Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI JUEGOS  LITERARIOS NACIONALES UNIVERSITARIOS 2019 (México)

30:10:2019

Género: Poesía, cuento

Premio:    $ 30.000 y edición

Abierto a: mayores de 18 años, de nacionalidad mexicana, por nacimiento o naturalización, residentes en México

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Yucatán

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:10:2019

 

BASES

 
"Luz, Ciencia y Verdad" SECRETARÍA DE RECTORÍA
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE CULTURA PARA EL DESARROLLO

La UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, a través del Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo, convoca a: TODOS LOS POETAS Y ESCRITORES EN ESPAÑOL Y LENGUA MAYA, MAYORES DE 18 AÑOS, DE NACIONALIDAD MEXICANA —POR NACIMIENTO O NATURALIZACIÓN— RESIDENTES EN NUESTRO PAÍS, A PARTICIPAR EN LOS XVI JUEGOS LITEURIOS NACIONALES UNIVERSITARIOS 2019

1. LAS OBRAS DEBEN SER INÉDITAS, NO ESTAR CONCURSANDO EN OTRO CERTAMEN, NI ESTAR SUJETAS A PROCESOS DE CONTRATACIÓN O PRODUCCIÓN EDITORIAL.

2. DEBERÁN ESTAR ESCRITAS EN ESPAÑOL O LENGUA MAYA (SEGÚN SEA EL CASO), A DOBLE ESPACIO, FUENTE TIMES NEW ROMAN, TAMAÑO DE LETRA 12, EN PAPEL TAMAÑO CARTA ESCRITO DE UN SOLO LADO.

3. SE DEBERÁ ENTREGAR UN SOBRE, NOMINADO EN LA PORTADA CON EL TÍTULO DE LA OBRA, PSEUDÓNIMO Y CATEGORÍA EN LA QUE PARTICIPA, QUE DEBERA CONTENER:

A. CUATRO JUEGOS DE LA CREACIÓN ORIGINAL, CADA UNO EN UN SOBRE SEPARADO, EN EL CUAL DEBERA ESPECIFICARSE EL TÍTULO DE LA OBRA, PSEUDÓNIMO Y CATEGORÍA

B. EN UN SOBRE MAS PEQUEÑO, INCLUIR LA PLICA DE IDENTIFICACIÓN: EL NOMBRE DEL AUTOR Y PSEUDÓNIMO, CATEGORÍA EN LA QUE PARTICIPA, COPIA DE LA CREDENCIAL DE ELECTOR, LUGAR DE PROCEDENCIA, NÚMERO DE CELULAR Y CORREO ELECTRÓNICO. (PARA CONCURSANTES EXTRANJEROS, SE SOLICITA COPIA DE SU CARTA DE NATURALIZACIÓN).

C. COPIA DIGITAL DEL TRABAJO EN UN CD ANEXO. D. EL TRABAJO SERA DESCALIFICADO EN CASO DE FALTAR ALGÚN REQUISITO SOLICITADO.

4. LAS PLICAS DE IDENTIFICACIÓN SERAN CANALIMDAS A LA UNIDAD DE ASUNTOS INTERNOS DE LA OFICINA DEL ABOGADO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD PARA SU PROTECCIÓN, EN TANTO SE LLEVA A CABO EL PROCESO Y SE DETERMINAN LOS TRABAJOS MERECEDORES DE LOS PREMIOS. LAS PLICAS DE LOS TRABAJOS GANADORES, SE MIRAN EN PRESENCIA DE LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES.

5. LOS TRABAJOS PUEDEN SER ENVIADOS POR CORREO POSTAL O PAQUETERÍA (SI SON FORÁNEOS), O ENTREGARSE EN LAS OFICINAS DE LA COORDINACIÓN DE CULTURA DE LA UNDY, UBICADA EN LA AVENIDA JUARE7 NO. 421, EX FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA, CIUDAD INDUSTRIAL, CP. 97288, DE LA CIUDAD DE MÉRIDA, YUCATÁN, EN HORARIO DE 8 A 14 HORAS, DE LUNES A VIERNES EN DÍAS HABILES. SÓLO SE ACEPTARAN TRABAJOS CON FECHA DEL MATASELLOS DE RECEPCIÓN ANTERIOR A LA PROGRAMADA PARA EL CIERRE DE ESTA CONVOCATORIA.

