Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO DE ENSAYO "CARMEN DE BURGOS" (España)

26:09:2019

Género: Ensayo

Premio:    3.000 €

Abierto a: residente en España

Entidad convocante: Diputación Provincial de Almería

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:09:2019

 

BASES



La Diputación de Almería convoca el XX Premio Ensayo “Carmen de Burgos” en Conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, con el objetivo de promover e incentivar la reflexión sobre mujeres, igualdad y género.

Bases 2019

1. Participantes.
Podrá concurrir a este certamen, cualquier persona física residente en España.

2. Condiciones de presentación.
Las obras se presentarán:
• Texto inédito, escrito en castellano y que no haya sido premiado anteriormente en ningún otro concurso, ni sujeto a compromiso alguno de edición. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado.
• Extensión de 80 a 100 folios, tamaño DIN A-4, a doble espacio, sólo por el anverso y debidamente encuadernado. Tipo de letra Arial 12.
• El texto original impreso será presentado por duplicado y, además, en formato electrónico memoria USB, mediante cualquiera de las tres siguientes modalidades: personalmente en el lugar establecido, por correo certificado o a través de una empresa de transportes.
• Se presentará por el sistema de plica, en un sobre grande que deberá contener:
- El texto original impreso por duplicado, y el soporte electrónico con la obra, sin datos personales identificativos.
- Un sobre pequeño, cerrado, que contenga fotocopia del DNI del autor/a, dirección y teléfono de contacto, y en su exterior un pseudónimo.
En ambos sobres se hará constar "XX Premio de Ensayo Carmen de Burgos" y el pseudónimo elegido. El/la autor/a deberá identificarse únicamente con el pseudónimo, que figurará en los textos impresos, en el formato electrónico y en el exterior de los citados sobres.

3. Plazo.
El plazo de admisión de los ensayos se abre con la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y se cierra el día 26 de septiembre de 2019.

4. Lugar.
Las obras se presentarán en el Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia de la Diputación Provincial de Almería, C/ Marín, Nº 1, 04003, Almería.
Aquellos participantes con envío postal, deberán acogerse a la modalidad postal de “Certificado con acuse de recibo”, siendo en todo caso el envío por cuenta y cargo de los/as participantes.

5. Premio.
Se concederá un primer premio de 3.000 euros pudiendo quedar desierto en caso de que así lo decidiese el Jurado.
Igualmente, el Jurado podrá acordar realizar una mención especial denominada Enma Tirado a uno de los ensayos finalistas, al que se le otorgará un accésit de 1.000 euros La cuantía de los premios asciende a la cantidad de cuatro mil euros (4.000 €), con cargo a la aplicación 4100 232 48902 del Presupuesto de la Diputación Provincial para el ejercicio 2019.
Además del premio o premios en metálico se hará entrega de esculturas con los lemas correspondientes.

6. Criterios de selección.
Se valorará especialmente: la calidad literaria, la perspectiva feminista, y la originalidad de la obra.

7. Procedimiento para la concesión del Premio.
Los premios correspondientes al Certamen serán concedidos mediante el procedimiento de concurrencia competitiva de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre y en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones.
El procedimiento se iniciará de oficio mediante convocatoria pública según la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y de acuerdo a los principios de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

8. Jurado.
El Jurado estará compuesto por cinco personas de reconocida trayectoria y especialistas en la materia, designadas por el/la Diputada/o Delegado/a en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
El Jurado, que actuará con total libertad y discreción, elevará la propuesta de concesión del premio y mención especial en su caso, al Presidente de la Diputación Provincial quien resolverá mediante resolución.
El fallo del premio se hará público antes del 30 de noviembre del 2019, comunicándose con posterioridad la fecha de entrega.
La composición del Jurado y su fallo, se publicará, en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Tablón de Anuncios de la Diputación.
En lo no previsto expresamente, el funcionamiento del Jurado se ajustará al dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público.
La Resolución del Presidente que pone fin a la vía administrativa será recurrible ante la Jurisdicción Contenciosa –Administrativa en el plazo de dos meses y, potestativamente con carácter previo, en vía administrativa, mediante el recurso de reposición previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

