Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X BECAS DE LA FUNDACIÓN FRANCISCO AYALA 2018 (España)

28:02:2018

Género: Investigación

Premio:   Beca de 3.000 €

Abierto a: doctores, graduados y licenciados universitarios de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Fundación Francisco Ayala

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2018

 

BASES

 
BECAS DE LA FUNDACIÓN FRANCISCO AYALA

BASES DE LA DÉCIMA CONVOCATORIA, AÑO 2018

1.- La Fundación Francisco Ayala convoca dos becas en concepto de ayuda a la investigación sobre la obra narrativa y ensayística de Francisco Ayala y su trayectoria intelectual.

A esta convocatoria podrán concurrir doctores, graduados y licenciados universitarios de cualquier nacionalidad.

Cada beca está dotada con 3.000 euros, de los que se detraerá la retención fiscal que corresponda.

La Fundación se reserva el derecho de acumularlas para un mismo proyecto en función de sus características, así como de declararlas desiertas.

Tendrán prioridad los proyectos que estudien la relación entre disciplinas, ideas, épocas y géneros en la obra de Ayala, o que relacionen aspectos de la misma con la de otros autores e intelectuales del siglo XX.

2.- El plazo de presentación de solicitudes finaliza el día 28 de febrero de 2018. La adjudicación de las ayudas se resolverá antes del 30 de marzo de 2018 y los beneficiarios deberán presentar el resultado de sus trabajos antes del 31 de diciembre de 2018.

Una comisión nombrada al efecto examinará las memorias de los proyectos sin conocer la identidad de los solicitantes.

Las ayudas se concederán después de valorar la adecuación entre la documentación presentada y los fines de la convocatoria. Durante el proceso de selección, la comisión podrá citar a los solicitantes para una entrevista personal.

3.- El escrito de solicitud contendrá los datos personales y de contacto (dirección postal, teléfonos y correo electrónico) y se acompañará de
•  El currículo del solicitante
•  Una fotocopia del documento de identidad
•  Certificación académica personal
•  Una memoria del proyecto de investigación, de entre treinta y cincuenta líneas, en la que figure el título detallado, el estado de la cuestión, el plan de trabajo y los objetivos de la investigación. Esta memoria no contendrá ningún dato que permita identificar al solicitante.

Las solicitudes deben dirigirse a:
Fundación Francisco Ayala. Palacete de Alcázar Genil. Calle Rey Abu Said s/n. 18006 Granada (España)

O, a través de correo electrónico, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.- El importe de las ayudas se hará efectivo en dos pagos iguales, uno tras la aceptación de la beca por el solicitante y otro a la entrega del resultado de la investigación.
www.escritores.org
Este deberá adecuarse a la memoria del proyecto y, si es el caso, consistirá en un original apto para su publicación. La Fundación se reserva el derecho de la publicación total o parcial de los proyectos becados o su cesión a otra institución o entidad para su edición, con el reconocimiento de la autoría de la obra, pero sin que se devengue derecho económico alguno.

5.- Los investigadores becados se comprometen a informar a la Fundación sobre el estado de su trabajo, si así se les requiere.


Fuente: www.ffayala.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CERTAMEN DE CUENTOS "VILLA DE CÁRCAR" 2018 (España)

27:04:2018

Género: Cuento

Premio:   400 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cárcar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:04:2018

 

BASES

 
BASES:

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad.

2. Cada autor podrá presentar un único cuento original, inédito y no premiado en ningún otro certamen, escrito en castellano.

3. El tema será libre.

4. La extensión máxima será de 8 folios.

5. Los trabajos se presentarán por triplicado, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, y con una copia en soporte digital, formato PDF. No irán firmados, identificándose solamente por el título.

6. No se admitirán cuentos a través del correo electrónico.

7. Junto con los trabajos se adjuntará un sobre en el que constará el título de la obra.

Dicho sobre contendrá los datos de su autor: NOMBRE y APELLIDOS, DIRECCIÓN, TELÉFONO DE CONTACTO y CORREO ELECTRÓNICO, si lo tuviera.

