Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO NACIONAL DE POESÍA Y CUENTO DR. ENRIQUE PEÑA GUTIÉRREZ 2019 (México)

23:03:2019

Género: Poesía, cuento

Premio:   $ 50.000, edición y diploma

Abierto a: mexicanos residentes en el país

Entidad convocante: Fundación Dr. Enrique Peña Gutiérrez A.C., Secretaría de Educación Pública Y Cultura, Instituto Sinaloense de Cultura, Universidad Autónoma de Sinaloa, Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, Ayuntamientos de Mocorito, Salvador Alvarado y Angostura

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   23:03:2019

 

BASES

 
FUNDACIÓN DR. ENRIQUE PEÑA GUTIÉRREZ A.C., SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA, INSTITUTO SINALOENSE DE CULTURA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA, COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA, HONORABLES AYUNTAMIENTOS DE MOCORITO, SALVADOR ALVARADO Y ANGOSTURA

Convocan a Escritores y Poetas al:

XV PREMIO NACIONAL DE POESÍA Y CUENTO DR. ENRIQUE PEÑA GUTIÉRREZ 2019

BASES

1.— Pueden participar todos los poetas y escritores mexicanos residentes en el país.

2.— Participarán en los géneros de cuento y poesía, escritos en español.

3.— Los participantes enviarán un cuento inédito con extensión mínima de 10 y máximo 15 cuartillas.

4.— En poesía será inédita, extensión y tema libre.

Premio único por género $ 50,000.00, edición y diploma

5.— Los trabajos se enviarán a Premio Dr. Enrique Peña Gutiérrez, a cualquiera de las sig. Direcciones anexas:
* Calle Francisco I. Madero No.45 Centro Histórico, Mocorito, Sin C.P. 80800. Tel celular (673) 100-1989
* Calle San Anselmo No. 37, La Primavera, Culiacán Rosales, Sin. CP 80199. Tel. celular (667) 117-0236
* Blvd. Alfonso G. Calderón No 2193-A Int. 503 B Desarrollo Urgano Tres Ríos, Culiacán Sinaloa C.P. 80020. Teléfonos: 01 (667) 7215980 y Cel: 04 46671130127.

6.— Los trabajos se presentarán en original y 3 copias, escritos a máquina o computadora, a 12 puntos, doble espacio en papel tamaño carta por una cara. Todos deberán traer CD o USB con el contenido en Word.

7.— Los concursantes firmarán sus trabajos y Plica con el mismo seudónimo, (plica incluye datos personales, Currículum Vitae, copia del INE, fotografía personal en sobre cerrado).

8.— Las plicas de identificación se depositarán ante el Dr. Rubén Elías Gil Leyva Morales, Notario Público domiciliado en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa. El Notario sólo abrirá las que el jurado calificador señale y destruirá las restantes.

9.— El concurso queda abierto a partir del 23 de Octubre de 2018 y cerrará el 23 de marzo de 2019.

10.— El Jurado calificador se integrará por escritores y poetas reconocidos, que serán designados por el Consejo Directivo de la Fundación.

11.— Una vez emitido el fallo, se dará a conocer a más tardar el 23 de abril de 2019, notificando inmediatamente a los triunfadores, publicándose en la prensa estatal, redes sociales y portal de la Fundación.

12.— La Fundación publicará las obras ganadoras, reservándose los derechos de la primera edición.

13.— La Fundación Dr. Enrique Peña Gutiérrez, A.C. cubrirá los gastos de traslado y estancia de los ganadores en la ciudad de Mocorito Pueblo Mágico, donde se llevará a cabo el acto de premiación el 22 de mayo de 2019.
www.escritores.org
14.— No se regresarán los trabajos concursantes que no hubieran sido premiados.

15.— No participarán en el concurso los miembros de la Fundación.

16.— Cualquier caso no considerado en las cláusulas de la presente convocatoria será resuelto por el Consejo Directivo de la Fundación.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO CONSTELACIONES DEL SIGLO XXI (España)

31:01:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Premio económico, libro, cartas celestes, diploma y meteorito

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Sociedad Andaluza de Astrogeología

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES

 
Desde que el ser humano clavó la vista en el cielo por vez primera, éste se convirtió en el lienzo infinito donde dibujar las más hermosas, heroicas o aterradoras de las historias, aprovechando la caprichosa disposición de las estrellas. Es en ese momento cuando las primeras constelaciones (figuras formadas por un grupo de estrellas) aparecen, asociadas a ellas mitos que han perdurado hasta nuestros días.

