Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE NOVELA CAFÉ GIJÓN 2018 (España)

15:05:2018

Género:  Novela

Premio:   20.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Gijón/Xixón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2018

 

BASES


BASES

1) Podrán optar al “Premio de Novela Café Gijón” las novelas inéditas escritas  en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. El autor responde de la autoría y originalidad de la novela presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

2) Las obras deberán tener una extensión mínima de 150 folios (de aproximadamente 2.100 espacios / página, tamaño DIN A4).

3) La presentación de originales podrá hacerse de dos formas:

a) A través de Internet. Cumplimentando, en la Oficina Virtual del Ayuntamiento de Gijón/Xixón (www.gijon.es/cafegijon/) el formulario correspondiente y adjuntando en el mismo el original en formato electrónico (pdf, doc). Una vez enviado el formulario telemático, la Oficina Virtual devuelve un comprobante acreditativo, con la fecha y hora de presentación.

Aquellos concursantes que envíen su novela a través de internet y participen con seudónimo, deberán remitir además por correo postal una plica o sobre cerrado, con el seudónimo y título en el exterior, y con los datos identificativos (nombre, apellidos, dirección y teléfono) en el interior, a la dirección más abajo indicada.

b) Por correo postal: se remitirá la novela impresa, por duplicado, indicando en el exterior del paquete “Premio de Novela Café Gijón”, a la siguiente dirección:

Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular
C/ Jovellanos, 21
33201 Gijón/Xixón – Asturias

En los originales deberán figurar el nombre y los apellidos del autor, así como la dirección de su domicilio y teléfono. También puede concursarse bajo seudónimo, en cuyo caso se  incluirá  la  correspondiente  plica  cerrada,  debiendo constar en su interior el nombre, los apellidos, la dirección y el teléfono de su autor, así como el título de la obra; y, en el exterior, el seudónimo utilizado y el título de la obra.

4) El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de mayo de 2018, admitiéndose, no obstante, aquellos que hayan sido matasellados por Correos ese mismo día.

5) El jurado, compuesto por relevantes personalidades del mundo de las letras, será designado por el Ayuntamiento de Gijón/Xixón. La composición del mismo se dará a conocer con ocasión del fallo, que se hará público en septiembre de 2018 en las dependencias del propio Café Gijón. Su decisión será inapelable. El convocante del premio se reserva la potestad de hacer públicos o no los títulos y los autores de las novelas finalistas.


6) Para la adjudicación del “Premio de Novela Café Gijón” será utilizado el procedimiento de eliminación por votaciones secretas. Cada uno  de  los  miembros del jurado deberá elegir, en la primera de ellas, tantas obras como miembros del jurado; en la segunda votación cada uno de los miembros elegirá una menos que en las anteriores, y así, sucesivamente, por la eliminación en cada votación de una de las obras, se llegará en la última vuelta a la concesión del Premio. En el caso de que  dos o más obras obtuviesen igual número de votos, se efectuarán las votaciones secundarias necesarias para el desempate.

7) La cuantía del “Premio de Novela Café Gijón” se fija en 20.000 €, aportados por el Ayuntamiento de Gijón/Xixón. Esta cantidad no supondrá en ningún caso la cesión o limitación de los derechos de propiedad de la obra premiada, incluidos los derivados de la propiedad intelectual.

8) El Ayuntamiento de Gijón/Xixón, entidad que concede el premio, en ningún caso realizará o estará interesado en la explotación económica de la obra premiada.

9) Los originales presentados a concurso no serán devueltos. Una vez fallado el premio, se procederá a destruir las copias no premiadas, tanto las recibidas en papel como las remitidas en formato digital.
www.escritores.org
10) La convocatoria del premio se realizará a través del BOPA y en publicaciones culturales de gran difusión.

11) La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases, sometiéndose las partes a los juzgados y tribunales de Asturias en el supuesto caso de que se produjeran diferencias que tuvieran que dirimirse judicialmente.


