Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA MINCULTURA 2019 (Colombia)

12:04:2019

Género: Poesía, obra publicada

Premio:   $ 60.000.000

Abierto a: Autores colombianos cuyo poemario haya sido publicado entre el 1° de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2018 por una editorial legalmente constituida y con circulación de manera impresa en Colombia

Entidad convocante: Ministerio de Cultura de Colombia

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   12:04:2019

 

BASES

 

Fecha de apertura: 28 de febrero de 2019
Fecha de cierre: 12 de abril de 2019
Publicación de resultados: 4 de octubre de 2019
Número de estímulos: Uno (1)
Cuantía: Sesenta millones de pesos ($60.000.000)
Línea de acción: Creación
Área: Literatura
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Objeto
Acorde con su misión estratégica de promover y dinamizar la actividad cultural y de reconocer la excelencia en la creación literaria del país, el Ministerio de Cultura convoca al Premio Nacional de Poesía 2019.

Se tendrán en cuenta los poemarios de autores vivos de nacionalidad colombiana, cuya primera edición se publicó entre el 1° de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2018, según los registros del depósito legal de la Biblioteca Nacional de Colombia y el ISBN de la obra y la información consignada en la página legal del libro. La circulación de la obra en el país, debe haber sido de manera impresa.

Al Premio Nacional de Poesía 2019, las obras podrán ser postuladas por sus autores o por sus editoriales. En caso de ser postuladas por las editoriales, deberán tener la aprobación del autor para participar. En todo caso, el premio será otorgado al autor de la obra.

El Ministerio de Cultura conformará un Comité Técnico de cinco (5) especialistas que seleccionará quince (15) poemarios que pasarán al proceso de lectura y evaluación por parte del jurado. No se podrán incluir títulos diferentes a los sugeridos por esta instancia.

Las obras elegidas por el Comité Técnico se enviarán a los miembros del jurado quienes elegirán las cinco (5) finalistas, las cuales serán publicadas por el Ministerio de Cultura en las fechas previstas. Entre estas cinco (5) obras finalistas, el jurado escogerá la ganadora.

No harán parte de la presente convocatoria: libros auto-editados, libros reeditados, libros publicados únicamente en Internet, obras cuya edición esté por fuera de las fechas previstas y obras que no hayan circulado de manera impresa en Colombia.


Perfil del participante
Autores colombianos cuyo poemario haya sido publicado por una editorial legalmente constituida, en las fechas establecidas en esta convocatoria y con circulación de manera impresa en Colombia.


Perfil del postulante
• El autor del libro.
• Editoriales legalmente constituidas, colombianas o extranjeras, cuyos libros impresos tengan circulación en Colombia, y que cuenten con mínimo cinco (5) títulos en su catálogo editorial.
Pueden participar
Personas naturales.

No pueden participar
• Personas jurídicas.
• Grupos constituidos.
• El ganador del “Premio Nacional de Poesía” 2017.


Documentos requeridos
Administrativos
Remitirse a los requisitos generales de participación 2019 (ver páginas 10-44).


Para el jurado
Seis (6) ejemplares del poemario impreso, que en la página legal contenga el año de publicación y el ISBN.

Seis (6) copias impresas idénticas o seis (6) copias idénticas en CD, DVD o USB de los documentos para el jurado, con la siguiente información:

• Certificación del depósito legal en la Biblioteca Nacional de Colombia.
• Carta de presentación de la editorial, firmada por el representante legal, donde se relacionen mínimo cinco (5) títulos publicados por la misma (aplica tanto si la postulación la hace el autor o su editorial).
• Autorización firmada por el autor para la presentación de la obra en este Premio (en caso de ser postulado por una editorial).

