Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE POESÍA FUNDACIÓN JULIÁN VILAS FERRER – IBIZA EDITIONS 2019 (España)

05:05:2019

Género: Poesía

Premio:  1.000 €, diploma y publicación

Abierto a: empadronados en las islas de Ibiza y Formentera

Entidad convocante: Fundación Julián Vilas Ferrer y la editorial Ibiza Editions

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:05:2019

 

BASES

 

La Fundación Julián Vilas Ferrer y la editorial Ibiza Editions convocan a todos los autores/as de Ibiza y Formentera que lo deseen, a participar en el Primer Certamen de Poesía Fundación Vilás Ferrer – Ibiza Editions.


DOTACIÓN DE LOS PREMIOS:

- Primer premio: 1000 euros, diploma, publicación on line en la plataforma literaria ILLES.cat y publicación en formato podcast en LeOigo.es.
- Segundo Premio 500 euros, diploma, publicación on line en la Plataforma literaria ILLES.cat y publicación en formato podcast en LeOigo.es.

Los Premios están sujetos a las obligaciones legales vigentes. La organización se reserva el derecho de editar los trabajos ganadores en formato impreso.


BASES:

Al enviar sus manuscritos a la Fundación Julián Vilás Ferrer o a la editorial Ibiza Editions, los participantes aceptan las siguientes bases:

Primera. Pueden participar todos los autores/as, que lo deseen y se encuentren empadronados en las islas de Ibiza y Formentera, con una sola obra escrita en castellano o en catalán, con trabajos originales e inéditos y que no hayan sido premiados en otros certámenes o concursos. Se admiten también las obras escritas en el dialecto ibicenco, que tomen como referencia la obra del poeta Mariano Villangómez (Curs d'iniciació a la llengua, Normes gramaticals, lectures eivissenques i formentereres, publicado por el IEE en 1978).

Segunda. El tema de los trabajos es libre, con dedicación expresa a las bonanzas de las islas de Ibiza y Formentera. La extensión de los versos no será inferior a cuarenta, ni superior a ochenta, cualquiera que sea su métrica, rima o forma.

Tercera. Los Trabajos se enviarán por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acompañados del anexo que se adjunta, en dos archivos: en uno de ellos, la obra, en formato PDF, mecanografiada, tamaño de letra 12 puntos, a doble espacio, y en el otro, los datos del concursante (nombre y apellidos, copia del documento de identidad o pasaporte, domicilio, teléfono y biografía resumida).

Cuarta. El plazo de admisión de los trabajos será desde el 1 de febrero hasta el 5 de mayo (a las 24 horas) de 2019, entendiéndose que los trabajos que lleguen con posterioridad a esta fecha serán desestimados y quedarán fuera de concurso.

Quinta. El fallo lo decidirá un jurado competente elegido por las entidades convocantes y se hará público en medios de comunicación y en Internet, entre el 10 y 15 de mayo de 2019. El acto de entrega de premios se celebrará durante la segunda quincena de mayo de 2019, en un lugar por determinar de la isla de Ibiza.

Sexta. La organización se reserva el derecho a publicar y difundir los poemas premiados. No se devolverán originales.

Séptima. En el caso de que el jurado considerase que los trabajos presentados no reúnen la calidad suficiente para ser galardonados con el primer premio, este podría ser declarado desierto, no así el resto de los premios.

Octava. El fallo del jurado será inapelable. Se entenderá que todas las obras y participantes presentados a este certamen están de acuerdo con las presentes bases.

Novena. Es imprescindible que el autor/a que resulte premiado, o un representante, acuda a la gala de entrega de premios. El ganador/a ejercerá de jurado en la siguiente convocatoria del certamen y no se podrá presentar a ella.


DOCUMENTACIÓN QUE PRESENTAR:
- Formulario de participación.
- Documentación cumplimentada de la Ley de Protección de Datos (anexa).
- Obra poética que se presenta al concurso.
- Certificado de residencia en alguno de los Ayuntamientos de Ibiza y Formentera.


