Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE ESCRITURA "CUENTOS DE MAGALLANES" 2018 (Chile)

11:05:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:    Notebook, pluma, libreta, libro, paseos, edición y 1 ejemplar

Abierto a: Estudiantes de 5to Básico a 4to Medio de la región

Entidad convocante: Fundación Teraike

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   11:05:2018

 

BASES

 
Cuentos de Nuestra Región, por Fundación Teraike
www.escritores.org
Este concurso busca que los escolares de Magallanes participen en la realización de un libro de cuentos, ya sea como escritores o ilustradores, a través de dos concursos: de escritura y de ilustración. Los trabajos ganadores serán incluidos en el libro “Cuentos de Magallanes” que se repartirá en los colegios y bibliotecas de la región.


Concurso de Escritura:

Escribe un cuento sobre Magallanes

1. Tema: La temática debe tener relación con la vida en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. Podrán escribir por ejemplo sobre lugares, personajes, animales o cualquier suceso propio de la zona.Los cuentos ganadores formarán parte del libro “Cuentos de Magallanes” donde se mencionará a sus autores con su nombre.

2. Participantes: Estudiantes de 5to Básico a 4to Medio de la región, divididos en dos categorías: 5to a 8vo y 1ero medio a 4to medio. Se seleccionarán 4cuentos de la primera categoría y 5 de la segunda, 9 en total.(No es necesario ser parte de un establecimiento educacional, podrán participar niñosque no sean parte del sistema tradicional de escolarización.)

3. Requisitos: Los trabajos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato) y no superar las 2 hojas carta, escrito en letra Times New Roman, tamaño 12, con interlineado 1,5.

4. Envío de cuentos: vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. incluyendo la siguiente información:
Título de cuento
Nombre y RUT del autor
Dirección, ciudad y comuna
Teléfono, email
Edad
Colegio y curso. (si corresponde)
Nombre profesor de lenguaje- Teléfono- email (si corresponde)

Aquellos cuentos que no cumplan con todos los requisitos de información en el mail, quedarán fuera del concurso.

5. Fecha de recepción de cuentos: El plazo de recepción se abrirá el 26 de marzo 2018 y cerrará impostergablemente el 11 mayo de 2018 a las 20:00 horas

6. Publicación de los resultados: Se publicarán en la página web de Fundación Teraike, www.fundacionteraike.cl el 22 junio 2018.


Premios Fundación Teraike

Los ganadores del concurso y las menciones honrosas recibirán un ejemplar del libro “Cuentos de Magallanes”.  Además, todos colegios que participen recibiráncinco copias de este libro para que forme parte de sus bibliotecas.

Concurso Escritura

• Categoría Quinto a Octavo Básico:

Primer premio:
- Notebook
- Pluma y libreta
- Libro acorde a la edad

Segundo Premio:
- Tablet
- Pluma y libreta
- Libro de cuentos acorde a la edad.

Tercer Premio:
- Parlante
- Pluma y libreta
- Libro de cuentos acorde a la edad

Una mención honrosa: Pluma y libreta

• Categoría Primero a Cuarto Medio:

Primer premio:
- Notebook
- Pluma y libreta
- Libro acorde a la edad

Segundo Premio:
- Tablet
- Pluma y libreta
- Libro de cuentos acorde a la edad.

Tercer Premio:
- Parlante
- Pluma y libreta
- Libro de cuentos acorde a la edad

Dos menciones honrosas: Pluma y libreta


Premio Armada de Chile: Todos los premiados podrán navegar y disfrutar un paseo por el Estrecho de Magallanes junto a un apoderado (actividad sujeta a condiciones climáticas).


Premio Parque del Estrecho:  Visita guiada al Parque del Estrecho para todos los premiados acompañados de un apoderado. Se incluye traslado.


Premio DAP: Sobrevuelo por Punta Arenas y el Estrecho de Magallanes para el primer lugar de cada categoría junto a un apoderado.


