Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI PREMIO NACIONAL DE POESÍA "BARTOLOMÉ DELGADO DE LEÓN" 2018 (México)

05:10:2018

Género: Cuento

Premio:   $ 50.000, reconocimiento, edición y 20% del tiraje

Abierto a:  escritores mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana, mayores de edad

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Sonora, el Instituto Sonorense de Cultura, el Ayuntamiento de Cajeme, el Instituto Tecnológico de Sonora, la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, la Biblioteca Pública Jesús Corral Ruiz, el Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme, Cultural Jikau A.C. y Escritores de Cajeme A.C.

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   05:10:2018

 

BASES

 
El Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, el Instituto Sonorense de Cultura, el H. Ayuntamiento de Cajeme, a través de la Dirección de Cultura Municipal, el Instituto Tecnológico de Sonora, la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora; la Biblioteca Pública Jesús Corral Ruiz, el Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme, Cultural Jikau A.C. y Escritores de Cajeme A.C., convocan a XXVI Premio Nacional de Poesía “Bartolomé Delgado de León” 2018.

I. Podrán participar todos los escritores mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana mayores de edad. Los participantes extranjeros, deberán acreditar un mínimo de cinco años de residencia legal en México.

II. Los trabajos participantes deberán estar escritos en español.

III. No se admitirán trabajos de autores que hayan resultado ganadores en ediciones anteriores de este certamen.

IV. Los participantes concursarán con un poemario inédito, de tema y estructura libre, con extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80.

V. El poemario se presentará por cuadruplicado impreso, engargolado, elaborado todo en computadora, en fuente Arial de 12 puntos, a doble espacio, márgenes de 2.5 cm por cada lado, en papel tamaño carta y por una sola cara.

VI. Ningún trabajo presentado a este concurso deberá estar participando en otros certámenes, ni haber sido premiado en su totalidad, o en alguna de sus partes. Quien viole esta disposición será sancionado con un veto por cinco años, durante los cuales no podrá ser merecedor de estímulo alguno en certámenes convocados por el Instituto Sonorense de Cultura, e instituciones convocantes, y deberá devolver el monto del premio.

VII. El certamen queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el viernes 5 de octubre de 2018. Se recibirán trabajos hasta el viernes 12 de octubre de 2018, siempre que aparezca en el matasellos de correos, o en el talón de mensajería,  la fecha de remisión del documento, dentro del tiempo vigente estipulado en la convocatoria. El Comité Organizador no se responsabiliza por eventuales demoras en la entrega o extravío de trabajos enviados al concurso.

VIII. El texto se firmará. con seudónimo, dentro de un sobre adjunto y cerrado, debiendo incluir además de identificación oficial del participante, domicilio, teléfono y correo electrónico, así como una breve semblanza del autor. En el exterior del sobre deberá aparecer claramente el seudónimo del autor y el título de la obra. Los trabajos no deben incluir epígrafes, prólogos, dedicatorias o alguna otra marca que pueda identificar al autor.

IX. Las plicas de identificación se depositarán en una notaría pública de Ciudad Obregón, Sonora. El notario abriráúnicamente la que el Jurado Calificador señale como ganador y destruirá las demás. No habrá menciones honoríficas.

X. El Jurado Calificador estará integrado por literatos de reconocida trayectoria y podrá declarar desierto el certamen si a su juicio los trabajos concursantes no cumplen con la calidad literaria pertinente. Su veredicto será inapelable.

XI. El dictamen del resultado del certamen será emitido por el jurado calificador la primera semana de noviembre. El resultado aparecerá publicado en la página oficial de Secretaría de Cultura, www.cultura.gob.mx, del Instituto Sonorense de Cultura, www.isc.gob.mx y en la página: www.facebook.com/juegostrigalesdelvalledelyaqui

XII. Se otorgará premio único por $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 m.n.), reconocimiento y publicación de la obra.

XIII. Los gastos de traslado en viaje redondo desde cualquier punto del territorio nacional, el hospedaje y alimentación del ganador serán cubiertos por las instituciones convocantes para efecto de asistencia a la ceremonia de premiación.

