Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE CÓMIC - CRASH CÓMIC 2018 (España)

01:11:2018

Género:  Cómic, infantil y juvenil

Premio:   600 € y publicación

Abierto a: personas que estudien o residan en Álava

Entidad convocante: Fundación Vital

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:11:2018

 

BASES

 


Fundación Vital colabora con este certamen destinado a que los dibujantes de cómic de nuestra provincia puedan mostrar sus trabajos, poder facilitar la aparición de nuevos dibujantes y poder dar a conocer la cultura del cómic en nuestra provincia.

El proyecto está enmarcado en el programa Píldoras Crash Cómic, marco flexible que permite desarrollar actividades de promoción de historietas sin estar sujetos a una temática específica.

Bases

PARTICIPANTES

Podrán participar personas que estudien o residan en Álava. Se admitirán a concurso un máximo de tres cómics por autor, originales y no publicados anteriormente. El concurso de divide en dos modalidades de acuerdo a criterios de edad:

- Modalidad A: Para personas de 14 a 17 años
- Modalidad B: Para personas de 18 a 30 años

TEMA, MODALIDAD Y FORMATO

El tema será libre y los personajes deberán ser originales. Las obras podrán enviarse en blanco y negro o en color y tendrán una extensión de una página, realizadas en euskera o castellano. Se enviará en formato digital: JPG en RGB y a un resolución de 300 ppp. a tamaño DIN A4. El archivo no podrá superar el tamaño de 5.000 KB.

PRESENTACIÓN

Las obras se enviarán en un fichero anexo a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. escribiendo en el cuerpo del mensaje el título, el nombre del autor, edad, dirección y teléfono del autor/a. Se adjuntará también copia del DNI.

El plazo de envío queda abierto el día 1 de octubre de 2018  finalizando a las 14:00 h. del día 1 de noviembre de 2018.

JURADO

Un jurado compuesto por expertos del mundo del cómic seleccionará las mejores obras. El jurado tomará acuerdos por consenso y su elección será inapelable.

Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto.

El veredicto se dará a conocer públicamente la primera semana de diciembre. Así mismo, los cómics ganadores se publicarán en el DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA.

PREMIOS

• Modalidad A:
- Primer Premio, dotado con 300 € en material de dibujo
- Segundo Premio, dotado con 300 € en material de dibujo
- Tercer Premio, dotado con 100 € en material de dibujo

• Modalidad B:
- Primer Premio, dotado con 600 € más publicación del cómic en la revista TMEO
- Segundo Premio, dotado con 500 €
- Tercer Premio, dotado con 400 €

La propiedad de las obras premiadas será en todo momento del autor/a, si bien la organización se reserva el derecho de publicar y/o reproducirlas sin que para ello requiera la autorización del mismo/a.

PUBLICACIÓN DE LOS PREMIADOS

Los cómics premiados serán publicados en el Diario de Noticias de Álava.
www.escritores.org
ACEPTACIÓN

La participación en este concurso supone la aceptación completa de estas bases. Cualquier duda sobre la interpretación de éstas será resuelta por la organización. Y ésta podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime convenientes para el buen funcionamiento del concurso.


Fuente: www.fundacionvital.eus

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE TRADUCCIÓN DE POESÍA DEL ITALIANO AL ESPAÑOL M’ILLUMINO / D’IMMENSO (México)

05:10:2018

Género:  Traducción

Premio:   $ 5.000, reconocimiento, estancia, paquete de publicaciones, curso, membresía anual y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, la Embajada de Suiza en México y el Laboratorio Traduxit

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   05:10:2018

 

BASES

 

El Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, la Embajada de Suiza en México y el Laboratorio Traduxit, con el fin de fomentar la traducción y difusión de la poesía italiana y suizo-italiana en los países de habla hispana
convocan a la primera edición de M’ILLUMINO / D’IMMENSO
Premio Internacional de Traducción de Poesía del italiano al español


BASES

1. Se premiará la mejor traducción al español de dos poemas en lengua italiana, uno de un poeta italiano y otro de un poeta suizo de lengua italiana.

2. La selección de ambos poemas estuvo a cargo de los poetas Fabio Morábito y Vanni Bianconi. Los dos textos a traducir se encuentran al final de la presente convocatoria.

