Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO EL RELATO DE LOS SUEÑOS - MUSEO PICASSO MÁLAGA (España)

23:04:2018

Género:  Relato

Premio:   800 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Museo Picasso Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:04:2018

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO EL RELATO DE LOS SUEÑOS

1. Concurso de relatos, convocado con motivo de la exposición Y Fellini soñó con Picasso. De la misma manera que para el cineasta Federico Fellini la actividad onírica fue una fuente de inspiración constante, proponemos a los participantes escribir un relato breve vinculado al mundo de los sueños.

2. Pueden participar en la presente convocatoria todas aquellas personas mayores de edad.
www.escritores.org
3. Los relatos presentados serán inéditos, de carácter creativo, tendrán como tema el mundo de los sueños, deberán tener una extensión máxima de 100 palabras (sin contar el título) y estar escritos en lengua castellana.

4. Los relatos se enviarán al Museo Picasso Málaga a través del formulario colgado en su Web www.museopicassomalaga.org. En el mismo se solicitarán los datos personales del participante (nombre y apellidos, teléfono, fecha de nacimiento y dirección de correo electrónico) y un título.

5. El número de relatos por participante es de uno. El plazo de admisión de relatos comienza el lunes, 26 de febrero de 2018 a partir de las 01.00h y termina el lunes, 23 de abril de 2018, a las 24.00h.

6. Se elegirán tres ganadores que serán premiados:
1er. Premio. 800 €
2do. Premio. 500 €
3er. Premio. 300 €

7. Los galardonados se comprometerán a exponer sus relatos en público el sábado, 12 de mayo en el Museo Picasso Málaga.

8. Cualquier duda sobre el presente concurso deberá realizarse a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

9. Al inscribirse en el concurso, los participantes dan su consentimiento a la cesión de los derechos de reproducción de sus trabajos y exhibición en los canales del Museo Picasso Málaga sin perjuicio del reconocimiento de la propiedad intelectual que corresponde según ley. El MPM o el jurado se reservan el derecho a eliminar aquellos comentarios que consideren ofensivos o inapropiados contenidos en los textos presentados, previa audiencia del autor.

10. El jurado estará compuesto por tres miembros entre personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural, designados por el MPM.
El fallo del jurado se hará público a través de la página web y las redes sociales del MPM, el día lunes 30 de abril de 2018 y será inapelable.

11. La participación en el presente concurso supone la íntegra aceptación de estas bases.


Fuente: www.museopicassomalaga.org

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA JÓVENES CREADORES FONCA 2018 (México)

11:04:2018

Género: Cuento, ensayo, novela, poesía, narrativa gráfica, guion cinematográfico, dramaturgia

Premio:   Beca de $ 8.532,20 por el periodo de un año y asistencia a tres encuentros de arte

Abierto a:  mexicano o extranjero residente en México, de entre 18 y 34 años

Entidad convocante: Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  11:04:2018

 

BASES

 
Objetivo:

Impulsar el proceso creativo y la formación de jóvenes artistas es el objetivo de la convocatoria Jóvenes Creadores del FONCA de la Secretaría de Cultura, que este año consta de 215 becas para realizar proyectos de creación original.
www.escritores.org
Hasta 2017 se han abierto 28 convocatorias de Jóvenes Creadores, alcanzando a 3 mil 487 becarios.

Los beneficiarios recibirán mensualmente un apoyo económico por $8,532.20(Ocho mil quinientos treinta y dos pesos 20/100 m.n.) por el periodo de un año y la asistencia a tres encuentros de arte, donde recibirán la tutoría de artistas con trayectoria, además de la realización de actividades públicas, como exposiciones, espectáculos de danza y teatro, música y presentaciones literarias al final del apoyo.

