Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

14º CONCURSO HISTÓRICO LITERARIO "CAMINOS DEL MERCOSUR" 2018 (Argentina)

06:07:2018

Género: Investigación, monografía, ensayo, relato, infantil y juvenil

Premio:   Viaje y estancia

Abierto a: estudiantes, nacidos en 2001 y 2002, que estén cursando la educación media en los países del MERCOSUR y Asociados

Entidad convocante: Ministerio de Educación de la República Argentina y el Sector Educativo del MERCOSUR

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   06:07:2018

 

BASES

 
Convocatoria 2018

"100 AÑOS DE LA REFORMA UNIVERSITARIA: EL MOVIMIENTO QUE TRANSFORMÓ LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN LATINOAMÉRICA"

El Ministerio de Educación de la República Argentina y el Sector Educativo del MERCOSUR convocan a la 14º edición del Concurso Histórico Literario "Caminos del MERCOSUR" haciendo partícipes a los centros educativos del desafío de promover y consolidar una conciencia en favor de la integración regional.

OBJETIVO GENERAL

Estimular y fortalecer la identidad mercosureña de los jóvenes estudiantes de la región por medio de una experiencia formadora en la cual los participantes, además de ampliar sus conocimientos , podrán vivenciar y apreciar el valor de la integración regional, respetando la diversidad cultural.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Generar un espacio de participación estudiantil en los diversos campos de la cultura y el saber, orientado al desarrollo de actividades culturales, pedagógicas y recreativas.
• Estimular la producción intelectual sobre la región y el proceso de integración desde los distintos saberes disciplinarios a través de producciones escritas.
• Fortalecer los lazos de reciprocidad y la solidaridad entre los estudiantes de la región respetando la diversidad cultural.

TEMA

Este concurso consiste en la presentación de un trabajo original de carácter histórico literario sobre el tema: "100 años de la Reforma Universitaria : el movimiento que transformó la educación universitaria en Latinoamérica", en el cual se desarrollará uno de los siguientes subtemas:

• El movimiento estudiantil a partir de la Reforma de 1918: conquistas y nuevos desafíos (cogobierno, extensión universitaria, autonomía, entre otras.)
• Líderes estudiantiles en Latinoamérica: ideas sociales y compromiso con el movimiento estudiantil (Deodoro Roca, Enrique Barros, Víctor Raúl Haya d e la Torre, Juan Filloy, entre otros).
Alcance e influencias del movimiento estudiantil en las universidades argentinas y latinoamericanas.
• El compromiso de la Universidad en América Latina en defensa de la democracia y los DDHH.

IMPORTANTE:  No  serán  admitidos  trabajos  sobre  tema/subtemas diferentes a los propuestos.


¿QUIÉNES PARTICIPAN?

• Estudiantes que estén  cursando  la  educación media  en los países del MERCOSUR y Asociados.
• Nacidos exclusivamente en los años 2001 y 2002
• Con buena actuación escolar (asistencia, conducta y rendimiento) .
• Con capacidad para convivir con jóvenes de diferentes culturas y creencias religiosas.


¿CÓMO PARTICIPAR?

l. Elegir un subtema.

2. Elaborar un trabajo original sobre el subtema elegido; podrá tener alguno de los siguientes formatos :
a) investigación histórica
b) monografía
c) ensayo
d) texto literario (narración, cuentos cortos)

Los trabajos deberán ser presentados en español o portugués. Tendrán una extensión mínima de 10 páginas y máxima de 20, escritos en computadora en letra Times New Romano Arial tamaño 12. Además de estas 20 páginas, se podrán añadir los anexos que se estimen oportunos (gráficos, entrevistas, bibliografía, etc).

