Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN DE MICRORRELATOS "SUCEDIÓ EN LA FERIA" (España)

15:08:2018

Género: Microrrelato

Premio:   200 € y publicación

Abierto a:  mayor de 18 años y residente en territorio español

Entidad convocante: Club de Escritura La Biblioteca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:08:2018

 

BASES

 
Un año más y tras el éxito de participación alcanzado en convocatorias anteriores, el Club de Escritura La Biblioteca convoca:

VI CERTAMEN DE MICRORRELATOS "SUCEDIÓ EN LA FERIA"

Del 7 al 17 de septiembre, durante 245 horas ininterrumpidas, la ciudad no descansa, celebra su acontecimiento más emblemático, la Feria, a la que el Club de Escritura La Biblioteca dedica este concurso de microrrelatos regido por las siguientes bases:

1. Requisitos para participar

Podrá participar en el concurso cualquier persona mayor de 18 años y residente en territorio español, excepto los ganadores del primer premio en anteriores convocatorias, así como los miembros del Club de Escritura La Biblioteca, tanto los actuales como los antiguos, y sus familiares.

2. Condiciones

Los participantes podrán presentar bajo seudónimo un único microrrelato, con una extensión máxima de 245 palabras y escrito en castellano.

Además, los textos deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros certámenes o concursos. Los participantes deberán garantizar que no existen derechos de terceros sobre el microrrelato presentado y serán responsables de cuantas reclamaciones puedan formularse a este respecto.

La temática versará, obligatoriamente, sobre la Feria de Albacete, que se celebra cada año del 7 al 17 de septiembre. Además de la calidad literaria, el jurado valorará la originalidad de los microrrelatos. Por ello, es importante sorprender al lector, huir de los tópicos y de las historias que han sido contadas mil veces.

3. Plazo y envío de textos

El plazo para participar en el concurso comenzará el 1 de julio de 2018 y finalizará el 15 de agosto del mismo año a las 24:00 horas (hora peninsular española). No se tendrán en cuenta aquellas participaciones que se realicen con anterioridad o con posterioridad a las fechas señaladas anteriormente, así como las que no se ajusten rigurosamente a las bases de este certamen.
Los trabajos solamente se podrán enviar por correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo debe figurar “VI Concurso Sucedió en la Feria”, y se adjuntarán dos archivos en formato .doc. Uno de ellos, denominado con el “título del microrrelato + seudónimo del autor” que contendrá el texto concursante firmado con el seudónimo, y el otro, titulado “Datos personales + seudónimo del autor”, contendrá los datos del concursante (nombre y apellidos, DNI, dirección postal, número de teléfono y correo electrónico).

Ejemplo: supongamos que se participa con un relato titulado Feria, bajo el seudónimo Biblioteca, los dos archivos en .doc a enviar serán identificados como sigue:
Feria + Biblioteca (con el texto firmado con el seudónimo y con el título)
Datos personales + Biblioteca (con los datos del autor)

La organización del certamen, Club de Escritura La Biblioteca, no intercambiará ningún correo con los participantes. Se enviará exclusivamente uno como confirmación de la correcta recepción de los textos y plicas.

4. Jurado y fallo

El jurado estará compuesto por los miembros del Club de Escritura La Biblioteca.

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a través de la página web del Club y en los medios de comunicación de la ciudad de Albacete, durante la primera semana de septiembre de 2018. Se comunicará por teléfono a los ganadores y mediante correo electrónico a los finalistas cuyo número decidirá el jurado dependiendo de la calidad de los textos.

5. Premios

Se establece un primer premio de 200€ y un segundo premio de 100€.

El jurado elaborará una publicación digital con los relatos ganadores y los finalistas, que estará, en su momento, disponible en el blog del Club: clubdeescrituralabiblioteca.blogspot.com.es/.

El Club de Escritura La Biblioteca se reserva el derecho de publicar los relatos ganadores y finalistas en una futura edición en papel.

La entrega de los premios se realizará durante la Feria de Albacete (7 al 17 de septiembre de 2018). La fecha y el lugar se anunciarán junto al fallo del jurado.

Los autores galardonados se comprometen a asistir personalmente, o mediante representante, en caso de resultarle imposible al autor, al acto de entrega de premios.

6. El jurado tendrá potestad y capacidad de decisión ante cualquier incidencia, circunstancia o cualquier acontecimiento que surgiese y no estuviese recogido en las siguientes bases.

