Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIII PREMIO DE PERIODISMO FRANCISCO DE COSSÍO 2018 (España)

12:11:2019

Género: Periodismo

Premio:    Galardón

Abierto a: trabajos publicados o difundidos en medios de comunicación, entre el 16 de septiembre de 2017 y el 19 de octubre de 2018

Entidad convocante: Consejería de la Presidencia de la Comunidad de Castilla y León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:11:2019

 

BASES

 
El Premio de Periodismo Francisco de Cossío se instituyó en el año 1985 por Resolución, de 12 de julio, de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial, a propuesta de la entonces Oficina del Portavoz de la Junta.

Este premio rinde homenaje al periodista castellano y leonés Francisco de Cossío y Martínez-Fortún y su objetivo es galardonar a aquellos profesionales de la Comunicación que se distingan por sus trabajos o trayectoria profesional en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León.

Se pretende hacer del Premio de Periodismo «Francisco de Cossío», ya consolidado, la principal referencia para la excelencia y la innovación profesional en un sector que consideramos primordial para garantizar la participación y el desarrollo de Castilla y León; sirviendo de nexo eficaz entre el sector profesional y nuestro sistema universitario.

El Decreto 40/2015, de 23 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de la Presidencia, atribuye a esta Consejería, entre otras competencias, la política de comunicación de la Administración de la Comunidad de Castilla y León y las relaciones de esta con los medios de comunicación.

En su virtud, de conformidad con las atribuciones conferidas en el artículo 26 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, y vista la propuesta de la Dirección de Comunicación,

DISPONGO

Primero.– Convocatoria.

1. Se convoca el Premio de Periodismo Francisco de Cossío, correspondiente al año 2018.

2. El Premio de Periodismo Francisco de Cossío pretende reconocer y galardonar los mejores trabajos o trayectorias de profesionales de la Comunicación.

Segundo.– Régimen jurídico.

El procedimiento de tramitación de este premio se ajustará a lo establecido en la presente orden, en la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en la restante normativa que resulte de aplicación.

Tercero.– Categorías del premio.

1. En la presente convocatoria, el premio de Periodismo Francisco de Cossío tendrá las siguientes categorías:

a) «Trayectoria profesional», con la finalidad de distinguir a un profesional del Periodismo que, con su trayectoria profesional, haya contribuido a difundir un mayor conocimiento de la Comunidad de Castilla y León a través de cualquier instrumento de difusión.
b) «Mejor labor profesional», que destacará aquel trabajo de carácter periodístico que sea considerado por el jurado como especialmente relevante de acuerdo con lo establecido en esta orden.

Este premio constará de cinco modalidades:
1.º Prensa: En esta categoría se integrarán los trabajos periodísticos, incluidos los de humor gráfico e infografía, publicados en cualquier medio de comunicación impreso.
2.º Digital: En esta categoría se integrarán los trabajos periodísticos, incluidos los de humor gráfico e infografía, publicados en cualquier medio de comunicación editado únicamente en formato digital.
3.º Radio: En esta categoría se integrarán los trabajos periodísticos emitidos en radio o producidos por medios de comunicación en formato podcast.
4.º Televisión: En esta categoría se incluirán los trabajos periodísticos emitidos en un canal de televisión.
5.º Fotografía: En esta categoría se incluirán los trabajos fotoperiodísticos publicados en cualquier medio de comunicación.

2. Podrán concederse también menciones especiales que consistirán en un diploma acreditativo.

3. La concesión de los premios objeto de la presente convocatoria no conllevará dotación económica alguna.

Cuarto.– Candidaturas.

1. Podrán ser candidatos a obtener el Premio de Periodismo Francisco de Cossío en la categoría «Mejor labor profesional» los trabajos publicados o difundidos en medios de comunicación, entre el 16 de septiembre de 2017 y la fecha de publicación de la presente convocatoria.