Notas:
1. De acuerdo con la Ley 23 de 1982, de derechos de autor, en el caso de los libros que sean presentados por personas (o entidades), que no son los autores, deberán contar con la autorización expresa de utilización de la obra, dada por el titular del derecho de autor. La autorización (contrato, si aplica) deberá precisar los derechos concedidos, la duración, los canales de distribución, la remuneración y su forma de pago, el ámbito territorial de aplicación y todas las cláusulas pertinentes. Será causal de rechazo si dicha autorización no incluye en su totalidad los derechos concedidos necesarios para postular la obra.
2. Tanto la copia del documento de identidad, como la información contenida en el formulario de participación, deberán corresponder al autor del poemario postulado para el Premio Nacional de Poesía 2019.
Derechos del ganador
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el autor ganador recibirá el monto del estímulo en un sólo pago, previa disponibilidad de PAC y previa expedición y comunicación del acto administrativo mediante el cual se designa el ganador y la entrega oportuna de los documentos solicitados.

Nota: La base de la retención se aplicará al 100% del valor del estímulo y la misma se realizará en cada pago (desembolso) de manera proporcional y de acuerdo con la normatividad tributaria y fiscal vigente (ver Requisitos Generales de Participación, página 40).


Deberes del ganador
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador deberá
• Otorgar los créditos correspondientes al Ministerio de Cultura en las actividades en las que participe relacionadas con el premio.
• Participar en las actividades organizadas por el Ministerio de Cultura para difundir el premio en eventos culturales, académicos y ferias del libro.


Bases completas y anexos: www.mincultura.gov.co/planes-y-programas/programas/programa-nacional-estimulos/Documents/Convocatoria%202019/0.%20Convocatoria_Esti%CC%81mulos_2019.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV CONCURSO DE RELATOS CORTOS KIMETZ (España)

17:04:2019

Género: Relato

Premio:   600 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación Kimetz de Ordizia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:04:2019

 

BASES

 


BASES DEL CERTAMEN

LA ASOCIACIÓN KIMETZ DE ORDIZIA CONVOCA EL 24º CONCURSO DE RELATOS, QUE SE REGIRÁ POR LAS SIGUIENTES BASES:

1.- Podrán concurrir al mismo todas las personas (mayores de 18 años) que lo deseen, con relatos inéditos y no premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2.- Los originales de tema libre podrán ser en euskera y castellano. deberán tener una extensión no inferior a cinco folios ni superior a diez.

Se tendrá en cuenta la utilización no sexista del lenguaje, se presentarán por triplicado mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.

3.- Los textos habrán de ir firmados con el lema y acompañados de un sobre cerrado conteniendo en el exterior el título del relato y el lema. y en el interior el nombre, dirección y teléfono del autor/a.

4.- Los  trabajos se enviarán antes del 18 de abril de 2019 a la Casa de cultura Barrena de Ordizia, plaza Nicolás Lecuona, s/n. o apd. 114. indicando en el sobre para el concurso de relatos kimetz.

5.- Las personas premiadas, estarán salvo circunstancias debidamente acreditadas, obligadas a acudir al acto de entrega de premios.

6.- El jurado estará integrado por especialistas en literatura, cuyos nombres se darán a conocer en el momento de hacerse público el fallo.

7.- El fallo tendrá lugar en mayo/junio de 2019. Los originales no premiados, no se devolverán.

8.- Se concederán dos primeros premios, uno en euskera y otro en castellano dotados cada uno con 600€. asimismo si entre los dos relatos premiados, no corresponde alguno de ellos a una mujer, concederemos un accésit al mejor relato escrito por una mujer dotado con 200 euros.

Se concederá un premio especial de 150 euros al mejor relato escrito por un/a ordiziarra.

9.- Los ganadores/as no podrán volver a ser premiados hasta después de transcurridos tres años desde la fecha de su último galardón

10.- Este año el Certamen de relatos cortos Kimetz cumple su 25 Aniversario y por tal motivo queremos ofrecer un premio especial de 200€ al mejor cuento escrito por una mujer ordiziana independiente de los demás premios.

11.- La presentación al concurso de relatos Kimetz, implica la total aceptación  de sus bases, cuya interpretación  queda a libre juicio del jurado.