6. LAS PLICAS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS PARTICIPANTES QUE NO RESULTEN GANADORES, SERAN DESTRUIDAS, ASÍ COMO LOS ORIGINALES Y COPIAS DE LOS TRABAJOS.

7. CADA PARTICIPANTE PODRÁ ENVIAR, COMO MÁXIMO, TRES TRABAJOS POR CATEGORÍA, CADA UNO AMPARADO CON PSEUDÓNIMOS DISTINTOS, TOMANDO EN CUENTA:

A. PREMIO DE POESÍA "ROSARIO CASTELLANOS". POEMARIO EN CASTELLANO DE NO MÁS DE 20 CUARTILLAS.: TEMA, MÉTRICA Y FORMA LIBRES.

B. PREMIO DE CUENTO "JESÚS AMARO GAMBOA". EXTENSIÓN MÁXIMA DE 15 CUARTILLAS: TEMA, MÉTRICA Y FORMA LIBRES.

C. PREMIO DE CUENTO EN LENGUA MAYA "ALFREDO BARRERA VASQUE1". EXTENSIÓN MÁXIMA DE 15 CUARTILLAS: TEMA, MÉTRICA Y FORMA LIBRES. ESCRITA TOTALMENTE EN LENGUA MAYA. EL TRABAJO PREMIADO DEBERA SER TRADUCIDO DE INMEDIATO AL ESPAÑOL PARA SU PUBLICACIÓN.

8. LOS GANADORES DE ALGUNA DE LAS CATEGORÍAS DE LAS CINCO EDICIONES ANTERIORES, TIENEN PROHIBIDO CONCURSAR EN LA CATEGORÍA EN LA QUE FUERON PREMIADOS.

9. EL JURADO CALIFICADOR ESTARÁ INTEGRADO POR PERSONALIDADES DE AMPLIA TRAYECTORIA CULTURAL Y LITERARIA. SU FALLO SERA INAPELABLE Y ESTA FACULTADO PARA DESCALIFICAR CUALQUIER TRABAJO QUE NO CUMPLA CON LA PRESENTE CONVOCATORIA, DECLARAR DESIERTO ALGÚN LUGAR OFRECIDO O SOLICITAR PRÓRROGA PARA DAR A CONOCER SU VEREDICTO. ANTE CUALQUIER SITUACIÓN NO CONTEMPLADA, EL COMITÉ OR6ANI7ADOR TENDRÁ LA AUTORIDAD SUFICIENTE PARA RESOLVERLA.

10. LA RECEPCIÓN DE TRABAJOS QUEDA ABIERTA A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE ESTA CONVOCATORIA, Y TIENE COMO FECHA LÍMITE EL VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2019, A LAS 14:00 HORAS.
www.escritores.org
11. LAS OBRAS GANADORAS Y SUS RESPECTIVOS AUTORES SERÁN DADOS A CONOCER A TRAVÉS DE DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

12. LA PREMIACIÓN SE LLEVARÁ A CABO EN EL MARCO DE LA FERIA INTERNACIONAL DE LA LECTURA YUCATÁN (FILEY). LOS PREMIOS PARA CADA CATEGORÍA SERÁN: $30,000.00 PESOS M/N, ÚNICO E INDIVISIBLE Y LA PUBLICACIÓN DE LA OBRA.

13. LA INSTITUCIÓN CONVOCANTE SERÁ RESPONSABLE DEL TRASLADO EN EL TERRITORIO NACIONAL, DEL HOSPEDAJE Y LA ALIMENTACIÓN DE LOS GANADORES PARA ASISTIR A LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN EN CASO DE NO RADICAR EN NUESTRA ENTIDAD.

14. LOS GANADORES CEDEN LOS DERECHOS DE EDICIÓN Y PUBLICACIÓN A LA UNDY.


MÁS INFORMACIÓN
Universidad Autónoma de Yucatán  Coordinación de Cultura
Juegos Literarios Nacionales Universitarios / Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Teléfono: (999) 9-24-64-85 ext. 105


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN "ALMA NEGRA" DE NOVELA CORTA 2019 (España)

31:08:2019

Género: Novela

Premio:   Lote de libros, diploma, edición y 10 ejemplares

Abierto a: mayores de edad residentes en España

Entidad convocante: Alma Negra Ediciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2019

 

BASES

 


ALMA NEGRA EDICIONES, S.L. CONVOCA el I Certamen de novela corta con arreglo a las siguientes BASES:

BASES 2019

1. Podrán concurrir a este certamen todos los autores mayores de edad residentes en España con un único original escrito en castellano de tema libre.

