Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE POESÍA PARA AUTORES JÓVENES "JOSÉ CIBILS" 2018 (Argentina)

31:07:2018

Género: Poesía

Premio:   Publicación de 15 ejemplares en formato plaqueta

Abierto a: autores nativos y/o residentes de la de Pcia. Santa Fe y de la Pcia. de Córdoba entre 16 y 25 años

Entidad convocante: Asociación Santafesina de Escritores (A.S.D.E.)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:07:2018

 

BASES

 

NUEVAS BASES CERTAMEN PARA AUTORES JÓVENES “MATEO BOOZ” (cuento) y “JOSÉ CIBILS” (poesía).

Premio plaquetas 2018.

Con el fin de estimular la labor de las nuevas generaciones literarias, la Asociación Santafesina de Escritores (A.S.D.E.), como lo hace anualmente desde 1965, llama a concurso para los premios “MATEO BOOZ” (cuento) y “JOSÉ CIBILS” (poesía).

01.- Podrán participar autores desde los dieciséis (16) hasta los veinticinco (25) años, es decir que, al cierre de este certamen, no hayan cumplido veintiséis (26) años de edad ni cuenten con libro publicado en forma individual.

02.- La presente edición es para autores nativos y/o residentes de la de Pcia. Santa Fe y en carácter de invitados se convoca a escritores de la Pcia. de Córdoba.

03.- Los cuentos y poemas deberán ser inéditos. Cuento: Se admitirá un cuento con hasta un máximo de cuatro (4) páginas, escritas en formato de hojas IRAM A cuatro (4), en P.C., con la siguiente configuración: Margen superior e inferior de dos y medio centímetros (2,5 cm.), izquierdo y derecho de tres centímetros (3 cm.), en Arial once (11), interlineado doble. Poesía: Se aceptarán hasta cincuenta (50) versos (líneas) con igual tipografía e interlineado. Dentro de este límite podrán presentarse uno o varios poemas que mantengan una unidad (tríptico).

04.- Se permitirán hasta dos (2) envíos, separados, por autor en cada género. No podrán intervenir quienes hayan sido premiados en ediciones anteriores, en la misma especialidad en que fueron distinguidos.

05.- Los trabajos deberán presentarse en archivo de Word o PDF. En la primera página de cada obra se hará constar: a.- Nombre del Premio al que aspira. b.- Título de la obra. c.- Seudónimo. En un segundo archivo de Word o PDF se deberán adjuntar los mismos datos (a, b y c). Además, se incluirá nombre y apellido del autor, domicilio, teléfono, e-mail, imagen del Documento Nacional de Identidad y antecedentes literarios si los tuviera.

06.- El nombre del archivo de la obra llevará el Título y el Género de la misma y el de los datos, el Seudónimo del autor. Se enviarán en un solo mail con el Asunto: CERTAMEN DE AUTORES JÓVENES. Género: (Cuento o Poesía) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

07.- La recepción de los trabajos estará abierta desde el primer día hábil del mes de junio hasta el último día hábil del mes de julio del presente año. Se tendrá en cuenta la fecha del mail.

08.- Los premios, en ambos géneros, consisten en la edición en papel de quince (15) ejemplares de la obra en formato de plaqueta o pliego y un CD con el diseño del mismo. Estas distinciones se entregarán en acto público, en fecha y lugar a especificar por medio de la Prensa oral y escrita. Y se publicarán en la Página Web de la ASDE.

09.- El Jurado, integrado por tres miembros calificados, estará facultado para otorgar hasta tres (3) menciones en cada género y/o declarar el Premio desierto. Deberá expedirse antes del 15 de septiembre de 2 018. Su decisión será  inapelable.

10.- La edad y residencia de los galardonados será probada mediante la exhibición obligatoria del Documento Nacional de Identidad y del Certificado de Domicilio expedido por la autoridad competente.

11.- Los archivos de los trabajos no galardonados y los datos identificatorios serán inmediatamente eliminados del sistema.

