Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA "NOVELAS EJEMPLARES" - FACULTAD DE LETRAS 2019 (España)

21:03:2019

Género: Novela, relato

Premio:  1.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:03:2019

 

BASES

 
1º  La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum convocan el V Premio Internacional de Narrativa "Novelas Ejemplares"-Facultad de Letras, en homenaje a Miguel de Cervantes, en el que podrán participar autores españoles, hispanoamericanos o de cualquier procedencia, con obras que puedan ser clasificadas como novelas cortas, noveletas, nouvelles o relatos largos, que estén escritas originalmente en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.
www.escritores.org
2º  Los libros, con absoluta libertad temática y formal, tendrán una extensión mínima de 40 páginas y máxima de 80 páginas, en folio A4, a doble espacio y por una sola cara. Las obras se presentarán por correo electrónico en un mismo archivo la ficha del autor y la novela.
 
3º  No se admitirán libros presentados bajo seudónimo.

4º  El premio consistirá en:
1. 1000 €, sujetos a las retenciones fiscales correspondientes, y la entrega de 50 ejemplares de la edición del libro.
2. La publicación del libro en la Editorial Verbum de Madrid, con liquidaciones anuales del 10% de derechos de autor por ventas.

5º El plazo de presentación de los trabajos comenzará a partir de la fecha de la publicación de las bases y finalizará el día 21 de marzo de 2019. Las obras serán enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consignando en el asunto: V Premio "Novelas Ejemplares"-Facultad de Letras.

6º  El Jurado estará integrado por el ganador del IV Premio Internacional de Narrativa "Novelas Ejemplares"–Facultad de Letras, dos escritores de reconocido prestigio, un representante de la Facultad de Letras de la UCLM y otro de la Editorial Verbum, quienes podrán declarar desierto el Premio y otorgar tantas menciones como estimen conveniente.

7º  El fallo se hará público durante el mes de abril de 2019 y la entrega del Premio se efectuará a fines de mayo de 2019, durante un acto en el que se presentará el libro editado y al que habrá de asistir el autor, si reside en España.

8º  Los originales no premiados serán destruidos. Solo en caso de interesar a la Editorial para su publicación, los finalistas serán contactados y consultados al respecto.

9º  Los narradores que obtengan el Premio "Novelas Ejemplares"- Facultad de Letras no podrán volver a presentarse.

10º  El hecho de concurrir a este Premio implica la total aceptación de sus bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV JUSTAS LITERARIAS DE SAN GINÉS DE LA JARA (España)

14:03:2019

Género:  Poesía, relato

Premio:  100 €, tablet, diploma, Insignia de San Ginés de la Jara, estancia, sesión fisio, lote de libros, lotes de productos y visita

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Cofradía de San Ginés de la Jara de Cartagena, la Asociación Cultural de San Ginés de la Jara y la Universidad Politécnica de Cartagena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  14:03:2019

 

BASES

 
Como cada año , volvemos a retomar este certamen literario que en el año 1969 que un grupo de cartageneros de la Asociación de Amigos de los Molinos de Viento del Campo de Cartagena y devotos del patrón de Cartagena pusieron empeño para que en nuestra milenaria ciudad, se celebraran las I Justas literarias en Honor a San Ginés de la Jara.

La Cofradía de San Ginés de la Jara, se encuentra con mas fuerzas que nunca para desarrollar todo tipo de actividades que tengan como objetivos aquellos que tengan como fin el poder desarrollar y difundir todo tipo de actividades y que consigan una mayor la participación y conocimiento de la historia de San Ginés de la Jara. En este sentido se quieren recuperar estas justas literarias, incorporándolas a los actos que conmemoran la refundación de la Cofradía en el año 2007, a fin de promover el desarrollo cultural y social de la obra del patrón de Cartagena.

Desde el pasado año 2016, desde la Cofradía de San Ginés de la Jara, se decidió recuperar esta iniciativa que desapareció a mediados de la década de los noventa, y en donde llegó a realizarse hasta la V edición.

Los trabajos literarios que se realizan en este certamen son en verso o en prosa, y tratan sobre temáticas de interés cultural y social adecuado al momento de nuestra ciudad y en torno al patrón de Cartagena San Ginés de la Jara.

En las tres primeras ediciones del recuperado certamen literario, han participado concursantes de todo el mundo, donde además de España, estuvieron presentes las nacionalidades de Estados Unidos, Uruguay, Argentina, Colombia, Cuba y Costa Rica.