2. Los originales serán inéditos en cualquier soporte (incluyendo el digital) y no deben estar sujetos a compromiso alguno de edición. Es requisito indispensable que la novela no esté presentada a ningún otro premio, y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

3. Los originales deberán tener una extensión de entre treinta mil y sesenta mil palabras, y presentarse mecanografiados en formato Word con un interlineado de 1,5, letra Arial en cuerpo 12, en DIN A4, legibles y convenientemente paginados.

4. Los trabajos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando en el mail dos archivos de Word: la propia novela, que deberá llamarse “Novela_titulodelaobra”; y un segundo archivo llamado “Plica_titulodelaobra”, que contendrá los datos del autor (nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio actual, email de contacto y teléfono), así como una breve nota biobibliográfica y una copia escaneada del DNI o del pasaporte.

5. Esta convocatoria estará abierta a la recepción de obras hasta el 1 de septiembre de 2019 a las 00 horas.

6. El fallo del jurado se realizará durante el mes de noviembre y siempre antes de la ceremonia de entrega del premio en diciembre de 2019.

7. Se establece un único ganador, cuyo premio consistirá en un contrato de edición, la publicación ilustrada de la obra ganadora a cargo de Alma negra Ediciones, S.L., lote de libros de la editorial, 10 ejemplares gratuitos de la obra publicada y diploma acreditativo, del cual se hará entrega en una ceremonia que se celebrará en Madrid durante el mes de diciembre.

8. El premio podrá ser declarado desierto.

9. El autor de la obra ganadora cede a la editorial el derecho exclusivo de explotación y distribución de la novela en cualquier forma y modalidad, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas. Los derechos de autor por cada venta se estipulan en el 10% del precio del libro en la primera tirada y en las sucesivas reimpresiones.

10. Alma negra se limitará a entregar acuse de recibo de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia con los optantes al premio ni facilitarles información sobre la clasificación. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados los originales, que serán destruidos.

11. Durante el periodo de 30 días hábiles desde el fallo, la editorial tendrá una opción preferente para la publicación de aquellas obras presentadas y no premiadas que considere de su interés.

12. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del jurado, que será inapelable. Para cualquier información sobre el premio, los interesados pueden consultar la página web www.almanegraediciones.com


Fuente: www.almanegraediciones.com

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


I CONCURSO DE POESÍA "VIVIR" (España)

30:04:2019

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   150 € y diploma acreditativo

Abierto a: estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachiller y Ciclos Formativos de centros públicos y concertados de la Comunidad Autónoma de Cantabria

Entidad convocante: Asociación de Madres y Padres del IES Fuente Fresnedo de Laredo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 

BASES DE PARTICIPACIÓN DEL I CONCURSO DE POESÍA “VIVIR”

El “I Concurso de poesía VIVIR” está organizado por la Asociación de Madres y Padres del IES Fuente Fresnedo de Laredo, y cuenta con la colaboración de la AMPA del IES Bernardino de Escalante y el apoyo del Consejo Escolar del IES Fuente Fresnedo.
Este concurso de poesía aspira a servir de reconocimiento y como forma de apoyo a los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple (SQM), “una patología emergente, actualmente incurable (no existe consenso universal), crónicas, devastadoras, con un gran impacto en la vida del enfermo y una importante repercusión en su estado anímico, debido a las limitaciones y a las pérdidas (laborales, económicas, familiares, sociales, de rol, etc.) que conlleva su padecimiento, así como al desconocimiento general sobre estas patologías y a la incomprensión, no sólo social, sino de gran parte de la comunidad sanitaria” (Información de la Asociación de Afectados por SFC y por el Síndrome de SQM de Madrid y que figura en www.enfermedades-raras.org). La Sensibilidad Química Múltiple es pues una enfermedad extremadamente inhabilitante y que además desemboca muchas veces en el aislamiento del enfermo, lo que conlleva un mayor padecimiento.

