Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º CONCURSO MICROFICCIONES TEATRALES (Argentina)

20:04:2019

Género: Microficción teatral

Premio:   Representación, viaje, estancia y publicación en antología

Abierto a:   mayores de 18 años, residentes en la República Argentina o en la República de Chile

Entidad convocante: Municipalidad de Neuquén

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   20:04:2019

 

BASES

 
La Municipalidad de Neuquén, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, tiene el agrado de convocar al Tercer Concurso de Microficciones Teatrales que se desarrollará entre el 1 de febrero y el 20 de abril de 2019.

Los textos seleccionados serán publicados en una antología, que será presentada en la 7° Feria Internacional del Libro de Neuquén. En esa oportunidad, a demás se representará la obra ganadora.

A diferencia de las anteriores, esta nueva edición será binacional y se encuentra dirigida a autores que residan actualmente, tanto en la República Argentina, como en la República de Chile.

Qué son las Microficciones Teatrales?

Según Eduardo Gotthelf, autor de la propuesta, se trata de textos breves destinados, desde su concepción, a ser tanto leídos como representados. Es un subgénero muy específico, que combina la brevedad de las microficciones con el lenguaje del teatro. No se trata de textos narrativos (Como los microrrelatos), sino de textos dramáticos (Escritos para teatro).

Según Eduardo Gotthelf, autor de la propuesta, se trata de textos breves destinados, desde su concepción, a ser tanto leídos como representados. Es un subgénero muy específico, que combina la brevedad de las microficciones con el lenguaje del teatro. No se trata de textos narrativos (Como los microrrelatos), sino de textos dramáticos (Escritos para teatro). Sus elementos básicos son los parlamentos o diálogos de los personajes; y además pueden o no estar presentes didascalias (Instrucciones del autor para la representación de la obra) y acotaciones (Detalles de movimientos y acciones de los personajes en escena). En general tanto didascalias como acotaciones, que no forman parte del texto recitado por los actores, van escritas en cursiva, y si están dentro de un parlamento, entre paréntesis.

Lo que se llama "teatro breve" o "brevísimo" se refiere a obras cuya representación dura entre 12 y 25 minutos. En cambio, la representación de una Microficción Teatral toma un tiempo considerablemente menor, entre uno y cinco minutos.


Bases y condiciones
3º Concurso Microficciones Teatrales

1. El objeto del Concurso son las Microficciones Teatrales, es decir textos que sean microficciones y al mismo tiempo obras de dramaturgia en cualquiera de sus modalidades.

2. Podrán participar todos los escritores que lo deseen, de cualquier nacionalidad, a partir de los 18 años de edad cumplidos, siempre que tengan residencia actual en la República Argentina o en la República de Chile.

3. Las obras estarán escritas en español.

4. Las obras tendrán una extensión máxima de 350 palabras en total (Incluye el  título,   didascalias,  acotaciones,   nombres   de   personajes y parlamentos).

S. La temática será libre.

6. La participación será libre y gratuita.

7. No se admitirán obras en coautoría.

8. Los trabajos serán originales e inéditos y no se hallarán concursando en ningún otro concurso, selección o certamen. No se admitirán textos que hayan sido publicados en papel ni de forma electrónica en blogs, páginas web, redes sociales, etc.

9. Cada autor podrá presentar hasta dos (2) obras. El autor que envíe más de dos obras será descalificado.

10. La recepción de las obras se hará desde el 1 de febrero de 2019 hasta el 20 de abril de 2019 inclusive.

11. Las obras se enviarán exclusivamente por correo electrónico, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y deberán cumplir lo siguiente

11 En el "Asunto" del correo figurará solamente el Seudónimo del autor.

11. En el cuerpo del mensaje figurarán exclusivamente el Título de la obra, o de las dos obras, y el Seudónimo del autor.

