Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA PRIMERA SESIÓN DE OBRAS CORTAS (SOC) (Argentina)

10:05:2018

Género: Teatro

Premio:   Representación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fondo de Penta sala teatral y el equipo de curaduría del SOC

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   10:05:2018

 

BASES


El fondo de Penta sala teatral y el equipo de curaduría del SOC convocan escritores/dramaturgos para la primera Sesión de Obras Cortas (SOC) que se realizará en una fecha a confirmar de Junio del 2018 (dos funciones el mismo día) en Pentagrama Estudio, San Miguel, Buenos Aires.
www.escritores.org
Las obras deberán ser cómicas, de estructura teatral, compuesta por un máximo de tres personajes, con una duración mínima de 10 y máxima de 15 minutos. Tendrán una temática en común: la igualdad.

Solo podrán participar obras originales completas (con su principio, nudo y desenlace), no se aceptarán monólogos ni escenas, work in progress, performaces ni stand up.

Para participar envianos un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes requisitos:

- Guión teatral completo en formato Word - Datos del autor (nombre, apellido, email y teléfono) - Propuesta estética

El equipo del SOC se encargará de la selección de actores y directores para montar las obras elegidas y cada grupo conformado cobrará mediante un sistema de puntaje.

La convocatoria cierra el jueves 10 de Mayo de 2018. Se les comunicará a los seleccionados dentro de los siete días posteriores.


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN DE ESCRITURA RÁPIDA CIUDAD DE ÁVILA (España)

20:04:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:    300 €, diploma y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Ávila

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:04:2018

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO

1ª- Podrán participar todas las personas que lo deseen y se hayan inscrito previamente

2ª- La inscripción se hará en el Ayuntamiento de Ávila antes del día 20 de abril, a las 14.00 horas, (en la Oficina Atención al Ciudadano, Plaza del Mercado Chico, 1, bajo dcha.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., telf.: 920350000, exts: 141 y 142). O en el puesto organizativo ubicado en la Plaza de Santa Teresa, el día 23 de abril, desde las 10.15 hasta las 11.10 horas.

3ª- El relato presentado debe ser un original inédito escrito a mano, con letra clara, en español, comenzando por una frase del libro Ávila de Santa Teresa de Jesús y de San Juan de la Cruz, de José Luis L. Aranguren, elegida de manera aleatoria a las 11.15 de la mañana del día 23 de abril, en la Plaza de Santa Teresa.

4ª- La organización entregará una hoja sellada en la que se deberá escribir el relato.

5ª- La extensión máxima será de 150 palabras, excluyendo la frase seleccionada.
www.escritores.org
6ª- Cada uno de los trabajos incorporará el nombre y dos apellidos, edad, dirección completa y teléfono del concursante y un segundo apartado que será entregado al jurado para que los participantes figuren de manera anónima.

7ª- El plazo de presentación de los trabajos finalizará a las 12.30 del día señalado. Se entregarán en el puesto organizativo mencionado.

8ª- El jurado estará presidido por el Ilmo. Sr. Alcalde de Ávila o miembro de la Corporación en quien delegue, y formado por un representante de cada grupo político municipal y tres representantes del mundo de la cultura.

9ª- El fallo del Jurado será inapelable. Los premios quedarán desiertos si el Jurado considera que el nivel no es apropiado.

10ª- Se establecen tres categorías:

A) Hasta 12 años
B) De 13 a 17 años
C) A partir de los 18 años

11ª- Los premios serán los siguientes:

Categorías A y B
Primer Premio: Libros, material escolar y diploma por valor de 100 euros.
Segundo Premio: Libros, material escolar y diploma por valor de 75 euros.
Tercer Premio: Libros, material escolar y diploma por valor de 50 euros.

Categoría C
Primer Premio: 300 euros y diploma.
Segundo Premio: 200 euros y diploma.
Tercer Premio: 100 euros y diploma.

12ª- El Excmo. Ayuntamiento de Ávila editará los veinte mejores microrrelatos en una publicación divulgativa.

13ª- Todos los participantes que lo soliciten recibirán un diploma acreditativo.

14ª- La entrega de premios se celebrará el día 28 de abril, a partir de las 19.00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ávila.

