Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA COLECTIVO ATAECINA (España)

29:09:2019

Género: Poesía

Premio:   100 €, trofeo y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Colectivo Ataecina

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:09:2019

 

BASES

 
Organizado por el Colectivo Ataecina, se convoca el XII Concurso Internacional de Poesía Colectivo Ataecina con arreglo a las siguientes:

BASES

1.- Se establecen:

1er Premio de 100 €, trofeo y diploma
2º  Premio de 75 €, trofeo y diploma
3er Premio de 50 €, trofeo y diploma de tema y métrica libre.

2.-Podran participar en este concurso poetas de cualquier nacionalidad.  Los poemas deberán ser escritos en castellano, o en cualquier variante de habla de Extremadura, por una sola cara y con una extensión no superior a los 60 versos.

3.- Los trabajos deberán ser originales, estrictamente inéditos, no premiados en otros concursos ni estar pendientes de resolución en otros certámenes. Cada autor puede presentar un solo  poema. Los trabajos se presentarán por cuadriplicado, sin firma y con un lema o seudónimo. Junto a las obras se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo exterior debe señalarse el seudónimo o lema del poema y en el interior debe incluirse  una fotocopia del D.N.I. o pasaporte, dirección y teléfono. A los ganadores se les solicitará una copia digital de la obra.

4.- Los originales se dirigirán a:
COLECTIVO ATAECINA
c/ Cura, nº. 3. A
06225 – Ribera del Fresno (Badajoz)

Especificando en el sobre “Para el XII Concurso de Poesía”.
El plazo de entrega de originales tendrá  lugar desde la publicación de estas bases hasta las 24 horas del día 29 de septiembre de 2010. En los trabajos que sean enviados por correo postal, se tendrá en cuenta la fecha impresa en el matasellos.
También se pueden presentar los poemas por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., mediante dos archivos Word o PDF, uno contendrá el poema sin identificación y el otro los datos de identificación del autor.

5.- El Colectivo Ataecina designará al Jurado y, si fuera necesario, al equipo técnico que realice la preselección. Como secretario del jurado, con voz pero sin voto, ejercerá un delegado de la organización.

6.- El fallo del Jurado se hará público, si no se producen circunstancias ajenas a la
organización, el sábado 26 de octubre de 2019 en un acto público al que serán invitados los ganadores.

7.- No podrán participar en este certamen los componentes del Colectivo Ataecina.

8.- Los premios podrán quedar desiertos.

9,- Los originales premiados quedarán a disposición del Colectivo Ataecina, el cual se reserva el derecho a publicarlos. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de la obra. Los originales que no resulten galardonados no serán devueltos y serán destruidos.

10.- La resolución de todas las cuestiones que pudieran surgir o plantearse  en la interpretación de estas bases será de exclusiva competencia del Jurado.

11.- El mero hecho de presentarse al concurso supone la aceptación de estas bases.


Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTO "LA NUEVA VIVENCIA" 2019 (Argentina)

30:11:2019

Género: Cuento

Premio:   Viaje y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: La Nueva Vivencia

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:11:2019

 

BASES

 
Bases concurso literario cuento 2019

Género cuento inédito

TEMA 2019: “VIAJES”

1) Podrán participar todos los autores residentes en Argentina mayores de 18 años de edad a la fecha de publicación de estas bases.

2) No podrán participar empleados de La Nueva ni sus familiares directos.

3) Cada participante podrá presentar solamente un trabajo al concurso.

4) Para concursar deberá presentarse un cuento original e inédito, con una extensión máxima de 6 páginas.

5) Los trabajos deberán ser presentados firmados con pseudónimo.

6) Los concursantes deberán presentar tres ejemplares impresos, abrochados, claramente tipeados con interlineado de 1,5, en óptimas condiciones de legibilidad, en formato A4, tipografía Times New Roman, tamaño 12, en una sola cara del papel. En sobre aparte perfectamente cerrado, en cuyo frente estará escrito el seudónimo y el título de la obra, adjuntarán los siguientes datos: Nombre completo, documento de identidad, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y una dirección de correo electrónico para contactarse. Estos datos tendrán carácter de declaración jurada.

7) Los trabajos deberán ser remitidos únicamente por correo tradicional (no E-mail) con la siguiente leyenda: PREMIO LA NUEVA VIAJES –CUENTO 2019-, Rodríguez 55, Bahía Blanca, CP 8000,
sin colocar remitente o número de documento u otra señal que identifique al autor de la obra enviada. También se podrán entregar personalmente en la misma dirección, con iguales condiciones de leyenda.
Las obras enviadas que no cumplan con estos requisitos no serán consideradas por el jurado. El jurado estará integrado por reconocidos los escritores y será presidido por un prestigioso representante de la literatura.
Su fallo será inapelable.

