Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE RELATOS CORTOS DE HUMOR "ELLA Y EL ABANICO" (España)

30:07:2018

Género: Relato

Premio:   Viaje y estancia

Abierto a: residente en España

Entidad convocante: Ella y el abanico

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:07:2018

 

BASES

 
III Premio de relatos cortos de humor ella y el abanico en torno a la meno/andropausia.

1. Convoca.

ella y el abanico

2. Patrocina.

ANITA

3. Temática.

Queremos hablar sin complejos de la menopausia, y la andropausia la presente, la que fue o la que vendrá. Por ello queremos que nos contéis en clave de humor, situaciones que hayáis vivido en persona o que hayas visto en otras mujeres o hombres para reírnos juntos y con ello desdramatizar y romper tabúes sobre la meno/andropausia .

4. Condiciones.

Cualquier persona residente en España.

5. Envío de relatos.

Los participantes deberán enviar su relato a través de nuestro formulario.

El relato deberá estar escrito en Word , tener 1500 palabras escritas en letra Times , tamaño 12 como máximo.

Deberá ser original e inédito (no publicado en ningún medio) y no se admitirá más de un relato por persona.

Junto al relato se adjuntará un fichero con los datos personales de la/el participante.

No se mantendrá comunicación con ningún participante salvo a los ganadores del concurso.

6. Plazo de entrega.

El plazo para participar es del 1 Junio y finaliza el 30 de Julio del 2018.

7. Jurado.

- Assumpta Serna (actriz y madrina de ella y el abanico).
- Charo Izquierdo (directora Mercedes Benz Fashion Week Madrid).
- Antonio Dechent (actor).
- Eva Díaz Perez (escritora y periodista)
- Manuel Pedrazo (periodista cultural) y
- Ana Fernández (actriz)
- Miriam Díaz-Aroca (actriz, periodista, presidenta Fundación Elígete)

los cuales  elegirán de entre los relatos recibidos al relato ganador.

8. Premios.

1er premio al mejor relato corto a una situación vivida por un@ mism@.
El premio consiste en un viaje con estancia para la clausura del XII FÓRUM MUER Y MENOPAUSIA en Sevilla”, Camino de los Descubrimientos con la Calle Jerónimo de Aguilar. Sevilla 41092 para 1 persona+ acompañante en un hotel de la ciudad de Sevilla a media pensión, con viaje incluido si hay lugar.

1er premio al mejor relato corto a una situación vivida por otra persona.
El premio consiste en un viaje con estancia para la clausura del XII FÓRUM MUER Y MENOPAUSIA en Sevilla”, Camino de los Descubrimientos con la Calle Jerónimo de Aguilar. Sevilla 41092 para 1 persona+ acompañante en un hotel de la ciudad de Sevilla a media pensión, con viaje incluido si hay lugar.

2º premios a ambas posibilidades :
Un body de ANITA

La entrega de premios tendrá lugar el 10 de Noviembre en la clausura del XII FORUM MUJER Y MENOPAUSIA  que se celebrará en el Auditorio del Caixa Forum Madrid-Centro Social y Cultural de la Obra Social ”la Caixa”,

El premio consiste en un viaje con estancia para la clausura del XII FÓRUM MUER Y MENOPAUSIA en Sevilla”, Camino de los Descubrimientos con la Calle Jerónimo de Aguilar. Sevilla 41092 para 1 persona+ acompañante en un hotel de la ciudad de Sevilla a media pensión, con viaje incluido si hay lugar.

y por supuesto se comunicará a través de www.ellayelabanico.com y las redes sociales.

9. Cesión de derechos de autor.

Los participantes seleccionados como ganadores aceptan ceder a ella y el abanico los derechos de publicación y comunicación de su relato en cualquier tipo de soporte y medio.

10. Aceptación de estas bases.

La participación en el concurso supone la plena y total aceptación de las bases del concurso y de su politica de privacidad.



Fuente y Formulario de inscripción: ellayelabanico.com/iii-premio-relatos-cortos-de-humor/bases-iii-premio/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO MR. MOMO DE NOVELA JUVENIL (España)

31:08:2018

Género: Novela, infantil y juvenil

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Editorial Mr. Momo y Ricoh

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 

Editorial mr. momo y Ricoh organizan el I Premio mr. momo de Novela Juvenil con las siguientes bases:

1. Podrán participar escritores de cualquier nacional con mayoría de edad.

2. Cada escritor podrá presentar una única novela en idioma castellano.

3. La novela presentada, en formato Word o PDF, deberá reunir las siguientes características:

• Temática y estructura libres.
• Mecanografiada a doble espacio, tipo de letra Times New Roman y cuerpo 12, en tamaño DIN A4.
• Extensión mínima de 150 páginas y máxima de 400.
• Absolutamente inédita (incluso en lo que respecta a internet). Asimismo, no debe estar a la espera de resolución en ningún otro concurso. Cada escritor se compromete a no retirar la propuesta presentada a este premio y a no presentarla a cualquier otro hasta conocerse el fallo del jurado.