3. Podrán participar concursantes de cualquier parte del mundo y de cualquier variante del español.

4. Los concursantes deberán enviar sus propuestas de traducción en un archivo .pdf (Times New Roman, 12 puntos, interlineado doble) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Premio M’illumino / d’immenso 2018”. El correo electrónico deberá incluir los siguientes datos:
APELLIDO PATERNO:
APELLIDO MATERNO:
NOMBRE:
LENGUA MATERNA: NACIONALIDAD: PAÍS DE RESIDENCIA:
CORREO ELECTRÓNICO: TELÉFONO:
¿CÓMO SE ENTERÓ DEL PREMIO?:

5. La convocatoria se cierra el 5 de octubre de 2018 a las 24:00 (GMT). No se recibirán propuestas después de esta fecha y hora.

6. El jurado está conformado por un traductor profesional y dos poetas de reconocido prestigio.

7. La fecha del fallo será el 15 de octubre de 2018 y los resultados se publicarán en la página web del Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México (iicmessico.esteri.it).

8. La ceremonia de entrega del premio será el jueves 18 de octubre a las 19:00 en el Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, ubicado en Francisco Sosa #77, Col. Villa Coyoacán, Del. Coyoacán, Ciudad de México, en el marco de la XVIII Settimana della Lingua Italiana nel Mondo.

9. El premio consiste en:
a) 5,000 pesos mexicanos (menos gastos de transferencia bancaria);
b) constancia de reconocimiento;
c) una semana de alojamiento en La Casa delle Traduzioni delle Biblioteche di Roma;
d) paquete de publicaciones suizas, ofrecido por La Embajada de Suiza en México;
e) curso a elegir del Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México;
f) publicación de las traducciones en los siguientes medios: Periódico de Poesía (UNAM-México), Luvina (Revista Literaria de la Universidad de Guadalajara, México), La Siempreviva (Cuba), Specimen. The Babel Review of Translations, Círculo de Traductores (México) y las páginas web del Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, de Ametli (Asociación Mexicana de Traductores Literarios) y de Biblit. Idee e Risorse per Traduttori;
g) una membresía anual a Ametli (Asociación Mexicana de Traductores Literarios).

10. Se aceptará solamente una propuesta de traducción de los dos poemas por concursante.

11. El premio puede declararse desierto.
Agradecemos el apoyo de: AATI (Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes), ACTTI (Asociación Colombiana de Traductores, Terminólogos e Intérpretes), Ametli (Asociación Mexicana de Traductores Literarios), ACE Traductores (España), Biblit. Idee e Risorse per Traduttori (Italia), Casa del Poeta (México), Biblioteche di Roma - Casa delle Traduzioni (Italia), Círculo de Traductores (México), Fundación para las Letras Mexicanas (México), La Colmena (Revista de la Universidad Autónoma del Estado de México, México), La Siempreviva (Cuba), Looren América Latina (Suiza), Luvina (Revista Literaria de la Universidad de Guadalajara, México), Periódico de Poesía de la UNAM (México), Skribalia: Escuela Global de Escritores en Línea (México) y Specimen. The Babel Review of Translation (www.specimen.press).


Umberto Fiori

Visioni

Vetrine, macchine:
è tutto così liscio, così lucido. La gente in giro,
appena può, si specchia.

Ma fuori, ai capolinea dove finisce il comune
e più avanti, nei campi, in mezzo al verde, solo le cose si vedono.

Nel fango secco oppure lassù, nel cavo dell’alta tensione, uno
riflessi non ne ha più. Manca, si perde.

Allora viene la paura
di apparirsi di colpo. Come ai bambini, nelle cantine, il diavolo.

da Chiarimenti, Marcos y Marcos, 1995



Giorgio Orelli

Due ragni

Da quando? se da giorni e giorni, mesi ormai, mentre riposo li osservo
e scordo e non senza stupore riscopro: ombre d’acheni,
più piccoli di mezza formichetta smarrita nell’acquaio: sempre lì, lontano quanto basta dalla lampada che ha bruciato l’incauto calabrone, diafani a furia di guardarli, quasi trascoloranti in rosa:
chi sa mai se lo sanno
d’essere l’uno a una spanna dall’altro come due nei su una schiena, inquilini abusivi del soffitto,
strani compagni della mia vecchiaia: sempre lì, sempre soli, senza preda, una volta soltanto è arrivato dal Nord un ragno d’altro rango,
quasi robusto, nerastro,
è passato col fare inquisitorio d’un commissario
tra i due come se fossero sorvegliati speciali, senza distrarli, è sparito in fretta nel gran bianco, e dunque non li ha visti sincronici calarsi, sostare penzolando
nel vuoto dove nemmeno si sognano di cercare un appiglio
www.escritores.org
per una tela: intenti alle filiere troppo presto esaurite e come
saggiando il peso d’essere, il mistero, già pronti a risalire divorando
filo e distanza:
per fingersi di nuovo due punti nei dintorni di me.

