Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "PASCUAL ENGUÍDANOS – GEORGE H. WHITE" 2018 (España)

31:07:2018

Género: Relato

Premio:   800 €

Abierto a: mayores de 18 años, residentes en la Comunitat Valenciana

Entidad convocante: Ayuntamiento de Llíria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2018

 

BASES

 


LLÍRIA 2018

BASES

Con objeto de fomentar y promover la creación literaria como manifestación cultural así como impulsar el uso social de la lengua valenciana, el M.I. Ayuntamiento de Llíria, a través de la Concejalía de Cultura y Educación convoca el IV Certamen de Relatos Cortos en castellano y valenciano “Pascual Enguídanos-George H. White” Llíria 2018.

I. PARTICIPANTES.

Podrán tomar parte en este certamen todas las personas mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad, residentes en la Comunitat Valenciana, y que no hayan sido premiados en una convocatoria anterior de este certamen.

Los relatos deberán ser inéditos, no haber sido premiados en certámenes anteriores a la fecha de esta convocatoria (entendiendo que el premio ha tenido lugar una vez se  ha producido el fallo del jurado correspondiente). La temática será la aventura en cualquier género y modalidad (fantasía, policíaca, histórica, ciencia ficción, western, viajes) y deberán estar escritos en castellano o valenciano.

II. MODALIDAD

Relato corto, en valenciano o en castellano, escrito en prosa.

III. PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las obras se presentarán del día 16 de mayo al 31 de julio de 2018, ambos inclusive.

IV. FORMATO DE LA OBRA

Cada participante podrá presentar un único trabajo, con formato PDF, DOC o RTF. La extensión mínima será de cinco (5) folios y la máxima de quince (15), con letra tamaño 12 puntos, tipo Times New Roman, e interlineado a doble espacio.

V. INSCRIPCIÓN

Los originales de la obra no irán firmados ni con nombre ni con seudónimo. La presentación de los trabajos se haráúnicamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el “asunto” del correo se indicará “IV PREMIO PASCUAL ENGUÍDANOS”.

Adjuntos al correo deberán enviarse 2 archivos: uno que contenga la OBRA y otro con los datos personales del AUTOR. El archivo que contenga la obra se deberá llamar: ” TÍTULO DE LA OBRA – OBRA”, y el archivo que contenga los datos personales se llamará: ”TÍTULO DE LA OBRA – AUTOR”
Por ejemplo: Mi relato corto – OBRA.PDF
Mi relato corto – AUTOR/A.PDF

Los participantes que cometan algún error en la presentación de la documentación quedaran automáticamente descalificados.

VI. JURADO

El jurado estará compuesto por el alcalde-presidente del Ayuntamiento de Llíria, que lo presidirá, o el concejal en quien delegue, y tres vocales elegidos entre expertos relacionados con la literatura, actuando como secretario/a del jurado, con voz pero sin voto, un/a funcionario/a del Ayuntamiento designado por la concejalía competente en materia de Cultura.

Asimismo, en el caso de que algún miembro del jurado no pudiera asistir, el Ayuntamiento procederá a designar a su sustituto correspondiente.

Los criterios de selección se regirán por la calidad del relato, técnica utilizada, imaginación, creatividad y que se ajuste a la normativa oficial de cada una de las lenguas.

El jurado podrá optar por otorgar el/los premios o declarar desierto el certamen en la respectiva categoría. El veredicto del jurado será inapelable, aceptando expresamente los participantes, por el mero hecho de participar, su autoridad tanto para resolver sobre el premio, como para solucionar cualquier incidencia no prevista en las presentes bases.

VII. DESARROLLO DEL CERTAMEN

El fallo del jurado se realizará a partir de la segunda semana de septiembre. Los autores premiados serán avisados con antelación y se comprometen a asistir al acto de entrega de premios.

VIII. PREMIOS

Las obras seleccionadas para el premio del IV Certamen de relatos cortos en castellano y valenciano “Pascual Enguídanos- George H. White” Llíria 2018, podrán obtener los siguientes galardones en metálico:

1) Categoría en castellano: 800 euros.
2) Categoría en valenciano: 800 euros.
3) Finalista en castellano: 400 euros.
4) Finalista en valenciano: 400 euros.

