Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE POESÍA QU REVISTA (Argentina)

17:08:2018

Género: Poesía

Premio:  Ex libris personalizado, diploma, difusión, lectura y publicación

Abierto a: mayores de 18 años residentes en Argentina

Entidad convocante: Qu revista

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   17:08:2018

 

BASES

 

BASES

Género: Poesía
Tema: Libre
Idioma: Castellano
Participantes: Mayores de 18 años de cualquier nacionalidad residentes en Argentina.
Extensión: Máxima: 25 versos (incluyendo renglones en blanco). Mínima: 10 versos (incluyendo renglones en blanco).
Fecha de cierre: viernes 17 de agosto de 2018 a las 23.59 hs.

Requisitos:

1- Cada participante podrá enviar un solo poema.

2- Los derechos sobre el poema no deben estar comprometidos con ninguna editorial ni ningún medio (ya sea gráfico o digital). El poema puede ser inédito o haber sido publicado de forma independiente.

3- La participación seráúnicamente por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto llevará por título I CONCURSO DE POESÍA QU REVISTA. El e-mail deberá incluir los siguientes archivos adjuntos en formato Word:

• Un archivo con el poema participante. Este archivo tendrá por nombre el seudónimo del/de la autor/a (NO el título del poema ni el nombre real del/de la participante).
• Un archivo con los siguientes ítems:

a. Datos personales del/de la autor/a (nombre y apellido, DNI, fecha de nacimiento, nacionalidad, lugar de residencia, teléfono de contacto, dirección de redes sociales -si las tuviere-).
b. Breve semblanza del/de la autor/a, en la que figuren: nombre y apellido, año y lugar de nacimiento, ocupación y/o profesión, distinciones obtenidas en certámenes literarios -si las tuviere-, libros y/o textos publicados -si los tuviere-. La semblanza debe tener una extensión máxima de 500 caracteres con espacios incluidos.
c. Nota del/de la autor/a en la que exprese que los derechos del poema participante no están comprometidos con editorial ni medio gráfico o digital alguno.

4- La participación supone la aceptación de todos los requisitos y condiciones. El no cumplimiento de cualquier requisito por parte del/de la concursante será motivo de exclusión automática.


Fallo y premiación:

Los finalistas del concurso serán notificados vía e-mail. Los organizadores darán a conocer el fallo final del jurado en el marco del acto de premiación, que se llevará a cabo en el evento La Varietola, organizado por Qu revista el día sábado 1° de septiembre de 2018 a partir de las 21 hs. en Espacio Esfera (Talcahuano 287, 1° piso, Microcentro CABA).

El jurado, conformado por los escritores Corina Vanda Materazzi, Julio Darío Vera y Marcelo Filzmoser, seleccionará cinco primeros puestos y la cantidad de menciones que considere pertinente. Los premios para cada puesto serán los siguientes:

1° puesto:
• Publicación de dos o más poemas del/de la autor/a en la sección Poesía de la 24° edición de Qu revista (noviembre de 2018), con una tirada de 1000 ejemplares impresos de distribución gratuita. Uno de los poemas será el poema ganador del concurso; los restantes serán elegidos por el staff de Qu revista.
• Lectura del poema ganador en el marco del acto de premiación.
• Difusión del/de la autor/a en la edición noviembre/diciembre 2018 de la revista digital trenINSOMNE, dirigida por la periodista y editora Soledad Hessel. El/la autor/a participará de la sección El vagón del escritor, que incluye entrevista, texto de su autoría y fotografía.
• Ex libris personalizado (artista: Melinhada Midori).
• Diploma.

2° y 3° puestos:
• Publicación del poema premiado en la sección Poesía de Qu revista (en edición a determinar).
• Lectura del poema premiado en el marco del acto de premiación.
• Ex libris personalizado (artista: Melinhada Midori).
• Diploma.

4° y 5° puestos:
• Lectura del poema premiado en el marco del acto de premiación.
• Diploma.
Menciones:
• Diploma.

La presentación de obras a esta convocatoria implica la expresa y total conformidad con estas bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

21° CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "ANTONIO NELSON ROMERA" Y CUENTO BREVE "FRANCISCO CASTAÑEDA GUERRERO" (Argentina)

30:09:2018

Género: Cuento, poesía

Premio:  Plaqueta y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Encuentro de Escritores de Avellaneda (EDEA)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

 

EDEA
Encuentro de Escritores de Avellaneda
Personería Jurídica Pcia. de Bs.As.  N°21.00
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EDEA, invita a participar de 21° Certamen Nacional de Poesía “Antonio Nelson Romera” y Cuento Breve “Francisco Castañeda Guerrero”. Y del 2° Certamen de Lunfardo ‘Judith Gómez Bas’’.