4. Los envíos deben realizarse únicamente a través del e-mail editorial Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Cada escritor, en un mismo correo, presentará tres archivos adjuntos: el primero, con la obra (sin que aparezcan el nombre y los apellidos del autor); el segundo, con una somera sinopsis de la misma; el tercero, a modo de plica, con los siguientes datos: título de la novela y nombre, apellidos y teléfono del autor.

5. El plazo de admisión de originales permanecerá abierto desde el 1 de julio al 31 de agosto de 2018.

6. El jurado estará constituido por personas de reconocido prestigio profesional dentro del ámbito cultural, en general, y literario, en particular, siendo su fallo inapelable y pudiendo dejarlo desierto si así lo estima. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.

7. De manera oficial, el fallo del jurado se dará a conocer públicamente a través de la página web de la editorial mr. momo durante el mes de diciembre y personalmente al escritor galardonado por carta, correo electrónico o llamada telefónica. La entrega del premio tendrá lugar en el mes de febrero de 2019.

8. El premio tendrá una dotación económica de 1000 euros, junto a la publicación de la obra ganadora por parte de la editorial mr. momo. Dicho importe se computará a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición.

9. Durante los dos meses siguientes al fallo, editorial mr. momo decidirá si quiere publicar alguna de las obras presentadas, poniéndose en contacto con sus respectivos autores. Pasado ese tiempo, todas las obras presentadas quedarán fuera de estudio y, por ende, a libre disposición de sus creadores.

10. De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre, se informa de que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad del grupo Lantia Publishing y se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

11. La participación en este I Premio mr. momo de Novela Juvenil implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia del jurado.




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE GUION CORTO PARA CUATRO ROBOTS "TEATRONIKA" 2018  (España)

15:07:2018

Género: Teatro

Premio:   1.000 €, representación y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la Asociación Teatronika

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2018

 

BASES

 
Organiza el concurso la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la asociación Teatronika, con la colaboración de Radio 3,  y el soporte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

La convocatoria está abierta y finaliza el 15 de Julio de 2018

Bases

1 El concurso es de ámbito internacional y va dirigido al público en general.

2 La decisión del jurado, que será inapelable, se hará pública antes de finalizar el mes de Septiembre de 2018.

3 El guión presentado debe cumplir los siguientes requisitos:

3.1  El texto debe ser escrito en español o inglés (los dos únicos idiomas disponibles por el momento en los robots).

3.2 El guión debe estar escrito para un máximo de 4 personajes y mostrar de forma explícita que estos son robots.

3.3 El guión puede ir acompañado de anotaciones explicativas. Las anotaciones pueden especificar tipos de movimientos corporales y movimientos en el espacio escénico.  Los siguientes puntos comentan sobre el posible contenido de estas anotaciones:

(1) Los robots no pueden realizar acciones con las manos, no pueden coger objetos, solo abrir y cerrar sus tres dedos a la vez;  (2) pueden llevar prendas de vestir. (3) pueden tener un objeto en la mano (desde el principio) y soltarlo. (4) pueden señalar a otro robot ya que saben, gracias a un sistema de “tracking”, donde se encuentran los otros robots. (5) pueden especificarse coreografías sencillas. (6) El espacio escénico en el que se detectan los robots será de 3 x 2 metros. (7) Fuera de esta área, el control de los robots debe será manual y, por lo tanto, de un solo robot a la vez. (8) Un robot no puede tocar a otro robot, (9) si que puede acercarse a otro y mantenerse a una distancia prudencial de unos treinta centímetros.  (10) no realizarán movimientos bruscos. (11) se pueden controlar velocidad y entonación aguda o grave de bloques del discurso. (12) Los robots están equipados de LEDs de color.

3.5 La obra no puede superar los 10 minutos de duración ni 3000 palabras de texto (sin incluir anotaciones).

3.5 Se valorará tanto la adecuación científica y artística de las obras.

3.6 El guión presentado tiene que ser inédito.

4 Para participar se rellenará el formulario de inscripcion de esta misma página. Para rellenar el formulario es necesario registrarse (pulsar botón de Registro en la columna deracha). Durante el registro se pide el documento PDF del guión, así como una breve descripción del contexto y sinopsis de la obra. El autor tiene la posibilidad de resubmitir el guión utilizando la pestaña AdjuntarGuión que aparece una vez registrado.