Los premios en metálico estarán sujetos a los impuestos o retenciones vigentes según la Ley.

IX. OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS

Los relatos premiados serán cedidos por su autores/as al M.I. Ayuntamiento de Llíria, que podrá destinarlos al uso que estime más conveniente, reservándose el derecho de reproducirlos en el futuro, publicarlos y/o distribuirlos, para lo que queda expresamente autorizado por todos los participantes en el presente certamen, sin necesidad de ninguna autorización por parte de los autores.

X. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación de estas bases y de los derechos y obligaciones que se deriven.

M.I. AYUNTAMIENTO DE LLÍRIA
XARXA PÚBLICA MUNICIPAL DE BIBLIOTEQUES DE LLÍRIA
C/Puríssima nº 50 - 46160 Tel. 96.2780827
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV RESIDENCIA DE CREACIÓN TEATRAL PREMI BORN (España)

09:06:2018

Género: Proyecto teatral

Premio:   Residencia

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Cercle Artístic

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:06:2018

 

BASES

 
El Cercle Artístic convoca, en el marco de la celebración del XLIII Premi Born de Teatre, la IV Residencia de Creación Teatral, que se regirá por las siguientes bases:

1ª La Residencia de Creación va dirigida a compañías teatrales y a proyectos y montajes teatrales.

2ª Se aceptan, en esta convocatoria, proyectos teatrales para montajes de textos clásicos, montaje de textos contemporáneos, montaje de nueva dramaturgia (original y adaptada) y montaje de creación colectiva.

3ª La duración de la residencia de creación será de dos semanas, del 4 al 18 de Octubre de 2018, y se realizará en Ciutadella de Menorca.

4ª Para la realización de la Residencia de Creación, el Cercle Artístic ofrece:
• Espacio de ensayo.
• Espacio de representación.
• Cesión y consumo de infraestructuras.
• Desplazamiento de ida y vuelta en un ferry en una de las rutas de la compañía Baleária a Menorca para los participantes y los vehículos.
• Alojamiento para la compañía.
• Ayuda en dietas por un importe total de 120 euros por persona con justificación.
• La posibilidad de prolongar la estancia en Menorca con el fin de participar y asistir en los actos del XLIII Premi Born de Teatre.

5ª La Compañía se responsabilizará de traer el atrezzo y el material técnico necesario para la Residencia.

6ª La compañía ganadora se compromete a hacer una representación/ensayo del montaje abierto a la ciudadanía una vez haya finalizado el período de residencia. (Miércoles 17 de Octubre de 2018) y a dar una clase a los alumnos de artes escénicas del IES Josep Maria Quadrado de Ciutadella.

7ª Para optar a la Residencia de Creación, se ha de presentar, en formato pdf a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., un proyecto que contenga:

a) Propuesta Artística:
• Titulo del proyecto y breve descripción del trabajo a realizar.
• Texto escogido y justificación.
• Necesidades concretas del espacio de ensayo y necesidades técnicas.
• Planificación de las fases de la residencia.

b) Compañía:
• Nombre y datos de contacto de la compañía o de las personas participantes en el proyecto.
• Número exacto de personas que participarán en la Residencia , éste se considerará el número final de participantes en el proyecto y no podrá ser modificado.
• Currículum de la compañía , de los miembros que la forman o currículum de las personas participantes en el proyecto.

c) Anexos: Tantos como la compañía o personas participantes en el proyecto consideren.

8ª La Junta Directiva del Cercle Artístic tiene la potestad de no aceptar los proyectos que no cumplan todos los requisitos solicitados en la 7ª base.

9ª Se admitirán proyectos para la participación en la Residencia de Creación desde la publicación de estas bases al 9 de Junio de 2018, y se dará a conocer la adjudicación de la Residencia el 1O de Julio de 2018.

1Oª La Junta Directiva del Cercle Artístic será la encargada de adjudicar la Residencia según los proyectos presentados.

11ª La compañía se compromete a hacer constar de manera visible la mención expresa de «IV RESIDÉNCIA DE CREACIO TEATRAL PREMI BORN» en todos los montajes (teatro, cine, televisión, etc.) y ediciones que se lleven a cabo del proyecto ganador-y en carteles y anuncios, si procede- y que esta mención tendrá que figurar igualmente de manera destacada en la publicidad que se haga por cualquier medio.

