Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX PREMIO SGAE DE TEATRO INFANTIL 2018 (España)

20:04:2018

Género:  Teatro, infantil y juvenil

Premio:  8.000 € y dramatización

Abierto a: socios de la SGAE

Entidad convocante: Fundación SGAE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:04:2018

 

BASES


Con el propósito de impulsar y apoyar la creación de nuevos textos dramáticos para público infantil que, tanto por la calidad y originalidad de sus diálogos, como por su visión escénica, contribuyan al enriquecimiento del panorama teatral y apoyar a los autores dramáticos de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Fundación SGAE convoca el

XIX Premio SGAE de Teatro Infantil 2018

BASES

1. Podrán concurrir a este Premio todos los socios de la SGAE de cualquier nacionalidad que lo deseen, excepto los miembros de la Junta Directiva y del Patronato y los premiados en las tres ediciones precedentes, con obras teatrales escritas en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado Español y que, por su temática y estructura, vayan dirigidas al público infantil, comprendido entre cuatro y doce años. Se admitirán obras en coautoría.

2. Las obras presentadas deberán ser cien por cien originales y no haber sido publicadas ni representadas total o parcialmente en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial o comercial. Se admitirán obras que hayan sido objeto de representación en formato de lectura dramatizada siempre y cuando la lectura dramatizada no haya tenido lugar en territorio español. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, televisión, radio, o teatro, incluidas obras cuya autoría corresponda al autor/autores. Asimismo, las obras no podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso ni con anterioridad a su presentación al PREMIO SGAE DE TEATRO INFANTIL ni durante el proceso de selección y hasta el momento del fallo.

3. Las obras deberán presentarse en soporte digital, concretamente en CD.

4. Con el fin de preservar el anonimato de los autores, las obras serán presentadas únicamente con indicación del título, que en este caso actuará como lema, dentro de un sobre en el que se especifique claramente el mismo título y el premio al que se opta. Dicho sobre contendrá:

A. CD con el texto a concurso. Formato PDF sin que contenga, tanto el texto como la firma del archivo, el nombre del autor/es. En el caso de que la obra presentada a concurso esté en alguna de las lenguas oficiales del Estado Español distinta al castellano, el/los autor/es podrá/n incluir una traducción al castellano para que pueda ser utilizada por aquellos miembros del Jurado que no hablen la lengua original de la obra. Si el/los autor/es no incluye/n dicha traducción al castellano, Fundación SGAE quedará autorizada para realizar la citada traducción a los únicos efectos de servir de instrumento de trabajo para los miembros del Jurado. Dichas traducciones serán destruidas a la finalización del fallo del premio. La Fundación SGAE procurará, en la medida de lo posible, que entre los miembros del Jurado haya personas que hablen las lenguas autonómicas oficiales del estado español.

B. Plica (sobre más pequeño con idéntico lema y cerrado) que deberá incluir una fotocopia del DNI/DNIs del autor/es, un breve curriculum/curricula, la ficha de inscripción adjunta a estas bases cumplimentada en todos sus apartados.

5. Las obras deberán remitirse, a través de correo certificado o mediante entrega personal en Fundación SGAE (c/Bárbara de Braganza, 7. 28004 – Madrid) o en las Delegaciones Generales y sedes de la SGAE en España y en el extranjero (consultar direcciones en www.sgae.es) entre el 20 de febrero y el 20 de abril de 2018.

6. El Jurado estará integrado por profesionales del mundo de las artes escénicas de reconocido prestigio que serán designados por la Fundación SGAE. El Presidente será igualmente designado por la Fundación SGAE. En el supuesto de existir empate de votos entre los miembros del Jurado, el Presidente podrá hacer uso de su voto de calidad.

7. La dotación del premio para la obra galardonada será de OCHO MIL EUROS (8.000 €) impuestos incluidos, y la dramatización del texto ganador dentro del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas. La dotación del premio, en caso de tratarse de una obra en coautoría, será abonado por Fundación SGAE a los autores a partes iguales. El premio estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente.

8. La decisión del Jurado será inapelable. La concesión del XIX PREMIO SGAE DE TEATRO INFANTIL, que no podrá ser compartido ni declarado desierto, se hará pública con anterioridad al 31 de diciembre de 2018.

9. El/Los autor/es se compromete/n a incorporar la mención “XIX PREMIO SGAE DE TEATRO INFANTIL, 2018” en todo lo vinculado a la representación, fijación y publicidad de la obra.

10. La obra ganadora será registrada en la SGAE y editada por la Fundación SGAE en coedición con Anaya, en la Colección Sopa de Libros- Teatro, en la fecha que los coeditores determinen, y en los términos y condiciones que se establezcan por escrito. A estos efectos el/los autor/es de la obra galardonada se compromete/n a firmar el correspondiente contrato de edición en los términos que establezca la Fundación SGAE.

11. Los ejemplares de las obras no seleccionadas serán destruidos a partir de la notificación del texto premiado, así como las traducciones que se hayan realizado. No se devolverán dichos ejemplares, ni las traducciones, ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.

12. Una vez fallado el Premio la Fundación SGAE podrá ponerse en contacto, a petición del jurado, con los autores de las obras que les indiquen para que éstos decidan si desean proporcionar sus datos al jurado o no.

13. Protección de datos de carácter personal. Los datos de carácter personal que los participantes faciliten a Fundación SGAE se incorporarán en un fichero cuyo responsable es Fundación SGAE, siendo en todo caso de aplicación la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y normativa vigente concordante.

14. Normas Generales.

A. Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado y autorizan a la Fundación SGAE para difundir información sobre el Premio que incluya datos profesionales y/o fotografías del/los ganador/es.

B. Los participantes eximen al Grupo SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

C. Fundación SGAE no adquiere, en virtud de este Concurso ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria en relación con la realización y desarrollo del Premio distinta de la detallada en el presente documento.