La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que, sin fines de lucro, ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley Nº 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes. Se acepta específicamente que los cuentos e ilustraciones ganadoras sean publicadas en el libro “Cuentos de Magallanes” junto al nombre y foto del autor.


Para más información visita www.fundacionteraike.cl o escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.fundacionteraike.cl


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE POESÍA Y MICRORRELATO CASA DE LA JUVENTUD 2018 (España)

26:04:2018

Género: Poesía, microrrelato, infantil y juvenil

Premio:    500 € y publicación

Abierto a: jóvenes naturales o residentes en el municipio de Córdoba y año de nacimiento del 1982 al 2004 (ambos inclusive)

Entidad convocante: Ayuntamiento de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:04:2018

 

BASES

 
Entre los diferentes objetivos del programa Dinamo del Ayuntamiento de Córdoba figuran los de poner al alcance de los y las jóvenes creadores y creadoras locales espacios propios para la exhibición y promoción de sus propuestas y, a la vez, dar cabida a productos y artistas locales noveles en la oferta cultural de la ciudad, con la finalidad última de apoyar la cultura de base. El presente certamen pretende contribuir a estos objetivos en el ámbito de la creación literaria, y en concreto en el de la poesía y el microrrelato.
www.escritores.org
BASES:

Plazo: Hasta el 26 abril

1. Podrán participar jóvenes naturales o residentes en el municipio de Córdoba, con trabajos inéditos escritos en lengua castellana.

2. Se establecen dos categorías:
· Categoría Júnior: año de nacimiento del 2000 al 2004 (ambos inclusive)
· Categoría Sénior: año de nacimiento del 1982 al 1999 (ambos inclusive)

3. Se establecen dos modalidades para cada categoría.

A. Poesía.
Cada participante podrá presentar un único poema, de tema libre y con una extensión máxima de 20 versos o líneas, en formato A4, tipo de letra Times New Roman 12 puntos.

B. Microrrelato.
Cada participante podrá presentar un único microrrelato, de tema libre, con una extensión máxima de 150 palabras, en formato A4, tipo de letra Times New Roman 12 puntos.

4. El jurado, cuyo fallo será inapelable, otorgará los siguientes premios, en cada una de las dos modalidades:
· Categoría Júnior: un premio de 250 € y un accésit de 125 €.
· Categoría Sénior: un premio de 500 € y un accésit de 250 €.

Aunque un mismo autor o autora puede presentar obras en las dos modalidades, sólo podrá ser premiado en una de ellas, que quedará a juicio del jurado.

Los premios están sujetos a las vigentes retenciones fiscales.

5. El jurado estará compuesto por tres miembros, que serán preferiblemente un/a profesional del mundo editorial, un/a escritor/a de la modalidad de poesía y un/a escritor/a de la modalidad de narrativa. Como secretario/a actuará un/a técnico de la Casa de la juventud. La identidad de los miembros del jurado se dará a conocer públicamente con la oportuna antelación.

6. Los criterios según los cuales se valorarán las obras serán: originalidad, tema, técnica, expresividad y ritmo.

7. El fallo del jurado se hará público y se notificará a las personas ganadoras en un plazo no superior a dos meses desde la fecha de finalización de entrega de obras.

8. Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto, en los siguientes casos:
· Siempre que el jurado considere que, en alguna modalidad y categoría, ninguna de las obras presentadas reúne la suficiente calidad para ser premiada.
· Cuando el número de participantes, en alguna modalidad y categoría, sea inferior a seis personas.

9. No podrán presentarse las personas ganadoras de algún premio en metálico en anteriores convocatorias en la misma modalidad en la que fueron premiadas.

10. La obras se presentarán mediante el formulario creado a tal efecto en la web de la Casa de la Juventud. El archivo de texto con el poema o el microrrelato deberá estar en formato ODT, DOC, DOCX o TXT.

