Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN LITERARIO "RICARDO LEÓN" (España)

23:04:2018

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Estancia y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Galapagar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:04:2018

 

BASES

 
BASES DEL VIII CERTAMEN LITERARIO “RICARDO LEÓN”

El Ayuntamiento de Galapagar, en colaboración con la Editorial maLuma, convoca el “VIII Certamen Literario Ricardo León”, con el objetivo de promocionar la cultura y mantener viva la figura del escritor Ricardo León (1877-1943).

Este año, el certamen ofrece cinco categorías:
· NARRATIVA. Temática libre, debiendo incluir en el texto el nombre de “Ricardo León”.
· POESÍA. Temática libre.
· JUVENIL (De 13 a 17 años). Temática y género literario libre, debiendo incluir en el texto la palabra “Galapagar”.
· INFANTIL (De 7 a 12 años). Temática y género literario libre, debiendo incluir en el texto la palabra “Galapagar”.
· PARTICIPACIÓN COLECTIVA: Centros educativos (hasta 3er ciclo de Educación Primaria incluido). Temática y género literario libre, debiendo incluir en el texto la palabra “Galapagar”. Podrá presentarse un único trabajo de creación colectiva o tantos trabajos individuales como alumnos tenga la clase que participa.

BASES

1. Extensión de los originales:

a) Narrativa, categoría juvenil e infantil; mínimo tres y máximo ocho Din A4, a una cara, en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12, a doble espacio, páginas numeradas y formato Word. Se podrá rechazar cualquier relato que no se ajuste a estas características.

b) Poesía; mínima de 30 versos y máxima de 60, escritos en papel A-4, a doble espacio.

c) Participación colectiva (centros educativos hasta 3er ciclo de Educación Primaria incluido); Podrá presentarse un único trabajo de creación colectiva o tantos trabajos individuales como alumnos tenga la clase que participa. Si se presentan trabajos individuales es imprescindible que se ajusten a las características de las categorías infantil y juvenil (mínimo tres y máximo ocho Din A4, a una cara, en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12, a doble espacio, páginas numeradas y formato Word). Si se presenta un único trabajo, la extensión, formato y características son libres, incluyendo siempre la palabra “Galapagar” en el texto.

2. Cada participante sólo podrá presentar un único trabajo original en lengua castellana. Las obras serán originales rigurosamente inéditas (es decir, que no hayan sido nunca publicadas parcial o totalmente ni dadas a conocer al público, a través de cualquier medio, incluido Internet). Tampoco podrán haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni estarán sujetas a compromiso alguno de edición.

3. Los textos se presentarán en formato digital o en papel impreso:

- En mano o por correo certificado: a la atención de Biblioteca Municipal “Ricardo León”. Plaza de la Constitución, 28260 Galapagar (Madrid).

- Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., aportando igualmente los datos del autor anteriormente especificados en correo aparte. En el asunto se indicará “VIII Certamen Literario Ricardo León”.

4. En caso de no presentar el trabajo en formato digital, el original en papel se presentará sin firma y habrá de ir acompañado de un sobre cerrado. Dentro del sobre deben incluirse nombre y apellidos, dirección, teléfono de contacto y una autorización para que el texto pueda ser publicado en la edición que se realizará tras el fallo del jurado. Si faltara alguno de estos requisitos, la obra podría no ser admitida al certamen.

5. Los trabajos presentados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Galapagar y formarán parte del fondo documental de la Biblioteca Municipal de Galapagar “Ricardo León”, pudiendo también ser difundidos, citando el nombre del autor, en publicaciones escritas.

6. Las obras finalistas integrarán la composición de un libro, que será editado libremente por la Organización del Premio. Los relatos seleccionados como finalistas son de obligada publicación.


GANADORES

7. El Jurado elegirá al ganador entre todos los seleccionados y el fallo será inapelable. Cada uno de los restantes seleccionados acompañará al ganador en el libro que editará la Organización del Premio.

8. El Premio podrá quedar desierto si el Jurado estima que los relatos presentados no cumplen un mínimo de calidad literaria.

9. Se comunicará a todos los participantes lugar, fecha y hora, del acto de entrega de premios, siendo imprescindible la asistencia del autor o de un representante para recibir los mismos.

10. El fallo de los trabajos ganadores se hará público el jueves 14 de junio de 2018, en el transcurso de un acto que se celebrará en la Biblioteca Municipal “Ricardo León” de Galapagar.

11. Se elegirá una obra premiada por categoría. Los ganadores de “Narración Literaria” y “Poesía”, obtendrán una estancia de una noche de fin de semana en el Parador de Salamanca, premios donados por los herederos de la Casa-Museo Ricardo León. Los vencedores de las categorías “Juvenil” e “Infantil” recibirán como premio cuatro entradas para el Parque de Atracciones de Madrid y una entrada doble para un espectáculo de la programación anual del Teatro Jacinto Benavente. En el caso de la categoría “Participación Colectiva” el premio consistirá en un libro personalizado para cada uno de los alumnos y una placa para el Centro.