Las disciplinas y especialidades son:

Arquitectura
Diseño arquitectónico

Artes aplicadas
Diseño editorial, joyería, mobiliario, objeto utilitario y textil

Artes visuales
Dibujo, escultura, fotografía, gráfica, medios alternativos, narrativa gráfica y pintura

Danza
Coreografía, diseño de escenografía, iluminación, sonorización y vestuario

Letras
Cuento, ensayo creativo, novela y poesía

Letras en lenguas indígenas
Crónica y relato histórico; cuento y novela; dramaturgia, ensayo creativo, guion radiofónico y poesía

Medios audiovisuales
Guion cinematográfico, nuevas Tecnologías y video

Música
Composición acústica, electroacústica, con medios electrónicos y composición de otros géneros

Teatro
Dirección escénica; diseño de escenografía, iluminación, sonorización y vestuario; dramaturgia

La convocatoria consta de tres categorías de participación:
Joven Creador (trayectoria mínima).
Joven Creador con trayectoria A (trayectoria media).
Joven Creador con trayectoria B (trayectoria amplia).


REQUISITOS

I.1 El aspirante podrá ser mexicano o extranjero. En caso de ser extranjero deberá acreditar la condición de estancia de residente permanente, misma que lo autoriza a permanecer en México de manera indefinida e incluso con permiso para obtener remuneraciones en el país. Dicha condición se comprobará mediante documento vigente expedido por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación.

I.2 El aspirante deberá tener entre 18 y 34 años de edad, al 13 de abril de 2018.

I.3 El aspirante deberá aceptar las Bases Generales de Participación de la presente convocatoria, seleccionado en la solicitud la opción de aceptación, en el apartado: 6. Conformidad con las Bases Generales de Participación.

I.4 el aspirante tendrá que presentar un proyecto individual, que sea exclusivamente de creación de obra y que se desarrolle durante el periodo de la beca. No se aceptarán solicitudes de grupos artísticos o colectivos. Para este tipo de proyectos existen en el Fonca programas como Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, México: Encuentro de las Artes Escénicas y Apoyo a Grupos Artísticos Profesionales de Artes Escénicas “México en Escena”.

I.5 En el caso de la disciplina de Letras en lenguas indígenas, el aspirante deberá desarrollar el proyecto en alguna de las lenguas indígenas de México y en español.

I.6 El aspirante deberá cumplir el proceso de registro en los términos y fechas establecidos en la presente convocatoria.


PROCESO DE REGISTRO

I.7 Para participar en la presente convocatoria, el aspirante deberá cumplir cada uno de los pasos que a continuación se indican:

Primero. Registrarse en el sitio Foncaenlinea: https://foncaenlinea.cultura.gob.mx o si ya cuenta con un usuario, actualizar sus datos personales.

Segundo. Llenar el formato de solicitud del Programa Jóvenes Creadores 2018-2019. Cuando el aspirante concluya el registro de la solicitud, activando la opción “Continuar”, no podrá modificar los datos capturados.

Tercero. Subir a Foncaenlinea los documentos y anexos requeridos. Es importante observar que la fecha límite para la carga de archivos es distinta en cada especialidad, por lo que es responsabilidad del aspirante revisar el apartado “Periodos de registro” (véase numeral I.11). Al registrar la postulación en Foncaenlinea, los aspirantes aceptan participar conforme a lo establecido en las Bases Generales de Participación de la presente convocatoria.

Cuarto. Finalizar la carga de archivos, activando la opción correspondiente. Al hacerlo, el aspirante no podrá cambiar los archivos cargados ni agregar nuevos - independientemente de que la convocatoria continúe abierta- y se generará un aviso de registro con la clave de participación correspondiente.

Quinto. Consultar el aviso de registro en la cuenta del usuario en Foncaenlinea, en la pestaña “Avisos Fonca”.Éste podrá ser recibido en la cuenta de correo electrónico registrada. el aviso de registro indicará el estatus de la postulación:
• “Carga de archivos completa”. La postulación cuenta con los documentos obligatorios para el registro y estará sujeta a la revisión administrativa conforme a estas Bases Generales de Participación.
• “plazo de prevención”. La postulación se registró incompleta y se señalarán los documentos faltantes, así como el plazo para cargarlos, el cual es de cinco días hábiles a partir de que se genera el aviso. Una vez cumplido con lo indicado en el plazo de prevención, el sistema emitirá un nuevo aviso de “Carga de archivos completa”.
Si al término de este plazo no se completa la postulación, el Fonca la dará de baja sin previo aviso.

