Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO RELÁMPAGO DE RELATO 2019 (Argentina)

31:03:2019

Género: Cuento

Premio:   Orden de compra por AR$ 1.000 en librería y publicación en antología digital

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Altertopia Editora

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:    31:03:2019

 

BASES



¡Buenas tardes, habitantes de otros mundos! Venimos para contarles los detalles de nuestro concurso relámpago de relato.

¿Qué relatos nos interesan?
Cuentos en castellano de fantasía, ciencia ficción, fantástico y terror, con una extensión máxima de 3000 palabras.
www.escritores.org
¿Quién puede participar?
El concurso está abierto a autores de habla hispana, cualquiera sea su país, ciudad o planeta de origen y residencia.

¿Hasta cuándo hay tiempo?
Hasta el 31 de marzo a las 23.59, GMT-3 (hora de Argentina). Les dije que era un concurso relámpago.

¿Adónde y cómo hay que mandar?
A Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato Word o LibreOffice (.doc, .docx, .odt) con el asunto CONCURSO RELÁMPAGO.
Preferimos que los archivos no vayan firmados. Tomaremos como identificador y medio de contacto la casilla desde la que fueron enviados.

¿Si gano qué me gano?
Para el primer premio habrá una orden de compra de librería por AR$1000. Para el segundo y tercer puesto, nuestro público reconocimiento en forma de diploma. Seleccionaremos cinco relatos más para completar la publicación de una antología digital gratuita.

¿Cuándo se van a publicar los resultados de este concurso?
Durante los últimos días del mes de abril. 

¿Y si no saco nada?
Bueno, ya habrá otras oportunidades. Y recordá que tenemos abierta la recepción de material por fuera del concurso.


Fuente: www.facebook.com/altertopia/photos/a.2278596472423347/2316237785325882




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO CARTEL ANUNCIADOR DE LAS XXVII JORNADAS CULTURALES DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL CASTILLO DE LA VILLA DE CORTEGANA (España)

06:05:2019

Género: Ilustración

Premio:    400 €

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Asociación de Amigos del Castillo de la Villa de Cortegana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    06:05:2019

 

BASES



BASES DEL DUODÉCIMO CONCURSO PARA LA ELECCIÓN DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LAS XXVII JORNADAS CULTURALES DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL CASTILLO DE LA VILLA DE CORTEGANA.

A través de esta convocatoria se pretende estimular la creatividad de los artistas participantes y fomentar la difusión del Patrimonio Cultural  de la comarca de la  Sierra de Huelva.
www.escritores.org
PARTICIPANTES

Podrán tomar parte en este concurso artistas nacionales e internacionales residentes en España, con un solo trabajo original y no publicado en ningún medio. Quedan excluidas las personas que hayan resultado ganadoras de este Certamen en ediciones anteriores.

TEMA

El tema de la obra deberá estar referido a algún elemento patrimonial de la Sierra de Huelva, otorgándole especial preferencia al Castillo- Fortaleza de Cortegana.

FORMATO

Los trabajos habrán de adaptarse a las siguientes características:

• En formato DIN A3 a color
• Formato digital con resolución mínima de 300 ppp

Además, la copia digitalizada de los trabajos presentados en formato PDF será obligatoria en todos los casos.

Dentro del cartel deberán constar la fecha de celebración de las Jornadas (12 y 13 de julio de 2019), el lugar donde se llevarán a cabo  (Patio de Armas del Castillo de Cortegana), la hora de la inauguración (21:30 Horas), el logotipo de la Asociación de Amigos del Castillo de la Villa de Cortegana, así como el siguiente texto, tal y como se transcribe a continuación: XXVII Jornadas Culturales de la Asociación de Amigos del Castillo de la Villa de Cortegana.

TÉCNICA

Será válida cualquier técnica empleada: pintura, dibujo, fotografía… siempre y cuando se respete lo especificado en el apartado FORMATO.

PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE OBRAS

El plazo de entrega de los trabajos comienza con la publicación de estas bases y finaliza el día 6 de mayo de 2019, aceptándose los trabajos posteriores, siempre y cuando el matasellos de Correos atestigüe la fecha citada con anterioridad.