12ª La Junta Directiva del Cercle Artístic se reserva el derecho de cancelar la actividad.

13ª La presentación de proyectos a la 111 Residencia de Creación Teatral supone la plena aceptación de las bases. La entidad organizadora queda facultada para resolver cualquier cuestión no prevista en estas bases.


Fuente: www.cercleartistic.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN LITERARIO HISPANO-LUSO INFANTIL Y JUVENIL "JOSÉ ANTONIO DE SARAVIA" (España)

30:05:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  Tablet, diploma y publicación

Abierto a: escolares pertenecientes a los niveles de primaria y secundaria obligatoria escolarizados en cualquier centro español o portugués y cualquier joven entre los 16 y los 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Villanueva del Fresno

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:05:2018

 

BASES

 


Desde el Ayuntamiento de Villanueva del Fresno, a través de la Concejalía de Cultura y con la colaboración de la Cámara Municipal de Moura (Portugal), se convoca la décima edición del Certamen Literario Hispano-Luso Infantil y Juvenil "José Antonio de Saravia"

La Cámara Municipal de Moura (Portugal) es la entidad que colabora este año con el Ayuntamiento de la localidad, para organizar la décima edición del Certamen Hispano-Luso 'José Antonio de Saravia' en la categoría infantil y juvenil.

Con el objetivo de fomentar la escritura creativa desde edades tempranas, impulsar y desarrollar el aprendizaje de la lengua, y ampliar el vocabulario, la Concejalía de Cultura impulsa, un año más, este certamen.

En él podrán participar los escolares pertenecientes a los niveles de primaria y secundaria obligatoria escolarizados en cualquier centro español o portugués y cualquier joven con edades comprendidas entre los 16 y los 18 años.

Los trabajos deberán pertenecer al subgénero narrativo 'Relato breve' y serán de temática libre. Se valorará positivamente que los acontecimientos relatados se sitúen en la zona de la raya hispano lusa, ya que la raya hay que entenderla a ambos lados de su traza y en toda su longitud, intentando recuperar los valores culturales y antropológicos de la zona.

El concurso contará con cinco categorías, la primera englobará a los alumnos de 3º y 4º de primaria y la segunda a los de 5º y 6º de primaria. La tercera categoría incluye a los alumnos de 1º y 2º de la ESO y la cuarta a los de 3º y 4º de la ESO. Por último, los alumnos de 1º y 2º de bachillerato, o cualquier joven entre los 16 y 17 años, compondrán la quinta categoría.

Los jóvenes de 18 años podrán participar indistintamente en el certamen juvenil o en el adulto.

Estas categorías tendrán su equivalencia con los cursos del sistema educativo portugués.

Los trabajos tendrán una extensión diferente dependiendo de la categoría. Así, los de la primera categoría será de un máximo de 2 y un mínimo de 1 folio. La segunda será de un máximo de 4 y un mínimo de 2 folios y la tercera será de un máximo de 6 y un mínimo de 3 folios.

La cuarta tendrá un máximo de 8 y un mínimo de 4 folios, y la quinta un máximo de 10 folios y un mínimo de 5 folios.

Todos los trabajos usarán folios DIN A-4 y estarán escritos por una sola cara, con formato Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1.5 y márgenes superiores, inferiores y laterales de 2 centímetros.

De cada trabajo se presentarán tres copias con título o lema acompañadas de un sobre cerrado en cuyo interior se hará constar el nombre y apellidos del autor o la fotocopia del DNI. Además, se añadirán el teléfono, la dirección y el centro y curso escolar al que pertenezca el concursante. En el exterior irá el lema o seudónimo del trabajo y el título del mismo, evitándose cualquier dato que pudiera llevar a la identificación del autor.

Los trabajos se entregarán en mano o se enviarán por correo a:

Ayuntamiento de Villanueva del Fresno, plaza de España, nº1.
06110 Villanueva del Fresno (Badajoz).

La fecha límite de entrega de trabajos es el 30 de mayo de 2018.

El jurado estará compuesto por personas designadas por el Ayuntamiento de la localidad y la Cámara municipal de Moura.

El fallo, que será inapelable, se dará a conocer el 30 de junio en una ceremonia en la localidad, en la que se hará entrega de los diferentes premios.