D. En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.

ENVÍO DE MATERIALES
Fundación SGAE
C/ Bárbara de Braganza, 7
28004 Madrid

INFORMACIÓN

Delegaciones Generales y sedes de la SGAE en España y en el extranjero (consultar direcciones en www.sgae.es)

Los interesados podrán efectuar todo tipo de consultas o ampliar su información sobre las presentes bases en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Ficha de inscripción: s3.amazonaws.com/fundacion-sgae/2018/Artes_Escenicas/premio_sgae_de_teatro_infantil_2018_castellano.pdf

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CERTAMEN INTERNACIONAL SGAE LEOPOLDO ALAS MÍNGUEZ PARA TEXTOS TEATRALES LGTBI 2018 (España)

20:04:2018

Género:  Teatro, infantil y juvenil

Premio:  2.000 €, dramatización y edición

Abierto a: socios de la SGAE

Entidad convocante: Fundación SGAE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:04:2018

 

BASES



Con el objetivo de apoyar a los autores dramáticos y estimular la creación de nuevos textos dramáticos que otorguen visibilidad al colectivo LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales), la Fundación SGAE y la Asociación Cultural Visible convocan el

XII Certamen Internacional SGAE Leopoldo Alas Mínguez Para Textos Teatrales LGTBI 2018

BASES

01. Podrán concurrir a este premio todos los socios de la SGAE de cualquier nacionalidad que lo deseen, excepto los miembros de la Junta Directiva y del Patronato y los premiados en las tres ediciones preceden tes, con cuantos textos teatrales consideren, escritos en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado Español. El argumento de los textos, o el perfil de alguno de sus personajes protagonistas, deberá ser de carácter gay, lésbico, transexual, bisexual o intersexual (LGTBI). Se admitirán obras en coautoría.

02. Las obras presentadas deberán ser cien por cien originales y no haber sido publicadas ni representadas total o parcialmente en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial, comercial. Se admitirán obras que hayan sido objeto de representación en formato de lectura dramatizada siempre y cuando la lectura dramatizada no haya tenido lugar en territorio español. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, radio o televisión o incluso del propio teatro. No obstante, el jurado admitirá obras premiadas en otros certámenes, siempre y cuando ese premio o mención se haya producido dentro de los 12 meses anteriores a la finalización del plazo de presentación de obras, es decir, el día 20 de abril de 2018. Los textos premiados con anterioridad a esos 12 últimos meses quedarán excluidos del certamen.

03. Los originales serán enviados vía correo electrónico, poniendo en el asunto “Premio LAM” y a continuación el título del texto a concurso. El correo electrónico deberá incluir dos archivos adjuntos en formato PDF:

A. El texto de la obra. Formato PDF sin que contenga, tanto el texto como la firma del archivo, el nombre del autor/es. Además, se deberá incluir al inicio del texto la descripción de todos los personajes de la obra, así como una breve sinopsis de esta. En el caso de que la obra presentada a concurso esté en alguna de las lenguas oficiales del Estado Español distinta al castellano, el/los autor/es podrá/n incluir una traducción al castellano para que pueda ser utilizada por aquellos miembros del Jurado que no hablen la lengua original de la obra. Si el/los autor/es no incluyen dicha traducción al castellano, Fundación SGAE quedará autorizada para realizar la citada traducción a los únicos efectos de servir de instrumento de trabajo para los miembros del Jurado. Dichas traducciones serán destruidas a la finalización del fallo del premio. La Fundación SGAE procurará, en la medida de lo posible, que entre los miembros del Jurado haya personas que hablen las lenguas autonómicas oficiales del estado español.

B. Los datos personales y de contacto del autor/es de la obra, tales como nombre, apellidos, dirección actual (residencia habitual y residencia fiscal), correo electrónico, número de teléfono, breve curriculum, fotocopia del DNI o pasaporte, foto del autor/es y la autorización expresa del autor/es a favor de Fundación SGAE para el uso de sus datos de carácter personal en todas las gestiones necesarias para la realización y ejecución del premio.

04. Las obras deberán enviarse, entre el 20 de febrero y el 20 de abril de 2018, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., que es la que aparece en la web de la Fundación SGAE www.fundacionsgae.org.

05. La Fundación SGAE y la Asociación Cultural VISIBLE nombrarán un jurado compuesto por profesionales del mundo de las artes escénicas de reconocido prestigio y presidido por el Presidente de la Asociación Cultural VISIBLE y en calidad de secretario, un representante de la Fundación SGAE.

06. La decisión del Jurado será inapelable. La concesión del XII Certamen LAM 2018 se hará pública antes del 31 diciembre de 2018. El premio no podrá ser compartido ni declarado desierto, aunque el Jurado se reserva el derecho a hacer alguna mención de honor a algún otro texto si lo considera oportuno.

07. Se establece una dotación para la obra ganadora, de DOS MIL EUROS (2.000 €), impuestos incluidos, y la dramatización del texto ganador dentro del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas. La dotación del premio, en caso de tratarse de una obra en coautoría, será abonado por Fundación SGAE entre los autores a partes iguales. El premio estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente.

08. Asimismo, el texto ganador será editado por la Fundación SGAE en la fecha que ésta determine y en los términos y condiciones que se establezcan por escrito. La obra será publicada en la lengua en la que haya sido presentada en la convocatoria, o, a petición del autor/es, traducidas al castellano. Para ello debe ser el propio autor/es el/los que facilite/n a la Fundación SGAE la traducción oportuna. El/los autor/es de la obra galardonada se compromete/n a firmar el correspondiente contrato de edición en los términos que establezca la Fundación SGAE.

09. El/Los autor/es se compromete/n a incorporar la mención “XII CERTAMEN INTERNACIONAL LAM, 2018” en todo lo vinculado a la representación, fijación y publicidad de la obra ganadora.

10. Los ejemplares de las obras no seleccionadas serán destruidos a partir de la notificación del texto premiado, así como las traducciones que se hayan realizado. No se devolverán dichos ejemplares, ni las traduccio nes, ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.

11. Una vez fallado el Premio la Fundación SGAE podrá ponerse en contacto, a petición del jurado, con los autores de las obras que les indiquen para que éstos decidan si desean proporcionar sus datos al jurado o no.

12. El/Los autor/es ganador/es será/n invitado/s a formar parte del Jurado en la siguiente edición del Certamen, siempre que su situación personal y geográfica lo permita.

13. Protección de datos de carácter personal. Los datos de carácter personal que los participantes faciliten a Fundación SGAE se incorpora rán en un fichero cuyo responsable es Fundación SGAE, siendo en todo caso de aplicación la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y normativa vigente concordante.

14. Normas Generales.

A. Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado y autorizan a la Fundación SGAE para difundir información sobre el Premio que incluya datos profesionales y/o fotografías del/los ganador/es.

B. Los participantes eximen al Grupo SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

C. Fundación SGAE no adquiere, en virtud de este Concurso ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria en relación con la realización y desarrollo del Premio distinta de la detallada en el presente documento.