Hoy te invitamos a crear tu propio cielo, como hicieron nuestros ancestros, y con ello rendir un homenaje trascendente a la Astronomía más clásica.


TEMA Y FORMATO

¡No pongas límite a tu imaginación! Usa la plantilla adjunta, en la que se hallan representadas muchas estrellas tanto del Hemisferio Norte como del Hemisferio Sur...¡y empieza a unir estrellas! Puedes crear tantas constelaciones como precise tu historia, desde una a inifinito. Para ello, imprime la plantilla y usa un lápiz, o bien edítala con un procesador de imágenes (por ejemplo el Microsoft Paint). Una vez dibujada la constelación o constelaciones, escanea el dibujo o guárdalo como un archivo de imagen: deberás adjuntarlo a tu mito.

Ahora viene la segunda parte del trabajo. Los mitos asociados a constelaciones suelen incluir heroicas acciones, escenas fantásticas y también historias reales. Usa para ambientar tu relato cualquier elemento del cielo visible en la plantilla: estrellas, la Vía Láctea, etc. (por ejemplo, los antiguos creían que la Vía Láctea era un gran río). Tú eliges el género y el estilo. El texto incluirá un título, se redactará en lengua española no debiendo superar en extensión una cara de un folio A4 y estará mecanografiado a doble espacio, con fuente Times New Roman o similar y tamaño de letra de 12 puntos.


PRESENTACIÓN

Una vez tengas tu historia y tu constelación o constelaciones, deberás enviarnos el trabajo completo por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el email se adjuntarán la imagen en formato JPG, JPEG, PNG o similar, el relato en formato PDF y los datos personales siguientes: nombre y apellidos o, en su defecto, seudónimo, edad y lugar o país de residencia. El plazo máximo para enviar tu trabajo es el 31 de enero de 2019.


PARTICIPANTES Y MODALIDADES

Podrá participar cualquier persona física residente en el planeta Tierra, estando establecidas tres modalidades:
☆ Modalidad Guardería Estelar: de 6 a 12 años.
☆ Modalidad Estrellas de Población I: de 13 a 18 años.
☆ Modalidad Estrellas de Población II: de 18 a ∞ años.


JURADO Y FALLO

El Jurado estará compuesto por personal de la Sociedad Andaluza de Astrogeología, y de diversas instituciones tanto astronómicas como literarias, y valorará los trabajos según su grado de originalidad y calidad literaria.Éste emitirá el fallo el 7 de febrero de 2019, notificando a los/as ganadores/as por correo electrónico y anunciándose el nombre o seudónimo de los mismos en la página web y en la página de Facebook. Una vez seleccionados, la Sociedad Andaluza de Astrogeología contactará con los/as ganadores/as de nuevo para enviarles los premios.


PREMIOS

Habrá tres premios en cada modalidad, los cuales se detallan a continuación:
☆ Primer Premio: libro Constelaciones del Siglo XXI + Cartas Celestes + Diploma +Meteorito + Económico.
☆ Segundo Premio: libro Constelaciones del Siglo XXI + Cartas Celestes + Diploma + Meteorito.
☆Tercer Premio: libro Constelaciones del Siglo XXI + Cartas Celestes + Diploma.

Pero...¿cuál es el libro Constelaciones del Siglo XXI? Queremos que esta iniciativa trascienda, y por ello, aunque
haya nueve premios formales, deseamos premiar a cada persona que participe, publicando todos los trabajos recibidos en una edición física en papel que inmortalizará nuestra oda al cielo y a la Astronomía, y que estamos seguros dará mucho de qué hablar. Por supuesto, cada autor y autora conservará los derechos de su obra.


