Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO A LAS LETRAS 2018 (Uruguay)

05:06:2018

Género: Poesía, narrativa, infantil y juvenil, dramaturgia, ensayo, obra publicada

Premio:   $ 60.000

Abierto a: ciudadanos uruguayos, naturales o legales, con independencia del lugar de radicación

Entidad convocante: Ministerio de Educación y Cultura

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   05:06:2018

 

BASES

 
Están abiertas las postulaciones para los Premios a las Letras.

Podrán participar todos los ciudadanos uruguayos, naturales o legales, con independencia del lugar de radicación y de realización de sus obras.

Premios Nacionales de Literatura

El objetivo de los Premios Nacionales de Literatura es reconocer la calidad literaria de las obras éditas e inéditas de nuestros escritores.

Categorías

Se podrá participar con obras editas e inéditas en las siguientes categorías:

– Poesía
– Narrativa
– Literatura Infantil y Juvenil
– Dramaturgia
– Ensayos Literarios
– Ensayo de Historia, Memorias, Testimonios y Biografías
– Ensayo de Filosofía
– Ensayo de Lingüística
– Ensayo de Ciencias de la Educación
– Ensayo de Arte y Música
– Obras sobre Ciencias Sociales
– Obras sobre Ciencias Jurídicas


Premio Ópera Prima

También se entregará el premio Ópera Prima, distinción que busca incentivar a los autores que publicaron su primera obra.

En Ópera Prima se puede participar en las siguientes categorías:

– Poesía
– Narrativa
– Literatura infantil y juvenil
– Dramaturgia


Premio a Ensayo sobre Investigación y Difusión Científica

Este premio busca estimular la producción de obras de carácter científico.

Además se otorgará el Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual el cual homenajea a personalidades que se hayan destacado por su excelencia, creatividad y contribución a la cultura nacional.

Para conocer más detalles los interesados en postularse a los premios podrán contactarse al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a los números de teléfono: 2908 6927 – 2908 6248 – 2908 6740 int. 112 y 114.

Según informó el MEC, el plazo para realizar consultas vencerá indefectiblemente el 1° de junio de 2018, a las 17 horas.


Fuente: cultura.mec.gub.uy




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

TERCER PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA KIPUS (Bolivia)

12:10:2018

Género: Novela

Premio:   20.000 dólares y edición

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Grupo Editorial Kipus

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   12:10:2018

 

BASES

 
El grupo editorial Kipus, con el apoyo de la Gobernación del Departamento de Cochabamba, convocó a la tercera versión del Premio Internacional de Novela Kipus, que cuenta con un premio único de 20.000 dólares, como adelanto de derechos de autor por la primera edición de la obra premiada.

En el concurso podrán participar todas las personas mayores de 18 años de edad, que envíen obras del género novela originales, escritas en castellano, completamente inéditas y que no hayan recibido premio anterior alguno en otros concursos, ni sus autores hayan fallecido antes de la publicación de la actual convocatoria.

Las novelas deben tener una extensión mínima de 200 páginas y un máximo de 250 páginas, tamaño A4 (210 x 297 milímetros), texto a 1,5 de espaciado, estar impresas en ambas caras, en tres ejemplares impresos y encuadernados más copia digital en un disco compacto (CD) o disco versátil digital (DVD),?con la obra completa en formato compatible PC.

Cada ejemplar debe ser presentado con seudónimo y adjuntar en sobre cerrado la identificación de dicho seudónimo con nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono del concursante, su aceptación expresa de las bases del Premio y la garantía escrita de que la obra no está pendiente de fallo en ningún otro concurso, además de la libre disposición del autor sobre la propiedad intelectual de la obra, de la cual se declara titular.

En caso de litigio, Grupo Editorial Kipus se desligará de toda responsabilidad material.

Los documentos originales deberán ser enviados bajo el rótulo “Premio Internacional de Novela Kipus 2018”, a oficinas de Grupo Editorial Kipus, ubicadas en calle Hamiraya # 127, Cochabamba, Bolivia.