Fuente: www.ordizia.eus

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATOS CIENTÍFICOS INFANTILES CIENCIA-ME UN CUENTO 2019 (Reino Unido)

16:05:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  150 libras y publicación

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: sociedad de científicos españoles en Reino Unido (SRUK/CERU)

País de la entidad convocante: Reino Unido

Fecha de cierre:   16:05:2019

 

BASES

 



Ciencia-me un cuento 2a edición (2019)

Un concurso de relatos científicos infantiles

Este concurso nace de la mano de la sociedad de científicos españoles en Reino Unido (SRUK/CERU) con el objetivo de promover la divulgación efectiva de la ciencia de una forma entretenida y atractiva que sea adecuada para los sectores más jóvenes de la población. Mediante la exposición de la ciencia, sus descubrimientos, sus métodos y anécdotas en forma de cuentos y relatos cortos, pretendemos ayudar a promover e inspirar el espíritu científico de los niños y niñas que serán la base de nuestro futuro.

Bases

1. Podrán participar todas las personas mayores de 18 años que lo deseen, independientemente de su nacionalidad o residencia, siempre y cuando presenten cuentos en lengua española o inglesa originales e inéditos, no publicados total o parcialmente en ningún tipo de formato (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta base descalifica automáticamente al participante.

2. Cada autor/a podrá presentar un único relato por categoría, siempre y cuando sean diferentes.
a. Categoría de relatos en castellano.
b. Categoría de relatos en inglés

3. El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
a. El relato, tanto real como ficticio, deberá ser concebido desde el objetivo de la divulgación científica a un público infantil con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años utilizando la técnica narrativa. El tema estará relacionado con el mundo de la ciencia, el método científico e investigador, el descubrimiento científico, vida diaria del científico e investigador, y otras materias afines.
b. Será escrito en correcta lengua castellana o en lengua inglesa, de acuerdo con la correspondiente categoría seleccionada.
c. Se presentará un único original del relato que deberá estar escrito enteramente con fuente de texto Arial, tamaño de 12 puntos, márgenes de 2,5 cm e interlineado de 1,5 (título incluido). La extensión del relato no superará las cuatro (4) páginas con un mínimo exigible de una (1) página.

4. Los relatos deberán enviarse como archivo adjunto en formato PDF a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto con la información de contacto del autor (nombre, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto) y especificando la categoría en la que se participa. El nombre del archivo adjunto corresponderá con el título del relato, y no se incluirá en el documento información personal, firma ni señal alguna que indique su procedencia.

5. El plazo de recepción de los relatos finalizará el día 16 de mayo de 2019 a las 23:59 hora de Londres.

6. El jurado estará formado por personas relacionadas con el ámbito científico, cultural y literario. El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá además de las facultades normales de otorgar el premio y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases, y su fallo será inapelable. Ninguno de los miembros del jurado podrá participar en este certamen.

7. Durante la valoración de los relatos se premiará la adecuación a la temática, la calidad literaria, la originalidad, estructura y la coherencia de la narración, así como el estilo, la creatividad y la imaginación.

8. El fallo del jurado será dado a conocer a través de la página web de SRUK/CERU y otros medios de difusión a finales de junio y será comunicado por correo electrónico o llamada telefónica a los galardonados.

9. Los premios para cada categoría serán: un primer premio de 150 libras, un segundo premio de 100 libras y un tercer premio de 50 libras. Los relatos ganadores se publicarán en la revista online de PRINCIPIA (http://principia.io/) para la categoría en español y en otros medios de divulgación científica para la categoría en inglés.

10. Los ganadores podrán participar en el acto de clausura y entrega de premios que tendrá lugar en Reino Unido, informándoles de la fecha y lugar exacto con debida antelación.
www.escritores.org
11. Los derechos de publicación y cesión de los relatos ganadores y finalistas corresponderá a la sociedad de científicos españoles en Reino Unido (SRUK/CERU).