I.8 El sistema generará el aviso de “Plazo de prevención” únicamente cuando el aspirante haya llenado el formato de solicitud y cargado satisfactoriamente, por lo menos, los siguientes documentos obligatorios:
• Identificación oficial vigente con fotografía
• Clave Única de Registro de Población
• Currículum
• Proyecto completo

Se recomienda dar prioridad a estos documentos una vez iniciado el proceso de carga de archivos.

I.9 La clave de participación y el aviso de “Carga de archivos completa” indican que la postulación será considerada en la “Primera Fase: Administrativa”, de los Procedimientos de evaluación y selección del Fonca.

I.10 Es responsabilidad de los postulantes revisar periódicamente los comunicados que se generen con motivo de su participación en la presente convocatoria, disponibles en la cuenta del usuario de Foncaenlinea, en la pestaña “avisos Fonca”.


PERIODOS DE REGISTRO

I.11 El registro de postulaciones en línea se llevará a cabo conforme al siguiente calendario:

Periodo: del 23 de febrero al 11 de abril de 2018
- Arquitectura: Diseño arquitectónico.
- Artes aplicadas: Diseño editorial, joyería, mobiliario, objeto utilitario y textil.
- Artes visuales: Dibujo, Escultura, Fotografía, Gráfica, Medios alternativos y performance, Narrativa gráfica y Pintura.
- Letras: Cuento, Ensayo creativo, Novela y Poesía.
- Letras en lenguas indígenas: Crónica y relato histórico, Cuento y novela, Ensayo creativo, Poesía, Dramaturgia y Guion radiofónico.

Periodo: del 23 de febrero al 13 de abril de 2018
- Danza: Coreografía y Diseño de escenografía, iluminación, sonorización y vestuario.
- Medios audiovisuales: Guion cinematográfico, Nuevas tecnologías y Video.
- Música: Composición acústica, electroacústica y con medios electrónicos, y Composición de otros géneros.
- Teatro: Diseño de escenografía, iluminación, sonorización y vestuario, Dirección escénica y Dramaturgia

I.12 El plazo para cargar los archivos es definitivo y vence a las 15:00 h (horario de la Ciudad de México) los días señalados en el calendario anterior, por lo que el sistema no permitirá el ingreso de solicitudes, cambio de disciplina o especialidad ni la carga de archivos que no cuenten con un plazo de prevención después del día y la hora señalados para cada especialidad.

I.13 Los documentos y anexos se podrán cargar en una o varias sesiones en Foncaenlinea, respetando los plazos señalados en los numerales I.11 y I.12 de estas Bases.

I.14 Los aspirantes que radiquen en zonas del país donde no haya infraestructura tecnológica para cumplir el proceso de registro en línea, deberán notificarlo a más tardar el 27 de marzo de 2018, ya sea por vía telefónica al (55) 4155 0730, extensiones 7015, 7040, 7035 y 7039 o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

I.15 Bajo ninguna circunstancia se concederán prórrogas, con excepción de lo establecido en el numeral I.8 de la presente convocatoria.


INFORMACIÓN ADICIONAL

I.16 Para obtener mayor información o aclarar dudas, el aspirante podrá comunicarse al teléfono (55) 4155 0730, extensiones 7015, 7040, 7035 y 7039, enviar un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien, consultar el apartado “preguntas frecuentes del programa Jóvenes Creadores” disponible en Foncaenlinea.
El horario de atención al público es de 10:00 a 14:30 h (horario de la Cuidad de México), de lunes a viernes en días hábiles.