8. Los originales se entregarán directamente o se remitirán a la siguiente dirección:
AYUNTAMIENTO DE CÁRCAR
XV CERTAMEN DE CUENTOS 2018
C/Plaza de los Fueros, 2
31579 CÁRCAR (NAVARRA)

9. El plazo de entrega y recepción finalizará el 27 de abril de 2018

10. Un mismo cuento no podrá optar a dos premios distintos

11. El jurado será nombrado por la comisión de cultura y su fallo será inapelable.

12. El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de cualquiera de las obras presentadas, sin estar obligado al pago de derechos de autor a su propietario. No se devolverán los trabajos presentados
www.escritores.org
13. La participación conlleva la aceptación y el cumplimiento de las Bases. Quedará fuera de concurso cualquier cuento que no cumpla todos los requisitos exigidos en las Bases.

14. Cualquier duda o imprevisto que pueda surgir durante la celebración de este Certamen de Cuentos será resuelto por el jurado.

15. Se establecen los siguientes premios:
PRIMER PREMIO dotado con 400 euros.
SEGUNDO PREMIO dotado con 250 euros.

16. El jurado contactará con los ganadores y se les indicará la fecha y hora para recibir el premio

17. El premio se fallará en el mes de Junio

ORGANIZA AYUNTAMIENTO DE CARCAR


Fuente: www.carcar.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN ARTÍSTICO Y LITERARIO CORSINO SUÁREZ MIRANDA (España)

29:04:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Regalo de material educativo o informático y diploma

Abierto a: alumnado de Educación Infantil y Primaria

Entidad convocante: Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) y la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2018

 

BASES

 
(Para Educación Infantil y Primaria)

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) en colaboración con la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias y con el patrocinio de Habock Aviation, con el objetivo de sensibilizar al alumnado de Educación Infantil y Primaria en la prevención y la seguridad en nuestro entorno, así como en el desenvolvimiento ante situaciones de emergencia, convocan el “I Certamen Artístico y Literario Corsino Suárez Miranda”, dirigido a todo el alumnado de Educación Infantil y Primaria de centros públicos dependientes de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno del Principado de Asturias, de acuerdo
con las siguientes:

BASES

PRIMERA.-

En esta primera edición del Certamen el tema elegido es: “Heroínas y héroes anónimos”.

Con él se propone ilustrar y, en su caso, relatar una situación de emergencia y ayuda a los demás. Puede estar basada en una vivencia personal o familiar o en alguna pequeña o gran historia que hayamos visto o leído en las noticias.

SEGUNDA.-

Se constituyen dos modalidades de concurso: MODALIDAD A (para el alumnado de Infantil y 1º y 2º curso de Primaria) y MODALIDAD B (para el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria)

MODALIDAD A
Para el alumnado de Infantil y 1º y 2º curso de Primaria:
- El trabajo consistirá en la creación de una obra plástica o dibujo realizada con técnica libre.
- Todos los trabajos presentados deberán ser inéditos.
- Se pueden realizar de forma individual o por parejas.

MODALIDAD B
Para el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria:
- El trabajo consistirá en la creación de un relato breve ilustrado cuya extensión mínima será de 30 palabras y la máxima de 100.
- Todos los trabajos presentados deberán ser inéditos.
- Se pueden realizar de forma individual o por parejas.
- Podrán estar escritos en castellano o en asturiano.
- La ilustración puede ser realizada con técnica libre.

TERCERA.-

Los trabajos deberán enviarse, a través de la Dirección del centro, antes del 30 de abril A/A de Servicio de Emergencias del Principado de Asturias, La Morgal, s/n, 33690, Llanera; en sobre cerrado indicando en el mismo “I Certamen Artístico y Literario Corsino Suárez Miranda”.

En el sobre se introducirán los dibujos o relatos breves ilustrados, que llevarán escrito por detrás: la modalidad (A o B), el título, el curso, el nombre del centro y el nombre del autor/a.

