Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

4º CERTAMEN DE POESIA Y NARRATIVA "MARCOS ZAPATA" 2019 (España)

26:03:2019

Género: Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   150 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Ainzón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:03:2019

 

BASES

 
Bases de la convocatoria 2019

Entidad convocante: Ayuntamiento de Ainzón. Plaza Mayor, 1 - 50570 Ainzón. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CATEGORÍA: POESÍA

Se convocan dos modalidades:
1. Modalidad libre.: La extensión del poema será como mínimo de 3 y como máximo de 40 versos.
1.1. General: dotado con un único premio de 150 € (CIENTO CINCUENTA EUROS)
1.2. Juvenil: participantes de 14 a 18 años incluidos; dotado con un único premio de 100 €(CIEN EUROS)

2. Modalidad ‘quintillas’, en las que Marcos Zapata era un maestro:
2.1. General: dotado con un único premio de 150 € (CIENTO CINCUENTA EUROS)
2.2. Juvenil: participantes de 14 a 18 años incluidos; dotado con un único premio de 100 €(CIEN EUROS)

La temática del poema es libre.
Irá impreso por una cara (DIN A4), con un tamaño mínimo de letra de 12 en formato Word.

CATEGORÍA: NARRATIVA

Se convocan dos modalidades:
1. Relato corto.- La extensión del relato tendrá entre 2 y 4 páginas en formato DIN A4, impreso por una cara con un tamaño de letra de 12 en formato Word e interlineado simple.
1.1. General: dotado con un único premio de 150 € (CIENTO CINCUENTA EUROS)
1.2. Juvenil: participantes de 14 a 18 años incluidos; dotado con un único premio de 100 €(CIEN EUROS)

2. Microrrelato: La extensión del microrrelato será de 50 palabras como mínimo y de 1 página máximo, en formato DIN A4, con un tamaño de letra de 12 en formato Word e interlineado simple.
2.1. General: dotado con un único premio de 150 € (CIENTO CINCUENTA EUROS)
2.2. Juvenil: participantes de 14 a 18 años incluidos; dotado con un único premio de 100 €(CIEN EUROS)

En ambos certámenes podrán participar todos aquellos autores que presenten sus obras en lengua castellana.

Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos, siendo descartados directamente aquellos que nos cumplan estos requisitos.

Los autores podrán elegir presentar sus trabajos únicamente a una de las dos categorías y a una de las dos modalidades, con un máximo de 2 obras.

El plazo límite de admisión será el 26 de marzo de 2019 a las 15 horas. Su presentación será en formato papel y podrá hacerse en las oficinas del propio Ayuntamiento y en los lugares establecidos en al artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Todos los trabajos irán identificados por un título y entregados junto con un sobre cerrado en que figurará dicho título, conteniendo en el interior los datos identificativos del participante: Apellidos y nombre, DNI, teléfono contacto, dirección postal, dirección de correo electrónico y el título del poema ó relato. En las obras no deberá aparecer ningún elemento identificativo del autor.

Los trabajos serán leídos por un Jurado formado por personas vinculadas al mundo de la docencia y especializados en lengua y literatura. El Jurado tendrá capacidad de interpretación sobre las bases, así como de resolver cualquier incidencia no prevista en las mismas.

Los premios podrán declararse desiertos o concederlos ex aequo.

El fallo del jurado será inapelable.

El fallo del jurado se dará a conocer en las Jornadas Culturales de Primavera, el día 18 de mayo. La entrega de premios se realizará en acto público en la localidad de Ainzón. Previamente, la organización avisará a los premiados de la hora y lugar de celebración.
www.escritores.org
Los participantes de los trabajos premiados, además de la dotación económica, recibirán un diploma y un libro sobre el poeta Marcos Zapata titulado: Tras las huellas de Marcos Zapata.

Los trabajos premiados serán publicados en el programa de Fiestas en honor del Santo Cristo de Ainzón, a celebrar en el mes de septiembre.

Los trabajos no premiados estarán a disposición de los autores, para su retirada, durante tres meses. Pasado dicho tiempo, el Ayuntamiento se reserva el derecho de disponer de ellos como crea conveniente.

Los trabajos premiados y no premiados, que según el Jurado tengan una calidad suficiente, quedarán en poder del Ayuntamiento de Ainzón para su posible publicación.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, los datos personales recogidos en este concurso pasarán a formar parte de un fichero propiedad del Ayuntamiento de Ainzón.
Se podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito dirigido a Plaza Mayor, nº 1, 50570 de Ainzón.

La participación en este certamen implica la aceptación íntegra de las presentes bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO LITERARIO "LÍNEAS DE ENSUEÑO" 2019 (Chile)

05:04:2019

Género: Relato

Premio:   $ 100.000

Abierto a: personas de la comuna mayores de 60 años

Entidad convocante: Municipalidad de Antofagasta

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   05:04:2019

 

BASES

 


Por tercer año, la Municipalidad de Antofagasta a través del programa Adulto Mayor de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), desarrollará el concurso literario “Líneas de Ensueño” dirigido a personas de la comuna de 60 años o más.