Este año 2019, que realizamos la IV edición de la nueva época y la IX de la época antigua, tendrá una temática coincidiendo con una efemérides de especial relevancia.

La primera, directamente con la organización de las Justas Literarias, cabe destacar que el año 1974, las Justas Literarias de San Ginés de la Jara, tuvieron lugar en la diputación cartagenera de La Puebla, donde personalidades de la talla de Ginés Huertas Celdrán, Enrique Escudero de Castro o Carlos Ferrándiz Araujo entre otros.

Por otro lado, ya que San Ginés de la Jara también es patrón de otros municipios de España, este año se prestará especial atención al patronazgo del municipio de Sabiote en la provincia de Jaén.

Sin duda, espero que la participación siga siendo igual de exitosa que en años anteriores, agradeciendo la colaboración de todas las entidades que hacen posible que este proyecto salga cada año adelante.


BASES

I Participantes

En el concurso podrán participar todos los escritores de cualquier nacionalidad, siempre que envíen sus trabajos, originales e inéditos, en lengua española.

II Modalidades del concurso

POESÍA
RELATO

III Temática

POESÍA: Los trabajos que tendrán un contenido libre, aunque serán valorados aquellos que traten sobre temas relacionados con “Castillos y Fortalezas”, “La Puebla y el Campo de Cartagena”, “Sabiote y sus alrrededores” y/o “San Ginés de la Jara”.

RELATO: Los trabajos versaran sobre temas relacionados con “Los Molinos de Viento”, “El Campo de Cartagena” y/o “San Ginés de la Jara”.

Presentación de trabajos. Forma y plazo

- El plazo de admisión de originales finalizará el día 14 de marzo de 2019, no admitiéndose aquellos trabajos que sean enviados después de esta fecha.

- Los relatos se realizarán a ordenador en tamaño DIN-A4, con una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 6 a una sola cara, con letra Arial, tamaño 12 e interlineado de espacio y medio (1´5).

- En el caso de la poesía se establece un mínimo de 45 versos y un máximo de 90, pudiendo ser un poema o conjunto de poemas, realizados a ordenador con el tamaño establecido de DIN-A4, con letra Arial, tamaño 12 e interlineado de espacio y medio (1´5).

IV Premios

Los premios para los que resulten ganadores en las categorías de RELATO serán los siguientes:

- 1er PREMIO: 100€, Estancia de dos días en un apartamento para 4 personas, Un “capacico” de frutos del campo de Cartagena, lote de libros, lote de productos de Café Asiático, sesión de fisioterapia, visita al parque Minero de La Unión para 4 personas, Insignia de San Ginés de la Jara y diploma.

- 2º PREMIO: Un “capacico” de frutos del campo de Cartagena, lote de libros, lote de productos de cerveza Bizantina, lote de productos de Café Asiático, lote de productos de Chocolatería de San Ginés, revisión dental y diploma.

- 3er PREMIO: Un “capacico” de frutos del campo de Cartagena, lote de libros , revisión dental y diploma.

Los premios para los que resulten ganadores en las categorías de POESÍA serán los siguientes:

- 1er PREMIO: 100€, Tablet, Estancia de dos días en un apartamento para 2 personas en el municipio de Sabiote, Visita al la Villa y al Castillo de Sabiote, Un “capacico” de frutos del campo de Cartagena, lote de libros, lote de productos de Chocolatería de San Ginés, lote de productos de Café Asiático, sesión de fisioterapia, visita al parque Minero de La Unión para 4 personas, Insignia de San Ginés de la Jara y diploma.

- 2º PREMIO: Un “capacico” de frutos del campo de Cartagena, lote de libros, lote de productos de cerveza Bizantina, lote de productos de Café Asiático, lote de productos de Chocolatería de San Ginés, revisión dental y diploma.

- 3er PREMIO: Un “capacico” de frutos del campo de Cartagena, lote de libros , revisión dental y diploma.

V Normas específicas POESÍA Y RELATO

Los trabajos se presentarán de forma telemática a través de la dirección de correo electrónico “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”, donde se adjuntará dos archivos en formato WORD bajo un título o lema. (1. Trabajo y 2. Datos personales)

En el archivo de WORD donde se envíen los datos personales del participante, deberá de incluir: (Nombre, apellidos, DNI, dirección postal, correo electrónico, teléfonos de contacto y título o lema del trabajo presentado), no debiéndose incluir ningún dato personal en el archivo adjunto que contiene el trabajo.

