Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

2º CONCURSO DE CUENTOS GITANOS FAGIC "PINTEM DE GITANO CATALUNYA" (España)

31:08:2019

Género: Relato

Premio:   200 € y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Federació d´Associacions Gitanes de Catalunya (FAGiC)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2019

 

BASES

 
¿Tienes una historia que siempre has querido contar?

La FAGiC (Federació d´Associacions Gitanes de Catalunya) organiza un certamen de relatos cuyo fin es incentivar la creatividad literaria a la vez que divulgar la historia y la cultura del Pueblo Gitano. Este año contamos con la colaboración de la Casa del Libro.

Las personas ganadoras del concurso recibirán un premio en metálico y en libros. Los mejores relatos los publicaremos en un libro.

Los libros se repartirán en bibliotecas, centros cívicos y escuelas gratuitamente.


Base:

2º Concurso de cuentos gitanos FAGiC

“Pintem de gitano Catalunya”

La Federació d´Associacions Gitanes de Catalunya (FAGiC) convoca el 2º concurso de relatos “Pintemos de gitano Cataluña” (Pintem de gitano Catalunya), cuyo fin es incentivar la creatividad literaria a la vez que divulgar la cultura, la historia, las costumbres y tradiciones del pueblo gitano.

Tema

Los relatos tratarán sobre el rol de la mujer gitana, se valorará especialmente aquellos relatos que contemplen la importancia de la mujer gitana y que tengan en cuenta la perspectiva de género, rompiendo tópicos y estereotipos.

Participantes

Podrá participar cualquier persona que lo desee, aunque invitamos sobre todo a personas gitanas a que participen en este concurso.

Características de los relatos

Los relatos deberán ajustarse al tema y contenidos del concurso. La Federació d´Associacions Gitanes de Catalunya, organizadora del concurso, se reserva el derecho de aceptación de las obras según se adecuen o no a la temática del concurso y a las características formales exigidas. Los relatos estarán escritos en castellano, catalán o romanó. Los participantes deberán enviar un máximo de dos relatos, totalmente inéditos. Los trabajos deberán tener una extensión de entre 4 y 8 folios A4, a un espacio y medio interlineal y fuente Arial o News Times Roman a 12 puntos.

Los trabajos se podrán presentar:

• Personalmente, en las oficinas de la FAGiC en Barcelona. C/Concilio de Trento, 313, 9º Planta, despacho 9. Barcelona.

• Se podrán remitir por correo a la siguiente dirección: C/Concilio de Trento, 313, 9º Planta, despacho 9. C.P.: 08020. Barcelona.

• O por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el sobre exterior deberá aparecer 2º Concurso de cuentos gitanos FAGiC. Los cuentos se identificarán únicamente por su título y no incluirán firma ni identificación del autor/autora. El sobre deberá estar identificado con el título del cuento y un pseudónimo. En el interior del sobre se incluirá un sobre cerrado, identificado con el título del cuento y el pseudónimo, que contendrá el nombre completo del autor/autora, número de teléfono, D.N.I y dirección completa. En el caso de enviarlo por correo electrónico, se enviará, en adjunto, el archivo con el cuento o cuentos, firmado con el pseudónimo y, en otro archivo, los datos del autor/autora y el título del relato.

Plazo de presentación

Se podrán presentar trabajos desde el momento de la publicación de esta convocatoria hasta el 31 de agosto de 2019.

Jurado

El jurado, nombrado por la FAGiC, estará formado por dos escritores de reconocido prestigio y por dos miembros del asociacionismo gitano.

Premio

El jurado concederá un primer premio de 200 euros, un segundo y tercer premio en accésit de vales de libros.

Los premios se fallarán en octubre de 2019 en Barcelona.

Si ninguna de las obras alcanza el nivel exigido, el premio podrá ser considerado desierto.

Publicación del libro

Con los tres relatos premiados, así como con los relatos seleccionados, la FAGiC editará el libro 2º Concurso de cuentos gitanos FAGiC “Pintem de gitano Catalunya”.

Los libros se repartirán en bibliotecas, centros cívicos y escuelas gratuitamente.

Derechos de autor

Los Participantes en el Concurso, por el mero hecho de participar, ceden a la FAGiC, a título gratuito y de forma no exclusiva, los derechos para publicar su relato en el libro compilatorio del concurso “Pintemos de gitano Cataluña” – “Pintem de gitano Catalunya”.

Los autores garantizan que son titulares de los derechos de autor de los relatos.