En el formulario habrá un apartado para adjuntar escaneado o fotografiado por ambas caras el DNI. Habrá otro apartado para que las personas no nacidas pero residentes en el municipio de Córdoba, cuyo domicilio en el municipio no aparezca reflejado en el DNI, puedan incluir algún documento que acredite su residencia (contrato de alquiler, recibo domiciliado, matrícula de estudios, etc.)

En el caso de presentarse a las dos modalidades, se tendrán que cumplimentar dos formularios.

11. La presentación de obras a este concurso comporta que el o la participante acepta la cesión automática y no exclusiva del derecho de uso de la obra a favor del Ayuntamiento de Córdoba tanto para su divulgación, como su publicación; así como para su empleo posterior en otras actividades del Ayuntamiento de Córdoba, siempre sin fines lucrativos, todo ello sin perjuicio de los demás derechos de autoría intelectual que podrán ser registrados a favor del autor o autora.

12. Las obras ganadoras y finalistas se incluiran en la publicación del IV Certamen de poesía y microrrelato Casa de la Juventud

13. Una selección de las obras presentadas a la modalidad de poesía podrían ser incluidas como contenido de las actividades de Dinamopoética, la sección joven del Festival Cosmopoética, en consonancia con los objetivos de promoción y visibilización de jóvenes autores y autoras del programa Dinamo Ocio y Cultura Joven del Departamento de Juventud. Así mismo, las obras seleccionadas en la modalidad de microrrelato podrán ser utilizadas en distintas actividades de promoción.

14. Las presentes bases, la composición del jurado, la fecha de comienzo y finalización del plazo de admisión de obras, así como el fallo del jurado, serán publicados en la página web de la Casa de la Juventud (juventud.cordoba.es).

15. Cualquier eventualidad imprevista surgida en relación con el desarrollo del certamen y no contemplada de forma expresa en estas bases será resuelta de acuerdo con el criterio de la organización.

16. Los datos personales de los participantes serán incorporados a un fichero de datos personales destinado al normal desempeño de las atribuciones del Departamento de Juventud, con observancia de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

17. La participación en este certamen supone la total aceptación de las presentes bases y el incumplimiento de alguna de ellas supondrá la descalificación de la obra u obras presentadas.

18. Las presentes bases se rigen según determina la normativa actual de la Ley General de Subvenciones.


Fuente y Formulario de inscripción: juventud.cordoba.es/2018/02/22/iv-certamen-de-poesia-y-microrrelato/



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO 2 DE REVISTA "LA GRAN BELLEZA" (España)

30:04:2018

Género: Relato

Premio:   40 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: La gran belleza, revista literaria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2018

 

BASES

 
¿Qué pedimos?

La gran belleza, revista literaria, convoca a escritores a colaborar en su número 2. Esta convocatoria de relato versará sobre el eje temático “la duda”. Aceptamos interpretaciones más y menos libres, sensaciones, palabras, imágenes que os lleven a ello… Es solo un punto de partida.
www.escritores.org
Las ilustraciones irán a demanda. Si te interesa formar parte de nuestro catálogo, envíanos una muestra de tu trabajo (web o redes sociales) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “ILUSTRADOR” y nos pondremos en contacto contigo.


¿Qué damos?

Cada autor recibirá 40 euros en concepto de pago por su obra. El autor seguirá conservando los derechos del cuento y aunque preferimos que sean inéditos, no desechamos los que no lo sean. Las obras formarán parte de la revista que se imprimirá en papel. Trataremos de aunar cada cuento con una ilustración. La presentación de la revista se hará en una gran fiesta en la que podrán participar los artistas finalmente seleccionados. Esta tendrá lugar previsiblemente el sábado 23 de junio de 2018.


¿Cómo enviarnos las obras?

A esta dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto colaboraciones número 2. Elijan su mejor obra y mandadnos uno por persona.


¿Y en qué formato?

Los relatos deberán estar en Word y tener una extensión aproximada de entre 1.000  y 1.500 palabras.