I.17 Las asesorías personalizadas se brindarán en días hábiles, previa cita, hasta el 27 de marzo de 2018. Para concertar una cita, el aspirante deberá comunicarse al teléfono (55) 4155 0730, extensiones 7015, 7040 y 7039, o enviar un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

I.18 La interpretación de la presente convocatoria, así como los asuntos no previstos en ella, o los excepcionales, los resolverá el Fonca, quien podrá auxiliarse de sus órganos colegiados.


Bases completas: foncaenlinea.cultura.gob.mx/archivosbases/bases_jc_2018_5180.pdf

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA EDITORIAL SOBRE TEORÍA DE LA LITERATURA Y CRÍTICA LITERARIA (España)

31:12:2018

Género: Investigación, ensayo

Premio:   Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Editorial Academia del Hispanismo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2018

 

BASES

 
Biblioteca Sofía es una colección de publicaciones académicas de Editorial Academia del Hispanismo destinada a seleccionar, publicar y promocionar monografías sobre Teoría de la Literatura y Materialismo Filosófico.

Un comité científico evaluará los diferentes originales recibidos, que pueden presentarse a la editorial en cualquier momento.
www.escritores.org
Los originales han de enviarse a este correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las condiciones para el envío y publicación de originales se indican en las siguientes bases.

 
Convocatoria editorial

Esta convocatoria editorial está abierta permanentemente.

Los originales se enviarán, por correo electrónico, como archivos adjuntos, en formato word o pdf, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los originales seleccionados se publicarán en la colección Biblioteca Sofía de Editorial Academia del Hispanismo, patrocinada por la Cátedra de Teoría de la Literatura y Materialismo Filosófico.

El comité científico de Editorial Academia del Hispanismo evaluará, en un plazo no superior a 30 días naturales, los originales presentados con arreglo a las siguientes bases.

:
Bases de la convocatoria editorial

1. Los originales han de ser obras inéditas, no publicadas previamente bajo ningún tipo de soporte (informático, digital o analógico).

2. La convocatoria de recepción de originales está abierta permanentemente.

3. Las normas de presentación de originales corresponden a las de la Biblioteca Sofía, que pueden consultarse en esta misma página de internet, a continuación de las presentes bases.

4. La extensión máxima de los originales presentados será de 500.000 caracteres, incluidos espacios, notas, bibliografía y citas. La extensión mínima será de 300.000 dígitos, incluidos espacios, notas, bibliografía y citas. Las notas irán a pie de página, la bibliografía al final, y las citas extensas en párrafos sangrados.

5. Los originales han de entregarse en formato pdf, o word, por correo electrónico, junto con el CV de su autor o autora, en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

6. Los originales han de ser inéditos, han de estar redactados en español, y su objeto o método de estudio estará relacionado, explícitamente, con la Teoría de la Literatura o con la Crítica de la Literatura y, simultáneamente, con el Materialismo Filosófico, en la línea de la obra Crítica de la razón literaria. El Materialismo Filosófico como Teoría, Crítica y Dialéctica de la Literatura.

7. No se aceptan originales con ilustraciones. Actualmente, todo contenido de imágenes, ilustraciones, fotografías, etc., suele estar ya reproducido en internet, con los consiguientes derechos de reproducción y copyright, por lo que se aconseja a los autores que, en lugar de reproducir en sus obras esas ilustraciones, remitan a las páginas web correspondientes donde figuran ya publicadas tales imágenes y contenidos gráficos.

8. No se aceptan originales con tablas, gráficos y esquemas. Ese tipo de contenidos deberán expresarse siempre verbalmente.

9. No se aceptarán originales que no cumplan con las normas de presentación establecidas en estas bases.

10. Las obras seleccionadas se  publicarán en la colección Biblioteca Sofía de Editorial Academia del Hispanismo, patrocinada por la Cátedra de Teoría de la Literatura y Materialismo Filosófico, en un período no superior a 90 días naturales, a partir de la recepción de las pruebas definitivas.