9. Pago del premio.
El abono se realizará tras la firma del contrato, mediante transferencia bancaria a la cuenta que designen las personas premiadas. En todo caso, las dotaciones económicas estarán sujetas a las correspondientes retenciones de acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora del impuesto sobre la renta de las personas físicas y demás normativa tributaria.
El importe del premio y accésit, en su caso, retribuye la cesión de los derechos de edición de las obras ganadoras.

10. Derecho de explotación de la obra.
El/a autor/a de la obra ganadora y accésit, en su caso, en el XX Premio de Ensayo “Carmen de Burgos”, de conformidad con la Ley 1/1996, de 12 de abril, de Propiedad Intelectual, cederán en exclusiva el derecho de explotación de las mismas a la Diputación Provincial de Almería. La cesión en exclusiva será por un periodo de tiempo de 8 años. Quedarán reservados, en exclusiva, a la Diputación Provincial de Almería, los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas. Los ensayos premiados deberán adaptarse a las normas de publicación indicadas por la Diputación de Almería.
Previamente a la entrega del premio se suscribirá el correspondiente contrato de cesión de derechos.

11. Trabajos no premiados.
Los trabajos no premiados podrán ser retirados antes del 8 de marzo de 2020, presentando el resguardo que se le entrega en la recepción del mismo, el justificante del certificado de correos o de la empresa de transportes. Transcurrido dicho plazo, éstos pasarán a formar parte del fondo bibliográfico del servicio de igualdad de la Diputación de Almería. Ninguno de los originales presentados dentro de plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del Jurado.

12. Obligaciones.
Las personas participantes en este certamen consienten que, en su caso, sus datos personales sean tratados conforme a las disposiciones de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal; informándoles que se incluirán en una base de datos propiedad de la Diputación Provincial dónde podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 22 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial de Almería aprobada el 30 de junio de 2010, para optar al premio no se exigirá acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 13 de la citada Ley General de Subvenciones.
La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

13. Publicación.
La Diputación Provincial de Almería, de conformidad con el artículo 20 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, comunicará a la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) en el texto de esta convocatoria y la información requerida.
La BDNS dará traslado al BOP de Almería del extracto de la convocatoria para su publicación. Una vez que la BDNS tenga constancia de la publicación del extracto, en todo caso, transcurridas 72 horas desde que se ponga a disposición del diario oficial, la BDNS ofrecerá toda la información referente a la convocatoria a través del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones. En todo caso, la eficacia de la convocatoria queda supeditada a la publicación de su extracto en el BOP de Almería. Simultáneamente será publicada en el Tablón de Anuncios y en el Portal de Transparencia de la Web de la Diputación de Almería.



Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CONCURSO DE ENSAYO CAMINOS DE LA LIBERTAD (México)

31:07:2019

Género: Ensayo

Premio:    US$ 15.000 y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Grupo Salinas

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:07:2019

 

BASES




GRUPO SALINAS

Convoca al decimocuarto Concurso de Ensayo Caminos de la Libertad

Fecha límite: 31 de julio de 2019

“La libertad no hace felices a los hombres; los hace, sencillamente, hombres.”
Manuel Azaña

La libertad es el derecho fundamental del ser humano, pero los esfuerzos por limitarla se han vuelto sistemáticos en el mundo contemporáneo.

La experiencia histórica señala que el respeto a la libertad personal no es sólo la única manera de preservar la dignidad del ser humano, sino también la más eficaz para construir una sociedad más próspera.

Por eso, y ante la necesidad de fomentar la discusión y difusión en torno al tema de la libertad, Grupo Salinas ha decidido convocar al decimocuarto Concurso de Ensayo “Caminos de la libertad”.