Fuente: www.gijon.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV DE CUENTOS "CENTRO CULTURAL DEL TANGO ZONA NORTE" (Argentina)

30:09:2018

Género:  Cuento

Premio:   Diploma, trofeo, publicación y difusión

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Centro Cultural Del Tango Zona Norte

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES


BASES:

Podrán participar los mayores de 18 años, pudiendo concursar en ambos certámenes.

El idioma será el español, aunque se aceptan términos en lunfardo.  El estilo será libre y la temática: “El rey del compás”.

Se podrán presentar:
Hasta tres cuentos por participante con un mínimo de una página y un máximo de tres páginas cada uno. Fuente: Arial 11 o Times New Román 12 (si se envía por computadora). Interlineado de al menos 1,5.

No se aceptarán monografías ni ensayos, solo trabajos que se ajusten a la temática.


ENTIDADES:

En esta modalidad podrán concursar las entidades. Cada participante tiene derecho a representar a solo una (1) entidad (Clubes, Sociedades de Fomento, Centro de la Tercera Edad o Culturales, Círculos de Poetas, etc.), por rubro, es decir, puede representar a una entidad en poesía y a otra en cuento, también puede representar a la misma en ambos certámenes.

Pero este requisito no es prohibitivo, puesto que puede existir un concursante que no participe en nombre de institución alguna.

Las instituciones no tienen un límite máximo de representantes, sino que pueden tener tantos como puedan reunir.


PRESENTACIÓN:

Los trabajos deberán presentarse por triplicado, hoja tamaño A4, carta u oficio, mecanografiadas o escritos a computadora, en una solo faz del papel. 
Los autores firmarán las obras con seudónimo.

Enviarán en un sobre chico, cerrado, sus datos personales completos, (nombre, apellido, fecha de nacimiento, documento, domicilio, teléfono, correo electrónico, seudónimo, categorías, título de la obra y entidad a la que representa), y en el frente del mismo, escribir seudónimo, categoría y títulos.
La obra y el sobre chico, en un sobre grande, cerrado, en cuyo frente se indicará:

“XIV Certamen de Cuento Centro Cultural del Tango Zona Norte” 

Se enviarán por correo, e-mail, o bien se entregarán personalmente.

En caso de enviarlo a través de Correo Electrónico, en archivo adjunto remitir las obras y en otro (cuyo nombre sea el seudónimo elegido) los datos personales, seudónimo, categoría, entidad adherida y títulos.


INSCRIPCIÓN:

Será libre y gratuita para todos los habilitados en las bases. En caso que,  los concursantes no asistan a la ceremonia de entrega de premios, los reconocimientos serán resguardados por término de noventa (90) días para que los interesados retiren sus distinciones.  A aquellos participantes que residan en el interior o exterior del país se les enviarán por correo electrónico.


RECEPCIÓN:

La recepción de los sobres se hará hasta el 30 de septiembre de 2018 inclusive en: Liniers 227, San Isidro (1642), Centro Cultural del Tango Zona Norte o vía e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..  La información acerca del certamen estará disponible en www.nortangoxxi.blogspot.com


JURADO:

Se integrará con poetas, historiadores, escritores y docentes designados por el Centro Cultural del Tango Zona Norte, su fallo será inapelable.  Se expedirá a fines de noviembre de 2018.


VEREDICTO:

Una vez que los jurados den a conocer los resultados del Certamen se informará a la opinión pública por diarios zonales, emisoras de radio, soportes digitales y canales televisivos.

Los trabajos no premiados serán destruidos, no se devolverán ni se hará uso de ellos.


PREMIOS:

1º Premio: Diploma, trofeo y difusión de la obra. 2º a 5º Premio: Diploma.  Se editará además un pequeño cuadernillo con los trabajos premiados.


MODO DE CLASIFICACIÓN DE ENTIDADES:

De acuerdo al desempeño de sus representantes, la entidad que obtenga la mejor labor, ganará el Certamen.

