Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE MICRO-RELATOS MOSAICO DE HISTORIAS (Chile)

26:05:2019

Género: Relato

Premio:   Lote de libros, publicación y exposición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Corporación Memorial Paine

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   26:05:2019

 

BASES

 

I. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en Chile y personas naturales que vivan en el extranjero, a excepción de los funcionarios/as y socios/as de la Corporación Memorial de Paine.

II. La temática de los micro-cuentos debe estar relacionada con uno de los mosaicos que conmemoran a los 70 detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de Paine, presentes en el Memorial de Paine, y destacar la identidad local de la comuna.

III. Los cuentos deben estar escritos en español, ser inéditos y no superar las 300 palabras, sin contar el título.

IV. Cada participante puede presentar un único cuento el que se puede enviar digitalmente al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en el asunto escribir: CONCURSO DE RELATOS + SU NOMBRE. En el mensaje se debe especificar la siguiente información : título del cuento, nombre completo del autor, edad, dirección, comuna, correo electrónico, teléfono/celular, mosaico(s) en el(los) que se inspira (nombre de la persona a la que pertenece) y seudónimo en caso de contar con él.
También se puede entregar presencialmente en formato papel en un sobre cerrado que indique el nombre del concursante. Dentro del sobre debe incluirse una copia de cada cuento además de un documento que contenga los siguientes datos: título del cuento, nombre completo del autor, edad, dirección, comuna, correo electrónico teléfono/celular, mosaico en el que se inspira (nombre de la persona a la que pertenece) y seudónimo en caso de contar con él. El sobre debe presentarse en las dependencias del Memorial ubicado en Avenida 18 de Septiembre 2675, Paine – Santiago, Chile, de lunes a sábado de 9.00 a 17.30 horas, y habrá posibilidades de entregarlos en los centros educativos aliados de la comuna de Paine.

V. Tanto el día 23 de abril en la inauguración del concurso, como en el cierre el día 26 de mayo se instalará un buzón en el Memorial especialmente para la recepción de cuentos. La recepción digital se iniciará el 23 de abril y cerrará el 26 de mayo a las 23.00 horas.

VI. El jurado estará integrado por: un especialista en temas literarios, un representante de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Paine (AFDDyE), la ganadora del concurso de la edición anterior y un representante de la Corporación Memorial de Paine.

VII. El jurado dirimirá un ganador y tres menciones honrosas especiales: talento infantil / juvenil (entre los 10 y los 18 años), talento adulto mayor (mayores de 65 años) y talento local (el cuento con más espíritu painino). Los criterios de evaluación de los relatos serán:

a) Aspectos generales:
Se trata de la presentación formal de relato en su categoría de relato breve desde la organización de la información, ortografía y redacción, la claridad de las ideas y el contenido, el desarrollo de él o los personajes, el uso del lenguaje, creatividad en cuanto se propone un enfoque distinto o poco explorado del tema, entre otros.

b) Enfoque de Derechos Humanos:
Desarrollo de un relato que haga referencia (sutil o explícita) a violación o reivindicación de derechos humanos en el contexto de la dictadura chilena en Paine.

c) Espíritu Painino:
Este aspecto evalúa en qué medida el relato se hace parte de la identidad local de Paine, es decir, si utiliza figuras propias de la zona o relata experiencias comunes de los habitantes, apunta a la comunidad, si aporta o no en el proceso de reflexión por la recuperación del tejido social de una localidad fragmentada por la dictadura cívico militar.

VIII. Una vez fijados los ganadores, sus cuentos se publicarán en la página del memorial www.memorialpaine.cl y quedarán disponibles para su difusión, por los medios con los que cuente Memorial Paine.

IX. El primer lugar recibirá como premio literatura sobre Derechos Humanos de un destacado autor nacional y las menciones especiales recibirán un pequeño obsequio de parte de la Corporación Memorial Paine. Además, sus relatos serán expuestos en diversos espacios culturales y de defensa y promoción de los Derechos Humanos, tanto de la Región Metropolitana, como otras regiones.

X. No se devolverán los cuentos recibidos.

XI. Los trabajos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, se anulará el reconocimiento y el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños.

