Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIX CERTAMEN LITERARIO DE CUENTO Y POESÍA VILLA DE INIESTA 2019 (España)

15:02:2019

Género: Cuento, poesía

Premio:    850 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Iniesta

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:02:2019

 

BASES

 
1ª Podrán concurrir a este Certamen todas las personas mayores de 18 años, siempre que sus trabajos estén escritos en castellano.

2ª Las obras serán originales e inéditas y no deben estar premiadas en otros concursos.

3ª El tema de los trabajos será libre.

4ª La extensión:
En poesía: se establece un mínimo de 50 versos y un máximo de 100 (pueden ser poemas o conjunto de poemas).
En cuento: se establece un máximo de 10 folios mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.

5ª Los originales no irán firmados y se presentarán por correo postal, por triplicado con un título o lema y acompañados de un sobre cerrado sin remitente, que contenga los datos personales del autor. Los envíos se harán por correo ordinario y no en formato electrónico.

6ª No podrá presentarse más de una obra por persona en cada modalidad.

7ª El plazo de admisión de originales finaliza el 15 de febrero de 2019 y serán remitidos por correo postal a Biblioteca Pública Municipal. C/ Alarcón, 2 - 16235 INIESTA (Cuenca) Tel. 967 490 427

8ª Las entidades organizadoras del concurso designarán la composición del Jurado, el cual seleccionará de entre los originales recibidos aquellos que, a su juicio, reúnan los mayores méritos literarios, teniendo facultad de declarar desierta la concesión de los premios.

9ª Se establecen los siguientes premios:
1º: 850 euros y diploma
2º: 400 euros y diploma
3º: 200 euros y diploma
Mención honorífica y diploma a los finalistas.

10ª Se establece además un Accésit dotado con 100 euros para el primer clasificado local, en el caso de que ningún autor local haya obtenido uno de los dos primeros premios.
www.escritores.org
11ª Ningún autor podrá optar a premios iguales o inferiores   a los obtenidos en las convocatorias de los dos años anteriores.

12ª Ningún autor podrá obtener más de un premio en cada modalidad y los trabajos premiados quedarán en propiedad de la organización, la cual podrá gestionar su publicación o edición en el Cuaderno Literario, revistas o periódicos locales.

13ª Los autores premiados serán avisados con antelación y se propondrá su asistencia al Acto de Entrega de Premios en el transcurso de la Feria del Libro, que se celebrará el día 28 de abril de 2019.

14ª La no asistencia injustificada a dicho acto dará lugar a la pérdida del premio en metálico, que se acumulará a los premios de la convocatoria del año siguiente.

15ª Los trabajos no premiados se destruirán una vez realizado el fallo del Jurado, y después de la entrega de premios no se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas.

16ª El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado desde el momento de su constitución.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO UNIVERSITARIO DE MICRORRELATOS LA ALAMEDA 2018 (España)

10:12:2018

Género: Microrrelato

Premio:    300 €

Abierto a:  Alumnos de grado de alguna universidad de la ciudad de Valencia nacidos entre 1996 y 2000

Entidad convocante: El Colegio Mayor y el Club Universitario La Alameda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:12:2018

 

BASES

 
CONCURSO UNIVERSITARIO DE MICRORRELATOS LA ALAMEDA 2018
PERSONAS MAYORES, ESCUELA DE VIDA

El Colegio Mayor y el Club Universitario La Alameda convocan este concurso para celebrar un nuevo aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La convocatoria desea promover una cultura de la solidaridad desde el ámbito universitario. Mediante historias de ficción o relatos reales, el lema de esta edición quiere dar visibilidad a la importancia que tienen las personas mayores en la sociedad.

BASES DEL CONCURSO

I. Participantes. Alumnos de grado de alguna universidad de la ciudad de Valencia, estudiantes internacionales incluidos, nacidos entre 1996 y 2000.

II. Obras. El tema será “Personas mayores: escuela de vida”. Los participantes podrán enviar sus obras escritas en castellano o en valenciano. La extensión de cada microrrelato no excederá de 150 palabras. Solo podrá presentarse una única creación por participante.

III. Licencias. Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad así como el carácter original e inédito de la obra. Los autores de los textos autorizan su divulgación, sin carácter comercial.

IV. Envío. Las obras se presentarán a través del formulario online también accesible en la web del concurso y con el siguiente link:
goo.gl/forms/KYogCXnVsp20EahD3

Se garantizará la preservación del anonimato de cada una de las obras, para que el Jurado pueda realizar la selección y fallar las obras premiadas sin conocer la autoría de las mismas.
www.escritores.org
V. Plazo. El límite para aceptar obras será el día 10 de diciembre de 2018 a las 23:59.

