Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE POESÍA FERIA DEL LIBRO 2018 (Argentina)

25:06:2018

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:    $ 5.000

Abierto a: escritores riojanos o con residencia en La Rioja

Entidad convocante: Secretaría de Cultura la Rioja  (SCLR)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   25:06:2018

 

BASES

 
SECRETARÍA DE CULTURA LA RIOJA


OBJETIVO GENERAL

El Concurso de Poesía “FERIA DEL LIBRO 2018” convocado por la Secretaría de Cultura la Rioja  (SCLR) tiene como objetivo fomentar la producción literaria y la participación en la actividad cultural en todos los habitantes de la Provincia.


DE LA CONVOCATORIA

1) La Secretaría de Cultura La Rioja convoca a los escritores riojanos o con más de dos años de residencia en La Rioja, al Concurso de Poesía “FERIA DEL LIBRO 2018”

2) Sólo se admitirán obras originales, inéditas y hasta una obra (poema) por participante.


DE LA INSCRIPCIÓN:

3) Los poemas deberán ser entregados en la sede de la SCLR (9 de Julio 156- La Rioja- 5300) hasta el 25 junio de 2018 a las 20 horas por mesa de entradas. En caso de ser enviado por correo se tendrá en cuenta la fecha de sellado.

4) Cada participante deberá presentar en sobre cerrado tamaño A4: a) El poema por triplicado, titulado y firmado con seudónimo; b) Un sobre cerrado en cuyo frente figurará escrito el seudónimo y la categoría en la cual se inscribe; y en su interior, los siguientes datos: Nombre y Apellido, domicilio, teléfono –en caso de poseerlo- y fotocopia de DNI; c) Un formulario de inscripción que se entregará en la SCLR y en las Direcciones de Cultura de las respectivas municipalidades de la Provincia.
En el frente del sobre A4 constará el título del concurso, el seudónimo del autor y categoría.


DE LAS CATEGORÍAS

5) El concurso tendrá tres categorías: I) Hasta 13 años; II) de 14 a 18 años; III) Más de 19 años. Se toma como fecha de referencia el día 15 de junio de 2018.


DE LOS POEMAS

6) Los poemas deberán ser inéditos y no haber sido premiados en otro certamen.

7) Los poemas no podrán exceder los 50 versos y deberán ser presentados escritos en computadora en hojas tamaño A4, fuente Arial cuerpo 11, interlineado 1,5.

8) El tema y forma de los poemas es libre. Se sugiere a los concursantes (no es excluyente) que el tema de los poemas  se relacione con el lema de la FERIA: Leer para creer.


DEL JURADO

9) La SCLR integrará un jurado cuyo fallo será inapelable, que se expedirá durante la FERIA DEL LIBRO 2018.

10) El jurado determinará  un primer premio, y podrá determinar un segundo y un tercer premio en el caso de que se hayan presentado más quince poesías por Categoría y sean meritorios. En caso de que las categorías superen los veinticinco participantes, el jurado estará facultado para conceder menciones especiales.


DE LOS PREMIOS

11) La SCLR hará entrega de los premios durante la FERIA DEL LIBRO 2018.

Los premios consistirán en: 
Categoría “I”: Diploma y partidas de libros de autores riojanos.
Primer premio: $ 2.500 Segundo premio: $2.000. Tercer premio: $1.5000

Categoría “II”: Diploma y partidas de libros de autores riojanos.
Primer premio: $ 3.000 Segundo premio: $2.000. Tercer premio: $1.000

Para la categoría “III”
Primer premio: $ 5.000. Segundo premio: $ 2.500. Tercer premio: $ 1.500

C) De haber menciones especiales, la SCLR podrá determinar premios.

12) Toda cuestión no prevista en el presente reglamento, será resuelta por la SCLR.


Fuente: www.culturalarioja.gob.ar
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTOS LA RIOJA 2018 (Argentina)

25:06:2018

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:    $ 8.000

Abierto a: escritores nacidos, o con residencia en la provincia

Entidad convocante: Secretaría de Cultura la Rioja  (SCLR)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   25:06:2018

 

BASES

 
En el marco de la Feria del Libro La Rioja 2018, la Secretaría de Cultura de la provincia convoca al concurso de cuentos, para niñas, niños, jóvenes y adultos, con alcance para todo el ámbito provincial.