Cada Participante podrán presentar una obra por cada modalidad.

VI Normas Generales

• Las obras deberán ser originales e inéditas, que no se hayan publicado total ni parcialmente por cualquier procedimiento impreso o electrónico. Su autor responde de la propiedad intelectual de la obra presentada y de su autoría, así como de no ser copia ni modificación de otra obra propia o ajena.

• Los trabajos o imágenes que sean contrarias al tema del concurso, irrespetuosas, difamatorias o que infringen los derechos de un tercero, serán automáticamente descalificadas y eliminadas sin previo aviso.

• La organización se reserva el derecho de publicación de las obras en cualquier tipo de medio.

• Las obras no premiadas no se devolverán a los interesados, quedando en el archivo de la organización.

• Los premios serán otorgados por un Jurado designado por la organización para tal efecto y que estará compuesto por personas de reconocido prestigio social y cultural de nuestra ciudad, siendo el fallo del jurado inapelable.

• A los finalistas se les comunicara con suficiente antelación el fallo del Jurado por parte de la organización.

• Los premios pueden sufrir modificaciones, pudiendo ser sustituidos por premios similares.

• Los autores ganadores, para poder recibir la totalidad de sus premios, estarán obligados a asistir y dar lectura a sus composiciones en la Gala de las Justas literarias, que se celebrará en el lugar y fecha a determinar por la organización.

• Cualquier incidencia que no esté prevista en estas bases será resuelta por el Jurado.
www.escritores.org
• La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.


INFORMACIÓN DE CONTACTO
“IV Justas Literarias de San Ginés de la Jara, Cartagena”
Avda. Ingeniero de la Cierva nº22 CP 30203, Cartagena, Murcia.
Teléfono: 610 66 36 69
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

7° CERTAMEN LITERARIO ROTARY CLUB DE FLORES 2018 (Argentina)

10:02:2019

Género:  Poesía, cuento

Premio:  Diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Club Rotary de Flores

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  10:02:2019

 

BASES

 
ITALIANO /CASTELLANO,-2018-Participacion Gratuita- HASTA EL 10-02-2019

La organizacion de este tipo de concurso es un instrumento para la difusión de cultura, Unir comunidades, proyectando a su vez la cultura del servicio 

El Club Rotary de Flores, Convoca al 7° Certamen Literario con arreglo a las siguientes Bases-(se recibirán hasta el 10 de febrero 2019) JURADO , Lic. Adriana Alicia Rodriguez (Editorial Alma Luz),Profesora y poeta Prof. Marita Rodriguez Cazaux, coordinación general Art. Visual Ida De Vincenzo..

"Certamen Literario del Rotary Club de Flores" D.4895

Inscripción libre y gratuita.
Idioma italiano-castellano
mail del concurso Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1.- Género: Poesía o Cuento.

2.- Tema: Libre. Los trabajos se presentarán escritos en castellano o italiano.

3.- Presentación: Los trabajos vendrán mecanografiados, en letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado sencillo, a una sola cara, en papel tamaño A4, páginas numeradas.

4.- Extensión: La extensión de los trabajos presentados no será mayor de dos páginas .

5.- En la portada figurarán el título del cuento y el seudónimo.

6.- Premios
A todos los premiados se les entregará un diploma, que acredite su participación en el Certamen.

7.- Plazo de presentación: El plazo de presentación se abre el  9 de enero  2019. La admisión quedará definitivamente cerrada el 10 de febrero 2019

8.- Los originales se presentarán por correo electrónico

a) Envío por CORREO ELECTRÓNICO.
- La obra se enviará a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- En asunto debe figurar" Certamen literario del Rotary Club de Flores-"
- En el cuerpo del mensaje figurarán el título del cuento y el seudónimo del autor.
- El correo electrónico irá acompañado de dos archivos adjuntos en formato Word.en letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado sencillo, a una sola cara, en papel tamaño A4, páginas numeradas.
- El primer archivo con la obra tendrá por nombre el título del cuento.
En el segundo archivo deberán figurar: el nombre de la obra y los datos del autor (nombre, número de DNI o pasaporte, teléfono de contacto, dirección). Este archivo llevará por nombre el título del cuento más la palabra “datos”

9.- La entidad convocante podrá efectuar una lectura pública de todos los trabajos presentados o de una selección de ellos, así como publicar recopilaciones de las obras para fines de divulgación social y cultural., sin que por ello devengue derecho económico alguno para los autores , a quienes se les reconoce la propiedad de su obra.

