Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO LITERARIO MIGUEL DE CERVANTES EN CASTELLANO (España)

01:04:2019

Género: Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:    Sin especificar

Abierto a:  personas empadronadas en el municipio de Pallejà mayores de 9 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pallejà

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:04:2019

 

BASES



DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO - 23 de abril de 2019

3r CONCURSO LITERARIO MIGUEL DE CERVANTES EN CASTELLANO

BASES

Este concurso tiene como objetivo fomentar y promover la creación literaria y se podrá participar en las siguientes modalidades:

1) Poesía
2) Narración breve

1. Pueden participar todas las personas empadronadas en el municipio de Pallejà y que estén incluidas en los siguientes grupos de edad:
Grup A: de 9 a 12 años
Grup B: de 13 a 14 años
Grup C: de 15 a 18 años
Grup D: mayores de 18 años

2. Optan a los premios los trabajos presentados para cada una de las modalidades y grupos, y que cumplan las bases del concurso.

3. Para participar se ha de presentar una única composición literaria, que debe ser inédita y de una extensión máxima de 3 páginas. El tema será libre. Se valorará la calidad, la creatividad y la corrección lingüística.

4. Los originales han de estar escritos a máquina u ordenador y no han de estar firmados. Se entregarán dentro de un sobre de medida DIN A4. En el interior del sobre se adjuntará otro sobre más pequeño y cerrado, dentro del cual constaran los datos personales del autor: nombre, apellidos, edad, dirección electrónica, teléfono y fotocopia del DNI. En el exterior de los dos sobres ha de constar la modalidad y el grupo en el que se participa, el título de la obra y el grup de edad.

Además las obras se enviarán al Ayuntamiento de Pallejà, Concejalía de Cultura (Castell de Pallejà) de manera digital (en formato tipo WORD, no PDF, para facilitar las posibles correcciones y la publicación posterior) a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El término de presentación finaliza el lunes 1 de abril de 2019.

5. Se otorgarán premios distribuidos de la siguiente manera:
1) Premio absoluto a la creación literaria (poesía o narración breve indistintamente)
2) Premio a la mejor poesía
3) Premio a la mejor narración breve

6. La entrega de premios será el martes 23 de abril a las 20 h. en la Sala d’Actes del Castell de Pallejà.

7. La composición del jurado de cada concurso será anunciada el día 4 de abril.

8. La organización podrá hacer una edición o publicación de las obras ganadoras y se reservará la propiedad de todos los originales. La organización no será responsable de cualquier conflicto de publicación  o de utilización de las obras.

9. Cualquier imprevisto será resuelto por la organización del concurso.

10. El veredicto del jurado será inapelable y existe la posibilidad de declarar desierto uno o mas premios, como también la de otorgar los accésits que considere conveniente.

11. La participación en este concurso implica la aceptación total de estas bases.


Fuente: www.palleja.cat
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX CERTAMEN DE POESÍA "ERNESTINA DE CHAMPOURCIN" (España)

03:07:2019

Género: Poesía

Premio:   2.000 €

Abierto a: mayor de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:07:2019

 

BASES

 

El Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava convoca el certamen de poesía "Ernestina de Champourcin", en su XXX edición.

Bases

1.- Podrán concurrir a este certamen las personas físicas a partir de los 16 años de edad, cualquiera que sea su nacionalidad o lugar de residencia. Quedan excluídos de participación quienes hayan obtenido el premio en cualquiera de las dos ediciones inmediatamente anteriores.

2.- Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada trabajo presentarse solamente a una de las dos modalidades.

3.- Los poemarios tendrán una extensión mínima de 500 versos y máxima de 700, escritos con tipografía de imprenta (tipo arial, 12 o similar), a doble espacio, con absoluta libertad del autor/a en cuanto a estrofas, medida y rima. Deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados con anterioridad en cualquier otro concurso o certamen.

4.- Presentación de trabajos.

Se contemplan dos modalidades de presentación, si se opta por envío electrónico queda descartada la recepción por correo postal.

a) Correo postal:
- Un ejemplar de la obra impreso sin firma.
- Una copia de la misma en soporte informático (CD o pendrive), en formato pdf.
- Un sobre cerrado que contenga los datos de la persona participante, declaración jurada de que cumple la base tercera y firma, conforme al modelo anexo I que figura al final de estas bases.