12.- Todo lo que exceda a estas Bases será considerado por el Jurado y la Comisión Directiva de la A.S.D.E.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII CONCURSO DE CUENTOS "NOBLE VILLA DE PORTUGALETE" (España)

11:10:2018

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:  1.500 €

Abierto a: entre los 14 y los 29 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Portugalete

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:10:2018

 

BASES

1.- PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso todos los autores y autoras que lo deseen y cuyas edades estén comprendidas entre los 14 y los 29 años de edad, en dos categorías:
• Categoría A. Autores mayores de edad: de 18 a 29 años.
• Categoría B. Autores menores de edad: de 14 a 17 años.

Cada cuento solo podrá tener un/a único/a autor/a.


2.- TEMA, FORMATOS Y EXTENSIÓN

Las obras podrán presentarse en cualquiera de los dos idiomas oficiales de la Comunidad Autónoma del País Vasco: euskera y castellano.

El tema será libre y las obras deberán ser originales, inéditas (incluidos medios electrónicos) y no premiadas en otros certámenes. Esta última condición deberá ser justificada con una declaración jurada del autor o autora, si la obra resultara premiada en este certamen.

Los trabajos podrán presentarse en dos formatos:
- Formato de papel. Para ello deberán presentarse por triplicado, en sobre cerrado, sin identificación del autor o autora y bajo un título, el cual, a su vez, deberá figurar en el encabezamiento de todas las hojas. Junto con el título se indicará también en qué categoría participa. En su interior se adjuntará otro sobre con el mismo título y los datos personales del autor: nombre, apellidos, teléfono, profesión, edad, dirección completa y fotocopia del DNI o pasaporte.
- Formato informático. Para ello deberá presentarse la obra en un archivo con extensión .pdf sin identificación del autor o autora y bajo un título, el cual, a su vez, deberá figurar en el encabezamiento de todas las hojas. Junto con el título se indicará también en qué categoría participa. A este documento acompañará otro archivo, igualmente con extensión .pdf, en el que figure el mismo título y los datos personales del autor: nombre, apellidos, teléfono, profesión, edad, dirección completa y copia del DNI o pasaporte.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal se informa que sus datos personales serán incorporados y tratados en el fichero “CONCURSO DE CUENTOS” del que es responsable el Ayuntamiento de Portugalete, cuya finalidad es “INFORMACION SOBRE LAS PERSONAS INSCRITAS EN EL CONCURSO DE CUENTOS DE LA NOBLE VILLA DE PORTUGALETE”. La
persona interesada podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el Registro General del Ayuntamiento (Plaza del Solar s/n, 48920 Portugalete).

La extensión del trabajo no podrá ser superior a quince hojas de tamaño DIN-A4, escritas por una sola cara, a ordenador, con un espaciado interlineal de 1,5. El tipo de letra será Times New Roman de 12 puntos. Todas las páginas estarán debidamente numeradas.

La omisión de alguno de estos requisitos en cualquiera de las modalidades de presentación dará lugar a la descalificación inmediata.

Cada concursante podrá presentar un máximo de tres obras por idioma.


3.- LUGAR Y FECHAS DE PRESENTACIÓN

Las obras en papel podrán presentarse en el Área de Educación, Juventud y Deportes en la 3ª planta del edificio Cívico-Social, Plaza del Solar s/n, en el Registro General del Ayuntamiento de Portugalete, dirigidas al Área de Educación, Juventud y Deportes, o bien enviarse por correo a la siguiente dirección:

AYUNTAMIENTO DE PORTUGALETE ÁREA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES
XXVIII Concurso de Cuentos Plaza del Solar, s/n
48920 PORTUGALETE

Las obras en formato informático deberán enviarse a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El plazo de presentación de las obras comenzará el 15 de junio de 2018 y finalizará el 11 de octubre de 2018 a las 14:00. Serán aceptados todos los cuentos remitidos por correo cuya fecha de matasellos sea igual o anterior al 11 de octubre de 2018.