Los premios se entregarán el sábado 15 de diciembre de 2018 a las 20 Hs. en el Teatro del Viejo Concejo (9 de Julio 512, San Isidro), en ocasión que nuestra entidad celebrará el “Día Nacional del Tango”. Cualquier situación no prevista en este Certamen será resuelta por el Centro Cultural del Tango Zona Norte.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVII CONCURSO LATINOAMERICANO DE CUENTO EDMUNDO VALADÉS (México)

13:07:2018

Género: Cuento

Premio:   $ 50.000 M.N.

Abierto a: residentes en América Latina

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de Puebla

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   13:07:2018

 

BASES

 
BASES:

1.- Podrán participar todos los escritores de habla española residentes en América Latina.

2.- Los concursantes deberán enviar un cuento original e inédito, escrito en español, sin haber sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos. Dicho cuento tendrá tema libre y una extensión mínima de 5 cuartillas y máxima de 15.

3.- Los trabajos se deberán presentar en un sobre tamaño carta u oficio, por cuadruplicado, escritos en computadora con tipografía Times New Roman de 12 puntos, a espacio y medio, en hoja tamaño carta y por una sola cara. Se aceptará un solo trabajo por concursante.

4.- Los concursantes deberán suscribirse con seudónimo y deberán incluir, dentro del sobre tamaño carta u oficio, otro sobre más pequeño donde incluyan una hoja con los siguientes datos: nombre completo, seudónimo; título del cuento, domicilio, teléfono(s), correo electrónico y una breve nota biográfica. Dicho sobre deberá ir cerrado e indicar, en su parte posterior, el seudónimo del autor y el título del cuento.

5.- Únicamente se abrirá el sobre de identificación que corresponda al cuento ganador y a las menciones honoríficas, de haberlas. Los demás serán destruidos.

6.- Los trabajos se deberán enviar a la siguiente dirección: "Concurso Latinoamericano de Cuento Edmundo Valadés", Hemeroteca Juan N. Troncoso, Calle 20 Sur 902, Col. Azcárate, C.P. 72000, Puebla, Puebla. Si se entregan personalmente, el horario de atención es de 10:00 a 14:00, en días hábiles. No se recibirán trabajos por correo electrónico.

7.- La institución convocante no se hará responsable de la pérdida ni de cualquier daño que los trabajos sufran en el envío.

8.- No podrán participar trabajadores de la Secretaría de Cultura y Turismo del estado de Puebla; esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en esta institución en cualquier momento del proceso de este premio. Tampoco podrán participar autores que lo hayan recibido con anterioridad, obras que estén participando en otros concursos y se encuentren en espera de dictamen, obras que hayan sido ganadoras con anterioridad en cualquier tipo de premio, ni trabajos que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.

9.- El certamen quedará abierto desde la publicación de la presente convocatoria hasta el 13 de julio de 2018. El concursante deberá cerciorarse de que su trabajo llegue antes o en esa fecha, ya que no se aceptará, bajo ninguna circunstancia, postulaciones extemporáneas.

10.- El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, cuyos nombres se conocerán al momento de anunciarse el fallo, que será definitivo e inapelable.

11.- Una vez emitido el fallo por el jurado calificador, se notificará inmediatamente al concursante que resulte triunfador y, de haber, a los que reciban mención honorífica, y se publicarán sus nombres en el sitio: culturayturismo.puebla.gob.mx.

12.- La premiación se llevará a cabo el 29 de septiembre de 2018 en la Casa de Cultura de Puebla, ubicada en 5 Oriente núm. 5, Centro Histórico, Puebla, Puebla. La Secretaría no estará obligada a cubrir los gastos de transporte y hospedaje para que el ganador y, en su caso, los que recibieron mención honorífica asistan a la premiación.

13.- La titularidad de los derechos de autor le corresponderá a los autores.

14.- No se devolverán originales ni copias de los trabajos recibidos.

15.- La participación en esta Convocatoria implica la aceptación, por parte del autor, de las bases establecidas.

16.- Los casos no previstos en esta Convocatoría, serán resueltos a criterio de los organizadores de este concurso.

PREMIO ÚNICO E INDIVISIBLE: $50,000.00 M.N.

