Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CONCURSO DE CUENTOS CIUDAD DE MARBELLA (España)

31:08:2018

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   5.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación José Banús Masdeu y Pilar Calvo y Sánchez de León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 
La Fundación “JOSÉ BANÚS MASDEU Y PILAR CALVO Y SÁNCHEZ DE LEÓN” convoca el XIX Concurso de Cuentos Ciudad de Marbella, dotado con un premio de CINCO MIL EUROS (5.000 €) y un premio para Cuento Infantil, dotado con DOS MIL EUROS (2.000 €), con
arreglo a las siguientes

BASES

1.- Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad.

2.- Los cuentos de tema libre, deberán ser originales e inéditos, escritos en lengua castellana y no haber sido premiados en otros concursos literarios. Cada concursante podrá presentar dos cuentos como máximo en cada una de las modalidades.

3.- Se presentarán cinco ejemplares de cada cuento presentado, con una extensión máxima de 8 folios mecanografiados a doble espacio por una sola cara en formato DIN A4 (se utilizará letra Times New Roman o similar, tamaño 12 p.)

4.- Los cuentos se enviarán por correo postal en sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema, incluyéndose en este sobre otro con el mismo título o lema, en cuyo interior deberán figurar el nombre, apellidos, domicilio, fotocopia DNI o pasaporte, teléfono, correo electrónico, currículum literario, en su caso, y una declaración jurada en donde se haga constar que el cuento presentado no ha sido premiado en otro certamen literario. Este sobre con los datos personales debe ir cerrado y sin más datos en el exterior, únicamente el nombre del cuento o lema. No se aceptarán envíos por correo electrónico.

5.- Los cuentos deberán entregarse o enviarse a la Sede de la Fundación, sita en Avda. Playas del Duque, Edificio Córdoba, Local 2, 29660 Marbella (Málaga), consignando en los mismos, de forma visible, “Concurso de Cuentos”. La fecha tope para la admisión de originales será el 31 de agosto de 2018.

6.- La Fundación concederá los premios a los cuentos seleccionados por un Jurado designado al efecto, en el mes de diciembre de 2018, salvo circunstancias sobrevenidas valoradas por la Fundación. La entrega de los premios se hará en un acto público que será anunciado con la suficiente antelación. El Jurado podrá declarar desierto el concurso o conceder un solo premio, o concederlo “ex aequo”.

7.- La Fundación se reserva el derecho a publicar o emitir por cualquier medio los cuentos premiados.

8.- No se devolverán los cuentos presentados. Los cuentos no premiados serán destruidos inmediatamente después de la comunicación del fallo del Jurado.

9.- El incumplimiento de cualquiera de las condiciones expuestas en esta convocatoria determinará la exclusión del cuento remitido.

10.- Los concursantes se someterán, por su simple participación, a las decisiones de la Fundación, que serán inapelables, incluida la concesión de los premios.


Fuente: www.fundacionbanus.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO A UNA COLUMNA PERIODÍSTICA ASOCIACIÓN DE ESCRITORES DE ASTURIAS (España)

30:09:2018

Género: Periodismo

Premio:   Estatuilla y diploma

Abierto a: autor nacido o residente en Asturias

Entidad convocante: Asociación de Escritores de Asturias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

 

La Asociación de Escritores de Asturias convoca:

PREMIO A UNA COLUMNA PERIODÍSTICA O CONJUNTO DE ARTÍCULOS

a) Presentación de candidaturas.

Las candidaturas se enviarán mediante un archivo en formato electrónico con la selección de la columna o conjunto de columnas, escritas en castellano o en asturiano, que hayan sido publicadas en cualquier periódico o revista, durante el año natural correspondiente a la convocatoria del premio y cuyo autor haya nacido o resida en Asturias, indicando el autor, género, el medio y la fecha en que se publicó. Se valorará la calidad literaria del escrito y la trayectoria  del articulista.


b) Plazos

Cada candidatura propuesta será remitida antes del 30 de septiembre de 2018, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


c)    Jurado.

En la modalidad de columna periodística, el Jurado estará compuesto por los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Escritores de Asturias, y/o personas de reconocido prestigio en el ámbito literario o periodístico, nombradas por la misma.


d)   Premios

El ganador recibirá como premio la escultura nombrada Apolo realizada por Jaime Herrero y  un diploma.

NOTA: Con carácter general, los miembros de cada uno de los jurados sólo valorarán los contenidos literarios de las obras propuestas, descartándose cualquier otra consideración en las deliberaciones del mismo. Asimismo, el jurado, en cada modalidad del PREMIO DE LA CRÍTICA DE ASTURIAS, podrá declarar desierto el premio cuando así lo estime oportuno y se abstendrá, en cualquier caso, de otorgar menciones especiales.


