Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO BREVE JULIO TORRI 2019 (México)

08:03:2019

Género: Cuento

Premio:   $ 100.000, diploma y edición

Abierto a: mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 34 años cumplidos

Entidad convocante: Secretaría de Cultura del Gobierno de la República y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Coahuila

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   08:03:2019

 

BASES



La Secretaría de Cultura del Gobierno de la República a través del Programa Cultural Tierra Adentro, y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Coahuila convocan al

Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri 2019

BASES

DEL ASPIRANTE

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 34 años cumplidos al cierre de la convocatoria.

2. No podrán participar quienes hayan recibido el premio en emisiones anteriores ni trabajadores de las instituciones convocantes, incluyendo a las personas que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen: desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de dar a conocer el fallo.

DE LA OBRA

1. Cada participante deberá enviar un libro inédito de cuentos no mayor a tres cuartillas cada uno, escritos en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (CLIN), que en su conjunto formen un volumen de mínimo 50 y máximo 80 cuartillas, de tema y forma libres. En el caso de las obras escritas en alguno de los idiomas indígenas nacionales, se deberá indicar en cuál de ellos está escrito y entregar una traducción del texto al español. Los trabajos deben presentarse por triplicado, escritos en computadora (fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas, 2 centímetros de margen), con páginas numeradas, impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.

2. En sobre anexo cerrado, identificado claramente con el seudónimo y el título de la obra, deberá incluirse:
a) Nombre completo del autor.
b) Domicilio.
c) Números telefónicos (celular y local con clave lada).
d) Correo electrónico.
e) Fotocopia del acta de nacimiento.
f) Breve ficha curricular.
g) Una carta firmada por el aspirante donde manifieste bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría e inédito y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor. En caso de que la carta sea escrita en alguna de las lenguas nacionales, deberá incluirse su traducción.

3. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección:
Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri 2019
Secretaría de Cultura de Coahuila / Coordinación de Literatura
Atención a Subdirección de Fomento Editorial y Literatura
Centro de las Letras Óscar Flores Tapia Juárez 319,
Zona Centro, C.P. 25000 Saltillo, Coahuila.

4. No podrán participar obras enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otro certamen o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

DEL JURADO

1. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio, tanto en lenguas originarias como en español, cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo. La decisión del jurado será inapelable.

DEL PROCESO DEL CONCURSO

1. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá, ante un representante de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, de la Secretaría de Cultura de Coahuila y un miembro del jurado, a la apertura de la plica de identificación de la persona ganadora, quien de inmediato será notificada vía telefónica. El resultado se dará a conocer a través de la página www.gob.mx/cultura/convocatorias en mayo de 2019.

2. Se otorgará un premio único e indivisible de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo, diploma y la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro. En el caso estar escrito en cualquier idioma incluido en el CLIN será publicado en edición bilingüe

3. La persona ganadora cederá los derechos de la primera edición de su obra a la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República al firmar el contrato correspondiente.

4. Para la premiación, que se llevará a cabo en Coahuila, las instancias organizadoras cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación de la persona ganadora únicamente en el caso de que resida en territorio nacional y provenga de otro estado de la república mexicana, o bien de un municipio alejado del sitio donde se llevará a cabo la ceremonia.

5. Con el fin de proteger los derechos de autor, los originales y copias remitidos al certamen que no resulten premiados serán destruidos.

6. El premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura.

CONSIDERACIONES GENERALES

1. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 8 de marzo de 2019. En el caso de los trabajos enviados por correo postal, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de los participantes y las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier daño que pudiera sufrir durante el envío. Sólo se aceptarán aquellos textos que sean recibidos a más tardar el miércoles 13 de marzo. Posterior a esta fecha, ningún trabajo será aceptado. En virtud de todo ello se recomienda usar el servicio de empresas privadas de mensajería.

2. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto por los organizadores, que estarán acompañados en todo momento por un representante de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura.