Sólo se abrirán los sobres correspondiente a los trabajos premiados. Hasta ese momento quedarán custodiados en el Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava y el jurado no tendrá acceso a ellos.

Tanto el ejemplar impreso, como la copia en soporte informático y el sobre, han de llevar el mismo título identificativo bien visible y el seudónimo del autor/a. El imprescindible escribir estos datos en todos los elementos enviados.

Estos tres elementos serán remitidos en un sobre a:
Certamen de poesía Ernestina de Champourcin
Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava
Plaza de la Provincia, 5 - 3º
01001 Vitoria-Gasteiz

b) Correo electrónico:
Se remitirá un único correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente forma:

I Asunto del correo: (poner idioma)-(poner título)-(poner seudónimo).
Ejemplo de asunto: castellano-La casa azul-Luna.

II Se deberán adjuntar dos archivos:
- La obra en formato pdf, denominando este adjunto mediante el esquema TÍTULO OBRA-SEUDÓNIMO.pdf
Ejemplo: La casa azul-Luna.pdf

- El anexo I de estas bases con los datos personales en formato pdf, denominando a este adjunto mediante el esquema ANEXO I-TÍTULO OBRA-SEUDÓNIMO.doc
Ejemplo: anexo I-La casa azul-Luna.pdf

Al final de estas bases figura el modelo anexo I.

Sólo se abrirán los archivos de datos personales correspondientes a los trabajos premiados. Hasta ese momento quedarán custodiados en el Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava y el jurado no tendrá acceso a ellos.

Cualquier envio que no se ajuste a lo señalado, independientemente de la modalidad por la que se opte, quedará anulado por incumplimiento de las presentes bases.

5.- El plazo de presentación finalizará el 3 de julio de 2019 a las 23:59 (hora peninsular española). Posteriormente a esta fecha solo serán admitidos los trabajos remitidos por correo postal en cuyo matasellos conste que fueron enviados dentro de plazo.

El departamento no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar a los envíos tanto postales como telemáticos de las obras participantes en el premio.

6.- La dotación del premio es de 2.000 euros, para cada una de las dos modalidades, sujetos a la retención correspondiente.

7.- El jurado calificador, designado por la diputada foral titular del Departamento de Euskera, Cultura y Deporte, emitirá el correspondiente fallo, que será dado a conocer mediante la apertura de la correspondiente plica.

En cumplimiento del artículo 20.5 de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la igualdad de mujeres y hombres, el jurado creado para la concesión de este premio tendrá una composición equilibrada de mujeres y hombres con capacitación, competencia y preparación adecuada. De acuerdo con esa misma ley se considera que existe representación equilibrada en los tribunales, jurados u órganos afines de más de cuatro miembros cuando cada sexo está representado al menos al 40 por ciento, en el resto cuando los dos sexos estén representados.

8.- El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de sus integrantes, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

9.- A estimación del jurado, los premios podrán declararse desiertos.

10.- Los trabajos premiados podrán ser publicados por la Diputación Foral de Álava en el plazo de doce meses desde el fallo del jurado, en cuyo caso se procedería a la firma de un contrato de edición. Dicha publicación no conllevará pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio. Si autores/as quisieran disponer la publicación por su cuenta, deberán solicitar consentimiento expreso al Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava, y en todo caso deberá consignarse la distinción concedida en la publicación del trabajo premiado.

11.- Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos en el plazo de treinta días contados a partir del siguiente al del fallo del jurado, junto con el resto de los archivos recibidos.

12.- Quienes tomen parte en esta convocatoria, aceptan todas las condiciones que se especifican en la misma y se someten expresamente a ellas. En particular, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (RGPD), le informamos que las direcciones de los correos electrónicos recibidos serán incluidas en el Fichero denominado "Convocatorias culturales"" titularidad de Diputación Foral de Álava, cuyos tratamientos se realizan para la gestión de información y comunicación dirigidas a personas interesadas en actividades culturales.

Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad que reconoce el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, dirigíéndose a la Oficina de Registro de la Diputación Foral de Álava, plaza de la Provincia, 5, CP 01001 Vitoria-Gasteiz (Álava).

13.- La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse en esta convocatoria es de exclusiva competencia del Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava.
www.escritores.org
Será de aplicación la normativa vigente, y en concreto, el marco normativo de igualdad entre hombres y mujeres, recogido en la Ley 4/2005, de 18 de febrero, del País Vasco y en la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo.

14.- La partida presupuestaria que ampara este gasto es la 70.1.05.73.02.226.09.06 "Fomento acción y creación cultural", del presupuesto de gastos de la Diputación Foral de Álava para el ejercicio 2018 prorrogado para el ejercicio 2019.


Anexo: web.araba.eus/documents/105044/238648/ANEXO+Ignacio+Aldecoa+Becerro+de+Bengoa+y+Ernestina+Chanpourcin+(2).pdf/90b57b75-2e42-73c1-e617-cfa624b52114

Fuente y Anexo: www.araba.eus
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVIII CONCURSO DE CUENTOS "PREMIO IGNACIO ALDECOA" (España)

03:07:2019

Género: Cuento

Premio:   6.000 €

Abierto a: mayor de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:07:2019

 

BASES

 
El Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava convoca el premio de cuentos "Ignacio Aldecoa" en su XLVIII edición.

Bases

1.- Podrán concurrir a este certamen las personas físicas a partir de los 16 años de edad, cualquiera que sea su nacionalidad o lugar de residencia. Quedan excluídos de participación quienes hayan obtenido el premio en cualquiera de las dos ediciones inmediatamente anteriores.

2.- Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada trabajo presentarse solamente a una de estas dos modalidades.

3.- Los cuentos tendrán una extensión de 10 a 25 folios, escritos con tipografía de imprenta (tipo arial, 12 o similar) y a doble espacio. Deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados con anterioridad en cualquier otro concurso o certamen.

4.- Presentación de trabajos.

Se contemplan dos modalidades de presentación, si se opta por envío electrónico queda descartada la recepción por correo postal.

a) Correo postal:

- Un ejemplar de la obra impreso sin firma.
- Una copia de la misma en soporte informático (CD o pendrive), en formato pdf.
- Un sobre cerrado que contenga los datos de la persona participante, declaración jurada de que cumple la base tercera y firma, conforme al modelo anexo I que figura al final de estas bases.

Sólo se abrirán los sobres correspondiente a los trabajos premiados. Hasta ese momento quedarán custodiados en el Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava y el jurado no tendrá acceso a ellos.

Tanto el ejemplar impreso, como la copia en soporte informático y el sobre, han de llevar el mismo título identificativo bien visible y el seudónimo del autor/a. El imprescindible escribir estos datos en todos los elementos enviados.

Estos tres elementos serán remitidos en un sobre a:
Concurso de cuentos Ignacio Aldecoa
Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava
Plaza de la Provincia, 5 - 3º
01001 Vitoria-Gasteiz

b) Correo electrónico:

Se remitirá un único correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente forma:

I Asunto del correo: (poner idioma)-(poner título)-(poner seudónimo).
Ejemplo de asunto: castellano-La casa azul-Luna.

II Se deberán adjuntar dos archivos:
- La obra en formato pdf, denominando este adjunto mediante el esquema TÍTULO OBRA-SEUDÓNIMO.pdf
Ejemplo: La casa azul-Luna.pdf

- El anexo I de estas bases con los datos personales en formato pdf, denominando a este adjunto mediante el esquema ANEXO I-TÍTULO OBRA-SEUDÓNIMO.doc
Ejemplo: anexo I-La casa azul-Luna.pdf

Al final de estas bases figura el modelo anexo I.

Sólo se abrirán los archivos de datos personales correspondientes a los trabajos premiados. Hasta ese momento quedarán custodiados en el Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava y el jurado no tendrá acceso a ellos.

Cualquier envío que no se ajuste a lo señalado, independientemente de la modalidad por la que se opte, quedará anulado por incumplimiento de las presentes bases.