Fuente: www.fagic.org





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

17° CERTAMEN DE CUENTO CORTO GAUCHESCO 2019 (Argentina)

06:09:2019

Género: Cuento

Premio:   Medalla, Diploma y publicación

Abierto a: escritores nativos, y los extranjeros residentes en el País

Entidad convocante: Asociación Argentina de Escritores Tradicionalistas (AAET)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   06:09:2019

 

BASES

 

La AAET, cumpliendo con lo expuesto en sus estatutos, llama a sus socios y demás autores, para que nos acompañen en esta búsqueda del “Ser y Sentir Nacional”, actividad que la Institución vienen realizando desde su fundación, en forma regular y con la responsabilidad que los autores se merecen. Para lo determinado, se extienden las presentes BASES.

1) Podrán participar los escritores nativos, y los extranjeros con no menos de cinco (5) años de residencia en el País.

2) El tema deberá ser gauchesco, patriótico o indigenista, con una extensión mínima de dos (2) carillas y máxima de cuatro (4).

3) Cada autor podrá participar con una (1) sola obra.

4) Los trabajos deberán ser presentados en original y tres (3) copias, a máquina o computadora a doble espacio o manuscrito con letra tipo imprenta (clara y legible), en una sola cara del papel, firmados con seudónimo (el que no debe ser de uso habitual).
Los datos personales (nombre y apellido, documento de identidad, dirección, teléfono), deben colocarse en un sobre que en su frente identifique “título de la obra y seudónimo utilizado”.
Ambos elementos (el cuento y el sobre de los datos personales), se colocarán a su vez en otro sobre, en cuyo exterior se leerá: Asociación Argentina de Escritores Tradicionalistas – 17° Certamen de Cuento Corto Gauchesco – 2019.

5) Los trabajos podrán entregarse personalmente, o remitirse por correo a la dirección de la Sede Social provisoria: Calle 69 N° 788 e/10 y 11 La Plata (1900), y también podrán enviarse en forma electrónica: en dos (2) archivos Word, en el mismo correo, uno, con el trabajo a participar firmado con seudónimo, y en el otro, los datos del autor, a la dirección electrónica Institucional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 6 de septiembre de 2019 inclusive, y las distinciones se comunicarán oficialmente por carta y e-mail, dándose a conocer la nómina de premiados a través de distintos medios de difusión (diarios, revistas, radios AM y FM, etc.).

6) Los trabajos deberán ser inéditos y no podrán darse a conocer antes de otorgados los premios. De ser así, serán descalificados automáticamente, no habiendo lugar a ningún  reclamo.

7) Se otorgarán las siguientes distinciones:
1° Premio – Medalla y Diploma
2° Premio – Plaqueta y Diploma
3° Premio – Artesanía de Scutellá y Diploma
2 Menciones – Diploma
Todos los trabajos premiados se publicarán -de a uno por vez- en el Órgano trimestral de  la Asociación.

8) Los premios serán entregados en acto público a realizarse el día domingo 17 de noviembre a las 17.30 hs., en adhesión a la celebración del Día de la Soberanía Nacional

9) Una copia de los trabajos ganadores quedará archivada en la Biblioteca “Carlos Moncaut”, pudiendo retirarse las obras no premiadas hasta los treinta (30) días de otorgadas las distinciones, previo reclamo indicando el seudónimo; pasado ese plazo, se destruirán.

10)  Todo punto no previsto en las presentes BASES, será resuelto en conjunto, por la Asociación y el Jurado designado, quien a su vez, podrá declarar desierto los premios que así considere, como así también agregar las menciones que estime corresponder.

11)  Con la finalidad de preservar el normal desarrollo del Certamen, la nómina del Jurado se dará a conocer conjuntamente con el resultado del mismo.

Nota: para cualquier aclaración comunicarse al TE (0221) 452-5032, o a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente



 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X PREMIO PERIODÍSTICO SFC JOSÉ ANTONIO BLÁZQUEZ (España)

12:07:2019

Género: Periodismo

Premio:   3 abonos de temporada

Abierto a: trabajo entre el 1 de septiembre de 2018 y el 1 de junio de 2019 que tenga como objeto el Sevilla FC

Entidad convocante: Sevilla FC

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:07:2019

 

BASES

 
BASES DEL X PREMIO PERIODÍSTICO JOSÉ ANTONIO BLÁZQUEZ:

- El Sevilla FC convoca el X Premio Periodístico SFC José Antonio Blázquez, que reconoce el mejor artículo, reportaje, crónica o documental publicado en periódicos, revistas, emisoras de radios, medios digitales exclusivamente y/o televisiones (nacionales e internacionales) entre el 1 de septiembre de 2018 y el 1 de junio de 2019 que tenga como objeto el Sevilla FC.

