Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE INVESTIGACIONES FEMINISTAS EN MATERIA DE IGUALDAD  (España)

07:09:2018

Género: Investigación

Premio:   1.700 € y diploma acreditativo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Instituto Aragonés de la Mujer y la Universidad de Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:09:2018

 

BASES

 

El Instituto Aragonés de la Mujer y la Universidad de Zaragoza, conscientes de la importancia de los estudios de Género en la sociedad actual convoca, a través de la Cátedra sobre Igualdad y Género el III Premio de investigaciones feministas en materia de igualdad.

Los trabajos que opten al premio deberán ser originales e inéditos, poseer estructura académica y tener una extensión aproximada entre 60 y 80 páginas (anexos excluidos).

Deberán remitirse en un sobre bajo el lema III Premio de investigaciones feministas en materia de igualdad a:
Secretari´a General
Instituto Aragonés de la Mujer
Pso. Maria Agustín no 16, 5a planta 50.071 ZARAGOZA

El sobre ha de contener el trabajo en soporte informático (pendrive o CD) sin ningu´n dato que pueda identificar al autor/a y en papel encuadernado igualmente anónimo, un resumen del mismo y un sobre cerrado donde figure la fotocopia del DNI de la autora o autor y la ficha de participación que se puede descargar en las páginas web del IAM y del Observatorio de Igualdad de Género de la UZ.

El Comité´ evaluador tendrá´ en cuenta los siguientes criterios de valoración:

-  La calidad y originalidad de la propuesta y su adecuación metodológica.
-  El impacto potencial de las aportaciones en el ámbito de la igualdad entre mujeres y hombres.
-  La aplicación de los resultados del proyecto.

Se otorgarán dos premios en metálico y diploma acreditativo:

1o Premio: 1.700 euros
2o Premio: 1.000 euros
3a Premio: 500 euros

(Los premios se encuentran sujetos a la retención correspondiente según la legislación vigente.) Los premios podrán quedar desiertos.

El plazo de entrega de los trabajos finaliza el 7 de septiembre de 2018 y el Comité´ evaluador estará´ compuesto por personas expertas en la materia nombradas por el IAM y la UZ.

El fallo del jurado se hará´ público el 9 de noviembre de 2018 en la Sala Jerónimo Zurtia del edificio Pignatelli del Gobierno de Aragón (Pso. Maria Agustín, 36) a las 12 horas.

Concurrir a este premio significa la aceptación plena de sus bases, asi´ como la decisión del jurado que será´ inapelable.


Fuente y Ficha de participación: observatorioigualdad.unizar.es/noticias/iii-premio-de-investigaciones-feministas-en-materia-de-igualdad


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA RAMÓN LÓPEZ VELARDE 2018 (México)

19:10:2018

Género: Poesía

Premio:   $ 200.000 y diploma

Abierto a: residentes en la república mexicana

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Zacatecas

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   19:10:2018

 

BASES

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

BASES:

o Podrán participar todos los poetas de habla española que residan en la república mexicana.

o Los participantes deberán enviar un libro de poemas inédito, con una extensión obligatoria mínima de setenta cuartillas, tema y forma libres.

o La vigencia del certamen comenzará con la publicación de la presente convocatoria y concluirá el 19 de octubre del año en curso (los libros que por circunstancias especiales sean recibidos después, pero que ostenten sello postal de envío dentro del límite estipulado por la convocatoria, podrán participar).

o Los participantes deberán remitir su libro a:
Premio Nacional de Poesía «Ramón López Velarde» 2018
Coordinación del Área de Arte y Cultura
Carretera a la Bufa 5
98060 Zacatecas, Zacatecas
[Teléfono: (01-492) 15-420-93]

o Los participantes deberán enviar cuatro tantos del libro, escritos a máquina o en computadora, a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. o Deberán suscribirse con seudónimo y, en sobre cerrado que ostente el mismo, adjuntar los siguientes datos, relativos a la identificación de su autor: a) nombre completo; b) domicilio, número telefónico y/o correo electrónico.