PRESENTACIÓN

Los carteles que se presenten deberán estar impresos en papel grueso o cartulina blanca, y enviarse debidamente embalados, además de remitirse obligatoriamente en formato digital grabado en soporte de CD, DVD, TARJETA SD O LÁPIZ DE MEMORIA. En la parte exterior se indicará un lema. Junto a él irá un sobre cerrado (plica) con el mismo lema y en cuyo interior se incluirán los datos del autor o autora: nombre, apellidos, fotocopia del DNI, dirección postal y correo electrónico, así como un teléfono de contacto. Los trabajos deberán ser remitidos a la siguiente dirección:
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL CASTILLO
C/ Castillo, 52
21.230 CORTEGANA (Huelva)

DOTACIÓN DE PREMIOS

A la obra ganadora se le concederá un premio de 400 euros, que se verá incrementado con una caña de lomo y una noche de hotel para dos personas si viene a recogerse en persona. El Jurado podrá otorgar las menciones honoríficas que estime oportunas, cuyos autores recibirán un diploma acreditativo.

También podrá el Jurado declarar el concurso desierto si la calidad de los trabajos presentados no les hiciese acreedor al premio.

El autor que resulte ganador tendrá la obligación de dar una explicación referente a la concepción de su obra, bien en persona el día 12 de julio durante la inauguración de las jornadas, bien mediante un video que deberá remitir con anterioridad a la celebración de las mismas, si no pudiese personarse ese día en al acto.

COMPOSICIÓN DEL JURADO

El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de las Artes, así como por algún integrante de la Junta Directiva de la Asociación.

CONDICIONES GENERALES

Todos los trabajos galardonados quedarán en poder de la Asociación Amigos del Castillo, reservándose ésta el derecho a exhibirlos o reproducirlos, citando siempre el nombre del autor o autores. Los trabajos no premiados podrán retirarse en el plazo de quince días a partir de la publicación del fallo. No obstante, y salvo petición en contra del autor, las obras no galardonadas podrán exponerse durante la celebración de las Jornadas.

La persona ganadora cederá todos los derechos sobre el uso del cartel galardonado a la Asociación Amigos del Castillo de la Villa de Cortegana, que podrá utilizarlo sobre cualquier soporte gráfico (internet, textil, etc), incluso en objetos de merchandising (camisetas, gorras, bolígrafos, vasos…).

FALLO DEL JURADO

El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público el día 12 de Julio de 2019, y será comunicado telefónicamente al ganador al menos con quince días de antelación. El importe del premio será entregado en talón nominativo.

El Jurado queda facultado para resolver cualquier aspecto no recogido en las presentes bases.

La presentación de los trabajos en este concurso implica la total aceptación de estas bases.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI PREMIO PERIODÍSTICO DE SEGURIDAD VIAL FUNDACIÓN LÍNEA DIRECTA (España)

01:04:2019

Género: Periodismo

Premio:   10.000 €

Abierto a: periodistas y profesionales de la información, con trabajos relacionados con la Seguridad Vial en cualquier campo de los medios de comunicación nacionales, publicados o difundidos entre el 1 de marzo de 2018 y el 1 de marzo de 2019

Entidad convocante: Fundación Línea Directa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:04:2019

 

BASES

 
BASES DEL XVI PREMIO PERIODÍSTICO DE SEGURIDAD VIAL FUNDACIÓN LÍNEA DIRECTA

1. INTRODUCCIÓN.

La Fundación Línea Directa es una institución sin ánimo de lucro que nace en el año 2014 con el objetivo de ayudar a construir una sociedad mejor y más segura, impulsando distintas iniciativas cuyo eje de actuación principal es la Seguridad Vial. La Fundación es creada por Línea Directa Aseguradora para dar un paso más en su compromiso en la lucha contra los accidentes de tráfico.
www.escritores.org
Bajo el lema "Por la Seguridad Vial. Aquí y Ahora", la Fundación tiene como principal misión reducir el número de víctimas en las carreteras españolas a través de cuatro líneas de trabajo: Divulgación, Investigación, Formación y Acción Social.