XIV. La premiación se llevará a cabo dentro del marco de actividades del XIV Feria del Libro Infantil y Juvenil y el IX Gran Bazar de Libros, el viernes 16 de noviembre del presente, en Ciudad Obregón, Sonora.

XV. Los derecho de la primera edición del trabajo premiado serán propiedad del Instituto Sonorense de Cultura, su publicación se realizará bajo los criterios editoriales de la institución. El autor tendrá derecho al 20% del tiraje de la obra ganadora

XVI. El autor no podrá modificar el título, la estructura y el contenido de la obra, al momento de imprimirla.

XVII. No se devolverán los trabajos participantes. El Jurado Calificador y el Comité Organizador se comprometen a destruir los trabajos no ganadores.

XVIII. No podrán participar aquellas personas que presten sus servicios en las instituciones que convocan el certamen.

XIX. Cualquier asunto no previsto será resuelto por el Comité Organizador.

XX. Los trabajos deberán ser enviados a:
Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme
Ave. Rodolfo Elías Calles (200) y Colima
(a un costado del acceso al Gimnasio Municipal)
Colonia Centro
Ciudad Obregón, Sonora
C.P. 85000
Teléfono (O1644) 416 46 86
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.facebook.com/juegostrigalesdelvalledelyaqui


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO "CAROLINA CORONADO" DE NOVELA "CIUDAD DE ALMENDRALEJO" 2019 (España)

30:11:2018

Género: Novela

Premio:   8.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Almendralejo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2018

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo (Badajoz), Convoca XVIII Premio “Carolina Coronado” de Novela “Ciudad de Almendralejo” con arreglo a las siguientes:

BASES

1. Podrán concurrir al premio los escritores mayores de edad, residentes en España, que presenten trabajos que reúnan las siguientes condiciones:
? Ser originales e inéditos y estar escritos en lengua castellana.
? No haber sido premiados anteriormente en ningún otro concurso ni estén sujetos a compromiso alguno de edición. Si el autor/a presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio, deberá notificarlo con urgencia a esta organización para que su obra sea retirada del Certamen. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada. El autor responde de la autoría y originalidad de la obra presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.
? No haber sido premiado el autor en anteriores ediciones de este premio.

2. Las novelas optantes serán de técnica y desarrollo libres. Con el objetivo de promover el cultivo de los géneros fantástico y de ciencia ficción, el Jurado valorará especialmente aquellas novelas que se presenten cuyo argumento pueda englobarse dentro de estos géneros.
Asimismo, se valorará sobre todo la originalidad de la obra, su calidad literaria y sentido innovador teniendo en cuenta que no hay temas excluidos.

3. Se establece un premio único e indivisible dotado con 8.000 € garantizados por el Ayuntamiento de Almendralejo, y entregados en concepto de anticipo de los derechos de autor de la obra. El premio no podrá ser declarado desierto. El premio está sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legales establecidas.

4. La obra ganadora será publicada por Algaida Editores S.A. (Grupo Anaya) y distribuida a escala nacional e internacional por Comercial Grupo Anaya.

5. Las novelas tendrán una extensión no inferior de 150 páginas, DIN A-4 (350.000 caracteres, espacios incluidos) que se presentarán impresas por ambas caras y convenientemente encuadernadas o cosidas.

De cada original se remitirán TRES COPIAS en papel y otra en soporte digital (Cd o pendrive) con el texto de la obra cerrado en formato PDF. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico. La presentación al certamen supone la autorización del autor a la organización del premio para reproducir los ejemplares de la obra necesarios para el desarrollo de estas bases, que serán destruidos tan pronto como concluya el proceso de selección.

6. Las obras se presentarán con seudónimo y plica. Cada copia llevará solamente título y lema o seudónimo, SIN FIRMA. En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:
- Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, D.N.I., tarjeta de residencia, etc.).
- Nombre, los apellidos, la dirección y teléfono, el título de la obra presentada, así como un breve curriculum del autor y un correo electrónico a efectos de notificaciones.
- Certificación declarando que los derechos de la obra no se hallan comprometidos, ni pendiente ésta de resolución en ningún otro certamen.