D. En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.
www.escritores.org
INFORMACIÓN FUNDACIÓN SGAE
Artes Escénicas de Fundación SGAE Tel. (+34) 91 503 68 14
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ASOCIACIÓN CULTURAL VISIBLE
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.fundacionsgae.org

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO DE RELATO CORTO AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN (España)

08:06:2018

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  700 €

Abierto a: personas jóvenes nacidas o residentes en España, con edades comprendidas entre los 12 y los 30 años, ambos inclusive

Entidad convocante: Ayuntamiento de Castellón de la Plana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:06:2018

 

BASES

El Ayuntamiento de Castellón de la Plana convoca, a través de la Concejalía de Juventud, con el objetivo de fomentar la creatividad, la participación, la cultura y el ocio educativo de las personas jóvenes de la gente joven, los siguientes CONCURSOS:
1. XIX CONCURSO DE CORTOMETRAJES PARA JÓVENES REALIZADORES “CIUDAD DE CASTELLÓN”
2. XXII CONCURSO “CÒMIC JOVE”
3. XVI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “CASTELLÓ JOVE”
4. XIII CONCURSO DE PINTURA
5. XII CONCURSO DE RELATO CORTO
6. XXII CONCURSO CARTEL DE CARNAVAL 2019
7. CONCURSO CARTEL FIESTAS DE SAN PEDRO 2018

1. PARTICIPANTES

Podrán participar todas las personas jóvenes nacidas o residentes en España, con edades comprendidas entre los 12 y los 30 años, ambos inclusive, a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

2. CONDICIONES GENERALES

Los trabajos que se presenten deben ser originales, inéditos y propiedad del autor/a.

No serán admitidos a concurso aquellos trabajos que inciten o fomenten la violencia, la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Se establecen dos modalidades, relatos en castellano y relatos en valenciano. En cada modalidad, se establecen dos categorías:
- Categoría 12-18 años, ambos inclusive a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
- Categoría 19-30 años, ambos inclusive a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

El tema de los relatos es libre.

Únicamente se podrá presentar un trabajo por autor/a.

Cada trabajo constará de un primer folio con el título a modo de portada más el relato propiamente dicho con una extensión mínima de 6 folios (DIN A4) y máxima de 10, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara con letra modelo arial del tamaño 12.

3. PREMIOS

Se otorgarán los siguientes premios y dotaciones para cada modalidad:

CASTELLANO:
- Categoría 12-18 años: 350 euros.
- Categoría 19-30 años: 700 euros.

VALENCIANO:
- Categoría 12-18 años: 350 euros.
- Categoría 19-30 años: 700 euros.

A dichas cantidades se les aplicarán las retenciones tributarias que correspondan legalmente.

Los trabajos premiados serán cedidos por sus autores/as al Ayuntamiento de Castellón de la Plana, quien se reserva el derecho de divulgarlos o difundirlos públicamente y reproducirlos, en parte o en su totalidad, sin que por ello, los/las autores/as, a quienes se les reconoce la propiedad intelectual de sus trabajos, devenguen derecho alguno. La participación en la convocatoria implica dicha cesión, sin necesidad de autorización posterior.

4. PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

El plazo de inscripción comenzará el día siguiente de la fecha de publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón y finalizará el día 8 de junio de 2018, ambos inclusive.

El trámite detallado de la convocatoria será publicado en el Portal de la Ciudadanía del Ayuntamiento de Castellón de la Plana (https://portal.castello.es/PortalC i udadano/ ), pudiendo también consultarse las Bases del Concurso en el apartado de Juventud de la web municipal (www.castello.es).

Las personas interesadas en participar en este concurso deberán enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando XII CONCURSO RELATO CORTO en el asunto del correo y debiendo adjuntar el siguiente material anexo en formato PDF: (no se admitirán otros formatos)

Archivo nº 1 (el nombre de este archivo incluirá el título del relato):
- Documento, sin identificación del autor/a, del relato a presentar a concurso.

Archivo nº 2:
- Solicitud de participación debidamente cumplimentada y firmada de conformidad con el anexo I que se adjunta a estas bases.
- Autorización para la participación de menores de edad de conformidad con el Anexo II adjunto a estas bases (únicamente en el supuesto de participantes menores de edad).

No se admitirá la recepción de documentos en archivos comprimidos.

Tras la recepción del correo electrónico para participar en el presente concurso, se remitirá a las personas interesadas un correo de contestación que acreditaráúnicamente la fecha de recepción de su solicitud, sin que dicha contestación acredite la correcta presentación de la misma.

5. JURADO

El Jurado estará presidido por el concejal delegado de Juventud y estará formado por una persona representante del Ayuntamiento de Castellón, que será personal funcionario de los negociados de Juventud o Cultura, y dos personas relacionadas con el mundo del arte y/o la literatura.

El Jurado estará asistido por el secretario general de la Administración Municipal o funcionario/a en quien delegue, que tendrá voz pero no voto.

El fallo del Jurado, en todo caso, contendrá pronunciamiento expreso sobre el número de trabajos presentados, la relación de aquellos que no se ajusten a los requisitos técnicos (de los cuales no procederá su valoración por parte del Jurado), la concesión de los premios previstos en esta convocatoria, así como, en su caso, la declaración del resultado desierto de cualquiera de los premios del concurso por considerar insuficiente la calidad de los trabajos presentados.

Una vez fallado cada premio, el Jurado procederá a la apertura del archivo que contiene la solicitación de participación aportada por el autor/a del/de los trabajo/s mejor valorado/s y en el caso de que esta no se ajustara a lo exigido en las Bases, se solicitará para que en el plazo de 3 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la comunicación del fallo del Jurado a la persona seleccionada por el mismo, subsane las deficiencias observadas. Trascurrido este plazo, si no ha sido posible la subsanación de las mencionadas deficiencias, se procederá automáticamente a la declaración del resultado desierto del premio del concurso.

El fallo del Jurado será inapelable y se elevará como propuesta para que el órgano municipal competente resuelva los concursos convocados.

El fallo del Jurado se hará público en la página WEB del Ayuntamiento de Castellón (www.castello.es). Se notificará a las personas premiadas, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 40 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Asimismo, se les comunicará por correo electrónico y/o telefónicamente el día, lugar y hora del acto de entrega de premios así como la documentación que deben aportar para poder tramitar el pago del premio. En cuanto a la publicación de la concesión o no de los premios se estará a lo dispuesto en el artículo18 de la LGS.

6. CRITERIOS DE VALORACIÓN

Para la adjudicación de los premios, el Jurado tendrá en cuenta la calidad expresiva del texto y el argumento, así como el adecuado uso de la gramática y la ortografía.

