Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS "MAR CONTRERAS CHAMBÓ" (España)

19:11:2018

Género: Microrrelato

Premio:   250 €

Abierto a: Estudiantes de grado, máster y doctorado de la Universidad de Granada

Entidad convocante: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:11:2018

 

BASES

 
CONCURSO DE MICRORRELATOS “MAR CONTRERAS CHAMBÓ” de la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Granada)


PRESENTACIÓN

Mar Contreras Chambó, estudiante de Filología Hispánica de la Facultad de Filosofía y Letras de Granada, falleció el 10 de mayo de 2018, víctima de un asesinato machista. El dolor y la indignación que suscitó este hecho monstruoso en los miembros de la comunidad universitaria nos han movido a convocar este concurso de microrrelatos y a ponerle el nombre de Mar Contreras Chambó, como una forma de homenajearla y de visibilizar la situación de las mujeres que padecen violencia machista. Amante de la poesía, Mar sabía que la literatura era un modo de resistencia, que el lenguaje podía ser un instrumento contra el poder (entre otros, el patriarcal), y que desde las trincheras de la ficción también se puede contraatacar -con las mejores armas- la ignominia, el abuso, la manipulación y la agresión machistas.

Con esta acción también queremos hacernos eco del testimonio de sus compañeros y compañeras de clase, que manifestaron en un comunicado su “más profunda y absoluta repulsa al machismo, a la violencia de género y a la concepción opresiva del amor de que es fruto este crimen atroz que se ha llevado por delante la vida y el futuro de Mar con tan solo 21 años. Desde aquí condenamos el machismo en cualquiera de sus formas”. Y una de las “formas” de luchar y condenar todas esas “formas” del machismo es a través del uso de la ficción, que tiene la extraordinaria capacidad de revelar la verdad de las mentiras, lo que no vemos, los puntos ciegos: nuestra ceguera.

Abre(nos) los ojos y escribe un microrrelato contra la violencia machista. Ayúdanos a ver(lo) antes de que sea tarde: Ni una menos.

BASES DEL CONCURSO:

1. Podrán optar a este premio todos los/as estudiantes de la Universidad de Granada que estén cursando las enseñanzas de grado, máster o doctorado.

2. Los microrrelatos deberán ser originales, inéditos, en castellano y no podrán haber sido publicados anteriormente. La extensión máxima será de 100 palabras.

3. Los textos se presentarán con un título y bajo pseudónimo e irán acompañados de un sobre cerrado, en cuyo exterior constará tan solo el pseudónimo y en cuyo interior se indicará el nombre, la dirección postal, la dirección electrónica y el teléfono de la autora o del autor.

4. De cada original se presentarán tres copias, que se entregarán personalmente o se enviarán por correo postal certificado a la Secretaría del Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras (Campus Cartuja s/n, 18071 Universidad de Granada). En ambos casos toda la documentación (los tres originales y el sobre cerrado) se presentará a su vez dentro de un sobre, que no debe contener datos que permitan identificar a la persona remitente.

5. El plazo de presentación de originales termina el día 19 de noviembre de 2018 a las 14:00 horas. En el caso de envíos por correos, se tendrá en cuenta la fecha de salida de la oficina correspondiente.

6. Los trabajos serán valorados por un jurado formado por tres miembros del profesorado de la Universidad de Granada. Dicho jurado deberá otorgar tres premios: un/a ganador/a y dos finalistas. El jurado tendrá la libertad de hacer menciones de honor y su decisión será inapelable.

7. El primer premio consistirá en la cantidad de 250 euros. El segundo premio será de 150 euros y el tercer premio de 100 euros.

8. Los organizadores no se harán responsables de plagios o posibles delitos vinculados a la propiedad intelectual en el que pudieren incurrir los participantes, quedando el/la autor/a como responsable único/a ante la ley y ante la Universidad por el microrrelato presentado.

9. El premio se fallará y entregará a las ganadoras o ganadores el día 26 de noviembre en el acto de conmemoración del “Día internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres”, organizado por la Facultad de Filosofía y Letras a las 12.30h en el Aula Magna. También se hará público con posterioridad en la página web de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada.