11. Como adjuntos a ese único mail estarán los archivos que se mencionan a continuación:

11.3.1. Un archivo Word que contenga la obra, su título y el seudónimo del autor. Será escrita en Arial tamaño 12 pt, interlineado simple. El nombre de ese archivo será"nombre de la obra.doc" o .docx. (Ejemplo: Si una obra se llamase "Río Limay" , el archivo se deberá llamar "Río Limay.doc" o "Río Limay.docx")
Si el autor presenta dos obras, se adjuntarán dos archivos.

11.3.2. Un segundo archivo Word  en  el  que  figurarán  los  datos del concursante: nombre, domicilio, DNI,  teléfono  de contacto, correo electrónico, una breve reseña biográfica de no más de 5 renglones, y la frase "Dejo constancia, a modo  de declaración jurada, que la obra (Nombre de la obra) es inédita y de mi exclusiva autoría".
Esta nota deberá estar firmada (Con firma escaneada) y el nombre del archivo será"Datos-seudónimo.doc" o Datos¬ seudónimo.docx. (Si el seudónimo fuera ''Juancito", ese archivo se llamará"Datos-Juancito.doc")

11.3.3. Las obras de un mismo autor deberán estar firmadas con el mismo seudónimo. No se aceptarán formatos de archivo que no sean de Word (No se acepta .pdf, .jpg, .txt, .odt, etc).

12. El jurado seleccionará los textos que serán publicados. Entre ellos definirá un grupo de finalistas y un ganador. El fallo será inapelable, y se hará público por medios de comunicación, Internet y por correo electrónico a la dirección proporcionada por los participantes que hayan sido seleccionados.

13. Los textos seleccionados serán publicados en una antología, que será presentada en la Feria Internacional del Libro de Neuquén en septiembre de 2019. En esa oportunidad se representará, como mínimo, la obra ganadora.

14. Cada participante seleccionado recibirá gratuitamente 2 (Dos) ejemplares de dicha antología en papel. La entrega será por autor/a, no por cantidad de obras seleccionadas.

15. El autor del texto ganador recibirá el pasaje desde su lugar de origen y la estadía en Neuquén, para presenciar, en la 7ma Feria Internacional del Libro de Neuquén, en septiembre de 2019, la presentación de la Antología de los textos seleccionados de este 3º Concurso de Microficciones Teatrales, y la representación de su propia obra.

16. Todos los autores/as seleccionados mantendrán sus derechos de autoría sobre las obras, pero autorizan la publicación y las representaciones de las mismas en Ferias del Libro y en Festivales, dentro de la República Argentina y la República de Chile.

17. Los participantes seleccionados serán contactados por el coordinador del proyecto con el fin de ajustar los detalles de edición, pedido de documentación adicional, etc. que fuere menester.

18. Los textos no seleccionados serán borrados del registro del Proyecto a los 60 días de hecho público el fallo del Jurado de Selección.
www.escritores.org
19. La participación en el concurso indica la aceptación de las presentes bases en su totalidad. La interpretación de las mismas, o de cualquier aspecto no previsto en ellas, corresponderá exclusivamente al jurado.

20. La coordinación del concurso estará a cargo del escritor Eduardo Gotthelf.

21. Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria competente en razón de la materia, correspondiente a la Ciudad de Neuquén, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CONCURSO LITERARIO "PIEDRA BLANCA SOBRE PIEDRA BLANCA" (Perú)

28:02:2019

Género: Cuento, poesía

Premio:   S/ 500 y publicación

Abierto a:   estudiantes de cualquier universidad o instituto con sede en Arequipa

Entidad convocante: Universidad Católica San Pablo (UCSP)

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES

 

BASES: Segundo Concurso Literario: “Piedra Blanca sobre Piedra Blanca”. Homenaje a Mercedes Delgado.

a. Podrán participar en este certamen todos los estudiantes de cualquier universidad o instituto con sede en Arequipa.

b. El certamen comprenderá dos categorías: Cuento y Poesía.

c. Los cuentos y los poemas deberán ser textos originales e inéditos escritos en español, que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso o estén sometidos al dictamen de cualquier otra entidad.

d. El tema de las obra es libre.