7. RESPONSABILIDAD

El Ayuntamiento de Castellón no se responsabiliza de los contenidos de los trabajos presentados.

8. CONFORMIDAD

La participación en el concurso implica el pleno conocimiento y aceptación de las presentes Bases, el cumplimiento de los requisitos de participación exigidos, la asunción de las decisiones del Jurado y, en su caso, su interpretación de las Bases.

9. TRIBUNALES COMPETENTES

En caso de reclamación, serán competentes los tribunales competentes del orden contencioso-administrativo.

10. NORMATIVA APLICABLE

Los premios se regirán por lo dispuesto en estas Bases y, en lo no previsto en las mismas, se entenderá de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional 10ª de dicho texto legal.

El funcionamiento del Jurado, como órgano colegiado, se regirá por lo establecido en los artículos 15 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Fuente / Anexo I / Anexo II
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII CONCURSO "CÒMIC JOVE" AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN (España)

08:06:2018

Género:  Cómic, infantil y juvenil

Premio:  500 €

Abierto a: personas jóvenes nacidas o residentes en España, con edades comprendidas entre los 12 y los 30 años, ambos inclusive

Entidad convocante: Ayuntamiento de Castellón de la Plana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:06:2018

 

BASES


El Ayuntamiento de Castellón de la Plana convoca, a través de la Concejalía de Juventud, con el objetivo de fomentar la creatividad, la participación, la cultura y el ocio educativo de las personas jóvenes de la gente joven, los siguientes CONCURSOS:
1. XIX CONCURSO DE CORTOMETRAJES PARA JÓVENES REALIZADORES “CIUDAD DE CASTELLÓN”
2. XXII CONCURSO “CÒMIC JOVE”
3. XVI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “CASTELLÓ JOVE”
4. XIII CONCURSO DE PINTURA
5. XII CONCURSO DE RELATO CORTO
6. XXII CONCURSO CARTEL DE CARNAVAL 2019
7. CONCURSO CARTEL FIESTAS DE SAN PEDRO 2018

1. PARTICIPANTES

Podrán participar todas las personas jóvenes nacidas o residentes en España, con edades comprendidas entre los 12 y los 30 años, ambos inclusive, a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

2. CONDICIONES GENERALES

Los trabajos que se presenten deben ser originales, inéditos y propiedad del autor/a.

No serán admitidos a concurso aquellos trabajos que inciten o fomenten la violencia, la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Los cómics se podrán presentar en castellano o en valenciano.

El tema y la técnica serán libres.

Cada cómic reproducirá una historia completa, tendrá como máximo 4 páginas, claramente numeradas, y el formato será DIN A4 (29,7 x 21 cm) o DIN A3 (42 x 29,7 cm).

Los trabajos se presentarán sin firmar y sin ninguna señal identificativa del autor/a, centrados y montados sobre un cartón pluma de su mismo tamaño.

3. PREMIOS

Se otorgarán los siguientes premios y dotaciones:
- Primer premio: 500 euros.
- Segundo premio: 300 euros.
- Tercer premio: 200 euros.
- Premio al mejor cómic realizado por jóvenes de 12 a 18 años, ambos inclusive, a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes: 200 euros. La obtención de este premio no excluye la obtención de cualquier otro.

A dichas cantidades se les aplicarán las retenciones tributarias que correspondan legalmente.

4. PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

El plazo de inscripción comenzará el día siguiente de la fecha de publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón y finalizará el día 8 de junio de 2018, ambos inclusive.

El trámite detallado de la convocatoria será publicado en el Portal de la Ciudadanía del Ayuntamiento de Castellón de la Plana (portal.castello.es/PortalC i udadano /), pudiendo también consultarse las Bases del Concurso en el apartado de Juventud de la web municipal (www.castello.es).

Los cómics se presentarán debidamente embalados e irán acompañados de un sobre cerrado que contendrá en formato papel:
- Solicitud de participación debidamente cumplimentada y firmada de conformidad con el anexo I que se adjunta a estas bases.
- Autorización para la participación de menores de edad de conformidad con el Anexo II adjunto a estas bases (únicamente en el supuesto de participantes menores de edad).

En la parte externa del embalaje del cómic y en el sobre adjunto únicamente figurará: XXII CONCURSO “CÒMIC JOVE”, el título del trabajo y la edad de la persona participante a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Los trabajos se presentarán presencialmente o por correo certificado en :

El Casal Jove, situado en la avda. del Puerto, s/n, 12100 - Grao de Castellón.

En caso de presentación presencial, se diligenciará la fecha de presentación de la solicitud para su debida constancia.

5. JURADO

El Jurado estará presidido por el concejal delegado de Juventud y estará formado por una persona representante del Ayuntamiento de Castellón, que será personal funcionario de los negociados de Juventud o Cultura, y dos personas relacionadas con el mundo del arte y/o el diseño.

El Jurado estará asistido por el secretario general de la Administración Municipal o el funcionario/a en quien delegue, que tendrá voz pero no voto.

El fallo del Jurado, en todo caso, contendrá pronunciamiento expreso sobre el número de trabajos presentados, la relación de aquellos que no se ajusten a los requisitos técnicos (de los cuales no procederá su valoración por parte del Jurado), la concesión de los premios previstos en esta convocatoria, así como, en su caso, la declaración del resultado desierto de cualquiera de los premios del concurso por considerar insuficiente la calidad de los trabajos presentados.

Una vez fallado cada premio, el Jurado procederá a la apertura del sobre cerrado que contiene la solicitud de participación aportada por el autor/a del/de los trabajo/s mejor valorado/s, y en el caso de que esta no se ajustara a lo exigido en las Bases, se solicitará para que en el plazo de 3 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la comunicación del fallo del Jurado a la persona seleccionada por el mismo, subsane las deficiencias observadas. Trascurrido este plazo, si no ha sido posible la subsanación de las mencionadas deficiencias, se procederá automáticamente a la declaración del resultado desierto del premio del concurso.

El fallo del Jurado será inapelable y se elevará como propuesta para que el órgano municipal competente resuelva los concursos convocados.

El fallo del Jurado se hará público en la página WEB del Ayuntamiento de Castellón (www.castello.es). Se notificará a las personas premiadas, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 40 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Asimismo, se les comunicará por correo electrónico y/o telefónicamente el día, lugar y hora del acto de entrega de premios así como la documentación que deben aportar para poder tramitar el pago del premio. En cuanto a la publicación de la concesión o no de los premios se estará a lo dispuesto en el artículo18 de la LGS.