ACEPTACIÓN

Este es el punto final que más pereza da poner... pero que hay que poner. Y viene a decir que la participación en el presente concurso está sujeta a la aceptación de las presentes bases, y que los premios pueden quedar desiertos en caso de que no haya una participación mínima, procediendo en ese caso a la destrucción de todas las obras recibidas. Dicho esto...¡esperamos tus constelaciones del siglo XXI!www.escritores.org


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO NACIONAL DE COMICS "DÍA DEL COMIC FESTIVAL" 2019 (Perú)

15:03:2019

Género: Cómic

Premio:   2.000 soles y publicación

Abierto a: residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: Día del Comic Festival

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   15:03:2019

 

BASES

 
BASES II CONCURSO NACIONAL DE COMICS

1. CONVOCATORIA

1.1 El “Día del Comic Festival” es una plataforma de encuentro entre artistas, editores y público aficionado que tiene como objetivo el impulso y desarrollo del comic nacional. En el presente, 2019, el festival presenta su IX edición, apoyado por el Ministerio de Cultura y la Escuela de Bellas Artes de Lima.

1.2 La Convocatoria es a nivel nacional y podrán participar todos los residentes en el territorio nacional.

2. PARTICIPACION

2.1. La historieta y/o comic a presentar deberá ser individual o grupal con un máximo de 04 personas, que pueden ser indistintamente: un editor, guionista, escritor, dibujante, entintador, rotulador y/o colorista. Los menores de edad se presentarán a través de un tutor que sea mayor de edad. Para participar, cada grupo deberá descargar una ficha de registro.

2.2. La historieta a crear deberá ser una obra auto conclusiva, inédita y original (sin mención o dibujo de personajes ya reconocidos o previamente publicados) usándose el estilo de dibujo americano o el estilo manga y en idioma castellano.

2.3. El tema del concurso es de categoría LIBRE (héroes, ciencia ficción y fantasía, comedia, urbano, aventura, policial, drama, romance, juvenil, etc); sin embargo se debe evitar el gore, violencia explícita, desnudos y un lenguaje procaz, expresiones que no está siendo consideradas en este concurso.

2.4. Para efectos legales, este II Concurso Nacional de Comics, reconoceráúnicamente a los autores designados en las fichas de inscripción.

3. CRITERIO DE CALIFICACION

3.1. Los trabajos presentados se calificarán siguiendo estos criterios:
• Creatividad y originalidad de la propuesta, tanto en narrativa, personajes y fluidez de la historia.
• Guión estructurado.
• Calidad en la técnica del dibujo.
• Cumplimiento de las normas explicadas en las bases.

4. RECEPCION DE LOS TRABAJOS

4.1. El material se entregará en sobre de manila cerrado, indicando “2do Concurso Nacional de Comics - Día del Comic Festival”. Los comics deben ser firmados bajo un solo seudónimo en el reverso de cada hoja. Asimismo, en el mismo sobre, incluir la Ficha de inscripción firmada y además en la que se deberá especificar: los datos personales, formación, ocupación y como se enteró del concurso y la función que desempeña el encargado de llenar la ficha y también tiene que precisar el seudónimo, el nombre del Comic, así como también los nombres, apellidos, DNIs, edad de todos los participantes con sus funciones desarrolladas: Editor, guionista, dibujante, entintador y/o colorista.

4.2. La fecha de recepción de los trabajos será desde el 7 de enero hasta el 15 de marzo en la siguiente dirección:
Instituto Poussin Av. Cuba 500 Jesus Maria
Lima

5. FORMATO DE ENTREGA

5.1. El comic deberá constar de 10 páginas exactas (9 de historia + 1 de portada), sea la técnica de a mano alzada, digital o mixta. A blanco/negro o a color y completamente terminado.

5.2. Los cómics deberán ser entregados impresos en formato A3, acompañados por su versión digital en formato PDF, JPG o TIFF (grabado en CD junto con la Ficha de Inscripción)
- Si el comic es hecho a mano, se deberá escanearlo para su presentación digital.
- Si el cómic ha sido elaborado digitalmente, se tiene que imprimirlo para su presentación física

6. DEL JURADO

6.1. Los trabajos serán evaluados por un jurado escogido por la organización del Día del Comic Festival, entre los que estarán reconocidos dibujantes y guionistas profesionales, así como investigadores y difusores del comic. El veredicto del jurado será considerado inapelable y será en presencia de un notario.