Todas ellas siempre con el objetivo común de reducir a cero el número de víctimas en accidentes de tráfico y promover hábitos responsables al volante.

2. OBJETIVOS.

La décimo sexta edición del Premio Periodístico de Seguridad Vial, organizado por la Fundación Línea Directa, para profesionales de la información, quiere potenciar los valores de seguridad vial y reconocer la contribución a este cometido de los medios de comunicación mediante la publicación y difusión que realizan de sus trabajos.

Para llevar a cabo este objetivo y con el fin de que se presenten las personas y/o instituciones interesadas, la Fundación Línea Directa publica las presentes bases del concurso en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y difunde la celebración del mismo en medios de comunicación de ámbito nacional.

3. PARTICIPANTES.

Podrán participar en la convocatoria periodistas y profesionales de la información, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten trabajos relacionados con la Seguridad Vial en cualquier campo de los medios de comunicación nacionales. Deberán estar publicados o difundidos entre el 1 de marzo de 2018 y el 1 de marzo de 2019, ambos inclusive, en alguno de los diarios, revistas, publicaciones digitales, cadenas de televisión o emisoras de radio cuyo ámbito de difusión sea local, regional o nacional.

Los participantes podrán presentar el número de trabajos que deseen.

4. PLAZO.

La admisión de originales se cierra el día 1 de abril de 2019.

El fallo del jurado se dará a conocer en el acto de entrega de Premios que llevará a cabo la Fundación Línea Directa antes del mes de julio.

5. PRESENTACIÓN DE OBRAS AL PREMIO.

Los trabajos deberán ser enviados, vía correo ordinario o electrónico, a:

Trescom, Equipo Fundación Línea Directa
Plaza Carlos Trías Beltrán, 7 Planta 0 28020 Madrid
Telf. +34 914115868
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En caso de que el trabajo sea en catalán, euskera o gallego deberá ser entregada una traducción al castellano.

6. CATEGORÍAS.

PREMIO DE PRENSA Y MEDIOS ONLINE.

- Trabajos. Se podrán presentar trabajos en cualquiera de los géneros periodísticos habituales emitidos dentro de la categoría de prensa escrita, incluidos los medios online. De entre los candidatos, la Fundación Línea Directa seleccionará los 10 trabajos finalistas que se elevarán al Jurado, que será quien falle el premio.

- Documentación. Todos los trabajos irán acompañados de una carta en la que conste el nombre completo del autor o autores, dirección, número de teléfono, correo electrónico, usuario de Twitter y una breve nota biográfica. Asimismo, deberá incluirse el título del artículo, el nombre del medio, la fecha en que fue publicado y una copia en papel del mismo (o en formato digital en caso de que el trabajo sea enviado por correo electrónico).

- Premio. Se otorgará un único premio de 10.000 euros para la categoría de Prensa y Medios Online.

PREMIO DE RADIO.

- Trabajos. Se podrán presentar trabajos en cualquiera de los géneros periodísticos habituales emitidos en radio. De entre los candidatos, la Fundación Línea Directa seleccionará los 5 trabajos finalistas que se elevarán al Jurado, que será quien falle el premio.

- Documentación. Se enviará una copia del trabajo en soporte CD o formato digital compatible con Windows Media, con el nombre del autor o autores, título, medio de comunicación, duración y fecha de emisión. Asimismo, se deberá remitir una ficha en la que conste el nombre completo del autor o autores, dirección, número de teléfono, correo electrónico, usuario de Twitter, breve nota biográfica, sinopsis del trabajo y un certificado del canal o del director del programa en el que ha sido emitido.

- Premio. Se otorgará un único premio de 10.000 euros para la categoría de Radio.

PREMIO DE TELEVISIÓN.

- Trabajos. Se podrán presentar trabajos en cualquiera de los géneros periodísticos habituales emitidos en televisión. De entre los candidatos, la Fundación Línea Directa seleccionará los 5 trabajos finalistas que se elevarán al Jurado, que será quien falle el premio.