da Verso “L’Orlo della vita”, in: Tutte le poesie, Mondadori, 2015


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE POESÍA Y NARRATIVA CORTA "REY FELIPE VI" (España)

30:11:2018

Género:  Poesía, relato

Premio:   Diploma, nombramiento, insignia, edición y 10 ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Hermandad Nacional Monárquica de España

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2018

 

BASES

 

CONVOCATORIA

La Hermandad Nacional Monárquica de España, a través de su Secretaría Nacional de Educación y Cultura, convoca el IV Certamen Internacional de Poesía y Narrativa corta “Rey Felipe VI” 2018 con el objeto de estimular la creatividad, imaginación, el gusto por la escritura, fomento de la lectura y la promoción de la Cultura y Educación de la convivencia democrática y social desde los valores que emanan de la Monarquía Parlamentaria.


BASES

1. PARTICIPANTES

Podrán participar todos los interesados mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad siempre que las obras presentadas estén escritas en lengua castellana dentro del plazo señalado y conforme a estas bases.

2. MODALIDADES

Este Certamen Literario Internacional consta de dos modalidades: Poesía y Narrativa.
1. Poesía. Se presentará un poema con una extensión que no podrá exceder de doscientos versos, ni ser inferior a ciento ochenta.
2. Narrativa. Se presentará una novela o relato corto, con una extensión mínima de diez y un máximo de doce páginas.

3. TEMÁTICA

La temática de las obras presentadas debe estar relacionada con la Monarquía con el ánimo de ensalzar la Cultura y los valores de la Corona.

4. PRESENTACIÓN DE ORIGINALES

Las obras deben ser originales, inéditas, y no haber sido premiadas en ningún otro concurso literario.
Los originales, estarán escritos en castellano, a doble espacio, por una sola cara, numeradas y en tamaño DIN A-4, con un tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. Se presentarán bajo pseudónimo únicamente por correo electrónico en PDF en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y además se incluirá un fichero adjunto donde figuren los datos identificativos del autor es decir, título de la obra, nombre, apellidos, DNI, correo electrónico y teléfono, con la finalidad de poder contactar en caso de resultar premiado.


5. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de originales comenzará el 15 de septiembre y finalizará el 30 de noviembre de 2018.

6. JURADO

Una vez recibidos, los trabajos serán evaluados por un Jurado compuesto por profesionales de reconocido prestigio del mundo de la Cultura, acordado por la Secretaría Nacional de Educación y Cultura y la Presidencia de la Hermandad Nacional Monárquica de España cuya composición se dará a conocer el día del fallo.
El hecho de participar en este Certamen literario, creado para ensalzar los valores de la Corona, supone la aceptación de todas las bases del mismo y acatar la decisión del jurado que será inapelable y tendrá potestad para excluir del concurso cualquier obra presentada que se considere difamante, denigrante, injuriosa u ofensiva hacia la  Corona.

7. FALLO

Tras el proceso de selección de las obras presentadas y una vez finalizado el concurso, la Secretaría de Educación y Cultura se pondrá en contacto con los finalistas, en base a los datos facilitados en el archivo adjunto remitido por correo electrónico.
El procedimiento para contactar con los ganadores será a través del correo electrónico facilitado o en su defecto por vía telefónica. El ganador dispondrá del plazo de una semana, desde su notificación, para la aceptación del premio.
El fallo del jurado se hará público en la web de la Hermandad, http://www.monarquicosdeespaña.es, en el periódico “El Monárquico”, en distintos medios de comunicación y en las redes sociales.
El fallo del jurado será inapelable y los premios podrían declararse desiertos.