BASES

1.  Podrán participar en este concurso autores de cualquier lugar del mundo.

2.  Quien haya sido ganador del primer lugar en ediciones anteriores no podrá participar los siguientes 3 años en el concurso.

3.  Las obras presentadas deberán estar redactadas en español y ser totalmente originales e inéditas. No deberán estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso. No se admitirán adaptaciones de otros originales.

4.  Cada concursante podrá participar con el número de obras que desee.

5.  Pueden presentarse obras que participaron en emisiones anteriores, siempre y cuando no hayan resultado ganadoras o mención honorífica.

6.  Las obras deberán tener una extensión de entre 5,250 y 14,000 palabras (entre 15 y 40 folios u hojas, o 33,000 y 88,000 caracteres con espacios). Los ensayos deberán venir en formato de Word de Microsoft con letra Arial 12 con un interlineado de dos espacios.Éstos deberán enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7.  Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, el cual aparecerá en la portada o en la primera página junto con el título. Favor de no incluir datos personales en la portada.

8.  El autor enviará también por correo electrónico un archivo con el seudónimo, el título del ensayo, el nombre completo del autor, su dirección, ocupación, número de teléfono, dirección de correo electrónico, un breve resumen biográfico y un resumen de su obra.

Copia de su IFE por ambos lados si el concursante es mexicano. Los concursantes extranjeros deberán enviar copia de su pasaporte o identificación nacional y si se encuentran viviendo en México copia de su permiso de residencia.

Caminos de la Libertad mandará un correo electrónico como acuse de recibo confirmando la recepción del ensayo y datos solicitados físicos o electrónicos. De no recibir el acuse, Caminos de la Libertad no se hará responsable de algún reclamo por no haber sido registrada la obra.

10.  La presente convocatoria estará vigente desde hoy hasta el 31 de julio de 2019. Los trabajos enviados por correo o paquetería deberán tener esta fecha registrada como límite en el matasellos o en la documentación correspondiente.

11.  La composición del jurado permanecerá secreta hasta la publicación del fallo.

12.  Los resultados del concurso se darán a conocer por los medios de comunicación y en la página web www.caminosdelalibertad.com en el mes de septiembre de 2019. A las personas que resulten ganadoras se les notificará directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados por el autor. Aquellos concursantes cuyos ensayos sean elegidos para ser publicados, se obligan a firmar la documentación necesaria que en su momento se les entregará.

13.  El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas tiene la suficiente calidad. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.

14. Se otorgarán tres premios en efectivo:
Primer lugar: US$ 15,000
Segundo lugar: US$ 10,000
Tercer lugar: US$  5,000

Se otorgarán menciones honoríficas, sin premio en efectivo, para los ensayos que a juicio de los jurados tengan la calidad suficiente para ser publicadas.

15. En caso que el premio publicado en la presente convocatoria no sea reclamado dentro de los tres meses contados a partir de la fecha de publicación en la página oficial de Caminos de la Libertad (www.caminosdelalibertad.com) así como en sus redes sociales, Caminos de la Libertad podrá disponer del monto de dicho premio para lo que a sus fines convenga, sin que el ganador pueda formular reclamo posterior de ninguna naturaleza.

16. Los ensayos ganadores (primeros lugares y menciones) serán publicados en un libro por Caminos de la Libertad.

17. Cualquier trabajo que no cumpla con lo establecido en estas bases será descalificado.

18. Las obras no ganadoras serán destruidas o eliminadas.

19. La participación en este concurso presupone la aceptación de estas bases.

Para mayor información dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN "AUGUSTE DUPIN" DE NOVELA NEGRA Y DE DENUNCIA SOCIAL (España)

25:07:2019

Género: Novela

Premio:   1.200 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Editorial Distrito 93

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:07:2019

 

BASES

 

La Editorial DISTRITO 93 convoca el II Certamen «Auguste Dupin» de Novela Negra y de Denuncia Social, que se otorgará al mejor libro de cualquiera de estos géneros (ficción noir, policíaca, denuncia social, textos periodísticos novelados) con arreglo a las siguientes bases:

Primera. Los trabajos que concursen habrán de ser inéditos y tener una extensión de 125 a 350 páginas, tamaño DIN A-4, impresas con letra Times New Roman 12, con interlineado doble, paginados.

