Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO DE POESÍA Y RELATOS BREVES LGTB "ME ATREVO CON PALABRAS" (España)

30:05:2019

Género: Relato, poesía

Premio:   100 € y diploma

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Colectivo No Te Prives

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2019

 

BASES

 
Con el objetivo de fomentar la visibilidad de este colectivo y la creatividad literaria y artística, os invitamos a participar en nuestra convocatoria, que se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán concurrir a este premio todos los autores mayores de 18 años que lo deseen, con obras inéditas, ya sea relatos breves o poemas, que no hayan sido publicados ni premiados con anterioridad.

2. Las obras presentadas girarán, obligatoriamente, en torno a la temática LGTBI.

3. Serán descartados aquellos textos que resulten ofensivos hacia los homosexuales y también los que tengan faltas de ortografía y se valorarán aquellos que resalten por su creatividad y originalidad.

4. Cada autor podrá presentar un máximo de dos trabajos en prosa o verso.

5. Los trabajos se presentarán con Letra Times New Roman o similar, tamaño 12 y a doble espacio, por una sola cara. Aquellos trabajos que no respeten estas características serán descartados.

6. Los relatos tendrán un mínimo de 15 líneas y máximo de dos páginas y los poemas un mínimo de 15 versos y un máximo de 50, con libertad de métrica o rima (si se desea).

7. En la primera página se hará constar únicamente el título de la obra y el seudónimo y en el resto de las páginas la obra.

8. La fecha límite para presentar los trabajos será hasta el 30 de mayo.

9. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público el 19 de junio, coincidiendo con la celebración de La  Mesa Literaria dentro de las actividades del Orgullo LGTBI, en acto un público que tendrá lugar en la Filmoteca Regional de Murcia “Francisco Rabal”.

10. Las obras deberán remitirse a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del correo se pondrá “Para el VIII Concurso de Poesía y Relatos Breves LGTB 2019 y el en cuerpo del correo CATEGORÍA DE POESÍA O DE RELATO. También se adjuntarán dos archivos Word: uno con la obra, que llevará el mismo título que la obra enviada y otro con los datos personales del autor: nombre, lugar desde el que participa, título de la obra que presenta y tlf. de contacto, así como una breve nota bibliográfica en la que nos cuente un poco de él o ella.
Todos los participantes recibirán un correo de confirmación como respuesta. Serán aceptadas todas aquellas obras que cumplan estas bases y lleguen hasta el día 30 de mayo de 2019 inclusive.

11. El Jurado estará compuesto por representantes del “Colectivo No Te Prives" y otras personas pertenecientes a áreas relacionadas con la literatura y las artes, todas ellas determinadas por la organización.

12. Se establece los siguientes premios para ambas modalidades:
-1º Premio: 100 euros y diploma (para poder hacer efectivo el pago del primer premio se deberá a la notificación de haber ganado, facilitar un número de cuenta bancaria (Iban en España y un número de teléfono con wahtsapp para poder facilitar la gestión)
-2º Premio: Lote de libros (gentileza de Librería Diego Marín) y diploma.

13. El jurado y los miembros del “Colectivo No Te Prives” tendrán libertad para modificar cualquier imprevisto y podrán declarar el premio desierto.

14. Los autores finalistas no están obligados a asistir al acto de entrega de premios, donde se desvelarán los ganadores. En caso de no poder asistir, nombrarán a una persona para que los represente,

15. El “Colectivo No Te Prives”, podrá disponer de las obras premiadas para la difusión en su Web o la posible publicación en cualquier medio.

16. La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases.


Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

6º CONCURSO LITERARIO NACIONAL DE ADULTOS MAYORES "LÍNEAS DE VIDA" 2019 (Chile)

22:07:2019

Género: Relato, poesía

Premio:   Publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a: mayor de 60 años, residente en el territorio nacional

Entidad convocante: Editorial SAN PABLO Chile, el Programa del Adulto Mayor de la Pastoral Social Caritas Chile y la U3E de la Universidad Mayor

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   22:07:2019

 

BASES

 

Participantes:

• Podrá participar toda persona mayor de 60 años, escritores y aficionados, residentes en el territorio nacional, presentando obras inéditas.