2. Podrán presentar propuestas para ambas categorías, bien por iniciativa propia, bien previa invitación del jurado, los profesionales, las empresas editoras de medios de comunicación, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León y cualquiera de sus colegiados, las asociaciones de carácter profesional y las universidades. Se presentará una solicitud por cada trabajo propuesto y un máximo de tres trabajos por autor.

3. Asimismo, el jurado y cada uno de sus miembros podrán presentar las candidaturas que consideren oportunas en las categorías y modalidades previstas, durante el plazo ordinario de presentación previsto en este apartado.

4. Los interesados deberán presentar su solicitud dirigida al titular de la Consejería de la Presidencia, según el modelo de formulario que podrá obtenerse en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León www.tramitacastillayleon.jcyl.es (código de inventario automatizado de procedimientos administrativos –IAPA– n.º 829, modelo 1160) junto con una memoria justificativa de la propuesta presentada, en la que se describa qué méritos tiene, a juicio del proponente, ese trabajo o profesional para poder optar al premio en la categoría que corresponda.

5. En la categoría «Mejor labor profesional» se presentará:

a) Para las modalidades prensa, digital y fotografía; copia digital de los documentos originales así como las páginas del medio de comunicación en el que haya sido publicado el trabajo; y
b) Para las modalidades de radio y televisión; una copia digital del trabajo presentado y el guión del trabajo con la referencia del medio donde se indique la fecha de emisión y difusión del mismo.

6. La documentación que es necesario adjuntar con la solicitud deberá presentarse en formato electrónico en alguna de las siguientes formas:

c) CD/DVD o cualquier otro dispositivo de almacenamiento de archivos.
d) mediante el enlace a un sistema electrónico de intercambio de archivos.

7. Las candidaturas irán dirigidas al Consejero de la Presidencia y podrán presentarse en el Registro General de la Consejería de la Presidencia o por cualquiera de los medios establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

8. El plazo de presentación de candidaturas comenzará al día siguiente al de la publicación de la presente Orden y se cerrará el 12 de noviembre. No se admitirá a trámite ninguna candidatura presentada fuera del plazo fijado.

Quinto.– Jurado.

1. Se constituirá un jurado que valorará las candidaturas presentadas y efectuará la propuesta de los premiados en ambas categorías.

2. Este jurado será designado entre profesionales del periodismo por el Director de Comunicación, quién lo presidirá. Asimismo, contará con un secretario nombrado por el Director de Comunicación entre el personal de la Consejería de la Presidencia, con voz pero sin voto, que colaborará con el jurado en sus funciones de estudio, deliberación y fallo.

3. Sin perjuicio de la posibilidad de que el jurado, conjuntamente o cada uno de sus miembros, haya presentado candidaturas, el jurado podrá proponer, además, alguna mención especial.

4. Si a juicio del jurado ninguna de las candidaturas presentadas reuniese méritos suficientes para ser galardonada, se podrán declarar desiertas una o ambas categorías del premio o alguna de sus modalidades.

5. Las decisiones del jurado se adoptarán por mayoría de votos y, en caso de empate, decidirá el presidente, quien ostentará voto de calidad. En lo no previsto expresamente en este punto, el funcionamiento del Jurado se regirá por lo previsto en el Capítulo IV del Título V de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.

Sexto.– Procedimiento.

1. El procedimiento de concesión de este premio se inicia de oficio, mediante la presente convocatoria pública.

2. La Dirección de Comunicación, una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas, remitirá las presentadas para cada una de las categorías al jurado.

3. El jurado, una vez examinadas las candidaturas presentadas, elevará, a través de la Dirección de Comunicación, la propuesta de concesión del premio en sus dos categorías al Consejero de la Presidencia, quien resolverá. Dicha resolución será notificada a los ganadores para su aceptación.

4. El plazo para resolver la convocatoria no puede exceder de seis meses a contar desde la finalización del plazo de presentación de candidaturas. Transcurrido dicho plazo sin que haya sido publicada la resolución, se entenderá que las candidaturas presentadas no han sido premiadas.