15ª- La presentación a este concurso implica la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.avila.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE POESÍA Y MICRORRELATO CASA DE LA JUVENTUD 2018 (España)

26:04:2018

Género: Poesía, microrrelato, infantil y juvenil

Premio:    500 € y publicación

Abierto a: jóvenes naturales o residentes en el municipio de Córdoba y año de nacimiento del 1982 al 2004 (ambos inclusive)

Entidad convocante: Ayuntamiento de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:04:2018

 

BASES

 
Entre los diferentes objetivos del programa Dinamo del Ayuntamiento de Córdoba figuran los de poner al alcance de los y las jóvenes creadores y creadoras locales espacios propios para la exhibición y promoción de sus propuestas y, a la vez, dar cabida a productos y artistas locales noveles en la oferta cultural de la ciudad, con la finalidad última de apoyar la cultura de base. El presente certamen pretende contribuir a estos objetivos en el ámbito de la creación literaria, y en concreto en el de la poesía y el microrrelato.
www.escritores.org
BASES:

Plazo: Hasta el 26 abril

1. Podrán participar jóvenes naturales o residentes en el municipio de Córdoba, con trabajos inéditos escritos en lengua castellana.

2. Se establecen dos categorías:
· Categoría Júnior: año de nacimiento del 2000 al 2004 (ambos inclusive)
· Categoría Sénior: año de nacimiento del 1982 al 1999 (ambos inclusive)

3. Se establecen dos modalidades para cada categoría.

A. Poesía.
Cada participante podrá presentar un único poema, de tema libre y con una extensión máxima de 20 versos o líneas, en formato A4, tipo de letra Times New Roman 12 puntos.

B. Microrrelato.
Cada participante podrá presentar un único microrrelato, de tema libre, con una extensión máxima de 150 palabras, en formato A4, tipo de letra Times New Roman 12 puntos.

4. El jurado, cuyo fallo será inapelable, otorgará los siguientes premios, en cada una de las dos modalidades:
· Categoría Júnior: un premio de 250 € y un accésit de 125 €.
· Categoría Sénior: un premio de 500 € y un accésit de 250 €.

Aunque un mismo autor o autora puede presentar obras en las dos modalidades, sólo podrá ser premiado en una de ellas, que quedará a juicio del jurado.

Los premios están sujetos a las vigentes retenciones fiscales.

5. El jurado estará compuesto por tres miembros, que serán preferiblemente un/a profesional del mundo editorial, un/a escritor/a de la modalidad de poesía y un/a escritor/a de la modalidad de narrativa. Como secretario/a actuará un/a técnico de la Casa de la juventud. La identidad de los miembros del jurado se dará a conocer públicamente con la oportuna antelación.

6. Los criterios según los cuales se valorarán las obras serán: originalidad, tema, técnica, expresividad y ritmo.

7. El fallo del jurado se hará público y se notificará a las personas ganadoras en un plazo no superior a dos meses desde la fecha de finalización de entrega de obras.

8. Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto, en los siguientes casos:
· Siempre que el jurado considere que, en alguna modalidad y categoría, ninguna de las obras presentadas reúne la suficiente calidad para ser premiada.
· Cuando el número de participantes, en alguna modalidad y categoría, sea inferior a seis personas.

9. No podrán presentarse las personas ganadoras de algún premio en metálico en anteriores convocatorias en la misma modalidad en la que fueron premiadas.

10. La obras se presentarán mediante el formulario creado a tal efecto en la web de la Casa de la Juventud. El archivo de texto con el poema o el microrrelato deberá estar en formato ODT, DOC, DOCX o TXT.

En el formulario habrá un apartado para adjuntar escaneado o fotografiado por ambas caras el DNI. Habrá otro apartado para que las personas no nacidas pero residentes en el municipio de Córdoba, cuyo domicilio en el municipio no aparezca reflejado en el DNI, puedan incluir algún documento que acredite su residencia (contrato de alquiler, recibo domiciliado, matrícula de estudios, etc.)

En el caso de presentarse a las dos modalidades, se tendrán que cumplimentar dos formularios.

11. La presentación de obras a este concurso comporta que el o la participante acepta la cesión automática y no exclusiva del derecho de uso de la obra a favor del Ayuntamiento de Córdoba tanto para su divulgación, como su publicación; así como para su empleo posterior en otras actividades del Ayuntamiento de Córdoba, siempre sin fines lucrativos, todo ello sin perjuicio de los demás derechos de autoría intelectual que podrán ser registrados a favor del autor o autora.