5 Cada participante puede solo un guión.

6 El jurado estará integrado por personas reconocidas del ámbito de la ciencia y de las artes.

7 Se seleccionarán un total de 10 obras ganadoras, con una dotación de 3500 euros en premios a repartir.

8 Las obras seleccionadas se publicarán en un libro.

9 Uno o más premios pueden declararse desiertos.

10 Los autores ceden a los organizadores del concurso los derechos de exhibición y publicación de las obras.

La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases y del criterio de los organizadores en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada de las mismas. El incumplimiento de cualquiera de estas bases, implica la no participación en el concurso.


Premios

Se premiarán un total de 10 guiones seleccionados por un jurado interdisciplinar. Fragmentos o la totalidad de los guiones ganadores se realizarán físicamente con cuatro robots NAO de la Universidad Pompeu Fabra. Los premios se repartirán de la siguiente manera:

- 1er premio:  1000 euros
- 2o y 3er premios: 500 euros
- 4o y 5o premios: 250 euros
- 5 guiones destacados : 100 euros

500 euros adicionales se reservan para otras menciones especiales del jurado.


Fuente y Ficha de inscripción: eventum.upf.edu/event_detail/20231/detail/2018-concurso-de-guion-corto-para-cuatro-robots_-teatronika.html

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA, SONETO Y MICRORRELATOS "HUMORÍSTICOS" (Argentina)

31:08:2018

Género: Poesía, microrrelato

Premio:   Placa de cemento y diploma

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro Cultural Kemkem

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 
El Centro Cultural Kemkem, entidad sin fines de lucro, convoca en un nuevo desafio al  1° Certamen  Internacional de Poesía, Soneto  y Microrrelato "Humorísticos".
www.escritores.org
Declarado de Interés Cultural Nacional por el Ministerio de Cultura Nacional: Resol. -2017- 07335259- APM-DMED-MC, Declarado de Interés Municipal por el Concejo deliberante del Municipio de Necochea.

El desafío de este Certamen consiste en lograr que los participantes y público en general puedan escribir sobre situaciones humorísticas libre, el Centro Cultural Kemkem deja en claro como organizador se reserva el derecho a eliminar a aquellos escritos que atenten contra la infancia, la intimidad y el honor de terceros: o expresen todo tipo de actitudes denigratorias (el humor es justamente el tópico más amplio que existe, pues puede abarcar todos los géneros y los límites a la chabacanería o al insulto pueden ser flexibles .

El objetivo del presente singular concurso es el de promover la participación abierta a todos los artistas e intelectuales del mundo.

El certamen se inscribe en una tradición que exhibe el deseo de los habitantes de la tierra por cultivar el arte del humor en la poesía y narrativa tiene capítulos precisos y memorables.  

Una de las finalidades de este certamen es la creación de un paseo público en la ciudad de Quequén; dicho paseo estará intervenido con placas ceménticas con las Poesías, Sonetos y Microrrelatos ganadores del evento, confeccionadas en bajorrelieve de  1,20 x 1,60 metro –en su dorso llevarán motivos realizados por artistas de Arte Mosaico o Cuerda Seca.

1. Participantes: Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país.

Máximo: un Poema, Soneto y Microrrelato por participante.

2. Temática y textos:

a)  Poesía
Podrán presentar una poesía, con una extensión de entre ocho (8) y cuarenta (40) versos, impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  al humor.

b)Soneto
Podrán presentar un soneto, cada verso puede tener como mínimo heptasílabo y máximo alejandrino. La rima es ABBA ABBA en los ocho primeros versos y más libre en los seis siguientes. impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida al humor.

c) Microrrelato
Podrán presentar dos Microrrelatos con una extensión máxima de cien palabras (entre las que estará incluido el título), impreso en Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  al humor.

3. Presentación de los textos y plazo de recepción:

La presentación de los trabajos para Poesía, Soneto y Microrrelato al humor:

a) por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía, soneto o microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales y una pequeña biografía del autor;

b) por correo convencional: aquellos que no utilicen Internet podrán presentar su obra personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: Certamen  Internacional de Poesía, Soneto y Microrrelato humorísticos- Centro Cultural Kemkem - Calle 527 Nº 366 - C.P. 7631 –Quequén - Provincia Buenos Aires - República Argentina. En este caso, las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo.

Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de su Documento Nacional de Identidad o su equivalente, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía. Conforme se reciban las poesías se irá dando el recibido por correo electrónico a los concursantes

El certamen abrirá el 1 de octubre de 2017 y cerrará el 31 de agosto de 2018 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se recepcionará aquellas que lleguen con sello postal de la fecha de cierre.

4. Premios: Se establece para Poesía, Soneto y Microrrelato como primer premio una placa ceméntica con la poesía grabada en su frente de 1,20 por 1,60 metros; excepcionalmente y en cada categoría, la misma se ubicarán en el espacio Publico  

Desde el Primero al Décimo premio se entregarán diplomas. Del 11° al 20° puesto se entregará una mención honrosa a cada participante en cada categoría.