El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes bases publicadas en el blog del Club.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO LITERARIO RUTAS DEL AMOR Y EL DESAMOR (Chile)

30:09:2018

Género: Poesía, cuento

Premio:   $ 200.000 y edición

Abierto a:  mayores de 15 años

Entidad convocante: Instituto Chileno de Terapia Familiar (IChTF)

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

 
35 años Instituto Chileno de Terapia Familiar

Introducción:

El Instituto Chileno de Terapia Familiar (IChTF) cumple 35 años de vida y queremos celebrarlo con una invitación a escribir y compartir lo escrito, a jugar con las palabras y celebrar de esta manera con nosotros. La invitación consiste en crear cuentos y poemas.

Las relaciones humanas fundamentan nuestra existencia como Instituto de terapia y formación de terapeutas de familia y de pareja. Creemos en buscar formas saludables de encuentro y convivencia para lograr una mejor vida en las diversas formas de familias y parejas de hoy y del futuro imaginario. La forma esencial del encuentro es el amor, el origen y la ruta que nos guía.
Los invitamos a escribir sobre el amor y sus formas: los encuentros y desencuentros,  conflictos, soluciones, la presencia, la ausencia, los dolores y alegrías. Porque la vida está ahí, en el encuentro con otros y en nuestro interés porque allí se levanten nuestras fortalezas y se enriquezca nuestra experiencia.

Bases

1.- El Instituto Chileno de Terapia Familiar invita a participar en el concurso literario “Rutas del amor y el desamor”, en su primera versión, en los siguientes géneros:
-Poesía
-Cuento

Premios:

2.- De las obras que se presenten el jurado elegirá un Primer Lugar, un Segundo Lugar, un Tercer Lugar y 3 menciones honrosas en cada categoría.
El primer lugar en cada categoría recibirá como premio la suma de $200.000
El segundo lugar de cada categoría recibirá una giftcard equivalente a $50.000 para usar en la Librería Laberinto. El tercer lugar de cada categoría recibirá una giftcard equivalente a $25000 para usar en la Librería Laberinto

3.- Tanto las obras finalistas como las menciones honrosas serán publicadas en una edición especial creada para este efecto por el ICHTF. Todos los participantes publicados recibirán una edición el día de la premiación.

4.- La ceremonia de premiación se realizará en Santiago, lugar por confirmar, el día 11 de Enero de 2019.

Obras participantes:

5.- El plazo de recepción de las obras que se presenten se abrirá el día 1 de Julio de 2018 y se cerrará el 30 de Septiembre a las 23:00 horas.

6.- Podrán participar todas las personas mayores de 15 años

7.- Un mismo autor podrá postular a ambos géneros (una por cada género).

8.- Se podrá participar en este concurso con un solo poema o solo un cuento relativo al tema del concurso: “Rutas del amor y el desamor”.

9.- Los cuentos y poemas deben ser inéditos.

10.- Los cuentos no deben superar las 100 palabras, sin contar el título.

11.- Para la categoría de Poesía, el poema no debe superar los 40 versos. Letra: Arial, interlineado: 1.5.

12-. Los trabajos deben enviarse  al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En un archivo adjunto deberá presentarse la obra con un seudónimo del autor. En otro adjunto indicar nombre completo, seudónimo, edad, dirección, comuna, correo electrónico y teléfono/celular del autor.

13.- También es posible enviar los trabajos en formato papel, para lo cual deben ser presentados en un sobre cerrado que indique únicamente el seudónimo del autor. Dentro de este sobre, deberá incluirse una copia del cuento o poema con título y seudónimo y otro documento que contenga: seudónimo, título del cuento o poema, nombre completo, edad, dirección, comuna, correo electrónico y teléfono/celular del autor.
Los sobres deberán presentarse en Alcalde Castillo Velasco 6925, Comuna de La Reina, Santiago, entre las 9:00 y las 18:00 hrs.

14.- Los ganadores serás contactados por teléfono y por correo electrónico.

15.- No se devolverán los trabajos recibidos en ambas categorías.

16.- La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que, sin fines de lucro, ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley Nº 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes.

Jurado

17.- El jurado estará integrado por:

• Rubí Carreño. Doctora en Literatura, Universidad de Chile, 2001. Magíster en Literatura, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1994. Licenciada en Letras, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1989. Directora Taller de Letras y Profesora Asociada Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha publicado los libros: “Av. Independencia: literatura, música e ideas de Chile disidente”. Santiago: Cuarto Propio, 2013; “Memorias del nuevo siglo: Jóvenes, trabajadores y artistas en la novela chilena reciente”. Santiago: Cuarto Propio, 2009;  “Leche amarga: violencia y erotismo en Bombal, Brunet, Donoso y Eltit”. Santiago: Cuarto Propio, 2007. Además ha participado en diversas ediciones de libros, capítulos, reseñas e investigación. Su línea de investigación es la literatura chilena– estudios de género- cultura popular (música,  plantas medicinales).