Los premios podrán quedar desiertos si la calidad de los trabajos no alcanzase el nivel exigido.

Todos los premiados recibirán una tablet, a la que se añadirá en la 5ª categoría un diploma y la publicación del trabajo en la página web www.villanuevadelfresno.es.

Las obras premiadas pasarán a ser de plena propiedad de la organización del certamen.

Los trabajos no premiados se podrán retirar 30 días después del fallo del jurado, siendo destruidos tras este plazo.


Fuente: www.villanuevadelfresno.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLIII PREMI BORN DE TEATRE 2018 (España)

09:06:2018

Género: Teatro

Premio:   14.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Cercle Artístic

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:06:2018

 

BASES

 
El Cercle Artístic, Sociedad Cultural de Ciutadella de Menorca, con el patrocinio del Ajuntament de Ciutadella de Menorca; Consell Insular de Menorca; Govern de les Illes Balears y del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, convoca el XLIII Premi Born de Teatre 2018.

BASES

1a El CERCLE ARTÍSTIC convoca el XLIII PREMI BORN DE TEATRE 2018. Los originales podrán presentarse escritos en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma de les Illes Balears.

2a El premio, único, está dotado con 14.000€ y la edición de la obra en las cuatro lenguas oficiales del estado español.

3a Los autores podrán participar con cuantas obras deseen, siempre que no hayan sido publicadas ni representadas, y que no hayan sido premiadas ni antes ni durante el proceso de selección y hasta el momento del fallo del jurado. No podrán presentarse autores premiados en las tres últimas convocatorias.

4a Se admitirán trabajos hechos en colaboración.

5a Se presentará un original impreso, preferiblemente a doble cara, y una copia en formato digital, en pdf y con el soporte físico de un CD o un lápiz de memoria, con la indicación «XLIII PREMI BORN DE TEATRE 2018» en la portada de la obra, en el CD o lápiz de memoria y en el sobre. Se dirigirán a:

Secretaría del CERCLE ARTÍSTIC
XLIII PREMI BORN DE TEATRE 2018
Plaça des Born, 19
07760 Ciutadella de Menorca
(Illes Balears)

6a Los autores presentarán las obras bajo lema o pseudónimo. Sus datos personales (nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico) se consignarán en una plica cerrada, con la indicación «XLIII PREMI BORN DE TEATRE 2018».

7a El plazo de admisión terminará el 9 de Junio de 2018. Para las obras enviadas por correo, contará la fecha del matasellos. El título de la obra premiada se hará público el día 20 de Octubre de 2018.

8a El CERCLE ARTÍSTIC nombrará oportunamente un jurado competente en cuantas decisiones tome de acuerdo con estas bases. El premio podrá declararse desierto a criterio del jurado.

9ª El autor de la obra premiada no podrá introducir más de un 5% de cambios en el texto destinado a la edición en las cuatro lenguas oficiales del Estado español.

10ª El autor se compromete a hacer constar de manera visible la mención expresa de «XLIII PREMI BORN DE TEATRE 2018» en todos los montajes (teatro, cine, televisión, etc.) y ediciones que se lleven a cabo de la obra ganadora -y en carteles y anuncios, si procede- y que esta mención tendrá que figurar igualmente de manera destacada en la publicidad que se haga por cualquier medio.

11a El autor de la obra ganadora cederá al CERCLE ARTÍSTIC los derechos de representación en el caso que así lo solicite.

12a Los originales no premiados serán destruidos a partir de la fecha de la emisión del fallo, guardándose el ejemplar en formato digital para el archivo del CERCLE ARTÍSTIC.

13a La presentación de originales al XLIII PREMI BORN DE TEATRE 2018 supone la plena aceptación de las bases. La entidad organizadora queda facultada para resolver cualquier cuestión no prevista en estas bases.