INFORMES
Secretaría de Cultura de Coahuila Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 01 (844) 410 0594
Programa Cultural Tierra Adentro Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 01 (55) 4155 0750 ext. 9521


Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.


Fuente: www.tierraadentro.cultura.gob.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN ELÍAS NANDINO 2019 (México)

08:03:2019

Género: Poesía

Premio:   $ 100.000, diploma y edición

Abierto a: mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 34 años cumplidos

Entidad convocante: Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco y el Ayuntamiento Constitucional de Cocula

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   08:03:2019

 

BASES


La Secretaría de Cultura del Gobierno de la República a través del Programa Cultural Tierra Adentro, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco, y el H. Ayuntamiento Constitucional de Cocula, Jalisco, convocan al

Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 2019

BASES

DEL ASPIRANTE

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 30 años cumplidos al cierre de la convocatoria.

2. No podrán participar quienes hayan recibido el Premio en emisiones anteriores ni trabajadores de las instituciones convocantes, esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen: desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de dar a conocer el fallo.

DE LA OBRA

1. Cada participante deberá enviar un libro inédito de poemas escrito en español, con un mínimo de 50 y un máximo de 80 cuartillas, de tema y forma libres. Los trabajos deben presentarse por triplicado, escritos en computadora (Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas, 2 centímetros de margen), con páginas numeradas, impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.

2. En sobre anexo cerrado, identificado claramente con el seudónimo y el título de la obra, deberá incluirse:
a) Nombre completo del autor.
b) Domicilio.
c) Números telefónicos (celular y local con clave lada).
d) Correo electrónico.
e) Fotocopia del acta de nacimiento.
f) Breve ficha curricular.
g) Una carta firmada por el aspirante donde manifieste bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría e inédito y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

3. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección:
Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 2019
Secretaría de Cultura de Jalisco
Reforma núm. 425, Zona Centro, C. P. 44100
Guadalajara, Jalisco

4. No podrán participar obras enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otro certamen o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

DEL JURADO

1. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio, tanto en lenguas originarias como en español, cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo. La decisión del jurado será inapelable.

DEL PROCESO DEL CONCURSO

1. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá, ante un representante de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y un miembro del jurado, a la apertura de la plica de identificación de la persona ganadora, quien de inmediato será notificada vía telefónica. El resultado será divulgado a través de las redes sociales y la página www.gob.mx/cultura/convocatorias en mayo de 2019.

2. Se otorgará un premio único e indivisible de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo, diploma y la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro.

3. La persona ganadora cederá los derechos de la primera edición de su obra a la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República al firmar el contrato correspondiente.

4. Para la premiación, que se llevará a cabo en Jalisco, las instancias organizadoras cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación de la persona ganadora únicamente en el caso de que resida en territorio nacional y provenga de otro estado de la república mexicana, o bien de un municipio alejado del sitio donde se llevará a cabo la ceremonia.

5. Con el fin de proteger los derechos de autor, los originales y copias remitidos al certamen que no resulten premiados serán destruidos.

6. El Premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura.

CONSIDERACIONES GENERALE5

1. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 8 de marzo de 2019. En el caso de los trabajos enviados por correo postal, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de los participantes y las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier daño que pudiera sufrir durante el envío. Sólo se aceptarán aquellos textos que sean recibidos a más tardar el miércoles 13 de marzo. Posterior a esta fecha, ningún trabajo será aceptado. En virtud de ello se recomienda usar el servicio de empresas de mensajería.

2. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto por los organizadores, que estarán acompañados en todo momento por un representante de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura.

INFORMES
Secretaría de Cultura de Jalisco 01 (33) 3030 4500
Programa Cultural Tierra Adentro Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 01 (55) 4155 0750 ext. 9521

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.


Fuente: www.tierraadentro.cultura.gob.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LXX CONCURSO LITERARIO "LA FELGUERA" 2019 (España)

31:01:2019

Género: Cuento

Premio:   4.000 €

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Sociedad de Festejos y Cultura San Pedro de La Felguera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES

 
Concurso Literario <> 2019

Esta Sociedad convoca la LXX EDICION DE SU CONCURSO LITERARIO ANUAL (LXIV EN LA MODALIDAD DE CUENTO O NARRATIVA BREVE).