8. PREMIOS

Los premios se entregarán en un Acto organizado por la HNME . Se establecen tres premios en cada modalidad, consistentes en:
- Diploma acreditativo a los 6 finalistas que han obtenido premio.
- Nombramiento de Caballero o Dama de la HNME.
- Insignia correspondiente a su nombramiento.
- Edición de libros. Las tres obras ganadoras de cada categoría serán publicadas  en un libro que será editado y del que se entregarán: 10 libros al primer premio, 7 libros al segundo premio, 5 libros al tercer premio de cada modalidad.
Es imprescindible que los ganadores asistan personalmente a la ceremonia y cena de gala de entrega de premios, asumiendo por cuenta propia los gastos derivados. El finalista o ganador en caso de no asistencia perdería el derecho a la recepción de los libros que le hubiesen correspondido por su categoría.
La Ceremonia tendrá lugar  en Madrid, el 30 de marzo de 2019, fecha próxima a la onomástica del Rey Felipe VI. El lugar del mencionado acto se comunicará en  tiempo y forma.
Los autores de las obras premiadas aceptan que su imagen en la citada entrega de premios sea utilizada y publicada, tanto en prensa como en medios digitales, por la HNME, a fin de publicitar el acto.

9. PUBLICACIÓN

Los autores de los trabajos premiados aceptarán ceder los derechos de los mismos a la HNME para su publicación. Los trabajos no premiados no se devolverán a sus autores y se destruirán cuando hayan transcurrido cinco días naturales desde la emisión del fallo público. No se mantendrá correspondencia con ninguno de los autores que se hayan presentado a este concurso.

10. INFORMACIÓN
www.escritores.org
Para cualquier información sobre el Certamen se puede contactar con la HNME por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de sus bases, así como las decisiones y el fallo del jurado.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN LITERARIO COSTA DEL SOL (España)

15:10:2018

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:   100 €

Abierto a: personas que sean usuarias de cualquier dispositivo de salud mental de la provincia de Málaga

Entidad convocante: Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2018

 

BASES

 
La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol, con el objetivo de favorecer la creación personal y la comunicación utilizando la literatura como medio de expresión; así como reconocer el trabajo de numerosos creadores anónimos que ya tienen con la literatura un vínculo creativo, y el trabajo de aquellos creadores que comienzan, convoca el Certamen Literario Costa del Sol con las siguientes bases:
www.escritores.org
1. BASES GENERALES:

Podrán participar en este certamen todas aquellas personas que sean usuarias de cualquier dispositivo de salud mental de la provincia de Málaga.

Las obras se presentarán escribas en castellano, serán originales, inéditas, no premiadas anteriormente, ni sujetas a compromiso alguno de edición. Tampoco habrán de estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de entrega de este, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que este sea fallado.


2. MODALIDADES:

A) Poesía
Cada participante podrá presentar un máximo de cinco poemas y un mínimo de tres. El tema será libre; libertad de métrica y rima y con una extensión máxima de 30 versos.

B) Microrrelato
Cada participante podrá presentar un máximo de 2 microrrelatos. El tema será libre. Con una extensión máxima de 200 palabras.

3. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Las obras se presentarán mecanografiadas.
El autor firmará su obra con un seudónimo, que no deberá coincidir con el utilizado en ediciones
anteriores. El envío de los trabajos, se acompañará de la plica: sobre cerrado en cuyo exterior figurará el seudónimo adoptado y modalidad en la que participa (Poesía o Microrrelato). En el interior, constarán los datos de identificación del autor/a: nombre completo, dirección, nº del DNI, teléfono de contacto y correo electrónico.

Los participantes podrán enviar su trabajo por correo ordinario, a la siguiente dirección:
AFESOL
XIII Certamen Literario Costa del Sol Explanada Mar del Sur, Local 6 29630 Benalmádena Costa (Málaga)

O por correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. PLAZO

El plazo de admisión de trabajos comienza el 2 de julio de 2018 y finaliza el 15 de octubre de 2018, admitiéndose aquellos enviados por correo con matasellos de dicho día.

5. PREMIOS

A) Poesía
1º Premio: 100 €
2º Premio: 50 €
3º Premio: Cheque regalo por valor de 25,00 €

B) Microrrelato
1º Premio: 100 €
2º Premio: 50 €
3º Premio: Cheque regalo por valor de 25,00 €

La concesión se hará pública en un acto de entrega de premios cuya fecha y lugar se comunicarán previamente a los participantes. Para recoger el premio, será condición necesaria e imprescindible la asistencia al Acto del autor/a premiado/a o persona en quien delegue, debidamente acreditada.

