Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS PERIODISMO Y SALUD MENTAL DE AGIFES 2018 (España)

25:11:2018

Género:  Periodismo

Premio:   400 €

Abierto a: trabajos  periodísticos  estén  publicados o emitidos en medios de comunicación guipuzcoanos o con difusión en el ámbito guipuzcoano en 2018

Entidad convocante: Agifes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:11:2018

 

BASES

 
PARTICIPANTES

• Optarán al premio  los/as  autores/as  cuyos  trabajos  periodísticos  estén  publicados o emitidos en medios de comunicación guipuzcoanos o con difusión en el ámbito guipuzcoano (pueden ser medios de ámbito autonómico, regional o estatal que hayan publicado o emitido un reportaje relacionado con la salud mental en el ámbito guipuzcoano).
• El concurso está dirigido a televisiones, radios, periódicos y webs informativas.
• Los trabajos los deberán presentarlos/as propio sautores/as o los medios de comunicación donde han sido emitidos o publicados con la autorización del periodista o equipo que lo ha elaborado.
• Los trabajos podrán presentarse en euskera y/o castellano. Por lo tanto, el/la participante tendrá la oportunidad de mostrar un trabajo en una única lengua o en ambas.
• Cada participante podrá presentar tantos trabajos como quiera en cualquiera de las lenguas y categorías especificadas.

CATEGORÍAS

El concurso se compone de tres categorías y los trabajos presentados deberán presentarse asociados a una de ellas:
• Medios escritos (prensa y medios digitales)
• Televisión
• Radio

CRITERIOS DE VALORACIÓN

• Se valorarán especialmente los trabajos enfocados a la sensibilización social, que contribuyan a superar el estigma en torno a los problemas de salud mental; que favorezcan la inclusión social de las personas afectadas, que rompan con los prejuicios que rodean a estas dolencias y que se enfoquen a las capacidades y posibilidades de recuperación de las personas afectadas.
• Se valorará el uso de una terminología adecuada y respetuosa con el colectivo de personas con enfermedad mental (Ver Guía de Estilo para medios de comunicación, realizada por Fedeafes, agifes.org/sites/default/files/general/FEDEAFES_Guia-estilo-medios.pdf).
• En el caso de que los trabajos presentados contengan fotografías o recursos audiovisuales, se valorará también el contenido y visión que ofrecen estos materiales.
• Se valorará el espacio y protagonismo dedicado al artículo o reportaje publicado o emitido.

DOTACIÓN DEL PREMIO

• Se han establecido un total de tres premios, dotados de 400 euros cada uno, para cada trabajo ganador en cada una de las tres categorías.
• No habrá distinción de idiomas. Los trabajos elaborados y presentados en euskera y/o castellano en prensa escrita, radio o televisión optarán a los mismos premios.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

• Los trabajos presentados a concurso deberán haber sido publicados o emitidos en 2018.
• La fecha máxima de presentación de los trabajos será el 25 de noviembre de 2018.
• Los trabajos deberán presentarse de la siguiente forma:
– Medios escritos (prensa y medios digitales): PDF de la página completa del periódico o revista que haya publicado el trabajo, con la clara visibilidad de la fecha de publicación y firma del autor. En caso de ser una publicación digital, se adjuntará la URL o enlace para la visualización online.
– Radio: en formato digital reproducible mediante los programas de audio convencionales.
– Audiovisual: se presentará en un formato compatible con Youtube.
• El material deberá ser enviado a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acompañado por los datos de contacto del autor/a o autores/as (incluidos en un documento de texto):
– Nombre y apellidos
– DNI
– Email
– Teléfono
– Perfil de Twitter (opcional)
– Medio de comunicación en el que se ha publicado o emitido el trabajo
– Fecha de publicación o emisión del trabajo

SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS GANADORES

• La comisión de sensibilización de Agifes seleccionará los trabajos presentados a concurso, en base a los criterios anteriormente explicados.
• La decisión de la comisión será inapelable.
• El jurado se reserva el derecho a declarar desierto cualquiera de los tres premios, si considera
que ningún trabajo presentado cumple con los requisitos especificados.
• Los trabajos premiados se publicarán en la página web www.agifes.org. Además, se informará a los ganadores vía email o por contacto telefónico.

PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS

• Los trabajos ganadores, así como una selección de los mejores artículos y reportajes audiovisuales, se publicarán en la web de Agifes, www.agifes.org, y se divulgarán a través de las redes sociales y de los medios informativos de la asociación (Newsletter y boletín).
• En todo caso se citarán el medio de comunicación y los/las autores/as de los trabajos.

CONFORMIDAD

• El hecho de participar supone la aceptación de las presentes bases.

