Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO MICROTEATRO "LO TUYO ES PURO TEATRO" (España)

30:04:2018

Género: Teatro

Premio:  350 € y representación

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Asociación de Hoteles de Zaragoza Provincia, HORECA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2018

 

BASES

BASES CONCURSO MICROTEATRO “LO TUYO ES PURO TEATRO”

La Asociación de Hoteles de Zaragoza Provincia, HORECA, convoca el primer concurso de proyectos de microteatro “Lo tuyo es puro teatro” de acuerdo a las siguientes bases:

1.- Podrá presentarse cualquier persona mayor de edad con un límite de 2 propuestas

2.- El plazo de presentación de proyectos comienza el 18 de abril y finaliza el 30 de abril.

3.- La documentación a presentar a concurso será la siguiente:

• El texto de la obra a representar deberá ser original, escrito en castellano y no haber sido representado previamente. La obra presentada tendrá una duración máxima de 15 min y no más de tres personajes, con temática “está pasando en un bar”. No se aceptarán monólogos, ni dramaturgias sobre textos ya escritos. Se presentará en formato pdf, y en el documento NO deberá figurar en nombre del autor, sino un pseudónimo.
              
• Propuesta de puesta en escena. Se incluirá una justificación razonada del montaje planeado y de su estética general, haciendo referencia a los elementos de vestuario y música que se planean utilizar, así como cualquier otro elemento propio de la puesta en escena que pueda ser relevante para la realización del montaje. El escenario será en todo caso un espacio dentro de un bar. El máximo serán 600 palabras para la definición de la escenografía. Se presentará en formato pdf, y en el documento NO deberá figurar el nombre del autor, sino un pseudónimo.

• Ficha con los datos personales (nombre, DNI, e-mail, teléfono). En esta ficha se hará constar el título del proyecto presentado y el pseudónimo del autor. Se presentará en formato pdf.

4.- La documentación será enviada por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto “I Concurso de Microteatro Horeca”.

5.- El jurado lo compondrán miembros cualificados y valorará las propuestas conforme a criterios de originalidad y calidad tanto del texto como de la puesta en escena. La resolución, que será inapelable, se producirá en un plazo máximo de 10 días desde la finalización del plazo de recepción de proyectos, y será comunicada a los interesados por correo electrónico y/o por teléfono. Además será publicada en las redes sociales tanto propias del evento como de HORECA.

6.- Se seleccionarán 4 obras para ser representadas en los bares de 4 hoteles asociados a HORECA. Otras 4 obras serán elegidas como finalistas y formarán parte de una reserva en caso de renuncia del autor de la obra seleccionada.

La representación de dichas obras será responsabilidad del autor de las obras. Los actores que lleven a escena las obras pueden ser amateur o profesionales, a elección del autor.

La fecha y lugar de representación de cada una de las obras seleccionadas se adjudicará mediante sorteo.

En caso de que el autor quiera renunciar a su representación y por tanto a su participación en el certamen de microteatro, habrá de comunicarlo a la organización antes de 24 h después de la notificación de que su obra ha sido seleccionada.

7.- Las condiciones de representación son las siguientes:

Representaciones de las obras seleccionadas serán en junio de 2018, los días 1, 2, 8 y 9, con 2 pases por día. Se representará una obra cada día, dos pases en cada jornada.

El autor cede todos los derechos de las representaciones

La elaboración del montaje es responsabilidad de su autor. La organización puede facilitar apoyo para casting. 

Las obras serán votadas por el público asistente a las representaciones después de las mismas en una urna. La ganadora del certamen será la que mejor puntuación media entre las votaciones del público.

8.- Los premios

1er premio, 350 €
2º premio, 250 €
3er premio, 150 €
4º premio, 100 €

Los premios serán entregados en las oficinas de la Asociación de Hoteles de Zaragoza Provincia, HORECA

El galardonado, resida o no dentro del territorio nacional, deberá estar presente durante el estreno y la entrega del premio, bien en persona, bien delegando en alguien que le represente, entendiéndose que, de no ser así, renunciaría al premio en metálico.