12. La sociedad de científicos españoles en Reino Unido (SRUK/CERU) se reserva, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho de utilización de los trabajos premiados y finalistas en futuras actividades y eventos de divulgación de la ciencia promovidos por dicha entidad.

13. La participación en este Certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia de SRUK/CERU y del jurado evaluador.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA DE NARRATIVA "AMAR EN TIEMPOS DEL FIN" (Argentina)

07:05:2019

Género: Relato

Premio:   Publicación

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Revista Literaria Cruz Diablo

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   07:05:2019

 

BASES

 



Entidad convocante: Revista Literaria Cruz Diablo

BASES

Cruz Diablo convoca  a escritores y escritoras mayores de 16 años y sin restricciones de nacionalidad a la convocatoria “Amar en tiempos del fin”.

Los relatos deben estar escritos en castellano, en letra Arial o Times New Roman 12 puntos, interlineado a doble espacio y no podrán superar las 2.500 palabras.

Los relatos más valorados por el jurado integrarán la Antología “Amar en tiempos del fin” publicada por Cruz Diablo en formato digital.

La temática debe trascurrir en tiempos del fin (tempos post apocalípticos) y tener como protagonista a una pareja (sin importar la relación de pareja ni relación de género).

• Los relatos deben enviarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo Word.

• En el cuerpo de mensaje debe enviarse el título del relato y una breve biografía del autor.

• Debe enviarse una foto en formato JPEG o similares, siempre que sean archivo de imagen y no pegando la imagen en Word.

La convocatoria de abre el día 7 de marzo de 2019 y se cierra a las 23:59 del 7 de mayo de 2019.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS BREVES "MAESTRO FRANCISCO GONZÁLEZ RUIZ" (España)

30:06:202031:05:2020

Género:  Cuento

Premio:   3.000 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: hoyesarte.com y KOS, Comunicación, Ciencia y Sociedad

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    30:06:202031:05:2020

 

BASES

NOTA

Debido al gran número de nuevos relatos recibidos desde el pasado 15 de marzo, a las circunstancias excepcionales provocadas por la pandemia, y en aras, especialmente, de garantizar que el trabajo de valoración de estos originales pueda ser realizado en las mejores condiciones posibles, dedicándole el tiempo necesario, hemos estimado oportuno modificar los plazos de esta primera edición.

Lamentamos las molestias que estos cambios puedan causar a los participantes y rogamos su comprensión por unas modificaciones que solo pretenden asegurar la máxima calidad de todo el proceso evaluador.

Nuevos plazos
Fecha de cierre: Pasa del 30/6/2020 al 31/05/2020
Fallo del jurado: Pasa del 23/7/2020 al 10/8/2020


Bases del Premio Internacional de Cuentos Breves ‘Maestro Francisco González Ruiz’

hoyesarte.com, primer diario digital de arte y cultura en español, y KOS, Comunicación, Ciencia y Sociedad SL, con la colaboración de Arráez Editores SL, convocan la primera edición del Premio internacional de Cuentos breves “Maestro Francisco González Ruiz”.

PRESENTACIÓN

La variedad de autores innovadores y la alta calidad del cuento español en el panorama literario contemporáneo es un fenómeno reconocido tanto por la crítica especializada como por los aficionados a la literatura, en general, y a la narrativa breve, en particular.

Con el objetivo de promover y difundir esta modalidad de narrativa, hoyesarte.com y KOS, Comunicación, Ciencia y Sociedad SL, con la colaboración de Arráez Editores SL, han tomado la iniciativa de poner en marcha el certamen literario:

PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS BREVES MAESTRO FRANCISCO GONZÁLEZ RUIZ

El certamen pretende estimular, reconocer y difundir la dedicación, el esfuerzo y el buen hacer de quienes se deciden a poner en práctica el oficio de la escritura.