Presentación de obras:

• Las categorías de participación serán dos: narrativa y poesía. Cada participante deberá optar por una y solo una de estas categorías.

• Las obras deberán ser inéditas y de temática libre, con una extensión máxima de cinco (5) carillas de hoja tamaño carta, en el caso de la narrativa, y dos (2) carillas en poesía.

• Cada participante podrá enviar un máximo de tres (3) obras. En caso de que un autor exceda esa cantidad y no informe cuáles de ellas deben ser evaluadas, se considerarán para el concurso las tres primeras obras recibidas.

• Los trabajos deben presentarse en lengua castellana, en cualquiera de los siguientes formatos: i) escrito a mano y legible (al no cumplir con este requisito será descalificado), ii) a máquina, o iii) en computadora (hoja tamaño carta, letra Arial, nº 12, márgenes 2,5 cm, interlineado 1.5 y justificado).

• Junto a la obra, se debe adjuntar en un hoja aparte, los siguientes datos:

- Nombre y apellidos del autor(a),
- RUT,
- Sexo,
- Edad,
- Género al que concursa (narrativa o poesía),
- Dirección, comuna, región.
- Correo electrónico (si lo tiene),
- Número de teléfono fijo y/o celular.
- Pequeña reseña o biografía del autor (máximo 300 caracteres).

La falta de alguno de estos datos será motivo de descalificación. Esta hoja no se considerará dentro de las cinco que componen la extensión de la obra.

• Las consultas pueden ser realizadas:

- Vía telefónica al 227200346,
- Vía correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El envío de obras podrá ser:

• Vía correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Si utiliza esta vía para enviar su(s) obra(s) deberá indicar en el “asunto” del correo lo siguiente: Concurso “Líneas de Vida” 2019, categoría (narrativa o poesía).
• Vía correo convencional, a la dirección: Avenida Libertador Bernardo O’Higgins #1626, Santiago.
• Entrega personal, en cualquiera de las sucursales SAN PABLO, ubicadas en Santiago (Avda. L. B. O’Higgins 1626), Puerto Montt (San Martín 230) y Los Ángeles (Colo-Colo 256).
• Si opta por el correo convencional o la entrega en sucursales, utilice un sobre cerrado en cuyo interior debe incluir una copia de cada obra y adjuntar una hoja aparte que contenga los siguientes datos: nombre completo, edad, RUT, dirección, comuna, correo electrónico (si lo tiene), teléfono y biografía del autor (máximo 300 caracteres).
• El plazo de recepción se abrirá el día lunes 20 de mayo y se cerrará el lunes 22 de julio.

Jurado:

• El jurado estará integrado por personas de destacada trayectoria en los ámbitos social y literario. Se dividirán en dos grupos para calificar en forma separada las obras según el genero (narrativa o poesía). Su composición se dará a conocer en nuestra web http://concursoadultomayor.cl durante el mes de agosto.

Premios:

• El jurado seleccionará 10 obras finalistas por cada categoría y procederá a dirimir: Primer, Segundo y Tercer Lugar, junto a siete menciones honrosas. Los textos de los ganadores y menciones honrosas, serán incorporados en un libro compilatorio editado por Editorial SAN PABLO, en conjunto con los organizadores: Caritas Chile y la U3E de la Universidad Mayor. Cada ganador(a) recibirá 10 copias de este libro y las menciones honrosas 5, además de otros reconocimientos.

• Editorial SAN PABLO se comunicará vía telefónica, y por e-mail con los ganadores del concurso, y las menciones honrosas.

• La premiación se efectuará durante la Feria Internacional del Libro de Santiago, que se realizará en el centro de eventos de la Estación Mapocho, salvo fuerza mayor.

Extras:

• La postulación de una obra al presente concurso, implica plena conformidad y aceptación de las bases que lo rigen. No podrán participar personas vinculadas a la organización de este concurso.

• Las versiones digitales o impresas de las obras que no resulten ganadoras, serán eliminadas para salvaguardar la propiedad intelectual de sus autores.

• La publicación del libro compilatorio no será comercializable. Por lo que los derechos corresponden a cada uno de los ganadores y menciones honrosas.