Segunda. El importe del premio será de MIL DOSCIENTOS euros, en concepto de anticipo de derechos y sujeto a las retenciones marcadas por la ley, dándose a conocer el fallo a lo largo del mes de septiembre de 2019.

Tercera. Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital junto con los datos del autor ―nombre completo, dirección, nº del DNI, mail y teléfono― a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo el último día de presentación el 25 de julio de 2019.

Cuarta. El ganador suscribirá un contrato de edición por la obra de una duración de tres años, donde se le reconocerá una escala de royalties de 9%/10%/11% de las ventas como derechos de autor en esa primera edición y sucesivas.

Quinta. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncia al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Córdoba.

Sexta. El Reglamento General de Protección de Datos publicado en mayo de 2016 y aplicable (obligatoriamente) a partir del 25 de mayo de 2018, es una norma de aplicación directa en toda la Unión Europea, relativo a la Protección de Datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. El Reglamento General de Protección de Datos sustituye a la actual Ley Orgánica de Protección de Datos y al Reglamento RD 1720/2007 que lo desarrolla. Toda la información relativa a datos de personas físicas fruto de la participación en este concurso literario y de la cual es responsable Distrito 93, cumple las exigencias derivadas del RGPD.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "CURSOS DE VERANO UNED" (España)

29:06:2019

Género: Relato

Premio:   1.000 €, diploma y publicación en antología

Abierto a: autor nacido o residente en España, mayor de edad

Entidad convocante: Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” de la Provincia de Jaén y el Ayuntamiento de Alcalá la Real

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:06:2019

 

BASES

 

El Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” de la Provincia de Jaén y el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real con motivo de la XXX edición de Cursos de Verano que se celebrarán en el Aula de Alcalá la Real, convocan el Sexto Certamen de Relatos Cortos “Cursos de Verano”. El concurso se regirá por las siguientes BASES:

1ª Podrán participar en este VI Certamen de Relatos Cortos del Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” de la provincia de Jaén todo autor nacido o residente en España, con mayoría de edad.

2ª Los trabajos presentados tendrán que ser en español, con una extensión máxima de tres folios mecanografiados en una sola cara en A4 y a doble espacio. La temática de los mismos será “LA MUJER EN LA MOTA”.

3ª Los trabajos serán originales y se podrán entregar por correo electrónico, presencialmente o por correo postal:
A través de correo electrónico: en el “asunto” se pondrá “VI certamen de Relatos Cortos Cursos de Verano”. Se adjuntarán al correo dos archivos en uno irá el relato y para identificar el archivo llevará por nombre el título del relato; y en otro se escribirá la palabra “PLICA” y el título del relato, y debe contener los datos personales (nombre, dirección, teléfono y e-mail) y literarios que considere oportunos. Los envíos por correo electrónico se harán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del cierre del plazo de presentación de trabajos, siendo el secretario del Centro el que custodie dichos archivos hasta el momento del fallo.
Si se opta por entregar los trabajos presencialmente o por correo ordinario, se presentarán tres copias en un sobre cerrado, en cuyo exterior figuraráúnicamente el lema o título del Relato e incluirá una plica en sobre cerrado con los datos personales (nombre, dirección, teléfono y e-mail) y literarios que considere oportunos.

4ª La dirección de entrega será UNED, Centro Asociado de Jaén, C/ Pintor Francisco Quero de Miguel s/n, 23071 Jaén y especificando en el envío “VI Certamen de Relatos Cortos Cursos de Verano”.