10.- Jurado: El Jurado estará presidido por la Lic. Adriana Alicia Rodriguez( Editorial Alma Luz), Escritora y poeta Prof. Marita Rodriguez Cazaux, Coordinación General Ida De Vincenzo, personas de reconocida solvencia, y su fallo sera inapelable.

11.- Los premios se entregarán fecha a confirmar,

12.- Los galardonados deberán presentarse a recibir el premio. En caso de no poder concurrir, podrán enviar un representante.
www.escritores.org
13.- El hecho de concurrir a este certamen implica la aceptación de las presentes BASES y las decisiones del Jurado, que serán inapelables. Las obras no serán devueltas.


PENSO CHE QUESTO E IMPORTANTE.
Nel corpo del messaggio includere il titolo del racconto e lo pseudonimo dell'autore.
- L'e-mail sarà accompagnata da due allegati Word.en formato Times New Roman, dimensione 12, interlinea singola, single-sided, su carta formato A4, pagine numerate.
- Il primo file verrà denominato il lavoro che il titolo della storia.
Nel secondo file deve contenere: il nome del lavoro e dei dati dell'autore (Nome, identità o passaporto, numero di telefono, indirizzo). Questo file verrà chiamato il titolo del racconto sulla parola lunghezza "dati": la lunghezza dei documenti non deve superare le due pagine.
- I lavori saranno inviate a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Nel caso in cui deve apparire " Concorso Letterario del Rotary Club di flores


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X PREMIO DE RELATO CORTO SOBRE LA VIDA UNIVERSITARIA (España)

22:03:2019

Género:  Relato

Premio:  400 €, diploma y publicación

Abierto a: personas pertenecientes a la comunidad universitaria de la ULPGC

Entidad convocante: Biblioteca Universitaria y el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  22:03:2019

 

BASES

 
Con motivo de la celebración del Día del Libro, la Biblioteca Universitaria y el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) convocan el X Premio Relato Corto sobre vida universitaria.

BASES

OBJETO

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro (23 de abril), la Biblioteca y el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria convocan el Premio de Relato Corto sobre vida universitaria, que tiene carácter anual.

PARTICIPANTES

Pueden participar las personas pertenecientes a la comunidad universitaria de la ULPGC, excepto las que hayan obtenido el primer y segundo premio en la edición anterior.

CARACTERÍSTICAS DE LOS RELATOS

Los relatos, redactados en castellano, deberán versar exclusivamente sobre la vida universitaria, ser originales e inéditos, con un máximo de una obra por autor o autora. La autoría la conformará una sola persona física. La extensión máxima será de ocho hojas (A4) a una sola cara y a doble espacio, con tipo de letra “Arial” de tamaño 10 puntos y márgenes de 2,5 centímetros justificado.

PRESENTACIÓN DE LOS RELATOS

Los relatos se enviarán entre el 1 y el 22 de marzo de 2019 por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del mensaje ha de figurar X PRC seguido del seudónimo utilizado por el autor o autora. El correo electrónico ha de venir acompañado de dos ficheros: uno con los datos personales del o de la participante y otro con el relato. Este último sólo ha de incluir el seudónimo. Los correos recibidos se guardarán en una carpeta creada en el buzón de entrada expresamente para el certamen y se enviará acuse de recibo. La Biblioteca Universitaria irá guardando todos los relatos recibidos en una carpeta creada para tal fin y cuando finalice el plazo los remitirá por correo al jurado.

Los trabajos que no cumplan los requisitos de presentación de las bases NO serán evaluados. La presentación al Premio implica la aceptación por parte de los autores o las autoras de la cesión de los derechos de publicación en abierto, bajo una licencia Creative Commons, en el caso de ser premiados.

PREMIOS

Se concederán cinco premios: dos en metálico y tres accésits. El jurado podrá otorgar los premios de modo individual, ex aequo o declararlos desiertos. El primer premio estará dotado con 400 euros y el segundo con 200 euros. Se entregará un diploma a las cinco personas premiadas.