• Durante la etapa de edición del libro, las obras ganadoras y menciones honrosas pasarán por un proceso de corrección ortográfica, gramatical y de estilo, que estará a cargo de editorial SAN PABLO.


Fuente: concursoadultomayor.cl
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN RELATO CORTO "ALCAUDETE VILLA CALATRAVA" (España)

17:06:2019

Género: Relato

Premio:   200 € y publicación

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alcaudete

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:06:2019

 

BASES

 


1.-OBJETO Y PARTICIPANTES

Podrán concurrir al presente certamen aquellos autores nacionales o extranjeros, mayores de 18 años o en su caso de 16 con autorización parental, escritos en castellano.

2.-PREMIOS

Se establece un primer premio de 200€ y un accésit de 100€, así como la publicación del relato o relatos premiados, en el Libro de Feria de Alcaudete 2019, de los que el Exmo. Ayuntamiento de Alcaudete se reserva el derecho de publicación.

3.- TEMA

El tema de la obra es libre, pero debe aparecer obligatoriamente:

Localización: Alcaudete

Tiempo y ambiente: Siglo XIII

Personajes: los que se consideren junto a la Orden de Calatrava.

Se valorará muy positivamente tanto la originalidad como el rigor histórico del mismo.

4.- FORMA, PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

La extensión no podrá sobrepasar 4 folios DIN- A4, a espacio 1.5, por una cara, en tipografía Times New Roman 12. La extensión mínima es de 1 folio por una cara. La obra deberá ir con título. Los trabajos, un máximo de dos obras por autor, deberán ser inéditos, no podrán haber sido galardonados anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otro concurso.

Las obras se presentarán sin firma pero con título, en una de las formas siguientes:

1. Remitidos en papel en sobre cerrado por correo certificado (procedimiento administrativo), a:
Exmo. Ayuntamiento de Alcaudete
Área de Turismo y Patrimonio.
III Certamen Relato Corto "Alcaudete Villa Calatrava"
Plaza 28 de Febrero, n.º 1.
Alcaudete. 23660. Jaén

Además, dentro del mismo se incluirá otro sobre cerrado, en el que se haga constar el Título de la obra y que contenga los datos del autor en su interior que irán rellenados en el anexo: Nombre, Apellidos, Teléfono, Domicilio y Fotocopia de DNI. Ni las obras ni los sobres podrán contener ningún elemento que permita identificar a su autor.

2. Remitidos en papel en sobre cerrado entregados directamente en el Registro municipal del Ayuntamiento de Alcaudete en horario de 8:00h a 14:00h de lunes a viernes, hasta el día especificado en el fin del plazo. Además, dentro del mismo se incluirá otro sobre cerrado, en el que se haga constar el Título de la obra y que contenga los datos del autor en su interior: Nombre, Apellidos, Teléfono, Domicilio y Fotocopia de DNI. Ni las obras ni los sobres podrán contener ningún elemento que permita identificar a su autor.

Si resulta galardonada una obra de las remitidas en papel, se le pedirá que remita una copia electrónica de la misma en el plazo no superior de dos días hábiles desde el momento de la notificación.

3. Por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En dicho correo se incluirán dos documentos que serán: la obra presentada al certamen; uno en word y otro en pdf, sin nombre de autor, ni en su interior ni en su título del archivo. Junto a estos una carpeta, nombrada con el título de la obra, que contenga un documento en pdf con los anexos de las presentes  bases  donde  constarán los  datos  del autor: Nombre, Apellidos,  Teléfono, Domicilio; y otro con copia de DNI.

El plazo de presentación finaliza el día 17 de junio de 2019, a las 14,00h. No se admitirá ningún trabajo tras la hora y fecha indicadas.

5.- JURADO Y VOTACIÓN, TRABAJOS NO PREMIADOS Y PUBLICIDAD.

La composición del jurado designado se hará pública tras el fallo.  A los autores premiados les será comunicada la noticia durante el mes de junio. Los trabajos no premiados serán destruidos.