VI. Premios. Se concederá un primer premio de 300 € y dos accésits de 200 € cada uno.

VII. Jurado. El jurado resolverá la concesión del premio en atención a la calidad literaria y la expresión de los valores sobre los que desea sensibilizar: la autoría real de la obra no  será conocida hasta la emisión del fallo final. A juicio del jurado podrá declararse desierto cualquiera de los premios. El fallo del jurado será inapelable y se publicará a través de la web cmalameda.es/concurso

VIII. Fallo y entrega de premios. Las obras ganadoras se darán a conocer el 17 de diciembre de 2018. La entrega de los premios se realizará en la sede del Colegio Mayor y Club Universitario La Alameda (situada ahora en Calle del Conde de Salvatierra, 7, Asociación Cultural Alfambra) el viernes 21 de diciembre de 2018, susceptible de modificación. Para la recogida del premio será preciso acreditar la pertenencia a alguna universidad valenciana.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III EDICIÓN DE TEATRO PARA ADOLESCENTES "PATIOS DEL RECREO" 2018/2019 (Argentina)

27:02:2019

Género: Dramaturgia, infantil y juvenil

Premio:    Publicación en antología y puesta en escena

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: ATINA

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   27:02:2019

 

BASES

 
CONVOCATORIA PARA DRAMATURGOS

ATINA convoca a Dramaturgos Iberoamericanos a participar del Proyecto de Dramaturgia para Adolescentes PATIOS DEL RECREO

“Patios del Recreo” es una propuesta de ATINA en colaboración con la Red Iberoamericana de Teatro para la Infancia y la Juventud de ASSITEJ.

“Patios del Recreo” un proyecto interdisciplinario (dramaturgia, dirección, puesta en escena) que aborda la temática adolescente a partir de trabajos previos de investigación de campo en las escuelas de nivel medio, con la participación de profesionales del teatro para la infancia y la juventud. Patios del Recreo tiene por objetivo generar nuevas propuestas teatrales, adecuadas a los tiempos que vivimos, que permitan interesar y acercar a los jóvenes al teatro.

Antecedentes

Este proyecto nace en Europa en el año 1999 a partir de la necesidad de encontrar una respuesta temática y estilística para una franja de público particularmente reacia al teatro (jóvenes entre 13 y 18 años) para la que había muy escasa producción teatral.

La I Edición de Patios del Recreo (Patios del Recreo en Iberoamérica) fue organizada por ATINA  entre los años 2008 y 2010 con la participación de profesionales argentinos e iberoamericanos y en colaboración con “Platform 11+”, nueva edición del Patios del Recreo que se desarrollaba en Europa. La II Edición de Patios del Recreo fue organizada integramente por ATINA entre los años 2015 y 2017 sobre el tema “Identidad Adolescente”.

El proyecto (concurso de dramaturgia, taller para directores, puesta en escena y Festival) dio como resultado más de veinte nuevos textos de teatro para adolescentes, publicados por ATINA a través de Ediciones UPB y traducidos al inglés y publicados por Platform 11+, otras tantas puestas en escena que permitieron no solo generar un movimiento teatral para grupos adolescentes sino también un intenso intercambio (talleres, giras, encuentros) entre todos los profesionales participantes. El proyecto se reprodujo después en la provincia de Córdoba con la participación de directores y grupos teatrales cordobeses con renovado éxito.

Sobre la Temática

La III Edición de Patios del Recreo tendrá como tema central
“(IN) Comunicación adolescente en tiempo de redes sociales”

Sabido es que los adolescentes, a partir de la aparición de las redes sociales como medio de comunicación, establecieron un nuevo código en lo que a las relaciones interpersonales refiere. La búsqueda de los jóvenes por comunicarse a través de estas redes cambió el paradigma comunicacional, no sólo entre ellos, sino entre ellos y los adultos. Las excesivas posibilidades comunicacionales que se establecieron a lo largo de los últimos años, arrojan como resultado, en muchos casos, la incomunicación entre personas.

Esta necesidad de comunicarse no sólo les plantea a los adolescentes un sentido de pertenencia a un determinado grupo, sino que en muchos casos es determinante a la hora de entablar una nueva relación.  En muchos casos se establece una dependencia cuasi absoluta entre los jóvenes y las redes, lo que ha provocado cambios de hábito, no sólo en la manera de comunicarse (En una mesa donde se encuentran 4 adolescentes sentados puede que no se escuche una palabra en voz alta ya que están dialogando a través de sus celulares), sino también, en términos prácticos y mucho más tangibles (Hoy en día raramente se toque el timbre de una casa sin antes avisar vía redes que se está llegando).  

Los adultos que los rodean no son ajenos a este proceso, ya que lo están atravesando al mismo tiempo que ellos, pero con mucha más resistencia y falta de naturalidad.

Patios del Recreo se propone indagar, a través del diálogo con los adolescentes cómo viven ellos este proceso, qué sienten, qué piensan, cómo lo enfrentan para que sus vivencias puedan reflejarse en el escenario.