- Documentación. Se enviará una copia de DVD o formato digital compatible con Windows Media, con el nombre del autor o autores, título, medio de comunicación, duración y fecha de emisión. Asimismo, se deberá remitir una ficha en la que conste el nombre completo del autor o autores, dirección, número de teléfono, correo electrónico, usuario de Twitter, breve nota biográfica, sinopsis del trabajo, y un certificado del canal o del director del programa en el que ha sido emitido.

- Premio. Se otorgará un único premio de 10.000 euros para la categoría de Televisión.

PREMIO HONORÍFICO DE PERIODISMO POR LA SEGURIDAD VIAL.

La Fundación Línea Directa quiere reconocer públicamente la labor de aquellos profesionales de la información comprometidos con la lucha contra los accidentes de tráfico y con la divulgación de noticias que contribuyan a concienciar a la población sobre seguridad vial.

Los candidatos a este reconocimiento serán propuestos por la Fundación directamente al Jurado, que será quién falle el premio. Para ello, se tendrá en cuenta la amplia trayectoria de estos periodistas en el ámbito de la seguridad vial.

• Premio. Este premio no tiene dotación económica.

PREMIO SOLIDARIO FUNDACIÓN LÍNEA DIRECTA.

La Fundación Línea Directa quiere involucrarse con las ONG, entidades, asociaciones o fundaciones sociales cuyo ámbito de actuación sea la Seguridad Vial. Un comité especializado decidirá las candidaturas que se elevarán al Jurado, que será quien finalmente decida el ganador.

El ganador de esta categoría deberá hacer entrega de una memoria informativa, para dar a conocer la labor en materia de seguridad vial en la que se ha invertido la cuantía del premio. Dicho documento, cuyo modelo se podrá descargar desde la web del Premio Periodístico de Seguridad Vial Fundación Línea Directa (www.premioperiodistico.fundacionlineadirecta.org) dispondrá de un plazo de entrega de 12 meses a partir de la fecha de fallo del premio.

• Premio. Se otorgará un único premio de 10.000 euros para el Premio Solidario Fundación Línea Directa.


7. JURADO

El jurado, formado por doce prestigiosas personalidades designadas por la Fundación Línea Directa, decidirá libremente la concesión de los premios. Asimismo, formará parte del jurado un Secretario que actuará en nombre de la Fundación Línea Directa, con voz. pero sin voto. La composición del jurado es la siguiente:

• Pere Navarro, Director General de Tráfico. Presidente del Jurado.
• María del Pilar González de Frutos, Presidenta de UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras).
• Pere Macias i Arau, Presidente de la Comisión para la Seguridad Vial del Congreso de los Diputados durante la legislatura 2011-2015.
• Pedro Guerrero Guerrero, Presidente de Bankinter.
• Matías Prats, Periodista y presentador de Noticias Fin de Semana de Antena 3.
• Fernando Garea, Presidente de la Agencia EFE.
• Paloma Zuriaga, Directora de RNE.
• Javier García Vila, Director de Europa Press.
• Carlos Franganillo, Periodista y presentador de la 2ª edición del Telediario de La 1 de TVE.
• Leticia Iglesias, Periodista y presentadora de Informativos Telecinco.
• Esther Vaquero, Periodista y presentadora de Noticias 2 de Antena 3.
• José Manuel Abad, Periodista de El País y ganador en la XV edición del Premio Periodístico de Seguridad Vial en la categoría de Prensa Escrita y Medios Online.

8. COMITÉ DE EXPERTOS.

El Comité de Expertos, que estará formado por personalidades de gran prestigio en materia de seguridad vial, tiene por objeto garantizar la calidad de las entidades que se elevan al Jurado en el Premio Solidario. La composición del Comité de Expertos es:
• Ramón Rueda, General Jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
• Luis Montoro González, Presidente de FESVIAL (Fundación Española de la Seguridad Vial).
• María Jesús Magro, Directora General de la Fundación PONS.
• Juan Luis de Miguel, Subdirector de Centro Zaragoza.