DE LA CONVOCATORIA:

1.  La Secretaría de Cultura La Rioja convoca a escritores nacidos, o con más de dos años de residencia en la provincia a participar del concurso Provincial de Cuentos   “FERIA DEL LIBRO LA RIOJA 2018”.


DE LA INSCRIPCION:

1. Los cuentos deberán ser entregados en la  secretaria de Cultura  (9 de julio Nº 156 – La Rioja – 5300) hasta el día lunes 25 de Junio de 2018 a las 20 hs inclusive. En caso de ser enviado por correo postal, se tendrá en cuenta la fecha de sellado.-

2. Cada participante deberá presentar:
a- El cuento impreso en soporte de papel por triplicado, en un sobre firmado con seudónimo del autor y aclarando la categoría en la cual participa.-
b- Un CD con el texto en formato digital. En la portada del CD se consignara el título del cuento, el seudónimo del autor y la categoría en la cual se inscribe.
c- Un sobre cerrado en cuyo frente figurara escrito el seudónimo y la categoría en la cual se inscribe. En su interior, los siguientes datos:
I. Nombre y Apellido
II. Teléfono
III. Correo electrónico (en caso de poseerlo)
IV. Fotocopia del DNI, (donde conste filiación y domicilio actual)

3.   Solo se admitirán obras originales y hasta una por participante.-


DE LAS CATEGORIAS:

1. El concurso tendrá tres categorías:
a) Hasta 13 años.
b) De 14 a 18 años.
c) Más de 18 años. Se toma como fecha de referencia de cumpleaños, el día 25 de Junio de 2018.-


DEL CUENTO:

1. Los cuentos deben ser inéditos y la temática será libre para todas las categorías.

2. Los cuentos no deben exceder las 1500 palabras y deberán estar escritos en computadoras, preferentemente en hoja tamaño A4.  Interlineado simple, tipografía Times New Roman, tamaño 12.


DE LA ADMISION:

1. No se admitirán cuentos:
a. Que hayan sido premiados en otro certamen
b. Que no reúnan los requisitos establecidos anteriormente.-
c. Que trasmitan ideas discriminatorias o inciten a la violencia.-
d. Los presentados por:
I. Parientes en primer grado de los miembros del jurado
II. Personal jerárquico de la Secretaria de cultura.-
III. Miembros del jurado.-


DEL JURADO:

1. La Secretaría de Cultura convocara a tres jurados, uno por categoría, integrados por uno o más escritores nacionales y provinciales de reconocido prestigio y por especialistas en literatura.-
En el caso de que la categoría “C” supere los 30 (treinta) cuentos, se constituirá una terna de pre – selección que estará integrada por reconocidos docentes y académicos.-

2. El jurado determinará un primer premio, podrá determinar un segundo y un tercer premio en el caso que se hayan presentado más de quince cuentos por categoría. En caso de que alguna de las categorías supere los veinticinco participantes, el jurado estará facultado para conceder menciones especiales.-


DE LOS PREMIOS:

1. La Secretaría de Cultura hará entrega de los premios durante la “FERIA DEL LIBRO LA RIOJA 2018” a realizarse entre el 30 de junio y el 9 de julio, en un acto especialmente organizado a tal fin, e incluido en dicha programación.-

2. Los premios consistirán en:
a. Hasta 13 años:
Primer premio: $ 3.000 Segundo premio: $2.000. Tercer premio: $1.000
Diplomas y partidas de libros y CD de autores Riojanos.

b. De 14 a 18 años:
Primer premio: $ 4.000. Segundo premio: $ 3.000.Tercer premio: $ 2.000.

c. Más de 18 años:
Primer premio: $ 8.000. Segundo premio: $ 5.000. Tercer premio: $ 3.000.-


DISPOSICIONES GENERALES:

1. Los cuentos no ganadores no serán devueltos y la Secretaría procederá a su destrucción una vez finalizado el concurso.