4. Acto de entrega de premios

a) La composición de los distintos Jurados, así como el nombre y las obras de los autores que resulten galardonados, se darán a conocer en un acto público, preferiblemente en el mes de diciembre de 2018, que se comunicará a través de los medios de comunicación social. A los autores premiados se les comunicará  con antelación el fallo del Jurado.

b) Con el fin de promover y difundir tanto las obras como los autores, la organización se reserva el derecho de anunciar públicamente y con antelación al fallo del jurado, los títulos y los autores de las obras finalistas de cada modalidad.

c) El acto de entrega de premios se anunciará oportunamente en los medios de comunicación, redes sociales y se les comunicará a los socios por correo electrónico.


5. Aceptación de las bases

El mero hecho de tomar parte en estas convocatorias implica la total aceptación, sin reservas, de estas bases. En todos los casos, cualquier incidencia no contemplada en estas bases, así como su interpretación será resuelta por el jurado.

Ni el jurado ni los miembros de la AEA, mantendrán correspondencia con los firmantes de las propuestas.


Fuente: www.escritoresdeasturias.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE PERIODISMO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO FUNDACIÓN GRUPO NORTE (España)

30:09:2018

Género: Periodismo

Premio:    4.000 € y escultura

Abierto a: trabajos publicados o difundidos entre el 1 de septiembre de 2017 y el 30 de septiembre de 2018

Entidad convocante: Fundación Grupo Norte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

 
CAPÍTULO 1 – INTRODUCCIÓN

La FUNDACIÓN GRUPO NORTE es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 2001. Tiene como MISIÓN:

Contribuir a la plena integración socio-laboral de personas que se encuentren en una situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social. Trabajamos para generar oportunidades laborales a través de la sensibilización, la colaboración y la actuación con programas educativos, formativos, culturales y sociales.

Dentro de este contexto, y coincidiendo con la labor de concienciación y divulgación social, la Fundación Grupo Norte impulsa el Premio de Periodismo contra la violencia de género, que tiene como objetivo reconocer y recompensar aquellos trabajos periodísticos que contribuyan a la difusión de los valores contra la violencia de género.

La prevención a través de la sensibilización constituye una de las claves en la lucha contra la violencia de género y en ese marco de acción se presenta este premio, en el que se busca la complicidad de toda la sociedad para erradicar la violencia contra las mujeres, informar a las víctimas de sus derechos y de los instrumentos previstos para su protección, y conseguir el rechazo social hacia los maltratadores.

La violencia más grave suele ser continuación de comportamientos violentos que comienzan con el aislamiento, humillación y el ataque a la autoestima de la mujer. Detectarlo a tiempo puede ser un buen comienzo para que las víctimas recuperen su dignidad y, en este sentido, la información resulta clave.

Debemos tener presente en todo momento que, bajo ninguna circunstancia, una mujer es culpable o en medida alguna responsable de ningún tipo de agresión que pueda sufrir. No importa su profesión, sus labores cotidianas, gustos, creencias, nacionalidad o decisiones personales recientes. La violencia de género es un lastre estructural de la sociedad. Por tanto, las noticias deben formar parte de la agenda mediática y no ser presentadas como hechos aislados ni del ámbito de lo privado.

Queremos aportar así nuestro granito de arena, sabiendo que desde el ámbito informativo ya se han dado pasos importantes, pero siendo conscientes también del largo camino que queda por recorrer.


CAPÍTULO 2 – BASES

1. El premio tiene como objetivo reconocer y recompensar los trabajos periodísticos que mejor hayan contribuido a la defensa y difusión de los valores contra la violencia de género. Los galardones se concederán atendiendo a la calidad de las propuestas, valorándose el esfuerzo investigador, sensibilidad y adecuado tratamiento informativo sobre la violencia de género.

2. Se establecen tres categorías, cada una de ellos dotado con un importe de 4.000 euros y una obra exclusiva de la escultora Concha Gay:
• Medio escrito (diarios, revistas o medios digitales acreditados)
• Radio
• Televisión

3. FUNDACIÓN GRUPO NORTE se reserva el derecho a excluir aquellos artículos que, por su forma o contenido, sean a su juicio incompatibles con los criterios expuestos, con el respeto exigible a las personas y a las instituciones, o con la neutralidad respecto a las distintas opciones ideológicas, políticas o religiosas que debe presidir la actuación de FUNDACIÓN GRUPO NORTE.