6.- NORMAS FINALES

El hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y aceptación por todos los concursantes de las presentes bases; motivo por el cual no podrán impugnarlas una vez formalizada la presentación. El jurado resolverá en todo lo no previsto en estas Bases.

Para cualquier duda o aclaración, dirigirse al Área de Turismo por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono al 647 329 670/647 336 090 (Gemma Mª Bermúdez Vázquez)

Consentimiento y protección de datos
Los datos de los participantes y de los ganadores y, en su caso, de los beneficiarios del premio se tratarán conforme a las disposiciones de la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, de 13 de diciembre (LOPD).


Fuente y Anexos



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES REVISTA "ADIÓS CULTURAL" 2019 (España)

31:07:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   1.250 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Revista “ADIÓS Cultural”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2019

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES 2019

La revista “ADIÓS Cultural”, editada por Funespaña, convoca el Concurso de Cuentos Infantiles 2019 con el objetivo de estimular ésta modalidad literaria, orientándola para obtener y ofrecer a los padres, y adultos en general, unas herramientas de ayuda eficaces y de distintas visiones, con las que poder explicar a un niño el significado de una pérdida por fallecimiento.

1. Podrán concurrir al Concurso de Cuentos Infantiles 2019 todos los adultos, jóvenes y niños que lo deseen con obras originales e inéditas que no hayan sido premiadas, ni publicadas con anterioridad. El autor responde de la autoría de la misma, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

2. La temática de la obra debe contemplar algún aspecto que, directa o indirectamente, ayude a normalizar el concepto de la muerte como parte del ciclo de la vida, explicado de modo sencillo para la comprensión infantil.

3. Las obras deberán estar escritas en castellano o en cualquiera de las lenguas oficiales de España; deberán tener una extensión mínima de mil palabras y máxima de tres mil.

4. Se pueden enviar cuentos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se ruega que sea en documento adjunto.

5. El plazo de admisión de originales finalizará el 31 de Julio de 2019.

6. El resultado del concurso se dará a conocer la primera quincena de Octubre, y su entrega se realizará coincidiendo con la de los premios del Concurso Nacional de Cementerios 2019 que tendrá lugar a finales del mismo mes.

7. El autor que desee concursar deberá enviar junto con el original, una declaración cediendo los derechos para su publicación, si resultan premiados. Esta cesión será de forma exclusiva durante tres años, contados a partir de la fecha de su publicación. A partir de entonces, aunque el editor posea el derecho de edición, los autores podrán disponer de los cuentos también para otras publicaciones, indicando siempre en ellos su condición de Premios del Concurso de Cuentos Infantiles de la Revista ADIÓS. Aquellos originales que no fueran seleccionados, serán destruidos una vez finalizado el concurso.

8. Asimismo la selección de los finalistas, podrá ser publicada en la edición impresa de la revista Adiós así como en la web de la www.revistaadios.es .

9. El jurado lo compondrán personas de reconocido prestigio en el mundo de la literatura y psicología infantil, dándose a conocer su composición en el momento del fallo.

10. Premios:
1er. Premio… 1.250 €
2º Premio… 750 €
3er. Premio… 500 €

11. La decisión del jurado será inapelable y no podrá declarar el concurso desierto.

12. La participación en este certamen supone la aceptación de estas bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO DE ENSAYO BREVE EN CIENCIAS SOCIALES "FERMÍN CABALLERO" 2019 (España)

10:06:2019

Género: Ensayo

Premio:   600 €, placa conmemorativa y edición

Abierto a: personas de nacionalidad española o residentes en España

Entidad convocante: Asociación  Castellano-Manchega  de Sociología

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:06:2019

 

BASES

 


Fermín  Caballero  (Barajas  de Melo,  Cuenca, 1800 – Madrid,  1876), intelectual  liberal  que participó activamente  en la  reconstrucción  de España tras la  caída  del  régimen  absolutista.  Apoyó  activamente la  política de  Mendizábal  y  ocupó la  cartera de Gobernación  con   Joaquín  María  López  en 1844. Su labor  en el  campo de los  estudios  geográficos  y  agrarios  (Director  de la  Sociedad  Geográfica),  con numerosas   publicaciones    (Nomenclatura    geográfica    de   España,    1834;    Manual    geográfico administrativo  de la  monarquía  española,  1844;  y, especialmente,  Fomento de  la  población  rural, 1863), le  sitúa  claramente  como un   antecesor de los  estudios  de Geografía  Humana y  Sociología Rural.  Su  doble  condición de pionero  de las  ciencias  sociales  y de intelectual  comprometido  convierte el  rescate  de  su  memoria  en  una  obligación  moral   que  la  Asociación  Castellano-Manchega  de Sociología asume sinceramente.