3. Completar el formulario de participación incluido en este folleto.

4. Presentar el trabajo y la documentación requerida hasta el 6 de Julio en el Ministerio de Educación de cada país.

En Argentina, los trabajos deberán presentarse en el Ministerio de Educación de la Nación . Se podrán remitir a cualquiera de estas dos direcciones:

- Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas. (Santa Fe 1548, 7º frente, C1060ABO, Buenos Aires, Argentina) o,
- Dirección Nacional de Cooperación Internacional. (Paraguay 1657 , 3º oficina 302. C1062ACA, Buenos Aires, Argentina) .


NORMATIVA

Los trabajos serán individuales (no se aceptarán grupales). Cada concursante podrá presentar un solo trabajo y deberá ser inédito.

Los trabajos se presentarán en sobre cerrado, bajo seudónimo, en papel y en soporte electrónico (CD-ROM ).

Dentro de este sobre, deberá colocarse otro sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo, en el cual se adjuntará:
• El formulario de participación debidamente cumplimentado.
• Fotocopia del documento que acredite fecha de nacimiento (Cédula de Identidad, DNI, o pasaporte vigentes - no se acepta constancia de documento en trámite).
• Permiso del padre/madre/  tutor.
• Carta del estudiante, explicando las razones por las cuales desea participar en "Caminos del MERCOSUR"2018.
• Informe de la Institución sobre la actuación regular del o la estudiante.
• Carta de recomendación de uno de sus profesores.

Un Comité ad hoc nacional, establecerá, en primer lugar, los criterios para la elección de los trabajos. A manera de sugerencia se propone tener en cuenta, entre otras pautas de valoración, los siguientes aspectos: creatividad, originalidad, manejo y referencia de distintas fuentes. Se seleccionarán los 3 (tres) mejores trabajos y otros 2 (dos) con carácter de suplentes.

Los estudiantes seleccionados por el Comité serán notificados a través del Ministerio de Educación. Los ganadores deberán presentar al Ministerio de Educación respectivo de cada país, toda la documentación necesaria para participar del viaje que recibirán como premio.

Cada Ministerio de Educación designará un Coordinador que acompañará a los estudiantes en dicho viaje.

Todos los países comunicarán los nombres (y los correspondientes datos) de los estudiantes seleccionados a partir del 20 de Julio de 2018 al Ministerio de Educación de la República Argentina, que notificará el listado de todos los ganadores el 27 de Julio de 2018.

Los ganadores se comprometerán formalmente a cumplir el reglamento que regirá el viaje y recorrido, que será facilitado antes de la salida.

El fallo del jurado será inapelable y a él competerá la resolución de cuantas dudas pudieran plantearse en la interpretación de las bases. Los trabajos presentados podrán ser utilizados para su publicación y otros fines que se consideren oportunos. En ningún caso se hará devolución de los trabajos recibidos.


CRONOGRAMA

6 de Julio: Vence el plazo para la presentación de los trabajos en los Ministerios de Educación de cada país.
20 Julio: Notificación de los resultados del Concurso de cada país participante al país organizador (República Argentina).
27 de Julio: Publicación de los resultados finales nacionales al país organizador (República Argentina).
lra  semana de Octubre : Realización del viaje con los ganadores.

PREMIOS

Cada país seleccionará 3 (tres) ganadores formándose una delegación que como premio realizará un viaje académico y cultural a la República Argentina en octubre de 2018.

Los gastos de transporte aéreo y/o terrestre nacional e internacional, incluidas las tasas de embarque y los gastos terrestres dentro de la República de Argentina, alimentación y hospedaje serán cubiertos por el país organizador.


Fuente y Formulario de participación: www.argentina.gob.ar/sites/default/files/caminos_triptico_marzo_2018_0.pdf
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIOS DE RELATOS CORTOS "VIEIRAGRINO" (España)

15:10:2018

Género: Relato

Premio:   600 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Amigos del Camino de Santiago de la Comunidad Valenciana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2018

 

BASES

 
La Asociación Amigos del Camino de Santiago de la Comunidad Valenciana, convoca la UNDÉCIMA EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE RELATOS CORTOS “VIEIRAGRINO”, de acuerdo a las siguientes bases:

1. El premio se convoca para estimular la escritura de relatos cortos sobre la tradición del Camino de Santiago. Los relatos podrán ser de ficción literaria inspirados en las costumbres, historia y tradición del Camino, experiencias y vivencias del peregrino. No se admitirán relatos que tengan características de ensayo corto, más propio de un premio de investigación histórica.