• Micaela Paredes Barraza (Santiago, 1993). Licenciada en Letras  con mención en Lingüística y Literatura Hispánicas, por la Pontificia Universidad Católica de Chile. En 2017 publicó su primer poemario Nocturnal (Cerrojo Ediciones). Ha recibido algunas distinciones literarias, entre ellas el primer lugar del Concurso Literario UC 2014 y 2015, y una mención honrosa en el Premio Roberto Bolaño 2014. Actualmente es editora de dos proyectos literarios a nivel hispanoamericano: la revista de poesía América Invertida y la Plataforma literaria y editorial Liberoamérica.

• Joaquín Miranda Puentes (Santiago, 1993) Licenciado en Letras con mención en Lingüística y Literatura Hispánicas y Magíster en Lingüística, por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha realizado diversos talleres de creación poética, tanto en el ámbito académico como extra-académico. Desde 2014 ha sido productor de la Revista Zánganos y en el año 2016 fue Becario de la Fundación Pablo Neruda, cuyo taller es dirigido por Floridor Pérez y Jaime Quezada. Publicó su primer libro, Los Tiempos (Cerrojo Ediciones), el año 2017. Actualmente, estudia Luthería de guitarras eléctricas e impartirá cursos de poesía, lingüística y latín en Talleres 112.

Comité Organizador:

Ricardo Yanjari: Médico Psiquiatra Universidad de Chile. Miembro titular IChTF Miembro Unidad de Terapia Familiar con familias en proceso de separación y ensamblaje IChTF. Docente y supervisor de postítulo en Santiago y regiones.
Carmen Paz Puentes: Psicóloga Pontificia Universidad Católica de Chile. Miembro titular IChTF  Directora Departamento Clínico y miembro Unidad de Terapia Familiar con niños y adolescentes IChTF Docente y supervisora de postítulo en Santiago y regiones.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

2º CERTAMEN DE RELATOS "LOS LIBROS DE CHARLIE" (Argentina)

17:08:2018

Género: Relato

Premio:   Publicación en antología

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante: Los Libros de Charlie Palacio Cultural

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   17:08:2018

 

BASES

 
Los Libros de Charlie Palacio Cultural convoca a escritores mayores de 18 años a participar del 2º Certamen Literario en la categoría RELATO. La participación en este concurso está sujeta a las siguientes bases y a las condiciones establecidas en el contrato que oportunamente deberá firmar el ganador, y se consideran conocidas y aceptadas por los participantes por el sólo hecho de presentar la obra en el concurso.

a- Podrán participar escritores vivos de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, que presenten obras originales, en idioma español y de su autoría.

b- Aquellos interesados en participar con 16 años cumplidos podrán hacerlo con una autorización de sus padres o tutores, debidamente certificada.

c- Las obras deberán ser inéditas y no podrán estar pendientes de resolución en cualquier otro concurso. Tampoco deberán tener cedidos o prometidos a terceros los derechos de edición y/o reproducción en cualquier forma, incluidos blogs o cualquier plataforma digital.

d- El tema de los relatos es libre. Cada obra presentada por el autor deberá tener un mínimo de una página y un máximo de 15. Cada autor podrá enviar un máximo de 5 (cinco) obras.

e- Las obras serán presentadas en formato A4, Arial, en cuerpo 12, a doble espacio. Los autores deberán enviar copia digital (en Word o PDF) al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo y en el mismo correo deberá adjuntarse un archivo que contenga los datos personales del autor: nombre completo, fecha de nacimiento, número de documento de identidad, dirección (ciudad y país), teléfono de contacto.

f- El jurado determinará la cantidad de ganadores que considere apropiados y las obras pasarán a formar parte de la antología que se editará con todos los trabajos premiados.

g- La presentación de una obra en este certamen implica el conocimiento y la aceptación, sin limitaciones, por parte del autor, de las presentes bases y del modelo de contrato que el autor suscribirá una vez conocido el resultado. Las condiciones se publicarán en www.eldiariodelarepublica.com y se considerarán de público conocimiento sin admisión de prueba en contrario.

h- Para cualquier diferencia que tuviere que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales de la Primera Circunscripción Judicial de la Ciudad de San Luis, renunciando a todo otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponder.