PROTECCIÓN DE DATOS
www.escritores.org
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (LOPD), le informamos que los datos personales de los/las participantes serán incorporados en un fichero titularidad de AGIFES, que responde a la finalidad de gestionar los datos personales de los participantes en los Premios ‘Periodismo y Salud Mental 2018’ de Agifes. Se informa y garantiza expresamente a los/las participantes que sus datos personales no serán cedidos en ningún caso a terceros, y que siempre que fuera a realizarse algún tipo de cesión de datos personales, de forma previa, se solicitaría el consentimiento informado por parte de los titulares. El/la participante tiene la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la Ley contactando con Agifes por email (info@ agifes.org) o por correo postal (Paseo Morlans 3, bajo. 20.009 Donostia-San Sebastián). La solicitud deberá ir acompañada de una copia del documento oficial que identifique al solicitante.


Fuente: www.agifes.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO DE INVESTIGACIÓN A TESIS DOCTORALES EURO-IBEROAMERICANAS "FERNANDO SERRANO MANGAS" (España)

12:11:2018

Género:  Tesis doctoral

Premio:   Edición

Abierto a: tesis leídas en España, Portugal, así como en cualquier país iberoamericano o europeo, que aborden las relaciones entre España y/o Portugal con América Latina o Europa

Entidad convocante: Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:11:2018

 

BASES

 
La  Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste  convoca  el  IV Premio  de  Investigación  a  Tesis  Doctorales  ‘Fernando  Serrano  Mangas’,  con el propósito de fomentar y apoyar las creaciones científicas relacionadas con el ámbito europeo e iberoamericano. Así se recoge en el anuncio publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) de hoy jueves, 16 de agosto.

Podrán concurrir a este premio las tesis leídas en España, Portugal, así como en cualquier país iberoamericano o europeo, que aborden las relaciones entre España y/o Portugal con América Latina o Europa, y viceversa, desde una perspectiva histórica, cultural, social, científica, económica o desde cualquier otro ámbito de estudio.

Este premio de investigación consistirá en la publicación de la tesis doctoral que resulte premiada en ‘La Colección de Libros Tesis Doctorales’, con el objetivo de apoyar el desarrollo de los trabajos de investigación, fomentando a su vez la reflexión y el intercambio de ideas de los universitarios investigadores y profesionales sobre temáticas iberoamericanas y europeas.

El Premio de Investigación a Tesis Doctorales ‘Fernando Serrano Mangas’ adopta el nombre del fallecido profesor de Historia de América de la Universidad de Extremadura Fernando Serrano Mangas (1954-2015), asesor de la Fundación e historiador experto en arqueología subacuática y autoridad internacional en la temática de la Carrera de Indias.

REQUISITOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

Entre los requisitos que deben cumplir las tesis doctorales que concurran al premio se encuentran el estar escritas en castellano, inglés o portugués; haber obtenido, por unanimidad, la máxima calificación establecida en la norma vigente en el momento de su lectura; y haber sido leídas en alguno de los dos años anteriores a la publicación de la correspondiente convocatoria.

Los criterios que la comisión de valoración tendrá en cuenta para adjudicar el premio se basarán en la calidad literaria de la tesis, que muestre una preocupación por el lenguaje, y que sea creativa y original en el tratamiento.
www.escritores.org
Por otro lado, se tendrá en cuenta la calidad científica, la novedad de los resultados alcanzados y la solidez de los argumentos utilizados en la demostración de las hipótesis propuestas; así como la coherencia y sistematicidad de la argumentación en la redacción del texto, la pertinencia de las fuentes bibliográficas y la actualización de las mismas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

Los interesados tienen de plazo hasta el 12 noviembre para presentar sus solicitudes. El premio se financiará con cargo a los presupuestos de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, con un importe que podrá oscilar entre un mínimo de 4.000 euros y hasta un máximo de 6.000 euros.


Fuente y Anexos: www.fundacionyuste.org/iv-premio-de-investigacion-a-tesis-doctorales-euro-iberoamericanas-fernando-serrano-mangas/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO NACIONAL TOLEDO IMPERIAL AGMT RELATO CORTO Y POESÍA 2018 (España)

10:11:2018

Género:  Relato, poesía

Premio:   350 € y diploma

Abierto a: personas pertenecientes a asociaciones de mayores o con una edad a partir de los 55 años

Entidad convocante: Asociación AGMT Toledo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:11:2018

 

BASES

 
ORGANIZADO POR GRUPO DE MAYORES TELEFÓNICA DE TOLEDO

BASES

1. Las obras han de estar escritas en castellano, ser originales e inéditas, y no premiadas en otros concursos.

2. El tema o contenido de los relatos versará a ser posible sobre el mundo de las personas mayores, con un mínimo de 2 folios y un máximo de 6.