Estos puestos serán determinados por un jurado del Centro Cultural Kemkem .

El jurado tendrá en cuenta la originalidad, técnicas empleadas, calidad y contenido de la obra.

Los premios se concederán en el orden en el que han sido descritos.

El fallo del jurado será inapelable y se publicará  el día 10 de setiembre de 2018 en la página del blog de Plaza de los poetas y en los medios de difusión local y nacional.

El resultado final le será enviado a cada participante, vía correo electrónico. La ceremonia de premiación se realizará durante el mes de setiembre de 2018 antes de comenzar el 2° Encuentro Internacional de Microrrelatos en Quequén.

Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema, el soneto o el microrrelato al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo.  En cuanto a las obras de Arte Mosaico que artistas plásticos crearan para los dorsales de las placas pasaran definitivamente a formar parte del espacio público. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno. Reservándose el C.C.K. el derecho no exclusivo a utilizar los poemas y/o microrrelatos participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio  y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas o microrrelatos de los participantes se hará mención de su autor.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

8º PREMIO ITAÚ CUENTO DIGITAL 2018 (Argentina)

30:07:2018

Género: Cuento

Premio:   USD 2.000 y publicación en antología

Abierto a: mayores de 18 años con nacionalidad o residencia en Argentina, Uruguay y Paraguay

Entidad convocante: Fundación Itaú Argentina, Paraguay y Uruguay

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:07:2018

 

BASES

 

La 8º edición del Premio Itaú Cuento Digital ya se puso en marcha

A partir de hoy se abre la inscripción para participar del Premio Itaú Cuento Digital 2018. Las Fundaciones Itaú de Argentina, Paraguay y Uruguay convocan a escritores de la región a participar de su reconocido certamen

Fundación Itaú Argentina, junto a las fundaciones Itaú de Paraguay y Uruguay abren una nueva edición del Premio Itaú Cuento Digital.

El Premio Itaú de Cuento Digital es una propuesta innovadora, que invita a escritores emergentes a la creación de un cuento digital utilizando recursos digitales en sus relatos: hipervínculos, imágenes, sonido, GIFs, video y animaciones Los participantes podrán encontrar una Plataforma de Creación de Cuento Digital, diseñada por fundación Itaú, en www.itaucuentodigital.org

Esta propuesta está dirigida a toda la comunidad.

¿Cuáles son nuestros objetivos?

Anualmente, lanzamos este concurso para crear un espacio de estímulo para escritores emergentes, estimular a los adolescentes a experimentar nuevos formatos narrativos y promover un espacio colaborativo entre los jóvenes.

¿Dónde me inscribo?

Las obras deberán ser cargadas en www.premioitau.org

Podes participar en estas categorías:

- Premio Itaú de Cuento Digital: Mayores de 18 años con nacionalidad o residencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Te podes anotar hasta el 30 de julio  inclusive.
- Premio Itaú de Cuento Digital “Escritores Noveles”: Adolescentes entre 13 y 18 años al momento del cierre de la convocatoria o estudiantes secundarios hasta 20 años inclusive. Te podes inscribir hasta el 15 de agosto de 2018.

¿Cuáles son los premios?

Premio  de Premio Itau Cuento Digital: A los 3 primeros cuentos distinguidos una suma de USD 2.000, USD 1.000 y USD 500 en efectivo respectivamente. Los 9 premiados restantes recibirán un dispositivo móvil.

Premio escritores noveles: diez participantes seleccionados recibirán una Tablet.

La escuela con mayor cantidad de obras seleccionadas por el comité de lectura recibirá una orden de compra por USD 1.000.  El mejor cuento digital seleccionado recibirá el premio de una cámara deportiva con casco.

Todos los cuentos premiados se incluirán en la Antología Itaú de Cuento Digital 2018.

¿Cómo será el proceso de selección de mi cuento?

Un Comité de lectura pre-seleccionará alrededor de 50 cuentos finalistas para poder ser evaluados por el Jurado de Premiación. Este último (compuesto por prestigiosos escritores) será el encargado de elegir los cuentos premiados por categoría.

https://www.youtube.com/watch?v=35KBlXVKQFE

¿Sos docente y queres ayudar a los chicos en el proceso de escritura digital?

Escribinos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y te enviamos una guía con herramientas que pueden ser utilizadas como disparadores en el aula.

Ante cualquier consulta no dudes en escribirnos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Acerca de Fundación Itaú Argentina

Su misión es contribuir a la transformación de la educación, la cultura y la formación emprendedora de nuestro país. Para ello, desarrolla acciones en materia educativa para mejorar la calidad e inclusión del sistema educativo; estimula la expresión artística como herramienta fundamental para la transformación de la sociedad; y potencia la cultura emprendedora y el conocimiento financiero de las personas dotándolas de herramientas para alcanzar sus objetivos profesionales y personales.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025