e. Cada participante podrá enviar hasta tres poemas (30 líneas máx. c/u) o un cuento (800 palabras máx.).

f. Los poemas deberán estar tipeados en Times no.12 a espacio y medio.

g. Los cuentos deberán estar tipeados en Times no.12 a doble espacio.

h. Un mismo autor podrá participar en ambas categorías.

i. Los participantes deberán acceder a la página en la web: ucsp.edu.pe/humanidades/concurso-literario-piedra-blanca-sobre-piedra-blanca/ para inscribirse virtualmente, pulsando el botón «inscríbete aquí».

j. Los participantes deberán llenar un formulario virtual, completando obligatoriamente los siguientes datos: seudónimo, nombres, apellidos, DNI, institución educativa, número de carnet (universitario o de instituto técnico), domicilio, correo electrónico, teléfono particular y celular.

k. Igualmente los participantes deberá manifestar su conformidad con las condiciones y términos del concurso, y declarar que el texto enviado es original, inédito y que no tiene comprometida su publicación con ninguna editorial ni está presentado a ningún otro concurso pendiente de resolución; marcando el recuadro correspondiente en el formulario virtual.

l. El participante deberá adjuntar un documento de Word que contenga el texto (o los textos) firmados bajo seudónimo.

m. Las obras deberán enviarse en las condiciones mencionadas hasta el 28 de febrero de 2019 (plazo máximo de entrega) a la medianoche. Los ganadores serán anunciados el 30 de mayo de 2019.

n. El jurado interno estará compuesto por seis docentes del Departamento de Humanidades (tres por cada categoría), quienes determinarán los finalistas.

o. El jurado externo, y quien determinará los tres ganadores de cada categoría, será la reconocida poeta Mercedes Delgado.

p. El certamen no podrá declararse desierto (salvo por ausencia de participantes) y el fallo será inapelable.
www.escritores.org
q. En cada categoría, el premio para el primer puesto será de S/ 500; S/ 250 para el segundo; y S/ 125 para el tercero.

r. Tanto los trabajos ganadores como los finalistas formarán parte de la revista online de creación literaria del Departamento de Humanidades de la UCSP.

s. El jurado podrá recomendar, además, la publicación de trabajos no finalistas que posean alta calidad literaria.

t. La participación en el certamen implica el conocimiento y la aceptación de estas bases.


Fuente: ucsp.edu.pe

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO FUNDACIÓN V CENTENARIO "ELIO ANTONIO DE NEBRIJA" (España)

15:03:2019

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Libros de lectura, visita y diploma

Abierto a:   alumnado que curse 5º y 6º de primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional en Lebrija.

Entidad convocante: Fundación V Centenario Elio Antonio de Nebrija

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2019

 

BASES

 


La Fundación V Centenario Elio Antonio de Nebrija (1522-2022), en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Lebrija, quiere celebrar su Tercer Aniversario acercándose, de nuevo, a los colegios e institutos de Lebrija para que, con la inestimable colaboración de sus maestros y profesores, nuestros escolares vayan conociendo y valorando más en profundidad a nuestro personaje más ilustre y universal. Por ello te ofrece la oportunidad de desarrollar tu creatividad participando en este concurso literario.


BASES

Los trabajos deberán ser originales, no publicados ni haber sido premiados con anterioridad. Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Fundación.

1. CATEGORÍAS:

Primaria: alumnado que curse 5º y 6º en Lebrija.  Los tipos de trabajos que se pueden presentar son:

-Relato corto, individual, cuya extensión no supere 2 folios (A4), escritos a una sola cara.
-Poema, individual, con una extensión de 10 a 20 versos.
-Producción audiovisual, individual o grupal (máx. 5 miembros), con una duración máxima de 5 minutos.

El personaje central debe ser Elio Antonio de Nebrija.

Secundaria: alumnado que curse 1º, 2º, 3º y 4º de ESO en Lebrija.  Los tipos de trabajos que se pueden presentar son:

-Relato corto,individual, cuya extensión no supere 3 folios (A4), escritos a una sola cara;
-Poema, individual, con una extensión de 15 a 30 versos
-Producción audiovisual, individual o grupal (máx. 5 miembros), con una duración máxima de 5 minutos.