9.- Si el jurado estima que la calidad de los trabajos recibidos no es la adecuada, el premio podrá ser declarado desierto.

10.- La organización se reserva la capacidad de decisión sobre cualquier circunstancia no contemplada en las presentes bases.

Desde la organización nos comprometemos a mantener la confidencialidad de los documentos que acrediten la autoría de los textos. No se mantendrá correspondencia alguna con los no premiados.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO RBA DE NOVELA POLICIACA 2018 (España)

15:05:2018

Género: Novela

Premio:   125.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: RBA Libros

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2018

 

BASES


Bases de la XII convocatoria del Premio RBA de Novela Policiaca

1. Podrán optar al XII Premio RBA de Novela Policiaca las novelas de género policiaco, escritas originalmente en cualquier lengua, pero presentadas en castellano o en inglés. El autor de la obra que se someta al Premio garantiza expresamente a RBA: a) La autoría y absoluta originalidad de la obra presentada al Premio; b) El carácter inédito, en lengua castellana, de la obra; c) Que la misma no ha sido presentada a otro premio o concurso que aún no hubiera sido fallado y/o que no ha sido anteriormente premiada.

2. La cuantía del Premio será de 125.000 euros para el ganador, cantidad que será satisfecha en concepto de pago a cuenta de derechos de autor por la edición de la obra premiada en forma de libro, en cualquier tipo de formato o presentación incluidos la tapa dura o cartoné, rústica, ediciones económicas, de bolsillo o e-book.

La cesión de los derechos a que se refiere el párrafo precedente se realiza con carácter de exclusiva, para todos los países del mundo y en lengua castellana.

RBA Libros se compromete a publicar la obra ganadora en el curso de los seis meses siguientes a la concesión del Premio si la novela se ha presentado en castellano, y en el plazo de 12 meses si la novela se ha presentado en inglés.

3. El Premio será otorgado por votación de un jurado formado por cinco miembros designados por RBA Libros. Los nombres del jurado correspondiente al XII Premio RBA de Novela Policiaca se darán a conocer antes de la finalización del plazo de entrega de los manuscritos. RBA Libros se reserva el derecho de modificar el jurado, que se designará para cada convocatoria.

4. El Premio RBA de Novela Policiaca tendrá periodicidad anual.

5. El Premio tendrá un único ganador, y no podrá declararse desierto.

6. Las obras deberán tener una extensión mínima de 150 folios (2.100 espacios por folio). Se deberán presentar dos originales en tamaño DIN A4, mecanografiados a doble espacio y a doble cara, perfectamente legibles y encuadernados, constando en él el nombre y apellidos del autor, su domicilio, teléfono y e-mail de contacto. Si las obras se presentan bajo un seudónimo, estos datos deberán indicarse en dos sobres aparte que acompañarán cada uno a un original. También se podrá presentar la obra únicamente en versión digital al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando el nombre y apellidos del autor, su domicilio, teléfono y e-mail de contacto.

7. El plazo de admisión de originales termina el 15 de mayo de 2018 a las 14:00 horas. Los originales deben ser enviados a nombre de RBA Libros, S. A., Avda. Diagonal, 189, 08018 de Barcelona (España) con la indicación: «Para el XII Premio RBA de Novela Policiaca ». El horario de entrega será de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

8. El XII Premio RBA de Novela Policiaca 2018 se fallará a lo largo del mes de junio de 2018 y no se dará a conocer hasta el jueves 6 de septiembre del año 2018.

9. Ninguno de los originales presentados al Premio dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado.

10. Adjudicado el Premio, los concursantes podrán retirar sus originales en RBA Libros -previa llamada telefónica- a partir del día laborable posterior a la concesión del Premio y durante el plazo de 10 días naturales. La editorial podrá destruir los originales no retirados dentro de ese plazo y no responderá en ningún caso por el extravío o pérdida de algún original.