Fuente y Anexos: fundacionjulianvilasferrer.org/wp-content/uploads/Bases-Poesía-2019.pdf



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO NACIONAL DE POESÍA DE LOS CONFINES 2019 (Honduras)

16:06:2019

Género: Poesía

Premio:  Escultura conmemorativa, pergamino, estancia, invitación al Festival, edición y 10% del tiraje

Abierto a: poetas hondureños

Entidad convocante: Festival Internacional de Poesía de Los Confines, la Editorial Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y el Hotel Real Camino Lenca de la ciudad de Gracias y La Campa, Lempira

País de la entidad convocante: Honduras

Fecha de cierre:   16:06:2019

 

BASES

 


El Festival Internacional de Poesía de Los Confines, la Editorial Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y el Hotel Real Camino Lenca de la ciudad de Gracias y La Campa, Lempira, convocan a la tercera edición del Premio Nacional de Poesía Los Confines 2019.

Los participantes deben observar las siguientes bases:

1. Podrán concurrir los poetas hondureños con un libro original e inédito de poesía, escrito en idioma español, de temática y estructura formal libre, que no esté presentado a otro premio.

2. El premio consiste en la edición de la obra ganadora por la Editorial Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, la invitación al Festival Internacional de Poesía Los Confines 2020, una escultura conmemorativa del premio, diseñada por el maestro de la Plástica Nacional Gustavo Armijo, un pergamino, una estancia con todos los gastos pagados en el Hotel Real Camino Lenca en los días de entrega del premio.

3. El poeta galardonado recibirá en concepto de derechos de autor el 10% del tiraje de la primera edición de su obra premiada.

4. La composición del jurado se dará a conocer al publicarse el fallo.

5. Los participantes enviarán sus trabajos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos word. En el primer archivo deberá aparecer la obra debidamente titulada, sin el nombre del autor y sin seudónimo. En el segundo archivo aparecerá el nombre del autor, título del libro con que participa, una biografía resumida no mayor a cien palabras, copia del documento de identificación y una declaración jurada donde expresa ser el autor de la obra presentada y que no participa en otro premio o que no está pendiente de fallo.

6. La fecha límite para la presentación de los libros al premio es el 16 de junio de 2019.

7. El fallo del jurado tendrá lugar en el marco del Festival Internacional de Poesía de Los Confines a celebrarse los días 24, 25, 26, 27 y 28 de julio de 2019 en Gracias, Lempira, Santa Rosa, Copán Ruinas, Tegucigalpa y Siguatepeque, en fecha y hora que se harán públicas oportunamente.

8. El poeta ganador deberá asistir a la ceremonia de entrega del premio y presentación del libro en el año 2020. Los organizadores se encargarán de los gastos de transporte en el territorio nacional, alimentación y hospedaje del poeta ganador durante los días que se requiera su participación.

9. No se mantendrá correspondencia con los autores hasta que se comunique el fallo del jurado.

10. El Jurado se reserva la facultad de declarar desierto el premio, de interpretar estas bases en caso de ser necesario y su decisión será inapelable.

11. La participación en este premio supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN "CIERVO BLANCO" DE CRÓNICA PERIODÍSTICA, BIOGRAFÍA Y ENSAYO (España)

10:06:2019

Género: Crónica, biografía, ensayo

Premio:  1.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Editorial DISTRITO 93

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:06:2019

 

BASES

 


La Editorial DISTRITO 93 convoca el I Certamen «Ciervo Blanco» de Crónica Periodística, Biografía y Ensayo, que se otorgará al mejor libro de cualquiera de los géneros mencionados con arreglo a las siguientes bases:

Primera. Los trabajos que concursen habrán de ser inéditos y tener una extensión de 125 a 350 páginas, tamaño DIN A-4, impresas con letra Times New Roman 12, con interlineado doble, paginados.

Segunda. El importe del premio será de MIL euros, en concepto de anticipo de derechos y sujeto a las retenciones marcadas por la ley, dándose a conocer el fallo a lo largo del mes de julio de 2019.