5.- El plazo de presentación finalizará el 3 de julio de 2019 a las 23:59 (hora peninsular española). Posteriormente a esta fecha solo serán admitidos los trabajos remitidos por correo postal en cuyo matasellos conste que fueron enviados dentro de plazo.

El Departamento no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar a los envíos tanto postales como telemáticos de las obras participantes en el premio.

6.- La dotación del premio es de 6.000 euros para cada una de las dos modalidades, sujeto a la retención correspondiente.

7.- El jurado calificador, designado por la diputada foral titular del Departamento de Euskera, Cultura y Deporte, emitirá el correspondiente fallo, que será dado a conocer mediante la apertura de la correspondiente plica.

En cumplimiento del artículo 20.5 de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres, el jurado creado para la concesión de este premio tendrá una composición equilibrada de mujeres y hombres con capacitación, competencia y preparación adecuada. De acuerdo con esa misma ley se considera que existe representación equilibrada en los tribunales, jurados u órganos afines de más de cuatro miembros cuando cada sexo está representado al menos al 40 por ciento, en el resto cuando los dos sexos estén representados.

8.- El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de sus integrantes, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

9.- A estimación del jurado, los premios podrán declararse desiertos.

10.- Los trabajos premiados podrán ser publicados por la Diputación Foral de Álava en el plazo de doce meses desde el fallo del jurado, en cuyo caso se procedería a la firma de un contrato de edición. Dicha publicación no conllevará pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio. Si autores/as quisieran disponer la publicación por su cuenta, deberán solicitar consentimiento expreso al Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava, y en todo caso deberá consignarse la distinción concedida en la publicación del trabajo premiado.

11.- Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos en el plazo de treinta días contados a partir del siguiente al del fallo del jurado, junto con el resto de los archivos recibidos.

12.- Quienes tomen parte en esta convocatoria, aceptan todas las condiciones que se especifican en la misma y se someten expresamente a ellas. En particular, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (RGPD), le informamos que las direcciones de los correos electrónicos recibidos serán incluidas en el fichero denominado "Convocatorias culturales" titularidad de Diputación Foral de Álava, cuyos tratamientos se realizan para la gestión de información y comunicación dirigidas a personas interesadas en actividades culturales.

Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad que reconoce el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, dirigíéndose a la Oficina de Registro de la Diputación Foral de Álava, plaza de la Provincia, 5, CP 01001 Vitoria-Gasteiz (Álava).

13.- La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse en esta convocatoria es de exclusiva competencia del Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava.

Será de aplicación la normativa vigente, y en concreto, el marco normativo de igualdad entre hombres y mujeres, recogido en la Ley 4/2005, de 18 de febrero, del País Vasco y en la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo.

14.- La partida presupuestaria que ampara este gasto es la 70.1.05.73.02.226.09.06 "Fomento acción y creación cultural", del presupuesto de gastos de la Diputación Foral de Álava para el ejercicio 2018 prorrogado para el ejercicio 2019.


Anexo: web.araba.eus/documents/105044/238648/ANEXO+Ignacio+Aldecoa+Becerro+de+Bengoa+y+Ernestina+Chanpourcin+(2).pdf/90b57b75-2e42-73c1-e617-cfa624b52114

Fuente y Anexo: www.araba.eus




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI PREMIO DE ENSAYO "BECERRO DE BENGOA" (España)

03:07:2019

Género: Ensayo

Premio:   4.000 €

Abierto a: mayor de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:07:2019

 

BASES

 


El Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava convoca el premio de ensayo "Becerro de Bengoa", en su XXXI edición.

Bases

1.- Podrán concurrir a este certamen las personas físicas a partir de los 16 años de edad, cualquiera que sea su nacionalidad o lugar de residencia. Quedan excluídos de participación quienes hayan obtenido el premio en cualquiera de las dos ediciones inmediatamente anteriores.

2.- Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada trabajo presentarse solamente a una de estas dos modalidades.

3.- Los ensayos tendrán una extensión mínima de 100 folios y máxima de 150, escritos con tipografía de imprenta (tipo arial, 12 o similar) y a doble espacio. Deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados con anterioridad en cualquier otro concurso o certamen.

4.- Presentación de trabajos.