“La alcaldesa Karen Rojo nos ha instruido a nosotros como Dideco, ir aportando al envejecimiento activo de los jóvenes con experiencia como los nombra ella.

Es por eso que tenemos la tercera versión del concurso literario del programa Adulto Mayor cuyo objetivo principal es rescatar esas memorias vivas, sus tradiciones, cómo ellos vivieron su infancia, cómo ven la evolución de Antofagasta en todos estos años.

Los invitamos a que se acerquen a los establecimientos que están ubicados en el sector norte, centro y sur para que puedan retirar las bases y participar en este concurso”, informó el Director de Desarrollo Comunitario, Ignacio León.

BASES

Respecto de las bases, la temática del texto debe estar relacionada a una vivencia y debe ser estrictamente inédita, donde cada participante podrá presentar un máximo de un texto. Sobre la extensión, no podrá superar las tres hojas de tamaño carta.

El participante que obtenga el primer lugar, tendrá un premio de 100 mil pesos, mientras que el segundo ganará 50 mil y el tercero 30 mil.
www.escritores.org
El plazo de recepción de los textos se cerrará impostergablemente el 5 de abril de 2019 a las 12 horas.

Para mayor información sobre este concurso y sus bases, los interesados deben escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.ó acercarse a las dependencias del programa Adulto Mayor ubicadas en: Calle Morro de Arica s/n con Nicolás Tirado, Vallenar #620 y Limache #845.


Fuente: calamaenlinea.cl
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE HAIKU LA LUNA ROJA (Cuba)

01:04:2019

Género: Poesía

Premio:   Obra de arte, diploma acreditativo, libros y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Proyecto “Pensar en Haiku”, la Biblioteca Municipal Abel Santamaría Cuadrado y la Librería Vietnam de Santiago de Cuba

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   01:04:2019

 

BASES

 
El proyecto “Pensar en Haiku”, la Biblioteca Municipal Abel Santamaría Cuadrado y la Librería Vietnam de Santiago de Cuba, convocan al Tercer Concurso La Luna Roja, dedicado a Matsuo Basho, maestro del haiku, en el 375 aniversario de su nacimiento.
www.escritores.org
1. Podrán participar poetas del país y del extranjero con una cifra que no exceda a los doce haikus, mecanografiados, en Arial 12, a espacio de 1,5.

2. El tema es libre y se aceptan alternativamente acompañamiento de imágenes (dibujos, fotografías, otros…) que no sobrepasen los 6 cm.

3. Los poemas en original y dos copias serán identificados por seudónimo, en sobre separado los datos del autor que incluye una breve reseña de su quehacer literario.

4. El plazo de admisión vence el 1ro de abril de 2019.

5. Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección postal: Librería Vietnam, Aguilera No 567. Santiago de Cuba. También por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y por SMS al 55 13 30 89

6. El jurado otorgará un premio consistente en obras de arte, diplomas acreditativos, libros y la publicación digital e impresa en la colección “La luna Roja”. La premiación se realizará en la Biblioteca Municipal, a las 10.00 am, del miércoles 11 de abril de 2019, durante la celebración del 124 aniversario de la creación del poema martiano “La luna Roja”.

Para más informaciones a través del 22 65 31 03 con Yumilka Pacheco, Biblioteca Municipal “Abel Santamaría Cuadrado”: Avenida de los Libertadores, esquina a Trinidad, Santiago de Cuba.


Fuente: www.claustrofobias.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN EDICIONES DEL DEMIURGO 2019 (Uruguay)

31:05:2019

Género: Poesía

Premio:   Diploma, edición y 30 ejemplares

Abierto a: ciudadanos naturales o legales de la República Oriental del Uruguay de hasta 35 años

Entidad convocante: Ediciones del Demiurgo

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   31:05:2019

 

BASES

 
Art. 1°– Podrán participar todos los ciudadanos naturales o legales de la República Oriental del Uruguay de hasta 35 (treinta y cinco) años de edad a la fecha de cierre de la presente convocatoria, con excepción de los familiares de los miembros del Jurado de hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad.
www.escritores.org
Art. 2°– Cada participante presentará una única obra, la cual podrá constar de uno o varios textos de carácter poético. La extensión de la obra será no menor a 150 (ciento cincuenta) y no mayor a 500 (quinientos) versos. La obra deberá ser presentada en formato de página A4, fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado a doble espacio y no podrá superar las 25 (veinticinco) líneas por página. La temática es libre, admitiéndose obras originales escritas en idioma español que no hayan sido premiadas ni publicadas en medio alguno.