4. El premio tiene carácter anual y no podrá dividirse ni declararse desierto.

5. Sólo podrá presentarse un trabajo por autor.

6. El trabajo original irá acompañado del nombre y domicilio del autor, teléfono de contacto, mencionando lugar, fecha y título de la publicación o emisión y breve currículum profesional.

7. Su envío se hará a la dirección: Premio de Periodismo contra la Violencia  de Género ‘Fundación Grupo Norte’. FUNDACIÓN GRUPO NORTE. C/ Orense, 70 - 9º izq. 28020 Madrid. O bien se enviará por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con todos los datos requeridos en el punto anterior.

8. El participante autoriza el tratamiento de los datos personales suministrados voluntariamente para la gestión del premio. El fichero se encuentra bajo la supervisión y control de FUNDACIÓN GRUPO NORTE, quien asume la adopción de las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa y ante quien el titular de los datos puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación.

9. El plazo de admisión de los trabajos terminará el 30 de septiembre de 2018. En cualquiera de sus modalidades deberán haber sido publicados o difundidos entre el 1 de septiembre de 2017 y el 30 de septiembre de 2018, ambos inclusive.

10. Con el premio, el autor acepta la difusión sin fines lucrativos del artículo premiado. FUNDACIÓN GRUPO NORTE no hará públicos los nombres de los concursantes, sólo de los ganadores.

11. La entrega de los premios se celebrará en el mes de noviembre en Madrid, momento en el que se harán públicos los nombres de los ganadores.

12. El jurado estará compuesto por destacados profesionales del Periodismo, además de por la representación de Fundación Grupo Norte.

CAPÍTULO 3 – JURADO
• Almudena Fontecha, presidenta de la Fundación Grupo Norte.
• Nemesio Rodríguez, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
• Victoria Prego, adjunta al Director de El Independiente y presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).
• Montserrat Lluis, subdirectora general de COPE.
• Pilar Álvarez, corresponsal de Género de El País
• Emilio Crespo, director de Información de EFE
• Oscar Vázquez, subdirector de Antena3 Noticias.
• Myriam Noblejas, editora Telediario1 TVE.
• Raquel Benito, jefa de Cierre El Confidencial
• Alfonso Rodríguez, director de Colpisa.
• Javier Fernández Arribas, director del estudio “Cómo informar sobre violencia contra la mujer”, colaborador COPE, TVE y VOCENTO.

• Secretario: Eduardo Rodríguez, director de Comunicación de Fundación Grupo Norte.


Fuente: grupo-norte.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO DE LAS LETRAS DE ASTURIAS (España)

30:09:2018

Género: Obra publicada

Premio:   Estatuilla

Abierto a: autor nacido, residente o vinculado a Asturias, a propuesta de los socios

Entidad convocante: Asociación de Escritores de Asturias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

 
La Asociación de Escritores de Asturias convoca:

XIII PREMIO DE LAS LETRAS DE ASTURIAS

Se concederá el Premio de las letras de Asturias a un autor nacido, residente o vinculado a Asturias, cuya obra suponga una aportación especial a la literatura.

a)    Presentación de candidaturas.

Los socios, al corriente de pago de la cuota correspondiente, podrán presentar candidaturas para optar al Premio de las Letras, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos de estas bases. Para ello, se deberá enviar una propuesta por escrito en la que figure el nombre del autor, lugar y fecha de nacimiento, dirección postal, teléfono de contacto, currículum y todos los méritos que se consideren relevantes.


b) Plazos y forma de presentación

El plazo de admisión de candidaturas termina el 30 de septiembre   de 2018 a las 24:00 horas. Se darán a conocer las candidaturas propuestas a través del correo. La emisión de votos por los socios finaliza el 30 de octubre de 2017. Los  socias/as de la Asociación podrán emitir  su voto si así lo s desean.

Las propuestas y posteriormente los votos se dirigirán a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


c)   Jurado

El jurado estará formado por la totalidad de los socios de la AEA que estén al corriente de su cuota anual, que deseen emitir su voto. Cada socio puede votar el nombre que considere merecedor del Premio, teniendo en cuenta lo establecido en el apartado 2b). Enviará un correo a la Asociación  antes del  30 de octubre. El presidente/a de la AEA será el que proclame el ganador del Premio después de que el secretario contabilice todos los votos recibidos. Vistos los votos emitidos la Junta Directiva de la AEA tendrá poder de decisión.


d) Premio

El autor premiado recibirá como premio la escultura nombrada Apolo realizada por Jaime Herrero


Fuente: www.escritoresdeasturias.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CERTAMEN DE RELATOS BREVES FUNDACIÓN GACETA REGIONAL (España)

30:09:2018

Género: Relato

Premio:    3.000 €

Abierto a: mayores de 14 años

Entidad convocante: Fundación Gaceta Regional

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

 

FUNDACIÓN GACETA REGIONAL CONVOCA EL XXIII CERTAMEN DE RELATOS, PARA FOMENTAR LA CREATIVIDAD Y LOS VALORES LITERARIOS, CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES BASES:

PARTICIPANTES

Podrán participar todas aquellas personas que hayan cumplido los 14 años de edad.