i- Los autores de los premios autorizan a Los Libros de Charlie Palacio Cultural y/o Payné S.A. a la exhibición y reproducción completa o parcial de las obras por cualquier medio o soporte, comprometiéndose El Diario de la República a mencionar el nombre del autor en todo el material utilizado, todo ello sin derecho a retribución alguna. Como así también, a difundir sus nombres, imágenes y datos personales en los medios y formas que se consideren convenientes, sin derecho a compensación alguna.

j- Cuando circunstancias imprevistas o de fuerza mayor lo justifiquen, El Diario de la República podrá reemplazar jurados que se vieran imposibilitados de cumplir su labor; suspender o dar por finalizado el presente concurso; o prorrogar o suspender la exhibición de las obras, sin que ello origine el derecho de los autores a reclamo alguno. El concurso podrá ser declarado desierto.

k- El certamen se considera abierto entre el lunes 18 de junio y el viernes 17 de agosto, fecha máxima para la recepción de obras. El jurado, integrado por tres profesionales de la literatura del medio, evaluará las obras entre el 21 de agosto y el 5 de octubre. Los ganadores se conocerán públicamente el 19 de octubre.

Los interesados podrán evacuar dudas y consultar las bases comunicándose a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO LUNA INSOMNE PARA JÓVENES POETAS 2018 (República Dominicana)

18:09:2018

Género: Poesía

Premio:   $ 25.000 pesos dominicanos, diploma, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  jóvenes dominicanos sin importar su lugar de residencia, que no sean mayores de 35 años

Entidad convocante: Fundación Cultural Lado B

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre:   18:09:2018

 

BASES

 
Con el fin de incentivar y apoyar la creación poética y de visibilizar a jóvenes poetas dominicanos, nace el Premio Luna Insomne para Jóvenes Poetas, que en su tercera convocatoria homenajea a Aída Cartagena Portalatín, una de las voces más importantes de la literatura dominicana del siglo xx, en celebración de su legado literario.

Bases

1. Podrán participar jóvenes dominicanos sin importar su lugar de residencia, siempre y cuando no sean mayores de 35 años de edad al momento del cierre de esta convocatoria, ni hayan ganado anteriormente este concurso, con un único poemario inédito escrito en español y con una extensión no menor de 50 ni mayor de 80 páginas en tamaño 8.5 por 11 pulgadas y que no haya sido divulgado (en todo o en parte) por ningún medio impreso ni digital (antologías, libros colectivos, revistas, periódicos, suplementos culturales, blogs, redes sociales, plaqués impresos o digitales y en libros electrónicos). Los poetas tienen total libertad técnica y temática. No podrán participar libros que hayan sido galardonados, en todo o en parte, en certámenes anteriores o que estén concursando en otros premios. Cada autor podrá enviar un solo libro.

2. El trabajo deberá enviarse como documento adjunto, en formato Word, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a más tardar el martes 18 de septiembre de 2018, a las 12:00 de la medianoche (hora de la República Dominicana). Los poemarios deberán estar titulados y firmados en la primera página con un pseudónimo y sin dedicatorias, epígrafes, ni referencias bibliográficas que identifiquen su autoría; el archivo se nombrará con el pseudónimo y el título del libro, en este orden, PSEUDÓNIMO-TÍTULO DE LA OBRA. En el asunto se especificará que va dirigido al Premio Luna Insomne para Jóvenes Poetas 2018.

3. En otro archivo adjunto, en formato Word o PDF, se incluirá pseudónimo, título del libro, nombre real, número de teléfono, dirección de correo electrónico, dirección de correo postal y copia escaneada del documento oficial que acredite su identidad. En el caso de que el participante sea menor de edad debe incluirse una copia escaneada de su acta de nacimiento, acompañada de una copia escaneada del documento de identidad de su padre o tutor y un documento firmado en el que se autorice su participación en el premio. Este archivo se nombrará igual que el pseudónimo, antecedido de la palabra plica, de esta manera PLICA-PSEUDÓNIMO. No enviar los libros en este formato específico o después de la fecha y hora estipulada para el cierre será motivo de descalificación automática.

4. El jurado, integrado por tres poetas de incuestionable trayectoria, cuya identidad será dada a conocer en el momento del veredicto, el cual será de carácter inapelable, concederá un premio único consistente en $25,000 pesos dominicanos y un diploma de honor. El premio no podrá ser declarado desierto, siempre y cuando el nivel de calidad del libro seleccionado, no perjudique la imagen del premio y no serán otorgadas menciones.

