será la que determinará su presentación dentro de plazo. No se mantendrá correspondencia con los participantes.

SÉPTIMA.- La Obra, a cuyo original tendrá que acompañarse necesariamente tres copias en papel y una copia en soporte digital, se presentará en sobre cerrado, sin firmar y con lema.
En sobre cerrado aparte o plica, irán los datos del autor: nombre, apellidos, dirección, e mail y teléfono y, en el exterior, figurará título del trabajo y lema. Serán excluidos aquellos que lleven en el exterior firma o señal alguna que denuncie su procedencia.

OCTAVA.- El Jurado estará formado por una comisión elegida al efecto de entre los miembros de la Junta Directiva de AFAEX y/o personas designadas por ella.

NOVENA.- El fallo del Jurado será inapelable y se comunicará directamente a  los ganadores, haciéndose público el mismo el día 21 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial del Alzhéimer. El jurado podrá declarar desierto el Certamen o alguno de sus premios si la calidad de las obras no respondieran al nivel y prestigio del mismo. No se devolverán los trabajos presentados al Certamen y no seleccionados, que serán destruidos con sus plicas, pasado un mes desde la publicación del fallo, salvo las obras premiadas, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de la obra.

DÉCIMA.- El hecho de presentarse a esta convocatoria supone la aceptación de las bases. AFAEX se reserva el derecho de interpretación de las presentes bases, que los autores, por el hecho de participar, aceptan plenamente.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

9º PREMIO ITAÚ CUENTO DIGITAL (Argentina)

05:09:2019

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   2.000 dólares

Abierto a: mayores de 13 años

Entidad convocante: Fundación Itaú Argentina y las Fundaciones Itaú de Paraguay y Uruguay

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   05:09:2019

 

BASES

 

Fundación Itaú Argentina, junto a las fundaciones Itaú de Paraguay y Uruguay abren una nueva edición del Premio Itaú Cuento Digital.

El Premio Itaú de Cuento Digital es una propuesta innovadora, que invita a escritores emergentes a la creación de un cuento digital utilizando recursos digitales en sus relatos: hipervínculos, imágenes, sonido, GIFs, video y animaciones.

El concurso se divide en dos categorías:

• “General”: convoca a escritores y artistas interdisciplinarios mayores de 20 años. En esta categoría se recibirán obras hasta el 5 de septiembre inclusive.

• “Escritores Sub-20”: se enfoca en estudiantes secundarios de 13 a 20 años. Aquí el límite de recepción de obras es el 15 de agosto.

El concurso ha recibido en dos ocasiones la declaración de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, por ser una iniciativa que busca estimular la escritura promoviendo la multiplicación de los modos de escribir y leer, como así también contribuir a la alfabetización digital.

La inscripción ya está abierta y se realiza en http://www.premioitau.org 

Los premios para la categoría “General” son de 2000, 1000 y 500 dólares.

El escritor Sub-20 premiado recibirá una cámara deportiva de alta resolución. Además, la escuela con más cuentos preseleccionados recibirá una orden de compra de equipamiento por 1000 dólares y el/la docente en igual situación una orden de compra para un dispositivo móvil.

Los relatos de ambas categorías elegidos por el Jurado de Premiación serán incluidos en la Antología Itaú de Cuento Digital, y sus autores recibirán una orden de compra para un dispositivo móvil.

Para leer gratuitamente “Comunidad”, la Antología Itaú de Cuento Digital 2018 ingresar aquí: www.antologiasitau.org.

El proceso de evaluación de los cuentos a través de los diferentes jurados puede verse brevemente en este video: www.youtube.com/watch?v=35KBlXVKQFE

José Pagés, Presidente de Fundación Itaú Argentina, afirmó: “Tenemos muchas expectativas con esta 9º edición del Premio Itaú de Cuento Digital, teniendo en cuenta el crecimiento sostenido que registra la propuesta en los últimos años, especialmente en la categoría destinada a estudiantes secundarios.
Esperamos gratificarnos nuevamente con narrativas emocionantes y recursos innovadores”.