Tercera. Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital junto con los datos del autor ―nombre completo, dirección, nº del DNI, mail y teléfono― y una breve sinopsis a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo el último día de presentación el 10 de junio de 2019.

Cuarta. El ganador suscribirá un contrato de edición por la obra de una duración de cinco años, donde se le reconocerán un diez por ciento (10%) de las ventas como derechos de autor en esa primera edición y sucesivas.

Quinta. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncia al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de A Coruña.

Sexta. El Reglamento General de Protección de Datos publicado en mayo de 2016 y aplicable (obligatoriamente) a partir del 25 de mayo de 2018, es una norma de aplicación directa en toda la Unión Europea, relativo a la Protección de Datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. El Reglamento General de Protección de Datos sustituye a la actual Ley Orgánica de Protección de Datos y al Reglamento RD 1720/2007 que lo desarrolla. Toda la información relativa a datos de personas físicas fruto de la participación en este concurso literario y de la cual es responsable Distrito 93, cumple las exigencias derivadas del RGPD.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO INSPÍRATE 2019 (Chile)

28:06:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  Sin especificar

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Sociedad de Matemática de Chile (SOMACHI)

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   28:06:2019

 

BASES

 

Escribe un relato inspirado en la sucesión de dígitos de pí

¿Por qué narrativa y matemática? Aunque no lo parezcan, estas siempre han estado ligadas, pues cada una puede inspirar a la otra. Prueba de esto es que dos premios Nobel de literatura, José Echegaray y Bertrand Russell, fueron destacados investigadores en matemáticas. Otro laureado, Alexander Solyenitzin, era profesor de matemática escolar.

El clásico cuento “Alicia en el País de las Maravillas” fue escrito por un matemático, Charles Lutwidge Dodgson (más conocido por su seudónimo: Lewis Carroll).¿Lo sabías?

Y, por supuesto, no podemos dejar de mencionar a nuestro insigne poeta Nicanor Parra, también profesor de física y matemáticas. 

Bases:

El lanzamiento del concurso Inspírate será realizado el 14 de marzo (día de pí). Desde esa fecha, se contará con un plazo de 3 meses y 14 días para la presentación de los trabajos.

1) Cada relato debe estar constituido por palabras que, sucesivamente, tengan el mismo número de letras que los dígitos de pí, comenzando por 3. Quedará excluido de esta regla el título del relato. Tampoco se considerarán los espacios ni signos de puntuación (incluyendo guiones, signos de interrogación, etc), excepto el punto aparte, que deberá usarse solamente en las posiciones correspondientes al dígito 0 (en caso de dígitos 0 consecutivos, el texto saltará tantas líneas como la cantidad de dichos dígitos consecutivos que aparecen). Por ejemplo, los primeros 19 dígitos de pí vienen dados por

p ~ 3,141592653589793238…,

y una frase que se acopla a esta sucesión numérica es

“Obi y Solo a Vader combatían la mañana triste del golpe espacial instigado

3   1   4   1   5   9   2   6   5   3   5   8   9

-célebre costumbre- por el vil soberano”

7   9   3   2   3   8

2) Para efectos de corrección, cada palabra debe ir acompañada en el reglón inferior por el número correspondiente de letras, tal como se muestra en el ejemplo de arriba. Los relatos que no respeten esta regla o incurran en errores en la sucesión de dígitos de pí serán descalificados.

3) La temática y la extensión de los relatos son libres, con un mínimo de 20 palabras. El jurado se reserva el derecho a descalificar contenidos que puedan resultar ofensivos.

4) Se otorgarán cuatro premios: uno al mejor cuento y otro al más extenso, ambos en categoría infantil (menor a 18 años al cierre del concurso) y adulto.

5) Quedan excluidos de participar los miembros del directorio de la Sociedad de Matemática de Chile y los del jurado del concurso.