REQUISITOS

Cada autor podrá presentar un máximo de dos relatos, siempre que sean originales e inéditos y que no hayan sido difundidos por ningún medio de comunicación con anterioridad. Las obras han de estar escritas en castellano y en forma narrativa. La temática será libre. No podrán presentarse los autores que hayan sido premiados en alguna de las tres últimas ediciones del certamen. La extensión mínima de los relatos será de diez páginas y máxima de veinte, en formato DIN A-4, a doble espacio y por una sola cara; a máquina o por ordenador; en cuyo caso la tipografía tendrá 12 puntos de cuerpo y el interlineado será de dos líneas o de 24 puntos. Se presentarán por quintuplicado, en ejemplares separados, numerados, mecanografiados y en perfectas condiciones de legibilidad. Las copias estarán debidamente grapadas, cosidas o encuadernadas.

ENTREGA DE OBRAS

Las obras se podrán presentar por correo postal o por correo electrónico. Por correo postal las obras se presentarán sin la firma del autor, sustituida por lema o pseudónimo escrito en su cabecera. Se acompañará de plica cerrada, indicando en el exterior del sobre título y lema, y en su interior contendrá los siguientes datos: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, foto reciente, fotocopia del DNI y teléfono del autor, así como una breve reseña bio-bibliográfica. Las cinco copias y la plica serán remitidas en un único sobre a: FUNDACIÓN GACETA REGIONAL, Avda. de Los Cipreses, 81, 37004 Salamanca, haciendo constar en el exterior:
«XXIII Certamen de Relatos» y la plica bajo la que se presentan.

La entrega por correo electrónico se hará en un solo envío, con asunto «XXIII Certamen de Relatos» y el lema, con dos documentos de Word a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Uno de los documentos contendrá el relato y se marcará con el título del mismo. En el segundo de ellos, marcado con el título del relato y la palabra «plica», constarán los mismos datos requeridos para la entrega por correo postal.

RECEPCIÓN DE OBRAS

El plazo de admisión comprenderá los días del 1 al 30 de septiembre de 2018. Se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre. La devolución de los originales no premiados se podrá solicitar después del fallo del jurado, hasta el día 31 de diciembre de 2018. Pasada esta fecha las obras no retiradas serán destruidas.

PREMIOS

Se establece un único premio de 3.000 euros, a cuenta de los derechos de autor de las ediciones que realice Fundación Gaceta Regional (recogidos en los apartados PROPIEDAD y ORGANIZACIÓN), y que estará sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas. El premio podrá ser declarado desierto. La entrega del premio tendrá lugar en un acto público, que se anunciará previamente, con la presencia obligada del autor galardonado, salvo causa de fuerza mayor.

JURADO

El jurado del certamen será designado por la organización y estará compuesto por el Presidente del Patronato de la Fundación Gaceta Regional o persona en quien delegue, que lo presidirá, y tres miembros más de reconocida formación en la materia objeto del certamen. El fallo del jurado, que se conocerá antes del 3 de diciembre de 2018, será inapelable y no estará sujeto a reclamaciones.

PROPIEDADES

La Fundación Gaceta Regional se reserva la facultad de efectuar una primera edición de la obra ganadora y, en su caso, de las finalistas, sin que por ello, devengan del autor o autores derecho alguno, y a quién –o quiénes– se les reconoce la propiedad de la/s obra/s. Así mismo la Fundación Gaceta Regional se reserva el derecho, en años posteriores, a editar recopilaciones de las obras premiadas y finalistas, que en ningún caso devengarán derechos de autor. En caso de que las obras premiadas sean objeto de posteriores publicaciones, siempre tendrán que llevar, en lugar visible, la reseña de que han sido Premio del Certamen de Relatos de la Fundación Gaceta Regional, haciendo mención, igualmente, a la convocatoria.

ORGANIZACIÓN

La organización se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en estas bases, siempre que considere que pueden contribuir a un mayor éxito del certamen. La participación en este certamen implica la aceptación total de las presentes bases.

Información y bases
C. Peña Primera 18-24, 37002 Salamanca
Avda. de los Cipreses 81, 37004 Salamanca


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025