8) Se seleccionarán diez cuentos finalistas que formarán parte de un E-book gratuito que se descargará desde el sitio de La Nueva.

9) El premio consistirá en un viaje otorgado por Viajes La Nueva.

10) El tema del concurso será “viajes”.

11) La recepción de las obras será desde el 5 de agosto hasta el 30 de noviembre de 2019.
Para establecer la presentación en términos de las obras, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

12) Los trabajos presentados no serán devueltos a sus remitentes.

13) La sola participación en el certamen implica el conocimiento y la aceptación de las presentes bases en todos sus términos.

14) Cuanto no haya sido previsto en las presentes bases, será resuelto por el jurado.


Fuente: www.lanueva.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA SOCIAL "JULIA GUERRA" (España)

31:12:2019

Género: Poesía

Premio:   200 € y diploma

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ateneo Republicano del Campo de Gibraltar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2019

 

BASES

 


El Ateneo Republicano recuerda que este certamen tiene una periodicidad bianual, destacando la exitosa acogida ha tenido en las anteriores ediciones. “El progresivo aumento de participación, con trabajos recibidos de multitud de países, ha tenido como resultado que este tena un alto nivel de reconocimiento a nivel internacional.

El plazo de presentación de las obras finalizará el 31 de diciembre de 2019, estimándose la entrega de premios a las personas galardonadas para abril de 2020, en fecha que oportunamente se comunicará. En esta edición, como en anteriores, el Ateneo ha abierto una dirección de correos especifica para la presentación de las obras vía telemática. (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

La Junta Directiva del Ateneo Republicano confía en seguir batiendo records de participación tanto en número de obras presentadas, como en países de procedencia de las mismas, tal y como ha venido ocurriendo en las últimas ediciones. A la vez que muestran su alegría por una nueva edición que vendrá a engrandecer la memoria de la poetisa Julia Guerra y a situar a nuestra comarca el mapa de la poesía a nivel mundial.


BASES

1. Podrán concurrir a este Certamen todas las personas mayores de 18 años, siempre que sus trabajos estén escritos en cualquier lengua del Estado Español, u otros idiomas. En cualquier caso deberán venir traducidos al castellano.

2. La temática de los trabajos será social. Así mismo, las obras deberán ser inéditas.

3. La extensión: se establece un mínimo de 45 versos y un máximo de 90 (puede ser un poema o conjunto de poemas).

4. Se presentará el original no firmado donde conste su título o lema, acompañado de plica en sobre cerrado firmado con el título o lema de la obra presentada que contendrá en su interior los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico, teléfono y breve currículum literario.

Se podrán enviar las obras por correo electrónico. Para ello se adjuntarán dos documentos: el primero de ellos con el título o lema de la obra.
En el segundo denominado plica constarán los datos del autor: nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico y teléfono, acompañados de un breve currículum literario. Estos documentos deberán ser necesariamente en formato WORD o PDF. Todo ello remitido a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. No podrá presentarse más de una obra por persona.

6. El plazo de admisión de originales finalizará el día 31 de diciembre de 2019. Se tendrá en cuenta la fecha del matasellos y serán remitidos a:
José Manuel Rivas Jiménez
Ateneo Republicano del Campo de Gibraltar
C/ Ruiz Zorrilla nº 20, portal 3 -2º B
Algeciras C.P. 11203 (Cádiz)

Esta dirección de envío es para aquellos que opten por el correo postal o mensajería.

*Nota* Las obras recibidas con posterioridad al 12 de enero, quedarán excluidas del fallo del Jurado, aun cuando hubieran sido presentadas dentro del plazo fijado.

7. La entidad organizadora del Certamen designará la composición del Jurado, el cual seleccionará de entre los originales recibidos aquellos que, a su juicio, reúnan los mayores méritos literarios, teniendo facultad de declarar desierta la concesión de los premios. El fallo del Jurado será inapelable.

8. Se establecen los siguientes premios:
1º Premio.- 200 euros y diploma.
2º Premio.- 150 euros y diploma.
3º Premio.- 100 euros y diploma.

Si ninguna obra del Campo de Gibraltar, Gibraltar o Ceuta obtuviese premio internacional, se establecerá un premio a nivel comarcal para estimular la participación de los poetas locales el cual constaría de una dotación de 100 euros y diploma.