9. CRITERIOS DE CONCESIÓN.

El jurado otorgará al ganador de cada categoría –Prensa y Medios Online, Radio y Televisión– un premio único de 10.000 euros. Se premiarán los trabajos que se considere reúnen los mayores méritos en función de su calidad periodística y literaria, así como su aportación a las Ciencias de la Información y a la divulgación de toda aquella investigación realizada en materia de Seguridad Vial y su adecuación al tema propuesto. Los premios podrán ser declarados desiertos y el fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en la celebración de un acto que tendrá lugar a lo largo del mes de junio de 2019.

Asimismo, será el jurado quien otorgará el Premio Solidario Fundación Línea Directa, dotado con 10.000 euros, y el Premio Honorífico de Periodismo por la Seguridad Vial, sin cuantía económica.

10. PREMIOS Y DOTACIÓN ECONÓMICA.

El Premio, dirigido a todos los profesionales del periodismo que con su labor fomenten la Seguridad Vial, cuenta con una dotación de 10.000 euros para cada categoría.

• Prensa y Medios Online 10.000 euros
• Radio 10.000 euros
• Televisión 10.000 euros
• Premio Honorífico de Periodismo por la Seguridad Vial. Sin cuantía económica.
• Premio Solidario. 10.000 euros

Dicha dotación económica estará exenta a efectos de IRPF, en virtud de la Resolución de 22 de mayo de 2017 del Director del Departamento de Gestión Tributaria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

11. PUBLICIDAD.

Los participantes del “Premio Periodístico” ceden a la Fundación Línea Directa todos los derechos de comunicación pública de los contenidos de sus trabajos, para que estos puedan ser valorados por parte del Comité y por el Jurado y por terceras empresas y entidades, manteniendo su derecho moral de autor recogido por el artículo 14 del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, sin más contraprestación que la eventual obtención del premio previsto en estas bases.

Los participantes conservarán los derechos de propiedad intelectual y garantizan su responsabilidad frente a la Fundación Línea Directa del cumplimiento de las disposiciones en materia de propiedad intelectual y de derechos de imagen sobre los videos presentados, declarando que su difusión y/o reproducción no lesiona ni perjudica a terceros. Los participantes que infrinjan la legislación vigente y causen daños a terceros serán los responsables ante cualquier reclamación por los daños y perjuicios en que pudieran incurrir.

Los participantes autorizan expresamente a la Fundación Línea Directa a utilizar su nombre e imagen en el material publicitario relacionado con el presente concurso, en cualquier medio de comunicación interno y/o externo que estimen oportuno, incluido internet, con la exclusiva finalidad de asegurar la divulgación por cualquier medio y conocimiento de la promoción del concurso. La publicación de su nombre como seleccionado entre los trabajos finalistas no generará ningún derecho a su favor para pasar a la siguiente fase si el participante no cumple con el resto de condiciones recogidas en estas Bases, perdiendo su condición de finalista pese a cualquier publicación previa. En todo momento la información que se publique se ajustará a las necesidades básicas de publicidad del premio y de los finalistas del mismo.

Igualmente, los datos personales facilitados con motivo de su participación, serán tratados con la finalidad de informarle de futuras convocatorias de los Premios, invitaciones a eventos, estudios y encuestas que pueda organizar y llevar a cabo la Fundación.

12. MODIFICACIONES Y EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD.

La Fundación Línea Directa se reserva el derecho a cancelar, modificar o suspender el premio en el caso de que no pudiera desarrollarse por fraudes detectados, errores técnicos o de cualquier otra índole que no esté bajo el control de la Fundación Línea Directa y que afecten a su normal desarrollo. La Fundación Línea Directa informará adecuadamente de cualquier incidencia que se pudiera producir y que afecte al normal desarrollo del concurso.

La Fundación Línea Directa se reserva el derecho de dar de baja automáticamente a cualquier participante que defraude o altere el transcurso normal del concurso o que realice prácticas impropias en su propio beneficio, en detrimento de terceros.

13. CONFIDENCIALIDAD.

Los datos facilitados por los concursantes serán utilizados con la finalidad de gestionar el XVI Premio Periodístico de Seguridad Vial Fundación Línea Directa. Sólo se harán públicos los nombres y apellidos de los ganadores y finalistas, garantizando la confidencialidad de los datos del resto de participantes.