3. El tema de las poesías será libre, con una extensión mínima de 30 versos y máxima de 100.

4. Serán presentadas 2 copias de cada obra, en tamaño DIN-A4. El tipo de letra será: Times New Román 12. Interlineado 1,5. Márgenes superior e inferior 2,5 cm. Márgenes izquierdo y derecho 3 cm.

5. Las obras llevarán escrito su título, pero no el nombre del autor o autora.

6. Sólo podrán participar personas pertenecientes a asociaciones de mayores o con una edad a partir de los 55 años.

7. Sólo se podrá presentar una obra por persona, en cada modalidad.

8. La dotación de los premios será, por cada modalidad, la siguiente:
- Primer Premio: 350 € y diploma.
- Segundo Premio: 250 € y diploma.
- Tercer Premio: 150 € y diploma.
www.escritores.org
9. Las copias, sin nombre ni firma, han de ser presentadas en un sobre grande y en el exterior de éste constará el título de la obra y la asociación a la que pertenece, si procede. En el interior del sobre grande, se introducirá un sobre pequeño y cerrado, sin señas, y dentro la ficha de inscripción que figura al pie de estas bases.

10. Todas las obras quedarán en propiedad de la ASOCIACIÓN AGMT TOLEDO y se podrán publicar en la revista Al Habla.

11. El plazo de presentación de las obras finalizará el 10 de noviembre de 2018, y se enviarán por correo ordinario a: Grupo Mayores de Telefónica, C/ Río Marches Nº 81, C.P. 45007 TOLEDO (Teléfono 925- 210525).

12. El jurado estará formado por personal cualificado de nuestro propio entorno y del mundo de las letras. Su decisión será inapelable.

13. La entrega de premios se realizará en la comida navideña que la AGMT TOLEDO celebrará a primeros de diciembre. Los galardonados estarán invitados a compartir nuestra fiesta. Así mismo, estarán obligados a recoger el premio personalmente o por un representante.

14. AGMT TOLEDO se reserva el derecho de modificar estas bases.

15. La presentación de los originales supone la aceptación de las bases.


Fuente y Ficha de inscripción: www.mayorestelefonica.es/assets/cliterariotoledo18.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECA PARA PROYECTOS CULTURALES MEDITERRÁNESO MARC DE MONTALEMBERT 2019 (Francia)

15:11:2018

Género:  Proyecto cultural

Premio:   Beca de 7.000 €

Abierto a: jóvenes nacidos después del 31 de diciembre de 1990, originales de un país mediterráneo

Entidad convocante: Fundación Marc de Montalembert

País de la entidad convocante: Francia

Fecha de cierre:   15:11:2018

 

BASES

 
Convocada la beca Marc de Montalembert para proyectos culturales

La Fundación Marc de Montalembert, con sedes en París y en la isla de Rodas, abre el periodo de preinscripción para postular a su beca cultural durante el año 2019. Destinada a jóvenes nacidos en países del entorno mediterráneo, busca un compromiso para la realización de proyectos culturales en esta región.


Finalidad

Contribuir al mejor conocimiento de las culturas del entorno mediterráneo y su difusión.


Dirigida a

Jóvenes nacidos después del 31 de diciembre de 1990, originales de un país mediterráneo, con una vocación específica en el ámbito cultural o con una relación en el desarrollo de alguna de las artes en el área mediterránea.


Características de los proyectos
www.escritores.org
Desde 1994 se han apoyado económicamente proyectos de escritura creativa, arquitectura, arqueología, antropología y sociología, música, historia del arte, grabado, pintura, fotografía, artesanía, etc.


Proceso de selección

Se encuentra abierto el proceso de preselección, que finalzará el próximo 15 de noviembre. Las personas que hayan presentado una candidatura válida recibirán el 1 de diciembre el formulario de solicitud de la beca con las instrucciones necesarias.


Dotación

La partida destinada a esta beca asciende a 7.000 euros.


Plazo de presentación

El periodo de preinscripción finaliza el 15 de noviembre de 2018.


Fuente y Formulario de solicitud: www.infoculture.info/noticias/convocada_la_beca_marc_de_montalembert_para_proyectos_culturales.html



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA A PROYECTOS DE COOPERACIÓN EUROPA CREATIVA-CULTURA 2019 (Unión Europea)

11:12:2018

Género:  Proyecto cultural

Premio:   Cofinanciación de un máximo de 2.000.000 €

Abierto a: operadores culturales europeos activos en los sectores culturales y creativos

Entidad convocante: Comisión Europea

País de la entidad convocante: Unión Europea

Fecha de cierre:   11:12:2018

 

BASES

 
La Comisión Europea mantiene abierta la convocatoria de apoyo a proyectos de cooperación europea 2018 hasta mediados de enero, enmarcada dentro del programa Europa Creativa, subprograma Cultura.