El personaje, motivo central, debe ser Elio Antonio de Nebrija.

Bachillerato y Formación Profesional: alumnado que curse estas enseñanzas en Lebrija.

Los tipos de trabajos que se pueden presentar son:

-Relato corto o texto expositivo, individual, cuya extensión no supere 4 folios (A4), escritos a una sola cara.
-Poema, individual, con una extensión de 20 a 35 versos.
-Producción audiovisual, individual o grupal (máx. 5 miembros), con una duración máxima de 5 minutos.

El personaje, motivo central, debe ser Elio Antonio de Nebrija.

Posibles temas a elegir (texto expositivo):

- Las obras de Elio Antonio.
- La huella de Elio Antonio en su patria: Lebrija.
- La importancia de Elio Antonio en la difusión y desarrollo del castellano.
- EL conocimiento y la valoración de Elio Antonio en su pueblo: Lebrija.


2. PRESENTACIÓN:

Trabajos escritos:

- Formato: folio (Din A4) a doble espacio y una sola cara.
- Letra: Arial o Times New Roman, nº 12.
www.escritores.org
Trabajos audiovisuales:

- Dispositivo electrónico: PEN o DVD.

En todos los casos, los trabajos se entregarán sin identificar, en un sobre adjunto con el título de la obra o del trabajo y que contenga los datos del autor/es: nombre, edad, email, teléfono de contacto, curso y centro escolar.

Los trabajos se entregarán en su centro educativo: al tutor, en Primaria; y al profesor de lengua, en ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
Fecha y plazo de entrega: Viernes, 15 de marzo de 2019.

En cada centro de Primaria participante se seleccionarán un máximo de 2 trabajos por grupo (5º y 6º) o, en su caso, un máximo de 8 trabajos por centro.

TELÉFONOS/CORREOS DE CONTACTO:

Jesús Rodríguez del Pozo (634 242 937)/ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Jerónimo Pérez Méndez (667 546 603) / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


3. PREMIOS:

- Libros de lectura al ganador, de cada categoría, tanto en producción literaria como audiovisual, y diploma acreditativo.

- El profesorado que haya trabajado con los alumnos ganadores, será obsequiado, igualmente, con libros.

- Visita Cultural a Extremadura (Plasencia, Alcántara y Brozas) durante los días 27 y 28 de abril de 2019, continuando la Ruta de Elio Antonio, para todos los premiados, incluidos sus profesores/as (un representante por centro educativo, de los alumnos premiados).

- Los premios, libros de lectura y diplomas, se entregarán el día 6 de abril de 2019, en el acto de conmemoración del Tercer Aniversario de la creación de la “Fundación V Centenario Elio Antonio de Nebrija”, en el lugar que se dará a conocer más adelante.


Fuente: www.lebrija.es




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

50º CONCURSO REVISTA PUNTO DE PARTIDA (México)

04:03:2019

Género: Crónica, cuento, ensayo, poesía, traducción

Premio:   $ 7.000, lote de libros, reconocimiento y publicación

Abierto a:   estudiantes, nacionales o extranjeros, inscritos en bachillerato, licenciatura o posgrado de cualquier institución de la República Mexicana

Entidad convocante: Revista Punto de Partida

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   04:03:2019

 

BASES

 

1. Podrán participar todos los estudiantes, nacionales o extranjeros, inscritos en bachillerato, licenciatura o posgrado de cualquier institución de la República Mexicana.
www.escritores.org
2. Los trabajos deberán ser inéditos. En el caso de textos, deberán entregarse original y dos copias, escritos en computadora o máquina de escribir, a doble espacio, en cualquier tipografía a 12 pts., cada juego engrapado. En el caso de obra gráfica y fotografía, sólo se entregará el material original. Todos los trabajos deberán ser firmados con un seudónimo que no revele la identidad del participante y entregados en un sobre que presente en el exterior el título del trabajo, la categoría en que concursa y el seudónimo, y que contenga además un sobrede menor tamaño,cerrado,con los datos siguientes:

Nombre completo del autor • Seudónimo • Rubro en el que concursa • Título del trabajo • Escuela • Número de cuenta o matrícula • Copia de credencial u otro documento que lo acredite como estudiante • Domicilio particular (calle, número, colonia, delegación o municipio  y código postal) • Teléfono • Dirección de correo electrónico.