10. El proceso de selección será el siguiente:

-El jurado seleccionará los microrrelatos que considere mejores por méritos de creatividad, calidad literaria y originalidad.

-El jurado valorará elementos narrativos como la rapidez, exactitud, multiplicidad de lecturas y condensación de los textos para otorgar los premios.

11. Los microrrelatos seleccionados, junto con los premiados, se imprimirán y expondrán en la Facultad de Filosofía y Letras durante un periodo de uno a tres meses, previa autorización de las autoras y los autores.

EL JURADO ESTARÁ COMPUESTO POR: o PRESIDENTA: Gracia Morales Ortiz. Vicedecana de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras y profesora de Literatura Hispanoamericana de la UGR

o SECRETARIA: Ana Gallego Cuiñas. Vicedecana de Actividades Culturales e Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras y profesora de Literatura Hispanoamericana de la UGR.

o VOCAL: Azucena González Blanco. Poeta y profesora de Teoría de la Literatura de la UGR.
www.escritores.org
Organiza: Vicedecanato de Actividades Culturales e Investigación y Vicedecanato de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras. Colabora: Unidad de Igualdad y Conciliación de la UGR


Fuente: filosofiayletras.ugr.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN DE RELATOS CORTOS SOBRE DDHH DE AMNISTÍA INTERNACIONAL ANDALUCÍA (España)

14:04:2019

Género:   Relato

Premio:   Placa conmemorativa

Abierto a: mayores de 18 años residentes en España

Entidad convocante: Amnistía Internacional Andalucía

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:04:2019

 

BASES

 
Premio: Placa conmemorativa
Entidad convocante: Amnistía Internacional Andalucía

OBJETIVO DEL CONCURSO
Amnistía Internacional Andalucía, en su deseo de promover y apoyar la defensa de la justicia y la libertad, así como incentivar el entusiasmo y coraje que logre construir un mundo en el cual se llegue a entender que los derechos humanos están por encima de todo, convoca este certamen que se regirá por las siguientes

BASES
1.- PARTICIPANTES:
Podrán participar todos los escritores/as que lo deseen, mayores de 18 años que residan en España.

2.- TEMÁTICA:
Los trabajos presentados serán originales e inéditos escritos en lengua castellana. Serán trabajos que no hayan sido publicados ni estén pendientes de publicación, que no hayan sido premiados en otros concursos ni estén sujetos a derechos que sustenten terceros. El tema deberá estar relacionado con cualquiera de los Derechos Humanos que aparecen en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

3.- FORMATO, CARACTERÍSTICAS Y FORMA DE PRESENTACIÓN:
Únicamente podrá presentarse una obra por autor o autora.
Los relatos tendrán obligatoriamente una extensión mínima de 3 folios y máxima de 5 (en tamaño DIN A-4). Se presentarán en PDF con letra de cuerpo 12 y tipo Times New Roman, con un espaciado interlineal de 1,5 y márgenes de 2,5 cm. Todas las páginas estarán debidamente numeradas.

La participación será, obligatoriamente, con el sistema de plica. Los autores enviarán dos archivos. El primero será el de la obra y seudónimo.
El segundo archivo será la plica. En el mismo se indicará: título de la obra, seudónimo, nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono y email de contacto.

La forma de presentación será mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto su participación en el V certamen de relatos cortos sobre Derechos Humanos

4.- DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD DE LAS OBRAS:
Los/as autores/as asumen la responsabilidad en cuanto a la autoría y originalidad de las obras envíen. De conformidad con lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual, el autor de la obra premiada, sin perjuicio de los derechos morales que les corresponden, la cede a Amnistía Internacional de forma no exclusiva. El relato premiado se publicará en la web de Amnistía Internacional Andalucía y podrá formar parte de la publicación en papel de futuras antologías de relatos ganadores del certamen.

5.- PLAZOS:
Plazo de presentación: los trabajos deberán enviarse antes del 14 de abril de 2019, hasta las 24:00 horas del último día del plazo indicado.