2. La Secretaría de Cultura podrá publicar los cuentos ganadores en la página web: www.culturalarioja.gob.ar

3. La sola participación en este concurso da por sentadas las condiciones establecidas en las bases.-

4. Toda la cuestión prevista en el presente reglamento, será resuelto por la Secretaría de Cultura.-


Fuente: www.culturalarioja.gob.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA STEFANIA MOSCA 2018 (Venezuela)

13:07:2018

Género: Novela, poesía, crónica, ensayo

Premio:    Bs. 30.000.000, diploma y edición

Abierto a: escritoras y escritores nacionales o extranjeros residenciados en el país

Entidad convocante: Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   13:07:2018

 

BASES

 
Bases del concurso

1. Podrán participar escritoras y escritores nacionales o extranjeros residenciados en el país, con obras escritas en castellano.

2. Los originales, serán rigurosamente inéditos, no premiados anteriormente en otro concurso literario, ni sujetos a compromiso alguno de edición.

3. Se establecen las siguientes modalidades:
-Narrativa, tema libre, con una extensión mínima de 150 cuartillas y máxima de 300
-Poesía, tema libre, con una extensión mínima de 40 cuartillas y máxima de 150
-Crónica, tema libre, con una extensión mínima de 50 cuartillas y máxima de 150
-Ensayo, tema libre, con una extensión mínima de 50 cuartillas y máxima de 150

Dotados cada uno de los géneros con un premio en metálico de TREINTA MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 30.000.000,00), un diploma y la publicación de la obra.

Cada participante podrá intervenir en las categorías en cuestión, presentando un solo trabajo por autor. La Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador se reserva el derecho de efectuar una primera edición de las obras que obtengan el premio dentro del año siguiente al fallo, sin que por ello en los 1.000 primeros ejemplares devenguen derecho alguno los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de sus obras. Si fueran objeto de posteriores publicaciones, habrán de reseñar que han sido Premio Nacional de Literatura «Stefania Mosca» otorgado por la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador.

4. Las obras originales se presentarán bajo lema o seudónimo y deberán estar mecanografiados a doble espacio, en páginas numeradas, de 25 a 30 líneas, en fuente Arial, tamaño 12; respetando las normas APA para el citado y uso de referencias bibliográficas. El formato y tamaño de la hoja será Carta. Los aspirantes deben inscribirse a través de un formulario abierto en la página web www.fundarte.gob.ve, donde deberán colocar los datos requeridos y adjuntar en formato PDF la obra con la cual desean competir.

5. La inscripción estará abierta hasta las 12 de la noche del 13 de julio 2018.

6. No podrán aparecer fotografías, ni dibujos en los trabajos.

7. Los originales serán entregados a los miembros del jurado una vez recibidos y los títulos de las obras finalistas se harán públicos a través de los medios de comunicación antes de la fecha del fallo final.

8. El jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se darán a conocer oportunamente.

9. El fallo del jurado es inapelable, puede ser declarado desierto y se dará a conocer en julio de 2018 a través de los medios de comunicación.

10. En la presente edición del concurso no se permitirán premios honoríficos ni menciones especiales.

11. No podrán participar ganadores de ediciones anteriores.

12. Las obras premiadas las publicará la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador a través del Fondo Editorial Fundarte, dentro de la colección Premio Stefania Mosca.

13. Lo no previsto en estas bases será resuelto por los organizadores del concurso.


Fuente: www.fundarte.gob.ve

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE MANUEL J. CASTILLA 2018 (Argentina)

29:06:2018

Género: Poesía, cuento, novela, teatro, ensayo

Premio:    Diploma y edición

Abierto a: escritores e investigadores nacidos en la provincia de Salta o residentes en ella

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   29:06:2018

 

BASES

 
SECRETARÍA DE CULTURA DE LA PROVINCIA
CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL - 2018 CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE MANUEL J. CASTILLA
(1918 – 2018)

Categorías:
• POESÍA - CUENTO - NOVELA – TEXTO TEATRAL - ENSAYO
• LITERATURA INFANTO-JUVENIL: PREMIO “OSCAR MONTENEGRO” (Cuento, novela y texto dramático)


REGLAMENTO

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, a través de la Subsecretaría de Promoción Cultural, convoca a escritores a participar del CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL – 2018, en el año de conmemoración del Centenario del nacimiento de Manuel J. Castilla, y que se regirá por el siguiente reglamento:

Artículo 1º.- Podrán participar los escritores e investigadores nacidos en la provincia de Salta o residentes en ella durante un tiempo no inferior a dos años anteriores a la fecha de la presente convocatoria.