Las Bases son las siguientes:

Poesía: Un poema original (inédito) con una extensión máxima de 30 versos. Tema libre, hoja tamaño carta o A4, tipo de letra 12 a doble espacio, 3 copias firmadas con seudónimo. De la misma forma, para la poesía de Lunfardo, pero en sobre diferente.

Cuento Breve: Un cuento o relato (inédito) con una extensión máxima de dos carillas numeradas y debidamente abrochadas, tamaño carta o A4, tipo de letra 12 a doble espacio. Tema libre. Un cuento por participante, 3 copias, firmadas con seudónimo.

Los datos personales se incluirán en un sobre chico: Nombre y Apellido del autor, DNI, Domicilio, Localidad, TE y Correo electrónico. En dicho sobre cerrado, se consignarán en el frente, el seudónimo y el título de la obra.

La obra y el sobre chico con los datos personales se incluirán en un sobre en cuyo frente se consignará el género en el que se participa. En caso de presentarse en Poesía y Narrativa, se podrá enviar un solo sobre consignando en el frente las dos categorías.

Enviar por correo o personalmente a:
EDEA, Encuentro de Escritores de Avellaneda, 21° Certamen Literario. Y 2° de Lunfardo.
Santa Fe 2293 (C.P. 1870) Avellaneda. Pcia. de Buenos Aires.

Premios. En cada género:
Primer Premio: plaqueta y diploma.
Segundo Premio: medalla y diploma.
Tercer Premio: medalla y diploma.
Mención Especial: medalla y diploma
Menciones: se otorgarán las que el Jurado considere.

El resultado del concurso será notificado a través de diarios locales y de manera personal solamente a los ganadores.

Los premios se entregarán durante el Acto de Premiación, en el mes de noviembre, en lugar y fecha a confirmar. Los premiados o un representante debidamente autorizado, deberán encontrarse presentes para recibirlos en caso contrario, el Premio podrá enviarse por correo, con franqueo a cargo del destinatario.

Jurado: Estará integrado por personalidades del quehacer literario y su fallo será inapelable.

Cierre: Las obras se recibirán hasta desde el 1° de agosto hasta fines de septiembre de 2018. Se tomará en cuenta el matasello de correo.  No se aceptarán envíos por email.

La participación es gratuita.  Las obras no se devolverán, el hecho de participar en el presente certamen implica la aceptación de las bases. Informes Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO FACULTAD DE MEDICINA UDEA 2018 (Colombia)

13:09:2018

Género:   Cuento, ensayo

Premio:  Computador portátil, edición y 5 ejemplares

Abierto a: estudiantes, empleados docentes y administrativos, egresados, auxiliares y monitores  de la Facultad de Medicina

Entidad convocante: Facultad de Medicina de la UDEA

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   13:09:2018

 

BASES

 Bases del Concurso

1. PARTICIPANTES. Podrán participar en el Concurso estudiantes de pre y posgrado de todos los programas académicos de la Facultad de Medicina; también los egresados, auxiliares, monitores, empleados y contratistas de la dependencia, en una única categoría y en las modalidades descritas en el numeral tres.

2. Categorías de los participantes: Habrá una única categoría de participantes (estudiantes, empleados docentes y administrativos, egresados, auxiliares y monitores) para ambas modalidades.

3. MODALIDADES: Cuento y ensayo.

4. TEMA, CARACTERÍSTICAS Y PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS:

4.1 El tema del cuento y del ensayo será libre.

4.2  Cada participante podrá concursar en las dos modalidades, pero con una (1) sola obra en cada modalidad.

4.3 Las obras presentadas deben ser inéditas; no pueden estar participando simultáneamente u obtenido premios, distinciones o menciones en otros concursos; tampoco podrán tener compromisos de publicación.

4.4 La extensión de la obra, escrita en idioma español, no será mayor de 6 páginas, tamaño carta, escrita en computador, letra Times New Roman 12, con interlineado de uno y medio.