CUARTA.-

Para cada una de las modalidades previstas en este Certamen, se establecen los siguientes premios:
• Primer premio. Diploma acreditativo y regalo de material educativo o informático para los ganadores. Cheque regalo para el centro en material educativo o informático.
• Segundo premio. Diploma acreditativo y regalo de material educativo o informático para los ganadores. Cheque regalo para el centro en material educativo o informático.
• Tercer premio. Diploma acreditativo y regalo de material educativo o informático para los ganadores. Cheque regalo para el centro en material educativo o informático.

QUINTA.-

El jurado estará integrado por representantes del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias y de la Consejería de Educación y Cultura, especialmente vinculadas con la participación e innovación educativa y con el impulso de la cultura preventiva en el ámbito escolar.

El fallo del jurado se hará público, a través de la página web del SEPA y del portal educativo Educastur, en un plazo de 30 días, a partir de último día previsto para la entrega de trabajos.

SEXTA.-

Los criterios de valoración y puntuación de los trabajos presentados, en los que se tendrá en cuenta la modalidad y el nivel educativo de los participantes, serán los siguientes:
• Originalidad y creatividad: 0-4 puntos (40%)
• Claridad y calidad del mensaje: 0-4 puntos (40%)
• Composición y técnica: 0-2 puntos (20%)

SÉPTIMA.-

Los premios del Certamen se entregarán en un acto organizado por el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias y la Consejería de Educación y Cultura, en la fecha que se determine en el acta de fallo del jurado.

La entrega de premios de este Certamen se realizará en el Salón de Actos del SEPA e incluirá una visita guiada por sus instalaciones a los premiados y a sus acompañantes:
- Unidad Canina de Rescate. (Medalla de Plata del Principado de Asturias 2017). Exhibición con los perros de Salvamento en el campo de entrenamiento.
- Parque de Bomberos de La Morgal. Exhibición de vehículos y prácticas de los alumnos con mangueras y vehículos (autoescalera).
- Unidad Aérea. Visita al Grupo de rescate y helicópteros del SEPA.

OCTAVA.-

La participación en este Certamen supone estar de acuerdo con las bases establecidas en la convocatoria del mismo. El fallo del jurado será inapelable.
www.escritores.org
NOVENA.-

Los trabajos ganadores quedarán para su exposición en las dependencias e instalaciones del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias y podrán ser objeto de utilización y difusión, sin ningún ánimo de lucro, para la sensibilización de la ciudadanía y de la comunidad escolar en materia preventiva y de actuación ante situaciones de emergencia.


Fuente: www.educastur.es


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE ALONSO ZAMORA VICENTE (España)

28:02:2018

Género: Relato

Premio:   1.300 €, cheque regalo por 100 € para librería, regalo institucional, diploma y edición

Abierto a: estudiantes, españoles o extranjeros, matriculados en cualquier universidad española, colegio o instituto de Bachillerato, así como los titulados por la Universidad Nebrija que sean Socios Club Alumni Nebrija y docentes y personal de administración y servicios que impartan docencia y/o desarrollen su trabajo en la Universidad Nebrija

Entidad convocante: Universidad Nebrija

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2018

 

BASES

 
La Universidad Nebrija convoca el XIV Certamen Literario de Relato Breve Alonso Zamora Vicente con el doble objetivo de fomentar la producción literaria y el interés por la lectura. Las bases que regulan dicho certamen son las siguientes:


Primera

Podrán participar en este concurso estudiantes, españoles o extranjeros, matriculados en cualquier universidad española, colegio o instituto de Bachillerato (Los alumnos menores de edad deberán contar con la autorización de al menos uno de los titulares de la patria potestad, condición que podrá ser requerida por la Universidad convocante en cualquier momento), así como los titulados por la Universidad Nebrija que sean Socios Club Alumni Nebrija y docentes y personal de administración y servicios que impartan docencia y/o desarrollen su trabajo en la Universidad Nebrija, con excepción de quienes hayan sido premiados en cualquiera de las modalidades durante convocatorias pasadas, pudiéndose presentar un único trabajo y para un único premio y modalidad por autor (En el Premio de microrrelato preuniversitario se admitirán sólo cinco trabajos por cada colegio o instituto participante. La selección de los mismos entre todos los que se pudieran presentar correrá a cargo de cada centro, que remitirá los trabajos seleccionados según las indicaciones suministradas en las bases cuarta a quinta). Se establecen dos modalidades:

• Modalidad relato (ver restricciones de participación en cada premio de la modalidad).
• Modalidad microrrelato (ver restricciones de participación en cada premio de la modalidad).