Se otorgará al mejor trabajo que se presente, a juicio del Jurado:

UN PREMIO DE 4.000 EUROS

Las BASES por las que se regirá el CONCURSO son las siguientes:

1. QUIÉN PUEDE PRESENTARSE:

1.1 Podrán concurrir todos los autores y autoras que lo deseen, nacionales o extranjeros y hayan cumplido la mayoría de edad. La obra deberá estar escrita en lengua española.

1. TEMA:

2.1 El tema será de libre elección, ha de ser original, rigurosamente inédito, enviado por el autor o la autora y no haber sido premiado ni seleccionado  en ningún concurso literario que esté pendiente de resolución, antes de la terminación total de éste.

3 ENVÍOS:

Para seguir dando las máximas facilidades, los trabajos se podrán enviar de las formas siguientes:

3.1 Una forma de envío es remitir los cuentos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siempre siguiendo las siguientes pautas;

3.1.1 En el correo, el ASUNTO: se pondrá claramente Cuentos 2019, el Título del cuento y Seudónimo.

3.1.2 En el mismo correo, se enviará el Cuento en formato DOC. (NO EN OTRO FORMATO). A su vez se remitirá en otro archivo dentro del mismo correo, la Plica con los datos personales del Concursante; Nombre y Apellidos, DNI o Pasaporte, Dirección, nº, piso, Código Postal, Lugar, Provincia, País, Teléfono, e-mail de contacto, Seudónimo y Título del Cuento, así como un breve currículum del autor
ATENCIÓN, CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DE ALGUNO DE ESTOS APARTADOS SERÁ MOTIVO DE EXCLUSIÓN DEL CONCURSO.

3.2 La segunda forma de envío sería, remitiendo los trabajos por correo ordinario a la dirección que se indica:
Concurso literario «La Felguera».
Apartado de correos 96,
33930 Langreo (Asturias)

Con el envío de correo y en sobre aparte, se remitirán la Plica con los siguientes datos personales; Nombre y Apellidos, DNI o Pasaporte, Dirección, nº, piso, Código Postal, Lugar, Provincia, País, Teléfono, e-mail (si lo hubiera), Seudónimo y Título del Cuento, así como un breve currículum del autor.

En los casos anteriores, la omisión de cualquiera de los pasos descritos, causará la  invalidación del REGISTRO de la Obra.

4. PRESENTACIÓN:

4.1 Los cuentos o narraciones que se presenten por correo ordinario, se harán por  triplicado; con una extensión mínima de 6 páginas completas y máximo de 8; a una sola cara; de tamaño A4; mecanografiadas o mediante impresión informática, a doble espacio, con un cuerpo de letra 12, tipo Times New Roman, con margen izquierdo y derecho, no inferior a 1,5 cm ni superior a 2 cm de los bordes de la página; grapadas en la parte superior del margen izquierdo. Con las condiciones que se exponen a continuación y QUE SE APLICAN IGUALMENTE A LOS RECIBIDOS POR CORREO ELECTRÓNICO:

4.1.1 No se admiten cuentos que con título incluido sea superior a 5 cm desde el borde superior del formato A4, hasta la primera línea del cuento.

4.1.2 No se admitirá que el margen superior e inferior exceda de 2,5 cm.

4.1.3 Los puntos y aparte no llevarán doble espacio.

4.1.4 No se admiten notas al pie de cada página.

4.1.5 No se admiten ni cabeceras ni capítulos en el cuento.

4.1.6 No se admiten líneas vacías o con símbolos separadores.

4.1.7 No se admitirán ardides que conlleven el “engruese” de la obra para conseguir el número de hojas mínimo solicitado. Conjuntamente al envío del Cuento, se enviará en Sobre aparte la Plica correspondiente con los datos que se piden en el apartado 3

4.2 Sólo se aceptará un trabajo por autor, caso de enviar más serán rechazados todos.

5. PREMIO:

5.1 El premio, dotado económicamente con 4000 euros, no podrá ser dividido. Este Premio está sujeto a la Legislación Española vigente y la pertinente liquidación de impuestos correrá a cargo del ganador/a.