1. Participantes y Categorías.

Categorías. Se establecen dos categorías principales de concurso: regional (Cantabria) y local (Laredo).

Participantes: Pueden participar en este concurso de poesía los y las estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachiller y Ciclos Formativos de centros públicos y concertados de la Comunidad Autónoma de Cantabria durante el curso 2018/2019. La participación debe ser individual.

2. Obras a presentar.

Cada participante podrá presentar un máximo de dos obras originales, quedando excluidas aquellas que hayan sido presentadas, publicadas o premiadas en otro concurso.

3. Premios.

Los premios se establecen conforme al acuerdo de la Junta Directiva de la AMPA del Fuente Fresnedo de fecha 19 de febrero de 2019.

La AMPA del IES Fuente Fresnedo destina a la presente edición de este Concurso de Poesía una cantidad total de 600 EUROS en premios en metálico, distribuidos de la siguiente forma:

Categoría Regional (Comunidad Autónoma de Cantabria)

A) Modalidad Estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria. Primer premio: Cheque nominativo por importe de 150 € y diploma acreditativo
B) Modalidad Estudiantes de Bachiller y Ciclos Formativos de Formación Profesional: Primer Premio: Cheque nominativo por importe de 150 € y diploma acreditativo.

Categoría Local (Laredo)

A) Modalidad Estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria del IES Fuente Fresnedo o del IES Bernardino de Escalante de Laredo. Primer Premio: Cheque nominativo por importe de 150 € y diploma acreditativo
B) Modalidad Estudiantes de Bachiller y Ciclos Formativos del IES Fuente Fresnedo o del IES Bernardino de Escalante de Laredo 150 € y diploma acreditativo
Los estudiantes del IES Fuente Fresnedo y del IES Bernardino de Escalante de Laredo pueden optar a presentar su obra a concurso en la categoría local o regional, si así lo prefieren, pero una misma obra no podrá concurrir en las dos categorías a la vez.
En el supuesto de que alguno/os de los premios quedara desierto, su/s cuantía/s podrá ser distribuida por igual entre el resto de premios, dependiendo de la calidad de los trabajos presentados y a criterio del Tribunal.

La responsabilidad tributaria que se pueda devengar por la recepción de los premios recibidos corresponde a los premiados.

4. Tema e idioma.

Tema: El amor por la vida, la capacidad humana para disfrutar frente a las circunstancias adversas, el valor, la resiliencia, el amor, la compasión y el momento presente.
Idioma: Las Poesías deberán estar escritas en lengua castellana.

5. Extensión de las obras.

La extensión de los poemas se ajustará al modelo de presentación de obras que se adjunta a las presentes Bases, que deberá recoger los siguientes datos: categoría, modalidad, pseudónimo, y título de la obra (en cada página). Tendrá un máximo de 100 versos, con letra tipo Times New Roman a 12 pt.

6. Presentación de las obras.

Las obras se presentarán sin firmar.

Los trabajos se presentarán de forma digital a través de correo electrónico, según el modelo de presentación indicado en el punto 5 de las bases. Se enviará un correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el ASUNTO: “I Concurso de poesía VIVIR”.

El correo electrónico contendrá dos archivos adjuntos:

- Un primer archivo cuyo nombre sea el título del trabajo y el pseudónimo, que incluirá el texto de la obra según las condiciones del punto 5 de estas Bases.

- El segundo archivo adjunto se titulará “Plica de la obra….” que incluirá el título y el pseudónimo, así como los datos personales, teléfono, domicilio de residencia actual, correo electrónico y curso e instituto de Cantabria en el que se encuentra matriculado durante el curso 2018/2019.

Las obras que se hayan presentado correctamente, recibirán un correo de respuesta confirmando la inscripción al concurso.

7. Plazo de presentación.

El plazo de presentación de los trabajos comienza el 1 de abril y acaba el día 30 de abril de 2019 a las 23.59 horas.

8. Jurado.

El Jurado será convocado durante el mes de mayo de 2019 y tendrá una composición impar. El Jurado estará integrado por un mínimo de tres miembros, entre miembros de la AMPA del IES Fuente Fresnedo, Profesores y colaboradores externos.