2. Se establece un premio de 600€ al ganador y otro al finalista, de 300€, que podrán ser declarados desiertos si el jurado lo estima oportuno.

3. Los trabajos deberán ser originales, inéditos y redactados en cualquier idioma, siempre y cuando se acompañen de la correspondiente traducción a una de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.

4. El relato tendrá un máximo de 7 folios (el folio será de 30 líneas de 70 espacios cada una). Se presentará por cuadruplicado, escrito a 1,5 espacios en DIN A-4, tipo de letra Arial 12 y a una cara. Los trabajos, bajo plica, serán enviados por correo certificado a:
Asociación “Amigos Camino de Santiago” de la Comunidad Valenciana. C/ Jerónimo Muñoz, 32-Bajo. 46007-VALENCIA. Junto con las cuatro copias, se incluirá un sobre cerrado que acredite la identidad, domicilio y nacionalidad del autor.
Cada trabajo recibirá un número al llegar a la Asociación.
El plazo de admisión se cerrará el 15 de octubre de 2018.

5. Un jurado, formado por personas de reconocida solvencia en el campo literario y cultural, emitirá su fallo inapelable a lo largo del mes de noviembre y se hará público en el mes de diciembre.

6. Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Asociación, que podrá editarlos para difundir su contenido. Por ello, los autores de los relatos premiados deberán ceder gratuitamente y por escrito los derechos de reproducción, distribución y comunicación publica de la obra premiada en el ámbito mundial por un periodo de 5 años en régimen de exclusividad. Por otro lado, los originales que participen en el concurso no serán devueltos.

7. El hecho de presentarse a este concurso supone estar conforme con todas las bases aquí expuestas.

8. La entrega de premios se efectuará en un acto público, cuya fecha y lugar se dará a conocer oportunamente


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE POESÍA FERMÍN LIMORTE 2018 (España)

10:09:2018

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   1.250 €

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Albatera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:09:2018

 

BASES

 

Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 30/4/2018, se ha procedido  a la aprobación de las bases y convocatoria del Certamen de Poesía Fermín Limorte Anualidad 2018 que a continuación se trascriben:

BASES DEL CERTAMEN DE POESÍA FERMÍN LIMORTE.

ANUALIDAD 2018

1º.- OBJETO

El Ayuntamiento de Albatera, desde su Concejalía de Cultura, y a través de la Biblioteca Pública Municipal, convoca el Certamen de Poesía “Fermín Limorte”, anualidad 2018, en las modalidades de Nacional, Local y Juvenil, con el fin de fomentar y enriquecer el patrimonio cultural de nuestra localidad.

2º.- PARTICIPANTES

Podrán participar en el presente certamen todas las personas que lo deseen con residencia en España, sin limitación de edad, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano.

Cada participante puede presentar un máximo de dos trabajos diferentes.

3º.- CONDICIONES TÉCNICAS DE LOS TRABAJOS

3.1. Condiciones generales

a) Las obras deberán ser originales e inéditas, no premiadas en otros concursos ni que estén a la espera del fallo de otros certámenes.

Deben certificar en el formulario de inscripción que el poema o conjunto de poemas es fruto de su creatividad personal, que es su propio trabajo y que no se han infringido los derechos de autor de otras personas.

b) La temática será libre. Se excluirán todos aquellos trabajos que tengan connotaciones sexistas, xenófobas, racistas u ofensivas contra personas o instituciones.

c) Los participantes deberán guardar copias del material enviado, ya que éstos no se devolverán.

d) Una vez enviada no se podrá retirar la propuesta al Certamen.