11. RBA Libros no sostendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio ni facilitará información sobre la clasificación y la valoración de las obras, ni antes ni después de la concesión del Premio.
www.escritores.org
12. La presentación al Premio implica la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del concursante. Para cualquier duda, discrepancia o reclamación que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación de las presentes bases, las partes acuerdan someter el conflicto planteado al Tribunal Arbitral de Barcelona y se obligan al cumplimiento del laudo arbitral.


Fuente: www.serienegra.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE RELATOS GASTRONÓMICOS "EN UN LUGAR DE LA PANZA..." (España)

01:12:2018

Género: Relato

Premio:   1.500 €

Abierto a:  mayores de 18 años, con residencia en territorio nacional

Entidad convocante: Web enunlugardelapanza.es

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:12:2018

 

BASES


BASES

1. Podrán participar en el concurso todas las personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, con residencia en territorio nacional.

2. Los relatos deberán ser originales e inéditos, escritos en lengua española, no comprometidos con editorial alguna y que no concurran con ningún otro premio. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad

3. Cada autor podrá enviar máximo 2 relatos, si bien cada uno de ellos será tratado de manera totalmente independiente (tened en cuenta que, como dice más abajo, es imprescindible para conceder el premio que el ganador, es decir la persona a cuyo nombre figura el relato ganador, vaya en persona a recogerlo).

4. Los relatos deberán estar escritos en español, con una extensión máxima de 5 páginas escritas en A4 a una cara, con fuente Calibri o Times New Roman tamaño 12 (de 30 a 40 líneas por página).

5. Temática: Los relatos presentados en la presente edición han de cumplir, al menos, uno de estos 2 requisitos en cuánto a temática:

a) Que la acción de la historia, o parte de ella, esté ambientada en un restaurante.

b) Que la acción de la historia, o parte de ella, esté ambientada en una bodega de vino.

6. Presentación de los trabajos: Cada trabajo deberá ser enviado con su título y seudónimo del autor al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Al mismo tiempo, por correo certificado, deberá enviarse en sobre cerrado (en cuyo exterior deberá figurar el seudónimo y el título del relato) 2 copias del trabajo a la siguiente dirección:
Apartado de correos, nº 11 , Tudela de Duero (Valladolid), C.P. 47320
www.escritores.org
En el interior de dicho sobre, además de las 2 copias del relato, deberá incluirse un sobre pequeño cerrado en el que figuren los datos personales del autor (nombre, edad, domicilio, email y tlfn.)

El plazo de admisión de originales, será hasta el 1 de diciembre de 2018.

De acuerdo con la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, la organización informa de que los mismos serán incluidos en un fichero de datos de carácter personal a los fines del presente concurso.

7. Procedimiento, plazos y jurado: El jurado estará compuesto principalmente por varios miembros de reconocida objetividad y competencia en el género narrativo. Su número mínimo de miembros será de 3 y su fallo inapelable. Durante los meses de Diciembre de 2018 y Enero de 2019 el jurado decidirá los 25 relatos finalistas, los cuales se podrán ir publicando a partir de entonces en la web y redes sociales de la organización o de cualquier otro patrocinador del Concurso. Los relatos, en su difusión y previo al título del mismo, podrán ir precedidos del encabezamiento "Relato patrocinado por...", en aras a dar publicidad a los posibles patrocinadores del Concurso que hacen posible el mismo.

La publicación del ganador del Concurso se realizará antes del último día de febrero de 2019 y la entrega del premio se realizará en una fecha a determinar entre los meses de marzo y mayo de 2019. El autor del relato ganador, salvo causa de fuerza mayor justificada y aceptada por la organización, está obligado a asistir personalmente a la recepción del Premio, en caso contrario la organización se reserva el derecho a revocar el mismo. La organización correrá con los gastos de desplazamiento y alojamiento del ganador a tal fin.