3. El tema de los trabajos es libre y su extensión deberá ser la siguiente:
• Crónica: de cinco a quince cuartillas
• Cuento: de cinco a quince cuartillas
• Cuento breve: dos cuartillas como máximo
• Ensayo de creación (no artículo académico): de cinco a quince cuartillas
• Fotografía: una serie temática de cinco a diez originales tamaño 8 × 10 pulgadas en blanco y negro
• Gráfica: una serie temática de cinco a diez originales en formato 1/2 carta, a una tinta, en cualquiera de las siguientes disciplinas: estampa, dibujo o gráfica digital
• Poesía: de diez a quince cuartillas
• Traducción literaria (únicamente francés / español o inglés / español): de cinco a diez cuartillas. Deberán anexarse tres copias de la publicación original, en las que aparezcan los datos editoriales de la fuente.

4. Se podrá participar en una o varias categorías. Podrá inscribirse sólo un trabajo por categoría. Los trabajos que no cumplan con lo especificado en estas bases serán descalificados.

5. Ningún trabajo será devuelto, a excepción de los originales en fotografía y gráfica. Estos últimos deberán ser reclamados en un lapso no mayor a un mes a partir de la publicación de los resultados.

6. La fecha límite de entrega es el lunes 4 de marzo de 2019, de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Si los trabajos son enviados por correo postal, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. No se recibirán trabajos durante el periodo vacacional de la UNAM (del viernes 14 de diciembre de 2018 al lunes 7 de enero de 2019). No se recibirán trabajos por correo electrónico.

7. Se otorgarán dos premios (primer y segundo lugar) en cada categoría. El primer lugar recibirá $ 7,000.00 (SIETE MIL PESOS M.N.); el segundo lugar recibirá $ 5,000.00 (CINCO MIL PESOS M.N.). Ambos premios incluyen la publicación del trabajo ganador en la revista Punto de partida, un reconocimiento y un lote de libros editados por la Dirección de Literatura de la UNAM.

8. El jurado podrá otorgar las menciones que considere pertinen¬ tes en cada categoría.Éstas recibirán un reconocimiento y un lote de libros publicados por la Dirección de Literatura de la UNAM.

9. El jurado estará compuesto por personas de trayectoria reconocida.

10. El fallo del jurado será inapelable. Los resultados se publicarán en junio de 2019 en .

11. La participación en el concurso implica la aceptación de las pre¬ sentes bases. Los casos no previstos serán resueltos por la Dirección de Literatura de la UNAM.

Entrega de trabajos de lunes a viernes en Revista Punto de partida Dirección de Literatura de la Coordinación de Difusión Cultural UNAM, Zona Ad¬ ministrativa Exterior, edificio C, primer piso (frente al Museo de las Ciencias Universum), Insurgentes Sur 3000, Coyoacán, Ciudad Universitaria, 04510, Ciudad de México.
Informes en el teléfono 5622-62-01 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www. puntodepartida.unam.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA REVISTA EXTRAÑAS NOCHES - LITERATURA VISCERAL 2019 (Argentina)

30:11:2019

Género: Relato, poesía, crónica, ensayo, reportaje, ilustración

Premio:   Publicación

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Revista Extrañas Noches

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:11:2019

 

BASES

 

Convocatoria abierta 2019
Extrañas Noches -literatura visceral

Somos una publicación independiente, valoramos la cultura independiente y es dentro de ella que nos movemos. Todo lo que hacemos parte de una lógica libertaria.