3.2. Formato

a) La presentación es totalmente libre, pudiéndose presentar trabajos ilustrados con programas de diseño gráfico, con fotografía, collage, etc. mecanografiados o a mano. Se presentarán cinco ejemplares originales.

b) El trabajo en papel debe tener unas dimensiones A4, y se presentarán debidamente cosidos o grapados. Se podrá presentar en forma de pieza poética o de colección de poemas, no excediendo de 100 versos. Los trabajos deberán presentar un título.

c) En la portada del trabajo original se hará constar el título de la obra, acompañando a los mismos un sobre cerrado que contendrá en su interior: nombre, dirección, teléfono del autor, y dirección electrónica (en el caso de tenerla) así como un breve currículum, fotocopia del DNI o documento identificativo y una declaración formal firmada que acredite que la obra presentada es original, inédita y no premiada. En el exterior de este sobre, se consignará también el título de la obra y a la modalidad a la cual se presenta: Nacional, Local o Juvenil. La falta de cualquiera de documentos citados en este apartado conllevará la exclusión directa de la misma del certamen. En el caso de menores de edad, (premio juvenil) deberá contener una autorización firmada por el padre/madre/tutor de consentimiento en la participación en el presente certamen.

4º.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de los trabajos finaliza el día 10 de septiembre de 2018, admitiéndose aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada

5º.- LUGAR DE PRESENTACIÓN

Los trabajos deberán presentarse en Biblioteca Pública Municipal  “Fermín Limorte” de Albatera, indicando en el sobre:

XI CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “FERMÍN LIMORTE”
Biblioteca Pública Municipal “Fermín Limorte”
Casa de la Cultura Miguel Hernández
03340 Albatera (Alicante)

Para cualquier duda o aclaración deberán remitirse al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6º.- EL JURADO

El jurado será designado por la alcaldesa de la corporación, que decidirán los resultados del concurso, y su decisión será inapelable, así como tendrá el derecho de declarar desierto el concurso si así lo estima oportuno.

Ningún miembro del jurado podrá participar como concursante. Además quedarán sujetos al régimen general de incompatibilidades.

Contra los acuerdos que adopte el jurado del concurso, no procederá reclamación alguna, salvo que se tenga constancia de haber vulnerado lo estipulado en las presentes bases.

7º.- PREMIOS

Los autores/as escogidos obtendrá un 1er. premio de 1.250,00 euros al Premio Nacional, un 1er. premio de 750,00 euros al Premio Local y un 1er. premio de 200,00€ al Premio Juvenil (menor de 18 años), cantidad que queda expuesta a la retención fiscal correspondiente.

8º.- PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS.       

a) El ganador del concurso, cede todos los derechos en relación con el trabajo realizado y presentado al concurso al Ayuntamiento de Albatera. Por lo que el Ayuntamiento pasará a ser propietario de todos los derechos de propiedad industrial e intelectual que pudiesen corresponderle en relación con el trabajo y con la denominación, así como cualesquiera otros que le pudiesen corresponder, así como su “copyright”..

b) La propiedad, utilización y derechos del trabajo ganador quedarán reservados exclusivamente al Ayuntamiento de Albatera.

c) El Ayuntamiento tendrá todos los derechos sobre los trabajos premiados que estime pertinentes, siendo que los ganadores renuncian expresamente a la inscripción a su favor a través de terceras personas.

d) Los ganadores renuncian sin limitación a cualquier reserva de derechos en su favor o a cualquier otro derecho sobre el trabajo ganador.

e) Los ganadores se harán totalmente responsables frente a las reclamaciones que pudieran surgir de cualquier naturaleza o que terceros pudieran hacer al respecto, sin carácter exhaustivo, a la originalidad, parecidos o copias parciales de los trabajos presentados.