o Concluido el plazo de recepción, el conjunto de los sobres así suscritos será depositado en la Notaría Pública número 38, cuyo titular abrirá el que, atendiendo al dictamen del Jurado Calificador, la instancia organizadora le indique, destruirá de inmediato el resto y dará fe de la legalidad del proceso.

o El Jurado Calificador estará integrado por tres poetas y/o críticos de comprobada capacidad, autoridad y solvencia.

o El Jurado Calificador emitirá su fallo el 23 de noviembre del año en curso y la instancia organizadora lo notificará al poeta triunfador en seguida, divulgándolo además por los diversos medios de comunicación tanto locales como nacionales.

o El fallo del Jurado Calificador será inapelable.

o Los gastos que ocasione el traslado del poeta triunfador, desde su lugar de residencia hasta la ciudad de Zacatecas, así como los de su estancia en ésta, serán cubiertos por la Institución.

o El Premio será entregado en solemne acto a efectuarse en el foyer del Teatro «Fernando Calderón», el 7 de diciembre del año en curso, dentro de las actividades correspondientes al Festival Internacional de Poesía «Ramón López Velarde».

o No se devolverá ningún libro.

o No se aceptará ningún libro enviado a través del correo electrónico.

o No podrán participar: a) poetas que hayan recibido este Premio; b) libros premiados o que se encuentren participando en certámenes similares.

o La Universidad Autónoma de Zacatecas se reservará los derechos de edición del libro triunfador por un año.

o Premio único e indivisible: $200,000.00 en efectivo y diploma.

o Los casos no previstos en la presente convocatoria, y que no contradigan sus disposiciones, serán resueltos de común acuerdo por el Jurado Calificador y la instancia organizadora.


Fuente: www.cultura.cdmx.gob.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

57º PREMIO LIBRO DE CUENTOS FUNDACIÓN MONTELEÓN 2018 (España)

05:08:2018

Género: Cuento

Premio:   6.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación MonteLeón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:08:2018

 

BASES

 

Participantes

Podrán concurrir a este Certamen todos los autores que lo deseen, cualquiera que sea su residencia, con obras escritas de este género en lengua castellana.

Los autores que hayan recibido este Premio de Libro de Cuentos en ediciones anteriores, en sus diferentes etapas, no podrán presentarse al mismo durante los cinco años siguientes.


Obras

Cada concursante podrá presentar al certamen únicamente UNA OBRA.

Los trabajos deben estar escritos en lengua castellana, con una extensión mínima de 40.000 palabras. La presentación de los originales se hará páginas DIN A-4, en cuerpo de letra de 11 puntos en tipo de letra Times New Roman e interlineado de 1,5; deben contener dos o más cuentos; ser originales e inéditos, entendiéndose por tales aquellos que no hayan sido difundidos por medio alguno de expresión o comunicación (incluidas páginas web, blogs, redes sociales o cualquier otro soporte escrito o de internet); no podrán haber sido premiados en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria, desde la fecha de su admisión al concurso hasta la de proclamación del fallo.


Presentación

Los originales se enviarán exclusivamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en formato electrónico PDF o Word, en un fichero cuyo título sea igual que el del libro que se presenta, que será anónimo o firmado con seudónimo.

En el mismo correo electrónico deberá adjuntarse otro documento electrónico, a modo de plica, con los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio postal, dirección de correo electrónico y teléfonos de contacto, cuyo título será igual que el nombre del autor, así como una pequeña descripción profesional del autor. También se incluirá en el mismo documento una declaración jurada de que la obra presentada no ha sido publicada, total o parcialmente, en ningún medio de expresión o comunicación, incluido cualquier soporte de internet.