Auspician la 9va Edición del Premio Itaú Cuento Digital:
- Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
- Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
- Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET)
- Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires
- Ministerio de Educación de Córdoba
- Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza
- Ministerio de Educación de Neuquén
- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta
- Agencia de Cultura de Córdoba
- Secretaria de Cultura de la Provincia de Mendoza
- Secretaría de Cultura de Neuquén
- Ministerio de Educación de Tucumán
- Ente Cultural de Tucumán
- Secretaría de Cultura de Santa Fe
- Ministerio de Cultura y Turismo de Salta
- Fundación Santillana


Acerca de Fundación Itaú Argentina

Su misión es contribuir a la transformación de la educación, la cultura y la formación emprendedora de nuestro país. Para ello, desarrolla acciones en materia educativa para mejorar la calidad e inclusión del sistema educativo; estimula la expresión artística como herramienta fundamental para la transformación de la sociedad; y potencia la cultura emprendedora y el conocimiento financiero de las personas dotándolas de herramientas para alcanzar sus objetivos profesionales y personales.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX CONCURSO LITERARIO JUAN J. GARCÍA CARBONELL SOBRE "LA NAVAJA" 2019 (España)

05:08:2019

Género:  Relato, ensayo, poesía

Premio:   Tarjeta regalo por importe de 1.000 € y reproducción del Monumento al Cuchillero

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Cuchillería y Afines APRECU

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:08:2019

 

BASES

 

La Asociación de Cuchillería y Afines APRECU, en su deseo de estimular la actividad literaria y profundizar en el sentido humano de esa joya de nuestra artesanía y tradición que es la navaja, convoca este trigésimo concurso sobre “La Navaja” que, en la presente edición y sin perjuicio de ulteriores ampliaciones, es para escritores en lengua castellana, en prosa o en verso, conforme a las siguientes BASES:

Los trabajos consistirán en:

Para trabajos en prosa, relatos o ensayos sobre la navaja y la importancia que reviste, en el trabajo, en la industria cuchillera, en el hogar, y en cualquier otro aspecto, bajo el enfoque de un hecho o acontecer humano, que sirva y dignifique el uso de esta herramienta, que nacida en la humildad, para el uso casero, ha llegado a convertirse en preciosa joya de nuestra artesanía para el adorno y el regalo de nuestras relaciones sociales. Para trabajos en verso, poemas sobre la navaja y sus aspectos antes relacionados.

Los trabajos tendrán como máximo para la prosa una extensión de diez folios a doble espacio, y su tema será libre dentro del marco de la base anterior, para la poesía una extensión entre 50 y 100 versos, con las mismas circunstancias de doble espacio y libertad de metro.

Deberán ser los trabajos inéditos, y podrán presentarse en papel a través de correo postal en sobre dirigido a APRECU, Apartado 5286 - 02080 ALBACETE. En el sobre se indicará “Para el XXX Concurso Literario sobre la Navaja”, se presentarán seis copias, sin firma ni señal que indique su autor, y en el encabezamiento de los trabajos se consignará el título del relato y, al final, un lema en sustitución de la firma, acompañando un sobre cerrado que  en el exterior tendrá el título y el lema, y en el interior el nombre, domicilio, ciudad, teléfono del autor y demás documentación acreditativa.

También podrán enviarse en formato digital por correo electrónico. Los originales se remitirán a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del correo “Para el XXX Concurso Literario sobre la Navaja”, se adjuntarán en un archivo pdf que llevará como título un lema o pseudónimo. En el mismo correo, se adjuntará otro archivo pdf que llevará como título o lema, seguido de la palabra PLICA, que contendrá los datos personales del autor.

Se establecen los siguientes premios:
- Primer premio, dotado para cada clase de trabajos, prosa y verso, con tarjeta regalo de El Corte Inglés por importe de 1.000,00 Euros y reproducción del Monumento al Cuchillero.
- Accésit para cada categoría de 250,00 Euros y reproducción del Monumento al Cuchillero. Premio patrocinado por LIBERBANK.

El Concurso será resuelto por un Jurado establecido a tal efecto. Su fallo será inapelable, significando el hecho de participar, la aceptación de estas bases. El mismo Jurado resolverá cuantas dudas presenten las mismas, así como las incidencias de aplicación.

Los trabajos podrán ser presentados hasta el día 5 de Agosto del año en curso, 2019, en cuya prescripción se incluye la entrega por correo certificado, sirviendo de fecha de entrega la que lleve el certificado. El fallo se hará público en los cinco primeros días de septiembre.

