Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "ALAS DE PAPEL" (España)

01:03:2019

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   150 euros y diploma

Abierto a: entre los 6 y 18 años de edad, que cursen de 1º de EP a 2º de Bachillerato durante el curso escolar 2018-9 en cualquier centro público o privado de España

Entidad convocante: Fundación CVE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:03:2019

 

BASES

 
La Fundación CVE, con el apoyo e impulso de los alumnos de 2º de ESO, convoca el I Concurso nacional de poesía “Alas de papel”, regulado por las siguientes

Bases:

1.-Podrán participar todos aquellos poetas que se encuentran entre los 6 y 18 años de edad, que cursen de 1º de EP a 2º de Bachillerato durante el curso escolar 2018-9 en cualquier centro público o privado de España y que estén dispuestos a demostrar todo su talento. Estos se agruparán en distintas categorías:

- Categoría A: Primero y Segundo de EP
- Categoría B: Tercero y Cuarto de EP
- Categoría C: Quinto y Sexto de EP
- Categoría D: Primero y Segundo de ESO
- Categoría E: Tercero y Cuarto de ESO
- Categoría F: Bachillerato.


2.- Los textos presentados a concurso deben ser obras propias no premiadas en certámenes anteriores. Cada concursante podrá presentar tantos textos como desee. Todos los textos deberán presentar título.

3.- El tema de los textos es libre.

4.- Todas las obras deberán estar escritas en verso y en castellano. En las categorías D, E y F se admite tanto el verso rimado como el verso libre.

5.- Los poemas tendrán una extensión mínima de acuerdo con su categoría:
 
- Categoría A: Primero y Segundo de primaria: mínimo de cuatro versos y  máximo de ocho.
- Categoría B: Tercero y Cuarto de primaria: mínimo de ocho versos y un máximo de  doce.
- Categoría C: Quinto y Sexto de primaria: mínimo de doce versos.
- Categorías D, E y F: ESO y Bachillerato: mínimo de catorce versos.

6.- Los textos de las categorías A, B y C se entregarán escritos a mano en las plantillas adjuntas correspondientes a cada una de ellas, y podrán venir acompañados de un dibujo original del autor o autora del texto, realizado en el espacio restante.

7.- Los textos de las categorías D, E y F se presentarán mecanografiados en hoja tamaño folio o DINA4 a doble espacio, con un interlineado de 1,5,  en tamaño 12 y letra Times New Roman. Los títulos se presentarán en letra tamaño 18 y negrita. En el caso de los caligramas, se permitirá cualquier otro formato.

8.- En caso de enviarse más de un texto por autor o autora, cada uno deberá presentarse en una plantilla o folio diferente, aunque pueden enviarse juntos. Cada texto presentará también su propia plica.

9.- Todos los textos irán firmados con pseudónimo, indicado bajo el poema. En la hoja del texto no debe figurar ningún dato personal del autor. En hoja aparte, en el caso de los envíos por correo postal, o en archivo adjunto aparte, en el caso de los envíos por correo electrónico, se enviará una plica con los datos personales del autor o autora:

- Título del texto y pseudónimo del autor o autora
- Nombre y apellidos del autor o autora
- DNI del autor o autora, en caso de que lo tenga
- Edad y año académico del autor o autora
- Dirección postal del autor o autora y correo electrónico, en caso de que lo tenga
- Teléfono o teléfonos de contacto (con indicación de si se trata del teléfono propio o del padre/madre)
- Nombre del centro escolar, Dirección postal y teléfono de contacto del responsable del Departamento de Lengua y Literatura

10.- Los textos deberán ser enviados por correo postal o electrónico antes de las 20:00h del viernes, 1 de marzo de 2019. Cualquier texto que sea recibido después, quedará automáticamente descalificado.

11.- Las direcciones de envío de los trabajos son:

Correo postal:
I Concurso nacional de poesía infantil y juvenil  “Alas de papel”.
Colegio Virgen de Europa
Calle Valle de Sta. Ana, nº1,
Urbanización Las Lomas
28669 Boadilla del Monte, Madrid.  

Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asunto: Categoría [letra]

12.- Cualquier duda será resuelta a través del correo electrónico indicado en el apartado anterior

13.- El jurado estará compuesto por alumnos, ex alumnos, profesores y padres del Colegio Virgen de Europa, y hará público su fallo en la página web del Colegio: cve.edu.es
antes del día 22 de marzo. Los alumnos premiados recibirán notificación telefónica.

14.- Se concederán dos premios en cada categoría, uno al poema ganador y otro al poema finalista. Además, se concederá un premio especial al poeta más destacado del concurso, con independencia de su categoría. Los poemas ganadores de cada categoría recibirán los siguientes premios:

Categoría A:
Ganador: Juego educativo y diploma
Finalista: Juego educativo y diploma
Categoría B:
Ganador: Juego educativo y diploma
Finalista: Juego educativo y diploma
Categoría C:
Ganador: 100 euros y diploma
Finalista: 50 euros y diploma
Categoría D:
Ganador: 120 euros y diploma
Finalista: 60 euros y diploma
Categoría E:
Ganador: 120 euros y diploma
Finalista: 60 euros y diploma
Categoría F:
Ganador: 150 euros y diploma
Finalista: 75 euros y diploma

15.- La entrega de premios tendrá lugar el sábado, día 30 de marzo en el Colegio Virgen de Europa. Los alumnos premiados podrán venir acompañados de sus familiares o profesores; para facilitar la organización del acto, se pedirá en su momento que concreten el número de acompañantes. La asistencia al acto, salvo causa muy justificada, es condición indispensable para la recepción del premio.

16.- Los textos presentados quedan a disposición de la organización del Concurso, que se reserva el derecho de publicarlos.

17.- PROTECCIÓN DE DATOS. – La Organización, como responsable del tratamiento de los datos de carácter personal recabados con ocasión de la participación en el concurso, se compromete a utilizarlos única y exclusivamente para gestionar el certamen, su desarrollo, evaluación de los participantes y conclusión con la entrega de premios. Los datos no serán cedidos a terceros. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación al tratamiento y, si procede, oposición al tratamiento, dirigiéndose al correo indicado más arriba. Los menores  de 14 años deberán enviar, junto con la plica, la autorización parental que se adjunta a estas bases.

18.- La participación en el concurso supone la plena aceptación de estas bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA "SAYANA, VOCES DE AGUA" (Ecuador)

15:02:2019

Género: Cuento, poesía

Premio:   Publicación del cuento o poema obra colectiva

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Machankara y el Instituto de Educación Pachaysana

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   15:02:2019

 

BASES

 
Género: cuento, poesía.
Convocantes: Machankara, Pachaysana.
Pueden Participar: sin restricciones
Premio: publicación del cuento o poema en la obra colectiva "Sayana, Voces de Agua".

Fecha de inicio: 17 de diciembre de 2018
Fecha de cierre: 15 de febrero de 2019

Detalle:

La enfermedad de nuestros ríos es nuestra enfermedad, y su memoria estáíntimamente ligada a la nuestra. El conocer la Historia y las "otras Historias", nos lleva a nuevos cuestionamientos que modifican conceptos y transforman acciones.

Machankara y el Instituto de Educación Pachaysana convocan a la creación de la obra colectiva "Sayana, Voces de Agua". Una obra que recopilará cuentos y poemas en torno a la temática de los cuerpos de agua y/o a la problemática del río Machángara, su historia, sus cambios y su estado actual de contaminación.

Para las distintas creaciones adjuntamos el enlace de un documento breve que contiene entrevistas realizadas a personas que vieron el río Machángara limpio, sus anécdotas y algunos datos históricos del agua en nuestro territorio. Esto, con el único fin de facilitar una contextualización, ya que los participantes son libres de tomar sus referentes sobre la temática de los cuerpos de agua (ríos, lagunas, etc.) y su relación natural-social.

La publicación de la obra no tiene un fin de lucro y busca unir la creación literaria de varios escritores y escritoras de distintas regiones como un aporte al cambio de nuestra concepción sobre el agua y a la construcción de una perspectiva más amplia de nuestro rol como individuos en nuestro entorno natural-social.