4.- PROPIEDAD DE LAS OBRAS

Las obras son propiedad de sus autoras o autores; sin embargo, por el hecho de participar en este concurso, el Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de la primera edición, con la única obligación de citar el nombre del autor. Esta facultad de la entidad convocante perderá validez si no se ha hecho efectiva en el plazo de cuatro años.

Las obras no premiadas podrán retirarse en el plazo de 30 días a partir del fallo del jurado; finalizado tal plazo, las obras no retiradas quedarán en propiedad del Ayuntamiento.


5.- PREMIOS

Quedan establecidos los siguientes premios: Premio absoluto del concurso: 1.500 €.

CATEGORÍA A:
• Primer premio: 1.000 €.
• Segundo premio: 600 €.
• Accésit al mejor cuento en idioma no premiado: 250 €.


CATEGORÍA B:
• Primer premio: 600 €.
• Segundo premio: 300 €.
• Accésit al mejor cuento en idioma no premiado: 100 €.

Los premios quedarán sometidos a la correspondiente retención en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), de acuerdo a la normativa vigente.

Ningún autor podrá beneficiarse de más de un premio.

La entrega de los premios tendrá lugar en la segunda quincena de diciembre de 2018 o en la primera de enero de 2019, en el Aula Joven (c/ Maestro Zubeldia s/n). La organización se pondrá en contacto con los autores premiados para comunicarles este hecho. No contactará, en cambio, con los autores residentes en Bizkaia, que deberán acudir al acto de entrega de premios. De hecho, todos los autores premiados deberán estar presentes en dicho acto para poder recibir la dotación económica del premio, salvo causas de fuerza mayor, que deberán ser justificadas y valoradas por la organización del certamen.

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, el participante otorga su autorización para que sus datos sean publicados en la página web municipal con fines divulgativos, a los efectos de comunicar el acta del jurado, así como el premio recibido. Si el participante es menor  de 18 años, deben autorizarlo el padre, la madre o uno/a de sus representantes legales.


6.- JURADO

El veredicto del concurso y la composición del jurado se harán públicos el mismo día del fallo. El jurado podrá declarar desiertos los premios que considere oportunos.


7.- OTRAS DETERMINACIONES

La participación en este concurso implica la aceptación de todas las bases. La organización se reserva el derecho de introducir, si lo cree conveniente, las modificaciones necesarias para el buen funcionamiento del concurso. De la misma manera, cuidará de las obras presentadas, pero no se hará responsable de ellas.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CERTAMEN LITERARIO PARA FESTEJAR LA FIGURA DE NELSON MANDELA EN EL CENTENARIO DE SU NATALICIO (México)

20:09:2018

Género: Poesía, relato, ensayo

Premio:   Certificado y publicación

Abierto a: mayores de 15 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: revista impresa Pretextos literarios por escrito y la Embajada de Sudáfrica en México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   20:09:2018

 

BASES

 
La revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito en conjunto con la Embajada de Sudáfrica en México,

CONVOCAN

A su Primer Certamen Literario para festejar y honrar la figura de Nelson Mandela en el centenario de su natalicio conforme a las siguientes bases:

Uno.- Podrán optar al premio todos los escritores mayores de 15 años de edad y de cualquier nacionalidad, que remitan sus trabajos en idioma español al concurso, dentro del plazo señalado y conforme a las bases.

Dos.- La participación es gratuita y las obras que se presenten serán inéditas, y no habrán sido presentadas, ni premiadas en ningún otro concurso. Cada participante podrá concursar presentando sólo una obra por cada género.

Tres.- Plazo de Admisión:
Fecha de convocatoria: 20 de junio 2018.
El plazo de admisión de las obras finalizará el día 20 de septiembre a las 18:00 horas de la Ciudad de México.
El fallo se hará público antes del 1 de octubre de 2018. Quedará publicado en la página www.porescrito.org

Cuatro.- Géneros y temas:
1. Poesía Libre: extensión no más de 20 versos.
2. Cuento corto: extensión no más de tres cuartillas.
3. Relato breve: extensión no más de dos cuartillas y media.
4. Fotografía, imagen y grabado
5. Ensayo: extensión no más de cinco cuartillas.