6. CRITERIOS DE VALORACIÓN

Para la concesión de los premios, el Jurado tendrá en cuenta la calidad artística del cómic en su conjunto, el equilibrio entre la historia/guión y el dibujo, la técnica gráfica y la utilización del color, así como la correcta utilización del lenguaje.

7. DEVOLUCIÓN DE LOS TRABAJOS

Los trabajos premiados no se devolverán y quedarán a todos los efectos en propiedad del Ayuntamiento de Castellón de la Plana, quien se reserva el derecho de divulgarlos o difundirlos públicamente y reproducirlos, en parte o en su totalidad, sin que por ello los/las autores/as, a quienes se les reconoce la propiedad intelectual de sus trabajos, devenguen derecho alguno. La participación en la convocatoria implica dicha cesión, sin necesidad de autorización posterior.

Los trabajos no premiados podrán retirarse, previa acreditación, desde el 1 de julio hasta el 31 de octubre de 2018 en el Casal Jove del Grao de Castellón, situado en la avda. del Puerto, s/n, 12100 - Grao de Castellón.

Si finalizado el plazo de devolución, las personas autoras de los trabajos presentados no los retiran, se entenderá que renuncian a sus derechos sobre los mismos a favor del Ayuntamiento de Castellón de la Plana, pudiendo ser destruidos.

La retirada de los trabajos y, en su caso, el embalaje, transporte, envío y gastos derivados, así como la contratación de empresas de mensajería y transporte, será responsabilidad exclusiva de la persona participante siendo por su cuenta todos los gastos que se deriven de estas actuaciones.

9. RESPONSABILIDAD

El Ayuntamiento de Castellón no se responsabiliza de los contenidos de los trabajos presentados.

10. CONFORMIDAD

La participación en el concurso implica el pleno conocimiento y aceptación de las presentes Bases, el cumplimiento de los requisitos de participación exigidos, la asunción de las decisiones del Jurado y, en su caso, su interpretación de las Bases.

11. TRIBUNALES COMPETENTES

En caso de reclamación, serán competentes los tribunales competentes del orden contencioso-administrativo.

12. NORMATIVA APLICABLE

Los premios se regirán por lo dispuesto en estas Bases y, en lo no previsto en las mismas, se entenderá de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional 10ª de dicho texto legal.y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

El funcionamiento del Jurado, como órgano colegiado, se regirá por lo establecido en los artículos 15 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.


Fuente / Anexo I / Anexo II
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CERTAMEN CREA SEVILLA JOVEN 2018 (España)

30:06:2018

Género: Relato, poesía, cómic

Premio:   2.000 € y diploma

Abierto a: nacidos en Sevilla capital o provincia de Sevilla, o ser residente o estar empadronado/da en cualquier municipio sevillano, o cursar estudios en algún centro educativo sevillano, o trabajar en cualquier empresa con sede social en la provincia de Sevilla, entre los 16 y los 30 años inclusive

Entidad convocante: Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES

 
CONVOCATORIA DEL “XVI CERTAMEN CREA SEVILLA JOVEN 2018”.

PRIMERO.- JUSTIFICACIÓN.

El Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla apuesta por el apoyo a la creación artística de la juventud y sus más diversas manifestaciones a través de diferentes disciplinas. En este contexto se enmarca la decimoquinta edición de este certamen de creación joven que, desde hace tres décadas, viene promocionando el talento creativo en nuestra ciudad.

Crea Sevilla Joven 2018 constituye un escaparate único de la vanguardia artística sevillana y una excelente oportunidad para la expresión de la creación juvenil. Sevilla, como es sabido, atesora un valioso patrimonio cultural y artístico, tanto material como inmaterial, lo que representa un valor simbólico en sí mismo pero también es un lugar donde se pueden explorar nuevos caminos y un lugar de formación, desarrollo y evolución de jóvenes creadores/as. Por eso el compromiso, el apoyo y el empeño de la ciudad no ha cejado desde hace treinta años porque considera esencial fomentar la creación artística y promocionar las obras de nuestros/as jóvenes creadores/as. Asimismo, nos permite poder seguir avanzando en el camino del pluralismo de la visión del arte como oportunidad y encuentro para el arte joven de nuestra ciudad. En definitiva, es una apuesta importante para dinamizar la cultura y conseguir que la juventud sea su principal motor y una fuente de creatividad de la Sevilla contemporánea.

El XVI CERTAMEN CREA SEVILLA JOVEN 2018 pretende seguir siendo una plataforma para dar a conocer la creación joven sevillana, desde los foros locales y nacionales hasta los de un nivel internacional, en los diversos eventos en los que el Ayuntamiento de Sevilla participe a través de esta Área, propiciando múltiples oportunidades de establecer contactos y futuras colaboraciones, con circuitos y artistas de otros países.

SEGUNDO.- OBJETO Y FINALIDAD DE LA CONVOCATORIA.

Se convocan en régimen de concurrencia competitiva los premios del XVI CERTAMEN CREA JOVEN SEVILLA 2018, de conformidad con la Disposición Adicional Décima de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones.

Los objetivos de la presente convocatoria son:
- Fomentar la creatividad, la expresividad y las inquietudes artísticas de nuestros/as jóvenes artistas.
- Apoyar a los/as jóvenes autores/as en las diferentes modalidades de participación.
- Difundir y dar a conocer las obras de la joven creación sevillana.
- Ofrecer a los ganadores/as la oportunidad de participación en eventos nacionales e internacionales como el Circuito Nacional de Jóvenes Creadores o la Bienal de Jóvenes Creadores de Europa y el Mediterráneo así como en todos aquellos organizados por el Ayuntamiento de Sevilla.
- Promocionar la ciudad de Sevilla como oportunidad, motor y fuente de creatividad: Una ciudad dinámica, plural, con una amplia visión del arte, y contemporánea. Un lugar de encuentro para jóvenes creadores/as y movimientos artísticos de vanguardia.

TERCERO.- MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN.

La presente edición del XVI Certamen de Creación Joven recoge diez modalidades artísticas:
- CORTOMETRAJE. - GRAFFITI.
- COCINA.
- LITERATURA (RELATO CORTO Y POESIA )
- COMIC.
- MÚSICA.
- DISEÑO DE MODA.
- MICRORRELATO TWITTER.
- ARTES PASTICAS (ESCULTURA, FOTOGRAFÍA Y PINTURA).
- VIDEO INSTAGRAM.

CUARTO.- PREMIOS A OTORGAR.