Los autores no premiados podrán recoger sus trabajos en las oficinas de APRECU, en el periodo que va del 18 de septiembre al 31 de Octubre de 2019.

La entrega de los premios se realizará en el Acto de la comida de hermandad, el día 10 de septiembre. El premiado deberá obligatoriamente recoger su premio, salvo fuerza mayor justificada y documentada. El lugar se comunicará oportunamente a los autores premiados.

El Premio, de cada clase de trabajos, podrá declararse desierto.

No podrán participar en esta convocatoria los autores que hubieren obtenido Primeros Premios en la convocatoria anterior.

APRECU se reserva el derecho de hacer una edición impresa “no venal”, de los trabajos premiados.


Fuente: www.aprecu.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO PURA PINCHE FORTALEZA DE NOVELA GRÁFICA 2019 (México)

17:09:2019

Género:  Novela gráfica

Premio:   Publicación y 1.000 ejemplares

Abierto a: mexicanos y extranjeros residentes en México, mayores de 18 años

Entidad convocante: Pura Pinche Fortaleza Cómics

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   17:09:2019

 

BASES

 


Pura Pinche Fortaleza Cómics, editorial independiente mexicana, comprometida a producir, publicar y comercializar cómics, novela gráfica y en prosa, así como libro ilustrado, convoca a todo aquel que aspire a tener su trabajo publicado a participar en el concurso donde se otorgará el Premio “Pura Pinche Fortaleza” de Novela Gráfica. Dicho premio tiene como objetivo principal apoyar al autor de cómic nacional e impulsar al talento mexicano de manera más contundente.

Esta iniciativa hace tangible la voluntad que tienen los fundadores de la editorial para sumar en la escena del cómic mexicano independiente, apoyar a los autores y a la producción de historieta nacional de calidad.

1. PARTICIPANTES

1.1 Podrán participar en este concurso, todos los autores, historietistas, ilustradores, narradores y creativos mexicanos, así como los extranjeros que radiquen en México.
1.2 Es necesario que los participantes tengan al menos 18 años cumplidos al cierre de esta convocatoria.
1.3 Los interesados pueden participar con tantas obras quieran, siempre y cuando se ajusten a los lineamientos de esta convocatoria.
1.4 Podrán presentarse obras en coautoría o trabajos colectivos.

2. LA OBRA

2.1 Toda obra que compita en el presente concurso deberá estar realizada utilizando el lenguaje propio de la historieta o cómic (una historia narrada con ilustraciones o dibujos en secuencia)
2.2 La obra presentada deberá contar una sola historia auto conclusiva, de temática libre y estrictamente escrita en el idioma español.
2.3 La obra deberá tener una extensión exacta de 56 páginas, más la portada.
2.4 El tamaño de la obra será de 16 cm. de ancho y 23 cm. de alto.
2.5 La técnica de realización es libre y podrá ser presentada en blanco y negro, escala de grises o a color.
2.6 La obra deberá ser rigurosamente inédita (no haber sido publicada anteriormente como libro impreso, libro electrónico, web-comic, ni haber aparecido de manera total o parcial en internet, redes sociales y/o revistas). En caso de que exista un ganador al que se le compruebe que no cumplió con lo anterior, será descalificado.
2.7 Las obras deberán ser originales y los derechos de autor y explotación deberán estar en manos de sus autores. No se admitirán proyectos que previamente hayan sido cedidos a alguna empresa, editorial o distribuidora de ningún tipo.
2.8 La obra no deberá haber sido premiada anteriormente ni deberá encontrarse participando en ningún otro concurso.
2.9 No se aceptarán las obras de aquellos participantes que hayan fallecido antes de la convocatoria.

Sin excepción, NO se tomará en cuenta obra alguna que no cumpla con las especificaciones aquí descritas.