8. Premio: La organización otorgará un premio único de 1.500 euros a la obra que el jurado considere con mayores merecimientos. El jurado no conocerá la identidad de los autores. El premio está sujeto a la retención del IRPF correspondiente, según la legislación aplicable.

9. Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y son los poseedores de todos sus derechos. Los relatos finalistas a los que se refiere el apartado 7 ceden expresamente a La organización los derechos de propiedad intelectual del relato presentado. La cesión de los derechos se entiende realizada para todo el mundo y por el plazo máximo permitido por la normativa aplicable en España. La organización se reserva los derechos de publicación y difusión de los relatos, así como la posibilidad de traducirlos a otros idiomas y hacer uso de ellos citando de manera clara el nombre de los autores. Dada la temática del Concurso, los relatos podrán citar marcas comerciales tanto de restaurantes como de bodegas o vinos, por lo cual, en caso de posibles futuras discrepancias con alguna marca, la organización se reserva el derecho a cambiar la misma por otra o por ninguna, sin en ningún caso alterar el sentido ni la literatura del relato.

10. La participación en este concurso será gratuita e implica la aceptación de estas bases en todos sus detalles. La interpretación de estas bases y la solución o aplicación a cualquier duda que se pudiera plantear en el desarrollo del mismo corresponderá a La Organización.


Más información:
David Villorejo Cobo
Tlfn. 667 42 09 63
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA FUNDACIÓN LOEWE 2018 (España)

26:06:2018

Género: Poesía

Premio:   25.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Loewe

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:06:2018

 

BASES


Convocado por primera vez en noviembre de 1987, la FUNDACIÓN LOEWE crea el Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe con el fin de impulsar la calidad en la creación poética en lengua castellana. Con carácter anual se premia una obra inédita de al menos 300 versos
y se contempla un Premio a la Creación Joven para un autor menor de 30 años, cuando el Premio LOEWE haya sido otorgado a un poeta de mayor edad.Los Premios son publicados dentro de la Colección Visor de Poesía.

Premio LOEWE

La FUNDACIÓN LOEWE convoca el XXXI Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe 2018, en lengua castellana abierto a autores de cualquier nacionalidad.


Dotación

La dotación del Premio LOEWE es de 25.000 € y la obra que se premie será editada en la Colección Visor de Poesía. A este Premio pueden optar autores de cualquier edad.

Con el deseo de potenciar la creación joven, la FUNDACIÓN LOEWE prevé un Premio a la Creación Joven dotado con 8.000 € y la publicación del libro en la  Colección  Visor de Poesía, para menores de treinta años en caso de que el Premio LOEWE no hubiese sido otorgado a un autor menor de 30 años.


Editorial Visor Libros

La editorial Visor Libros se hará cargo de la edición de los libros premiados. Señala la cifra inicial de 3.000 ejemplares como primera edición y dicha edición no generará derechos de autor.

El autor queda en libertad para la contratación de eventuales reediciones transcurridos dos años desde la primera edición o una vez agotada la primera.


Presentación de la obra

La obra presentada tendrá un mínimo de 300 versos en castellano (no hay máximo establecido). El tema y la métrica son libres.

En el envío se deberán incluir dos copias anónimas de la obra con que se opta al Premio más una plica. Todas las copias deben llevar título y lema (o seudónimo), estar impresas en papel tamaño A4, folio o similar, y debidamente clasificadas o encuadernadas. El interlineado
y tipo de letra son libres. No se admitirán fotos, dibujos o CD.

En el exterior de la plica (sobre cerrado) debe figurar:
• El título y lema (o seudónimo).
• La edad del concursante sólo si éste tiene treinta años o menos en el año en que concursa.