La fecha límite es el viernes 12 de octubre a las 18:00 horas.

El fallo del jurado saldrá el 18 de abril de 2019.


Fuente: www.opinion.com.bo


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL EUGENIO ESPEJO 2018 (Ecuador)

08:06:2018

Género: Obra publicada

Premio:   USD. 10.000, pensión vitalicia mensual unificada de cinco salarios básicos, medalla y diploma.

Abierto a: candidatos con trayectoria de notoriedad pública acreditada con actividades o gestión vinculada con alguna de las categorías por al menos veinticinco (25) años

Entidad convocante: Ministerio de Cultura y Patrimonio

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   08:06:2018

 

BASES

 
Antecedentes.

Mediante Decreto Ejecutivo No. 677 (1975), se consagró como día de la Cultura Nacional el 9 de agosto de cada año y se instituyó el Premio Nacional “Eugenio Espejo” a ser otorgado a los ecuatorianos que hubieran contribuido al engrandecimiento de la cultura nacional.

Mediante Decreto Ejecutivo Nro. 363 del 9 de abril de 2018, se establece la bianualidad del Premio y la conformación del Comité de Selección.

Mediante Acuerdo Ministerial No. DM-2018-059 de 20 de abril de 2018. El ministro de Cultura y Patrimonio, Raúl Pérez Torres, expidió el Instructivo para la conformación de ternas en el marco del Otorgamiento del Premio Nacional “Eugenio Espejo” del año 2018.


Categorias

1. Creaciones, realizaciones o actividades a favor de la cultura o de las artes.

2. Creaciones, realizaciones o actividades científicas.

3. Creaciones, realizaciones o actividades literarias.



Requisitos y trayectoria de los candidatos

- Para la postulación al Premio Nacional Eugenio Espejo, los candidatos deben haber realizado aportes sobresalientes para el desarrollo del país en alguna de las categorías

- La trayectoria de los candidatos deberá ser de notoriedad pública acreditada con actividades o gestión vinculada con alguna de las categorías por al menos veinticinco (25) años.


Comité de selección.

El Comité de Selección está conformado por:

- Ministro de Cultura y Patrimonio o su delegado, quien lo preside.
- Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, o su delegado.
- Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, o su delegado.
- Presidente Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, o su delegado.
- Representante del Consejo Ciudadano Sectorial de Cultura y Patrimonio. (Sin voto)
- Secretario designado por el titular del ente rector de la cultura. (Sin voto)


Metodología.

Ingreso de candidatos: 
Postulaciones provenientes de los candidatos, de la ciudadanía o de los miembros del propio Comité.

Preselección:
El MCYP, verificará el cumplimiento del requisito de trayectoria de al menos 25 años.

Papeleta de Votación:
El listado de los pre-seleccionados en cada categoría se colocará en una papeleta de votación, donde cada uno de los miembros del Comité, seleccionará tres postulantes por categoría.

Votación:
El Secretario del Comité, será el encargado de emitir el resultado de los seis postulantes con el mayor número de votos por cada categoría.

Deliberación:
El Comité debatirá la conformación final de las ternas de entre los tres postulantes seleccionados por cada categoría, y se tomará votación a viva voz para determinar las ternas finales.

Envío de ternas:
La Secretaria del Comité, preparará el Acta que será enviada al Presidente de la República, adjuntando la documentación de respaldo.


Calendario.

Convocatoria a la postulación al Premio Nacional “Eugenio Espejo” 2018: 8 de mayo de 2018.

Recepción de postulaciones en sobre cerrado titulado Premio Nacional Eugenio Espejo. 2018: 9 de mayo a 8 de junio de 2018.

Presentación del listado de postulantes al Comité de selección: 15 de junio de 2018.

Sesión del Comité para seleccionar las ternas de cada categoría: 22 de junio de 2018.

Envío de ternas e informe de sustento al Señor Presidente de la República: Última semana de junio de 2018.

Entrega del Premio Nacional “Eugenio Espejo” 2018 a los ganadores: Jueves 9 de agosto de 2018.