11. No se mantendrá correspondencia alguna con quienes remitan originales que incumplan las Bases de esta Convocatoria.

12. La presentación de originales a esta Convocatoria editorial implica la aceptación de todas y cada una de estas Bases.

:
Normas de presentación de originales

CITAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Las citas bibliográficas serán incorporadas en el cuerpo del texto o en las notas a pie de página, entre paréntesis, según el modelo anglosajón: (Autor, año: página) (Friedman, 1998: 75)

2. Se prescindirá de fórmulas como loc. cit., op. cit., id., ibidem o semejantes.

BIBLIOGRAFÍA FINAL

3. La bibliografía irá siempre al final.

4. Las referencias bibliográficas serán completas, indicando todos los datos necesarios a la investigación literaria, tal como se expone en los ejemplos siguientes:

MONOGRAFÍAS Y VOLÚMENES COLECTIVOS

Apellido, Nombre (año), Título del libro en cursiva, Lugar de edición, Editorial.

Apellido, Nombre / Apellido, Nombre (año), Título del libro en cursiva, Lugar de edición, Editorial.

Apellido, Nombre (ed.) (año), Título del libro en cursiva, Lugar de edición, Editorial.

CONTRIBUCIONES EN VOLÚMENES COLECTIVOS

Apellido, Nombre (año), “Título del artículo entre comillas”, en Nombre y Apellido del editor (ed.), Título del libro en cursiva, Lugar de edición, Editorial (página inicial-página final).

ARTÍCULOS EN REVISTAS

Apellido, Nombre (año), “Título del artículo entre comillas”, Título de la revista en cursiva, Volumen, Número [si es el caso] (página inicial-página final).

DOCUMENTOS EN INTERNET

Apellido, Nombre (año), “Título del documento entre comillas”, en http://www. [url completo] (fecha en que se visitó la página).


ENTREGA DE MATERIALES

a) El contenido textual de los manuscritos ha de entregarse en formato word o compatible.

b) El contenido gráfico (esquemas, gráficos, tablas, cuadros cronológicos, etc.) de los manuscritos ha de entregarse en formato de imagen jpeg.

c) El contenido ilustrado (pintura, fotografías, ilustraciones, etc.) de los manuscritos ha de entregarse en formato de imagen jpeg.

NOTA BENE

La labor de maquetación y diseño de las publicaciones es competencia exclusiva de Editorial Academia del Hispanismo. Los autores son autores de los textos; la Editorial, artífice de su diseño y construcción física.

Consulte, por favor, la información destinada a los AUTORES.


OBSERVACIONES MUY IMPORTANTES RELATIVAS A LA PRESENTACIÓN DE ORIGINALES

• No escriba nunca palabras completas en letras mayúsculas. En su lugar, use versalitas, o letra normal.

• En la bibliografía, si ha de repetir el apellido y nombre de un autor, no use guión o barra (eso se hacía cuando se escribía a máquina), sino escriba el apellido y nombre completo del autor citado en la referencia bibliográfica.

• Cuide el margen derecho del texto de los originales presentado (evite en este punto la preceptiva del MLA, concebida en tiempos de la máquina de escribir).

• No escriba con mayúsculas el apellido de los autores citados en la bibliografía: use letra normal o versalita.

• No se ilusione, en el sentido literal de la palabra, haciendo gráficos, cuadros o esquemas excesivamente complejos: lo que es posible y queda bonito en la pantalla del ordenador no siempre es posible, ni queda bonito, en la página de un libro impreso. Recuerde que las páginas de un libro no son una pantalla informática.


Aviso legal

De acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales que nos facilite, serán incorporados a un fichero titularidad de Editorial Academia del Hispanismo, S.L.U., con domicilio en Avenida García Barbón Nº48 B, 4 3ºK, 36201 – Vigo – Pontevedra, que cumple con las medidas de seguridad exigidas en el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre, y cuya finalidad es la gestión para la entrega de premios organizados por la entidad.