No hay obligación de dar recibos u otros documentos de las obras debidamente presentadas al premio ni de sostener correspondencia o comunicación alguna con los participantes, ni facilitar a estos información sobre clasificación de las novelas. Con relación a los originales remitidos a este premio no se adquiere responsabilidad ni obligación alguna. Las entidades organizadoras no se hacen responsables de las eventuales pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos, o cualesquiera otras incidencias imputables a correos o a terceros, que puedan afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y, en su caso, el correspondiente premio, comprometiéndose a suscribir cuantos documentos fueran necesarios, así como participar con su presencia en la campaña de promoción que diseñe la editorial. Asimismo, la participación en el concurso implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada y que tienen la plena titularidad sobre las obras para ceder cualquier tipo de derechos.

7. Las obras participantes deberán enviarse a la Biblioteca Municipal "Marcos Suárez Murillo", Avda. de San Antonio, s/n, 06200 Almendralejo (Badajoz), haciendo constar en el paquete: XVIII PREMIO "CAROLINA CORONADO” DE NOVELA “CIUDAD DE ALMENDRALEJO”, 2019. La organización no se hace responsable de asumir costes de aduanas o gastos de envío y entrega, que serán siempre a cargo del participante.

8. El plazo de admisión de originales concluirá el día 30 de noviembre de 2018. Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

9. Fallo del premio. El Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo y Algaida, a través de sus servicios editoriales y en colaboración con una Comisión Lectora seleccionará las obras finalistas sobre las que decidirá el Jurado. Las obras seleccionadas y los miembros del Jurado se harán públicos antes del fallo.

El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en una velada literaria que se celebrará en Almendralejo en 2019, con motivo de la celebración de la Ruta Literaria sobre el Romanticismo.

10. Cesión de derechos. El autor premiado cede los derechos de explotación sobre  la obra en favor de Algaida Editores, S.A.. El importe del Premio se computará como anticipo a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. En caso de ser premiado el autor, que no podrá renunciar al premio, firmará dicho contrato de cesión de derechos, y si esto no hiciere, se dará como firmado y aceptado por el premiado pudiendo Algaida Editores S. A., proceder a la explotación de derechos sobre la obra en la forma determinada en el contrato de cesión de derechos antes indicado.
La cesión de derechos es en favor de Algaida Editores, S.A., en exclusiva y sin limitaciones espaciales o territoriales, todos los derechos de propiedad intelectual para la explotación de la obra premiada en la forma más amplia posible y durante quince años desde la fecha en que se haga público el fallo del jurado, teniendo plena libertad en cuanta a ediciones, número de ejemplares, precio y distribución, todo ello con la remuneración y condiciones determinados en el contrato de cesión de derechos, no devengándose al autor cantidad alguna hasta cubrir el anticipo.
Algaida Editores podrá publicar, si lo considera, las obras no premiadas que resultaran de su interés, previo acuerdo con los autores.
Una vez fallado el premio, los originales no premiados permanecerán durante treinta días a disposición de los autores/as, que podrán retirarlos por sí mismos o mediante personas debidamente autorizadas. Pasado este plazo, las obras no premiadas serán destruidas. No se mantendrá correspondencia sobre la devolución de originales ni se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.

11. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases . Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Badajoz.


Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo. Tel:924 67 05 07 (ext. 501 y 502)
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.almendralejo.es


Fuente: www.almendralejo.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO NOVEL INTERNACIONAL DE POESÍA UNIVERSITARIA CÁTEDRA MIGUEL HERNÁNDEZ (España)

03:08:2018

Género: Poesía

Premio:   2.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a: estudiante universitario matriculado en cualquier universidad pública o privada tanto en España como en cualquier lugar del mundo, cuya edad no supere los 25 años y que no haya publicado de forma impresa o digital ninguna obra poética

Entidad convocante: Cátedra Miguel Hernández de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:08:2018

 

BASES

 
La Cátedra Miguel Hernández de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha convocado la cuarta edición del Premio Novel Internacional de Poesía Universitaria, cuyo plazo para la presentación de trabajos finalizará el 3 de agosto. El objetivo es potenciar la creación poética entre los jóvenes universitarios y posibilitarles la publicación de su “opera prima”.

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones
www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans

Primero. Beneficiarios
– Ser estudiante universitario matriculado en cualquier universidad pública o privada tanto en España como en cualquier lugar del mundo.
– La edad no puede superar los 25 años.
– El/la aspirante no puede haber publicado de forma impresa o digital ninguna obra poética.