El Premio.

Para persona natural, el premio consiste en:
- Una medalla.
- Un diploma.
- La suma de diez mil dólares de los Estados Unidos de América. (USD. 10.000,00).
- Una pensión vitalicia mensual unificada de cinco salarios básicos para el trabajador general.

Para persona jurídica de derecho público o privado, el premio consiste en:
- Una medalla.
- Un diploma.


Fuente: www.culturaypatrimonio.gob.ec

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE RELATOS DE "FICCIÓN Y CIENCIA" UMA (España)

14:06:2018

Género: Relato

Premio:   1.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Universidad de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:06:2018

 

BASES

 
El certamen premia textos de ciencia-ficción, fantasía y terror basados en tecnologías, investigaciones y patentes desarrolladas en la propia institución malagueña o en tramas contextualizadas en sus lugares de investigación.

1. La Universidad de Málaga, a través del Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y transferencia, convoca un concurso de narraciones de ficción y ciencia inéditas escritas en castellano y no premiadas en otros certámenes, ni presentadas con igual o distinto título a otro premio literario pendiente de resolución.

2. La participación en el concurso está abierta a todos los interesados independientemente de su ocupación y lugar de residencia.

3. El autor del relato garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena y que no corresponde a ningún autor fallecido.

4. La recepción de originales está abierta hasta la fecha límite del día 14 de junio de 2018 a las 12.00 horas. Se presentarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto la categoría en la que se participa y en el texto del mensaje los datos personales de nombre y DNI. Se admitirá un solo texto por autor.

5. Los relatos corresponderán a los ámbitos de ciencia ficción, fantasía o terror y en el argumento se deberá especular acerca de las líneas de investigación, patentes desarrolladas en la Universidad de Málaga o contextualizar la trama en los lugares de investigación de esta Universidad. (Consultar en www.uma.es, www.uciencia.uma.es, ofertaidi.uma.es o www.scai.uma.es, entre otros.)

6. El relato enviado ha de tener una extensión mínima de 20.000 caracteres con espacios y máxima de 30.000.

7. Solo se aceptarán obras redactadas con letra Times, cuerpo 12 y 1.5 espacios de separación. El formato de procesador de texto aconsejado es: Word para PC. Los autores recibirán un correo electrónico en el que se confirme la correcta recepción del original y su inscripción en el concurso.

8. El jurado será designado por esta Universidad y estará compuesto por relevantes personalidades del mundo de la investigación y las letras. La composición del mismo se dará a conocer con ocasión del fallo, que se hará público a partir de junio de 2018. Su decisión será inapelable.

9. Los escritores conservan en todo momento sus derechos de autor sobre las obras presentadas. Excepto el texto ganador que cede automáticamente el derecho de reproducción, difusión y edición en abierto, bajo licencia creative commons (cc by-nc-nd), en el repositorio de la Universidad de Málaga y en las Web del Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica. También el texto ganador y los textos que lleguen a la fase final ceden automáticamente el derecho de reproducción, edición y difusión en el título “La ficción de la ciencia” de la Universidad de Málaga para su versión en papel y digital.

10. El autor debe firmar su narración (bien al final de la obra o en fichero o plica adjuntada) y reseñar sus datos personales: Nombre completo, número de identificación personal, dirección, teléfono y dirección de correo electrónico de contacto. Asimismo, deberá indicar brevemente (2 o 3 líneas) la relación de su argumento con la Universidad de Málaga.

11. Cualquier imprevisto no contemplado aquí será resuelto por la organización de este concurso.

12. La remisión de originales para concursar en el VII Concurso de relatos ‘Ficción y Ciencia’ de la Universidad de Málaga supone la aceptación de estas condiciones.

13. El certamen se estructura en una única categoría de participación reconocida con 1.000 euros de premio para el relato ganador.