Artículo 2º.- ESPECIFICACIONES POR CATEGORÍA

- POESÍA: Un conjunto de poemas inéditos, que conformen una unidad de sentido, con una extensión mínima de quinientos (500) versos.

- CUENTO: Un conjunto de al menos diez (10) cuentos inéditos, que conformen una unidad de una extensión mínima de cincuenta (50) páginas.

- NOVELA: Inédita, con una extensión mínima de cien (100) páginas.

- TEXTO TEATRAL: Inédito, con una extensión mínima de cincuenta (50) páginas. No se admitirán obras que sean traducciones, adaptaciones o refundiciones de otros textos literarios, sean o no dramáticos.

- ENSAYO: Los trabajos deberán ser inéditos, con una extensión mínima de cincuenta
(50) páginas, incluyendo nota al pie y bibliografía. El Jurado podrá seleccionar en esta categoría hasta tres trabajos distinguidos y/o cuya publicación sea recomendada por el Jurado.

***


LITERATURA INFANTO – JUVENIL: PREMIO “OSCAR MONTENEGRO”:

Las obras deberán estar destinadas a niños y/o jóvenes, y cuyos temas destaquen la importancia de los valores humanos, el mundo de los sueños, aventuras o descubrimientos de nuevos mundos, los deseos, las aspiraciones o los desengaños frente al mundo de los adultos, etc.

- CUENTO: Un conjunto de cinco (5) a doce (12) cuentos inéditos que podrán responder a las características del texto convencional, o al de libro álbum.

- TEXTO TEATRAL: Inédito, no estrenado, con un máximo de cuatro actos.

- NOVELA: Inédita, con una extensión máxima de 200 páginas.

La publicación correspondiente a este Premio reunirá las obras distinguidas en cada uno de los géneros, con excepción del libro álbum que será editada en forma independiente. En todos los casos, la Secretaría de Cultura de la Provincia se reserva el derecho de incorporar las ilustraciones, con excepción del libro álbum cuyas ilustraciones pertenecen al autor.

Artículo 3.- Los trabajos deberán ser presentados en tres (3) copias encarpetados y/o anillados individualmente, en hoja A4, escritas en una sola faz, letra Times New Roman, cuerpo 12, doble interlineado, procesador de texto WORD 6.0 o compatible, y en el caso de libro álbum: en Programa InDesign. Se deberá adjuntar al trabajo, una copia digital (CD o DVD).

Artículo 4.- Los postulantes podrán participar en más de una categoría presentando los trabajos, en cada caso, por separado y con distintos seudónimos.

Artículo 5.- Se establece como único premio: diploma y publicación de la obra premiada.

En todos los casos, la Secretaría de Cultura de la Provincia se reserva por el término de un año el derecho de edición, cuyas características serán de su absoluta responsabilidad.

Artículo 6. - Se fija como plazo de recepción de los trabajos el 29 de junio de 2018. Los mismos deberán ser remitidos en sobre cerrado a SUBSECRETARÍA DE PROMOCIÓN CULTURAL, “Concurso Literario Provincial - 2018”, Buenos Aires 93, Salta (Capital), 4400, especificando la categoría en que se presenta. En el remitente deberán consignarse el seudónimo del participante y el título de la obra.

Deberá incluirse en el sobre, otro sobre cerrado en cuyo exterior figure el seudónimo del participante, y en el interior su nombre y apellido completo, número de documento, domicilio particular, teléfono, email, fotografía y un breve curriculum vitae. En el caso de los nacidos fuera de la Provincia, se deberá adjuntar un certificado de residencia expedida por autoridad policial.

La falta o el incumplimiento de cualquiera de los requisitos precedentes, dará lugar a la anulación de la inscripción.

La presentación de los trabajos en forma personal podrá realizarse en la misma dirección, de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 horas, del 18 de junio al 29 de 2018.

Artículo 7.- Los autores que hayan resultado ganadores en alguna categoría, no podrán participar nuevamente en esa misma categoría.