Segunda

La temática de los textos presentados será de libre elección por parte del autor excepto para quienes opten a los siguientes premios:

• Premio de microrrelato preuniversitario (Modalidad microrrelato): el tema habrá de girar en torno al mundo de la
inteligencia artificial y la comunicación.

Será condición irrenunciable en la Modalidad relato la de incluir en alguno de los pasajes el nombre de la Universidad de la siguiente
forma: Universidad Nebrija. Las obras deberán ser relatos breves, estar escritas en castellano y reunir los siguientes requisitos:

• Ser originales y no haber sido publicadas ni premiadas anteriormente a la fecha del fallo del certamen.

• Estar escritas en letra Times New Roman 12, con espaciado 1,5, y tener una extensión:
- Mínima de 2 páginas y máxima de 8 páginas en DIN A4 (Premio para alumnos).
- Mínima de 100 palabras y máxima de 250 palabras (Premio Español Nebrija y Premio de microrrelato preuniversitario).
- Máxima de 100 palabras (Premio de microrrelato universitario).


Tercera

Los premios consistirán en:

(Sobre las cantidades dinerarias de los premios que se otorguen mediante cheque bancario, se practicarán las correspondientes retenciones fiscales que se prevean en la legislación tributaria vigente.)

1. Premio para alumnos (Modalidad relato): cheque bancario por 1300 euros, cheque regalo por 100 euros de uso exclusivo en La Librería de Hoyo, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuida por la Universidad Nebrija) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija. (sólo estudiantes universitarios).

2. Accésit Nebrija para alumnos (Modalidad relato): cheque bancario por 500 euros, cheque regalo por 100 euros de uso exclusivo en La Librería de Hoyo, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuida por la Universidad Nebrija) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija (sólo estudiantes de la Universidad Nebrija).

3. Premio de microrrelato preuniversitario (Modalidad microrrelato): 1) para el estudiante, un libro electrónico e-reader, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuída por la Universidad Nebrija) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija. 2) para el colegio, un libro electrónico e-reader. (sólo estudiantes de colegios o institutos de Bachillerato).

4. Premio de microrrelato universitario (Modalidad microrrelato): cheque bancario por 600 euros, cheque regalo por 100 euros de uso exclusivo en La Librería de Hoyo, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuida por la Universidad Nebrija) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija (sólo estudiantes universitarios, docentes y personal de administración y servicios de la Universidad Nebrija, y Socios Club Alumni Nebrija).

5. Premio Español Nebrija (Modalidad microrrelato): cheque regalo por valor de 100 euros, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuida por la Universidad Nebrija) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija (sólo estudiantes extranjeros, de habla no hispana, matriculados en el Centro de Estudios Hispánicos). Junto a este premio se otorgarán menciones especiales a los microrrelatos que el jurado considere merecedores de las mismas, y que contarán con diploma acreditativo y publicación electrónica a cargo del Centro de Estudios Hispánicos. (Las bases cuarta a quinta de estas bases no serán de aplicación para el Premio Español Nebrija, resolviéndose para este premio todo lo que concierne a ellas según protocolos propios del Centro de Estudios Hispánicos de la Universidad Nebrija. Véanse en documento aparte los requisitos específicos del Premio Español Nebrija.)


Cuarta

Los textos y la documentación anexa que elabore el propio autor se presentarán de forma electrónica en formato de texto odt, doc o rtf. La forma de presentación será la siguiente*:

• En archivo adjunto a mensaje de correo electrónico: texto original sin firma ni otro tipo de indicación alguna de autoría excepto un lema o pseudónimo que deberá figurar en la primera página, entre el título y el comienzo del texto.