6.- JURADO Y PREMIO:
El premio podrá ser declarado desierto si el jurado, cuya decisión será inapelable, considerase que ninguna de las obras presentadas reúne la debida calidad. La composición del jurado se dará a conocer al hacer público el fallo, que será comunicado al ganador por teléfono o correo electrónico. La decisión del Jurado se publicará también en la página web de Amnistía Internacional Andalucia, y en las redes sociales de la misma Twiter @AiAndalucia e Instagram Amnistia Andalucia.
La entrega oficial del premio tendrá lugar en torno al mes de junio de 2018 en un acto público, en una ciudad de Andalucía aún por determinar, en el lugar y la fecha que más adelante se determine.
www.escritores.org
7.- ACEPTACIÓN BASES:
La participación a este concurso supone, por parte del autor/a, la aceptación de estas bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE RELATOS "MI LIBRO PREFERIDO" (España)

01:03:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:    Tableta, lote de libros y suscripción a la plataforma Nubico

Abierto a: alumnos de 1º y 2º de ESO de Institutos de Educación Secundaria (IES) de las ocho provincias andaluzas ubicados en localidades en las que haya tres centros públicos como máximo

Entidad convocante: Fundación Cajasol y Fundación José Manuel Lara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:03:2019

 

BASES

 

Bases del concurso

El concurso se canaliza a través de la revista ‘Mercurio’ (Premio del Centro Andaluz de las Letras al Fomento de la Lectura), ya sea en su versión impresa o en la web (www.revistamercurio.es). Esta publicación mensual, de tirada nacional y gran prestigio, la edita la Fundación Lara con el objeto de informar sobre la actualidad literaria.


Destinatarios

• La campaña va destinada a los Institutos de Educación Secundaria (IES) de las ocho provincias andaluzas ubicados en localidades en las que haya tres centros públicos como máximo (522).

• Se incluirán los IES participantes en los programas de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ‘Comunica’ o ‘PLC (Proyecto Lingüístico de Centro)’.

• Pueden participar alumnos de 1º y 2º de ESO.


Formatos y objetivo

• Se trata de un concurso de fomento de la lectura y la escritura, que recogerá los comentarios o reflexiones escritas por un alumno a propósito de un libro que haya leído y que le haya impresionado o gustado (extensión máxima de dos páginas / 3.000 caracteres con espacios).

• Los textos tendrán que presentarse obligatoriamente en formato electrónico, a través de un programa de edición de texto (Word, Open Office o similar).

• Las bases se darán a conocer en la revista ‘Mercurio’, que se enviará a todos los IES seleccionados, así como a través de la propia web de la revista, donde está instalado un banner permanente de información y promoción del mismo.

• Cada instituto deberá enviar a la dirección de correo electrónico habilitada (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) los cinco mejores trabajos de cada uno de los cursos o clases que participen. Esta primera selección deberán hacerla previamente los educadores de los propios institutos. Cada texto debe llevar especificado el nombre, curso y grupo del alumno.

• Los trabajos seleccionados se irán colgando en la web de ‘Mercurio’ para que los escolares puedan ver sus trabajos publicados.

• Todos los relatos se irán publicando en la web de la revista ‘Mercurio’ por orden de llegada a la dirección de correo electrónico anteriormente citada, y se difundirán también en la página de Facebook Mi Libro Preferido.


Premios

• Un jurado elegirá a los ocho mejores textos presentados (uno por cada provincia) y premiará a sus autores con una tableta que incluirá una selección digital de lecturas juveniles, así como un lote de libros en formato papel. Por su parte, los alumnos finalistas (en esta edición se aumentará a tres por cada provincia) tendrán también como regalo una tableta con una selección digital de libros. Los institutos de los alumnos ganadores, así como los centros de los que proceden los alumnos finalistas (tres por cada provincia), recibirán cada uno un lote de libros

• Los ocho profesores representantes de los alumnos ganadores de cada provincia recibirán a su vez un obsequio.

• Se elegirá un único texto como ‘ganador absoluto’, cuyo autor recibirá –además de la tableta digital y el lote de libros– una suscripción anual a la plataforma Nubico, servicio de lectura digital en la nube con acceso a miles de libros digitales.