14. PROTECCIÓN DE DATOS.

Responsable: Los datos personales que nos facilites, serán tratados por la Fundación Línea Directa, con CIF G 86943560 y, domicilio en Ronda de Europa nº 7 28760 Tres Cantos (Madrid). Puedes contactarnos por correo electrónico en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Finalidad: Trataremos tus datos personales con las siguientes finalidades:

- Gestionar tu participación en el XVI Premio Periodístico de Seguridad Vial.

- Evaluar tu candidatura al Premio Periodístico de Seguridad Vial.

- Comunicar los resultados de los ganadores del Premio, así como gestionar la entrega de premios a los mismos.

- Publicación en canales de comunicación de la Fundación Línea Directa.

- Contactar contigo en relación a futuras convocatorias organizadas por la Fundación, así como para otros proyectos relacionados con el objeto fundacional. Recuerda que puedes oponerte a esta finalidad marcando esta casilla. (….)

Legitimación: La base jurídica del tratamiento de los datos personales, es el consentimiento otorgado por los participantes en el Premio Periodístico de Seguridad Vial.

Destinatarios: Tus datos personales serán tratados por los miembros del Jurado, designados por la Fundación, así como por miembros de un Comité de expertos en materia de Seguridad Vial, a los únicos efectos del correcto desarrollo del Premio.

Plazo de conservación: Conservaremos tus datos personales durante el periodo de vigencia del Premio, y una vez finalizado el mismo, se conservarán únicamente durante los plazos de prescripción necesarios para atender cuantas responsabilidades puedan derivarse de la participación en el Premio Periodístico de Seguridad Vial.

Derechos: Recuerda que puedes ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, así como otros derechos recogidos en la normativa aplicable en materia de Protección de Datos, en la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

15. PLENA ACEPTACIÓN.

Una vez presentados, los trabajos no podrán ser modificados o retirados de la presente convocatoria. La Fundación Línea Directa se reserva el derecho a publicar, emitir, editar o difundir los trabajos ganadores y finalistas en cualquier formato y medio sin mediar retribución adicional por ello, debiendo el candidato haber obtenido los permisos pertinentes. El material enviado no será devuelto. La participación en el Premio supone la plena aceptación de estas bases. Las cuestiones no previstas en las mismas serán resueltas por el jurado.

16. LEGISLACIÓN Y FUERO.

Los participantes, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, acuerdan someterse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid Capital.


Fuente: premioperiodistico.fundacionlineadirecta.org


 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CERTAMEN LITERARIO CASTILLO DE CORTEGANA (España)

01:04:2019

Género: Poesía, relato

Premio:    400 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Amigos del Castillo de la Villa de Cortegana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    01:04:2019

 

BASES



La Asociación de Amigos del Castillo de la Villa de Cortegana convoca la vigesimotercera edición del Certamen Literario “Castillo de Cortegana”, en sus modalidades de poesía y relato breve, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten obras en lengua castellana, originales e inéditas, no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos. Quedan excluidas las personas que hayan resultado ganadoras de este Certamen en ediciones anteriores.

2. Tanto en una como en otra modalidad, el tema será libre, y tendrán la siguiente extensión:

• Para la modalidad de poesía, la obra no podrá exceder los treinta versos.

• Para la modalidad de relato breve, un máximo de treinta líneas.


3. En ambos casos, se presentarán escritos a máquina a doble espacio, o a ordenador (con un interlineado doble o de 1,5 cms., utilizando un tipo arial 12 o similar), en papel tamaño A-4, por una sola cara, debidamente grapados.

4. Podrán enviarse un máximo de dos obras por autor/a y modalidad.

5. Los trabajos se presentarán de forma anónima, identificados mediante título y lema. Se acompañarán de un sobre cerrado (plica) en cuyo exterior se repetirán título y lema, y en el interior se incluirá una nota con los datos del autor/a (nombre, edad, DNI, domicilio, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico).