Informes: 01 (222) 236 09 36 o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político, queda prohibido su uso para fines distintos al desarrollo social.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CERTAMEN POÉTICO "CENTRO CULTURAL DEL TANGO ZONA NORTE" (Argentina)

30:09:2018

Género:  Poesía

Premio:   Diploma, trofeo, publicación y difusión

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Centro Cultural Del Tango Zona Norte

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES


BASES:

Podrán participar los mayores de 18 años, pudiendo concursar en ambos certámenes.

El idioma será el español, aunque se aceptan términos en lunfardo.  El estilo será libre y la temática: “El rey del compás”.

Se podrán presentar:
·Hasta tres Poesías por participantes con un máximo de 30 versos cada una.

No se aceptarán monografías ni ensayos, solo trabajos que se ajusten a la temática.


ENTIDADES:

En esta modalidad podrán concursar las entidades. Cada participante tiene derecho a representar a solo una (1) entidad (Clubes, Sociedades de Fomento, Centro de la Tercera Edad o Culturales, Círculos de Poetas, etc.), por rubro, es decir, puede representar a una entidad en poesía y a otra en cuento, también puede representar a la misma en ambos certámenes.

Pero este requisito no es prohibitivo, puesto que puede existir un concursante que no participe en nombre de institución alguna.

Las instituciones no tienen un límite máximo de representantes, sino que pueden tener tantos como puedan reunir.


PRESENTACIÓN:

Los trabajos deberán presentarse por triplicado, hoja tamaño A4, carta u oficio, mecanografiadas o escritos a computadora, en una solo faz del papel. 
Los autores firmarán las obras con seudónimo.

Enviarán en un sobre chico, cerrado, sus datos personales completos, (nombre, apellido, fecha de nacimiento, documento, domicilio, teléfono, correo electrónico, seudónimo, categorías, título de la obra y entidad a la que representa), y en el frente del mismo, escribir seudónimo, categoría y títulos.
La obra y el sobre chico, en un sobre grande, cerrado, en cuyo frente se indicará:

“XVIII Certamen Poético Centro Cultural del Tango Zona Norte” 

Se enviarán por correo, e-mail, o bien se entregarán personalmente.

En caso de enviarlo a través de Correo Electrónico, en archivo adjunto remitir las obras y en otro (cuyo nombre sea el seudónimo elegido) los datos personales, seudónimo, categoría, entidad adherida y títulos.


INSCRIPCIÓN:

Será libre y gratuita para todos los habilitados en las bases. En caso que,  los concursantes no asistan a la ceremonia de entrega de premios, los reconocimientos serán resguardados por término de noventa (90) días para que los interesados retiren sus distinciones.  A aquellos participantes que residan en el interior o exterior del país se les enviarán por correo electrónico.


RECEPCIÓN:

La recepción de los sobres se hará hasta el 30 de septiembre de 2018 inclusive en: Liniers 227, San Isidro (1642), Centro Cultural del Tango Zona Norte o vía e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..  La información acerca del certamen estará disponible en www.nortangoxxi.blogspot.com


JURADO:

Se integrará con poetas, historiadores, escritores y docentes designados por el Centro Cultural del Tango Zona Norte, su fallo será inapelable.  Se expedirá a fines de noviembre de 2018.


VEREDICTO:

Una vez que los jurados den a conocer los resultados del Certamen se informará a la opinión pública por diarios zonales, emisoras de radio, soportes digitales y canales televisivos.

Los trabajos no premiados serán destruidos, no se devolverán ni se hará uso de ellos.


PREMIOS:

1º Premio: Diploma, trofeo y difusión de la obra. 2º a 5º Premio: Diploma.  Se editará además un pequeño cuadernillo con los trabajos premiados.


MODO DE CLASIFICACIÓN DE ENTIDADES:

De acuerdo al desempeño de sus representantes, la entidad que obtenga la mejor labor, ganará el Certamen.

