Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI CONCURSO DE RELATOS CORTOS AYUNTAMIENTO DE CAMARGO 2019 (España)

15:03:2019

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   900 €

Abierto a: personas residentes en el Estado español, entre los 14 y los 35 años

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2019

 

BASES

 


Con el ánimo de fomentar los valores literarios y promover el lenguaje escrito como medio de expresión y comunicación, la Concejalía de Cultura convoca una nueva edición del certamen de Relatos Cortos que se regirá por las siguientes bases:

1ª Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas residentes en el Estado español, cuya edad esté comprendida entre los 14 y los 35 años.

2ª Se establecerán dos categorías:

A) De 14 a 18 años.
B) De 19 a 35 años.

La inclusión en la categoría correspondiente será en función de la edad que tengan a la fecha de finalización del plazo de entrega de los relatos.

3ª Los relatos deberán estar escritos en lengua española y por una sola cara. La fuente será Arial, tamaño 12 e interlineado 2. Los trabajos tendrán la siguiente extensión según categoría:
• Categoría A, mínimo cinco folios, máximo siete.
• Categoría B, mínimo cinco folios, máximo diez.
Se admitirán un máximo de dos por autor y deberán ser originales e inéditos.

4ª La recepción de los trabajos finalizará el día 15 de marzo, a las 20:00 horas, y podrán presentarse por cualquiera de los siguientes medios:
a) Mediante entrega personal en la Administración de Cultura del Centro Cultural La Vidriera
b) Mediante correo ordinario a la siguiente dirección: Centro Cultural La Vidriera – Avda. Cantabria, s/n – 39600 Maliaño (Cantabria).
En los casos a y b se entregarán 4 copias del relato identificadas con el título, el seudónimo y la categoría; así como otro sobre cerrado en cuyo interior se incorporará la ficha técnica compuesta por: nombre y dos apellidos del concursante, su dirección postal completa, correo electrónico, teléfono, edad, fotocopia del carné de identidad, título del relato y seudónimo utilizado.
c) Mediante correo electrónico enviado a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en asunto: “XXVI Certamen Literario Relato Corto Camargo”. Se remitirán además dos archivos adjuntos: Uno con el relato en formato Microsoft Word indicando título y seudónimo, y otro con los datos personales conformados por: nombre y dos apellidos del concursante, su dirección postal completa, correo electrónico, teléfono, edad, además del DNI escaneado por las dos caras y llevará la palabra PLICA seguido del nombre del relato.

Las personas residentes en el Estado español que carezcan de DNI deberán presentar documento en vigor que acredite su residencia en España.

5ª Si al abrir la documentación exigida faltase cualquiera de los datos solicitados o se incumpliera cualquiera de los requisitos que establecen las bases quedarán automáticamente descalificados.

6ª Se establecerán los siguientes premios por cada categoría:

Categoría A:
- 1º premio:700 €
- Accésit: 325 €

Categoría B:
- 1º premio: 900 €
- Accésit: 525 €

7ª Los ganadores deberán entregar una copia del relato premiado en soporte informático o enviarla por correo electrónico, como documento adjunto, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

8ª El jurado estará formado por profesionales de las letras y su decisión será inapelable. Además, se reserva el derecho de declarar desierto el concurso o cualquiera de los premios si las obras presentadas no reuniesen los requisitos suficientes.

9ª El fallo del jurado se hará público en el acto que se celebrará a tal efecto el día 24 de abril en el Salón de Actos del Centro Cultural La Vidriera, a las 20:00 horas. Si una vez emitido el fallo, el jurado observase que en dicho certamen se ha producido alguna anomalía, podrá revisarse dicho veredicto.

10ª Los ganadores cederán por escrito los derechos de las obras premiadas al Ayuntamiento de Camargo quien, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Propiedad Intelectual y sin perjuicio de los derechos morales que les corresponden, ceden a la entidad organizadora con carácter de exclusividad los derechos patrimoniales de explotación de los relatos premiadas, pudiendo libremente, y sin contraprestación económica, proceder a su publicación, distribución, comunicación pública y transformación en cualquier medio, formato o soporte conocido o no en la actualidad. La duración se extenderá hasta que las obras pasen a dominio público.
También cederán los derechos a publicar el nombre de los concursantes y premiados en los medios de difusión pública y los derechos de protección de datos. En todos los casos, quedará reflejada la autoría de las obras.