9. A los ganadores y finalistas se les comunicara con antelación el fallo del Jurado.

10. Los trabajos no premiados se destruirán una vez conocido el fallo del Jurado, y después de la entrega de premios no se mantendrá correspondencia con los autores sobre las obras presentadas.

11. Los autores premiados deberán asistir al Acto de Entrega de Premios en el transcurso del  X Recital de Poesía Social Ciudad de Algeciras “Julia Guerra”, a celebrar en Abril de 2020 o delegar en la persona que estime oportuna.

12. Los poetas premiados en ediciones anteriores no podrán participar en el Certamen al menos durante tres años.

13. El hecho de participar en este Certamen implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado desde el momento de su constitución.


Fuente: www.algecirasalminuto.com

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTO Y ENSAYO "LA CHALINA ROJA" EN HOMENAJE AL EDUCADOR Y ESCRITOR PERUANO PROF. DANILO SÁNCHEZ LIHÓN (Perú)

31:10:2019

Género: Cuento, ensayo

Premio:   100 dólares, trofeo, chalina roja, diploma de honor y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Área de Cultura de la Asociación de Escritores y Artistas del Orbe (AEADO)

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES

 

El Área de Cultura de la Asociación de Escritores y Artistas del Orbe (AEADO) en colaboración con la Fundación Samuel Cavero, en un esfuerzo de promover la lúcida imaginación y la gran creatividad literaria, así la investigación educativa, lanza la presente convocatoria.

1. OBJETO:

Una chalina o bufanda roja puede también ser objeto de vuestra amable atención, le puede permitir ensoñar, fabular, investigar, recrear hasta límites insospechados su gran pasión por el Ensayo y el Cuento. Podrán optar a este premio los cuentos y ensayos inéditos escritos en lengua castellana que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso. El autor(a) del ensayo garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.

2. BENEFICIARIOS:

Podrán concurrir a este premio toda persona, sin distingo de edad, profesión, sexo, cualquiera que sea su nacionalidad, cuyos cuentos y ensayos promuevan la creación literaria en el caso del cuento, así la imaginación crítica juiciosa y rinda homenaje necesariamente a la personalidad, vida y obra, del escritor santiagochuquino Danilo Sánchez Lihón.


3. DOTACIÓN DEL PREMIO:

La cuantía del premio será de 100 dólares, trofeo, chalina roja y diploma de honor para el ganador en cada categoría, además de reconocimiento público. El segundo y tercer premio recibirán diplomas de honor. Igualmente, a criterio del jurado se entregará diplomas a los 7 escritores finalistas. El ensayo ganador, así de los premiados y finalistas, serán publicados en un libro Homenaje a Danilo Sánchez Lihón al comenzar el año 2020. En todos los casos los ganadores y finalistas integrarán la lista de Miembros de Honor a nivel mundial de la Asociación de Escritores y Artistas del Orbe (AEADO).

4. PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN:

Los escritores que opten al Premio LA CHALINA ROJA tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación:
Los cuentos y ensayos se presentarán, exclusivamente, a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos separados. Así se adjuntarán los siguientes archivos: 1º Un archivo en formato Word o pdf ? (? Adobe Systems Incorporated) que contenga el cuento o ensayo escrito a espacio y medio utilizando letra Arial tamaño 12 y con una extensión mínima de 3  páginas y máxima de 5. En la primera página de la obra se reproducirá su título original en letras mayúsculas y el seudónimo. Se admitirá la presentación de un solo original, con seudónimo, en cada categoría por cada autor. 2º DNI, o NIE, o Pasaporte escaneados íntegramente en cualquiera de los siguientes formatos: pdf, jpg, png o gif. Mediante este documento se acreditará, de forma provisional hasta el fallo del Jurado, la identidad del solicitante. Estos dos archivos son imprescindibles para la admisión de la solicitud. Los Jurados no recibirán los datos del participante. La presentación de los trabajos se recepcionará por correo email hasta el 31 de octubre de 2019.
El envío de la obra por cualquier otro medio que no sea el correo email indicado, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información que obligatoriamente han de ser adjuntados será causa automática de exclusión sin comunicación alguna al interesado.