Además, se entregará el premio adicional “Mejor galapagueño”, de entre todos los residentes de Galapagar que se presenten al certamen y cuyo premio consistirá en ocho entradas de cine y una entrada doble para un espectáculo de la programación anual del Teatro Jacinto Benavente.


PLAZO DE PRESENTACIÓN

12. El plazo de admisión de trabajos concluye a las 24,00 horas del 23 de abril de 2018.

13. Las bases serán publicadas en la página web del Ayuntamiento de Galapagar y en el tablón de anuncios de la Biblioteca Municipal.

14. La Organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.

15. Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

16. CLÁÚSULA DE INFORMACIÓN
www.escritores.org
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados únicamente con la finalidad de participar en el certamen.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "MUJER Y MADRE" (España)

06:05:2018

Género:  Poesía

Premio:   200 € y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación de Escritores de Asturias y la Editorial MundoArt

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    06:05:2018

 

BASES

 


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO LITERARIO DE RELATO BREVE PARA ADULTOS ASOCIACIÓN DE VECINOS SAN JOSÉ (España)

06:04:2018

Género: Relato

Premio:  175 € (200 € si es asociado)

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Asociación de Vecinos San José

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:04:2018

 

BASES

 
Asociación de Vecinos San José

CONVOCA EL

XI Concurso Literario de Relato Breve para Adultos Asociación de Vecinos San José

BASES

1.- Concursantes

a.- Modalidad “Adultos”: Personas de 16 años en adelante.

2.- Trabajos

Obras originales, inéditas y no presentadas anteriormente a este Concurso.

Relato breve: Tema libre y no superior a 6 folios, mecanografiado a doble espacio por una sola cara y no más de 30 líneas por folio. Máximo dos relatos por persona

3.- Premios

Un primer premio de 175 € al mejor trabajo o de 200 € si es asociado

4.- Presentación
www.escritores.org
Los trabajos se entregarán en sobre cerrado, hasta las 19,00 horas del  6 de abril de 2018, en la Biblioteca de la Asociación de Vecinos y Jubilados San José, Paseo del Prior, 10 (Centro Deportivo La Ribera), 26004 Logroño.señalando exteriormente estos datos:
XI Concurso Literario de Relato Corto “San José”.
(Edad) y género en que se participa.
Lema elegido.

En sobre más pequeño (cerrado, con el lema visible e incluido en el anterior) se aportará la documentación siguiente:
Datos personales (nombre, apellidos, dirección y teléfono).
Fotocopia de D.N.I.
Indicando si es asociado.

Cada trabajo se presentará de la siguiente manera:
Original y tres copias.
Anónimo.
Con ortografía correcta, (en caso contrario repercutirá negativamente en la valoración).

5.-Jurado

Estará constituido por: Presidenta de la Asociación de Vecinos, un representante de la Asociación de vecino, un Asesor literario y la Secretaria , los nombres se darán a conocer durante la entrega de premios, que tendrá lugar en la Biblioteca de la Asociación, en la celebración del Día del Libro, el sábado 21 de abril a las 19 horas.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO DE POESÍA TERCERA EDAD ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS SAN JOSÉ (España)

06:04:2018

Género: Poesía

Premio:  175 € (200 € si es asociado)

Abierto a: mayores de 55 años

Entidad convocante: Asociación de Jubilados y Pensionistas San José Obrero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:04:2018

 

BASES

 
Asociación de Jubilados y Pensionistas San José Obrero

CONVOCA EL

X Concurso de Poesía Tercera Edad Asociación de Jubilados y Pensionistas San José.

BASES

1.- Concursantes

Poesía Tercera Edad.
Personas de 55 años en adelante.

2.- Trabajos
www.escritores.org
Obras originales e inéditas.
Modalidad “Poesía Tercera Edad”
Poesía: Tema libre, no superior a 50 versos y en forma de Poema o Poemario. Máximo dos por persona

3.- Premios

Modalidad “Poesía Tercera Edad”:
Un primer premio de 200 € al mejor trabajo  en el caso de ser socio y de 175 € si no lo es. 

4.- Presentación

Los trabajos se entregarán en sobre cerrado, hasta las 19,00 horas del 6 de abril de 2018, en la Biblioteca de la Asociación de Vecinos Y Jubilados           San José, Paseo del Prior, 10, 26004 Logroño, (Centro Deportivo La Ribera).señalando exteriormente estos datos:
X Concurso de Poesía “Tercera Edad San José”.
Modalidad (edad) y género en que se participa.
Lema elegido.

En sobre más pequeño (cerrado, con el lema visible e incluido en el anterior) se aportará la documentación siguiente:
Datos personales (nombre, apellidos, dirección y teléfono).
Fotocopia de D.N.I.
Indicando si es asociado.

Cada trabajo se presentará de la siguiente manera:
Original y tres copias.
Anónimo.
Con ortografía correcta, (en caso contrario repercutirá negativamente en la valoración).