No se trata de crear un teatro pedagógico, ni social, ni psicológico que intente enseñar o guiar desde el escenario. Se trata de generar un teatro de ficción que conmueva al público joven y le de la posibilidad, a posteriori, de reflexionar o dialogar sobre los temas que le preocupan.

En definitiva, Patios del Recreo es una propuesta que intenta tender un puente que nos permita acercarnos a nuestro público joven.

Convocatoria

1- La convocatoria es para creaciones dramatúrgicas de no más de 20 minutos de duración dentro de cualquier género escénico (teatro de texto, obras coreográficas, canciones, teatro de imagen, títeres, etc.) basadas en situaciones del patio del recreo de la escuela secundaria.

2- El autor deberá presentar un escrito, de un máximo de 500 palabras, donde se presente el marco conceptual de la obra. Allí deberá estar explicado el por qué de la elección de la temática y en que se basó a la hora de realizar el texto. 

3- Los textos deberán tener en cuenta que en esta oportunidad trabajaremos sobre obras para ser presentadas en espacios no formales.

4- Los textos deberán ser presentados en castellano y tendrán una extensión no mayor de 20 páginas, escritas a doble espacio en Times New Norman 12, con un interlineado de 1,5.

5-  Los trabajos deberán ser presentados bajo pseudónimo. En documento aparte deberá constar el título de la obra, el pseudónimo y los datos del autor (nombre- teléfono- dirección- mail)

6- El material deberá enviarse por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  bajo el asunto “PATIOS DEL RECREO + TÍTULO DE LA OBRA” y tres documentos adjuntos:

• La obra
• Datos del autor
• Marco conceptual

7- ATINA seleccionará entre 5 y 10 textos para su publicación en la antología “Patios del Recreo- Teatro para Adolescentes”. En una segunda etapa, los textos seleccionados formarán parte del material sobre el que se trabajará en el Taller de Directores con el objetivo de su posterior puesta en escena según los textos que los mismos elijan.

8-  LAS OBRAS DEBERÁN ENVIARSE ANTES DEL 28 DE FEBRERO DE 2019

9- Los resultados de la decisión del jurado se harán públicas durante el mes de Marzo 2019 y será inapelable.
www.escritores.org
10- La participación en el concurso supone la aceptación de sus bases y la autorización tanto para la publicación como para la puesta en escena de la obra.

Para mayor información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO LITERARIO VILLA DE FUENTE ÁLAMO "MEMORIAL JUAN ANTONIO PUERTAS RODRIGUEZ" (España)

31:01:2019

Género: Relato, poesía

Premio:    400 €

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Fuente Álamo (Murcia)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES

 
Entidad convocante: Ayuntamiento de Fuente Álamo (Murcia)
Fecha de admisión de trabajos: A partir del 20 de noviembre de 2018
Fecha de cierre:   Se aceptarán trabajos hasta el día 31 de enero de 2019

BASES

1. En esta Segunda Edición del concurso literario se admiten las modalidades de Relato Corto y Poesía, pudiendo concursar todas las personas mayores de edad. Participarán con obras originales, inéditas, escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen.  La temática es libre.

2. Los trabajos deberán enviarse a la dirección de correo electrónico poesíEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , para los concursantes de esa modalidad, y a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para los autores de relato corto, señalando  en el asunto:  PARA EL II CERTAMEN LITERARIO, " Memorial Juan Antonio Puertas Rodríguez" e indicando la modalidad. .
Los textos, en formato EXCLUSIVAMENTE WORD  estarán redactados a un espacio y medio,  letra tamaño 12, tipo  Times New Roman.  En otro correo (plica) bajo seudónimo y donde figurará el título del trabajo, se adjuntarán los datos personales del participante, tales como nombre, domicilio, dirección y número de teléfono, así como la declaración formal de que el trabajo con el que se concursa es original, no premiado en otros concursos y no pendientes de fallo.

Se desestimarán aquellos trabajos que no cumplan las condiciones expresadas en su totalidad (tanto tipo de letra y espacio como datos personales).

3. Modalidad de RELATO CORTO: cada concursante habrá de presentar como máximo un relato. No se establece una extensión mínima, siendo la máxima de  11.000 caracteres incluyendo espacios.

4. Modalidad de POESÍA: Cada concursante podrá presentar como máximo un poema o una colección de poemas que no exceda de los setenta y cinco versos.