Se contemplan dos modalidades de presentación, si se opta por envío electrónico queda descartada la recepción por correo postal.

a) Correo postal:

- Un ejemplar de la obra impreso sin firma.
- Una copia de la misma en soporte informático (CD o pendrive), en formato pdf.
- Un sobre cerrado que contenga los datos de la persona participante, declaración jurada de que cumple la base tercera y firma, conforme al modelo anexo I que figura al final de estas bases.

Sólo se abrirán los sobres correspondiente a los trabajos premiados. Hasta ese momento quedarán custodiados en el Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava y el jurado no tendrá acceso a ellos.

Tanto el ejemplar impreso, como la copia en soporte informático y el sobre, han de llevar el mismo título identificativo bien visible y el seudónimo del autor/a. El imprescindible escribir estos datos en todos los elementos enviados.

Estos tres elementos serán remitidos en un sobre a:
Premio de ensayo Becerro de Bengoa
Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava
Plaza de la Provincia, 5 - 3º
01001 Vitoria-Gasteiz

b) Correo electrónico:

Se remitirá un único correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente forma:

I Asunto del correo: (poner idioma)-(poner título)-(poner seudónimo).
Ejemplo de asunto: castellano-La casa azul-Luna.

II Se deberán adjuntar dos archivos:
- La obra en formato pdf, denominando este adjunto mediante el esquema TÍTULO OBRA-SEUDÓNIMO.pdf
Ejemplo: La casa azul-Luna.pdf

- El anexo I de estas bases con los datos personales en formato pdf, denominando a este adjunto mediante el esquema ANEXO I-TÍTULO OBRA-SEUDÓNIMO.doc
Ejemplo: anexo I-La casa azul-Luna.pdf

Al final de estas bases figura el modelo anexo I.

Sólo se abrirán los archivos de datos personales correspondientes a los trabajos premiados. Hasta ese momento quedarán custodiados en el Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava y el jurado no tendrá acceso a ellos.

Cualquier envio que no se ajuste a lo señalado, independientemente de la modalidad por la que se opte, quedará anulado por incumplimiento de las presentes bases.

5.- El plazo de presentación finalizará el 3 de julio de 2019 a las 23:59 (hora peninsular española).. Posteriormente a esta fecha solo serán admitidos los trabajos remitidos por correo postal en cuyo matasellos conste que fueron enviados dentro de plazo.

El departamento no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar a los envíos tanto postales como telemáticos de las obras participantes en el premio.

6.- La dotación del premio es de 4.000 euros para cada una de las dos modalidades, sujetos a la retención correspondiente.

7.- El jurado calificador, designado por la diputada foral titular del Departamento de Euskera, Cultura y Deporte, emitirá el correspondiente fallo, que será dado a conocer mediante la apertura de la correspondiente plica.

En cumplimiento del artículo 20.5 de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres, el jurado creado para la concesión de este premio tendrá una composición equilibrada de mujeres y hombres con capacitación, competencia y preparación adecuada. De acuerdo con esa misma ley se considera que existe representación equilibrada en los tribunales, jurados u órganos afines de más de cuatro miembros cuando cada sexo está representado al menos al 40 por ciento, en el resto cuando los dos sexos estén representados.

8.- El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de sus integrantes, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

9.- A estimación del jurado, los premios podrán declararse desiertos.

10.- Los trabajos premiados podrán ser publicados por la Diputación Foral de Álava en el plazo de doce meses desde el fallo del jurado, en cuyo caso se procedería a la firma de un contrato de edición. Dicha publicación no conllevará pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio. Si autores/as quisieran disponer la publicación por su cuenta, deberán solicitar consentimiento expreso al Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava, y en todo caso deberá consignarse la distinción concedida en la publicación del trabajo premiado.

11.- Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos en el plazo de treinta días contados a partir del siguiente al del fallo del jurado, junto con el resto de los archivos recibidos.

12.- Quienes tomen parte en esta convocatoria, aceptan todas las condiciones que se especifican en la misma y se someten expresamente a ellas. En particular, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (RGPD), le informamos que las direcciones de los correos electrónicos recibidos serán incluidas en el fichero denominado "Convocatorias culturales"" titularidad de Diputación Foral de Álava, cuyos tratamientos se realizan para la gestión de información y comunicación dirigidas a personas interesadas en actividades culturales.

Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad que reconoce el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, dirigíéndose a la Oficina de Registro de la Diputación Foral de Álava, plaza de la Provincia, 5, CP 01001 Vitoria-Gasteiz (Álava).

13.- La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse en esta convocatoria es de exclusiva competencia del Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava.

Será de aplicación la normativa vigente, y en concreto, el marco normativo de igualdad entre hombres y mujeres, recogido en la Ley 4/2005, de 18 de febrero, del País Vasco y en la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo.

14.- La partida presupuestaria que ampara este gasto es la 70.1.05.73.02.226.09.06 "Fomento acción y creación cultural", del presupuesto de gastos de la Diputación Foral de Álava para el ejercicio 2018 prorrogado para el ejercicio 2019.


Anexo: web.araba.eus/documents/105044/238648/ANEXO+Ignacio+Aldecoa+Becerro+de+Bengoa+y+Ernestina+Chanpourcin+(2).pdf/90b57b75-2e42-73c1-e617-cfa624b52114

Fuente y Anexo: www.araba.eus

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE AFORISMOS "LA ISLA DE SILTOLÁ" (España)

30:06:2019

Género: Aforismo

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ediciones de La Isla de Siltolá

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 


Ediciones de La Isla de Siltolá convoca el II Premio de Aforismos “La Isla de Siltolá”, de acuerdo a las siguientes bases:

1. Podrán participar los escritores de cualquier nacionalidad y cualquier edad.

2. Los aforismos deberán ser inéditos, tanto en papel como en digital (no publicados en blogs ni en redes sociales), escritos en castellano y no premiados en otros certámenes. El tema es libre, la extensión mínima se establece en 350 aforismos, y la máxima en 500 aforismos.

3. Cada autor podrá presentar tan solo un original, siempre de acuerdo con las bases de esta convocatoria. Las obras, exclusivamente, se aceptarán en papel. No se permiten los libros enviados por correo electrónico.

4. Se enviará una copia en papel, debidamente encuadernada, con seudónimo o lema. Se adjuntará un sobre cerrado (plica) donde se incluirá: copia del documento de identidad oficial del país del que es ciudadano o permiso de residencia, breve nota bio-bibliográfica, y escrito de aceptación de las bases. Todo deberá remitirse a:

Ediciones de La Isla de Siltolá
(II Premio de Aforismos “La Isla de Siltolá”)
Apartado de correos 22.015 41018 – Sevilla (España).

5. La convocatoria queda abierta a partir del día 30 de marzo de 2019, y se cerrará a el día 30 de junio de 2019.
Se excluirán los trabajos presentados fuera de fecha.

6. El jurado será designado por la entidad convocante. Su composición se hará pública el día del fallo del premio. Sus decisiones serán inapelables, corresponderá a sus miembros discutir y emitir el fallo, así como otorgar el premio a una sola obra o declararlo ex-aequo y/o desierto, de entre los libros finalistas que les hará llegar la editorial convocante. No habrá accésit ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Tampoco se permitirá rescatar ningún libro no seleccionado para la final.

7. El premio consistirá en la publicación de la obra ganadora en la Colección AFORISMOS de Ediciones de La Isla de Siltolá, así como un importe de 3.000 euros (menos las retenciones que marque la legislación vigente). La edición tendrá una tirada de 1.000 ejemplares, interpretándose la entrega del importe del certamen como el abono de los derechos de autor de la primera edición.

8. Los originales no premiados serán destruidos tras el fallo. No se mantendrá correspondencia alguna sobre ellos.

9. El fallo se hará público en el mes de diciembre de 2019, siendo comunicado personalmente al autor antes de su difusión en los medios. La publicación del libro ganador está prevista para la primavera de 2020, y sus presentaciones tendrán lugar en los meses posteriores.

10. El hecho de concurrir a este premio supone la total aceptación de sus bases.
www.escritores.org
Podrá solicitarse más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien en:

Ediciones de La Isla de Siltolá
(II Premio de Aforismos “La Isla de Siltolá”)
Apartado de correos 22.015 41018 – Sevilla (España).


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025