5.2 Al galardonado/a se le impondrán las "Llaves de San Pedro", y será homenajeado/a en el Pregón de apertura de las fiestas de San Pedro, por lo que su presencia será inexcusable o en persona que previa acreditación le represente.

5.3 El cuento premiado quedará en propiedad de la Sociedad de Festejos y Cultura San Pedro, de La Felguera, a todos los efectos, bien para edición impresa, retransmisión por radio, prensa, o televisión, grabación sonora, escenificación etc.., o autorizar su publicación, entendiéndose que el autor o autora renuncia a todo derecho relacionado con su obra en el momento de aceptar el premio. Los restantes trabajos no se devolverán y serán destruidos.

6. PLAZOS:

6.1 La admisión de originales será desde el 1 de SEPTIEMBRE de 2018 al 31 de ENERO de 2019, admitiéndose los trabajos que se hayan presentado en las estafetas de correos dentro de estas fechas. El fallo del jurado será a últimos de mayo o primeros de junio de 2019.

7. INFORMACIÓN:

7.1 Todos los participantes recibirán amplia información sobre el desarrollo del concurso en general, a través de nuestra página web www.festejossanpedro.com, en la que podrán seguir el desarrollo de su obra.

7.2 Dado el volumen de participación y los grandes costes del correo, agradeceríamos nos remitieran en sus datos personales una dirección de correo electrónico para facilitarnos la labor.

8. JURADO:

8.1 El jurado calificador que estará integrado por personas de reconocido prestigio literario, será el único quien decida sobre las dudas que puedan originar estas bases, siendo su fallo inapelable.

8.2 La participación en este concurso significa la plena aceptación de estas bases.

8.3 No se atenderán peticiones ni explicaciones referidas al “por qué” de la interpretación que el Jurado haga de estas bases, ya que va implícito en los párrafos anteriores.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER PREMIO ESTATAL DE POESÍA DURANGO 2019 (México)

07:02:2019

Género: Poesía

Premio:   $ 20.000 M/N

Abierto a: escritores nacidos o con residencia habitual en el estado de Durango

Entidad convocante: Gobierno Ciudadano de Durango

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   07:02:2019

 

BASES

 


El Gobierno Ciudadano de Durango, a través del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), convoca al Primer Premio Estatal de Poesía, Durango 2019.

Los interesados podrán participar con un poemario inédito escrito en idioma español de tema libre, con una extensión mínima de 50 y máxima de 80 cuartillas.

Podrán participar escritores nacidos en el estado de Durango o con residencia habitual y constante de al menos cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de la presente convocatoria la cual deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.

La fecha límite de recepción de trabajos será el día 7 de febrero del 2019,a las 16:00 horas.

El resultado se dará a conocer el día 17 de febrero del 2019 en ceremonia oficial.

I. DE LOS PARTICIPANTES

Deberán ser mayores de edad y podrán concursar únicamente con una obra inédita presentada bajo seudónimo.

II. DE LOS TRABAJOS

Deberán entregarse en un sobre cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, en cuyo interior deberá contener: el título de la obra, el seudónimo con el que participa, el nombre del autor, su dirección, teléfono y correo electrónico, además de la documentación oficial que compruebe la residencia mínima solicitada, así como una breve ficha curricular.

Los concursantes entregarán o enviarán sus trabajos en un paquete con el nombre del premio escrito claramente, a la Dirección del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), Av. 20 de noviembre esquina con Calle Victoria en el Centro histórico. Durango, Dgo., C.P. 34000.

En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquéllos en los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria, siempre y cuando sean entregados a más tardar en los cinco días hábiles posteriores a la fecha de cierre.