Cinco.-Presentación:
Prerrequisitos: Las obras deberán presentarse legibles, con buena redacción y sin faltas de ortografía. El tipo de fuente deberá ser Times New Roman, o Arial tamaño 12.
En caso de concursar en varios géneros, las obras deben ser enviadas por separado.
Las obras se enviarán por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Especificando en «Asunto»: “PRIMER CERTAMEN LITERARIO NELSON MANDELA”.
Se adjuntará un archivo que deben incluir: Un documento de Word en el que aparezca:

a) Como encabezado: Título de la obra: Se debe incluir el nombre la obra tal como quisiera que sea publicado.
b) Como pie de página: Nombre o Seudónimo, tal como desearía que se publique.
c) Género:  Es imprescindible especificar el género en el que está concursando.
d) La obra en el cuerpo del archivo.
e) Datos personales del autor. Seudónimo, si es que se usó uno. Nombre y apellidos del autor. Nacionalidad y país de origen. Dirección, correo electrónico, fecha de nacimiento, teléfonos de contacto.

Seis.- El jurado estará compuesto por el equipo editorial de Pretextos literarios por escrito y por expertos designados por la Embajada de Sudáfrica en México. Además de los tres premios mencionados por cada género literario, el jurado podrá otorgar la cantidad de menciones especiales que estime conveniente. Basándose en la calidad de las obras recibidas. El fallo del jurado será inapelable.

Siete.- Los premios serán otorgados de la siguiente manera:
En cada género se otorgará un primero, segundo y tercer lugar.
Las obras ganadoras en cada categoría harán acreedor a su autor de los siguientes premios:
1) Un certificado que lo acredita como Ganador del Primer Certamen Literario, la publicación en la revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito.

2) La publicación de la obra como ganadora del concurso, tanto en la revista impresa como en  un espacio destacado de la revista digital.

3) Las obras ganadoras y algunas seleccionadas serán publicadas en la revista impresa y en la digital con motivo de celebrar la emisión del número especial dedicado a la figura de Nelson Mandela. De este se les hará entrega a los ganadores del Certamen, y a los seleccionados incluidos en el ejemplar de un fascículo a cada uno.

Ocho.- Premios para las menciones especiales:

1) Diploma que le acredita el galardón obtenido.
2) Publicación de la Obra en un espacio del sitio web en las redes sociales.
3) Entre las menciones especiales que se otorguen, los jueces decidirán cuales se incluirán en el número especial de la revista impresa. De este número se le hará entrega a los ganadores del Certamen, y a los seleccionados incluidos en la antología de un ejemplar gratuito a cada uno.
Si uno de los ganadores reside en otro país fuera de México, se les hace llegar su premio, pero no cubrimos sus gastos para asistir a la entrega de premios. Asistirán al acto de premiación el los miembros del Jurado, personalidades invitadas especialmente al evento, los participantes del Concurso, sus familiares allegados y el público en general.

Nueve.- Disposiciones finales que al participar usted entiende y acepta.
Todos los trabajos presentados podrán ser publicados por La revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito siempre y cuando se acredite en nombre del autor.
La revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito y la Embajada de Sudáfrica en México quedan facultadas para resolver cualquier asunto no previsto en estas Bases, así como modificarlas, siempre que sea necesario para el buen desarrollo del Certamen, anunciándolo pública y debidamente.

Todos los participantes en este Certamen Literario declaran que los trabajos presentados son de su autoría y autorizan expresamente a La revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito a difundirlos por todos los medios que se juzguen convenientes, usando siempre el nombre del autor.

La participación en el certamen lleva implícita la aceptación de todas las bases, así como las decisiones y fallo el jurado. Pretextos literarios por escrito se reserva el derecho de publicación de los trabajos presentados en una Antología que podría contener una selección de los mejores trabajos recibidos, en cuyo caso, los autores, por el sólo hecho de participar, dejan explicita su aprobación a tal efecto y la renuncia a reclamo económico alguno en el presente, o en el futuro.