Le informamos que sus datos podrán ser cedidos a aquellas entidades o terceros con los que Editorial Academia del Hispanismo, S.L.U. colabore con el fin de llevar a cabo las gestiones y/servicios correspondientes, así como a los medios de comunicación presentes con la finalidad de dar a conocer a los participantes y ganadores de los concursos organizados.

Asimismo, Vd. presta su pleno consentimiento para que sus datos sean tratados con la finalidad de llevar a cabo labores de información, envío de comunicaciones comerciales, publicitarias y promocionales y también para el envío de felicitaciones y/o recordatorios, bien por correo ordinario, correo electrónico, fax u otros medios de comunicación electrónica equivalentes. No obstante, le informamos que podrá revocar el consentimiento, en cada comunicado comercial o publicitario que se le haga llegar, y en cualquier momento, mediante notificación a Editorial Academia del Hispanismo, Avenida García Barbón Nº48 B, 4 3ºK, 36201 – Vigo – Pontevedra, o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Usted podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, comunicándolo por escrito a Editorial Academia del Hispanismo a la dirección anteriormente indicada.


Fuente: www.academiaeditorial.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN DE OBRAS CORTAS PARA RADIO TEATRO "AMIGOS DEL TEATRO CIUDAD DE MARBELLA" (España)

15:09:2018

Género: Teatro

Premio:   600 € y emisión en radio

Abierto a: mayores de 14 años,  residentes en España

Entidad convocante: Asociación Amigos del Teatro Ciudad de Marbella

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2018

 

BASES

 
Convocatoria del III CERTAMEN DE OBRAS CORTAS PARA RADIO TEATRO organizado por la Asociación de Amigos del Teatro Ciudad de Marbella y patrocinado por la  Fundación José Banús y Pilar Calvo.

Con el fin de promocionar y desarrollar la práctica de los guiones cortos para ser radiados, la Asociación de Amigos del Teatro Ciudad de Marbella, convoca el “III Concurso de Obras Cortas para Radio Teatro”, que se regirá por las siguientes

BASES REGULADORAS
www.escritores.org
PRIMERA. Participantes

El Concurso está abierto a la participación de todo tipo de autores, residentes en España y sin limitación en cuanto a su edad, que desarrollen obras cortas concebidas para ser radiadas.

Los autores podrán concurrir con un máximo de dos obras.


SEGUNDA. Tema
 
El tema y el estilo de las obras presentadas al certamen serán libres, así como su género teatral (Tragedia, comedia, drama, tragicomedia, entremés, sainete, farsa, etc.). Para esta convocatoria quedan excluidos los monólogos y los relatos.


TERCERA. Grabación de los programas
 
Todas las obras presentadas y seleccionadas serán emitidas a través de Radio Televisión Marbella, en su programa semanal “Teatro para Todos”. Por esta razón, los autores que presenten obras al certamen autorizarán a Radio Televisión Marbella para su locución.

Los participantes podrán contar con los medios de La Asociación de Amigos del Teatro Ciudad de Marbella y Radio Televisión Marbella para la grabación de las obras presentadas al certamen. Las grabaciones se realizarán en la fecha y horario que se acuerde entre La Asociación de Amigos del Teatro Ciudad de Marbella y Radio Televisión Marbella .


QUINTA. Características técnicas

Las obras deberán estar escritas en español.

El texto será siempre original. El autor o autores nunca utilizarán textos completos o parciales de otro autor tanto si están registrados o no. El texto remitido, en ningún caso podrá estar registrado en la Sociedad de Autores y podrá ser emitido libremente en radio.

Los participantes deberán presentar las obras en formato Word, letra tamaño 12, a doble espacio. El texto tendrá una extensión entre 15 y  20 páginas.