11ª Los relatos no premiados no serán devueltos a los participantes.
www.escritores.org
12ª La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO LITERARIO CAFÉS GOSOA (España)

30:05:2019

Género:   Relato

Premio:   Galardón, lote de café, edición y 50 ejemplares

Abierto a: residentes en Euskadi y en Territorio Español

Entidad convocante: Cafés Gosoa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2019

 

BASES


BASES CAFÉS GOSOA IV

De nuevo, la empresa “Cafés Gosoa” apuesta por la cultura convocando el IV Premio literario para la modalidad de relato corto en euskera y otro en castellano.

BASES:

1 La participación en el certamen está abierta a residentes en Euskadi y en Territorio Español. Cada participante sólo podrá presentar un relato a concurso.

2 Los relatos deberán ser inéditos.
www.escritores.org
3 El tema del relato para esta cuarta edición será “Café y libros”, quedando a la entera libertad del autor el modo en cómo abordarlo o introducir el motivo en su obra.

4 El relato no podrá superar las 3.000 palabras.

5 Los trabajos deben ser enviados antes del 31 de Mayo de 2019 por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando en asunto: “IV Premio Cafés Gosoa”. En el mensaje, además de adjuntar en archivo la obra, deberán incluirse los datos completos del autor: nombre, apellidos, DNI, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

6 Los premiados en euskera y castellano serán convocados a una ceremonia programada para el 1 de Octubre, Día Internacional del café, donde se les hará entrega del galardón; de cincuenta ejemplares con las obras premiadas publicadas por Cafés Gosoa y un lote de su peso en café. En esa misma fecha se hará público el Fallo del Jurado.

7 El jurado, estará integrado por representantes del mundo de la cultura y un representante de Cafés Gosoa.

8. Los participantes, por su mera presentación, aceptan íntegramente las bases del certamen.

9. El premio podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable.

10. El jurado será soberano en la interpretación de estas bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA ASEAPO 2019 (España)

24:03:2019

Género:   Poesía

Premio:   100 €, diploma y publicación

Abierto a: mayores de edad, residentes en todo el territorio español

Entidad convocante: Asociación Española de Amigos de la Poesía (A.S.E.A.P.O.)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:03:2019

 

BASES


Asociación Española de Amigos de la Poesía (A.S.E.A.P.O.)

BASES:

Podrán participar en este certamen, autores mayores de edad, residentes en todo el territorio español

• Los trabajos presentados estarán escritos en castellano, serán originales e inéditos (no podrán haber sido publicados en redes sociales ni en ningún otro medio).

Un poema por autor.
www.escritores.org
Tema  libre tanto en el fondo como en la forma.

Extensión máxima de cuarenta versos. En los poemas en prosa, cada línea se considerará como un verso.

Se descalificarán los poemas con faltas de ortografía, erratas y acentuación.

Se elegirán 10 poemas ganadores que se premiarán de la siguiente forma:
• Un primer premio de 100€, Diploma y publicación del Poema en la Antología "Maldita musa,  2020".
• Un segundo premio de 70€ , Diploma y publicación del Poema en la Antología "Maldita musa,  2020".
• Un tercer premio de 50€,  Diploma y publicación del Poema en la Antología "Maldita musa,  2020".
• Los siete restantes con Diploma

Estos siete poemas restantes, la Asociación Española de Amigos de la Poesía (ASEAPO), se reserva el derecho de publicarlos en las Antologías "Rimas" y "Maldita musa" que periódicamente edita, si se considera que la calidad de los mismos merece esta distinción.

Los nombres de los ganadores se darán a conocer en la entrega de premios que tendrá lugar en un acto que ASEAPO llevará a efecto. Se avisará a los participantes, con antelación, del lugar, día y hora. Es requisito asistir personalmente a recoger el premio o autorizar por escrito a un representante.

Los originales se presentarán por triplicado, con letra impresa New Times Roman, tamaño 12, en DIN A-4, doble espacio, sólo por el anverso, en la sede de la Asociación:

ASEAPO
C/S. Antonio 2
28931 Móstoles
"Participación Ciudadana"

Los trabajos se entregarán de la siguiente manera:

Un sobre que contendrá otros dos sobres donde figuren:
• En uno, el poema, por triplicado, con  el lema o pseudónimo.
• En otro, donde figurarán los datos personales, teléfono, dirección, correo electrónico del autor, declaración de ser autor del poema y fotocopia del DNI.
• En el exterior de los tres sobres se indicará, sólo, el lema o pseudónimo

También se pueden enviar por correo electrónico utilizando una cuenta que no identifique al autor a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

en dos archivos en Word: uno que contenga el título y el poema sin autor y otro archivo con los datos, reseña y declaración jurada de ser el autor y ser inédito.

El plazo de presentación comenzará el 7 de febrero y concluirá el 24 de marzo de 2019. Cerrado el plazo de presentación, no se admitirá ningún trabajo.