12. Las obras ganadoras y finalistas se incluiran en la publicación del IV Certamen de poesía y microrrelato Casa de la Juventud

13. Una selección de las obras presentadas a la modalidad de poesía podrían ser incluidas como contenido de las actividades de Dinamopoética, la sección joven del Festival Cosmopoética, en consonancia con los objetivos de promoción y visibilización de jóvenes autores y autoras del programa Dinamo Ocio y Cultura Joven del Departamento de Juventud. Así mismo, las obras seleccionadas en la modalidad de microrrelato podrán ser utilizadas en distintas actividades de promoción.

14. Las presentes bases, la composición del jurado, la fecha de comienzo y finalización del plazo de admisión de obras, así como el fallo del jurado, serán publicados en la página web de la Casa de la Juventud (juventud.cordoba.es).

15. Cualquier eventualidad imprevista surgida en relación con el desarrollo del certamen y no contemplada de forma expresa en estas bases será resuelta de acuerdo con el criterio de la organización.

16. Los datos personales de los participantes serán incorporados a un fichero de datos personales destinado al normal desempeño de las atribuciones del Departamento de Juventud, con observancia de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

17. La participación en este certamen supone la total aceptación de las presentes bases y el incumplimiento de alguna de ellas supondrá la descalificación de la obra u obras presentadas.

18. Las presentes bases se rigen según determina la normativa actual de la Ley General de Subvenciones.


Fuente y Formulario de inscripción: juventud.cordoba.es/2018/02/22/iv-certamen-de-poesia-y-microrrelato/



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE ESCRITURA "CUENTOS DE MAGALLANES" 2018 (Chile)

11:05:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:    Notebook, pluma, libreta, libro, paseos, edición y 1 ejemplar

Abierto a: Estudiantes de 5to Básico a 4to Medio de la región

Entidad convocante: Fundación Teraike

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   11:05:2018

 

BASES

 
Cuentos de Nuestra Región, por Fundación Teraike
www.escritores.org
Este concurso busca que los escolares de Magallanes participen en la realización de un libro de cuentos, ya sea como escritores o ilustradores, a través de dos concursos: de escritura y de ilustración. Los trabajos ganadores serán incluidos en el libro “Cuentos de Magallanes” que se repartirá en los colegios y bibliotecas de la región.


Concurso de Escritura:

Escribe un cuento sobre Magallanes

1. Tema: La temática debe tener relación con la vida en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. Podrán escribir por ejemplo sobre lugares, personajes, animales o cualquier suceso propio de la zona.Los cuentos ganadores formarán parte del libro “Cuentos de Magallanes” donde se mencionará a sus autores con su nombre.

2. Participantes: Estudiantes de 5to Básico a 4to Medio de la región, divididos en dos categorías: 5to a 8vo y 1ero medio a 4to medio. Se seleccionarán 4cuentos de la primera categoría y 5 de la segunda, 9 en total.(No es necesario ser parte de un establecimiento educacional, podrán participar niñosque no sean parte del sistema tradicional de escolarización.)

3. Requisitos: Los trabajos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato) y no superar las 2 hojas carta, escrito en letra Times New Roman, tamaño 12, con interlineado 1,5.

4. Envío de cuentos: vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. incluyendo la siguiente información:
Título de cuento
Nombre y RUT del autor
Dirección, ciudad y comuna
Teléfono, email
Edad
Colegio y curso. (si corresponde)
Nombre profesor de lenguaje- Teléfono- email (si corresponde)

Aquellos cuentos que no cumplan con todos los requisitos de información en el mail, quedarán fuera del concurso.

5. Fecha de recepción de cuentos: El plazo de recepción se abrirá el 26 de marzo 2018 y cerrará impostergablemente el 11 mayo de 2018 a las 20:00 horas

6. Publicación de los resultados: Se publicarán en la página web de Fundación Teraike, www.fundacionteraike.cl el 22 junio 2018.


Premios Fundación Teraike

Los ganadores del concurso y las menciones honrosas recibirán un ejemplar del libro “Cuentos de Magallanes”.  Además, todos colegios que participen recibiráncinco copias de este libro para que forme parte de sus bibliotecas.

Concurso Escritura

• Categoría Quinto a Octavo Básico:

Primer premio:
- Notebook
- Pluma y libreta
- Libro acorde a la edad

Segundo Premio:
- Tablet
- Pluma y libreta
- Libro de cuentos acorde a la edad.