3. MECÁNICA DE PARTICIPACIÓN Y FORMATO.

Con la finalidad de privilegiar la transparencia y que se califiquen las obras por encima de los nombres de los autores hemos definido la siguiente dinámica. Los participantes deberán enviar dos correos electrónicos de la siguiente manera:

3.1 El primer correo deberá tener como asunto, el nombre de la obra y el seudónimo, al cual deberán adjuntar el archivo o el link de descarga del proyecto completo a participar, y se enviará a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
· El email del remitente no debe, en ningún momento revelar la identidad del participante.
· El archivo deberá venir en baja resolución en formato PDF y no tiene que exceder los 100 MB.
· En caso de que el tamaño exceda los estándares permitidos por el correo electrónico, lo podrán enviar a través de un link de Wetransfer, Dropbox u otro servicio (el autor debe asegurarse que su link funciona ya que la editorial no va a contactar a nadie para avisarles en caso de que sus links estén rotos).
3.2 El segundo correo se deberá enviar a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. incluyendo el nombre de la obra y seudónimo como asunto, adjuntando los siguientes archivos:
· El formulario firmado que aparece al final de esta convocatoria y una Identificación oficial vigente (INE, Pasaporte, Licencia de Conducir, Cartilla, o en caso de ser residente extranjero su FM3)
3.3 No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.
3.4 Una vez hecho público el fallo, las propuestas no premiadas serán eliminadas sin que quepa reclamación alguna en este sentido.
3.5 En el caso de que una obra no ganadora suscite interés editorial, Pura Pinche Fortaleza Cómics se reserva el derecho de abrir la plica para contactar con el autor o autores para negociar con ellos.

4. EL PREMIO

4.1 Pura Pinche Fortaleza Cómics imprimirá la obra ganadora con una primera y única edición.
4.2 El participante ganador recibirá como premio 1,000 ejemplares para que los  distribuya y comercialice como mejor considere. Estando siempre de acuerdo con “Pura Pinche Fortaleza Cómics” respecto al precio de venta de la obra para no entorpecerse mutuamente las ventas. Dicho premio se le otorgará al participante cuya obra, ya sea por unanimidad o por mayoría de votos del jurado designado para tal efecto por la editorial,  se considere merecedora de ello en una dinámica establecida por “Pura Pinche Fortaleza Cómics”.
4.3 El resto del tiraje será usado con fines culturales, altruistas, de promoción y comerciales por parte de “Pura Pinche Fortaleza Cómics”.
4.4 El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas es merecedora del mismo.
4.5 La premiación y presentación de la obra se llevará a cabo en el Salón del Cómic que se realiza en el marco de la
Feria Internacional del Libro de Guadalajara del 5 al 8 de diciembre del año en curso.
4.6 El ganador contará con transporte y hospedaje para dicho evento. En caso de que la obra ganadora pertenezca a un grupo colectivo, deberán elegir a una persona, quien los representará en dicho evento.
4.7 El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de promoción de su obra que la editorial considere pertinentes.

5. LAS FECHAS

5.1 Los trabajos podrán ser enviados desde el día de la publicación de estas bases hasta el 17 de septiembre de 2019. Se considerará fecha de envío la que figure en el correo electrónico (hora de la CDMX).
No habrá prórroga alguna sin excepción.
5.2 El fallo se dará a conocer en el mes de octubre de 2019.
5.3 La ceremonia de premiación será en diciembre del año en curso en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
5.4 La fecha de entrega de los ejemplares correspondientes al premio se acordará con el ganador, así como el lugar, mismo que deberá ser dentro de la República mexicana.

6. EL JURADO

6.1 El jurado será seleccionado por “Pura Pinche Fortaleza Cómics”.
6.2 Los integrantes del mismo se darán a conocer hasta el día en el que se haga público el fallo, mismo que será inapelable.
6.3 En caso de que el comité se percatara de algún problema con la obra ganadora y este no pudiera resolverse a tiempo, el premio será
asignado a otra obra previamente clasificada.
6.4 Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por “Pura Pinche Fortaleza Cómics”.

7. INFORMACIÓN ADICIONAL

7.1 En caso de que se compruebe que algún participante u obra no cumple con los requisitos antes descritos serán descalificados sin apelación alguna.

7.2 Los derechos de autor y de explotación de la obra son enteramente del participante, mismo que tendrá la libertad de imprimir futuras ediciones en cualquier medio o formato sin recurrir a “Pura Pinche Fortaleza Cómics”.