Se trata, además de rendir un merecido homenaje a la figura del maestro, cuyo papel es imprescindible en la iniciación de las personas en las edades más tempranas de la vida en el hábito de la lectura. En este sentido, Francisco González Ruiz (Turre, Almería, 1903-1970) es el paradigma del buen maestro, aquel que, según dice el viejo refrán castellano, “ha de ser fuente de ejemplo y saber”, el que consigue transmitir valores, incluso sin siquiera mencionarlos.

BASES

Participantes

Podrán concurrir a este Certamen todos los autores, profesionales o aficionados a la escritura, que lo deseen, cualquiera que sea su edad, nacionalidad y residencia, siempre y cuando escriban su relato en lengua española.

Cada concursante podrá presentar al certamen un máximo de TRES OBRAS.

Plazo de Admisión de Originales

Fecha de apertura: 30/1/2019

Fecha de cierre: 30/06/2020

Fallo del Premio: 23/7/2020

Entrega del Premio: 22/8/2020

Obras

El tema será libre. Los trabajos deben estar escritos en lengua española, ser originales e inéditos, entendiéndose por tales aquellos que no hayan sido publicados en libros (tanto en papel como en edición digital), ni difundidos por otros medios de expresión o comunicación (incluidas revistas o periódicos, páginas web, blogs, redes sociales o cualquier otro soporte escrito o de internet).

Los trabajos no podrán haber sido presentados a ningún otro concurso, certamen o actividad literaria, desde la fecha de su admisión al concurso hasta la de proclamación del fallo.

Características y presentación

Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 250 palabras y una extensión máxima de 1.500 palabras (entre 1 y 5 folios con las características que se describen a continuación).

La presentación de los originales se hará en formato DIN A-4 o equivalente, en tipo de letra Times New Roman, cuerpo de letra de 12 puntos y doble espacio interlineado. Cada página deberá tener unas 25 líneas de hasta 90 caracteres (con espacios) por línea.

Los originales se enviarán exclusivamente, como documento adjunto, por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el apartado de “asunto” constará: PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO BREVE FGR.

Los originales se presentarán en formato electrónico PDF o Word, en un fichero cuyo título sea igual que el del relato que se presenta, que será firmado con seudónimo.

En el mismo correo electrónico deberá adjuntarse otro documento electrónico (PDF o Word), a modo de plica, indicando el título de la obra enviada y los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio postal, dirección de correo electrónico y teléfonos de contacto.

Asimismo, en este mismo documento (su extensión no debe ser mayor de una página a tamaño DIN A-4), se deberá incluir una declaración de que la obra presentada no ha sido publicada, total o parcialmente, en ningún medio de expresión o comunicación, incluido cualquier soporte de internet.

No se mantendrá ningún tipo de comunicación con los autores una vez recibidas las obras. Aquellos participantes que deseen acuse de recibo deberán configurar la modalidad de “recibido” en su correo electrónico.

No se devolverá ningún material presentado.

PREMIOS

Se establece un único premio dotado con tres mil euros brutos (3.000,00 €), importe sobre el que se efectuará la retención del IRPF que legalmente corresponda.

Junto al premio se entregarán dos accésits para los dos mejores trabajos siguientes al premiado en opinión del jurado, que no tendrán dotación económica.

El Premio podría ser divisible o declararse desierto, en caso de que así lo considerase el jurado.

El Premio será entregado en acto público a celebrar el 22 de agosto de 2020.

JURADO

El Jurado estará compuesto por un grupo heterogéneo de cinco personas de reconocida formación y prestigio en el ámbito objeto del certamen.

La composición del Jurado permanecerá rigurosamente secreta hasta que se dé publicidad al fallo y su resolución será inapelable.

Un Comité de Lectura, integrado por tres personas expertas y cualificadas, a su vez miembros del Jurado, determinará los originales que, por su calidad, merezcan especial consideración a tener en cuenta para el fallo final por el Jurado.

El Jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse en relación con el Premio, ajustándose en todo caso a las Bases del mismo.