BASES

PARTICIPANTES

Podrán presentarse a este premio todas las personas de nacionalidad española o residentes en España.

REQUISITOS DE  PARTICIPACIÓN

Los  textos se redactarán en español  e incluirán  un  resumen (máximo  150 palabras)  en castellano  e inglés. El título del ensayo también irá en inglés.

No se admiten Notas a pie de página ni Anexos.

La extensión  de los  textos no  será inferior  a 10 ni  superior  a 20 páginas,  DIN-A4,  Times  New Roman 12, a doble interlineado y márgenes de 2,5 en formato Microsoft Office Word 2003 para Windows. Los textos deberán ser inéditos y originales.

Los autores, al enviar los originales y aceptar estas Bases,  se comprometen expresamente a ceder los derechos de explotación  y  copia  de sus obras, tanto en formato papel  como digital,  al  editor  de los Premios, con  la finalidad de proteger el interés común de autores y editores.

La  publicación  de los  ensayos está sujeta a la  condición de  que  los  participantes  respondan de la autoría, originalidad y carácter inédito del trabajo presentado, asumiendo las  responsabilidades legales que procedan, si en los datos utilizados en el análisis se vulneran los derechos de propiedad intelectual de terceros.

INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN

Cada ensayo presentado al premio irá en un  correo electrónico diferente con  las siguientes características:

1. ASUNTO: XVIII Premio «Fermín Caballero» y el nombre del autor/a.
2. DATOS  IDENTIFICATIVOS  DEL  AUTOR:  Nombre  completo,  –  Dirección  postal  –  Número de teléfono  – Universidad  o  entidad  de trabajo – Título del  trabajo y  breve  Currículo del  autor (MÁX  10 líneas), en formato WORD  2003.
3. FOTOCOPIA del  NIF  o  NIE  y  declaración  jurada de que se cumplen  los  requisitos  y  se aceptan las Bases de este Premio.
4. ENSAYO completo sin el nombre del autor en formato Word 2003 (Windows).

La documentación se enviará a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1. Se entregará un resguardo acreditativo  de la  aceptación  de los  trabajos presentados a quien  lo solicite expresamente.
2. La organización  del  premio descartará automáticamente cualquier trabajo que no se ajuste a las presentes bases.

PLAZOS

La presentación de originales finalizará el Lunes, 10 de junio de 2019.

JURADO

El  jurado  será  elegido  por  la  Asociación  Castellano-Manchega  de  Sociología  entre  personas  de reconocido  prestigio  dentro del  campo de las  Ciencias  Sociales  e  incluirá al  ganador de la  edición anterior.

El fallo del jurado será inapelable y podrá declararse desierto en su caso.

PREMIOS

Se concederán los siguientes premios:

- Un primer premio dotado con 600€.
- Tres accésit dotados con una placa conmemorativa a cada uno.
- La publicación de los ensayos premiados.

Se entregarán certificados acreditativos de dichos premios.

Es condición para  la  obtención  del  premio la  asistencia  al  acto de entrega y  la  participación en las mesas de discusión  en torno a los  temas premiados.  Asimismo,  la  aceptación  del  primer  premio implica la obligación de formar parte del jurado en la siguiente convocatoria.

Las obras ganadoras serán publicadas con  ocasión de la entrega de premios del año siguiente.

BASE FINAL

La participación  en este premio  implica la  completa  aceptación  de las  presentes bases. Ello comporta, por parte  de  los  ganadores,  la  cesión  de  los  correspondientes  derechos  de  autor  a  favor de  la Asociación Castellano-Manchega de Sociología para la edición tanto en papel como electrónica.


Fuente: acms.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025