JURADO

El jurado estará compuesto por la Vicerrectora de Cultura y Sociedad y la Directora de la Biblioteca Universitaria, que lo presidirán; dos miembros del personal bibliotecario y otros dos del Personal Docente e Investigador. El fallo del jurado se dará a conocer en un acto público con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, que será anunciado en las páginas web de la ULPGC y de la Biblioteca Universitaria. Previamente se notificará a las personas premiadas.

PUBLICACIÓN DE LOS RELATOS GANADORES

Los cinco relatos premiados serán publicados y difundidos por la Biblioteca Universitaria a través de SUdocument@ (servicios universitarios) dentro de la colección Premios de Relato Corto. A su vez, serán publicados por el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria dentro de la colección Cuentos en el Día del Libro.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES
www.escritores.org
La presentación de los relatos supone la plena aceptación por parte de los y las participantes del contenido de estas bases.


Fuente: www.ulpgc.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO SOCIEDAD CÁNTABRA DE ESCRITORES 2019 (España)

31:03:2019

Género:  Relato

Premio:  700 €, diploma, lote de libros y lote de productos

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante: Sociedad Cántabra de Escritores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:03:2019

 

BASES

 

BASES:

1. Podrán participar en este certamen toda persona mayor de 18 años, de cualquier nacionalidad. Quedan excluidos los miembros de la Sociedad Cántabra de Escritores, y el ganador del VI concurso bajo el tema Costa Oriental.

2. Los relatos deberán ser originales, inéditos, que no concurran en ningún otro premio y que no hayan sido publicados ni premiados en otro certamen.

3. Cada autor solamente podrá enviar un relato.

4. Los relatos deberán estar escritos en español y tendrán una extensión máxima de cinco folios (DIN A 4) y mínima de cuatro. El tipo de letra será Times New Roman, con un tamaño de 12 e interlineado de 1,5. Las obras se enviarán por triplicado y todas las hojas estarán debidamente grapadas o encuadernadas.

5. El tema elegido: Los lobos. El Valle Saja- Nansa

6. Los originales se presentarán firmados, con seudónimo en sobre cerrado, el cual contendrá otro sobre cerrado y señalado con el título y seudónimo en el que se adjunte fotocopia del D.N.I y los siguientes datos: Nombre y dos apellidos, dirección postal, correo electrónico y número de teléfono. Tanto en la portada de los trabajos, como en el exterior de los sobres, figurará de forma destacada: VII Certamen Literario de Relato Corto- Sociedad Cántabra de Escritores y el título del relato.

7. Los trabajos deberán enviarse por correo ordinario (sin indicar remite de envío) al apartado de correos nº 667, código postal 39080 Santander.

8. La fecha límite de recepción 31 de marzo de 2019.

9. El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá las facultades de interpretar las bases y en su caso, declarar desierto el premio. También deberá comunicar su decisión antes del 30 de abril de 2019, dándose a conocer a través de los distintos medios de comunicación, así como a los premiados, por teléfono a correo electrónico. Su decisión será inapelable. La Sociedad Cántabra de Escritores se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

10. Las obras ganadoras quedarán en poder de la Sociedad Cántabra de Escritores, que podrá utilizarlas como estime oportuno, citando siempre el nombre del autor.

11. Los tres textos premiados serán editados en el año 2020 en el libro coral que esta sociedad edita anualmente.

11. La cuantía de los premios será la siguiente:
1ºpremio: 700 € + Diploma + lote de libros de la SCE + lote de productos típicos.
2º premio: 450€ + Diploma + lote de libros de la SCE + lote de productos típicos.
3º premio: 250€ + Diploma + lote de libros de la SCE + Lote de productos típicos.

12. El acto de la entrega de premios tendrá lugar el día 10 de mayo (viernes) en Cabezón de la Sal. A las 18,30h  En la Casa de Cultura Conde San Diego.

13.   Los originales o premiados serán devueltos a los participantes que así lo soliciten. El resto de los trabajos serán destruidos en el plazo de 20 días a partir de la fecha de entrega de los premios
www.escritores.org
14. Será indispensable acudir a la entrega de premios, de lo contrario no se hará acreedor del premio obtenido.

15. La presentación de obras a este concurso implica la aceptación de las normas.

16. Estas bases también se podrán consultar en nuestra página web.


Colabora:
Ayuntamiento de Cabezón de la Sal
Fundación Botín


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025