6. Se remitirán cinco ejemplares de cada trabajo a la siguiente dirección:
Asociación de Amigos del Castillo
C/ Castillo, nº 52
21.230 CORTEGANA (Huelva)

7. El plazo de recepción de originales se abre con la publicación de estas Bases, y finalizará el día 1 de abril de 2019, admitiéndose los envíos por correo cursados hasta esa fecha, según atestigüe el matasellos.

8. Se establece un primer premio de 400 euros para cada una de las modalidades de relato y poesía, importe que será satisfecho en talón nominativo, premio que se verá incrementado con una caña de lomo y una noche de hotel para dos personas si se viene a recoger el premio en persona. El jurado, compuesto por cinco personas vinculadas al mundo de las letras y/o a la Junta Directiva de la propia Asociación, podrá realizar menciones especiales honoríficas.

9. El fallo del jurado se hará público el viernes 12 de julio de 2019 en el Castillo-Fortaleza, dentro de las XXVII Jornadas Culturales, donde se procederá a la lectura de los trabajos galardonados por parte de los propios autores, bien de forma presencial, o bien a través de una grabación de video que habrá de ser remitida con anterioridad al día del fallo. La Asociación se reserva el derecho de publicación y difusión de dichas obras.

10. No se mantendrá correspondencia con los autores y los trabajos no premiados serán destruidos.

11. El jurado, cuyo fallo será inapelable y comunicado con al menos quince días de antelación, se reserva el derecho de interpretar cualquier duda o incidencia que surja en el desarrollo del Certamen.

12. La participación implica la aceptación de las presentes bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECAS PARA LA PUBLICACIÓN DE LIBROS DE AUTORES COLOMBIANOS MINCULTURA 2019 (Colombia)

12:04:2019

Género: Proyecto literario

Premio:   Beca de edición de $ 10.000.000

Abierto a: editoriales legalmente constituidas en Colombia

Entidad convocante: Ministerio de Cultura de Colombia

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   12:04:2019

 

BASES

 
Fecha de apertura: 28 de febrero de 2019
Fecha de cierre: 12 de abril de 2019
Publicación de resultados: 9 de agosto de 2019
Número de estímulos: Tres (3)
Cuantía: Diez millones de pesos ($10.000.000) cada uno
Línea de acción: Creación, circulación
Área: Literatura
Duración: Hasta el nueve (9) de diciembre de 2019
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Objeto

Apoyar la publicación de obras de autores colombianos, inéditas o reediciones (Se entiende por reedición a la edición de una obra escrita o publicada anteriormente con la inclusión de modificaciones, correcciones, mejoras o ampliaciones.). Se busca fomentar la producción editorial colombiana.

Perfil del participante
Editoriales legalmente constituidas en Colombia.


Pueden participar
Personas jurídicas.


No pueden participar
• Personas naturales.
• Grupos constituidos.
• Los ganadores de la “Beca para la publicación de libros de autores colombianos”
2018.


Documentos requeridos

Administrativos
Remitirse a los requisitos generales de participación 2019 (ver páginas 10-44).

Para el jurado
Cuatro (4) copias impresas idénticas o cuatro (4) copias idénticas en CD, DVD o USB de los documentos para el jurado, con la siguiente información:
• Hoja de vida de la editorial que dé cuenta de su experiencia (catálogo editorial, publicaciones, entre otros).
• Ficha de descripción del proyecto editorial debidamente diligenciada (ver Anexo A: Ficha de becas para la publicación de libros en Colombia, página 210).
• Copia(s) fiel(es) del(los) contrato(s) de cesión de derechos patrimoniales de autor, o edición suscrito(s) con el (los) autor(es) (Se entiende por autor a todas aquellas personas que participaron en la creación de la obra: escritor, ilustrador, investigador, compilador, traductor, entre otros.) que acrediten el derecho del aspirante para hacer la publicación.
• Registro nacional de derecho de autor de la obra. En el momento de presentarse a la convocatoria se aceptará certificado de que el registro se encuentra en trámite. En caso de resultar ganador se exigirá el registro expedido para el informe final.
• Maqueta o machote físico o digital de la obra, a color (si aplica), que corresponda a las características de la publicación indicadas en el Anexo A: dimensiones, tipo de papel y encuadernación final (estas dos últimas, si la maqueta se presenta en físico). Nota: en esta maqueta se debe poder apreciar el texto completo de la obra a publicar, el diseño y la diagramación final.
• Presupuesto de la publicación que incluya al menos valores de inversión representados en (Se podrán complementar las actividades e incluir aquellas que se consideren necesarias para exponer el presupuesto del proyecto.):
- Dirección, gestión y coordinación.
- Derechos de autor (si aplica).
- Procesos editoriales.
- Divulgación y distribución.
- Gastos operativos.