El Jurado está facultado para dejar desierto el premio de cualquiera de sus categorías. En el supuesto de que alguno/os de los premios quedara desierto, su/s cuantía/s podrá ser distribuida por igual entre el resto de premios, dependiendo de la calidad de los trabajos presentados y a criterio del Tribunal.

El Jurado emitirá su fallo, que será posteriormente comunicado a los autores por correo electrónico.

La entrega de premios tendrá lugar durante el mes de junio de 2019.

9. Uso de las obras ganadoras.

Los autores/as de los trabajos ganadores, autorizan a la AMPA del IES Fuente Fresnedo de Laredo, a hacer uso y publicar en cualquier medio los trabajos premiados, mencionando al autor y el premio, sin ningún tipo de contraprestación económica.

10. Derechos de autor.

Los autores no perderán el derecho sobre sus obras, pudiéndola publicar donde y cuando deseen, comprometiéndose los premiados a especificar que la obra ha sido premiada en el presente certamen.

11. Incidentes.

Cualquier contingencia no especificada en las presentes bases, serán resueltas entre la organización y jurado.

12. Consideraciones.

Los participantes en este concurso, aceptan que la AMPA del IES Fuente Fresnedo de Laredo pueda hacer público su nombre y apellidos como finalistas y/o ganadores de este concurso.

13. Privacidad y confidencialidad.

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, la AMPA del IES Fuente Fresnedo de Laredo, como responsable del tratamiento de los datos personales recabados con ocasión del presente concurso, informa de que los mismos serán incluidos en un fichero de datos de carácter personal a los fines del presente concurso.

No obstante, el usuario/a participante puede ejercitar los derechos que le correspondan con arreglo a la citada Ley dirigiéndose la AMPA del IES Fuente Fresnedo de Laredo, con dirección en C/ Reconquista de Sevilla, nº 45, de Laredo, 39770.

14. Normas finales.

La participación en el concurso implica el conocimiento y total aceptación de las presentes Bases.


Fuente / Modelo de presentación

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE HAIKU DEL SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UAM #haikuUAM 2019 (España)

30:04:2019

Género:  Haiku

Premio:   5 libros y pack de merchandising

Abierto a: miembros de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Madrid, AlumniUAM y UAM-CSIC

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO LITERARIO DE HAIKU DEL SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UAM #haikuUAM


Primera: Podrán concursar todos los miembros de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Madrid (correo electrónico uam.es), AlumniUAM y UAM-CSIC que sigan la cuenta de twitter @UAM_Ediciones. Se comprobará la veracidad de estos datos para la concesión de los premios y/o la publicación de las entradas recibidas.

Segunda: Los haikus (poemas de tres versos distribuidos en 5, 7, 5 sílabas) deberán ser originales y cada participante podrá enviar entre uno y tres haikus. Pueden presentarse en cualquier idioma, aunque de no estar en lengua castellana se ruega se escriba igualmente su traducción aproximada en castellano en el mismo tuit o en una respuesta como hilo. Para ser entrada válida tiene que llevar el hashtag #haikuUAM .

Tercera: El tema, con motivo de la conmemoración del V centenario de la circunnavegación de Magallanes-Elcano, será La vuelta al mundo a través de la lectura.

Cuarta: Los originales se enviarán a la cuenta de twitter del Servicio de Publicaciones @UAM_Ediciones con el hashtag #haikuUAM para su correcta localización.

Quinta: Por votación del jurado se concederán los siguientes premios:

Primer Premio: 5 libros a elegir de la UAM Ediciones y Pack de merchandising de la UAM.
Segundo Premio: 2 libros a elegir de UAM Ediciones y Pack de merchandising de la UAM.
Los dos haikus seleccionados se incluirán en sendos marcapáginas de edición especial que se distribuirán en la Feria del Libro de Madrid 2019.

El jurado podrá declarar desierto (el primer premio o premios) así como conceder premios ex aequo. No podrán recaer dos premios sobre un mismo autor.

Sexta: La fecha límite de presentación de los haikus se fija en el 30 de abril de 2019.

Séptima: El fallo del concurso se realizará el 16 de mayo de 2019.

Octava: Los premiados se anunciarán en la cuenta de twitter @UAM_Ediciones el 16 de mayo de 2019 y se les enviará un mensaje directo con las instrucciones para recoger el premio en el Servicio de Publicaciones de la UAM.