XII. No podrán ser seleccionados relatos de ganadores de ediciones anteriores o que hayan recibido menciones honrosas.

XIII. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que, sin fines de lucro, ejerzan todos los derechos señalados en el artículo 18 de la Ley Nº 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE CUENTOS DE EL CONGRESO DE LOS CHICOS "LA ARGENTINA DEL FUTURO, CONTADA POR LOS CHICOS" (Argentina)

30:08:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Publicación en antología digital

Abierto a: niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años, con domicilio en la República Argentina

Entidad convocante: Senado de la Nación y la Cámara de Diputados de la Nación

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:08:2019

 

BASES

 

1) ORGANIZADORES.
El Concurso de Cuentos está organizado por el H. Senado de la Nación y la H. Cámara de Diputados de la Nación en el marco del sitio web El Congreso de los Chicos.

2) PARTICIPANTES.
El concurso está dirigido a niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años, con domicilio en la República Argentina. Los participantes pueden presentar trabajos de forma individual o grupal. En este último caso, los integrantes deberán ser como máximo 3 personas. Los participantes se agrupan en tres categorías, de acuerdo a su edad: 6 a 9 años, 10 a 13 y 14 a 17.

3) VIGENCIA.
Los interesados pueden participar del concurso enviando sus propuestas entre el 1° de mayo y el 30 de agosto de 2019, inclusive.

4) PARTICIPACIÓN.
La presentación de una obra literaria en este concurso implica la aceptación por parte del autor y de sus representantes legales, de las presentes bases y condiciones, e implica la cesión de los derechos de publicación de la obra presentada, la cual podrá ser publicada en cualquier formato o soporte, sin derecho a retribución alguna.

5) TEMÁTICA Y REQUISITOS DE LA OBRA A PRESENTAR.
El tema del III Concurso de Cuentos es “La Argentina del futuro, contada por los chicos”.
El concurso de cuentos de este año propone escribir un relato de ciencia ficción. La historia debe ocurrir en nuestro país en el siglo XXV y presentar algún debate propio de ese futuro que imaginen.
El debate planteado, relacionado con las preocupaciones, las necesidades o los proyectos de los argentinos del siglo XXV, debe ser significativo para el cuento e involucrar al narrador o a los personajes.
Todos los cuentos deben tener un título que sea representativo e identificatorio.
Los escritos presentados deben ser inéditos, originales y en lengua castellana.
Los cuentos cuyo contenido esté relacionado con actos de violencia o discriminación serán desestimados.

6) JURADO.
La selección de cuentos estará a cargo de la Dirección General de Cultura del H. Senado y de la Dirección de Cultura de la H. Cámara de Diputados.

7) ANUNCIO DE LOS GANADORES.
El anuncio de los cuentos ganadores se hará el día 30 de octubre de 2019 a través del sitio web El Congreso de los Chicos y de las redes sociales de ambas Cámaras.
Además, los participantes seleccionados por el jurado recibirán un correo electrónico con el anuncio.

8) FORMATO DE ENVÍO.
Los cuentos pueden enviarse de alguna de las siguientes formas:
1. Redactado en formato Word o similar, hoja A4, letra Arial, tamaño 12.
2. Redactado en forma manuscrita, escaneado, en formato de archivo de imagen (JPG, PDF o similar). Debe resultar legible.
El cuento debe ser enviado como documento adjunto de correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El título del archivo debe tener el siguiente formato: nombre y apellido completo del autor - título del cuento.
Se deben incluir, tanto en el archivo de Word como en el cuerpo del mensaje de correo electrónico, los siguientes datos de contacto: nombre y apellido, edad, teléfono, dirección, código postal, ciudad y provincia.
Asimismo, deberá adjuntarse al correo electrónico la autorización para la participación del niño, niña o adolescente firmada por su representante legal, en formato de imagen (JPG, PDF o similar) con todos sus campos completos.

9) EXTENSIÓN.
La extensión máxima para todas las categorías será de 2000 palabras.

10) PREMIOS.
Los cuentos que resulten seleccionados por el jurado integrarán un libro digital ilustrado, que será publicado en la página web de El Congreso de los Chicos en formato PDF para su libre descarga.
Independientemente de los cuentos que resulten premiados, todos los cuentos participantes que hayan enviado las correspondientes autorizaciones se publicarán en el sitio web en formato HTML para que todos puedan leerlos.

11) RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.
Los organizadores y los participantes se comprometen a resolver los conflictos y las diferencias que pudieran surgir en el marco del presente Concurso, a través de negociaciones directas. Para el caso en que ello no fuera posible y para todos los efectos judiciales y extrajudiciales que del presente se derivasen, los organizadores y los participantes, acuerdan someterse a la jurisdicción de los Juzgados Nacionales de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Fuente / Autorización / Anexo



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "LEÓN FELIPE" (España)

23:06:2019

Género: Poesía

Premio:   Pieza escultórica, edición y 100 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Tábara,  la Fundación Caja Rural de Zamora y Ediciones Celya

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:06:2019

 

BASES

 

Coincidiendo con el Día del Libro, el Excmo. AYUNTAMIENTO DE TÁBARA, -lugar de nacimiento del poeta León Felipe- en colaboración con la FUNDACIÓN CAJA RURAL DE ZAMORA y ediciones CELYA, convocan este galardón poético con las siguientes

BASES

1. Podrán concursar todas las personas, cualquiera que sea su origen y nacionalidad, siempre que las obras presentadas estén escritas en lengua castellana.

2. Los trabajos presentados deberán ser inéditos, no haber obtenido ningún premio en otros concursos de poesía previamente fallados y no estar concursando en ningún otro certamen.

3. El tema y la forma serán libres, con una extensión entre 400 y 600 versos.

4. Con la referencia PARA EL XVIII PREMIO LEÓN FELIPE, los trabajos se presentarán a través de correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Se incluirán dos documentos en formato PDF: En uno se adjuntará el poemario y, en el otro, el Lema y la Plica.Ésta incluirá el nombre del autor, domicilio, Registro de la Propiedad Intelectual de la obra presentada y número del DNI o Pasaporte, teléfono de contacto y correo electrónico. Ha de adjuntarse una biobliografía así como un documento certificando el punto 2 de las Bases.

5. El plazo improrrogable de recepción de obras terminará a las 24:00h del 23 de junio de 2019. Serán admitidos los trabajos recibidos con fecha anterior o igual a ésta.

6. Se otorgará un único premio que consistirá en la publicación de la obra en CELYA Editorial, en su Colección Generación del Vértice. El autor ganador recibirá 100 ejemplares en concepto de derechos de autor así como una pieza escultórica, obra de D. Fernando de la Cruz.

7. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá declararse desierto. El autor se compromete a asistir personalmente a la entrega del premio, que será a mediados del mes de agosto de 2019 en la villa de Tábara (Zamora), lugar de nacimiento del poeta.

8. Los trabajos no premiados no se devolverán a sus autores y se destruirán cuando hayan pasado dos días naturales del fallo público. No se mantendrá correspondencia con ninguno de los autores que se hayan presentado a este concurso.

9. La presentación de trabajos a este XVIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ‘LEÓN FELIPE’, implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE MICRORRELATOS AYUNTAMIENTO DE MANISES (España)

20:05:2019

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   200 €

Abierto a:  mayor de 13 años, residente en la provincia de Valencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Manises

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    20:05:2019

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL III CONCURSO DE MICRORRELATOS

Mediante acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Manises, en sesión ordinaria celebrada del dia 27 de diciembre de 2018, se establecen las bases que regirán la concesión de premios del Servicio de Cultura, BOP 11, 16-01-2019.

Las Concejalías de Cultura, Juventud, Promoción del valenciano y Radio Manises del Ayuntamiento de Manises, convocan el III CONCURSO DE MICRORRELATOS.

1.-OBJETO
Es objeto de la presente convocatoria la concesión de premios a obras originales, inéditas, que no hayan sido premiadas o publicadas anteriormente en ningún otro certamen y que estén libres de derechos que puedan detentar terceros, redactadas en castellano o valenciano normativo.
El objetivo de este concurso es potenciar un género literario muy atractivo para el público en general.
La radio es un medio de difusión perfecto para dar a conocer este formato con el que, mediante pocas palabras, cada uno de nosotros podemos contar grandes historias.