No podrá participar en el certamen el personal que se encuentre en relación de dependencia con el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia y/o en organismos autárquicos descentralizados, que ocupen cargos jerárquicos fuera de escalafón a nivel de Directorio o superiores.

Artículo 8.- Oportunamente se conformará una comisión de aceptación de trabajos, integrada por TRES (3) miembros designados por la Secretaría de Cultura de la Provincia, la que tendrá a su cargo la verificación del cumplimiento de los requisitos exigidos en el presente Reglamento. Al término de dicha tarea, se labrará el acta respectiva donde consten los trabajos aceptados y los trabajos rechazados. Los trabajos aceptados serán enviados al Jurado para su evaluación.

Artículo 9.- El Jurado estará integrado por TRES (3) miembros designados por la Secretaría de Cultura de la Provincia para las categorías de CUENTO, NOVELA, TEXTO TEATRAL, POESÍA y ENSAYO. En el caso del ensayo, el Jurado podrá solicitar la convocatoria de uno o más especialistas en caso de considerarlo necesario.

Para el PREMIO “OSCAR MONTENEGRO”, se conformará un Jurado integrado por tres (3) miembros especializados en literatura infanto – juvenil, designados por la Secretaría de Cultura de la Provincia.

Artículo 10.- Los miembros del Jurado se reunirán: el 31 de agosto de 2018 en  lugar a determinar por la Secretaría de Cultura, para dar a conocer su fallo, oportunidad en la que se labrará el acta correspondiente donde deberá constar el mismo debidamente fundamentado, y la constancia de los seudónimos y títulos de las obras premiadas. A continuación se procederá a la apertura de los sobres de los participantes que resulten ganadores, lo que también deberá constar en el acta.

Artículo 11.- El fallo del Jurado se definirá por simple mayoría de votos y será inapelable.

Artículo 12.- En el caso de declarar desierto el premio en determinada categoría, el fallo deberá ser debidamente fundamentado por el Jurado y deberá constar en el acta final.

Artículo 13.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores dentro de los sesenta (60) días a partir de la fecha en que se expida el Jurado, contra presentación del recibo entregado al momento de la recepción de los mismos. Pasado ese tiempo, la Institución organizadora no se responsabilizará de los trabajos que no hayan sido retirados.

Artículo 14.- Cualquier situación no prevista en el presente reglamento será resuelta por la Secretaría de Cultura de la Provincia.

Artículo 15.- La presentación del trabajo por parte del participante, implica su aceptación en todos los términos del presente reglamento.


Fuente: culturasalta.gov.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "HOMENAJE A LILIANA BODOC" 2018 (Argentina)

31:08:2018

Género: Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:    Sin especificar

Abierto a: alumnos de Secundaria Básica y Superior

Entidad convocante: Escuela de Educación Secundaria N°1 de la Municipalidad de Azul

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierta la inscripción para participar del Concurso Literario “Homenaje a Liliana Bodoc”, organizado por la Escuela de Educación Secundaria N°1.

Dicho concurso está destinado a alumnos de Secundaria Básica y Superior quienes deberán utilizar en sus escritos algunas de las siguientes temáticas: la identidad, los prejuicios, el amor, la libertad y el simbolismo.

La inscripción se realizará hasta el próximo 31 de agosto en la sede de la Dirección de Cultura, San Martín 425 planta alta, de lunes a viernes de 8 a 14. Para más información, los interesados pueden consultar al Facebook Cultura Azul o al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La participación para la edición 2018 comprende Secundaria Básica y Superior. Podrán participar alumnos de establecimientos educativos de gestión pública y privada.

Poesía

Podrán enviarse hasta tres poesías que no superen los 30 versos cada una, escritos en una sola cara del papel tamaño A4, a máquina o en PC a doble espacio, por triplicado. Los trabajos deberán ser inéditos y contener un seudónimo.

Narrativa

Podrán enviarse hasta tres obras, cada una en hoja A4 hasta un máximo de cuatro páginas escritas en una sola cara del papel, a máquina o en PC a doble espacio, por triplicado. Los trabajos deberán ser inéditos y contener un seudónimo.


Fuente: azulescultura.com.ar


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025