• En archivos adjuntos a mensaje de correo electrónico: documentación anexa. La documentación se compondrá de:
- Documento con estos datos personales del autor: nombre y apellidos, edad, DNI o pasaporte, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico, además de, en su caso, estudios y universidad / colegio o instituto donde los cursa, indicación expresa de su pertenencia a Socios Club Alumni Nebrija o indicación de su relación docente y/o laboral con la Universidad Nebrija.
- Copia digital en formato pdf o jpg de documento oficial, en su caso, que acredite su matrícula en esa universidad/colegio o instituto durante el curso 2017/2018 (resguardo de la matrícula ya cerrada y/o recibo del pago de la misma) o acreditación de pertenencia a Socios Club Alumni Nebrija . No se admitirán carnets universitarios o escolares.
- Copia digital en formato pdf o jpg de DNI/NIE.
- Pequeño currículo del autor.
- Para el caso del Premio de microrrelato preuniversitario se incluirá, además, documento con los datos identificativos del colegio o instituto participante (nombre y dirección postal completa), y de la persona del centro que se erija en contacto a efectos de comunicación de galardones, etc. incluyendo nombre, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico. Cada trabajo -hasta el máximo de cinco seleccionables por el centro- se enviará de manera individual y en mensaje de correo electrónico aparte con la documentación requerida, respetando así en todo momento la independencia de cada participante a todos los efectos de las condiciones de participación en el presente certamen.

*Nota: no se aceptarán trabajos que no contengan toda la documentación indicada y bajo la forma establecida. No se facilitará recibo de ningún tipo ni por ningún medio, ni electrónico ni en otro formato, al respecto de la correcta recepción de los textos y la documentación solicitada.

Quinta

Los trabajos se presentarán hasta el día 28 de febrero de 2018 (inclusive) y exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mensaje se hará constar lo siguiente:

• Para concursantes en la Modalidad relato:
XIV Certamen Literario de Relato Breve AZV Premio para alumnos.

• Para concursantes en la Modalidad microrrelato:
XIV Certamen Literario de Relato Breve AZV Premio de microrrelato preuniversitario.
XIV Certamen Literario de Relato Breve AZV Premio de microrrelato universitario.


Sexta

El jurado, que estará compuesto por profesores, miembros de los Departamentos convocantes y autores del mundo literario, dará a conocer el fallo del premio el día 16 de abril del 2018, pudiendo declararse desierto en cualquiera de sus modalidades y premios en el caso de que ninguno de los relatos tenga la suficiente calidad literaria. El fallo del jurado, que será inapelable, se comunicará personalmente a los ganadores y será dado a conocer a través de los medios de comunicación internos de la Universidad.


Séptima

Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Universidad Nebrija, que se reserva todos los derechos sobre los mismos, reconociendo no obstante los derechos morales del autor que por su propia naturaleza no pueden ser objeto de cesión.

Los trabajos serán originales, inéditos y no supondrán en todo o en parte una copia, plagio, recreación o variación de otras obras ya publicadas o de otras personas.

Se exime expresamente a la Universidad Nebrija de cualquier reclamación derivada de plagio u otra transgresión a los derechos de propiedad intelectual en que hayan podido incurrir los participantes del Certamen. En tales supuestos quedará invalidado automáticamente el trabajo premiado, por lo que la organización podrá exigir al responsable la devolución de los importes y premios recibidos, así como la reparación de los daños causados, y se publicará en el espacio oficial del certamen que corresponda en ese momento la retirada y cancelación de la mención correspondiente.

www.escritores.org
Octava

Los ficheros adjuntos con las obras no premiadas y la documentación entregada serán eliminados. Los datos de carácter personal de los participantes que pudieran recabarse serán destruidos en el plazo de un mes a contar desde la fecha de publicación del fallo, con excepción de los correspondientes a quienes hayan sido premiados en cualquiera de las modalidades, que se conservarán con fines históricos y se incorporarán a un fichero cuyo titular es la Universidad Nebrija, ante quien se podrán ejercitar los derechos de los afectados en la forma requerida legalmente.


Novena

La participación en el Certamen supone la plena aceptación informada de estas bases, cuya interpretación corre a cargo del jurado.