5.-Jurado

Estará constituido por: la Presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionistas,  un representante de la Asociación de Jubilados, un Asesor literario y la Secretaria, los nombres se darán a conocer durante la entrega de premios, que tendrá lugar en la Biblioteca de la Asociación, en la celebración del Día del Libro, el sábado 21 de abril a las 19 horas.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE ALELUYAS A SANTA MARÍA MAGDALENA (España)

05:03:2018

Género:  Poesía

Premio:   100 €, trofeo y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:03:2018

 

BASES

 
Convocado por la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena, con la colaboración de la Excma. Diputación de Alicante y del Excmo. Ayuntamiento de Novelda.

PREÁMBULO

La tradición de honrar a la Patrona de Novelda, Santa María Magdalena, arrojando Aleluyas a su paso, se remonta a finales del siglo XIX.

En un programa de festejos de 1892 se anunciaba que, a la llegada de la Santa, el día 21 de julio, ante las puertas de la iglesia parroquial, se abriría una artística piña, apareciendo en su interior un ángel que arrojaría sobre la imagen flores y poesías.

Años más tarde, serían los hermanos José Mª y Luis Cantó, hijos del prestigioso impresor A. Cantó, quienes trasladarían la costumbre de lanzar aleluyas al paso de La Santa al primer lunes de agosto, para despedirla, despareciendo tan bella tradición tras su muerte acaecida en 1919 y 1922 respectivamente.

En 1927, Elías Abad Navarro publica su libro “La Magdalena y Novelda”, y desde sus páginas lanza un velado llamamiento para recuperar la tradición perdida, siendo Daniel Beltrá “El Roget”, que había trabajado en la imprenta de los Cantó, quien la reinstaura en 1928.

Con la finalidad de mantener y perpetuar esta antigua tradición que vienen manteniendo los familiares de Daniel Beltrá, “El Roget”, desde la segunda década del siglo XX, se convoca este concurso de poesías dedicadas a Santa María Magdalena, para honrarla tanto en su encuentro con su pueblo durante las procesiones de Semana Santa, como en sus fiestas patronales de julio.

BASES

1.- Las poesías estarán dedicadas a Santa María Magdalena, Patrona de Novelda.

2.- Cada concursante podrá presentar hasta tres poesías.

3.- La extensión de las mismas no podrá superar los 14 versos, escritos en letra Times o similar de 12 puntos.

4.- Las poesías serán originales e inéditas. no aceptándose aquellas que hayan sido publicadas en cualquier medio escrito o dadas a conocer a través de cualquier otro medio de comunicación.

5.- Los concursantes podrán presentar sus obras en papel, enviando el original, firmado con seudónimo, acompañado de un sobre en cuyo exterior figurará el título de la obra y el seudónimo y en su interior una plica con los siguientes datos: título de la poesía, seudónimo, nombre y apellidos del autor/a, domicilio completo, copia del DNI (o cédula de identidad de su país) o del pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico (si lo tuviere).

Las obras que se presenten en este formato deberán enviarse a la siguiente dirección postal:
Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena
c/ Valencia, 18
03660 Novelda (Alicante)

Indicando en el sobre “Para el III Concurso de Aleluyas a Santa María Magdalena”.

También podrán presentarse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mail se especificará: III Concurso de Aleluyas a Santa María Magdalena y lo acompañarán dos archivos (en formato .doc o .pdf), con la siguiente composición:
El primero de ellos con el título de la obra que se presenta al concurso contendrá la poesía.
El segundo archivo con la denominación de plica_ seguido del título de la obra.

Ejemplo: Si el título de la poesía es “Magdalena”:
Para el archivo con la poesía: Magdalena
Para el que contiene la plica: plica_Magdalena

Los poemas irán firmados con seudónimo.

El archivo con la plica incluirá: título, seudónimo, nombre y apellidos del autor/a, domicilio completo, copia del DNI (o cédula de identidad de su país) o del pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico.

La organización no mantendrá correspondencia con los participantes en el certamen.

6.- Los trabajos podrán presentarse hasta el día 5 de marzo de 2018.

7.- Un jurado valorará las obras presentadas eligiendo la poesía ganadora, pudiendo igualmente otorgar cuántos accésits considere.

8.- La poesía ganadora será premiada con 100 euros y trofeo.
Los autores/as premiados con accésit recibirán un diploma y obsequio del Excmo. Ayuntamiento de Novelda.

9.- La obra premiada se dará a conocer el 26 de marzo de 2018, coincidiendo con la procesión del Lunes Santo, cuya titularidad recae ese día en la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena .

10.- La poesía ganadora será impresa y se arrojará al paso de la imagen de Santa María Magdalena en la Procesión del Domingo de Resurrección y desde los balcones de la familia de Daniel Beltrá, “El Roget”, el primer lunes de agosto en la procesión de traslado de la Patrona de Novelda a su Santuario.
www.escritores.org
El autor/a de la poesía premiada tendrá el privilegio de poder participar en el lanzamiento de las aleluyas en ambas procesiones.

11.- Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por el Jurado cuya decisión será inapelable.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025