III. DEL JURADO CALIFICADOR

Estará integrado por personas de reconocida trayectoria cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente.
Su fallo será inapelable.

IV. DEL PREMIO
www.escritores.org
Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación y se notificará al ganador.
Éste se dará a conocer públicamente en una ceremonia programada para el día jueves 17 de febrero de 2019. El lugar y la hora serán anunciados con oportunidad.

UNICO PREMIO $20,000 M/N

Mayores informes en el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) Tel. (618) 137 84 90.

No se devolverá el material presentado a concurso. Las circunstancias no previstos en esto convocatorio serán resueltos por la Dirección del IMAC. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE RELATO CORTO "FERNÁNDEZ LEMA" 2019 (España)

22:03:2019

Género: Relato

Premio:    5.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Cultural Benéfica Fernández Lema

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:03:2019

 

BASES

 
Convocatoria del premio de relato corto "Fernández Lema" año 2019

Modalidades en lengua castellana y lengua asturiana

La Fundación Cultural Benéfica Fernández Lema, reconocida e inscrita por Orden del Ministerio de Cultura de 20-10-1994 (B.O.E. de115-11), creada gracias ala iniciativa y generosidad de Doña Dolores Fernández Lema, tiene, como fin principal, la concesión de premios literarios de carácter anual, para obra literaria breve.

En consecuencia, se convoca, por el Patronato de dicha Fundación, el "PREMIO DE RELATO CORTO FERNÁNDEZ LEMA, 2019, MODALIDADES EN LENGUA CASTELLANA Y LENGUA ASTURIANA", de carácter nacional, de acuerdo con las siguientes:

BASES

1-CONVOCATORIA

1) Se convoca el Premio de Relato Corto Fernández Lema, AÑO 2019, Modalidades en Lengua Castellana y Lengua Asturiana.

2) El Premio para el ganador en la modalidad en lengua castellana estará dotado con cinco mil euros.

3) El Premio para el ganador en la modalidad en lengua asturiana estará dotado con mil euros.

4) Podrán concurrir a los mismos todas las personas que, de acuerdo con las siguientes bases, aporten un relato corto propio inédito, escrito en la lengua correspondiente a la modalidad que elijan, y que no hayan sido premiadas en anteriores convocatorias de este Premio.

5) A los efectos anteriormente mencionados se limita la extensión de las obras a un máximo de 20 folios din-A4 mecanografiados a una sola cara, interlineado doble y con un tamaño mínimo de fuente de 12 puntos.

2-PRESENTACIÓN DE RELATOS

1) Los participantes deberán presentar las obras por cuadruplicado, haciendo constar, según corresponda, para concursar al Premio de Relato Corto "Fernández Lema, Año 2019, Modalidad en Lengua Castellana" o Premio de Relato Corto "Fernández Lema, Año 2019, Modalidad en Lengua Asturiana".

2) Los relatos tendrán como único elemento identificativo, un seudónimo.

3) Además, deberán acompañar un sobre cerrado en el que figure el seudónimo antes citado. En el interior de dicho sobre deberá figurar una declaración del autor en la que éste hará constar:

3.1- Su nombre, dirección completa y teléfono de contacto.

3.2- Declaración de que se trata de una obra propia e inédita.

3.3- En general, compromiso de aceptar todo lo especificado en las presentes bases, así como también las decisiones que se adopten por el Jurado o el Patronato.

4) Se admitirá exclusivamente UNA OBRA por concursante en la modalidad Lengua Castellana y DOS OBRAS en la modalidad de Lengua Asturiana

5) Los relatos y demás documentación deberán remitirse ala siguiente dirección: Apartado de Correos n°85 - 33700 LUARCA Indicando una de las dos siguientes opciones: "Para concursar al Premio de Relato Corto Fernández Lema, Año 2019, Modalidad en Lengua Castellana", o "Para concursar al "Premio de Relato Corto Fernández Lema, Año 2019, Modalidad en Lengua Asturiana"

6) Para cualquier aclaración, los interesados podrán dirigirse al teléfono 617 515 500

7) La presentación podrá realizarse hasta el viernes 22 de marzo de 2019, inclusive.