Décima

La entrega de los premios tendrá lugar el día más próximo posible al 23 de abril de 2018 en la Universidad Nebrija, en un acto de entrega en el que los autores galardonados recibirán su premio y podrían dar lectura a un fragmento de su obra. Será indispensable la asistencia al acto de los ganadores, o sus representantes debidamente acreditados y autorizados, quedando automáticamente desiertos -pese al fallo dictado- los premios cuyos ganadores, o sus representantes, no se personen en el mismo (La Universidad Nebrija y la Organización del Certamen no se hacen cargo en ningún caso de la gestión ni de los posibles gastos de desplazamiento y /o alojamiento -tanto de los autores como de sus posibles representantes- que se puedan generar con motivo de la asistencia al acto de entrega de premios, corriendo los mismos de manera íntegra por cuenta de los citados autores o representantes). En el momento de comunicación personal del fallo, los ganadores garantizarán su asistencia, o la de sus representantes, y avisarán siempre de cualquier cambio que pudiera surgir en lo relativo a la misma.


Undécima

La resolución de todas las cuestiones que puedan plantearse sobre este Certamen es de exclusiva competencia de la Universidad
Nebrija.


Fuente: www.nebrija.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS DE PERIODISMO CIUDAD DE ASTORGA 2018 (España)

23:03:2018

Género: Periodismo

Premio:   3.000 € y estatuilla oficial

Abierto a: trabajos de cualquier género periodístico publicados en el año 2017 en cualquier medio de comunicación

Entidad convocante: Ayuntamiento de Astorga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:03:2018

 

BASES

 
BASES

PRIMERA.

Podrán concurrir al Premio de Periodismo “Maite Almanza-Ciudad de Astorga” los trabajos de cualquier género periodístico (artículo de opinión, reportaje, ensayo, crónica, entrevista, columna, editorial, etc.) publicados en el año 2017 en cualquier medio de comunicación, que destaquen la relevancia cultural y patrimonial de la ciudad de Astorga, y sus comarcas, su tradición, valores y cualquier otro aspecto que contribuya a la promoción de las mismas.

Podrán concurrir al Premio de Periodismo a la “Trayectoria Profesional”, los profesionales de cualquier medio de comunicación que se hayan distinguido, a lo largo de su trayectoria, por la calidad de sus trabajos, en el ámbito de la provincia de León.

SEGUNDA.

Se establecen dos categorías:

VI Premio de Periodismo “Maite-Almanza-Ciudad de Astorga”. Trabajos periodísticos publicados en cualquier medio de comunicación y en cualquier ámbito territorial, durante el año 2017, que versen sobre temas relacionados con la Ciudad de Astorga y/o sus Comarcas.

II Premio “Provincia de Periodismo a la Trayectoria Profesional”, convocado en colaboración con la Diputación Provincial de León. Profesionales de la comunicación, distinguidos por sus trabajos y carrera profesional en el ámbito provincial.

TERCERA.

Presentación de trabajos y candidaturas

Los trabajos que opten al VI Premio de “Periodismo Maite Almanza - Ciudad de Astorga”, podrán ser presentados bien por los propios autores u otros, así como por medios de comunicación o por diferentes instituciones o asociaciones culturales, u otras personas.

Los reportajes presentados deberán haberse publicado o emitido a lo largo del año 2017.

Se podrán presentar un máximo de dos trabajos por medio y profesional. Los trabajos se presentaran, en original o copia, adjuntándose a los mismos los datos del concursante así como nombre del medio de comunicación y la fecha en que se publicó o emitió el reportaje. En caso de trabajos audiovisuales se requerirá además un guión sobre su contenido.

En cualquiera de las modalidades deberá cumplimentarse el Anexo adjunto a la presente convocatoria.

En el caso de candidaturas al II Premio “Provincia de Periodismo a la Trayectoria Profesional”, se ha de incluir una breve referencia a los méritos alegados.

CUARTA.

Plazo de Admisión de Trabajos.

El plazo de admisión de los trabajos se establece entre el 21 de febrero y el 23 de marzo de 2018, quedando excluidas todas aquellas candidaturas que se presenten fuera de este plazo.