No se mantendrá ningún tipo de comunicación con los autores una vez recibidas las obras. Aquellos concursantes que deseen acuse de recibo deberán configurar la modalidad de “Confirmación de entrega” en su correo electrónico.


Premios

Se establece un único premio dotado con seis mil euros (6.000,00 €), que será entregado en acto público a celebrar antes del fin del mes de noviembre de 2018.

El Premio será indivisible y no podrá declararse desierto.

Sobre el importe del premio se efectuará la retención fiscal que legalmente corresponda.


Jurado

El jurado será designado por la Fundación MonteLeón, y estará compuesto por personas de reconocida formación y prestigio en el ámbito objeto del certamen.

La composición del jurado permanecerá rigurosamente secreta hasta que se dé publicidad al fallo y su resolución será inapelable.

Un Comité de Lectura, integrado por personas cualificadas, determinará los originales que por su calidad merezcan especial consideración a tener en cuenta para el fallo final por el jurado. En ningún caso se hará pública la selección de obras que realice el Comité de Lectura.


Calendario

El plazo de admisión comienza en la fecha de publicación de la presente convocatoria y finaliza a las 24:00 horas del día 5 de agosto de 2018.

El fallo se dará a conocer en el mes de noviembre de 2018.


Varios

Sin perjuicio de reconocer al autor la propiedad intelectual de su obra, el premiado autoriza expresamente a la Fundación MonteLeón para que ésta pueda, si lo considera oportuno, realizar una primera edición de la obra premiada, tanto en formato de libro tradicional como de libro electrónico, dentro del año siguiente al fallo, sin que por ello devengue el autor derecho alguno.

De esta primera edición, en su caso, la empresa que finalmente sea seleccionada como editora realizará el correspondiente contrato editorial con el autor premiado y le entregará cincuenta ejemplares de la obra, que unidos a la cuantía del premio constituirá la contraprestación total para el autor por esta primera edición.

Si fuera objeto de posteriores ediciones, en todas ellas se reseñará que ha sido Premio Libro de Cuentos de la Fundación MonteLeón. La Fundación MonteLeón podrá editar también recopilaciones de las obras premiadas cuando se haya agotado la primera edición, para el mejor conocimiento del desarrollo histórico del Premio o con otros fines culturales.

La Fundación MonteLeón se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las Bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del certamen.

La participación en este Premio supone la aceptación total de las Bases y de las decisiones del jurado.

Si posteriormente al fallo del Premio se constatase la existencia de alguna anomalía o incumplimiento por parte del ganador de cualquiera de las Bases de la convocatoria, el Premio se otorgará a la persona que hubiese resultado segundo en la última de las votaciones del jurado, sin necesidad de nueva reunión.


Consultas
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas ni se proporcionará información sobre el proceso de selección y decisión.


Protección de datos de carácter personal.

Los datos de carácter personal facilitados por los concursantes serán incorporados a ficheros cuya titularidad pertenece a la Fundación MonteLeón, con domicilio social en León, Edificio Botines de Gaudí, Plaza de San Marcelo, número 5, C.P. 24002. Dichos datos serán tratados con el único objetivo de facilitar la función para la cual se solicitan. La persona interesada puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos. Estos derechos se encuentran regulados en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre.

Una vez finalizada esta convocatoria, los datos de carácter personal facilitados serán cancelados.


Fuente: www.fundacionmonteleon.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO INTERNACIONAL DE HISTORIA DEL CARLISMO "LUIS HERNANDO DE LARRAMENDI" (España)

03:11:2018

Género: Investigación

Premio:   6.000 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Ignacio Larramendi

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:11:2018

 

BASES

 

1.- Tras el fallo del jurado de la decimosexta edición se convoca una Nueva Edición del Premio, la decimoséptima.