Segundo. Objeto
Otorgar ayudas para la convocatoria del Premio Novel Internacional de Poesía Universitaria Cátedra Miguel Hernández.

Tercero. Bases reguladoras
Accesibles en: registro.umh.es/files/2018/06/RE_2018_001_9898.pdf

Cuarto. Cuantía
La asignación del premio será de 2.000 euros (con las retenciones oportunas en cada caso) y la edición de la obra premiada por la editorial ECU con entrega de 25 ejemplares del poemario galardonado al autor premiado.

Quinto. Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el día siguiente de la fecha de publicación del extracto de esta convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y será de treinta días naturales después a contar desde el día siguiente de la fecha de publicación del extracto de esta convocatoria en el DOGV.

Sexto. Otros datos
Las actividades de esta convocatoria consisten en la presentación de un poemario escrito en castellano con libertad de tema, inédito en su totalidad y con una extensión de 400 a 800 versos o líneas.

Más información en www.catedramiguelhernandez.umh.es y en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: catedramiguelhernandez.umh.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE "VILLA DE COLINDRES" (España)

28:09:2018

Género: Relato

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Colindres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:09:2018

 

BASES

 
PRIMERA.- Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano; a excepción de aquellas que ya hayan sido ganadoras del primer premio en anteriores ediciones del certamen.

SEGUNDA.- Cada concursante podrá presentar un sólo trabajo que ha de ser necesariamente inédito y no haber sido premiado  en otros certámenes. El Ayuntamiento se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

TERCERA.- Los relatos serán de TEMA LIBRE.

CUARTA.- Los relatos tendrán una extensión de entre 10 y 25 páginas numeradas en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio, en letra tipo TIMES NEW ROMAN (TAMAÑO 12), se presentarán por duplicado, sin la firma del autor que será sustituida por un lema o seudónimo escrito en su cabecera. Los originales podrán estar escritos por las dos caras del folio.

QUINTA.-  Los originales deberán ir acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra  y en cuyo interior se acompañará:
- Nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor y fotocopia del DNI/pasaporte/tarjeta de residencia.
- Declaración de autoría, de originalidad, de titularidad de los derechos, de hallarse el trabajo libre de cargas y limitaciones de explotación, y de aceptación de las presentes bases (según modelo adjunto).

SEXTA.- El plazo de presentación de originales, que tendrá carácter improrrogable, finalizará a las 14 h. del día 28 de septiembre de 2018 y habrán de entregarse directamente o dirigirse por correo sin indicar remite de envío (será válida la fecha del matasellos), al: XXI CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE “VILLA DE COLINDRES”, Ayuntamiento de Colindres, Alameda del Ayuntamiento, 1; 39750 Colindres (Cantabria).
Los relatos, cuyos autores residan fuera de España podrán ser enviados por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

SÉPTIMA.- Se establece un primer premio, indivisible, de 3.000 euros y publicación, y hasta un máximo de tres accésit: uno premiado con 900 euros y publicación y otros dos premiados con publicación. Los premios están sujetos a la legislación fiscal vigente.

OCTAVA.- El Ayuntamiento de Colindres realizará una publicación con la obra premiada, junto con los tres accésit; reservándose también el derecho de difusión y publicación, así como la propiedad de los originales premiados.

NOVENA.- El Ayuntamiento de Colindres designará oportunamente un jurado, que estará formado por cinco miembros de reconocido prestigio y su composición se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables.
Será responsabilidad del Jurado rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, conceder los premios y accésit, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a juicio del Jurado, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustase a las condiciones establecidas en las presentes bases. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.

DÉCIMA.- El fallo del jurado se emitirá en la segunda quincena de enero de 2019 y será dado a conocer a través de los medios de información y comunicado directamente a los galardonados, el ganador y el accésit se comprometen a asistir al acto de entrega de premios, y presentación del libro publicado. El acto tendrá lugar en la Casa de Cultura de Colindres en la fecha y hora que previamente se comunique.

DÉCIMO PRIMERA.- Las obras no premiadas ni publicadas no serán devueltas y se destruirán pasados treinta días desde la emisión del fallo.