6.2. El jurado, si lo estimara conveniente, podrá declarar desierto uno o todos los puestos del concurso. No se consignarán empates.

7. RESULTADO Y LOS PREMIOS

7.1. Se hará una preselección de 5 trabajos finalistas, los cuales serán presentados en La Ceremonia de Premiación, donde saldrá el comic ganador.

7.2. Premios:
• Primer Premio: El equipo ganador se hará acreedor a 2,000 soles (dos mil soles) en efectivo y la publicación de su comic para ser distribuido gratuitamente en el evento durante la inauguración del evento.
• Segundo Premio: El equipo ganador se hará acreedor a 1,000 soles (mil soles) en efectivo.
• Tercer Premio: Pack de la Línea Artística de Faber Castell

7.3. La decisión del jurado se dará a conocer en la ceremonia de premiación e inauguración del Día del Comic Festival. Esta decisión será difundida a través de las redes sociales y página oficial del evento.

7.4. Los integrantes de los equipos ganadores serán contactados de acuerdo a los datos proporcionados en el sobre cerrado.

7.5. La organización del evento puede recomendar cambios a la obra ganadora, con el fin de adecuarla al perfil de público del evento, en aprobación y coordinación con los autores.

7.6. Los trabajos finalistas se mostrarán íntegramente en la zona de exposiciones del evento.

7.7. La premiación se dará a cabo durante la Ceremonia de Premiación del Concurso del Día del Comic.

8. DEVOLUCION DE LOS TRABAJOS

8.1. Los trabajos podrán ser recogidos en el local del instituto Poussin hasta 30 días después de finalizado el evento. De no ser así, se procederá a su destrucción sin derecho a reclamo.


9. DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DE LOS TRABAJOS

9.1 Los autores recuperaran los derechos totales de su obra, apenas culmine el Día del Comic Festival 2019. En caso de que los autores infrinjan este punto al publicarla antes del evento, la obra será descalificada, y de darse el caso, también será despojada del premio otorgado.
www.escritores.org
10. DISPOSICION FINAL

10.1 No hay límite de trabajos a ser presentados por un mismo equipo, debiendo solo consignar un seudónimo diferente para cada comic creado y enviado por separado.


Fuente: www.diadelcomic.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN LITERARIO UAX (España)

22:03:2019

Género: Microrrelato

Premio:   Canastilla literaria UAX

Abierto a: estudiantes de la UAX

Entidad convocante: Facultad de Estudios Sociales y Lenguas Aplicadas de la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:03:2019

 

BASES

 
BASES DEL VII CERTAMEN LITERARIO UAX

Objeto

La Facultad de Estudios Sociales y Lenguas Aplicadas de la UAX os invita a participar en el VII Certamen Literario UAX. Este concurso, de carácter anual, está dirigido a estudiantes de la universidad y tiene como objetivo el fomento de la lectura y de la creación literaria. Esta séptima edición se centrará en la redacción de microrrelatos de ficción.


Temática

Los participantes de esta séptima edición deberán redactar un microrrelato de  ficción con una extensión máxima de 250 palabras.


Participantes

Pueden participar en el certamen todos los estudiantes de la UAX.


Requisitos para participar

1. Los participantes deberán enviar sus microrrelatos a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Todas las propuestas deberán contener los siguientes datos:
-Microrrelato, título y seudónimo en un archivo Word 2010 (o versión compatible) redactado en Times New Roman 12, interlineado sencillo y la medida de todos los márgenes será 3cm.
-Título y seudónimo, nombre completo del autor y datos de contacto en otro archivo Word 2010 en Times New Roman 12.

2. El microrrelato estará escrito en castellano, deberá ser original e inédito, y no podrá haber sido presentado en otros concursos.

3. La presentación al Certamen implica la cesión de los derechos de publicación a la Universidad Alfonso X el Sabio

4. El plazo de participación finalizará el 22 de marzo de 2019 y no se admitirá a concurso ningún microrrelato enviado fuera de plazo.

5. Asimismo, quedarán excluidos del concurso aquellos textos que recojan comentarios o pasajes irrespetuosos o que contengan términos o expresiones malsonantes.