Los premios se entregarán el sábado 15 de diciembre de 2018 a las 20 Hs. en el Teatro del Viejo Concejo (9 de Julio 512, San Isidro), en ocasión que nuestra entidad celebrará el “Día Nacional del Tango”. Cualquier situación no prevista en este Certamen será resuelta por el Centro Cultural del Tango Zona Norte.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO NACIONAL DE POESÍA GERMÁN LIST ARZUBIDE (México)

13:07:2018

Género: Poesía

Premio:   $ 20.000 M.N.

Abierto a: residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de Puebla

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   13:07:2018

 

BASES

1.- Podrán participar todos los escritores de habla española residentes en la República Mexicana.

2.- Los concursantes deberán enviar un poemario innovador en español, con tema y forma libres, cuyos poemas sean originales e inéditos, sin haber sido publicados ni total ni parcialmente en medios impresos o electrónicos. El poemario deberá tener un mínimo de 50 cuartillas y un máximo de 100.

3.- Los trabajos se deberán presentar en un sobre tamaño carta u oficio, por cuadruplicado, escritos en computadora, con tipografía libre, en hoja tamaño carta y por una sola cara. Se aceptará un solo poemario por concursante.

4.- Los concursantes deberán suscribirse con seudónimo y deberán incluir, dentro del sobre tamaño carta u oficio, otro sobre más pequeño donde incluyan una hoja con los siguientes datos: nombre completo, seudónimo; título del poemario, domicilio, teléfono(s), correo electrónico y una breve nota biográfica. Dicho sobre deberá ir cerrado e indicar, en su parte posterior, el seudónimo del autor y el título del poemario.

5.- Únicamente se abrirá el sobre con los datos de identificación que corresponda al poemario ganador. Los demás serán destruidos.

6.- Los trabajos se deberán enviar a la siguiente dirección: "II Premio Nacional de Poesía Germán List Arzubide", Hemeroteca Juan N. Troncoso, Calle 20 Sur 902, Col. Azcárate, C.P. 72000, Puebla, Puebla. Si se entregan personalmente, el horario de atención es de 10:00 a 14:00, en días hábiles. No se recibirán trabajos por correo electrónico.

7.- La institución convocante no se hará responsable de la pérdida ni de cualquier daño que los trabajos sufran en el envío.

8.- No podrán participar trabajadores de la Secretaría de Cultura Federal ni de la Secretaría de Cultura y Turismo del estado de Puebla; esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso de este premio. Tampoco podrán participar autores que lo hayan recibido con anterioridad, obras que estén participando en otros concursos y se encuentren en espera de dictamen, obras que hayan sido ganadoras con anterioridad en cualquier tipo de premio ni trabajos que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.

9.- El certamen quedará abierto desde la publicación de la presente convocatoria hasta el 13 de julio de 2018. En los envíos se tomará en cuenta la fecha del matasellos; sin embargo, los concursantes deberán cerciorarse de que su trabajo llegue, a más tardar, el 19 de julio.

10.- El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, cuyos nombres se conocerán al momento de anunciarse el fallo, que será definitivo e inapelable.

11.- Una vez emitido el fallo por el jurado calificador, se notificará inmediatamente al concursante que resulte triunfador, y se publicará su nombre en el sitio: culturayturismo.puebla.gob.mx.

12.- La premiación se llevará a cabo el sábado 29 de septiembre de 2018 en la Casa de la Cultura de Puebla, en 5 Oriente Núm. 5 Centro Histórico, Puebla, Puebla. La Secretaría no estará obligada a cubrir los gastos de transportación y hospedaje para que el ganador asista a la premiación.

13.- La titularidad de los derechos de autor le corresponderá a los autores.

14.- No se devolverán originales ni copias de los trabajos recibidos.

15.- La participación en esta Convocatoria implica la aceptación, por parte del autor, de las bases establecidas.

16.- Los casos no previstos en esta Convocatoría, serán resueltos a criterio de los organizadores de este concurso.

PREMIO ÚNICO E INDIVISIBLE: $20,000.00 M.N.

Informes: 01 (222) 236 09 36 o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político, queda prohibido su uso para fines distintos al desarrollo social.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025