Deberá estar formateado a modo de guion, distinguiendo las acotaciones del narrador o de la situación con tipo de fuente diferente al texto actoral. Asimismo estará separado por un espacio y a renglón siguiente el texto de cada personaje.

En el caso de existir efectos especiales y/o músicas que acompañen al guion, el autor deberá señalarlos en el lugar del guion donde deban integrarse, y aportar los audios correspondientes, en formato MP3.

En la primera página irá el título de la obra y el seudónimo. En la segunda página ya irá la obra, comenzando por el título, personajes que intervienen y a continuación el cuerpo del guion. En ningún caso el nombre real del autor.

Los textos recibidos pasarán a formar parte de un fondo de textos para su reproducción e interpretación en los medios audiovisuales o teatrales que determine la Asociación. En ningún caso serán cedidos a terceros y solo serán interpretados por los socios de la misma, no pudiendo reclamar el autor derecho alguno por la emisión de los mismos cuando sean los integrantes de dicha Asociación los que los interpreten.

El autor o autores de los textos, ceden libre y altruistamente los mismos a la Asociación Amigos del Teatro Ciudad de Marbella.

La Asociación, como entidad sin ánimo de lucro, no pagará por derechos de autor. Los textos se consideran cedidos libre y gratuitamente a la misma. Tampoco cobrará cantidad alguna por la emisión en medios audiovisuales o escénicos salvo aquellos gastos que se originen o sean necesarios para la emisión o escenificación del texto.


SEXTA. Presentación de los trabajos

El plazo de inscripción quedará abierto el día 1 de marzo de 2018. Las obras en Word y los audios, se enviarán exclusivamente en formato digital a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el título del email ira el título de la obra.

En el cuerpo del email irá el título de la obra, seudónimo, nombre del autor, dirección, teléfono, dirección de correo electrónico, profesión o estudios, edad y número de páginas del guion.

En un fichero adjunto cuyo nombre será el título de la obra, irá el documento Word del texto del guion, cuya primera página solo contendrá el título y el seudónimo.

Los ficheros MP3 con efectos especiales, si los hubiere, irán también en ficheros adjuntos,
Un fichero por cada efecto. El nombre de estos ficheros deberá corresponderse con el nombre que se le ha dado al efecto en el texto del guion.

Se admitirán los trabajos desde el 1 de marzo de 2018 hasta el 15 de setiembre de 2018. Una vez finalizado el plazo, y en un máximo de 10 días hábiles, se publicará en la página de La Asociación (www.amigosdelteatromarbella.es/) la lista provisional de admitidos y excluidos.


SÉPTIMA. Selección de obras

En el caso de que el número de obras presentadas exceda a los espacios disponibles para la emisión, se procederá a realizar una selección previa de obras. El Jurado que seleccionará las obras y otorgará el premio será elegido por la Junta directiva de la Asociación de Amigos del Teatro Ciudad de Marbella.

La selección de obras se publicará en la página de La Asociación de Amigos del Teatro Ciudad de Marbella (www.amigosdelteatromarbella.es/) en la última semana de noviembre de 2018.


OCTAVA. Premios

El fallo del Jurado será confidencial e inapelable y se realizará tomando como criterio la calidad artística de las obras, así como sus valores creativos e innovadores.

Se establece un único premio de 600 euros.

Todas las obras seleccionadas se emitirán a través de la emisora de Radio Televisión Marbella (FM 107.6) en su programa semanal “Teatro para Todos”,


NOVENA. Desarrollo del Certamen..

Las obras seleccionadas y la obra premiada se comunicarán públicamente a través de la web y redes sociales de la Asociación de Amigos del Teatro Ciudad de Marbella, y personalmente al premiado durante la segunda quincena del mes de diciembre de 2018.

No es obligatorio que el ganador del Certamen haga acto de presencia para recoger su premio, si la lejanía de su domicilio u otro impedimento hiciera esto imposible. En ese caso la Asociación le haría llegar el importe del premio por la vía que se estimase oportuna.
 