La convocatoria, dotada con 44.6 millones de euros, trata de reforzar la capacidad de los sectores culturales y creativos europeos, contribuir al desarrollo de audiencias, así como a la innovación y a la creatividad en el ámbito de la cultura.

Se dirige a proyectos de pequeña escala (categoría 1) y de gran escala (categoría 2), que pueden ser cofinanciados con un máximo de 200.000 y 2.000.000 de euros respectivamente por parte de la Comisión Europea.


Objetivos

• Reforzar la capacidad de los sectores culturales y creativos europeos para desarrollar su actividad a escala transnacional e internacional, y promover la circulación transnacional de obras culturales y creativas, así como de artistas

• Contribuir al desarrollo de audiencias mediante la interactuación con esta a través de vías nuevas e innovadoras, y mejorar el acceso a las obras culturales y creativas en la Unión y en otros ámbitos, haciendo especial hincapié en los menores, los jóvenes, las personas con discapacidades y los grupos subrrepresentados;

• Contribuir a la innovación y a la creatividad en el ámbito de la cultura, por ejemplo, mediante la puesta a prueba de nuevos modelos de negocio y la promoción de efectos indirectos innovadores en otros sectores.


Prioridades de apoyo

A partir de los objetivos anteriores, se priorizan los proyectos de cooperación europea destinados a:

• Promover la movilidad transnacional de artistas y profesionales con el fin de permitirles cooperar en el plano internacional y dar una vertiente internacional a sus carreras profesionales;

• Reforzar el desarrollo de la audiencia como medio para mejorar el acceso a las obras culturales y creativas europeas, así como al patrimonio cultural material e inmaterial, y ampliar el acceso a las obras culturales a los grupos subrrepresentados;

• Promover el refuerzo de capacidades mediante la adopción de enfoques innovadores respecto a la creación, desarrollar y poner a prueba modelos nuevos e innovadores de obtención de ingresos, gestión y comercialización para los sectores culturales, particularmente en lo que atañe a la transición al entorno digital, y desarrollar nuevas competencias para los profesionales de la cultura;

• Potenciar el diálogo intercultural, promover los valores compartidos de la UE y el entendimiento mutuo, así como el respeto por otras culturas, contribuyendo así a la integración social de migrantes y refugiados.

• Como legado del Año Europeo del Patrimonio Cultural, crear conciencia de la historia común y de los valores, reforzando el sentido de pertenencia a un espacio europeo común.


Dirigido a

Operadores culturales europeos activos en los sectores culturales y creativos, con personalidad jurídica y con al menos dos años de antigüedad. Deben estar legalmente establecidos en uno de los países participantes en el subprograma Cultura.

Además de los países miembros de la Unión Europea, pueden participar los incluidos en el presente este listado.


Características y modalidades

• Proyectos cuya duración máxima sea de 48 meses.

• Para los proyectos de cooperación de pequeña escala (categoría 1) se deberá contar con un jefe de proyecto y, al menos, con otros dos socios. Tendrán sede, como mínimo, en tres países diferentes que participen en el programa Europa Creativa, subprograma Cultura.

• Para los proyectos de cooperación de gran escala (categoría 2) se deberá contar con un jefe de proyecto y, al menos, con otros cinco socios. Tendrán sede, como mínimo, en seis países diferentes que participen en el programa Europa Creativa, subprograma Cultura.

• Los proyectos deberán comenzar entre el 1 de septiembre y el 15 de diciembre de 2019.


Dotación

El presupuesto global de esta convocatoria asciende a 44,6 millones de euros, de los cuales 17,8 millones de euros se destinarán a proyectos de cooperación de pequeña escala (categoría 1).

• Los proyectos de pequeña escala (categoría 1) podrán recibir como máximo una subvención del 60% de los costes totales subvencionables, con un límite de 200.000 de euros.
www.escritores.org
• Los proyectos de gran escala podrán recibir como máximo una subvención de la Unión Europea del 50% de los costes totales subvencionables), con un límite de 2.000.000 de euros.


Plazo de presentación

El periodo de presentación de solicitudes finaliza el 11 de diciembre de 2018 a las 12 h.


Bases completas: www.infoculture.info/noticias/lanzada_la_convocatoria_a_proyectos_de_cooperacion_europa_creativa_cultura.html




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025