La participación en este Certamen Literario implica que entiende y acepta las presentes Bases.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CERTAMEN LITERARIO VILLA DE SAN ESTEBAN DE GORMAZ (España)

14:09:2018

Género: Relato

Premio:   750 € y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES

 

1ª.- Participantes: Podrán optar al premio todos los escritores de cualquier nacionalidad, que remitan sus trabajos –en castellano- al concurso, dentro del plazo señalado y conforme a estas bases.

2ª.- Temática: Los textos serán de tema libre, pero deberá incluir una reseña haciendo referencia a alguna de las especificidades del Municipio de San Esteban de Gormaz considerando especificidad cualquier referencia a su cultura, etnología, patrimonio, historia, gastronomía, o cualquier elemento que se pueda asociar al mismo. Cada concursante podrá presentar cuantos originales desee.

3ª.- El autor afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación, evicción, saneamiento y otra clase de reclamaciones que al respecto pudieran sobrevenir.

4ª.- Género: será narrativa: cuento o relato corto.

5ª.- Las obras tendrán una extensión mínima de 5 folios y máxima de 10 folios tamaño A-4, mecanografiados a ordenador con letra tipo Arial de 12 puntos, interlineado de 1,5 cm y márgenes simétricos, por una sola cara.

6ª.- Forma de presentación:

La presentación de escritos se podrá realizar de dos formas:

• Presentando cuatro copias en papel, sin firma ni indicación
alguna del autor (sólo se admitirá un pseudónimo) en un sobre cerrado en el que conste el mismo título del trabajo presentado y que contenga en su interior el nombre y apellidos del autor, nº de DNI, NIF o Pasaporte, lugar de residencia, domicilio y teléfono del mismo,  breve curriculum literario y dirección de correo electrónico. En el sobre también deberá incluirse un CD con el texto en formato digital.

En caso de que un autor concurra con varias obras, deberá repetir el citado procedimiento tantas veces como originales presente a concurso.

Los trabajos podrán ser entregados en mano en el Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz o remitidos por correo postal a la siguiente dirección: Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz, Plaza Mayor, nº 1, 42330, San Esteban de Gormaz (Soria), haciendo constar en el sobre: Para el Certamen Literario "Villa San Esteban de Gormaz".

• Presentando los trabajos por Internet, a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., teniendo en cuenta que la garantía del anonimato está limitada por las características del citado sistema.

El correo electrónico tendrá como asunto del mensaje Para el Certamen Literario "Villa San Esteban de Gormaz" y se adjuntarán dos archivos: en uno se enviará la obra sin ningún tipo de dato personal, y en el otro los datos personales incluyendo nombre y apellidos del autor, nº de DNI, NIF o Pasaporte, lugar de residencia, domicilio, teléfono y breve curriculum literario.

Si un mismo autor desea presentar más de una obra por correo electrónico, deberá enviar un correo electrónico  de la manera citada anteriormente, por cada obra que desee presentar

7ª.- El plazo de admisión de los originales, se extiende desde la fecha de la publicación de la presente convocatoria, hasta las 14:00 h del viernes 14 de septiembre de 2018.

8ª.- Se establecen los siguientes premios, que serán concedidos a los escritos que, según el criterio del Jurado, se hagan acreedores de ellos, por este orden:
a) Un primer premio de 750 euros y trofeo.
b) Un segundo premio de 450 euros y trofeo.
c) Un tercer premio de 300 euros y trofeo.

9ª.- Los premios serán indivisibles y podrán declararse desiertos.

10ª.- La recogida de los premios deberá realizarse personalmente por los ganadores, o a través de representación debidamente acreditada y, en la fecha que se establezca y que será previamente comunicada. Se deberá añadir en la plica, en este caso, los datos personales de otra persona que, en caso de ser premiado el autor y no poder asistir personalmente a recoger el premio, pueda hacerlo en representación de éste.