Las locuciones de los trabajos premiados o seleccionados se realizarán a través de la emisora de Radio Televisión Marbella (FM 107.6) en su programa semanal “Teatro para Todos”, durante el año 2019, a razón de un guion por semana e interpretados por socios de la Asociación.


DËCIMA. Varios

Cualquier duda que se plantee en cuanto a la interpretación de estas bases será dirimida por el Comité Organizador del certamen.

La presentación de la obra supone la total aceptación de las bases descritas en la presente convocatoria.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO ESCOLAR "PEPE ROMÁN" (España)

10:04:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros y material escolar

Abierto a: alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria de cualquier CEIP de la provincia de Jaén

Entidad convocante: Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del Colegio José Plata de Mengíbar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:04:2018

 

BASES

 
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Mengíbar informa de que la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del Colegio José Plata de Mengíbar, Benamaquiz, ha abierto el plazo de participación en el segundo Certamen Literario Escolar Pepe Román, de carácter provincial, dirigido a estudiantes de centros jiennenses de cuarto, quinto y sexto de Primaria.

La iniciativa, cuya finalidad es difundir la figura del maestro Pepe Román, cuenta con el respaldo del Ayuntamiento mengibareño y de la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía.

Consulte las bases:
www.escritores.org
II CERTAMEN LITERARIO ESCOLAR “PEPE ROMÁN”
AMPA “BENAMAQUIZ”
CEIP “José Plata” MENGÍBAR

Con objeto de conocer la figura del maestro PEPE ROMÁN y promover la actividad literaria entre los alumnos de Primaria de la provincia de Jaén, el AMPA “BENAMAQUIZ” del CEIP “JOSÉ PLATA” de Mengíbar, convoca este certamen con arreglo a las siguientes

BASES

1. Podrá participar todo el alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria de cualquier CEIP de la provincia de Jaén. Se establecerán dos categorías:

A: para alumnado de 3º y 4º de Primaria
B: para alumnado de 5º y   6º de Primaria

2. Los trabajos serán relatos y tendrán tema libre.

3. Los relatos tendrán una extensión máxima de 3 folios, escritos a mano o mecanografiados en letra Times New Roman 12 a doble espacio y por una sola cara y portada ilustrada si se desea en la que aparecerá el título de la obra, el colegio y la categoría. Deberán ir paginados y grapados. Los trabajos serán individuales.

4. En ningún caso podrá aparecer en el trabajo el nombre del autor/a ni su firma. El trabajo se entregará en un sobre grande, cerrado, en cuyo exterior se hará constar el nombre del concurso, el título del trabajo y el centro escolar al que pertenece.

Los datos del autor/a (nombre, apellidos y curso) y los de su centro escolar (nombre, dirección y teléfono) se incluirán dentro en un sobre cerrado.

Los trabajos de un mismo colegio se pueden enviar en el mismo sobre.

Los trabajos se remitirán a la siguiente dirección
CERTAMEN LITERARIO ESCOLAR “PEPE ROMÁN”
AMPA “BENAMAQUIZ”
C/ FEDERICO GARCÍA LORCA S/N
23620- MENGÍBAR JAÉN

5. El plazo de admisión finaliza el día 10 de abril de 2017

6. El jurado estará constituido por miembros de los Clubs de Lectura de Mengíbar, del AMPA y profesorado del centro.

7. El fallo se hará público el día 20 de abril de 2018.

8. La entrega de premios coincidiendo con la celebración del día del Libro tendrá lugar el 23 de abril de 2018 en Mengíbar.

9. El fallo del jurado será inapelable.

10. La participación supone la aceptación de estas bases.

ORGANIZA: AMPA “BENAMAQUIZ”

PREMIOS: Lotes de libros y material escolar.
1 Premio para la Categoría A
1 Premio para la Categoría B
Accésit Localidad: uno para cada categoría
Accésit Centro: uno para cada categoría


Fuente: aytomengibar.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025