Séptimo.– Criterios de valoración.

1. El jurado valorará las candidaturas presentadas de conformidad con su discrecionalidad técnica.

2. El jurado tendrá en cuenta como méritos para la valoración de las candidaturas: la calidad técnica de los trabajos; el compromiso en la defensa, el reconocimiento y la difusión de los valores que definen a la Comunidad de Castilla y León; y los relatos periodísticos en los que se destaque de manera positiva a protagonistas castellanos y leoneses y a la sociedad civil de la Comunidad de Castilla y León.

Octavo.– Trabajos presentados.

Los trabajos presentados quedarán en poder de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.

Noveno.– Producción de efectos.
www.escritores.org
La presente orden producirá efectos desde el día de su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León. Contra la presente orden, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse, potestativamente, recurso de reposición ante el Consejero de la Presidencia en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación, conforme a lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas o bien directamente recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente al de su publicación, en virtud de los dispuesto en los artículos 10 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

Valladolid, 19 de octubre de 2018.


Fuente: bocyl.jcyl.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO "MELAZA" PARA NOVELA (España)

28:02:2019

Género:  Novela

Premio:    1.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Salobreña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES

 
Si la primera edición del certamen celebrada el pasado año estuvo dedicada a la poesía, en esta ocasión el Ayuntamiento de Salobreña, y con el fin de promocionar la narrativa, ha convocado el II premio literario «Melaza» para novela, tal como explica el concejal delegado al casco antiguo, Gabriel Jerónimo.

El concurso, cuyo plazo de presentación comienza el próximo jueves día 25 de octubre, está abierto a toda persona sin restricciones de nacionalidad o residencia tendrá un premio de 1000 euros y la edición de 30 ejemplares a cargo de la editorial Alhulia.

Las novelas se presentarán exclusivamente enviando el original en formato digital pdf, doc, rtf, o txt a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los trabajos, con una extensión máxima de 200 páginas, podrán enviarse hasta el próximo 28 de febrero de 2019 debiendo ser originales y escritos en lengua castellana.

El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio del ámbito de las letras y su fallo se dará a conocer antes del mes de julio procediéndose a la entrega del premio en un acto público durante las fiestas de la Virgen del Carmen de La Caleta – La Guardia.
www.escritores.org
Para más información, consultar las bases en la web del ayuntamiento.


Fuente: www.ayto-salobrena.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVII CONCURSO REGIONAL DE CUENTOS Y POESÍAS "ISABEL OVÍN" 2018 (España)

20:11:2018

Género:  Cuento, poesía

Premio:    600 €, edición y ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años y residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía

Entidad convocante: Ayuntamiento de Carmona y Asociación de Mujeres "Isabel Ovín"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:11:2018

 

BASES

 
Carmona, 2018

1. Podrán tomar parte en el presente Concurso todas aquellas personas que lo deseen, mayores de 18 años y residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía

2. Las obras serán entregadas o enviadas por correo a las siguientes direcciones:
ASOCIACIÓN DE MUJERES "ISABEL OVÍN"
c/ SantaLucía, 26 A. C. P. 41410 - CARMONA (Sevilla)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Excmo. Ayuntamiento de Carmona
DELEGACIÓN DE CULTURA
Plaza de las Descalzas, s/n. 41410 — CARMONA (Sevilla)

El horario de admisión de originales será de 9:00 a 14:00 horas (excepto sábados y domingos), y el plazo del 20 de octubre al 20 de noviembre de 2018.

3. Las obras serán originales e inéditas y deberán presentarse escritas en lengua castellana y remitirse el original y tres copias, mecanografiadas en DIN A4, a doble espacio y por una sola cara. La extensión máxima será de 15 folios, en la modalidad de cuentos, y en la modalidad de poesía, no inferior a 50 versos ni superior a 100.