• En la sexta edición, el ‘ganador absoluto’ contará con un premio extra que no le dejará indiferente. Un viaje para tres personas a la ciudad de Madrid con estancia de una noche y visita guiada a la Real Academia Española y Biblioteca Nacional. El ganador/a tendrá que ir acompañado por dos adultos y se cubrirán gastos de desplazamiento y alojamiento.

• La VI edición de mi libro preferido tendrá como complemento opcional junto al envío del relato escrito, la creación de un booktrailer de su libro preferido. Cada participante podrá mandar un booktrailer junto a su relato escrito. No se admitirá ningún vídeo realizado sobre una libro concreto sino viene acompañado un formato escrito. Se valorará la creatividad en su elaboración, dando una mención especial al alumno seleccionado con el mejor booktrailer en la gala de la VI edición de ‘Mi libro preferido’, prevista para el mes de junio en la sede de la Fundación Cajasol.

www.escritores.org
Fallo

• El fallo final de este concurso se hará público en el tercer trimestre del curso 2018-2019. El jurado estará integrado por destacados profesionales del mundo de la educación y la literatura infantil y juvenil.

• La asistencia al acto de entrega de premios a los ganadores de cada provincia correrá a cargo de las entidades convocantes. Los finalistas podrán asistir a la gala de la VI edición de Mi Libro Preferido, corriendo con los gastos de desplazamiento.


El plazo de admisión de originales comienza el 1 de noviembre y finaliza el 1 de marzo de 2019


Fuente: revistamercurio.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LITERARIA "REVISTA CRÁTERA" (España)

01:12:2018

Género: Investigación

Premio:    Trofeo, diploma, suscripción, publicación y 3 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Literaria Cratarroja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:12:2018

 

BASES

 

BASES

Primero.- Convocatoria y objeto del Premio

La Asociación Literaria Cratarroja, entidad editora de CRÁTERA Revista de crítica y poesía contemporánea, convoca el I Premio Internacional de Investigación Literaria “Revista Crátera”  con el fin de incentivar el conocimiento, difusión e investigación sobre aspectos relacionados con la poesía contemporánea en lengua española, así como la creación literaria y los estudios humanísticos. Se pretende que aquellos investigadores que tengan algo que aportar al avance del conocimiento sobre el género y una época literaria puedan ver su trabajo reconocido y publicado en una revista que garantice su difusión nacional e internacional.

Segundo.- Participantes y requisitos

1. Podrán concurrir al premio todos aquellos autores que lo deseen, con independencia de su nacionalidad, con un trabajo en lengua española, de carácter teórico o crítico, que deberá versar sobre un tema concerniente a la poesía en lengua española de los siglos XX y XXI.

2. Los trabajos presentados deberán ser originales y rigurosamente inéditos; no podrán haber sido publicados total o parcialmente por cualquier procedimiento impreso o electrónico, ni haber sido premiados en otro certamen.

3. La extensión de los trabajos no será inferior a 4 páginas a espacio 1.5, con letra Times New Roman de 12 puntos, ni superior a 6 páginas de las mismas características, además, la bibliografía empleada deberá figurar dentro de estos límites de extensión. En su caso, las citas amplias desgajadas del cuerpo del escrito podrán ir a un espacio, al igual que las notas a pie de página, cuyo tamaño de letra podrá ser de 10 puntos.

4. En ningún caso deberá figurar en los originales el nombre del autor ni indicación alguna que lo identifique, tanto en la obra como en el correo del envío. No se enviará acuse de recibo ni se mantendrá contacto con los autores, salvo con el ganador para notificarle el resultado del premio.

Tercero.- Presentación de originales

1. Lugar y forma

Las obras se presentarán en formato word y se remitirán a través de correo electrónico a la dirección de la revista: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto “I Premio Internacional de Investigación Literaria Revista Crátera”, en el correo también se enviará un archivo adjunto con el nombre “Plica”, donde se incluirán los datos de identificación del participante:
Nombre, apellidos, dirección postal completa, correo electrónico, teléfono de contacto del autor, título de la obra presentada y breve currículum.