El jurado estará compuesto por miembros de la Asociación que seleccionará los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria y tendrá potestad para declararlo desierto si considera que no hay suficiente calidad literaria.

El fallo irrevocable del jurado se hará público en la presentación de la Antología "Maldita musa, 2019" donde se proclamarán a los tres ganadores y los siete finalistas.

La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con las bases.

Las copias de los trabajos recibidos que no hayan sido premiados, serán destruidas.

No podrán participar en este concurso ningún miembro de esta Asociación (ASEAPO).
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO POÉTICO LOAS Y GLORIA A NUESTRA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS (España)

31:03:2019

Género:   Poesía

Premio:   500 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2019

 

BASES


Bases del Concurso

El I Concurso Poético Loas y Gloria a Nuestra Virgen de los Desamparados, lo convoca la Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados, para enaltecer, más si cabe, a nuestra Madre de Dios, nuestra bienquerida Geperudeta, Patrona de la Ciudad de Valencia y Capitana Generala.

La Virgen de los Desamparados es la Madre de todos los valencianos y de todos los desamparados del mundo, es por eso que la Real Basílica pone al alcance de todos los poetas la oportunidad de poder decirle a la Virgen, a nuestra Madre de Dios, todo lo que hay en su corazón, en forma de una bonita poesía.

Así, el objeto de este concurso es dar a conocer a todos los poetas noveles y experimentados que lleven dentro de sí la fe cristiana y la devoción por la Virgen de los Desamparados.

El concurso se regirá según las siguientes Bases:

1.- Podrá participar en el concurso cualquier poeta de cualquier lugar del mundo que sea mayor de edad, (18 años). Los poetas menores de edad deberán aportar una autorización de sus padres o tutores legales.

2.- Cada poeta podrá participar tan sólo con una poesía, la cual ha de ser inédita, incluso en Internet, y dedicada en exclusiva a la Virgen de los Desamparados en cualquiera de sus aspectos.

3.- La poesía podrá estar escrita en lengua valenciana o española, que son las dos lenguas oficiales en la Comunidad Valenciana.

4.- Las poesías podrán estar compuestas en cualquier estructura estrófica, soneto, Rima Jotabé, espinela, octava real, zéjel… En estrofas como cuartetos, redondillas, serventesios… O en poesías blancas y libres, observando siempre en la estructura elegida, la rima y métrica que proceda.

5.- Las poesías han de ser enviadas a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo Word que tendrá como nombre, el nombre de la poesía. Todos los correos electrónicos tendrán un acuse de recibo.

6.- Junto al archivo de la poesía, ha de enviarse otro archivo Word, que tendrá como nombre, el nombre de la poesía más la palabra “Datos”. En este archivo han de incluirse los siguientes datos personales del poeta: Nombre completo (nombre y apellidos). Dirección postal. Teléfono. Correo electrónico. DNI. Y si es menor de edad, la autorización de sus padres o tutores legales.

7.- A todos los premiados se le comunicará su premio a través del correo electrónico o teléfono que indiquen en los datos personales. Al margen del acuse de recibo, y la comunicación a los premiados, no se mantendrá más comunicación con los poetas participantes.

8.- Las poesías han de tener un mínimo de 10 versos y un máximo de 60 versos.

9.- El plazo de tiempo para enviar las poesías comienza a las 00:01 horas, hora española, del día 6 de febrero de 2019, y acaba a las 23:59 horas, hora española, del día 31 de marzo de 2019.

10.- Los poetas ganadores de los tres primeros premios y de los siete accésits, se comprometen a leer y recitar su poesía en la Real Basílica de la Virgen de los Desamparados el sábado 4 de mayo del 2019, a las 21:00 horas, día que se hará la entrega de premios. De no ser así, no podrá recibir su premio.

11.- Premios.

Habrá tres primeros premios:

1er. Premio. 500€
2do. Premio. 300€
3er. Premio. 100€

El primer premio tendrá la oportunidad de poder besarle la mano a la Virgen de los Desamparados, en el día y hora que se comunicará oportunamente, y que no ha de coincidir con el día de la lectura de los premios.

Además de los tres primeros premios se darán siete accésits.

Los siete accésits, más los tres primeros premios, tendrán un diploma acreditativo de su premio.

12.- El jurado para dar su puntuación, tendrá en cuenta tanto la pureza técnica, como los recursos poéticos utilizados, como el mensaje y sentimiento que el poeta haya transmitido con su poesía.

13.- La composición del jurado se dará a conocer tras ser fallado el premio, y el fallo del jurado será inapelable.

14.- Los poetas aceptan que se pueda publicar su poesía, foto, nombre y lugar de procedencia o nacimiento en los medios de comunicación y difusión que estimen oportunos los organizadores.