PLAZOS, ESTRUCTURA, DESARROLLO Y FALLO DEL PREMIO

El plazo de admisión de trabajos se abrirá el 30 de enero de 2019 y finalizará el día 30 de junio de 2020. Se admitirán aquellos relatos adjuntos a los emails recibidos entre estas dos fechas. El envío se dirigirá a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El premio constará de una fase previa y una fase final.

Durante la fase previa, el viernes de cada semana, el Comité de Lectura seleccionará el relato que, a juicio de sus miembros, sea el mejor entre los enviados hasta esa fecha, publicándose el lunes siguiente en hoyesarte.com. Este procedimiento se repetirá cada semana, durante sesenta y siete semanas comprendidas entre el 30 de enero de 2019 y el 30 de junio de 2020.

Durante la fase final, el jurado decidirá entre las obras seleccionadas en la fase previa por el Comité de Lectura cuáles son las merecedoras del premio y los dos accésits.

El fallo del Jurado se fundamentará en criterios de creatividad, calidad técnica y del lenguaje y adecuación de la estructura.

El fallo será inapelable y se hará público el día 23 de julio de 2020 en hoyesarte.com y otros medios de comunicación.

La entrega de premios se realizará en un acto llevado a cabo a tal fin en la provincia de Almería el 22 de agosto de 2020. A él deberán asistir los autores galardonados o, en su defecto, las personas que los representen.

EDICIÓN

Sin perjuicio de reconocerles a  cada uno de ellos la propiedad intelectual de sus obras, tanto el autor premiado como los ganadores de los dos accésits y el resto de los autores seleccionados semanalmente, autorizan expresamente a Damon Business SL (editora de hoyesarte.com), KOS Comunicación, Ciencia y Sociedad SL y Arráez Editores SL para que, si lo consideran oportuno, puedan realizar una primera edición de la obra premiada, tanto en formato de libro tradicional en papel como de libro electrónico, dentro del año siguiente al fallo, sin que por ello devengue el autor derecho alguno.

De esta primera edición se realizará el correspondiente contrato editorial con los autores y se les entregarán diez ejemplares de la obra en la edición en papel a cada uno de ellos, excepto al autor que obtenga el premio, al que se le entregarán cincuenta ejemplares, lo que, unido a la cuantía del premio, constituirá la contraprestación total por esta primera edición. Los autores cederán en exclusiva los derechos de autor de la primera edición electrónica y/o en papel de la obra para todo el mundo y en lengua española.

Damon Business SL, KOS Comunicación, Ciencia y Sociedad SL y Arráez Editores SL podrán editar también recopilaciones de las obras premiadas cuando se haya agotado la primera edición, para el mejor conocimiento del desarrollo histórico del Premio o con otros fines culturales.

VARIOS

Los promotores del premio se reservan el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las Bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del certamen.

La participación en este Premio supone la aceptación íntegra e incondicional de las Bases y de las decisiones del Jurado, suponiendo el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.

Si posteriormente al fallo del Premio se constatase la existencia de alguna anomalía o incumplimiento por parte del ganador de cualquiera de las Bases de la convocatoria, el Premio se otorgará a la persona que hubiese resultado segundo en la última de las votaciones del jurado, sin necesidad de nueva reunión.

Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes Bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid.

PROTECCIÓN DE DATOS

Los datos de carácter personal facilitados por los participantes e indicados en estas bases, serán incorporados a ficheros de titularidad de Damon Business SL, con domicilio social en la calle Adela Balboa, nº 3, 4ª planta, 28039-Madrid, con el objeto de ser tratados para la finalidad propia para la que han sido solicitados.

Los participantes podrán ejercer, en los términos previstos en la Ley, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal de forma gratuita, dirigiendo una comunicación por escrito a Damon Business SL.

El usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique, y se compromete a mantener actualizados los mismos, siendo responsable de todos los daños y perjuicios ocasionados por la aportación de datos incompletos, inexactos o falsos.

Una vez finalizada esta convocatoria, los datos de carácter personal facilitados serán eliminados.


Fuente: www.hoyesarte.com
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025