¿De qué plazo hablamos?

Aceptaremos obras hasta el 30 de abril a las 00 (hora española).


Buzón de sugerencias:

A pesar de que la revista sea impresa, en la fiesta abordaremos el tema de esta estación “la duda” de diversas formas. Es por eso que si tienes una idea o proyecto que no cumpla los requisitos exactos de esta convocatoria pero creas que puede aportar luz sobre el tema, por favor, no dudes en escribirnos también a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CONCURSO DE RELATO CORTO "EL COLOQUIO DE LOS PERROS" (España)

01:07:2018

Género: Relato

Premio:   400 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural «El coloquio de los perros»

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:07:2018

 

BASES

 
La Asociación Cultural «El coloquio de los perros» convoca de forma conjunta su concurso de relato corto y de fotografía. El lema de ambos en esta edición será«¿Susto o muerte?», relatos y fotografías de miedo. Los participantes podrán concursar en ambos apartados o hacerlo de manera individual en uno sólo de ellos, ateniéndose, en todos los casos, a las normas establecidas en las bases.

BASES CONCURSO DE RELATO CORTO

• Modalidad literaria y tema.

Relatos cortos que se adapten al lema «¿Susto o muerte?», relatos y fotografías de miedo. Se valorarán la originalidad y singularidad de los trabajos recibidos.

• Participantes.

Podrán concurrir a esta convocatoria escritores sin límite de edad, de cualquier nacionalidad, con obra u obras originales escritas en castellano y no premiadas ni publicadas en otros certámenes. Los autores que presenten más de una obra deberán cumplir de forma independiente y separada para cada uno de sus trabajos las formalidades que estas bases establecen. No podrán participar los miembros de la directiva de la asociación organizadora ni las personas integrantes del jurado.

• Extensión.

Los relatos tendrán una extensión mínima de 3 folios y máxima de 5 (en tamaño DIN A-4), escritos con letra de cuerpo 12 y tipo Times New Roman, con un espaciado interlineal de 1,5 y márgenes de 2,5 cm. Todas las páginas estarán debidamente numeradas.

• Presentación.

Las obras se deberán remitir por correo electrónico. El relato se enviará como archivo adjunto en formato pdf a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Cada relato irá en un correo electrónico individual en cuyo asunto aparecerá: Concurso «El coloquio de los perros». En el correo se indicarán: nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono y se adjuntará el DNI escaneado.

El plazo de presentación de escritos finalizará el día 1 de julio de 2018.

• Jurado.

El jurado, integrado por dos miembros de la Asociación organizadora y tres personas de reconocida solvencia en el campo de la crítica literaria, de la temática del concurso o miembros de alguna de las entidades colaboradoras, elegirá los trabajos finalistas, pudiendo estimar, en su caso, si la calidad de los trabajos recibidos no es la adecuada o no se adaptan a estas bases, declarar desiertos los premios.
www.escritores.org
Los premios serán entregados en un acto público que se anunciará con la debida antelación.

• Varios.

Los autores, galardonados o no, facultan a la Asociación Cultural «El Coloquio de los Perros» para la publicación de los trabajos, haciendo constar en cualquier caso la autoría y procedencia de los mismos. La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de las decisiones de los miembros del jurado.

El jurado se atendrá en sus deliberaciones a las presentes bases y resolverá cualquier duda que pueda surgir durante el desarrollo del concurso.

• Premios.

El Concurso estará dotado de un Primer Premio valorado en 400 euros, un Accésit de 100 euros, así como la publicación de los trabajos premiados.

Estos premios están sujetos a las retenciones tributarias legalmente establecidas.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX CERTAMEN LITERARIO "CIUDAD DE ARGANDA" (España)

06:04:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   300 €, lectura, publicación y exposición

Abierto a:  persona que curse sus estudios, resida o trabaje en el municipio de Arganda del Rey

Entidad convocante: Ayuntamiento de Arganda del Rey

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:04:2018

 

BASES

 TEMA: «Cervantes y su mundo»

FORMATO: Los trabajos se presentarán en formato DIN A-4, manuscritos o mecanografiados, a doble espacio, por una sola cara. La extensión mínima será de una página (A-4) y la máxima de cinco.