Art. 3°– Las obras serán enviadas a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el cuerpo del mensaje deberá constar el nombre completo del autor, su fecha de nacimiento, número de cédula, dirección, teléfono y seudónimo. La obra se adjuntará en formato PDF y deberá tener como firma únicamente el seudónimo. En el asunto del mail deberá decir «CONCURSO DE POESÍA JOVEN». El plazo de presentación será desde el viernes 1° de marzo de 2019 hasta el viernes 31 de mayo de 2019 inclusive.

Art. 4°– El jurado estará integrado por Miguel Avero, Mathías Iguiniz y Santiago Pereira.

Art. 5°– Habrá un premio único e indivisible. El primer premio consistirá en la publicación artesanal de la obra y la entrega de 30 (treinta) ejemplares al ganador, a quien se le extenderá un diploma de reconocimiento. Como distinción, el autor premiado integrará, de forma honoraria, el Jurado en la edición del concurso siguiente a la presente convocatoria. El Jurado podrá seleccionar hasta 3 (tres) menciones de honor, que recibirán diplomas de reconocimiento. El Jurado tendrá la potestad de declarar desierto el premio y/o las menciones. La decisión podrá tomarse por mayoría simple y tendrá carácter inapelable.

Art. 6°– Ni el Jurado ni los organizadores mantendrán correspondencia de ningún tipo con los concursantes. En ningún caso el Jurado conocerá la identidad de los concursantes, ni durante el proceso de selección ni antes de emitir el fallo. Los datos confidenciales de los participantes (nombre y seudónimo) sólo se harán públicos luego de ser emitido el fallo por parte del Jurado. Los trabajos no premiados serán eliminados.

Art. 7°– La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases. Las situaciones no previstas en las mismas serán resueltas por los organizadores en acuerdo con el Jurado.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATOS "DEFENDEMOS LOS DERECHOS HUMANOS" (España)

10:03:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Trofeo y publicación

Abierto a: alumnado de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y de Formación Profesional de los centros escolares localizados en la Provincia de Almería

Entidad convocante: Amnistía Internacional Almería

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:03:2019

 

BASES

 

Bases del II Concurso "Defendemos los Derechos Humanos"

Amnistía Internacional Almería

1. Convocatoria

Amnistía Internacional Almería convoca un concurso de redacción para jóvenes con el fin de involucrarlos en el conocimiento y defensa de los Derechos Humanos.

2. Tema

Se invita a jóvenes en edad escolar a participar en este concurso mediante la realización de un escrito, reportaje o relato que lleve por título: “Defendemos la eliminación de la violencia contra la mujer".

3. Bases

Participantes: Podrá participar todo el alumnado de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y de Formación Profesional de los centros escolares localizados en la Provincia de Almería, pudiendo presentar un sólo trabajo original por persona.

Los trabajos deberán incluir un adjunto con el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, curso, centro docente, teléfono y correo electrónico del centro y deberán ser remitidos en formato digital al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Serán aptos para participar en la presente convocatoria los trabajos que cumplan los siguientes requisitos:

Los trabajos han de ser inéditos y cumplir con la temática establecida en el punto 2 de esta convocatoria y han de recoger el espíritu de la protección de los derechos humanos.

Junto con la calidad literaria y la originalidad, se valorarán especialmente los trabajos que reflejen campañas activas de Amnistía Internacional, hagan un esfuerzo de investigación o exploren realidades cercanas (p.e. de nuestro país o ciudad), así como vivencias personales, motivadoras o que realcen valores humanos.
www.escritores.org
Se recomienda realizar los trabajos con la orientación del profesorado.

4. Fechas.

El Concurso se abre el día 14 de enero de 2019. Y se cierra el día 10 de marzo de 2019.

5. Tres categorías:

A: Primaria
B- Secundaria
C- Bachillerato y Formación Profesional

6. Jurado.

El jurado que determinará los ganadores estará compuesto por prestigiosos miembros de Amnistía Internacional de Almería, presidido por el Director de la Revista Aularia D. Enrique Martínez-Salanova Sánchez.

7. Premios

Primer premio: Al ganador de cada categoría, trofeo reproducción del monumento “El Grito” en honor de los activistas de Amnistía Internacional obra del escultor José Angel Merino López. Los tres trabajos declarados ganadores serán publicados en la Revista Aularia, digital.

Se concederá un Segundo, un Tercer premio y, si el jurado así lo estima, Accésit para cada categoría de edad. A todos ellos se les hará entrega de un Diploma y su trabajo se publicará en la web de Amnistía Internacional.

Los trabajos premiados y las fotos de los ganadores que lo deseen (y cuenten con la autorización expresa de sus padres/tutores) serán difundidos en los medios de comunicación local.
La entrega de los premios se celebrará en acto público, dentro del curso escolar, en fecha y lugar aún por establecer.

Las bases del presente concurso, las fechas para la entrega de premios así como cualquier cambio o actualización se pueden consultar en Internet en la página: grupos.es.amnesty.org/es/andalucia/grupos/almeria/paginas/agenda/evento/articulo/con curso-defendemos-los-derechos-humanos/


Fuente: grupos.es.amnesty.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025