5. El poemario ganador será publicado en una de las colecciones de Luna Insomne Editores, componente editorial de la Fundación Cultural Lado B. Los derechos de la primera edición pasarán a ser propiedad de los organizadores quienes entregarán 50 ejemplares al autor ganador.

6. El ganador concede, de manera implícita, permiso a la Fundación Cultural Lado B para la utilización de su nombre e imagen para la promoción del libro o el premio, sin que esto implique un pago por el uso de su imagen.

7. La entrega del premio y la presentación del libro se harán en un acto público que será comunicado de manera oportuna por los medios de comunicación y las redes sociales.

8. Las obras que no resulten ganadoras serán borradas terminado el concurso en presencia del notario público actuante, los jurados y las autoridades organizadoras.

9. Ni los organizadores ni el jurado calificador estarán en posibilidades de establecer comunicación con ninguno de los postulantes ni ofrecerán información relativa al proceso de selección en cualquiera de sus fases.

10. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

ÚNDECIMO CERTAMEN DE POESÍA MUJERES SILENCIADAS "ARGENTINA RUBIERA" 2018 (España)

06:08:2018

Género: Poesía

Premio:   500 €

Abierto a:  autor@as de cualquier edad y nacionalidad

Entidad convocante: Asociación de Mujeres El Fresno y el Colectivo Les Filanderes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:08:2018

 

BASES

 
BASES CERTAMEN 2018

1. La Asociación de Mujeres El Fresno y el Colectivo Les Filanderes convocan el ÚNDECIMO CERTAMEN DE POESÍA MUJERES SILENCIADAS “ARGENTINA RUBIERA”, en la que podrán participar autor@as de cualquier edad y nacionalidad.

2. Los originales deberán ser inéditos, sin haberse publicado además en ningún soporte, y no estar premiados con anterioridad, ni estar pendientes del fallo en ningún otro certamen. El estilo, métrica y rima serán libres. La extensión mínima será de veinte  y la máxima de treinta versos. EL tema del poema debe girar, al menos, en torno a una de las siguientes propuestas:
MEMORIA – OSCURIDAD – SILENCIO – VIDA – CONDENA.

3. Las obras se presentarán por triplicado, mecanografiado a doble espacio y por una sola cara en formato folio o DIN A4, encuadernadas.

4. Se establece un primer premio consistente en 500 euros y un segundo premio de 200 euros. Los premiados estarán sujetos a las retenciones de los impuestos pertinentes. El pago a l@s ganado@es se hará efectivo en el plazo de 20 días, tiempo durante el cual se comprobará si los trabajos premiados se ajustan a las bases del certamen.

5. Los originales, en cuya portada debe aparecer exclusivamente el título de la obra, deberán ir acompañados de una plica cerrada en cuyo anverso se encuentre ese mismo título. Esta plica contendrá los datos del concursante (nombre, apellidos, domicilio y teléfono) acreditados mediante fotocopia del DNI o del pasaporte, así como un breve curriculum vitae.

6. El plazo de admisión comenzará el 15 de abril de 2018 y terminará el 6 de agosto de 2018.

7. Las obras deberán ser remitidas por correo certificado a:
Undécimo Certamen de Poesía Mujeres Silenciadas “Argentina Rubiera”
Colectivo Les Filanderes y Asociación de Mujeres El Fresno.
Cipariano Pedroso S/N Ed., Renfe
33900 Langreo Asturias

8. La organización designará los respectivos jurados. Su composición se dará a conocer al emitir el fallo.
El jurado podrá conceder, si la considerara oportuno, dos premios ex aequo o declara el concurso desierto.

9. El fallo y entrega de premios, que será inapelable, tendrá lugar el 28 de septiembre de 2018, y se dará a conocer a los medios de comunicación así como, de manera directa, a los participantes galardonados.

10. Los trabajos no premiados no serán devueltos  y serán destruidos en los 10 días posteriores al fallo de los jurados.

11. La entidad organizadora del concurso se reservan el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las Bases siempre que contribuyan al mejor desarrollo del concurso.

12. El hecho de participar en esta convocatoria supone por parte de l@s autor@s la conformidad absoluta con las presentes Bases y la renuncia a efectuar cualquier reclamación.

13. L@s autor@s de los poemas premiados deberán asistir en persona, excepto quienes residan en el extranjero las cuales lo harán mediante representante acreditado, al acto de entrega de premios.

14. Las convocantes podrán editar los poemas premiados finalistas y otros que por su interés sean susceptibles de ser publicados.

15. Los ganadores de las dos últimas convocatorias no podrán participar.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025