Serán eliminados del certamen los trabajos que no cumplan todos los requisitos, o en los que no figuren todos los datos y documentación señalados en las bases. Cada participante podrá presentar un solo trabajo que será original, inédito y escrito en lengua castellana. No se admitirán trabajos que hayan sido premiados con anterioridad.

PREMIOS POR CATEGORÍA: Se establecen 6 categorías. A las 5 primeras les corresponderá un premio consistente en un vale para adquisición de libros y/o material de papelería o escolar.

El premio para la categoría 6, mayores de 21 años, será en efectivo.
• Alumnado de 1º y 2º de Educación Primaria: 100€
• Alumnado de 3º y 4º de Educación Primaria: 125€
• Alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria: 150€
• Alumnado de 1º, 2º y 3º de Educación Secundaria: 175€
• Alumnado de 4º de Educación Secundaria, 1º y 2º de Bachillerato, Ciclos Formativos y FPB: 200€
• Mayores de 21 años: 300€

Los relatos premiados serán editados y quedarán en propiedad del Ayuntamiento. En el acto de entrega de premios, los trabajos ganadores serán leídos, o contados, por un narrador oral de reconocido prestigio.

PRESENTACIÓN: Se presentarán original y tres copias firmadas con seudónimo. Se entregarán en un sobre cerrado. En su interior se deberá incluir otro sobre cerrado con los datos personales: nombre y apellidos, edad, domicilio, teléfono y centro en el que cursa sus estudios.

En el exterior de ambos sobres figurará, de manera visible, el seudónimo y la categoría en la que se participa.


NORMAS GENERALES PARA TODOS LOS CERTÁMENES

Tema: «Cervantes y su mundo».

Participantes: podrá concurrir al certamen cualquier persona que curse sus estudios, resida o trabaje en el municipio de Arganda del Rey, que se encuentre dentro de las categorías anteriormente mencionadas. Cada participante debe hacerlo de forma individual, no se admiten trabajos en grupo.

Los participantes se responsabilizan de que no haya derechos de terceros sobre los relatos y de cuantas reclamaciones puedan formularse al respecto.

Plazo de entrega: el plazo de presentación de originales se inicia con la publicación de estas bases. Los trabajos se presentarán en la Biblioteca Municipal “Pablo Neruda”, C/Tiendas, nº 8, en horario de 9:00 a 20:00 h.

El plazo de admisión finalizará el día 6 de abril de 2018.

Jurado: el Jurado estará compuesto por personas cualificadas, con la presidencia honorífica de la Concejala de Educación, Cultura, Ocio, Fiestas,

La Poveda y Otros Núcleos periféricos del Ayuntamiento de Arganda del Rey o persona en quien delegue, y seleccionará las obras ganadoras atendiendo a criterios de calidad, creatividad y originalidad.

El fallo del Jurado será inapelable y se reserva la facultad de declarar desierto alguno de los premios.

Premios: La entrega de premios tendrá lugar el día 27 de abril de 2018 a las 18:00 h. en la Biblioteca Municipal “Pablo Neruda”. Todos los premios están sujetos a la legislación fiscal vigente.

Exposición y propiedad de las obras: Todos los trabajos presentados serán expuestos del 27 de abril al 31 de mayo de 2018 en la citada biblioteca.

Devolución: los trabajos no premiados podrán ser retirados una vez finalizada la exposición de los mismos. Los que en un plazo de tres meses no hayan sido retirados ni reclamados, pasarán a disposición de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arganda del Rey, que podrá disponer de ellos libremente.

La participación en el certamen implica la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.ayto-arganda.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025