9º.- ACTO DE ENTREGA.

El fallo del presente Certamen y el día del acto de entrega de premios será debidamente informado a los/las ganadores/as por correo y por comunicación telefónica. El día de la entrega de premios será de obligado cumplimiento que los/las ganadores/as o representantes legales de los mismos estén presentes en el acto. Los premiados se comprometen a la lectura pública de sus poemas en el acto. 

10º.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en el concurso lleva implícita la aceptación de todas estas bases y el fallo del Jurado. Todo caso no previsto en las presentes bases será resuelto por el Jurado, comunicándose a cada participante tal decisión.

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTO "CIUDAD DE PUPIALES" 2018 (Colombia)

29:09:2018

Género: Cuento

Premio:   $ 6.000.000 y diploma

Abierto a: escritores colombianos o extranjeros

Entidad convocante: Fundación Gabriel García Márquez

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   29:09:2018

 

BASES

 
La Fundación Gabriel García Márquez, en concertación con el Ministerio de Cultura y con apoyo de la Alcaldía Municipal de Pupiales, convoca el XIII Concurso Internacional de Cuento “Ciudad de Pupiales”, 2018, cuya participación se regirá por las siguientes bases:

1) Pueden participar los escritores colombianos o extranjeros, independiente de su edad, con excepción de los ganadores y finalistas de la edición anterior, con un solo cuento de temática libre escrito en lengua española, máximo 3 páginas, tamaño carta, interlineado de 1,5, fuente de 12 puntos, tipo de letra Arial o Times New Roman.

2) Se establece un premio de seis millones de pesos colombianos y el Diploma de Honor “Gabriel García Márquez” de envío virtual para el primer puesto. Diploma de Honor “Aurelio Arturo” de envío virtual y una colección de libros (5 tomos) para el mejor escritor de la República de Colombia. Diploma de Honor “Juan Álvarez Garzón” de envío virtual y una colección de libros (5 tomos) para el mejor escritor del Departamento de Nariño. Diploma de Honor “José Rafael Sañudo” de envío virtual y una colección de libros (5 tomos) para el mejor escritor del Municipio de Pupiales. Diploma de Honor “Guillermo Edmundo Chaves” de envío virtual para los diez trabajos que el jurado seleccione como finalistas.

Parágrafo: Los diferentes premios no implican categorías de participación y, así, todos los escritores que presenten sus obras al concurso son candidatos a ganar el premio internacional. En relación con las colecciones de libros que se entregarán como parte de los estímulos dichas colecciones las componen cuatro novelas de Gabriel García Márquez, más el poemario “Morada al sur” de Aurelio Arturo.

3) El concursante debe registrar su cuento en el formulario que la organización habilita en la página web www.gabrielgarciamarquezfundacion.co, antes del 30 de septiembre de 2018. (El interesado debe ir a FORMULARIO INSCRIPCIÓN DEL CUENTO. La obra del participante se anexa únicamente en archivo PDF). Se aclara que la página confirma de manera automática la inscripción del cuento o advierte la falta de datos o diligenciamiento erróneo; una vez el concursante envía su cuento el sistema lo lleva hasta una constancia que el escritor puede imprimir u omitir de acuerdo a su criterio. Se recomienda no usar espacios en el registro del número telefónico.

4) La organización garantiza la lectura de todas las obras remitidas al evento; en relación con las opiniones emitidas por los miembros del jurado calificador, periodistas o participantes, mantiene absoluta independencia.

5) El jurado calificador queda integrado por los escritores Gabriela Alemán, Jorge Eduardo Benavides y Andrés Mauricio Muñoz. Al jurado lo apoyan instituciones y personalidades de las letras con el fin de facilitar el trabajo de lectura y selección de finalistas.

6) La ceremonia de premiación tendrán lugar en Pupiales, Nariño, Colombia, el viernes 30 de noviembre de 2018. Dicho resultado se comunicará personalmente a los escritores galardonados y se difundirá por diferentes medios de comunicación.