4.5 Con la presentación de la obra, el participante manifiesta que la obra es original y que el autor y posee los derechos patrimoniales sobre la misma, razón por la cual saldrá en defensa de la Universidad de Antioquia ante cualquier reclamación de terceros.

PRESENTACIÓN:

El concursante, en sobre de manila debidamente marcado con el título de la obra,  el seudónimo y la modalidad en la que participa, deberá entregar: un cedé  con el archivo de la obra en Word, tres (3) copias de la obra impresas en papel blanco, y firmadas con seudónimo.

En el mismo sobre de manila, pero en sobre aparte y sellado, debe incluir una hoja con los siguientes datos: título de la obra, modalidad, nombre completo del autor o autora, seudónimo, cédula de ciudadanía, dirección postal, correo electrónico, números de teléfono fijo y celular, copias del carné de la Universidad  y de la cédula por ambas caras y una breve reseña biográfica.

La documentación debe presentarse en la Oficina de Bienestar y Cultura, tercer piso, bloque central de la Facultad de Medicina, oficina 323, carrera 51D, No. 62-29, teléfono 2196005, Medellín, en el horario de las 14:00 a las 16:00 horas.

PREMIOS:

6.1. Se concederán dos (primero y segundo) premios por cada modalidad.

Primeros premios: Un computador portátil.

Segundos premios: $600.000, representados en bonos de consumo, así: $300.000 Librería de la Cooperativa de Profesores de la Universidad de Antioquia; $300.000 Tienda Universitaria.

6.2. Los jurados podrán conceder menciones sin premio económico.

6.3. Los premios y cinco (5) ejemplares del tiraje que se darán a los ganadores, se considerarán el pago de derechos por la única edición.

PUBLICACIÓN:

7.1. La Facultad editará un libro, de distribución gratuita, con las obras premiadas y mencionadas y otras obras finalistas recomendadas por los jurados en el Acta de Premiación. Los derechos de autor de esta publicación serán cedidos por los autores seleccionados a la Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

7.2. Los Premios entregados a los participantes constituyen el pago por los derechos sobre la edición de la obra.

7.3. Con la presentación de una obra, los concursantes dan su autorización a la Universidad de Antioquia para que publique la obra.

CRONOGRAMA:

Fecha de apertura: 23 de julio de 2018.

Fecha de cierre: 13 de septiembre de 2018, a las 16:00 horas. Oficina de Bienestar y Cultura, Bloque central, of. 323.

Entrega de premios: Jornadas Universitarias, octubre de 2018.


Fuente: www.udea.edu.co




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN LITERARIO CANYADA D’ART 2018 (España)

31:08:2018

Género:  Microrrelato

Premio:  500 €, escultura, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación CANYADA D’ART

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 

La  asociación CANYADA D’ART convoca el presente concurso correspondiente a 2018.

1.- Podrán concurrir a dicho certamen las personas mayores de 18 años, con un microrrelato inédito (también en Internet) y no premiado en ningún otro concurso, escrito en castellano, de temática libre, para residentes en España

2.- Cada autor podrá presentar solo un microrrelato, con una extensión máxima de 120 palabras (incluidas las del título), en formato de letra Times New Roman o Arial, tamaño 12 puntos.

3.-  Se establece un premio nacional y uno local (nacidos o residentes en La Canyada, Paterna — con sus barrios periféricos—). Los autores locales participan también en el premio nacional y solo pueden ganar un premio.

4.-  Se admitirán correos hasta las 24 horas del  viernes 31 de agosto de 2018 a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  con el asunto IX  CERTAMEN LITERARIO CANYADA D’ART. En el cuerpo del mensaje se hará constar, en el caso de España, la ciudad y provincia desde donde se envía; y en el caso local, La Canyada o Paterna.

5.- En el correo se adjuntarán dos archivos en Word (no en PDF):
— el primero de ellos, con el título de la obra (ejemplo: La Venus calva), contendrá el microrrelato presentado a concurso, en cuyo encabezado interior constará de nuevo el título del mismo;
— el segundo, con el título de la obra, seguido de la palabra «PLICA» (ejemplo: La Venus calva. PLICA), contendrá los datos personales del autor/a (nombre y apellidos, DNI o documento identificativo escaneado, dirección postal completa, número de teléfono, correo electrónico.

6.- Se seleccionarán 84 microrrelatos para editar una antología.

7.- El hecho de presentarse al concurso supone que el autor autoriza la publicación de su microrrelato en la mencionada antología.