5ª El plazo de presentación de trabajos será del 29 de mayo al 29 de junio de 2019.

6ª Los relatos premiados, así como los que estime oportunos el jurado, se publicarán  en una antología por el Centro Asociado de la UNED en la Provincia de Jaén.

7ª El jurado no podrá declarar desierto el concurso, pudiendo conceder un máximo de dos accésits entre los relatos finalistas.

8ª Las obras no seleccionadas para su publicación serán devueltas a partir de los quince días siguientes a la entrega de los premios y antes del día 30 de septiembre de 2019. Pasada esta fecha serán destruidos.

9ª Se establecen los siguientes premios:
• Un primer premio, consistente en un diploma acreditativo y 1000 euros
• Accésit (si los hubiere) consistente en un diploma acreditativo y 400 euros.
Los ganadores serán dados a conocer en el acto de clausura de los Cursos de Verano de 2019 en Alcalá la Real y los premios se entregarán en un acto organizado y convocado conjuntamente por el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real y el Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” de la provincia de Jaén.

10ª El fallo del Jurado será inapelable sus miembros no podrán haber participado en el concurso y estará compuesto por:
• El Director del Centro Asociado de la UNED o persona en quien delegue, que lo presidirá
• El Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real o persona en quien delegue.
• Dos personas expertas en la materia designadas por cada una de las Administraciones (Centro Asociado de UNED y Excmo. Ayuntamiento Alcalá la Real)
• Un miembro del Personal de Administración y Servicios, propuesto por el Representante del personal.
• El Secretario del Centro o persona en quien delegue, que actuará como secretario del Jurado, con voz y sin voto.

11ª El Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” de la Provincia de Jaén pondrá el máximo esmero en el trato de las obras, declinando toda responsabilidad en caso de deterioro de las mismas por causas ajenas a su voluntad.

12ª El Centro Asociado de la UNED “Andrés de Valdenvira” no se responsabiliza de las acciones que se pudieran derivar de la presentación de obras premiadas en otros concursos o publicadas en otros medios.

13ª Cualquier incidencia no prevista en las presentes Bases será resuelta por el Jurado, siendo su resolución inapelable.

14ª La participación en este concurso significa la total aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.uned-jaen-ubeda.es
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CONCURSO INTERNACIONAL MANGA DE JAPÓN (Japón)

14:06:2019

Género:  Manga

Premio:   Premio de Oro, viaje y estancia

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón y la Fundación Japón

País de la entidad convocante: Japón

Fecha de cierre:   14:06:2019

 

BASES

 

1. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón y la Fundación Japón convocan el XIII Premio Internacional de MANGA de Japón

2. Las inscripciones serán aceptadas bajo las siguientes condiciones:

- Las inscripciones deben presentarse desde el lunes 8 de abril al viernes 14 de junio de 2019 (ambos incluidos).
- Las solicitudes deben enviarse a la Embajada del Japón en España, al Consulado General de Barcelona o al apartado de correos del XIII Premio de MANGA Internacional de Japón: MBE193 The Thirteenth Japan International MANGA Award Executive Committee, Shinjuku Oak Tower 2F, 6-8-1 Nishi-shinjuku, Shinjuku-ku, Tokyo, JAPAN. Código Postal: 163-6002.

3. El Premio de MANGA Internacional de Japón fue creado en mayo de 2007 por iniciativa del entonces Ministro de Asuntos Exteriores, el Sr. Taro Aso, con el objetivo de premiar a los creadores de MANGA por su contribución a la difusión de la cultura MANGA en el exterior, así como al intercambio cultural internacional a través de MANGA. Desde entonces, este certamen se ha celebrado sin interrupción.

Entre todas las solicitudes recibidas se entregará el Premio de Oro a la mejor obra y tres Premios de Plata a otros trabajos presentados. Los premiados serán invitados a Japón para asistir a la ceremonia de entrega de premios. Durante su estancia en Japón de alrededor de 10 días, los ganadores también tendrán la oportunidad de intercambiar impresiones con artistas de manga locales, visitar empresas editoriales y hacer excursiones a sitios de interés turístico. 