4. Las obras se presentarán en un sobre cerrado, sin remite ni datos personales del concursante, en el que sólo figurará un título o lema y la modalidad por la que se opta. Dentro de este sobre, además de las copias del trabajo, deberá incluirse otro sobre de menor tamaño, cerrado, en cuyo interior se detallará el nombre, apellidos, dirección, teléfono y fotocopia del D.N.I. del concursante. Los originales deberán presentarse en soporte informático, en WORD o compatibles. Las obras presentadas por correo electrónico deberán incluir en archivo aparte, los datos relativos al autor.

5. No podrá presentarse más de una obra por autor en cada una de las modalidades del concurso.

6. El jurado calificador estará compuesto por personas relacionadas con la actividad literaria y su composición no se dará a conocer públicamente hasta el día de la entrega de los premios.

7. Los autores de las obras premiadas en este certamen cederán a la entidad organizadora los correspondientes derechos de reproducción y difusión, si ésta lo considera conveniente. Una vez fallados los premios, los autores seleccionados no podrán renunciar al mismo ni a su publicación. Los autores no premiados disponen de un plazo de 30 días a partir de la fecha de la entrega del premio para recoger sus obras, transcurridos los cuales, serán destruidos.

8. Los autores de las obras premiadas están obligados a asistir a la entrega de los premios o, en su caso, la persona que los representen debidamente acreditados. La entrega de premios tendrá lugar el próximo día 29 de diciembre de 2018 a las 12:00 horas en el Aula "Maese Rodrigo" (antigua Capilla de San Pedro) de Carmona

9. Con carácter general, se establecen los siguientes premios:

Cuentos:
Primer premio: 600,00 euros y publicación.
Segundo premio : 200,00 euros y publicación.
Accésit: publicación.

Poesías:
Primer premio: 600,00 euros y publicación.
Segundo premio : 200,00 euros y publicación.
Accésit: publicación.
www.escritores.org
A los premios concedidos se aplicará la retención que establezca la legislación vigente.

10. Se entregará a cada autor de obra premiada un número determinado de ejemplares con la publicación de los trabajos. La publicación se entregará el año siguiente al de la convocatoria. La organización entenderá que los autores premiados que no recojan sus ejemplares renuncian a ellos.

11. La mera presentación de las obras supone la aceptación de las presentes bases. Las decisiones del jurado serán inapelables, pudiendo éste declarar desierto cualquiera de los premios, si lo considera oportuno.
 
Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN NACIONAL DE CUENTO "PLÁCIDO" (España)

04:12:2018

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:    Tablet, diploma y publicación

Abierto a: participantes de 14, 15 y 16 años, con residencia en España y que estén cursando el segundo ciclo de ESO en cualquier centro del país

Entidad convocante: Revista literaria Oceanum

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:12:2018

 

BASES

 
Participantes:

1. El certamen está destinado a participantes de 14, 15 y 16 años, con residencia en España y que estén cursando el segundo ciclo de ESO en cualquier centro del país.

2. Solo se permite el envío de una obra por participante. En el caso de incumplimiento, se retirarán del concurso todas las obras de ese participante.

3. Quedan excluidos de este certamen todas las personas colaboradoras y/o relacionadas con la revista Oceanum, así como sus familiares hasta grado 3.


Temática:

4. La temática de las obras tendrá que versar alrededor de las falsas apariencias sociales, la hipocresía social y la solidaridad. Puede tomarse como ejemplo la película Plácido de Berlanga.


Extensión y formato:

5. Las obras deberán estar escritas en castellano, ser inéditas y no haber sido premiadas en ningún otro certamen.

6. La extensión de las obras deberá ser superior a 1000 palabras y no alcanzará las 1501 palabras, incluyendo el título. No se permite la inclusión de ningún tipo de dibujos, ilustraciones ni fotografías.