La no recogida personal del premio, obligatoria por aceptación de bases, implica la no entrega del mismo, pero no supone que la obra deje de estar premiada, por lo tanto, el Ayuntamiento sigue siendo propietario de la obra y de sus derechos.

11ª.- Será potestativo del Ayuntamiento editar una antología del certamen, incluyendo en ella los trabajos presentados que estime oportuno –premiados o no- entendiéndose a estos efectos que sus autores prestan de antemano su conformidad, salvo indicación expresa en la plica.

12ª.- El ganador del primer premio del Certamen será miembro del Jurado del año siguiente.

13ª.- La composición del Jurado se dará a conocer oportunamente.

14ª.- Las obras premiadas, así como sus derechos, serán propiedad del Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz, quien podrá hacer uso de ellas sin autorización previa de sus autores.

15ª.- Las obras no serán devueltas y podrán ser destruidas.

16ª.- La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.

17ª.-Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases, no entrarán en concurso.

18ª.- No podrán participar en el certamen los ganadores de la edición inmediatamente anterior a la convocada.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE LITERATURA HUGO GUTIÉRREZ VEGA 2018 (México)

10:08:2018

Género: Poesía

Premio:   $ 85.436

Abierto a: escritores jaliscienses o que radiquen en el Estado de Jalisco, que tengan una edad de 19 a 35 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Guadalajara

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   10:08:2018

 

BASES

 
CONVOCATORIA PREMIO DE LITERATURA HUGO GUTIÉRREZ VEGA 2018

El ayuntamiento de Guadalajara a través de la Dirección de Cultura y con fundamento en los artículos 5, 12, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y demás relativos del Reglamento de Distinciones otorgadas por el Municipio de Guadalajara.

CONVOCA

A las personas físicas que realicen obras literarias que contribuyan a la cultura tapatía y cumplan con los requisitos de esta convocatoria, a participar en el Premio de Literatura Hugo Gutiérrez Vega.

I. NOMBRE Y OBJETO

El Premio de Literatura Hugo Gutiérrez Vega es una distinción que otorga el Municipio con el propósito de reconocer el talento de los jóvenes escritores de nuestro estado y en homenaje a uno de sus hijos que le han dado lustre en México y el mundo, con obra literaria y humanista, en el marco de su  tercer aniversario luctuoso, el Ayuntamiento de Guadalajara, a través de su Dirección de Cultura, convoca:

BASES

II.  REQUISITOS DE ELEGILIBILAD Y DOCUMENTACIÓN

a) Podrán participar escritores jaliscienses o que radiquen en el Estado de Jalisco, con una residencia mínima de 5 años y que tengan una edad de 19 a 35 años cumplidos al 01 de agosto de 2018.

b) Cada autor podrá participar con una obra literaria en el género de poesía, de temática libre, no menor a 60 cuartillas.

c) Las obras literarias deberán ser originales, inéditas y no seleccionadas en anteriores premiaciones, concursos o certámenes. Solo participarán trabajos realizados en 2018

d) Identificados solo con un seudónimo, todos los trabajos deberán presentarse en original y tres copias escritos con equipo de cómputo a doble espacio, en papel bond a tamaño carta, por una sola cara, con tipografía Arial a 12 puntos.

e) Además, en un sobre (plica), el cual solo deberá estar identificado con el pseudónimo del autor, se deberá entregar la siguiente documentación:

- Copia de Identificación oficial y número telefónico para notificaciones.
- Comprobante de residencia de mínimo 5 años en el Estado de Jalisco para nacionales y extranjeros (pueden ser certificado de estudios o comprobante de residencia expedido por la Presidencia Municipal)
- Ficha curricular de máximo una cuartilla.

f)  Una vez revisada la documentación, en presencia del autor se procederá a cerrar y sellar el sobre, creando así, la plica de identificación.

g) La Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, entregara las plicas de identificación a la Cátedra Hugo Gutiérrez Vega A. C.; Asociación Civil que abrirá sólo las que el jurado calificador señale como correspondientes a la obras literarias ganadoras.

h) No podrán participar las personas que laboren o presten servicios en la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara. En caso de ex funcionarios, cuyas funciones se encuentren directamente relacionadas con la Dirección de Cultura, deberán esperar al menos 12 meses luego de separarse del cargo para poder participar en el premio.

i)   No podrán participar quienes hayan sido ganadores del premio en la emisión inmediata anterior.