El importe de los premios, por un total de 28.500 €, será imputado a los presupuestos de la Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria, Servicio de Juventud. De conformidad con lo establecido en el art. 13.1 del Reglamento por el que se regulan los procedimientos aplicables a las subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Sevilla se requerirá la fiscalización previa por la Intervención de Fondos Municipales.

El XVI Certamen de Creación Joven está dotado con un total de 26 premios, 3 por cada una de las modalidades artísticas convocadas, salvo microrrelato de twitter y video instagram que se otorgará un premio de 250 € en cada una de estas modalidades.
 
- Un primer premio a la mejor obra de cada una de las modalidades artísticas a concurso (salvo microrrelato de twitter y video instagram), dotados con una cuantía de 2.000 euros cada uno y un diploma.

El/la directora/a y el/la productor/a ganador/a del primer premio de la modalidad de cortometraje serán invitados/as a participar en las jornadas de industria y formación de la XV edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla (9 al 17 de noviembre) a presentar sus futuros proyectos (cortometrajes o largometrajes), para que sean evaluados y orientados por expertos profesionales de la producción, dirección y distribución internacional.

- Un segundo premio de 1000 € y diploma por cada una de las modalidades artísticas a concurso (salvo microrrelato de twitter y video instagram).

- Un tercer premio de 500 € y diploma por cada una de las modalidades artísticas a concurso (salvo microrrelato de twitter y video instagram).

Todos los finalistas de la modalidad de moda serán invitados a desfilar en la X Edición de Code 41, Semana de la Moda de Sevilla, que tendrá lugar desde el 13 al 18 de Octubre en el Casino de la Exposición.

Los premios en metálico están sujetos a los impuestos y retenciones establecidos por las normas tributarias. Serán otorgados a propuesta del Jurado, que tendrá la consideración de órgano colegiado a que se refiere el Art. 22.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y podrán declarase desiertos o concederse compartidos si el Jurado lo estima oportuno.

Todos/as los/as participantes recibirán un diploma o certificado acreditativo de su condición y su nombre podrá aparecer en la relación de jóvenes creadores/as 2018 que se edite con motivo de este Certamen.

QUINTO: FINANCIACION.

La cuantía total del gasto del gasto para esta convocatoria asciende a la cantidad de 28.500 € cuyo crédito se haya consignado en la partida presupuestaria del Servicio de Juventud 50102.33403.48101 en el presupuesto municipal vigente del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla.

SEXTO.- JURADOS

La selección de obras será llevada a cabo por un Jurado constituido al efecto que valorará las obras presentadas al concurso en cada una de sus modalidades y fases.
Se constituirán ocho jurados para valorar las diferentes modalidades del certamen.
• Jurado de GASTRONOMÍA.- Modalidad de COCINA.
• Jurado de MÚSICA.- Modalidad de MÚSICA.
• Jurado de MODA.- Modalidad Diseño de MODA.
• Jurado de LITERATURA.- Modalidades de POESÍA y RELATO CORTO.
• Jurado de AUDIOVISUALES.- Modalidades de CINE y FOTOGRAFÍA
• Jurado de BELLAS ARTES.- Modalidades de PINTURA y ESCULTURA
• Jurado de ARTE URBANO.- Modalidades de COMIC y GRAFFITI.
• Jurado de REDES SOCIALES.- Modalidades MICRORRELATO TWITTER y VIDEO INSTAGRAM.

Cada jurado estará compuesto por los siguientes miembros:
• Presidente/a: La Concejal Delegada de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria o persona en quien delegue.
• Secretario/a :un/a funcionario/a del Servicio de Juventud.
• Vocales:
-Un/a experto/a (al menos) artista o técnico de reputada profesionalidad, especialista en cada una de las modalidades del certamen que deba evaluar cada jurado.
-Dos Técnicos del Servicio de Juventud.

Los criterios de evaluación que se tendrán en cuenta para cada una de las modalidades del certamen son: calidad, originalidad, creatividad, investigación artística, técnica e innovación conceptual. La elección de las obras se realizará preferentemente por unanimidad aunque, de existir discrepancias, el Jurado procederá por mayoría, resultando elegidas aquellas obras que alcancen mayor puntuación. En el caso de que se produzca un empate en las votaciones, la Presidencia del Jurado ostentará el voto de calidad.

La decisión del Jurado será inapelable .Los premios podrán declararse desiertos, si a criterio del jurado no presentasen la calidad suficiente, u otorgarse de forma compartida si así se considera oportuno.

Es competencia también de los Jurados resolver cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases y que no pueda ser suplida por las normas de aplicación supletoria.

El trabajo de los Jurado se desarrollará durante el desarrollo del Certamen de Creación Joven de la siguiente forma:

1º Una vez confeccionadas y publicadas las listas de admitidos al certamen se celebrará la primera reunión de constitución de los jurados donde se les entregará el material recopilado sobre las obras presentadas para su primer examen.

2º Los jurados valoraran todas las obras y elegirán entre seis y quince obras de cada modalidad para constituir la relación de preseleccionadas que pasan a la final, formando así mismo la lista de reserva con las restantes.

3º La celebración de las finales o el examen de las obras preseleccionadas, en cada caso según su modalidad, permitirá a los jurados determinar los candidatos a premios y galardones, cuya relación se recogerá en un acta final como propuesta para su elevación motivada al órgano competente.

SEPTIMO.- REQUISITOS DE LOS/LAS SOLICITANTES.

- La edad de los/as solicitantes deberá estar comprendida entre los 16 y los 30 años inclusive, en la fecha en que expire el plazo de presentación de solicitudes.
- Todos los/as solicitantes deberán estar, al menos, en una de las siguientes situaciones (indistintamente):
- Haber nacido en Sevilla capital o provincia de Sevilla.
- Ser residente o estar empadronado/da, con un mínimo de un año de antigüedad, en cualquier municipio sevillano.
- Cursar estudios en algún centro educativo sevillano.
- Trabajar en cualquier empresa con sede social en la provincia de Sevilla.
- Los/as ganadores/as de un premio en metálico, en cualquier edición anterior del certamen, no podrán participar en la misma modalidad en la que fueron premiados/as.
- Las solicitudes de participación podrán ser tanto individual como grupal en cuyo caso el grupo debe de estar integrado por un máximo de 4 componentes y se deberá nombrar a uno/a de ellos/as como su representante.

OCTAVO.- REQUISITOS DE LAS OBRAS.

Todas las obras deberán cumplir íntegramente los requisitos exigidos en las características generales así como las características específicas de la modalidad a la que se presente el solicitante.