7.3 En caso de que algún participante resultara ganador e infrinja cualquiera de estos puntos las responsabilidades legales que se deriven del acto, así como sus efectos serán fincadas totalmente al infractor.

7.4 El hecho de tomar parte en el concurso implica la plena aceptación, de estas bases.


Fuente y Ficha de inscripción


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

6º CONCURSO LITERARIO ESCOLAR "ALBATROS" 2019 (Chile)

09:10:2019

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   $ 500.000 y diploma de honor

Abierto a: estudiantes de Enseñanza Media de colegios municipales y/o fiscales de la Región Metropolitana

Entidad convocante: Sociedad de Escritores de Chile

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   09:10:2019

 

BASES

 
Bases del Concurso

1. Participantes: Podrán participar todos/as los/las estudiantes de Enseñanza Media de colegios municipales y/o fiscales de la Región Metropolitana.

2. Género: Poesía.

3. Tema: Libre.

4. Cada autor/a podrá participar con una sola obra, con una extensión mínima de cincuenta versos y un máximo de doscientos versos (un solo poema o conjunto de poemas). Los trabajos deben ser digitados con interlineado 1.5, en fuente Times New Roman 12, en páginas tamaño carta. Formato PDF o WORD en el caso de que los textos sean enviados vía correo electrónico.

5. Las obras deben ser inéditas, es decir, que no hayan sido publicadas ni sean publicadas durante el desarrollo del concurso ya sea en páginas en WEB, Internet en general, revistas o libros; que no estén participando en otro concurso, y que no tengan compromiso editorial con alguna institución o empresa.

6. Los poemas pueden ser enviados en dos modalidades:

Impresos: poemas en triplicado, dentro de un sobre grande (tamaño oficio), indicando en la cara exterior del sobre: el título del o los poemas y el seudónimo del autor (jamás el nombre del autor). En sobre aparte tamaño americano, se adjuntará una hoja con los datos de los/las participantes. El sobre deberá indicar en su cara exterior el título del o los poemas y el seudónimo de el/la autor/a, y en su interior, la hoja carta con la siguiente información:
- Título del poema y seudónimo del/la autor/a.
- Nombre completo del/la autor/a
- Colegio, curso y RUT.
- Dirección y teléfono.
- Dirección de correo electrónico del/la autor/a.

Las obras y el sobre con datos del autor, deberán introducirse dentro del sobre grande, y serán dirigidos a:
-Concurso Literario Escolar “Albatros”
-Sociedad de Escritores de Chile
-Calle Almirante Simpson Nº 7
-Santiago.

Digital: este concurso contempla el envío de los trabajos vía correo electrónico. Para dicho efecto se deberá enviar al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dos archivos PDF o WORD:

El primer archivo con los poemas, encabezados con el título del o los poemas y firmado al final con el seudónimo del autor.

El segundo archivo aparte, con el encabezado: “Datos Personales” más el título de la obra y el seudónimo del autor. En ese archivo se agregaran los datos personales: Nombre completo, Rut, Dirección, Colegio, Curso, Teléfono, Correo electrónico. Los dos archivos (la obra y datos personales) se enviarán a la dirección de correo antes señalada.

7. El plazo de recepción se extenderá hasta el miércoles 09 de Octubre de 2019, respetándose la fecha del matasellos de correo o la fecha del comprobante de recepción como también la fecha del correo electrónico.

8. Se entregarán los siguientes premios:

1er. Premio: $ 500.000.- y diploma de honor.
2º  Premio: $ 300.000.- y diploma de honor.
3er. Premio: $ 200.000.- y diploma de honor.

Se entregarán siete Menciones Honrosas que el jurado determine, las cuales serán premiadas con un set de libros y su respectivo diploma.

9. Concurso Literario Escolar “Albatros” se reserva el derecho de publicar los poemas premiados y las menciones honrosas.

10. El jurado estará presidido por un poeta chileno/a de conocida trayectoria más dos jurados compuestos por un/a Académico de la UTEM y un/a miembro de la Corporación “Albatros”, cuyos nombres serán informados oportunamente.

11. Los resultados serán dados a conocer el 11 de Noviembre de 2019 en la página web sech.cl indicándose la fecha y lugar en que se llevará a efecto la ceremonia de premiación.


Fuente: sech.cl

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025