Instrucciones para la inscripción

1. Propósito

Difundir la cultura MANGA en el extranjero y promover el intercambio cultural internacional a través del MANGA.

2. Premio

(1) El Premio de Oro del XIII Concurso Internacional MANGA se otorgará al mejor proyecto MANGA y el Premio de Plata a otros 3 proyectos destacados.

(2) Los ganadores del Premio de Oro y del Premio de Plata serán invitados a Japón durante 10 días con motivo de la ceremonia de entrega de los premios como un premio adicional (los ganadores de otros premios no serán invitados).

3. Requisitos de inscripción

(1) Los trabajos preseleccionados deben estar compuestos por más de 16 páginas. Se pueden presentar trabajos tanto publicados como no publicados previamente, pero se excluyen los proyectos presentados en ediciones anteriores de este concurso.

(2) Los trabajos deberán haber sido realizados en los últimos tres años (2016-2019) antes de la fecha de inscripción al concurso.

(3) Los trabajos deben presentarse en formato impreso. La presentación de datos quizás se requerirá posteriormente.

(4) Las editoriales extranjeras pueden inscribirse en el Concurso Internacional MANGA de Japón, previa confirmación a los artistas de la presentación de sus trabajos en dicho concurso.

(5) Al menos uno de los autores, ya sea artista o guionista, de la obra presentada tiene que ser de nacionalidad no japonesa. El representante que participe en la entrega del Premio de Oro y Plata también tendrá que ser de nacionalidad no japonesa.

(6) Solo un trabajo será aceptado por participante.
Solo se aceptará una obra o trabajo dentro de un título (o serie de varios volúmenes). En caso de presentar la candidatura con una colección de historias breves, solamente se aceptará una historia para postular al premio.
La duplicación de candidaturas será eliminada.

(7) El Comité Ejecutivo del Premio MANGA podrá publicar la obra del ganador (parcialmente) en su sitio web, tras obtener la aprobación de los artistas, con fines de divulgación y publicidad del premio.

4. Cómo inscribirse

(1) Periodo de inscripción: del 8 de abril al 14 de junio de 2019 (los trabajos deben llegar en esta fecha última como muy tarde).

(2) Las solicitudes deberán enviarse a uno de los siguientes lugares:
a. la Embajada de Japón en Madrid o al Consulado General del Japón en Barcelona (a cualquiera de los dos, para ello puede consultar la dirección en la web de la institución correspondiente),
b. el apartado de correos del Comité Ejecutivo del Premio Internacional de MANGA de Japón (por determinar, consulte a la Embajada o Consulado General).

(3) Es preciso presentar dos copias del trabajo.
(Se podrían solicitar copias adicionales a aquellos candidatos que sean considerados para optar a alguno de los premios.)

(4) Se debe adjuntar al proyecto un formulario de inscripción, rellenado en inglés o japonés.
Los números de página deben indicarse en cada página del trabajo.
Si el proyecto manga no está en formato libro, debe señalarse claramente si hay una página doble en el trabajo.

5. Devolución de los proyectos

Los proyectos presentados no serán devueltos a los solicitantes.
Por lo tanto, si el proyecto aún no ha sido publicado, se aconseja encarecidamente enviar una copia de la obra y conservar el original.
Los proyectos presentados pueden ser donados o exhibidos.

6. Selección

El Comité de Evaluación del XIII Concurso Internacional MANGA de Japón será responsable del proceso de selección.

7. Ceremonia de entrega de Premios

La ceremonia de entrega de Premios se celebrará en Tokio en febrero de 2020.


Fuente y Ficha de inscripción: www.barcelona.es.emb-japan.go.jp/itpr_es/xiii_premio_manga.html

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025