Tercer Premio:
- Parlante
- Pluma y libreta
- Libro de cuentos acorde a la edad

Una mención honrosa: Pluma y libreta

• Categoría Primero a Cuarto Medio:

Primer premio:
- Notebook
- Pluma y libreta
- Libro acorde a la edad

Segundo Premio:
- Tablet
- Pluma y libreta
- Libro de cuentos acorde a la edad.

Tercer Premio:
- Parlante
- Pluma y libreta
- Libro de cuentos acorde a la edad

Dos menciones honrosas: Pluma y libreta


Premio Armada de Chile: Todos los premiados podrán navegar y disfrutar un paseo por el Estrecho de Magallanes junto a un apoderado (actividad sujeta a condiciones climáticas).


Premio Parque del Estrecho:  Visita guiada al Parque del Estrecho para todos los premiados acompañados de un apoderado. Se incluye traslado.


Premio DAP: Sobrevuelo por Punta Arenas y el Estrecho de Magallanes para el primer lugar de cada categoría junto a un apoderado.


La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que, sin fines de lucro, ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley Nº 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes. Se acepta específicamente que los cuentos e ilustraciones ganadoras sean publicadas en el libro “Cuentos de Magallanes” junto al nombre y foto del autor.


Para más información visita www.fundacionteraike.cl o escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.fundacionteraike.cl


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CONCURSO DE RELATO CORTO "EL COLOQUIO DE LOS PERROS" (España)

01:07:2018

Género: Relato

Premio:   400 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural «El coloquio de los perros»

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:07:2018

 

BASES

 
La Asociación Cultural «El coloquio de los perros» convoca de forma conjunta su concurso de relato corto y de fotografía. El lema de ambos en esta edición será«¿Susto o muerte?», relatos y fotografías de miedo. Los participantes podrán concursar en ambos apartados o hacerlo de manera individual en uno sólo de ellos, ateniéndose, en todos los casos, a las normas establecidas en las bases.

BASES CONCURSO DE RELATO CORTO

• Modalidad literaria y tema.

Relatos cortos que se adapten al lema «¿Susto o muerte?», relatos y fotografías de miedo. Se valorarán la originalidad y singularidad de los trabajos recibidos.

• Participantes.

Podrán concurrir a esta convocatoria escritores sin límite de edad, de cualquier nacionalidad, con obra u obras originales escritas en castellano y no premiadas ni publicadas en otros certámenes. Los autores que presenten más de una obra deberán cumplir de forma independiente y separada para cada uno de sus trabajos las formalidades que estas bases establecen. No podrán participar los miembros de la directiva de la asociación organizadora ni las personas integrantes del jurado.

• Extensión.

Los relatos tendrán una extensión mínima de 3 folios y máxima de 5 (en tamaño DIN A-4), escritos con letra de cuerpo 12 y tipo Times New Roman, con un espaciado interlineal de 1,5 y márgenes de 2,5 cm. Todas las páginas estarán debidamente numeradas.

• Presentación.

Las obras se deberán remitir por correo electrónico. El relato se enviará como archivo adjunto en formato pdf a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Cada relato irá en un correo electrónico individual en cuyo asunto aparecerá: Concurso «El coloquio de los perros». En el correo se indicarán: nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono y se adjuntará el DNI escaneado.

El plazo de presentación de escritos finalizará el día 1 de julio de 2018.

• Jurado.

El jurado, integrado por dos miembros de la Asociación organizadora y tres personas de reconocida solvencia en el campo de la crítica literaria, de la temática del concurso o miembros de alguna de las entidades colaboradoras, elegirá los trabajos finalistas, pudiendo estimar, en su caso, si la calidad de los trabajos recibidos no es la adecuada o no se adaptan a estas bases, declarar desiertos los premios.
www.escritores.org
Los premios serán entregados en un acto público que se anunciará con la debida antelación.

• Varios.

Los autores, galardonados o no, facultan a la Asociación Cultural «El Coloquio de los Perros» para la publicación de los trabajos, haciendo constar en cualquier caso la autoría y procedencia de los mismos. La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de las decisiones de los miembros del jurado.

El jurado se atendrá en sus deliberaciones a las presentes bases y resolverá cualquier duda que pueda surgir durante el desarrollo del concurso.

• Premios.

El Concurso estará dotado de un Primer Premio valorado en 400 euros, un Accésit de 100 euros, así como la publicación de los trabajos premiados.

Estos premios están sujetos a las retenciones tributarias legalmente establecidas.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025