8.- Los premios se harán públicos a principios de octubre en la página www.premiosliterarios.com 

9.- El ganador absoluto recibirá: 500 euros; la escultura fundida en aluminio de J. González Martín-Consuegra, representativa de CANYADA D’ART, titulada  CÍCLOPE y un ejemplar de la Antología. 
El ganador local recibirá 100 euros y un ejemplar de la Antología.

10.- El incumplimiento de cualquiera de estas bases supone la eliminación del microrrelato presentado al Certamen.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO A LA PRODUCCIÓN LITERARIA LOCAL "MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SANTA FE" 2018 (Argentina)

31:10:2018

Género:   Poesía

Premio:  Edición

Abierto a: escritores residentes en el municipio

Entidad convocante: Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:10:2018

 

BASES


Concurso de Obras Literarias: Género Poesía

Premio a la Producción Literaria Local "Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe" - Año 2018

REGLAMENTO

Convócase a Concurso de Obras Literarias en conformidad con los términos de la Ordenanza Nº 8264/82 y sus modificatorias, Ordenanzas Nº 9559/92 y Nº 11678/10 en el género POESIA, de acuerdo a las siguientes condiciones:

1.- Podrán participar los escritores que cuenten con una residencia mínima en el municipio de tres (3) años, la cual deberá acreditarse fehacientemente previo a comunicarse el otorgamiento del premio. Si el autor no cumpliese con este requisito, la distinción corresponderá a la obra que le siga en el orden de mérito, de acuerdo con el veredicto del Jurado.

2.- Las obras deberán ser trabajos totalmente inéditos pertenecientes al género POESIA, debiendo presentarlas en la Dirección Centro Cultural Municipal - Cortada Falucho 2450, de la ciudad de Santa Fe, en días y horarios hábiles administrativos quedando clausurada la recepción el día 31 de octubre de 2018.

3.- El autor que haya obtenido un premio en un género, sólo podrá optar nuevamente a dicha recompensa, en la misma especialidad, transcurridos dos (2) trienios.

4.- Los trabajos deberán tener un mínimo de cuatrocientos (400) y un máximo de setecientos (700) versos, en formato A4, impresas en una sola cara del papel, con márgenes estándar, interlineado 1,5 y tipografía Times New Roman tamaño 12.

5.- Las obras serán entregadas por triplicado y en sus portadas deben figurar el título y seudónimo dentro de un sobre cerrado donde consten nombre y apellido, domicilio, teléfono, número de documento y correo electrónico.

6.- Sólo se aceptarán obras inéditas que no hayan sido publicadas por otro medio.

7.- El premio consistirá en la edición de la obra a cargo de la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, con un tiraje mínimo de trescientos (300) ejemplares, dentro del semestre posterior al fallo del Jurado; pudiendo además otorgar un máximo de tres (3) menciones consistentes en un diploma de acuerdo al orden de mérito.

8.- La Secretaria  de Cultura realizará las gestiones  conducentes  a los fines  de establecer  el Jurado para la presente convocatoria que estará integrado por tres miembros, uno de ellos designado en forma directa por la Secretaria, quien lo presidirá, y los restantes a propuesta de la Asociación Santafesina de Escritores y de la Sociedad Argentina de Escritores - Filial Santa Fe,

En todos los casos, las designaciones deberán recaer en personas referentes del género y que no desarrollen actividad literaria en el ámbito de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz.

9.· Previo a la emisión del fallo, el Jurado tendrá a su cargo la selección formal de la totalidad de los trabajos presentados, los que deberán ajustarse a este Reglamento, debiendo dejar constancia en las actas respectivas.

10.- El fallo del Jurado deberá ser entregado antes del 31 de enero de 2019. El mismo será irrecurrible y se le dará a publicidad inmediatamente para conocimiento de los concursantes. La Secretaria de Cultura será la encargada de notificar al ganador en forma escrita.

11.· El Departamento Ejecutivo Municipal podrá declarar desierto el concurso cuando, a juicio del Jurado, ninguno de los trabajos presentados reuniere mérito suficiente.

12-Todo cuanto no haya sido previsto, será resuelto por el Departamento Ejecutivo Municipal, en coordinación con los Jurados y la Dirección Centro Cultural Municipal Fotogaleria y Biblioteca Pública "Prof. Enrique Muttis".


Fuente: www.santafeciudad.gov.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025