Fuente: uciencia.uma.es




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE RELATO CORTO CASINO DALÍAS 2018 (España)

30:06:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   250 € y cena

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Casino de Dalías

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES

 
BASES:

1.- Podrán concurrir al Certamen de Relato Corto Casino de Dalías  2018 todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten obras escritas en lengua castellana. Se establecerán dos modalidades: una  general, para mayores de 18 años y otra juvenil para menores de 18 años.

2.- Las obras deberán ser estrictamente inéditas y originales, no debiendo haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios, sin que tampoco pueda presentarse la obra correspondiente a un autor fallecido con anterioridad a la publicación de las bases.

3.- Las obras consistirán en un relato de tema  libre y tendrán una extensión  de entre 10 y 20 páginas, debiendo presentarse por correo electrónico. El correo enviado deberá contener dos archivos adjuntos: uno de estos archivos será un documento Word que contenga la obra, y el nombre de archivo  deberá  ser el título de la obra. El segundo archivo (documento Word) contendrá los datos especificados en la cláusula sexta de estas bases. Ambos archivos deberán ser enviados en el mismo mensaje de correo electrónico. En el asunto del mensaje electrónico, deberá figurar «Para el I Certamen  de Relato Corto Casino Dalías 2018 », indicando además la modalidad a la que se presenta (general o juvenil). Se permitirá presentar una sola obra (un solo relato) por participante.           La dirección de recepción seráEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.- Las obras serán destruidas transcurridos diez días desde el fallo  del premio.

5.- El plazo de admisión de originales comienza el día 1 de abril y se cierra el día 30 de junio de 2018, siendo improrrogable. Se aceptarán como válidos los originales recibidos hasta las 23:59 horas de la fecha de cierre del plazo de admisión.

6.- Los relatos deberán ir encabezados sólo por el título y no pondrán ninguna otra información que pueda revelar la identificación del autor. Dicha identificación irá en un archivo aparte, enviado como adjunto en el mismo mensaje de correo electrónico con los siguientes datos: nombre y apellidos del

autor, número de NIF o número de pasaporte, en caso de que su nacionalidad no sea española (no será necesaria copia de ninguna documentación), dirección postal completa del domicilio, número de teléfono y dirección de correo electrónico, título de la obra que presenta a concurso, modalidad a la que se presenta (general o juvenil), edad, y si el autor lo desea, podrá indicar también su currículum literario.

Estos datos se reservarán en un fichero protegido y las obras serán sometidas al comité lector de manera anónima.

7.- Los archivos con los relatos deberán atenerse estrictamente al siguiente formato: estarán escritos en formato Word, y utilizarán la letra Times New Roman tamaño 12, espacio interlineal doble, márgenes inferior, superior, izquierdo y derecho 2,5 cm. Cualquier formato diferente a este será considerado no válido y dará lugar a la descalificación de la obra.

8.- Los originales que se presenten al premio, dentro del plazo señalado en la cláusula quinta, y que reúnan todos los requisitos exigidos en estas bases, no podrán ser retirados antes de hacerse público el fallo del jurado.

9.- Se establecen los siguientes premios:

Premios modalidad general (mayores de 18 años):
• 1 º premio: 250 € y cena de gala en el Casino de Dalías.
• 2 º premio: 150 € y cena de gala en el Casino de Dalías.
• 3 º premio: 50 € y cena de gala en el Casino de Dalías.

Premios modalidad juvenil (hasta 18 años):
• 1 º premio: 100 € y cena de gala en el Casino de Dalías.

Las cenas de gala se ofrecerán a los premiados el sábado 15 de septiembre de 2018, en la terraza del Casino de Dalias durante la noche de baile.

1O.- El premio no podrá ser declarado desierto.

11.- La composición del jurado estará formada por personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural y serán designadas por el Casino de Dalías. El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera  producirse  en relación con el premio, ajustándose en todo caso a las bases del mismo. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público a finales de agosto, en el acto de presentación del programa de actividades de las fiestas de septiembre de 2018.

12.- La presentación de la obra al premio objeto de esta convocatoria implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases  por parte de su autor, suponiendo el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.

13.- Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Berja.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025