A) CARACTERÍSTICAS GENERALES:
- Las obras deben ser originales de autoría de los/as propios/as jóvenes solicitantes.
- La técnica y la temática son libres en todas las modalidades artísticas, salvo en la modalidad de microrrelato de twitter y video Instagram.
- No se admitirán obras ofensivas o que atenten contra los principios constitucionales.
- Las obras deben presentarse en español o acompañadas de los subtítulos y las traducciones al castellano necesarias.
- Si alguna obra incluye contenidos sujetos al pago de derechos de autor correrán a cargo del participante.
- En el caso de las obras materiales no se admiten elementos frágiles -como el cristal- o efímeros, inflamables o tóxicos, ni que sufran deterioro o degradación en condiciones normales, tanto en la composición de la obras como en su presentación.
- Si la obra se compone de varias partes o piezas deberán presentar una evidente coherencia artística, estar numeradas y, en el caso de ser necesario, incluir instrucciones de montaje y posición de la obra para su visualización.

La presentación de obras a este certamen, supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases y hace responsable a cada concursante de al autoría y originalidad del trabajo presentado, así como que el mismo no es copia ni modificación total o parcial de ningún otro relato propio o ajeno. La interpretación de estas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia del jurado.

B) CARACTERÍSTICAS POR MODALIDADES:

CORTOMETRAJE: Un cortometraje con un máximo de 30 minutos de duración incluida la presentación y los títulos de crédito.

COCINA: Dos platos de creación propia, uno dulce y uno salado, que se puedan preparar en un tiempo máximo total de 120 minutos, para tres raciones de cada uno.

COMIC: Una historieta gráfica, dibujada a mano, con un máximo de diez páginas, incluida portada y contraportada, en formato dinA4.

DISEÑO DE MODA: Cuatro diseños de ropa dibujados o impresos en color con la memoria explicativa de la colección. El formato de los diseños será dinA4.Si fueran seleccionados para la segunda fase, deberán presentar las prendas ejecutadas en la talla 40, colocadas en perchas y enfundadas.

ARTES PASTICAS (ESCULTURA, FOTOGRAFÍA Y PINTURA).
• ESCULTURA: Una obra tridimensional, de bulto redondo, bajo relieve o instalación de varias piezas que no supere los 25 kg de peso y 1 m³ de volumen, incluyendo peanas o soportes, con dos ejes máximos de 2 y 0.80 m.
• FOTOGRAFIA: Una fotografía, montaje o collage fotográfico siempre que el 80% de la obra sea resultado de un proceso fotográfico. Las dimensiones totales no puede exceder los 4 m², incluyendo todas las piezas, el montaje, paspartú o marcos, no siendo ningún lateral superior a 2m.
• PINTURA: La técnica a utilizar es libre y las dimensiones de la obra original no serán superiores a 2 x 2 metros. Si la obra se compusiera de partes diferentes, el conjunto de todas ellas será computado como un todo a efectos de dimensiones máximas. La obra se enviará protegida sin cristal alguno y convenientemente montada para su exposición con las instrucciones de montaje si fuese preciso. En la identificación del título o autoría deben figurar indicaciones de la verticalidad u horizontalidad de la obra y número de orden de presentación si fuesen varias piezas en el reverso de cada una de las piezas.

GRAFFITI : Hasta tres bocetos en formato dinA4 del proyecto de una pintura mural de 5m de largo por dos de alto. El tiempo de ejecución sobre muro será en de 10 horas distribuidas en una o dos sesiones.

LITERATURA. (RELATO CORTO Y POESIA).
• -RELATO CORTO: Un relato con un máximo de 1.500 palabras incluyendo el título.
• -POESIA: La extensión máxima para la lírica será de 500 palabras incluyendo el título y un mínimo de 3 poemas. El montaje de la obra para la imagen puede incluir algún detalle artístico, además del texto que puede estar escrito a mano.

MUSICA: La grabación incluirá como mínimo dos temas originales, interpretado por el/la autor/a solista o el grupo, en los estilos de música Pop, Rock, Blues, Soul, Electrónica, Reggae, Country, Folk, Rap, Latino, Funk, Disco, Indie y sus derivados o fusiones.

MICRORRELATO TWITTER: Es requisito que los participantes sean previamente seguidores (followers) de la cuenta @Ayto_Sevilla. Para participar es necesario enviar un tuit con un microrrelato propio, único y original, con una extensión máxima de 280 caracteres y con la temática relacionada con ideas sobre fomentar los valores positivos para la convivencia como comprender y aceptar la diversidad, el dialogo, la tolerancia, el respeto, la empatía y la integración, reconociendo los mismos derechos y oportunidades para todos/as las personas con independencia de creencias, orientación sexual, capacidades, lengua, origen étnico o cualquier factor social diferencial. Es necesario mencionar dentro del tuit a @Ayto_Sevilla y usar el hashtag #ToleranciaSevilla.

Cada seguidor de @Ayto_Sevilla podrá participar con un máximo de 3 microrrelatos en 3 tuits, a razón de un solo microrrelato por tuit enviado (se excluirán de la convocatoria los microrrelatos divididos en varios tuits). Al participar se autoriza la comunicación, exhibición y difusión de los microrrelatos por el Ayuntamiento de Sevilla, a través de sus portales web, redes sociales, o en cualesquiera otros medios y siempre con mención de la cuenta de Twitter del/a autor/a. Se contactará con quienes reciban cada uno de los premios a través de MD (mensaje directo en Twitter).

VIDEOS INSTAGRAM: Es requisito que los participantes sean previamente seguidores (followers) de la cuenta @Ayto_Sevilla. La temática girará en torno a la Celebración del Año Murillo. Los participantes deberán subir videos donde se recojan en un minuto los aspectos más significativos y relevantes relativos a la vida y obra de Bartolomé Esteban Murillo y su vinculación con Sevilla. Para identificar su participación en el certamen los participantes deberán identificar su video con el hashtag #Murilloen1minuto y mencionar a @Ayto_Sevilla en la descripción del mismo en el momento de publicarlo en Instagram. Los videos que no cumplan la temática e incluyan el hashtag y la mención en la descripción serán excluidos de la convocatoria .Solo se tendrán en cuenta todos los videos subidos en fecha de esta convocatoria. Cada participante puede participar con un máximo de 3 videos. Al participar se autoriza la comunicación, exhibición y difusión de los videos por el Ayuntamiento de Sevilla, a través de sus portales web, redes sociales, o en cualesquiera otros medios y siempre con mención de la cuenta de Instagram del/a autor/a. Se contactará con quienes reciban cada uno de los premios a través de MD (mensaje directo en instagram).