Fuente: www.cercleartistic.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE ARTES Y LITERATURA 2018 (México)

03:08:2018

Género: Obra publicada

Premio:  $ 823.313,95, medalla de oro y diploma

Abierto a: personas de nacionalidad mexicana a propuesta de instituciones y/o agrupaciones que formen parte del listado autorizado por el Consejo de Premiación

Entidad convocante: Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  03:08:2018

 

BASES

 
El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos a través de la Secretaría de Cultura, por conducto del Consejo de Premiación del Premio Nacional de Artes y Literatura y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, con fundamento en los artículos 1, 2, 3, 5, 6, 7, fracción IV, 8, 9, 11, 12, 14, 15, 16, 17, 18, 19, fracciones I, II, III y VII, 20, fracciones I, II, III y IV, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 32, 33, 51-A fracciones I, II, III y IV, 51-B, 51-C, 51-D, 51-E, 51-F, 51-G, 51-H, de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles,

CONVOCA

A las instituciones y agrupaciones que integran la lista autorizada y publicada en Foncaenlinea: foncaenlinea.cultura.gob.mx y a las facultadas para proponer candidatos al Premio Nacional de Artes y Literatura 2018, de acuerdo con las siguientes:

BASES

Primera.- El Premio Nacional de Artes y Literatura 2018 (en lo sucesivo, el “Premio”) se otorgará a quienes por sus producciones o trabajos docentes de investigación o de divulgación hayan contribuido a enriquecer el acervo cultural del país o el progreso de la lingüística y la literatura, las bellas artes, la historia, las ciencias sociales, la filosofía y de las artes y tradiciones populares, así como de las expresiones artísticas en general.
El Premio se otorgará en cada uno de los siguientes Campos:
I. Lingüística y Literatura;
II. Bellas Artes;
III. Historia, Ciencias Sociales y Filosofía;
IV. Artes y Tradiciones Populares.

Segunda.- El Premio se otorgará por el reconocimiento público de una conducta o trayectoria singularmente ejemplar o por la trascendencia de actos u obras valiosos en beneficio de la humanidad, del país o de cualesquiera personas, sin que sea necesario que dichos actos u obras se hayan realizado durante el presente año.

Tercera.- Podrán ser beneficiarias del Premio en sus cuatro Campos las personas físicas. En el caso del Campo IV. Artes y Tradiciones Populares, el Premio también podrá otorgarse a comunidades o grupos, en cuyo caso éste se entregará a un representante nombrado por sus integrantes.

Cuarta.- Para ser candidato al Premio en cualquiera de sus cuatro Campos se requiere:

• Tener nacionalidad mexicana al momento de ser propuesto ante el Consejo de Premiación;
• Haber destacado en alguno de los Campos antes mencionados, y
• No haber recibido con anterioridad el presente Premio en el mismo Campo de participación.

Quinta.- El Premio en cada uno de sus cuatro Campos consistirá en:

• Una medalla de oro ley 0.900, misma que se complementará con una roseta cuando se trate de personas físicas.
• La cantidad de $823,313.95 (Ochocientos veintitrés mil trescientos trece pesos 95/100 M.N.), que resulta de la suma del monto autorizado por el Consejo de Premiación para esta convocatoria y el numerario previsto en la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles.
• Un diploma firmado por el Presidente de la República en el que se expresarán las razones por las que el Premio se confiere.
• La incorporación con la distinción de Creador Emérito al Sistema Nacional de Creadores de Arte que opera el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Sexta.- La presente convocatoria 2018 únicamente premiará un ganador por Campo.

Séptima.- Únicamente se recibirán candidaturas de aquellas instituciones y/o agrupaciones que formen parte del listado autorizado por el Consejo de Premiación para la presente convocatoria.

Aquellas instituciones y/o agrupaciones que no se encuentren en el listado podrán solicitar al Consejo de Premiación su incorporación, mismo que determinará su inclusión con efectos a partir de 2019.

Octava.- Toda propuesta de candidatura expresará los merecimientos del candidato y se acompañará de las pruebas que se estimen pertinentes.

Novena.- Para solicitar el registro de una candidatura se deberá entregar documentación en físico y completar la solicitud en línea en la página foncaenlinea.cultura.gob.mx con los datos y documentación que se requiera.

Décima.- La documentación en físico para el registro deberá entregarse en la dirección señalada en la cláusula Decimotercera de las presentes Bases a más tardar a las 15 h del 03 de agosto de 2018:

1. Acta de nacimiento o carta de naturalización del candidato o representante. En el caso de las agrupaciones legalmente constituidas deberán entregar Acta constitutiva.
2. Carta mediante la cual se propone la candidatura correspondiente.