III. LUGAR, HORARIO Y PLAZO PARA RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

j)   La recepción de las obras literarias se efectuará a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta el 10 de agosto del 2018, en el horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas en la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, ubicada en calle Pino Suarez No. 254, Col. Centro.

k) A partir de la recepción las obras participantes y hasta la fecha de devolución (apartado IV), las obras literarias quedaran bajo resguardo de los organizadores los cuales se comprometen a dar un manejo adecuado de las mismas.

IV. DEVOLUCIÓN DE OBRAS

l) Todas las obras participantes serán devueltas a sus autores, del 26 de septiembre al 28 de septiembre del 2018 en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, en la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, ubicada en calle Pino Suarez No. 254, Col. Centro.

m) Solo se entregarán las obras participantes a sus respectivos autores, previa presentación de su identificación oficial y su recibo de participación. Las obras podrán entregarse a una persona distinta al autor, con la respectiva carta poder para tal efecto y firmada por el autor de la obra; si este es el caso, deberán presentarse identificación oficial del autor, el portador de la carta y el recibo de participación.

n) Concluido el periodo de devolución de obras, se destruirán todas las propuestas literarias que no fueron recogidas, así como sus plicas de identificación.

V.  METODO DE SELECCIÓN

o) El Ayuntamiento de Guadalajara elegirá a los ganadores, y podrá asesorarse de expertos en la materia, para tal efecto. Los asesores serán personas de reconocida trayectoria artística, contando con prestigio y conocimiento en el tema. El fallo del Ayuntamiento de Guadalajara, será inapelable.

VI. ENTREGABLE

p) El Ayuntamiento de Guadalajara entregará los siguientes premios:

a) Primer lugar, $85,436.00 (Ochenta y Cinco Mil, Cuatrocientos Treinta y Seis Pesos 00/100 M.N. El equivalente en Moneda Nacional de 1,060 (mil sesenta) Unidades de Medida Actualizada diarias (UMA)

b) Segundo lugar, $53,196.00 (Cincuenta y Tres Mil, Ciento Noventa y Seis Pesos 00/100 M.N. El equivalente en Moneda Nacional de 660 (seiscientas sesenta) Unidades de Medida Actualizada diarias (UMA)

c) Tercer lugar, $32,240.00 (Treinta y Dos Mil, Doscientos Cuarenta Pesos 00/100 M.N. El equivalente en Moneda Nacional de 400 (cuatrocientas) Unidades de Medida Actualizada diarias (UMA)

d) Diploma de valor curricular, a las mencionas honorificas, si se considera que existe el caso.

VII. LUGAR Y FECHA DE CEREMONIA

q) Los resultados se darán a conocer en ceremonia solemne en el Ayuntamiento de Guadalajara el día 25 de septiembre a las 10:00 horas.

VIII.  PUBLICACIÓN

r)  Publíquese la presente convocatoria en la Gaceta Municipal de Guadalajara, el portal web institucional del municipio, así como un diario de circulación local.

IX. DISPOSICIONES GENERALES Y CASOS NO PREVISTOS

s) La Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, podrá utilizar las obras literarias ganadoras para fines de difusión y promoción.

t)  En dado caso de que una obra participante resulte apócrifa, el comité organizador actuará en base a lo establecido en la Ley Federal de Derechos de Autor.

u) La Asociación Civil Cátedra Hugo Gutiérrez Vega, con la intención de salvaguardar el óptimo desarrollo de este certamen, realizará actividades de asesoría y consultoría.

v) Todo lo no previsto en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador.

w)   La participación en este concurso, significa la aceptación de las bases de esta convocatoria.

Dirección  de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara
12018300, ext. 8355 y 8359.


Fuente: guadalajara.gob.mx


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025