2.- La convocatoria presente se establece con dos fases bien diferenciadas:

• La primera fase, para la que se abrirá un plazo de seis meses desde la convocatoria, consiste en la presentación al jurado de un resumen del proyecto de investigación que se pretende realizar y en el que se hará constar la siguiente información:

1. Título: utilizar las palabras clave que definan el tema propuesto

2. Planteamiento y delimitación del tema

3. Objetivos: definir los propósitos generales y específicos o particulares.

4. Justificación: importancia y pertinencia

5. Estado de la cuestión: marco teórico y conceptual (interpretaciones teóricas utilizadas por los autores que ya se han ocupado del objeto de estudio) y antecedentes de la investigación

6. Fuentes y metodología

7. Bibliografía

8. Cronograma: indicar los plazos y el plan de trabajo a seguir

El plazo de presentación de proyectos quedará cerrado el día 3 de noviembre de 2018.

• En la segunda fase, tras el análisis por el jurado de los diversos proyectos, se decidirá en el plazo de tres meses, esto es antes del 1 de febrero de 2019, lo que proceda, en principio para el otorgamiento del Premio a uno de ellos, al que se otorgará un plazo de 24 meses para la presentación de la obra definitiva que culmine el proyecto de investigación galardonado.

Por tanto, la obra tendrá que estar terminada antes del 1 de febrero de 2021.

• El premio implicará una dotación económica de 6.000 euros, de la que parte podrá abonarse como subvención a los gastos de investigación. El premio incluye también la edición electrónica, pero ésta sólo tendrá lugar siempre que a juicio del jurado la obra final reuniera las características de calidad necesarias, en decisión irrecurrible. El jurado podrá, o en su defecto el Patronato de la Fundación, designar a uno de los miembros del Jurado para que siga el desarrollo de los trabajos del proyecto durante el curso de su realización.

• Una vez recibida la obra definitiva, la publicación del libro, en su caso, tendrá lugar en los 6 meses siguientes, momento en el que se hará efectivo el importe del premio que no hubiese sido adelantado, en su caso, como subvención a los gastos de investigación, coincidiendo con la presentación pública de la obra. En todo caso, si se decidiese la publicación, esta será electrónica, con impresión bajo demanda y se entregarán 25 ejemplares al galardonado. En el caso de que se decidiese no publicar ésta, la cuantía pendiente del premio se entregaría junto con la comunicación de tal decisión.

3.- Formarán parte del jurado, los miembros que lo han hecho en anteriores convocatorias, así como uno de los premiados de la última edición en que se adjudicó el premio, quedando por tanto compuesto el jurado por los siguientes miembros:

• D. Francisco Asín
• D. Alfonso Bullón de Mendoza
• D. Jesús F. Cogollos García
• D. Andrés Gambra
• D. Javier Garisoain
• Dña. María del Rosario Gutiérrez Carreras
• D. Pablo Larraz
• D. Manuel Martorell
• D. Francisco Marhuenda
• D. Ignacio Medina, duque de Segorbe
• D. Stanley G. Payne
• Dña. Mercedes Vázquez de Prada
• Dña. Alexandra Wilhelmsen

4.- El jurado valorará especialmente aquellos proyectos de investigación que se refieran a aspectos inéditos (o poco analizados) de la Historia del Carlismo, y que sean relevantes en ésta, por lo que los aspectos muy locales o particulares serán, salvo excepciones, penalizados en la valoración.

5.- Los proyectos de investigación deberán dirigirse a:

FUNDACIÓN IGNACIO LARRAMENDI
C/ Alenza, 4, 5ª planta 28003 – Madrid
Teléfono: 914 32 10 42
Fax: 914 32 11 13
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los proyectos deberán presentarse mecanografiados en hojas tamaño A4 o folio, a doble espacio y firmadas por el candidato, además de electrónicamente.

Además, deberán presentarse dos ejemplares del proyecto en formato electrónico preferentemente en Word o PDF enviados, bien a través de pendrive, bien mediante un correo electrónico, a la dirección anteriormente señalada.