6. JURADO

El jurado estará compuesto por profesionales de la salud mental, un escritor/a, un representante político local y miembros del movimiento asociativo.
El fallo del jurado será inapelable, no pudiendo declararse desierto ningún premio.

7. OBSERVACIONES FINALES

Los trabajos seleccionados quedarán en propiedad de AFESOL. Los autores cederán sus derechos de publicación en la Web y/o en papel, si se llegasen a publicar, sin afán de lucro y haciendo siempre mención del autor de las mismas.

La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes bases.


Fuente: www.afesol.org


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE MICRORRELATO "100 PALABRAS PARA SENSIBILIZAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO" (España)

12:11:2018

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Tablet

Abierto a: mayor de 10 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Galapagar y la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:11:2018

 

BASES

 

BASES PARA EL V CONCURSO DE MICRORRELATO “100 PALABRAS PARA SENSIBILIZAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO”


Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Ayuntamiento de Galapagar y la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, convocan un concurso de microrrelato para contribuir a sensibilizar contra la violencia de género.


DESTINATARIOS

1. Podrá participar en esta convocatoria cualquier persona a partir de 10 años de edad.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

2. Los trabajos consistirán en microrrelatos originales que no excedan las 100 palabras y de temática relacionada con la violencia contra las mujeres. Cada uno de los microrrelatos deberá contener en el texto la siguiente frase: “y entonces todo cambió”

3. En el concurso habrá 2 categorías:

- Categoría juvenil: entre 10 y 18 años.
- Categoría adultos: mayores de 18 años.

4. Cada participante sólo podrá presentar un único trabajo.

5. Los trabajos deberán presentarse en letra Arial, tamaño 12, interlineado sencillo y márgenes no inferiores a 2 cm.

6. Las obras se presentarán sin firma y han de ir acompañados de los siguientes datos personales: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto.

7. Los trabajos se presentarán:

• En mano o por correo certificado: A la atención de Biblioteca Municipal “Ricardo León”. Plaza de la Constitución 3. CP: 28260 Galapagar (Madrid), incluyendo en un sobre cerrado los datos personales y la categoría en la que se presenta.

• Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., aportando en un archivo bajo el nombre “Plica” los datos del autor anteriormente especificados, y por otro lado, en un archivo diferente, el trabajo que se presenta al concurso. En el asunto del mensaje se indicará la categoría en la que participa, seguida del texto “V CONCURSO DE MICRORRELATO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO”

8. Las obras serán originales rigurosamente inéditas (es decir, que no hayan sido nunca publicadas parcial o totalmente ni dadas a conocer al público, a través de cualquier medio, incluido Internet). Tampoco podrán haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni estar sujetas a compromiso alguno de edición.

9. Los autores de los microrrelatos que se presenten al concurso deberán ser responsables del origen de la obra. Si ésta estuviera inspirada en un trabajo ajeno, deberán gozar de la autorización del creador de este.

10. Todos aquellos trabajos presentados que no reúnan las condiciones fijadas en estas bases, serán automáticamente excluidos, no pasando a la fase de selección y no siendo, por tanto, objeto de examen por parte del jurado de este certamen.

11. Los trabajos presentados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Galapagar y formarán parte del fondo documental de la Biblioteca Municipal de Galapagar Ricardo León, pudiendo también ser difundidos, citando el nombre del autor, en publicaciones escritas.

GANADORES

12. Se elegirá una obra premiada por categoría. El premio consiste en una Tablet (Samsung Galaxy Tab E T560 8gb o similar). Habrá un premio adicional para el “Mejor microrrelato galapagueño” al que sólo podrán optar los vecinos de Galapagar y que consistirá igualmente en una Tablet.

13. Se comunicará a todos los ganadores lugar, fecha y hora, del acto de entrega de premios, siendo imprescindible la asistencia para recibir los mismos.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

14. El plazo de admisión de trabajos comenzará el 18 de septiembre y finalizará el lunes 12 de noviembre de 2018.
www.escritores.org
15. Las bases serán publicadas en la página web del Ayuntamiento de Galapagar y en el tablón de anuncios.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025