El plazo se abrirá el 20 de noviembre de 2018 y se prolongará hasta el día 31 de enero de 2019.
La entrega de premios se celebrará el sábado, 13 de abril de 2019, en las instalaciones del Museo de Fuente Álamo, Avda. de los Reyes de España S/N, lugar donde se harán públicos los trabajos premiados.  Previamente la entidad convocante habrá informado a los ganadores del fallo del jurado, comprometiéndose estos a ceder los derechos de propiedad de los trabajos premiados con el fin de incluirlos en un libro que se editará al efecto.
El fallo podrá ser consultado a partir del 15 de abril en el Área de Cultura de la página web del Ayuntamiento de Fuente      Álamo: htpps://www.ayto-fuentealamo.es/portada-cultura/

5. Premios: 
Se establecen tres premios para cada modalidad, consistentes en 400 € para los primeros;  250 € para los segundos y 150 € para los terceros.
Se establecen también  otros dos premios para autores locales con una dotación de 250€ para cada uno de los ganadores de cada modalidad. No podrá recaer más de un premio en una misma persona.
Los autores locales deberán indicar en el asunto:  local y título de la obra.

6. El Ayuntamiento de Fuente Álamo  se reserva el derecho de publicar todos los trabajos premiados en el concurso. El jurado tendrá el poder de dirimir cualquier contingencia no reflejada en estas bases y su fallo será inapelable. La participación en el Certamen implica la plena aceptación de estas bases.

7. El jurado podrá declarar desierto alguno o todos los premios si considera que no se ha alcanzado la calidad suficiente, siendo su decisión inapelable.

8. Cualquier contingencia, imprevisto o duda de última hora, será resuelta previa reunión de los miembros del jurado.
www.escritores.org
9.Los ganadores han de comprometerse a presentarse en el lugar  y día  designado para la recepción de los premios, aunque en caso de no poder hacerlo podrán delegar en cualquier persona de su confianza, comunicando este hecho como mínimo quince días antes de la entrega de premios a la organización del certamen. En este caso, y para recibir el premio, deberán enviar un vídeo por cualquier medio, justificando la ausencia y realizando una breve reseña sobre su participación en el certamen.


Fuente: informacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO DE POESÍA GARCÍA DE LA HUERTA 2019 (España)

31:01:2019

Género: Poesía

Premio:   1.200 € y publicación

Abierto a: poetas nacidos o residentes en Extremadura

Entidad convocante: I.E.S. Suárez de Figueroa de Zafra (Badajoz)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES

 
Las bases para la XXI Edición del Premio de Poesía García de la Huerta 2019 son:

1. Pueden participar poetas nacidos o residentes en Extremadura con obras inéditas y no premiadas. No podrán presentarse aquellos autores ya premiados en ediciones anteriores a ésta.

2. El tema es libre y la extensión de los trabajos no será inferior a 112 versos ni superior a 252.

3. Se valorará positivamente que los trabajos tengan unidad y no sean mera agrupación de poemas.

4. Las obras deben entregarse en la Secretaría del Centro (laborables de 10 a 13'30) o dirigirse por correo a I.E.S. 'SUÁREZ DE FIGUEROA' - PREMIO DE POESÍA GARCÍA DE LA HUERTA. Avda. Fuente del Maestre, s/n. 06300 ZAFRA.

5. Se entregarán 4 ejemplares de cada trabajo, escritos a ordenador. En la portada del trabajo únicamente figurará el título de la obra. Junto a los ejemplares se entregará plica cerrada en cuyo interior se incluirá fotocopia del DNI del autor y teléfono propio o de contacto, así como una breve reseña de su currículo literario.

6. El plazo de entrega comienza el 20 de noviembre de 2018 y finaliza el 31 de enero de 2019.

7. El primer premio está dotado con 1.200 euros y se concede, además, un accésit de 300 euros dirigido a poetas jóvenes (hasta 25 años) seleccionados entre los finalistas. Tanto el premio como el accésit podrán ser declarados desiertos si el jurado así lo estima. NO SERÁN DEVUELTAS LAS OBRAS PRESENTADAS A ESTE CERTAMEN.

8. El jurado estará integrado por el ganador de la edición anterior, por profesores del Departamento de Lengua y Literatura del Instituto 'Suárez de Figueroa' y por otros miembros más de reconocido prestigio como poetas, docentes o estudiosos de la Literatura. El fallo del jurado tendrá carácter inapelable y será comunicado a través de la página web del Centro y en nota de prensa al finalizar el curso.
www.escritores.org
9. La obra premiada será publicada dentro de la serie LOS CUADERNILLOS DE INTRAMUROS. Para ello el ganador remitirá al centro su poemario en soporte informático. El autor cede todos los derechos para la publicación durante un año a partir de la fecha del fallo del jurado.

10. El fallo del jurado se conocerá antes de que finalice el presente curso escolar. El acto de entrega tendrá lugar a lo largo del curso siguiente.

11. En la medida de lo posible, el ganador tendrá un encuentro con los alumnos del centro.

12. La participación de los trabajos en el Premio supone la plena aceptación de las presentes bases.


Fuente


 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025