Igualmente, y también en formato electrónico, deberá enviarse un historial académico y personal del aspirante que contenga su correo electrónico, señas y teléfono de contacto.

Solo podrá presentarse al premio una obra anteriormente presentada y no galardonada en este u otro certamen en el supuesto de que en el proyecto se hayan incluído aspectos relevantes que permitan que sea valorado de nuevo con datos o aspectos no incluidos en el proyecto presentado en la anterior convocatoria.

No se devuelven los originales ni se mantiene correspondencia con los autores.

6.- La presentación de un proyecto al premio implica la aceptación de las condiciones de éste, que de manera expresa declaran irrecurribles las decisiones del jurado.


Fuente: canal.ugr.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLIII PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA SAN ROMÁN 2018 (México)

31:08:2018

Género: Poesía

Premio:   $ 125.000 y diploma

Abierto a: residentes en  Hispanoamérica e islas del Caribe

Entidad convocante: Ayuntamiento de Campeche y Secretaría de Cultura del Estado de Campeche

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 

I.- Podrán participar todos los poetas de habla castellana, residentes en  Hispanoamérica e islas del Caribe.

II.- Los concursantes deberán enviar por triplicado un libro inédito de poemas en tema libre y firmado con seudónimo. Cada trabajo tendrá un mínimo de 30 cuartillas; los ejemplares se entregarán engargolados, escritos en letra Times New Roman (12 puntos), a doble espacio en tamaño carta y por una sola cara.

III.- A los trabajos se adjuntará una plica de identificación del autor: nombre completo, seudónimo y título de la obra, domicilio, teléfono, correo electrónico, copia de identificación oficial y breve nota biográfica. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará descalificación del trabajo. 

IV.- No podrán participar en la presente convocatoria los ganadores de las tres ediciones anteriores. Tampoco podrán participar los trabajadores de las instituciones convocantes.

V.- No se aceptarán obras que resulten participantes en otros concursos nacionales e internacionales u obras que hayan sido ganadoras de otros certámenes, ni trabajos que se encuentren en trámites de contratación o de producción editorial.

VI.- Los trabajos deberán remitirse a la siguiente dirección: “XLIII PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA SAN ROMÁN 2018”, Unidad de Cultura: Calle 10 B # 238 Barrio de Guadalupe, Código Postal 24010, San Francisco de Campeche, Campeche.

VII.- El fallo del jurado calificador, integrado por tres escritores de reconocido prestigio, será inapelable y se divulgará por medio de la prensa y medios electrónicos. 

VIII.- Se concederá la cantidad de $ 125,000.00 (son ciento veinticinco mil pesos 00/100 M.N.), como premio único e indivisible y diploma.

IX.- El autor del poemario ganador será notificado oportunamente y se le premiará el mes de septiembre del año en curso, en el marco de la Feria de San Román 2018. En caso de que el poeta ganador no resida en la Ciudad de Campeche, los gastos de traslado y estancia serán cubiertos por la entidad convocante.

X.- El poemario ganador será reservado como publicación del H. Ayuntamiento de Campeche durante el plazo de un año, previo acuerdo con el autor. Los trabajos no premiados serán destruidos sin abrir plicas. 

XI.- Esta convocatoria permanecerá abierta a partir de la fecha de su publicación y cerrará a las 20:00 horas del día 31 de agosto de 2018. En el caso de los trabajos remitidos por correo postal, se aceptarán aquellos en los que coincida la fecha del matasellos con el cierre de la convocatoria.

XII.- La participación en el certamen implica la aceptación y cumplimiento de estas bases. Lo no previsto en la presente será resuelto por el jurado calificador.


Nota: A los participantes se les solicita tengan a bien confirmar con seudónimo vía correo electrónico, al momento del envío del poemario participante por correo postal. Con la finalidad de tener conocimiento en caso de retraso del servicio de correspondencia.


Fuente: www.cultura.cdmx.gob.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025