3. Carta de aceptación para participar como candidato y, en su caso, para recibir el Premio.
Cada una de las cartas deberá tener las siguientes características:
• Estar dirigidas al Consejo de Premiación del Premio Nacional de Artes y Literatura 2018.
• Precisarelnombrecompletodelcandidato(tratándosedecandidatosconsiderados individualmente tal y como aparece en su acta de nacimiento o, en su caso, en la carta de naturalización).
• Señalar el Campo en el que se solicita el registro del candidato.
• Tener firma autógrafa (en el caso de grupos o comunidades, la carta de aceptación para participar como candidato deberá estar firmada por un representante designado por sus integrantes).
• Las cartas deberán tener la misma fecha de expedición.

Decimoprimera.- El registro electrónico se realizará en Foncaenlinea: https://foncaenlinea.cultura.gob.mx
debiendo cargarse documentos administrativos y probatorios:

I. Documentos administrativos, en formatos PDF o JPG:
a) Carta mediante la cual se propone la candidatura correspondiente.
b) Carta de aceptación para participar como candidato y, en su caso, para recibir el Premio.
c) En el caso de grupos o comunidades, relación de sus integrantes y documento en el que conste la designación del representante.
d) Resumen de trayectoria del candidato o, en su caso, el grupo o la comunidad en el cual se destaquen las aportaciones o logros de mayor relevancia; redactado en lenguaje narrativo y con una extensión máxima de dos cuartillas a un espacio y letra Arial número 12.
e) Currículum vítae actualizado del candidato, ya sea persona física, grupo o comunidad. Dicho documento deberá incluir domicilio, teléfonos y correo electrónico, en su caso.
f) Acta de nacimiento o carta de naturalización del candidato o representante. En el caso de las agrupaciones legalmente constituidas, Acta constitutiva.
g) Identificación oficial vigente, aceptándose únicamente: credencial de elector, pasaporte o cédula profesional.
Para el caso de que el candidato sea un grupo se deberá integrar la identificación de cada uno de sus integrantes; dispensándose de este requisito las candidaturas de comunidades.
h) Fotografía reciente a color.

Para el caso de que el candidato sea un grupo se deberá integrar la fotografía de cada uno de sus integrantes y para las comunidades la fotografía de quien éstas determinen.

II. Documentos probatorios:

Incluir pruebas documentales (constancias de materiales bibliográficos, audiovisuales, gráficos, entre otros), así como testimoniales y cualesquiera otras que se estimen pertinentes para acreditar los merecimientos del candidato.

De considerarlo necesario se podrán remitir evidencias físicas siempre y cuando se encuentren debidamente identificadas con el nombre del candidato al domicilio indicado en la base Decimotercera, en un horario de recepción de 10 a 18 h de lunes a viernes, a excepción de la fecha de cierre de la convocatoria (03 de agosto de 2018) en la cual únicamente se recibirá material hasta las 15 h -horario de la Ciudad de México-.

El material en físico se recibirá siempre y cuando se entregue simultáneamente:

a) Relación del material que se entrega, y
b) Copia de la solicitud de la candidatura que genera el portal Foncaenlinea, misma que contiene la clave de participación.

La Secretaría Técnica no se hará responsable del material que requiera cuidados especiales para su resguardo.

Decimosegunda.- La documentación física entregada con fundamento en la base décima podrá ser devuelta a los interesados en el domicilio de la Secretaría Técnica del Premio Nacional de Artes y Literatura, dentro de un plazo de tres meses posteriores a la publicación de resultados en el Diario Oficial de la Federación. Transcurrido dicho plazo, se procederá a dar de baja la documentación.

La Secretaría Técnica del Premio Nacional de Artes y Literatura resguardará la documentación de los galardonados, misma a la que no le aplicará el párrafo inmediato anterior.

Decimotercera.- La documentación física deberá entregarse en el domicilio que ocupa la Secretaría Técnica del Consejo de Premiación del Premio:

Fondo Nacional para la Cultura y las Artes
Secretaría Técnica del Premio Nacional de Artes y Literatura Calle Sabino núm. 63, Colonia Santa María la Ribera,
Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, Código Postal 06400.
Teléfono: 4155 0730, exts. 7018 y 7019 Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Decimocuarta.- Sólo serán consideradas las candidaturas cuya documentación física se haya entregado en el domicilio de la Secretaría Técnica y cargado de manera completa en el portal Foncaenlinea: foncaenlinea.cultura.gob.mx a más tardar a las 15 h del 03 de agosto de 2018, hora y fecha de cierre de la convocatoria.