6. La entrega del premio al microrrelato ganador solo podrá realizarse en persona y en la fecha indicada.

7. La presentación de las obras supone la plena aceptación por parte de los participantes del contenido de estas bases. Y solo se podrá enviar un texto por participante.
www.escritores.org
8. La organización del concurso se reserva el derecho a dejar desierto el premio si no se alcanza un mínimo de participantes o si la calidad de los textos enviados no es adecuada.

9. Quedan excluidos de la convocatoria los ganadores de ediciones anteriores.


Resolución

El ganador del concurso se dará a conocer en la web de la universidad y la entrega del premio se realizará durante los actos de celebración del Día del Libro. El ganador será obsequiado con una Canastilla literaria UAX.¡Atrévete a descubrir lo que contiene!


Fuente: www.uax.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS "CONTOS DE ULTRAMAR" (España)

22:12:2018

Género: Relato

Premio:   Cheque de 100€, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: AVV Ultramar y el Ayuntamiento de Ferrol

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:12:2018

 

BASES

 

Bases IV Certamen Internacional de relatos Contos de Ultramar

La AVV Ultramar, en colaboración con el Ayuntamiento de Ferrol, convocan el IV Certamen Internacional de Relatos "Contos de Ultramar", con el objetivo de promover e impulsar la creatividad literaria.

NORMAS DE PARTICIPACIÓN

1.- Podrán presentarse a la convocatoria autores/as mayores de edad (18 años cumplidos a fecha de la convocatoria) o menores de edad (previa autorización de sus padres/madres/tutores) que envíen obras inéditas, originales y sin los derechos comprometidos con terceros.

2.- Las obras deberán tener a Ultramar, entendido como barrio o como los países que conforman el territorio al otro lado del océano, como escenario o parte fundamental de la trama, en cualquiera de sus épocas históricas.

3.- Las obras podrán estar escritas en gallego o en castellano.

4.-Se presentarán en formato Word con un mínimo de 2000 y un máximo de 3000 palabras.

5.- Cada participante podrá presentar un único relato al certamen.

6.- Las obras se enviarán al correo electrónico de la AVV Ultramar Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto deberá figurar IV Certamen Internacional Contos de Ultramar.

7.- Se adjuntarán dos archivos:
- un archivo que contenga el relato, identificado por su título
- un archivo que también se identificará con el título y que contendrá los siguientes datos:
- Título del trabajo, nombre y apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto. Además se indicará si la persona está empadronada en Ferrol.
- Biografía, de no más de 200 palabras, escrita en tercera persona que será publicada en la antología.

8.- La fecha límite de envío de originales será el 22 de diciembre de 2018. El fallo se emitirá el 31 de diciembre de 2018.

9.- Todos los trabajos presentados recibirán acuse de recibo.
www.escritores.org
10.- El jurado estará compuesto por miembros de la directiva de la AVV Ultramar.

11.- El jurado seleccionará un máximo de 15 relatos de entre los que se elegirá a los ganadores.

12.- Los criterios serán estrictamente literarios y se podrán dejar plazas desiertas, valorándose especialmente la calidad, originalidad y cuidada presentación de las obras.

13.- El fallo del jurado será inapelable y no podrá haber recurso alguno sobre su decisión, estando este autorizado para resolver cuantas dudas puedan surgir durante las deliberaciones.

14.- Los relatos seleccionados serán publicados en una antología bajo el título "IV Certame Internacional Contos de Ultramar". Las personas seleccionadas seguirán siendo dueños/as de los derechos de sus relatos.

15.- Habrá un premio de un cheque de 100€ para el mejor relato en la modalidad de personas adultas y un vale de 50€ en libros y material de papelería para gastar en un establecimiento del barrio para la modalidad infantil-juvenil.

16.- Cada autor/a seleccionado/a recibirá un ejemplar de la antología en formato papel.

17.- La aceptación del premio por el/la ganador/a implica expresamente la autorización a la organización para utilizar publicitariamente su nombre e imagen, siempre en relación con este certamen.

18.- La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de las presentes bases. Cualquier duda sobre la interpretación de las mismas será resuelta por la AVV Ultramar.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025