2.-BENEFICIARIOS
El concurso de Microrrelatos está abierto a la participación de cualquier persona a partir de trece años, residente en la provincia de Valencia.

CATEGORIA A- para jóvenes entre 13 y 17 años
CATEGORIA B- a partir de 18 años

3.-INSCRIPCIONES
El plazo de inscripción será a partir de la publicación de la correspondiente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia y hasta el 20 de mayo de 2019.

Las obras se presentarán en forma digital en formato PDF y peso máximo de 5MB. Para ello, los participantes cumplimentarán el formulario de inscripción que aparece en la web mundoart
Las obras presentadas no deben estar firmadas.
Los derechos de inscripción y participación son totalmente gratuitos.
Cualquier duda sobre el funcionamiento de la web será atendida en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o 34 647 889 954 (Whatsapp).

4.-NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS
Las obras que se presentarán en el concurso de Microrrelatos estarán redactadas en castellano o valenciano normativo.
La extensión de cada microrrelato no excederá de un DIN-A4. Los originales se presentarán escritos por una sola cara, a doble espacio, con el tipo de letra Arial y 12 puntos de tamaño.
La temática es libre.

5.-PREMIOS
Se establecen dos premios:
Un premio texto en castellano
categoría A: 100 €           
categoría B: 200 €

Un premio texto en valenciano
categoría A: 100 €           
categoría B: 200 €

Mención especial, sin dotación económica, al mejor microrrelato realizado por un autor/a empadronado/a en Manises.
La emisora de radio, Radio Manises, difundirá las obras premiadas mediante un espacio radiofónico.
Al premiado/a como perceptor de subvenciones públicas, le resultará de aplicación las obligaciones que consten en el artículo 14 de la Ley General de Subvenciones.

6.-JURADO
El jurado será designado por la Alcaldía, a propuesta del Concejal Delegado de Cultura, y estará formado por el Concejal de Cultura, como Presidente, dos vocales designados entre personas del ámbito literario y cultural y un funcionario/a del Servicio de Cultura, que actuará como secretario/a sin voz ni voto. El jurado está facultado para resolver cualquier cuestión de su competencia que no haya quedado establecida de forma explícita en las presentes bases y su decisión será inapelable.

7.-ENTREGA DE PREMIOS
La entrega de premios se realizará durante el acto público que tendrá lugar el miércoles 12 de junio de 2019, en la Casa de Cultura de Manises, debiendo personarse el/la ganador/a para recoger su premio. El/la ganador/a podrá designar una persona que lo/la represente en el acte de entrega de premios.

8.-DERECHOS SOBRE LAS OBRAS PREMIADAS
Los originales premiados quedaran en poder del Ayuntamiento de Manises.
El Ayuntamiento de Manises se reserva los derechos de edición de las obras premiadas. El importe del premio debe entenderse como pago de los derechos de autor de la edición.

9.-FINANCIACIÓN
El presupuesto de la convocatoria 2019 asciende a la cantidad de //600,00// € que se financiará de la siguiente manera: //300,00// € a cargo de la aplicación presupuestaria 330.10-481.00 Premios y Becas Cultura y //300,00// € a cargo de la aplicación presupuestaria 334.10-481.00 Transferencias ctes. Premios, Becas, Pens y Estudios, del Presupuesto General del Ayuntamiento de Manises correspondiente al año 2019.

10.- ACEPTACIÓN NORMATIVA
El hecho de presentar los trabajos al III Concurso de Microrrelatos comporta la aceptación íntegra de las bases generales de la convocatoria. La organización se reserva el derecho de interpretación de las bases y resolución de cualquier incidencia que pueda surgir.


Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

L PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE LAS ARTES Y LAS LETRAS 2019 (España)

31:05:2019

Género: Obra publicada

Premio:   Medalla de las Artes y las Letras de la Ciudad de Alcalá de Henares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2019

 

BASES

 


El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, con el propósito de contribuir al desarrollo cultural, en todas sus manifestaciones, ya sea la creación literaria o artística, la interpretación, la investigación o divulgación humanística o científica, y con el fin de hacer patente el reconocimiento de la sociedad alcalaína hacia quienes han consagrado su vida y el conjunto de su obra al enriquecimiento de nuestro patrimonio cultural común en su más amplio sentido, con aportaciones originales en cualquier género de las manifestaciones artísticas y literarias, convoca el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras, con arreglo a las siguientes bases:

I. INTRODUCCIÓN

Las presentes bases tienen por objeto otorgar el Premio Ciudad de Alcalá en su L edición correspondiente a 2019 y en la modalidad de las Artes y las Letras, así como fijar las normas reguladoras que establecen el procedimiento para su concesión.