Bases

Especificaciones sobre las obras

Publicamos cuentos, poesías, manifiestos, relatos, textos eróticos-sexuales-salvajes-etc., microrrelatos, crónicas, crónicas de viaje, ensayos, reportajes, descargos furiosos, reflexiones, fragmentos de novelas o entregas por capítulos y demás géneros, subgéneros o híbridos que se encuadren dentro de lo que llamamos literatura visceral.

En cuanto a las ilustraciones, se publica la obra de artistas visuales y fotógrafxs que refuercen la concepción estética que estamos creando.


-Textos

Los textos serán recibidos únicamente por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Deben ser enviados en archivo Word escritos en Arial 11 con interlineado de 1,5.

Para la publicación en papel deben tener una extensión máxima de 4 páginas.

Para la versión web no habrá máximo de extensión siempre que se tomen en cuenta los límites del tiempo de lectura de una revista digital.

En el archivo del texto debe constar
-Título de la obra
-Autor/a

En el cuerpo de mail o en archivo aparte debe tener la siguiente información
-Especificar si la obra es inédita o ya fue publicada con anterioridad, y de ser así, dónde.
-Las obras no necesitan ser inéditas pero no deben tener los derechos de publicación comprometidos.

Si las obras fueron publicadas con anterioridad en libros, blogs, otras revistas, etc. es necesario que se cite dónde (se pueden incluir enlaces a esos medios) y adjuntar una declaración en la que especifique que no tiene los derechos de publicación comprometidos.

-Pequeña biografía, no superior a los 900 caracteres con espacios. (No excluyente)
-Enlace a una página personal, blog, web donde encontrar sus obras, etc. (No excluyente)
-Enlace a su perfil de Facebook, Twitter y demás redes sociales que utilice. (No excluyente)
-Quienes envíen textos pueden también enviar imágenes pero deben hacerlo en archivos aparte JPG o PNG, no pegadas en Word. Y es necesario especificar su procedencia y/o autoría.

-Imágenes
Artistas visuales y fotógrafxs deben enviar un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la dirección electrónica de su web, Facebook, Instagram, blog, etc. donde se encuentren sus trabajos para que podamos elegir de entre ellos los que sean más acordes a los textos que van a acompañar. O bien enviarnos una carpeta con imágenes en formato JPG o PNG al mismo mail.

El resto de las bases son iguales que para el envío de textos.

-Compromiso

Lxs autorxs que quieran publicar su material (texto e imágenes) en Revista Extrañas Noches se comprometen a no exigir cambios posteriores en las publicaciones ni la dada de baja de las mismas.

Por su parte, Revista Extrañas Noches se compromete a mantener las publicaciones siempre y cuando no haya desperfectos técnicos insalvables, lxs autorxs mantengan una conducta apropiada en la vida real, en la virtual y en las redes sociales, y no violen ninguno de los requisitos expuestos arriba.


Selección del material

Revista Extrañas Noches es un proyecto multimedia. Tiene frecuencia bimestral en su versión digital (menos de enero a marzo que nos vamos a recorrer el mundo) en www.revistaextranasnoches.com y semestralmente se realiza una publicación impresa que se vende en Buenos Aires y, a través de distintas plataformas, en toda Argentina.

La selección de textos abarca ambas versiones. En primera instancia se eligen los textos que formarán parte de la edición digital y de ese mismo material se realiza una segunda curaduría para integral la versión impresa.

El proceso de selección de las obras tendrá como única base el criterio editorial de la revista. No somos jueces del buen escribir sino creadores de nuestra propia propuesta estética.

Si el texto enviado es elegido para su publicación, el autor será informado por mail y una vez publicado, etiquetado en las redes sociales.

La selección del material está a cargo del comité editorial.

Ninguna participación será remunerada

El envío de material implica la aceptación de estas bases.

www.escritores.org
Sobre las cuestiones legales

En todos los formatos establecidos se tendrán los registros ISSN y Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Esperamos tus trabajos, consultas, comentarios, etc. por los siguientes canales Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025