Novena: El Jurado de este certamen podrá seleccionar el número de obras finalistas que considere oportuno para su posible publicación en un volumen colectivo.

Décima: Los autores de los haikus presentados ceden sus derechos en el momento en que se presentan a concurso; la propiedad intelectual de las obras será siempre del autor. Los haikus presentados podrán ser publicados con mención de autoría en las redes sociales del Servicio de Publicaciones, así como en otros tipos de soporte publicitario como marcapáginas, postales, camisetas, bolsos, etc.

Undécima: El jurado estará́ integrado por un máximo de siete miembros de la comunidad universitaria de la UAM, elegidos por el Servicio de Publicaciones de la UAM. La decisión final será́ inapelable.

Duodécima: La participación en el Concurso literario de haiku implica la total aceptación de las bases.


Fuente: www.uam.es
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


XII CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES FÉLIX PARDO 2019 (España)

10:04:2019

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   700 € y placa conmemorativa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Sociedad Cultural y Recreativa (SCR) Clarín de Quintes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:04:2019

 

BASES

 

BASES XII CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES “FÉLIX PARDO”

La Sociedad Cultural y Recreativa (SCR) Clarín de Quintes (Villaviciosa-Asturias), convoca la duodécima edición del certamen literario de Cuentos Infantiles “Félix Pardo”. El concurso pretende estimular, reconocer y difundir la dedicación, el esfuerzo y el buen hacer de quienes emprenden y asumen, con acierto, la práctica u oficio de escritura.

Podrá concurrir cualquier  persona aficionada o profesional de la escritura, sin importar su nacionalidad. Solo se podrá presentar un trabajo por autor.

Los cuentos deberán estar escritos en castellano,  estar dirigidos al “público infantil” y ser inéditos, esto es, no haber sido publicados ni parcial ni totalmente en ningún soporte impreso, ni digital y ni haber sido galardonados en ningún certamen literario con anterioridad.

Las obras se presentarán por duplicado con título y firmadas sólo con seudónimo, irán acompañadas por un sobre de plicas, cerrado:

- En el exterior del sobre, se indicarán el seudónimo y el título del relato.
- En el interior del sobre, constarán los datos del autor, nombre y apellidos, DNI, dirección postal, mail, teléfono/s de contacto y profesión o trabajo, junto con una breve reseña curricular (varios párrafos descriptivos, no más de medio folio ni en forma de currículum vitae).

Las obras tendrán una extensión máxima de 8 folios y mínima de 4 a una cara, escritos necesariamente en Times New Roman, Cuerpo 12, Interlineado 1,5.

Los trabajos que incumplan alguno de los requisitos descritos en estas bases serán desestimados.


DOTACIÓN

Hay un único premio dotado con 700 € y placa conmemorativa.


PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

El plazo para la presentación de los trabajos se extiende hasta el 10 de abril de 2019 (inclusive).

Los relatos deberán enviarse necesariamente por correo postal (se excluirán los recibidos por mail independientemente de la procedencia geográfica del autor/a), a la siguiente dirección:
Apartado de Correos número 4 de Villaviciosa (CP 33300), Asturias.

En el sobre postal se hará constar “Para el XII Concurso de Cuentos Infantiles Félix Pardo”. En el remite exterior, sólo constará el seudónimo (los sobres identificados con los datos reales del autor serán desestimados).


JURADO

La composición del jurado será designada por la SCR Clarín.

COMPROMISOS DE LOS CANDIDATOS/AS Y ENTREGA

Para resultar ganador/a, es obligada la asistencia (sin posibilidad de delegación en otra persona), a la ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar, de acuerdo con las previsiones de la organización, el domingo 19 de mayo de 2019 a las 12:00 horas, en la sede de SCR Clarín de Quintes.

La presentación de las candidaturas presupone la aceptación de las bases y el compromiso por parte del autor/a de recibir personalmente el premio en lugar y fecha fijados.

La participación en el certamen implica la aceptación íntegra de lo establecido en las bases.

El relato premiado pasará a ser propiedad de la organización. Se reserva el derecho de difundir y publicar la obra ganadora en el tiempo y forma que se considere oportuno.

Para más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025