Decimoquinta.-  Una vez recibidas las candidaturas, la Secretaría Técnica  verificará que reúnan   los requisitos establecidos en la presente convocatoria y, en su caso, integrará los expedientes respectivos, mismos que someterá a consideración del Consejo de Premiación, el cual los turnará al Jurado correspondiente por Campo de especialidad para que sean dictaminados.

Asimismo, la Secretaría Técnica rendirá un informe al Consejo de Premiación respecto de aquellas candidaturas recibidas que no reunieron los requisitos en términos de la presente convocatoria.

Decimosexta.- Por cada Campo habrá un Jurado integrado por hasta siete reconocidos especialistas con amplia trayectoria elegidos mediante insaculación ante Notario Público con base en las propuestas que hagan llegar a la Secretaría Técnica del Premio tanto el Consejo de Premiación como las instituciones y/o agrupaciones a las que está dirigida la presente convocatoria.

Para ello, la Secretaría Técnica realizará un padrón de personas con notorio prestigio en los Campos respectivos que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 17 de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, dando preferencia a quienes con anterioridad hayan obtenido el Premio.

En su oportunidad, el Consejo de Premiación hará del conocimiento público los nombres de los integrantes de los Jurados mediante su publicación en la página de Internet: http://fonca.cultura.gob.mx

Cada cuerpo de Jurado por Campo elegirá de entre sus miembros su propio Presidente y nombrará un Secretario.

Las instituciones y/o agrupaciones podrán formular propuestas de personalidades de reconocida trayectoria y especialistas en los diferentes Campos, para integrar el Jurado de cada Campo mediante carta dirigida al Consejo de Premiación, misma que deberá ser enviada a las oficinas de la Secretaría Técnica a más tardar a las 18 h del 17 de julio de 2018.

A fin de evitar conflicto de intereses en el proceso de dictamen, no podrán fungir como Jurados aquéllos representantes, directores generales o su equivalente de alguna institución o agrupación que haya propuesto candidaturas.

Los Jurados están obligados a guardar reserva sobre los asuntos que se comenten en las sesiones que celebren con motivo del presente Premio.

Decimoséptima.- Los Jurados dictaminarán sobre los expedientes de candidaturas que les turne el Consejo de Premiación y formularán las proposiciones que a su juicio deban someterse, por conducto de dicho Consejo, al Presidente de la República para su resolución final.

El Consejo de Premiación auxiliará a los Jurados con los recursos humanos y materiales necesarios para el mejor cumplimiento de sus funciones. La Secretaría Técnica del Consejo fungirá como enlace entre éste y los Jurados.

Decimoctava.- Los Jurados sesionarán válidamente con la mayoría de sus integrantes, sus decisiones se tomarán por mayoría de votos y, en caso de empate, el presidente tendrá el voto de calidad. Los dictámenes que emitan los Jurados deberán ser entregados a la Secretaría Técnica a más tardar el 01 de octubre de 2018.

Decimonovena.- Los Jurados podrán declarar vacante el Premio en cualquiera de sus Campos, cuando así lo consideren conveniente, en cuyo caso se deberán asentar en el Acta respectiva las razones de dicha determinación. Las decisiones de los jurados serán irrevocables.

Vigésima.- El Acuerdo del Presidente de la República sobre el otorgamiento del Premio se publicará en el Diario Oficial de la Federación. En dicho Acuerdo se fijarán el lugar y la fecha de su entrega.

Vigesimoprimera.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Consejo de Premiación de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles.

Esta convocatoria y la lista de instituciones y/o agrupaciones invitadas por el Consejo de Premiación para proponer candidaturas, se encuentran disponibles en la página de internet del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes: fonca.cultura.gob.mx en el apartado Convocatorias seleccionando la opción Abiertas, y posteriormente la opción Premio Nacional de Artes y Literatura.


Fuente: www.cultura.cdmx.gob.mx


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025