Las bases serán publicadas asimismo en: www.culturalcala.es y en www.aytoalcaladehenares.es.

II. PARTICIPANTES

No podrá otorgarse el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras a las personas que ostenten los siguientes cargos:

- Miembros de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares mientras se hallen en el ejercicio de sus cargos.

- Las autoridades, funcionarios y demás personas que mantengan cualquier vínculo o relación con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y cuya intervención directa o indirectamente pueda influir en la concesión del Premio.

III. CANDIDATURAS

Podrán presentar candidaturas a favor de terceras personas, nunca en el suyo propio, mediante propuesta razonada, cualquier persona física o jurídica, asociaciones, academias, centros culturales y de investigación, administraciones públicas y órganos dependientes de ellas, universidades y otras instituciones y, en particular, aquellas a quienes se curse la correspondiente invitación para hacerlo por parte de la Organización.

IV. DATOS Y DOCUMENTACIÓN

Las candidaturas se formalizarán mediante la presentación de la siguiente documentación:

- Proposición formal razonada de la candidatura propuesta, indicando con nitidez sobre quien recae la misma, así como los valores que la avalan.

- Currículum vitae de la persona a favor de la cual se formula la propuesta o, en su caso, dossier explicativo de la actividad llevada a cabo en estos ámbitos por la institución o entidad por la que se postula.

- Documentación en cualquier soporte y formato (textual, gráfica, audiovisual, etc.) con la información adicional que se considere oportuna para acreditar suficientemente la candidatura propuesta.

- Apoyos externos, individuales o colectivos, personales o institucionales que postulen la concesión del Premio.

V. PLAZO Y PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de las candidaturas será el siguiente: desde el día posterior de su publicación en la Base de Datos Nacional de Subvenciones hasta el día 31 de mayo de 2019.
La presentación o remisión de las candidaturas deberá dirigirse a: Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Concejalía de Cultura
Secretaría del Jurado del Premio Ciudad de las Artes y las Letras

Mediante correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las candidaturas presentadas fuera del plazo señalado no serán admitidas.

VI. PREMIO

El Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras, que seráúnico e indivisible, y que de existir candidaturas, no podrá declararse desierto, ni otorgarse a título póstumo, consistirá en la entrega de la Medalla de las Artes y las Letras de la Ciudad de Alcalá de Henares.

VII. JURADO Y VOTACIÓN

- El fallo del Premio, que será inapelable, corresponderá a un Jurado presidido por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, o persona en quien éste delegue, y a él corresponderá designar a los miembros del mismo entre personas que tengan reconocido prestigio en el ámbito de la las Artes y las Letras, así como en el ámbito de la vida pública y social. Recaerá la Secretaría del Jurado en un empleado dependiente de la Concejalía de Cultura, que actuará con voz y sin voto y coordinará cuantas acciones técnicas y administrativas tengan relación con la convocatoria.

- Los miembros del Jurado, que una vez constituido podrán formular proposiciones “in voce” deberán abstenerse de intervenir cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el art. 23 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.

- Asimismo, los interesados podrán promover la recusación de los miembros del Jurado en los casos previstos en el párrafo anterior, de conformidad a lo establecido en el art. 24 de la citada Ley.

- El Presidente del Jurado, establecerá el orden de las deliberaciones, así como para las votaciones, si éstas fueran precisas, para emitir el fallo del Premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca.

VIII. ENTREGA DEL PREMIO

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, el día 9 de octubre de 2019 472 aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes Saavedra en Alcalá de Henares, acto de entrega al que quien obtuviera el Premio se comprometerá a asistir; igualmente se comprometerá a facilitar los materiales oportunos para la difusión del Premio mediante una exposición colectiva que la Organización podrá programar.

IX. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el Jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025