8) La entrega podrá realizarse personalmente en la Casa de Cultura de Luarca-Valdés, o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, acreditando siempre de forma fehaciente la fecha de presentación.

3-JURADOS

1) Por el Patronato de la Fundación "Fernández Lema" se designarán Jurados, uno para la modalidad en lengua castellana y otro para la modalidad en lengua asturiana, en los que figurarán personas de prestigio relacionadas con el mundo del libro y la literatura en las respectivas lenguas.

2) Entre los componentes de cada Jurado se nombrará un Presidente y un Secretario. Cada Jurado, en su primera reunión, establecerá sus normas de funcionamiento, siempre de acuerdo con lo dispuesto en las presentes Bases.
3) No existirá incompatibilidad alguna para la pertenencia simultánea a ambos Jurados, aún cuando se desempeñe cualquiera de los cargos indicados en el punto anterior.

4) Los Jurados tendrán plena libertad de decisión ala hora de discernir los Premios y de apreciar las circunstancias y méritos de los aspirantes. También tendrán potestad para determinar si lo presentado se ajusta o no alas bases.

5) Las decisiones del Jurado se adoptarán por mayoría simple.

6) Las deliberaciones de los Jurados serán secretas, pero, cada uno, podrá redactar acta expresiva de su decisión motivada de concesión del Premio, indicando si ésta ha sido por unanimidad o mayoritaria. Además, cada Jurado podrá hacer constar en dicha acta cualquier circunstancia, consideración o posición particular que estime conveniente, para conocimiento del Patronato, quien hará uso de la misma según su criterio.

7) Cada Jurado procurará, en la medida de lo posible, otorgar el Premio correspondiente y solamente lo declarará desierto en circunstancias especiales que se reflejarán en el Acta.

8) El Premio, en cada una de las modalidades, seráúnico e indivisible. Sin embargo, y exclusivamente a efectos de lo especificado en la Base 2 del Capítulo 4, cada uno de los Jurados no se limitará a designar una única obra sino que señalarán otras sustitutas debidamente clasificadas.

9) Las decisiones de los Jurados serán inapelables.

4-FALLO Y ENTREGA DE PREMIOS

1) El fallo de cada uno de los Jurados deberá producirse antes del día1 de Julio de 2019, en la mañana del cual deberá obrar en poder del Patronato las actas que se citan en la base 3.6. Dicho fallo se publicará en la Web de la Fundación: www.premiosfernandezlema.com.

2) A la vista de las Actas del Jurado, el Patronato ordenará la apertura del correspondiente sobre y la comprobación de que el autor ha cumplido lo especificado en las presentes Bases. De no ser así y de no poderse subsanar las carencias u otros defectos advertidos, según los criterios que determine el Patronato, se considerará de idéntica manera al primer sustituto, tal como se indica en la Base 3.8, recurriéndose en su caso, por su orden, a otros sustitutos.

3) Los premios serán proclamados y entregados por el Patronato en la Sala "Álvaro Delgado" de Luarca-Valdés, el viernes 5 de julio de 2019, alas 20.00 horas, en un acto público al que se invitará alas autoridades que corresponda y, especialmente, al Excmo. Ayuntamiento de Valdés, así como a los miembros del Jurado.

5-BASES DE CARÁCTER GENERAL

1) Las situaciones no previstas en las presentes bases, así como todas las aclaraciones e interpretaciones de las mismas, deberán ser resueltas por el Jurado correspondiente, en su esfera competencial, o bien por el Patronato en suya o por ambos conjuntamente.

2) No se devolverán originales, decidiendo el Patronato la destrucción de los relatos y demás documentación de los autores no premiados.
www.escritores.org
2) No se devolverán originales, decidiendo el Patronato la destrucción de los relatos y demás documentación de los autores no premiados.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025