Nota: el presupuesto debe especificar los rubros que se financiarían con el estímulo y los que asumirán otras entidades que cofinancien el proyecto (si aplica).

• Plan de negocios de la publicación que incluya al menos número de ejemplares, mercadeo (precio de venta al público, plan de distribución, plan de difusión) y resultados esperados.
• Cronograma de trabajo sobre el proceso de edición y publicación.
• Plan de socialización con al menos dos (2) actividades a ser realizadas antes del nueve (9) de diciembre de 2019, tales como presentaciones y/o lanzamientos del libro, lecturas públicas, participación en ferias, entre otras.


Criterios de evaluación
• Contenido: calidad y pertinencia del contenido de la propuesta editorial en relación con el público al que va dirigida.
• Viabilidad: coherencia del plan de negocios del libro que incluya al menos número de ejemplares, mercadeo (precio de venta al público, plan de distribución, plan de difusión).
• Impacto: aporte del libro a la oferta editorial del país por la temática que aborda, porque satisfaga necesidades no atendidas, o enriquezca la oferta de contenidos.


Derechos del ganador
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador recibirá el pago del estímulo, previa disponibilidad de PAC, así:
• El 70% previa expedición y comunicación del acto administrativo mediante el cual se designan los ganadores y la entrega oportuna de los documentos solicitados.
• El 30% previa presentación y aprobación del informe final, donde se detallen los costos reales de producción, tiraje final, los anexos correspondientes (certificados de depósito legal, entrega de ejemplares a la Biblioteca Nacional y al Grupo de Literatura y Libro, entre otros) y la publicación impresa. Nota: La base de la retención se aplicará al 100% del valor del estímulo y la misma se realizará en cada pago (desembolso) de manera proporcional y de acuerdo con la normatividad tributaria y fiscal vigente (ver Requisitos Generales de Participación, página 40).


Deberes del ganador
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador deberá:

• Presentar antes de la impresión del libro, al Grupo de Literatura y Libro,  para visto bueno del Ministerio de Cultura, el archivo final en PDF que incluya los logos del Ministerio de Cultura, Plan Nacional de Lectura y Escritura – Leer es mi Cuento y los créditos correspondientes en la página legal. Nota: este archivo debe incluir también el ISBN de la publicación, para ser incluido en el catálogo editorial de la Biblioteca Nacional de Colombia.
• Remitir cincuenta (50) ejemplares de la publicación impresa a la Biblioteca Nacional de Colombia para distribuir en las bibliotecas departamentales, o que son cabeza de red.
• Presentar el informe final, dirigido al Grupo de Literatura y Libro del Ministerio de Cultura, a más tardar el nueve (9) de diciembre de 2019, el cual debe contener:
- Informe sobre el proceso de edición y publicación del libro con sus correspondientes anexos y soportes de acuerdo con el presupuesto, cronograma, plan de negocios y actividades de socialización presentados en la propuesta.
- Certificados en donde conste el cumplimiento del depósito legal de la publicación.
- Certificado de entrega de los cincuenta (50) ejemplares de la publicación impresa a la Biblioteca Nacional de Colombia.
- Diez (10) ejemplares de la publicación impresa.
- Los formatos remitidos al momento de ser notificado como ganador: Seguimiento a la ejecución (F-GPE-013) y Planilla de actividades de socialización realizadas (F-GPE-014).


Bases completas y anexos: www.mincultura.gov.co/planes-y-programas/programas/programa-nacional-estimulos/Documents/Convocatoria%202019/0.%20Convocatoria_Esti%CC%81mulos_2019.pdf
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025