7. Los textos estarán escritos con fuente Times New Roman, a tamaño 12 puntos.

8. El texto final estará en formato PDF.


Envío de obras y plazos:

9. Para participar se debe completar el formulario de envío (se puede descargar en la página www.revistaoceanum.com), en el que se detallarán los datos de la persona autora del texto y del centro educativo en el que cursa sus estudios. Se descartarán todas las obras que no tengan completo este formulario. Todos los datos del formulario solo se utilizarán para la identificación de ganadores y serán eliminados una vez que el certamen concluya.

10. El texto en PDF y el formulario (también en PDF) deberán ser enviados como documentos independientes (sin ningún tipo de compresión) a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

11. Las obras deberán ser recibidas antes del 5 de diciembre de 2018.


Selección de premiados y premios:

12. Se establecen tres premios y cinco accésit, como sigue:
a. Primer premio: tablet, diploma y publicación de la obra en la revista Oceanum.
b. Segundo premio: lote de libros, diploma y publicación de la obra en la revista Oceanum.
c. Tercer premio: lote de libros, diploma y publicación de la obra en la revista Oceanum.
d. Accésits: diploma para cada obra y publicación en la revista Oceanum.

13. Los premios podrían quedar desiertos en el caso de que ninguna de las obras alcanzase la calidad suficiente.

14. Los premios se darán a conocer la última semana de diciembre de 2018 en la página web de la revista Oceanum y se comunicarán a los centros educativos a que pertenezcan los premiados.

15. El jurado estará compuesto por personas del ámbito literario y educativo.

16. El jurado y la organización del certamen no establecerán ningún tipo de contacto con los participantes ni con los centros educativos a los que estos pertenezcan, salvo para avisar a los ganadores.

17. El fallo del jurado será inapelable.


Entrega de premios:

18. La entrega de premios se realizará en el mes de enero de 2019 en lugar y fecha que se darán a conocer a la vez que el fallo del jurado y por el mismo medio.
www.escritores.org

Aceptación de las bases:

19. El envío de las obras para participación supone la aceptación implícita de las presentes bases.


Fuente / Ficha de inscripción
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN LITERARIO HIDRALIA "RELATOS DE AGUA INTELIGENTE" (España)

31:01:2019

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:    Tablet

Abierto a: escolares de Primero a Cuatro de Secundaria de los municipios en los que Hidralia o sus mixtas gestionan el ciclo integral del agua

Entidad convocante: Hidralia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES

 
Hidralia convoca el V Certamen Literario ‘Relatos de Agua Inteligente’ para fomentar el respeto por el medio ambiente y el buen uso del agua.

Hidralia y sus empresas participadas (Aguas de Benahavís, Aguas de Torremolinos, Aguas de Huelva, Aguasvira y Aguas de Montilla), en su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, convoca por quinto año consecutivo su certamen de relatos cortos de ‘Agua Inteligente’.
www.escritores.org
Destinado a jóvenes entre 12 y 16 años, este premio tiene como objetivo contribuir a la difusión de la cultura de agua en todos los municipios en los que operan estas empresas, así como fomentar la participación de los más jóvenes en el uso sostenible de este recurso a través de la literatura.

Los escolares de Primero a Cuatro de Secundaria de los municipios en los que Hidralia o sus mixtas gestionan el ciclo integral del agua podrán participar enviando su relato, no superior a 200 palabras y en lengua castellana, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La temática tiene que centrarse en la importancia el agua en la sociedad y sobre el concepto de una “ciudad inteligente”. 
El plazo de envío de los relatos es el 31 de enero de 2019.

Al ganador/a se le entregará una Tablet iPad y se hará una mención especial para el Centro educativo que cuente con un mayor número de participantes.

El pasado año se alzó con el primer premio el relato titulado ‘El Agua’, de la joven Elena Campos, alumna de 3º de ESO del colegio Compañía de María, en San Fernando (Cádiz).


Fuente: hidralia-sa.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025