La convocatoria "Sayana, Voces de Agua", contempla modalidades de cuento y poesía, escritas en cualquier idioma con su respectiva traducción al español.

Cómo participar:

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, de cualquier nacionalidad, siempre que presenten cuentos o poemas (uno por cada concursante) en lengua española u otro idioma (con traducción) originales e inéditos.

2. El cuento o poema debe girar en torno a la temática de los cuerpos de agua ( ríos, lagunas, etc.) y/o del río Machángara.

3. El original deberá estar escrito a doble espacio, utilizando un tipo Arial o Times New Roman, a 12 puntos. En documento tamaño A-4, por una sola cara. Respetando unos márgenes no inferiores a los 2,5 cm en cada dirección (laterales, superior e inferior).

4. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo debe ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. En el asunto del mail se especificará: "Publicación Sayana". Se enviarán la obra y los datos personales en archivos separados:

a) En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas (ejemplo: LAS CRUCES SOBRE EL AGUA), se enviará el cuento o poema bajo seudónimo, sin ningún otro tipo de datos personales.

b) En otro archivo denominado con el TÍTULO DE LA OBRA – DATOS en mayúsculas (ejemplo: LAS CRUCES SOBRE EL AGUA – DATOS), se enviarán los siguientes datos personales:

· Título de la obra
· Seudónimo
· Nombre(s) y apellido(s)
· Año de nacimiento, ciudad y país de origen
· Teléfono(s)
· Correo electrónico

6. Requerimientos formales:

a. La obra tendrá una extensión máxima de 3 páginas.

7. Los mejores 15 cuentos y poemas serán parte de la publicación final "Sayana, Voces de Agua", con un tiraje de 300 ejemplares y publicación por medios digitales.

8. El plazo de admisión de originales terminará el de 15 de febrero del año 2019.

9. La selección se hará pública por medio de la fanpage Machankara y a los correos electrónicos de los participantes cuyas obras se seleccionaron. El día 2 de marzo, 2019.

10. Los premiados se comprometen a mencionar el libro "Sayana, Voces de Agua" cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.
www.escritores.org
11. El hecho de concurrir a la convocatoria para la publicación de la obra colectiva "Sayana, voces de agua" implica la aceptación de estas bases.


Con la colaboración de:
Instituto de Educación Pachaysana
Sombragrís Editores

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO 5 DE "LA GRAN BELLEZA" (España)

30:01:2019

Género: Relato

Premio:   40 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Revista La Gran Belleza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:01:2019

 

BASES


¿Qué pedimos?

Relatos sobre el eje temático “la luz”. Hemos aceptado interpretaciones más y menos libres, sensaciones, palabras, imágenes que os lleven a ello… Es solo un punto de partida.

Las ilustraciones irán a demanda. Si te interesa formar parte de nuestro catálogo, envíanos una muestra de tu trabajo (web o redes sociales) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “ILUSTRADOR” y nos pondremos en contacto contigo.


¿Qué damos?

Cada autor recibirá 40 euros en concepto de pago por su obra. El autor seguirá conservando los derechos del cuento y aunque preferimos que sean inéditos, no desechamos los que no lo sean. Las obras formarán parte de la revista que se imprimirá en papel. Trataremos de aunar cada cuento con una ilustración. La presentación de la revista se hará en una gran fiesta en la que podrán participar los artistas finalmente seleccionados.


¿Cómo enviarnos las obras?

A esta dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Solo aceptamos un relato por persona.

El envío de la obra al concurso implica la aceptación de añadir tu email a nuestra base de datos. En este sentido, solo guardaremos tu dirección de correo electrónico para informarte del estado de este proyecto porque consideramos que quieres formar parte de él. No compartiremos jamás tus datos con terceros. En cualquier caso, si no quieres entrar en nuestra base de datos dínoslo en el correo en el que envíes tu obra. Y, por supuesto, siempre podrás cancelar el envío de noticias haciendo un mero clic al final de cada e-mail y te borraremos de nuestra base de datos.