DÉCIMO SEGUNDA.- La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación incondicional de las presentes bases.

DÉCIMO TERCERA.- El Excmo. Ayuntamiento de Colindres se reserva la posibilidad de suspender el Certamen Literario siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.

Teléfonos de información: 942 65 21 28
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Declaración de autoría


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECAS INÉS ARREDONDO 2018 (México)

16:09:2018

Género: Investigación

Premio:   Beca de asistencia y participación para encuentro literario

Abierto a: autoras mexicanas nacidas entre 1988 y 1998 cuya residencia esté fijada en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sonora

Entidad convocante: Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noroeste y el Gobierno del Estado de Sinaloa

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   16:09:2018

 

BASES

 
NUEVO PLAZO DE ENTREGA: 16:09:2018

El Fondo Regional para la Cultura y  las Artes del Noroeste y  el  Gobierno del Estado  de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura y su Dirección de Literatura, Publicaciones y Biblioteca, convocan a escritoras  menores  de  30  años  (hasta  la fecha de publicación de esta convocatoria) a concursar por 6 becas de asistencia y participación al II  Encuentro  Internacional de  Literatura  13  Habitaciones Propias, a realizarse los días 23, 24 y 25 de octubre del año en curso en las ciudades  de Culiacán y Mazatlán.


OBJETIVO

El objetivo de estas becas es permitir a las jóvenes autoras asistir a los talleres programados del encuentro y ser parte integral del mismo.

Este año, en su segunda edición, 13 Habitaciones Propias contará con  la participación de autoras de gran prestigio y relevancia en el ámbito literario como Cristina Rivera Garza, Andrea Cote, Ana García Bergua, Rosina Conde, Sylvia Aguilar, María Ángeles Pérez, López, Daniela Camacho, Claudina Domingo, Rebeca Lane, Claudia Berrueto, Mónica Nepote, Natalia Toledo e Iris García Cuevas.

Durante tres días, las  escritoras invitadas, junto  a  un  grupo  de  escritoras locales, se reunirán en las  ciudades mencionadas para  convivir e  intercambiar experiencias a través de conversatorios, presentaciones  de  libros,  lecturas,  charlas  a estudiantes universitarios y talleres de  creación literaria. Todos los eventos serán  de acceso libre.

BASES

1. Podrán participar todas las autoras mexicanas nacidas entre 1988 y 1998 cuya residencia esté fijada en cualquiera de los siguientes estados: BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR Y SONORA. Se concederán un total de 6 becas, dos por cada estado participante.

2. Los géneros literarios en que se postularán son: poesía, narrativa y ensayo literario.

3. Las postulaciones deberán incluir los siguientes documentos:

I. Copia de Acta de Nacimiento,
II. Semblanza breve (entre 10 y 15 líneas),
III. Muestra de obra literaria propia (hasta diez cuartillas),
IV. Datos de localización (dirección postal, electrónica, teléfono),
V. Carta compromiso de participación aceptando estas bases.

4. El plazo para recibir postulaciones termina el 16 de septiembre de 2018 a las 23:59 horas. No se  aceptarán propuestas después de  esta fecha. La  Dirección de  Literatura  se limitará a entregar acuse de recibo de las solicitudes debidamente presentadas a la convocatoria dentro del plazo señalado, sin comprometerse  a  sostener correspondencia con las solicitantes ni facilitarles información sobre el resultado.

4. Las postulaciones serán enviadas por correo electrónico (en formato PDF o Word para los documentos) a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de la Dirección de Literatura, ediciones y bibliotecas, cubrirá los gastos de transporte, alimentación y hospedaje de las  becarias  del encuentro literario. Cualquier otro gasto en que se incurra será cubierto por los becarios.

6. La participación de las becarias del Encuentro Internacional de literatura 13 Habitaciones propias incluye la capacitación y formación literaria a través de talleres y mesas de discusión sobre las perspectivas de la literatura actual.

7. Las becarias deberán retribuir el apoyo obtenido mediante la elaboración de una bitácora de actividades durante el encuentro que se publicará en la web del encuentro.

8. Los resultados serán dados a conocer por correo electrónico y teléfono a las seleccionadas.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025