El Jurado, por causas debidamente motivadas, podrá, si lo estima necesario, ampliar el plazo antedicho, publicándose de la misma forma que el plazo inicial.

El plazo máximo para resolución de estos premios será de un mes a partir de la fecha de la finalización de recogida de solicitudes.

QUINTA.

Composición del Jurado calificador

Para calificar, seleccionar y valorar los trabajos periodísticos presentados por los participantes, el Ayuntamiento de Astorga designará un Jurado formado por personas de reconocido prestigio dentro de la profesión periodística, que tendrá la facultad de interpretar las presentes bases, y su fallo será inapelable.

El jurado estará constituido:

Presidente: Alcalde la ciudad de Astorga o Concejal de Cultura, que podrá ejercer su voto de calidad en caso de empate.
Vocales: Dos representantes de distintos medios de comunicación locales y/o provinciales.
Ganador de la edición anterior (trabajo periodístico, en su defecto, trayectoria profesional). Si no es posible, el número de representantes de los distintos medios de comunicación locales y/o provinciales, será tres.

Un representante de la Diputación Provincial de León.

Un representante de la Asociación de Periodistas de León o en su defecto del Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León.

Secretario: Un periodista o asesor cualificado. (Con voz y sin voto)

SEXTA.

Principios del procedimiento y órganos competentes.

El procedimiento de concesión del premio que se gestiona a través de la presente convocatoria se ajustará a los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación.

La aprobación de la convocatoria se efectuará por Decreto del Alcalde del Ayuntamiento de Astorga.

La instrucción del procedimiento se llevará a cabo por los técnicos del Área de Cultura del Ayuntamiento de Astorga, que examinarán las solicitudes y recabará en su caso, la subsanación, dando traslado de las mismas al Jurado cuya composición se ajustará a lo previsto en la base cuarta.

El Jurado tendrá capacidad para resolver cuanto no esté previsto en estas Bases, pudiendo declarar desierto el premio.
Corresponderá al Jurado emitir la propuesta de resolución definitiva.

La propuesta de resolución definitiva no crea derecho alguno a favor de los beneficiarios propuestos. La propuesta de resolución definitiva se enviará al Concejalía de Cultura quien realizará la propuesta de concesión y la elevará al Alcalde del Ayuntamiento de Astorga, quien resolverá mediante Decreto, fijando el beneficiario o beneficiarios y el premio concedido, así como las solicitudes excluidas y los motivos de la exclusión.

SEPTIMA.

Premios

Las aportaciones económicas a los Premios se realizan desde el Ayuntamiento de Astorga y la Diputación Provincial de León.
Premio “Provincia de Periodismo a la Trayectoria Profesional” está dotado con 3.000 € y estatuilla oficial, y el Premio de Periodismo “Maite Almanza-Ciudad de Astorga” está dotado con de 2.000 € y estatuilla oficial.

Ambos premios serán indivisibles.
www.escritores.org
Los premios están sujetos a la retención que pudiera corresponderles en aplicación de la normativa reguladora del impuesto sobre la renta de las personas físicas.

La entrega de premios tendrá lugar en una fecha a determinar que se comunicará con la suficiente antelación.

Los ganadores de los premios se comprometen a asistir a la entrega de los mismos, en el lugar y fecha designados por el Ayuntamiento de Astorga, considerándose en caso contrario que el premiado renuncia al mismo quedando la convocatoria en esa modalidad desierta.

OCTAVA.

Devolución de los trabajos.

Los trabajos no premiados podrán retirarse en el plazo de un mes desde la publicación del fallo.

Los premiados, quedarán en poder del Ayuntamiento de Astorga, que podrá hacer uso de los mismos.

NOVENA.

Publicidad

El premio que se conceda con ocasión de la presente convocatoria se publicará en el BOP en los términos previstos en el artículo 18 de la LGS.

DECIMA.

Aceptación de las bases

La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases, que podrán ser interpretadas por el Jurado en aquellos aspectos no previstos en las mismas.


Fuente y Anexo: www.aytoastorga.es/_contenidos/noticias/2018/premios_periodismo.html


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025