¿Y en qué formato?

Los relatos deberán estar en Word y tener una extensión aproximada de entre 1.000 y 1.500 palabras. Se premiará la brevedad y originalidad en el título del relato, que preferiblemente no contenga la palabra “luz”.


¿De qué plazo hablamos?

Aceptaremos relatos hasta el 31 de enero a las 00:00 (hora española).
www.escritores.org

Buzón de sugerencias:

A pesar de que la revista sea impresa, en la próxima fiesta de presentación que se celebrará en marzo de 2019 abordaremos el tema de esta estación “la luz” de diversas formas. Es por eso que si tienes una idea o  proyecto que no cumpla los requisitos exactos de nuestra próxima convocatoria pero creas que puede aportar luz sobre el tema, por favor, no dudes en escribirnos también a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CUADERNO DE PROFESORES POETAS (España)

15:03:2019

Género: Poesía

Premio:   Publicación digital y en antología

Abierto a: profesorado del territorio español

Entidad convocante: I.E.S."Fco. Giner de los Ríos" de Segovia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2019

 

BASES
IES FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS / SEGOVIA
(CURSO 2018 / 2019)

1. Podrá participar todo el profesorado del territorio español que así lo desee, con independencia del nivel educativo en el que imparta o haya impartido su docencia.

2. Los participantes presentarán un máximo de dos poemas inéditos, escritos en lengua castellana, de no más de 25 versos cada uno.

La organización se compromete a hacer una edición digital con todos los poemas enviados y una edición en formato libro con una selección de un máximo de 70 poemas, escogidos en función de su calidad literaria.

3. Las personas que deseen participar, deberán hacerlo a través de la página web de PROFESORES POETAS:
profesorespoetasginer.blogspot.com

Una vez dentro de la página deberán adjuntar un archivo de texto con los poemas y rellenar el formulario de inscripción.

4. El plazo de presentación queda abierto hasta el VIERNES 15 DE MARZO DE 2019.

Posteriormente se comunicará la fecha de presentación del XV Cuaderno de Profesores Poetas, que siempre será antes de la finalización del año escolar.

La participación presupone la aceptación de las bases aquí expuestas.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTO "VILLANOS" 2018 (Colombia)

24:02:2019

Género: Cuento

Premio:   $ 1.000.000 de pesos colombianos y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Mitos Magazín

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   24:02:2019

 

BASES

Premio:   $ 1.000.000 de pesos colombianos (o 315 USD, o 1,000 soles, o 7,000 pesos mxn, etc.) al cuento ganador y públicación de los primeros cinco ganadores.
Entidad convocante: Mitos Magazín

BASES

Mitos Magazín convoca el I Concurso Internacional de Cuento “Villanos”, 2018, cuya participación se regirá por las siguientes bases:

1) Pueden participar escritores de cualquier nacionalidad, independiente de su edad. Los cuentos deben tener una extensión máxima de 2500 palabras y al menos un villano. El cuento puede ser escrito en cualquier lengua de las Americas.

2) El cuento ganador recibirá un premio de un millón de pesos, y los cinco mejores cuentos serán publicados en el próximo volumen de la revista.

3) Los concursantes interesados deberán mandar una copia digital de su texto a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 25 de febrero.

4) La organización garantiza la lectura de todas las obras remitidas

5) El jurado calificador lo conforman los escritores James Rumsey-Merlan, Camila Vélez Valencia, Vanessa Gubbins y Laura Steiner.
www.escritores.org
6) La ceremonia de premiación tendrán lugar en Bogotá Colombia, el viernes 15 de marzo de 2018. El resultado del concurso se comunicará personalmente a los escritores ganadores y se difundirá por diferentes medios de comunicación.

7) El autor ganador cede los derechos de publicación a Mitos Magazín (sin exclusividad) para su difusión en internet y en un panfleto efímero y gratuito que se repartirá en diferentes partes de las Americas.

9) La participación en el concurso es una manifestación expresa de la aceptación de los diferentes puntos que rigen la convocatoria. El premio no será declarado desierto.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025