NOVENO.- DESARROLLO DEL CERTAMEN.

El XVI Certamen Crea Sevilla Joven 2018 es un proceso que se desarrolla durante varios meses y consta de las siguientes fases:

A) PRIMERA FASE: FORMALIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN.

A.1. PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZO.
Las solicitudes dirigidas al Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria se presentaran según el modelo general de solicitud de este Ayuntamiento que se puede obtener en la www.sevilla.org especificando en el apartado SOLICITA de dicho modelos: “PARTICIPAR EN EL XVI CERTAMEN CREA SEVILLA JOVEN 2018 DEL SERVICIO DE JUVENTUD “. En el caso de menores de 18 años la solicitud deberá venir suscrita por el/la representante legal.

El lugar de presentación es el Registro General del Ayuntamiento de Sevilla, sito en Plaza San Sebastián, nº 1. Edificio Estación de Autobuses. (41004 – Sevilla), sin perjuicio de los medios de presentación previstos en al artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de Octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o en cualquiera de los Registros Auxiliares ubicados en:
- Cerro-Amate:Avda. San Juan de la Cruz. Esq. Avda. Juan XXIII, s/n, 41006.
- Sur: C/ Jorge Guillén s/n, 41013.
- Bellavista-La Palmera: Avda. de Jerez 61, 41014.
- Triana: C/ San Jacinto 33, 41010.
- Los Remedios: Avda. República Argentina, 27-B, 1ª planta 41011.
- Casco Antiguo: C/ Crédito 11, 41002.
- Macarena: C/ Manuel Villalobos s/n 41009.
- Norte: C/ Estrella Proción nº8 41015.
- Nervión: Avda. Cruz Campo, 38 A, 41005.
- San Pablo–Santa Justa: C/ Jerusalén s/n 41007.a
- Este–Alcosa-Torreblanca: Núcleo Residencial Los Minaretes, Pta. Baja. 41020.

EL PLAZO DE PRESENTACIÓN de solicitudes será del 1 de Abril al 30 de Junio de 2018.

A.2 DOCUMENTACIÓN

Las solicitudes irán acompañadas de la siguiente documentación, firmada manual o digitalmente, por el/la o los/as solicitante o su representante legal en el caso de menores:
a) FICHA DE DATOS DE PARTICIPACIÓN, según modelo anexo I.
b) DNI, pasaporte o tarjeta de residencia de los/as autores/as. Si en el documento no aparece el lugar de nacimiento en Sevilla o provincia, se deberá adjuntar indistintamente:
• Certificado de empadronamiento o residencia en Sevilla.
• Contrato de trabajo o certificado de una empresa sevillana.
• Matrícula Educativa, certificado o resguardo del curso 2017/18, en un centro sevillano.
c) Autorizaciones de notificación por correo electrónico y para recabar datos del padrón municipal, según modelo anexo II.
d) Si el/la solicitante es menor de edad deberá adjuntar además el documento de identidad de su tutor /a legal así como una autorización de su responsable legal, modelo anexo lll.
e) En el caso de tratarse de un grupo se enviará el nombramiento de uno/a de los miembros como su representante según modelo anexo IV.
f) Hasta tres IMÁGENES IMPRESAS de la obra en formato Din A4.(salvo en las modalidades de microrrelato twitter y video Instagram)

El/la solicitante no estará obligado/a a presentar los documentos b),c), d) si ya obrasen en poder de la administración, siempre y cuando se especifique en que momento y ante que órgano administrativo se presentaron.

A.3 COMUNICACIÓN POR MAIL:

Una vez presentada la solicitud de participación en el registro Municipal correspondiente se deberá enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con:
- La solicitud de participación sellada por el registro Municipal.
- La ficha de Datos de Participación
- Los archivos que se indican a continuación de las siguientes modalidades:
- CORTOMETRAJE: Un archivo de video y hasta tres archivos de imágenes del cortometraje (foto fija, cartel, etc.).
- COCINA: Un Word con las recetas, ingredientes y su preparación así como una imagen de cada plato terminado.
- COMIC: Un archivo de imagen de cada página del comic y uno general.
- DISEÑO DE MODA: Un archivo de imagen de cada boceto de moda.
- PINTURA: De uno a tres archivo de imagen con la obra y el montaje si lo tuviera
- ESCULTURA: Hasta tres archivos de imágenes de la obra y su montaje.
- FOTOGRAFÍA: De uno a tres archivo de imagen con la obra y el montaje si lo tuviera.
- GRAFFITI: Se presentará un archivo de imagen de cada boceto.
- RELATO CORTO: Un archivo con el relato en formato Word.
- MÚSICA: Un archivo de audio y hasta tres archivos de imagen con la actuación.
- POESÍA: Un archivo de Word con los tres poemas.

La dirección del remitente debe ser el e-mail del participante en el certamen y los archivos tienen que reunir los siguientes requisitos:
• Ser compatibles con el sistema operativo Windows 7 Professional.
• Tener un nombre que identifique el contenido y la autoría.
• Estar comprimidos sin superar 6Mb (capacidad máxima del servidor de correo municipal).

En caso de enviar una dirección de enlace para descarga será preferentemente de la consigna municipal.

Los envíos no se considerarán correctamente recibidos hasta que el Servicio de Juventud no remita un correo electrónico confirmando su recepción.

A.4 SUBSANACIÓN DE LAS SOLICITUDES:

Si a la solicitud no se acompañan los datos o documentación requerida o la presentada adoleciera de algún defecto subsanable, el Servicio de Juventud requerirá a quien hubiera firmado la solicitud para que, en el plazo máximo e improrrogable de 10 días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, indicándole que si no lo hiciese se le tendrá por desistido/a de su solicitud, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el art. 68 de la Ley 39/2015 de 1 de Octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.www.escritores.org
Así mismo se podrá, en cualquier momento del proceso, requerir a los/as solicitantes para que presenten los originales de la documentación, archivos e imágenes aportados. En caso de incurrir en falsedad documental y/o que las obras no se ajusten a sus descripciones e imágenes, el autor quedará automáticamente excluido/a, reservándose el ayuntamiento la posibilidad de emprender acciones judiciales si lo considera oportuno.


Bases completas y Anexos: www.sevilla.org/ayuntamiento/competencias-areas/area-de-igualdad-juventud-y-relaciones-con-la-comunidad-universitaria/servicio-de-juventud/convocatoria-creacion-joven-2018/convocatoria-xvi-certamen-crea-sevilla-joven-2018.pdf

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025