En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:
• Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, DNI, tarjeta de residencia, etc.)
• Breve nota biográfico literaria.
• Una carta dirigida al XXXI Premio  Internacional de Poesía Fundación Loewe, que incluya: el nombre del autor, el título de la obra presentada, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, teléfono de contacto, correo electrónico y dirección postal, firmada por el autor, en la que única y explícitamente se mencione: ‘Acepto cumplir las cláusulas de la presente convocatoria del Premio’.

La ausencia de la documentación de alguno de estos elementos, una vez abierta la plica tras la deliberación del Jurado, podrá dejar fuera de concurso la obra presentada.

Un autor puede presentar más de una obra al Premio, siempre y cuando cada una se presente de forma independiente y cumpliendo todos los requisitos.

El sobre de correos o mensajero que contiene el envío puede llevar los datos del remitente  si es requerido. Este sobre se destruye en la FUNDACIÓN LOEWE y por tanto el anonimato del autor se conserva.


Obra inédita

La obra u obras presentadas deberán ser inéditas y no premiadas. Si el autor presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio deberá notificarlo a la FUNDACIÓN LOEWE con urgencia, mediante escrito firmado o correo electrónico, para proceder a retirar los ejemplares.

En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada.


Datos de envío

Los trabajos se enviarán por correo postal o algún servicio de mensajería a: FUNDACIÓN LOEWE
XXXI Premio Internacional de Poesía c/ Goya, 4, 28001 Madrid, España

Las entregas en mano se podrán realizar de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00h. en la misma sede. No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico.

Los costes de aduanas que puedan originar los envíos no serán en ningún caso asumidos por la FUNDACIÓN LOEWE.


Fechas

Las fechas previstas para el Premio 2018 serán las siguientes:

• El plazo de admisión de ejemplares se cerrará el 26 de junio incluido.
Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos, por lo que es imprescindible su legibilidad. En cualquier caso, no se aceptarán aquellos recibidos  con fecha posterior al mes de julio.
• Deliberación del jurado: noviembre 2018.
• Entrega del premio y presentación de las obras ganadoras: marzo 2019.


Jurado

El jurado estará compuesto por  Víctor  García de la Concha (presidente), Piedad Bonnett, Francisco Brines, José  Manuel  Caballero Bonald, Antonio Colinas, Aurora Egido, Soledad Puértolas, Jaime Siles, Luis Antonio de Villena y Ben Clark, ganador de la anterior convocatoria.


Ganador

Tras la deliberación del jurado, una vez abierta  la plica, la FUNDACIÓN LOEWE se pondrá directamente en contacto con  los  ganadores. En caso de ser premiado, el autor se compromete a declarar bajo su responsabilidad el carácter inédito y no premiado de su obra, su total sometimiento a las bases del concurso, así como a ponerse a  disposición  de  la FUNDACIÓN LOEWE para la  posterior promoción y difusión del premio y de la obra editada.

El ganador del Premio LOEWE estará invitado a formar parte del jurado en la siguiente edición.

La relación de los títulos de las obras que han resultado finalistas se podrán consultar en el blog de la FUNDACIÓN LOEWE: www.blogfundacionloewe.es
después de hacerse público el fallo.


Obras presentadas

En ningún caso se devolverán los ejemplares presentados ni se mantendrá correspondencia al respecto, dado el carácter anónimo del premio. En casos  excepcionales,  la FUNDACIÓN LOEWE se reserva el derecho de ponerse en contacto con posterioridad al fallo con aquellos finalistas que hubieran podido despertar el interés del jurado.

Todas las obras no premiadas serán destruidas por la FUNDACIÓN LOEWE.


Consideraciones legales

Presentarse al concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas podrá ser suficiente para dejar fuera de concurso a la obra presentada.
Las decisiones del Jurado son inapelables.

Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados  y Tribunales de Madrid Capital, España.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN DE POESÍA "FERMÍN DE VEGA" 2018 (España)

20:07:2018

Género: Poesía

Premio:   100 €, lote de libros y diploma

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante: Asociación de Vecinos de Bercianos de Valverde – “Bercival”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:07:2018

 

BASES


Se abre la convocatoria del III Certamen de Poesía – Fermín de Vega 2018, organizado por la asociación de Vecinos de Bercianos de Valverde – “Bercival”.

BASES DE LA CONVOCATORIA III CERTAMEN DE POESÍA 2018

– Género: poesía
– Convocante: Asociación Cultural Bercival (Bercianos de Valverde), Zamora.
– Pueden participar: todas aquellas personas residentes en España, de cualquier nacionalidad y edad que presenten sus poemas escritos en castellano: originales e inéditos, no premiados en otros concursos, ni estén pendientes de resolución. Los premios no podrán recaer en los premiados en la edición anterior de este certamen. De ser menor de edad presentará autorización de la persona que ejerza la patria potestad o tutela sobre el/la menor.

– Temática y métrica: libre.
– Extensión: Un mismo autor podrá presentar hasta un máximo de 4 poesías, con una extensión conjunta no superior a 160 versos.
– El plazo de presentación comenzará el 1 de abril de 2018 y finalizará el 20 de julio de 2018.
– Se establecen los siguientes premios:

– Primer premio: 200 euros y diploma acreditativo.
– Segundo premio: diploma acreditativo.
Detalles del premio: 100 euros en metálico y libros por un valor de 100 euros de la futura edición.

– El fallo del jurado se hará público a partir del día 10 de agosto de 2018, en nuestra página de Facebook: Asociación Cultural Bercival-Concursos y más.

– Por el hecho de presentarse al premio los autores aceptan las bases. El jurado además de emitir el fallo, tendrá la facultad de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable, pudiendo declarar desierto el certamen por falta de calidad en las obras. Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos por la asociación, caso de no ser seleccionados para su publicación, distinguiendo entre ellos un ganador.

– Presentación de los trabajos:

– Tres modalidades:

1.- Por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El asunto del correo deberá indicar: III Certamen de Poesía Bercival 2018.

Se enviarán dos archivos en documento word:
www.escritores.org
– Uno con el título de la poesía y seudónimo utilizado, en el que vendrá la poesía/s con las que participa.

– Otro denominado plica, donde figurarán los datos del participante: título de la poesía, seudónimo, nombre y apellidos, localidad, provincia, teléfono contacto, y dirección correo electrónico.

2.- Depositándolo en el buzón de la Asociación Cultural Bercival, sita en Plaza de las Escuelas 1, Bercianos de Valverde (Zamora).

3.- Correo postal ordinario: por triplicado, enumerando sus páginas y grapadas de forma individual a la siguiente dirección:

III Certamen de Poesía Bercival 2018 Asociación Cultural Bercival
Plaza de las Escuelas 1,
49333 Bercianos de Valverde (Zamora)

Con el objeto de garantizar el anonimato de los trabajos presentados, no podrá llevar firma ni señal que indique su tutoría. Se enviarán en un sobre (sin remitente), los poemas encabezados por un título y en sobre pequeño cerrado e introducido en el sobre grande se hará constar el título y los datos personales, así como el teléfono y un correo electrónico.

– El acto de entrega de premios se celebrará a mediados del mes de agosto de 2018, en el local de la Asociación Bercival. El día y hora serán comunicados a los galardonados. La no asistencia injustificada al acto de entrega de premios supondría la pérdida del derecho al mismo.

– La participación en el certamen supone la aceptación íntegra de las bases que lo rigen y conlleva la autorización expresa a la Asociación Cultural Bercival a reproducir las poesías en cualquier soporte, citando a sus autores. Se prevé la posibilidad de editar un volumen que contengan los poemas presentados, por lo que los participantes renuncian a los derechos de autor sobre ese poema, debiendo aceptar automáticamente la posible inclusión de su poesía en el futuro volumen.


Fuente: www.vallevalverde.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025