7) El autor ganador cede derechos de publicación por una sola vez a la Fundación “Gabriel García Márquez” para su difusión en internet y en un libro cuando la entidad lo determine.

8) El veredicto se conocerá mediante videos y comunicados de prensa publicado en los canales regionales de televisión, en la cuenta de la Fundación “Gabriel García Márquez” en YouTube, en la web www.gabrielgarciamarquezfundacion.co y en las distintas redes sociales y páginas literarias que apoyan la convocatoria, con el fin de que cuente con una amplia difusión en Colombia y el exterior.

9) La participación en el concurso es una manifestación expresa de aceptación de los diferentes puntos que rigen la convocatoria. La organización no mantiene correspondencia con los participantes. El premio no será declarado desierto.

Más información

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celulares: (57) 311 7728493 – 316 3500076
Fundación Gabriel García Márquez
Carrera 3 Nro. 5-76 Tercer Piso
Pupiales, Nariño, Colombia


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV PREMIO DE POESÍA "JOAQUÍN BENITO DE LUCAS" (España)

31:08:2018

Género: Poesía

Premio:   5.000 €, edición y 100 ejemplares

Abierto a: poetas que no tengan más de un libro publicado

Entidad convocante: Ayuntamiento de Talavera de la Reina

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina a través del Organismo Autónomo Local de Cultura, convoca el

XXXIV PREMIO DE POESÍA “JOAQUÍN BENITO DE LUCAS”

Que habrá de regirse por las siguientes:

BASES

PRIMERA.- Podrán concurrir a este Premio, que será indivisible, todos los poetas que no tengan más de un libro publicado, siempre que los libros presentados estén escritos en castellano y sean inéditos, aunque parcialmente hayan visto la luz en publicaciones periódicas. Quedan excluidos los poetas que hayan obtenido este Premio en anteriores convocatorias.

SEGUNDA.- Los libros tendrán una extensión mínima de 500 versos y máxima de 800.

TERCERA.- Los originales se presentarán con título y lema por duplicado, cosidos, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, sin firma y sin identificación alguna. En sobre cerrado se incluirá currículo del autor, indicando en el exterior del sobre el título y lema del libro, siendo imprescindible hacer constar que concursa al XXXII Premio “Joaquín Benito de Lucas”.

CUARTA.- La dotación del Premio, que podrá ser declarado desierto, es de CINCO MIL EUROS (5.000 Euros) y, la edición de la obra en la Colección “Melibea” de Poesía. De esta edición se entregarán al autor cien ejemplares en concepto de derechos de autor. El premio queda sometido al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, de acuerdo con la legislación vigente; y conlleva el compromiso del ganador/a a la asistencia de la presentación del libro.

QUINTA.- El plazo de admisión de originales quedará abierto desde la fecha de publicación de estas bases hasta el día 31 de agosto de 2018.

SEXTA.- Los trabajos se enviarán, por correo certificado, al Organismo Autónomo Local de Cultura, Centro Cultural Rafael Morales, sito en la Plaza del Pan, nº 5, (45600) Talavera de la Reina (Toledo), haciendo constar en el sobre: “Para el XXXIV Premio de Poesía JOAQUÍN BENITO DE LUCAS”.

SÉPTIMA.- El Jurado que estará presidido por el Sr. Alcalde- Presidente o persona en quien delegue, lo formarán poetas, profesores y críticos de reconocido prestigio, y su fallo, que será inapelable, se hará público en el mes de octubre de 2018. Actuará como Secretario del Jurado un representante del Organismo Autónomo Local de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina.

OCTAVA.- Los originales no premiados serán destruidos.

NOVENA.-Se entiende que con la presentación de los originales los poetas concursantes aceptan la totalidad de estas Bases.


Fuente: www.talavera.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025