6) Los relatos deben ser enviados al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. incluyendo como asunto “Concurso Inspírate” en el mensaje. Además, se debe señalar el nombre completo del (de la) autor(a), RUT, fecha de nacimiento, dirección y un teléfono de contacto.


Fuente: somachi.cl

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE RELATOS BREVES COFRADÍA VIRGEN DE GRACIA (España)

22:07:2019

Género: Relato

Premio:  Cheque por valor de 100 € y diploma acreditativo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Cofradía de la Virgen del Rosario y de Gracia de Paracuellos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:07:2019

 

BASES

 

La Cofradía de la Virgen del Rosario y de Gracia de Paracuellos (Cuenca) convoca el Quinto Concurso de Relatos Breves.

Participantes

Pueden participar cuantos autores lo deseen cualquiera que sea su edad o nacionalidad, siempre que el texto se presente en castellano.

Bases:

1.- Los relatos deberán tener una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 5, en formato DIN A4, tipo de letra Arial 12 o similar. Se remitirán 5 ejemplares impresos de cada relato, perfectamente legibles, paginados, mecanografiados, a un espacio y medio, por una sola cara y grapados por su margen izquierdo.

2.- El tema es libre. Cada concursante no podrá enviar más de dos relatos originales. Aquellos autores que presenten más de una obra deberán incluir todas en el mismo sobre.

3.- Los originales se presentarán en un sobre cerrado, que llamaremos “sobre principal”. En el exterior de éste figurarán los siguientes datos:

V CONCURSO LIBRE DE RELATOS COFRADÍA VIRGEN DE GRACIA a la siguiente dirección:
LUISA TRIBALDOS GIRON,
C/Cruz, 7
16373 Paracuellos de la Vega (Cuenca)

Y, en el interior del sobre, además:
· Número de obras presentadas
· Título de cada obra
· Pseudónimo.

(NOTA DE LOS ORGANIZADORES: se ruega no utilizar el mismo seudónimo a aquellos autores que hubiesen presentado obras en los concursos anteriores)

En el interior del sobre principal, junto con las obras, se incluirá un “segundo sobre” cerrado en el que habrán de figurar los siguientes datos:

· Nombre y apellidos del autor/a
· Dirección
· Teléfono
· Correo electrónico
· Fotocopia del DNI
· Declaración responsable de que el relato presentado es original e inédito (incluyendo Internet) y no ha sido seleccionado ni premiado en ningún otro concurso literario.

La presentación puede realizarse en mano o por correo postal a la dirección antes indicada.

NOTA: para los concursantes residentes fuera de España, deberán enviar una copia del relato a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el mismo correo adjuntarán una nota con el seudónimo y, asimismo, fotocopia del documento nacional de identidad y declaración responsable de que el relato presentado es original e inédito (incluyendo Internet) y no ha sido seleccionado ni premiado en ningún otro concurso literario.

4.- El plazo de admisión de originales concluye el 22 de julio de 2019. En caso de que fueran remitidos por correo, se entenderá como fecha de entrega la que figure en el matasellos.

El fallo del concurso se dará a conocer el día 15 de agosto de 2019. La entrega de premios se llevará a cabo en Paracuellos de la Vega.

5.- El jurado estará formado por miembros de la Junta Directiva de la Cofradía y/o por otras personas que ésta designe.

6.- Premios:

· Primer premio para el relato ganador: Cheque por valor de 100 euros más diploma acreditativo.
· Segundo premio para el relato finalista: Cheque por valor de 50 euros más diploma acreditativo.

Ningún premio podrá quedar desierto

7.- La Organización del Concurso se reserva el derecho de publicar los dos relatos ganadores.

8.- Los originales no premiados, sobre los que la Organización no adquiere ningún derecho, podrán ser retirados en el plazo establecido para ello y que se comunicará oportunamente a sus autores. Transcurrido dicho plazo, serán destruidos por la Organización.

9.- La presentación al concurso supone la plena aceptación de las presentes bases por el concursante. Cualquier discrepancia en la interpretación de las mismas será dirimida, única y exclusivamente, por los organizadores.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025