2. Plazo

El plazo de presentación de las obras comenzará a partir del día siguiente al de publicación de la presente convocatoria en revistacratera.blogspot.com y en la página de la revista en Facebook, y finalizará el 1 de diciembre de 2018.

Cuarto.- Jurado y fallo

El jurado encargado de fallar el premio estará formado por los directores de la revista, y dos críticos literarios y acreditados especialistas en las áreas y materias objeto del premio. El fallo del jurado, que se hará público el día 22 de diciembre, será inapelable.
www.escritores.org
Quinto.- Premio

1. Para la presente convocatoria el premio consistirá en la publicación del trabajo galardonado en la sección “Investigación” del n.º 6 de CRÁTERA Revista de crítica y poesía contemporánea.
2. El trofeo consistirá en una escultura realizada en madera por el artista y poeta Marcelo Díaz.
3. El autor del trabajo ganador recibirá 3 ejemplares del número de la revista donde se publique su obra.
4. Además, el ganador obtendrá una suscripción gratuita a la revista durante un año y un diploma acreditativo. La fecha y el lugar de entrega del premio se harán públicos una vez conocido el fallo del jurado (la entidad convocante no se hará cargo de los desplazamientos del ganador).

Sexto.- Aceptación de las bases

1. La participación en este premio implica la total aceptación de las bases.
2. El incumplimiento de las obligaciones que imponen las bases podrá ser motivo de revocación de los beneficios de esta convocatoria.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DÍA INTERNACIONAL DEL MÉDICO 2018 (Uruguay)

16:11:2018

Género: Cuento, poesía

Premio:    Plaquetas y publicación

Abierto a: estudiantes y médicos socios del SMU y/o de la FEMI

Entidad convocante: Sindicato Médico del Uruguay

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   16:11:2018

 

BASES


BASES PARA EL CONCURSO LITERARIO 2018
www.escritores.org
El Sindicato Médico del Uruguay a través de su Comisión de Cultura convoca al Concurso Literario, año 2018, con motivo del Día Internacional del Médico.

CAPÍTULO 1: CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

1. Podrán presentarse estudiantes y médicos socios del SMU y/o de la FEMI

2. La participación implica la aceptación del presente reglamento

3. Se admitirán trabajos en las siguientes categorías:
a) cuento breve, hasta diez páginas
b) poesía, hasta cuatro páginas

4. Las obras deberán ser inéditas.

5. Cada concursante podrá presentar dos obras por cada género

CAPÍTULO 2: ENTREGA DE LAS OBRAS

En sobre cerrado, dirigidas a: SINDICATO MEDICO DEL URUGUAY - FEMI, CONCURSO LITERARIO 2018, Br. Artigas 1569, Montevideo, CP 11200.

La presentación será en hojas A4, dactilografiadas a doble espacio de un solo lado, en cuerpo 12, veintidós líneas por página. Junto a la obra que se presentará por triplicado y en CD con seudónimo, en un sobre cerrado e identificado con el seudónimo elegido, deberá constar además una hoja de identificación con: seudónimo, título de la obra, nombres y apellidos del concursante, teléfonos, y dirección electrónica. Los originales no serán devueltos.

El plazo de admisión de las obras será del 1º al 16 de noviembre de 2018.

CAPÍTULO 3: JURADO

El jurado estará integrado por la Dra. Sylvia Puentes de Oyenard que actuará como presidenta y por la Dra. Nedy Varela y por el Prof. Dr. Carlos Romero.

CAPÍTULO 4: PREMIOS

En cada categoría (cuento breve y poesía) se entregarán primer premio y segundo premio. El jurado además, podrá otorgar si así lo considera, menciones especiales.

Las obras ganadoras serán distinguidas con plaquetas donde constará además del nombre del autor, título de la obra, año, motivos (Día Internacional del Médico 2018), etc. Las obras serán publicadas en los medios de difusión del SMU y de FEMI y pasarán a integrar la selección de obras de la Biblioteca del SMU. La Comisión de Cultura invitará a los autores premiados, a exponer en evento cultural sobre aspectos de su obra, durante el año 2019.


Fuente: www.smu.org.uy

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025