- Las obras, por triplicado, han de presentarse o enviarse a las oficinas del Sevilla FC (sita en C/ Sevilla Fútbol Club s/n, Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. 41005, Sevilla. España), entre el 8 de junio y el 12 de julio de 2019, ambos días incluidos, en horario habitual de las oficinas del club. Los trabajos también se pueden enviar a los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

- Los trabajos se entregarán con la identificación (nombre, domicilio y teléfono) y acreditación del autor o autores del mismo, el medio en el que fueron difundidos y un lema o título identificativo del asunto objeto del trabajo. En el sobre o título del correo se hará constar X PREMIO PERIODÍSTICO SFC JOSÉ ANTONIO BLÁZQUEZ.

- El premio no será concedido a un medio de comunicación, sino a título particular al autor o autores del mismo

- Los artículos o reportajes en prensa escrita han de presentarse con las páginas correspondiente de su publicación y la certificación del medio que especifique la fecha de la publicación de la obra. También se pueden enviar a los correos mencionados.

- Los artículos o reportajes radiofónicos han de presentarse en formato mp3 en soporte cd, con una copia al menos del programa en el que fue emitido y la certificación del medio que especifique la fecha de la publicación de la obra. También puede enviarse a través de un wetransfer a los correos mencionados.

- Los artículos o reportajes televisivos han de presentarse en formato avi en soporte dvd, con una copia al menos del programa en el que fue emitido y la certificación del medio que especifique la fecha de la publicación de la obra. También puede enviarse a través de un wetransfer a los correos mencionados.

- Los artículos o reportajes digitales han de presentarse en cd o almacenamiento de memoria con la página publicada y la fecha de la misma y la certificación del medio que especifique la fecha de la publicación de la obra. También se pueden enviar a los correos mencionados.

- El jurado estará compuesto por el presidente del Sevilla FC, un director general del Sevilla FC, un miembro del Consejo de Administración del Sevilla FC y el director de Comunicación del Sevilla FC.

- Los trabajos presentados no serán devueltos a sus autores.

- El Premio se entregará en la fecha que designe el Consejo de Administración del Sevilla FC.

- El Sevilla FC se reserva los derechos de emisión y/o publicación pos

El premio consistirá en la entrega de tres abonos de temporada, para el ganador, y un abono para el segundo premio de los Blázquez.


Fuente: www.sevillafc.es

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO NACIONAL DE CRÍTICA DE ARTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES 2019 (México)

06:09:2019

Género: Crítica

Premio:   $ 10.000

Abierto a: estudiantes de licenciatura de cualquier institución del país

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Aguascalientes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   06:09:2019

 

BASES

 
Convocatoria

Con el propósito de estimular entre los estudiantes universitarios de licenciatura el interés por el desarrollo de la crítica de arte, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, por medio del Departamento de Arte y Gestión Cultural, adscrito al Centro de las Artes y la Cultura, convoca a este concurso, que se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán participar estudiantes de licenciatura de cualquier institución del país, con uno o varios trabajos de crítica de arte. Los trabajos deberán de ser inéditos y no podrán estar participando simultáneamente en otros concursos similares.

2. La extensión de los trabajos será de un mínimo de 2000 palabras (aproximadamente 6 cuartillas) y máxima de 6000 palabras (20 cuartillas). Se presentarán impresos por triplicado, escritos en hojas blancas, con tipo de letra Arial, Times New Roman o Calibri de 12 puntos, con interlineado de 1.5. Los trabajos no serán devueltos a los concursantes.

3. En caso de ser necesario, para el citado textual y las notas al pie de página, los concursantes podrán recurrir al sistema APA o al tradicional europeo, siempre y cuando sean consistentes en uno de ambos.

4. Los trabajos deberán de incluir las fuentes bibliográficas, hemerográficas o de páginas web consultadas en un listado final, cuya extensión no se sumará a la del texto principal.

5. Los trabajos se presentarán por triplicado y se enviarán a la siguiente dirección: VI  Concurso Nacional de Crítica de Arte para Estudiantes de Licenciatura “Universidad Autónoma de Aguascalientes”. Departamento de Arte y Gestión Cultural, Edificio 214, Ciudad Universitaria, Av. Universidad 940. Aguascalientes, Ags. C.P 20131.