15.- Los poetas ganadores de los tres primeros premios, se comprometen a ser parte del jurado en las próximas ediciones del concurso, si así son requeridos.
www.escritores.org
16.- El hecho de participar en el concurso, implica la aceptación entera de estas bases por el poeta participante.

17.- Cualquier situación no contemplada en estas bases, será resuelta por el organizador y acatada por todos los participantes.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO DE DRAMATURGIA XCAANDA 2019 (México)

05:04:2019

Género: Dramaturgia

Premio:   $ 15.000, diploma y puesta en escena

Abierto a: mayores de edad, de nacionalidad mexicana

Entidad convocante: Cuarto Acto

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   05:04:2019

 

BASES

 
Cuarto Acto es una organización dedicada a la promoción de expresiones artísticas de alta calidad, especialmente en el campo del arte dramático. Uno de sus propósitos principales es lograr que el teatro se convierta en parte del repertorio cultural preferido por el ciudadano común en México.
Asimismo, Cuarto Acto considera que la historia, cultura, tradiciones y leyendas de México son fuente de primer orden para la creación de obras dramáticas, dignas de ser puestas en escena en proyectos de producción teatral de gran profesionalismo y calidad.

Por ello, Cuarto Acto

CONVOCA

Al Primer Concurso de Dramaturgia XCAANDA 2019

Bases

1. La presente convocatoria queda abierta a partir del 5 de febrero y hasta el 5 de abril de 2019. A las obras que lleguen después del cierre de la convocatoria, se les respetará la fecha del matasellos del envío correspondiente.

2. Podrán participar todos los escritores mayores de edad con nacionalidad mexicana.

3. Los participantes entregarán dos (2) ejemplares escritos en computadora (fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas, 2 centímetros de margen), con páginas numeradas, impresos en papel tamaño carta, por ambas caras, y engargolados con pasta transparente al frente. Cada juego deberá firmarse con seudónimo.

4. En sobre anexo cerrado, identificado claramente con el seudónimo y el título de la obra, deberá incluirse:
a) Nombre completo del autor
b) Domicilio
c) Números telefónicos (celular y/o fijo con clave lada)
d) Correo electrónico
e) Carta firmada por el aspirante donde manifieste, bajo protesta de decir verdad, que la información proporcionada es verídica, que la obra concursante es de su autoría e inédita, y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a la organización convocante de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

5. Los trabajos deberán enviarse ya sea por mensajería o de manera personal, en días hábiles, en horario de 17:00 a 20:00 horas, a la siguiente dirección:
39 Poniente 908 Col. Gabriel Pastor CP 72420 Puebla, Puebla, México.
Además, el trabajo deberá ser enviado por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato PDF bajo el asunto “CONCURSO XCAANDA + TÍTULO DE LA OBRA”.

6. No podrán participar obras enviadas simultáneamente a otros concursos. Tampoco se permitirá la participación de textos que se encuentren en espera de dictamen editorial, en proceso de montaje, de lectura dramatizada o de cualquier tipo de presentación, publicación o proyectos financiados por alguna institución.

7. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto.

8. El Jurado seleccionará una sola obra como ganadora del concurso. El resultado se dará a conocer el 15 de abril de 2019, a través de las redes sociales de Cuarto Acto, así como, a través de una nota informativa enviada por correo electrónico al participante ganador.

9. El ganador recibirá un diploma, la cantidad de $15,000 (quince mil pesos 00/100) y verá su texto llevado a escena por una compañía y producción profesional.

10. El premiado conferirá, con carácter de exclusividad, todos los derechos de la obra a quien los organizadores determinen, sin que se deje de reconocer y publicitar su autoría.

11. Una vez seleccionado el texto ganador, el jurado procederá a la apertura de los sobres de los autores, quienes serán notificados en los siguientes días hábiles, vía telefónica y correo electrónico, para que pasen por la documentación enviada del 16 al 22 de abril de 2019. Pasada esta fecha, y con el fin de proteger los derechos de autor, se procederá a su destrucción.

www.escritores.org
Temática
a) El texto dramático deberá resaltar la cultura, orgullo e identidad indígena de México.
b) Fuente sugerida: tradiciones, rituales y leyendas de México o hechos históricos de este país.
c) Conflictos sugeridos: discriminación, heroísmo infantil, conflictos de género, pobreza, falta de oportunidades, diferencias culturales, conflicto familiar o amoroso.
d) La obra deberá contemplar un máximo de cuatro actores, aunque estos doblen personaje.
El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones contenidas en estas bases será motivo de descalificación.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025