5. CONSTITUCION DEL JURADO Y FECHA DEL FALLO:

El Jurado estará formado en cada categoría por tres escritores de reconocido prestigio nacional. Las deliberaciones del Jurado son secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable. En ningún caso podrá otorgarse el premio a dos cuentos o ensayos ex aequo, es decir no habrá posibilidad de empate y otorgar el premio a dos concursantes por estimarse que los dos ensayos son de la mayor calidad. El fallo se dará a conocer por las redes el 30 de enero del 2020. Los premiados serán invitados a participar con el Movimiento Internacional Capulí Vallejo. Y la premiación se hará en Lima, en mayo del 2020, durante la Inauguración del 21 ENCUENTRO INTERNACIONAL ITINERANTE “CAPULI VALLEJO Y SU TIERRA” a celebrarse en diferentes ciudades del Perú. En caso de que no esté presente alguno de los ganadores o finalistas se les hará llegar por correo certificado, Western Union lo material o por escaneo, si es diploma, su reconocimiento.

6. ACEPTACIÓN DE LAS BASES POR LOS INTERESADOS Y DETERMINACIÓN DEL FUERO:

La presentación a este concurso supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establece en la convocatoria.


Fuente: www.aeado.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA ANTOLOGÍA KALPA V 2019 (España)

31:08:2019

Género: Relato

Premio:   Publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a: socios/as de la ACLFCFT, o autor/a nacido/a o residente en Castilla y León

Entidad convocante: Asociación de Castilla y León de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (ACLFCFT)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2019

 

BASES

 

La Asociación de Castilla y León de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (ACLFCFT) abre la recepción de relatos para su antología anual Kalpa, cuya temática este año es «NAVE NODRIZA»


bajo las siguientes BASES:

1. Pueden participar:

- Los socios/as de la ACLFCFT.
- Cualquier autor/a, sea socio/a o no, nacido/a o residente en Castilla y León.

Pregunta frecuente: sí, la única manera de participar si no eres nacido/a ni residente en la comunidad es inscribirse en la Asociación. Puedes encontrar toda la información sobre nosotros y nuestras actividades en nuestra página web www.aclfcft.wordpress.com y descargar el formulario de inscripción si estás interesado en hacerte socio/a. Pero ojo que ser socio permite participar, no garantiza la inclusión del relato en la antología. Los relatos de los socios pasan los mismos filtros. Ser socio tiene otras ventajas, pero esta no.

2. Se admite un único relato por autor/a, de un máximo de 6000 (seis mil) palabras y mínimo de 5.000 (cinco mil), escrito en español. Se valorará:

- La corrección ortotipográfica y gramatical.
- La originalidad del planteamiento.
- La vinculación del relato con la comunidad de Castilla y León.

3. El plazo de recepción finaliza el 31 de agosto de 2019 a las doce de la noche, hora peninsular española.
   
4. Los relatos deben ser inéditos, no publicados anteriormente en ningún tipo de soporte físico ni digital. El envío implica que la persona que lo remite se atribuye su autoría y certifica que se trata de un escrito inédito.
   
5. La dirección de correo electrónico de recepción es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto del mensaje debe ser «KALPA V +” título del relato”». El correo debe llevar adjuntos dos archivos en formato Word, en tipo de letra Times New Roman, tamaño 12.

- Primer archivo: El relato, con el título del relato como nombre del archivo, sin el nombre del autor/a ni ningún otro detalle que permita identificarlo.
- Archivo llamado «“título del relato”- plica», donde figuren el nombre, apellidos y dirección postal del autor/a, teléfono de contacto, y una breve biografía-currículo literario (500 palabras máximo). La organización se reserva el derecho a solicitar la acreditación del punto 1 (pertenencia a la ACLFCFT, nacimiento o residencia en la comunidad de Castilla y León) si los datos facilitados en la plica no fueran suficientes o no fueran contrastables.

6. El jurado, compuesto por miembros de la asociación, seleccionará un máximo de diez relatos. No se mantendrá correspondencia con los autores cuyos relatos no resulten seleccionados.
   
7. Los autores/as ceden los derechos de reproducción y distribución de sus relatos con carácter exclusivo durante un año a la Asociación de Castilla y León de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror para la edición de esta antología en papel y en digital.
   
8. Los autores/as no percibirán contraprestación económica por la publicación de sus relatos. La antología se presentará al público en otoño de 2019. Los seleccionados recibirán invitaciones al acto, un ejemplar de cortesía en papel y podrán participar en cuantas presentaciones posteriores que se organicen para la promoción de la antología.
   
9. Los datos personales de los/as participantes no serán cedidos en ningún caso a terceros, personas o entidades, sin su consentimiento expreso. Su tratamiento tendrá como único y último fin facilitar el contacto y la comunicación entre organizadores y participantes.
   
10. El hecho de presentar un relato al certamen conlleva la aceptación de estas bases. La organización se reserva la facultad de interpretar y decidir sobre cualquier otro aspecto no contemplado en las mismas.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025