6. Los trabajos se enviarán en paquete cerrado identificado con un seudónimo. Dentro del paquete se incluirá un sobre cerrado que solo deberá rotularse con el mismo seudónimo y el título del trabajo. En el interior del sobre se anexará una hoja con los datos del autor: nombre completo, domicilio, teléfonos, correo electrónico, institución donde estudia, ID o matrícula escolar, fecha de nacimiento.

7. El plazo de recepción de obras termina el viernes 6 de septiembre de 2019 a las 15:30 hrs. Las obras deben llegar a su destino final en esta fecha.

8. El jurado estará integrado por distinguidas personalidades del medio artístico y académico, quienes tendrán la facultad de proponer a los organizadores la solución a situaciones no provistas en la convocatoria y podrán otorgar menciones honorificas si lo consideran pertinente.

9. La resolución del premio se dará a conocer a partir del viernes 20 de septiembre del año en curso a través de la página de la universidad Autónoma de Aguascalientes: www.uaa.mx/centros/cac/
Además de ser notificado al ganador vía correo electrónico e informar al público a través de las plataformas en redes sociales del Centro de las Artes y la Cultura, el trabajo será publicado en alguno de los órganos de difusión de la Universidad.

10. La Universidad Autónoma de Aguascalientes entregará un premio único indivisible que consistirá en la cantidad de 10,000.00 (diez mil pesos M.N.) al ganador, en fecha que posteriormente se precisará. Si el ganador radica fuera de la ciudad de Aguascalientes, los organizadores no se hacen responsables por sus gastos de transportación y estancia.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE LA SOCIEDAD SUIZA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS - SSEH 2019 (Suiza)

14:07:2019

Género:  Investigación

Premio:    1.000 CHF y publicación

Abierto a: autores miembros de la Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos o por departamentos de español de cualquier universidad suiza

Entidad convocante: Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos (SSEH)

País de la entidad convocante: Suiza

Fecha de cierre:   14:07:2019

 

BASES

 
La SSEH convoca un premio anual al mejor trabajo de investigación predoctoral presentado en cualquier departamento de español de una universidad suiza. Con este premio se persiguen tres metas: incentivar a los jóvenes hispanistas que se inician en el mundo de la investigación, permitirles presentar sus trabajos a un comité formado por especialistas y dar la mayor difusión posible a la investigación del premiado.

La convocatoria de este año 2019 estará sujeta a las siguientes bases:

EXIGENCIAS DE LOS TRABAJOS

1.  Podrán abordar cualquier temática relacionada con los estudios hispánicos (lingüística, literatura, estudios culturales, cine, etc.).

2. Solo se aceptarán trabajos de investigación redactados en español, originales e inéditos.

3. Deberán ser trabajos académicos presentados en una universidad suiza por estudiantes de primer o segundo ciclo. No se aceptarán bajo ningún concepto resúmenes de tesis doctorales.

4. Las candidaturas podrán ser propuestas, bien por los departamentos de español de cualquier universidad suiza, a sugerencia de uno o varios docentes, bien por los propios autores. En este segundo caso, solo se aceptarán a concurso los trabajos cuyos autores sean miembros de la Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos.

5. Se enviarán los trabajos en formato pdf a la dirección de e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto del mensaje ‘Premio SSEH 2019’ seguido del nombre del autor del trabajo y título del mismo, y se remitirán dos copias en papel hasta el 14 de julio de 2019 a la dirección de la Secretaria de la Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos:

Elena Padrón Castilla
Université de Neuchatel
Institut de Langues et Littératures Hispaniques
Espace Tilo-Frey 1
2000 Neuchatel

FALLO DEL PREMIO

1- El premio será fallado por un jurado designado a tal efecto por la Junta Directiva de la SSEH.

2. El Jurado valorará para su fallo la originalidad de la propuesta y de su planteamiento, la calidad científica, la claridad expositiva y la competencia expresiva de los trabajos presentados.

3. El premio tiene una dotación económica de 1000 francos suizos. En caso de que sea concedido ex aequo, el montante económico se dividirá de manera proporcional entre los premiados.

4. La SSEH publicará el trabajo premiado en el Boletín Hispánico Helvético. La versión abreviada para dicha publicación se redactará en español y de acuerdo con el siguiente formato: tipografía ‘Times New Roman’, cuerpo del texto a 12 puntos y a doble espacio para el interlineado. Deberá tener una extensión de 15 a 20 páginas. Dicha versión se remitirá a la Dirección del Boletín en formato .doc o .docx.

5. El fallo del Jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto.

6. El hecho de concursar supone la aceptación de estas bases. Quedarán excluidos aquellos trabajos que no se ajusten a las mismas.


Fuente: www.embaperu.ch
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025