Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CERTAMEN DE RELATOS "PILAR BAIGORRI" 2018 (España)

20:07:2018

Género: Relato

Premio:   1.800 € y placa conmemorativa

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Murchante

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:07:2018

 

BASES

 
1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, siempre que hayan cumplido 16 años en el momento de participar en el Certamen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia, con excepción de aquellas que hayan resultado ganadoras en alguna de las anteriores ediciones del Certamen.

Cada autor/a podrá presentar un solo relato.

2. Existen dos modalidades de participación:
A) Categoría general.
B) Categoría local. Solo para personas nacidas o empadronadas en Murchante.

3. El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
- El tema será libre y estará escrito en lengua castellana.
- Deberá ser rigurosamente inédito, incluida su publicación en Internet.
- No podrá haber sido premiado en ningún otro Concurso. Si antes de la resolución de este Certamen, el relato presentado resulta premiado en
otro Concurso, deberá ser comunicado de inmediato por su autor/a.

4. Se presentará un solo original del relato, mecanografiado a doble espacio, con márgenes habituales, un máximo de 30 o 32 líneas por página y por una sola cara, y una extensión máxima de 4 páginas tamaño DIN A4.

5. Los relatos deberán presentarse en el M.I. Ayuntamiento de Murchante, C/ Cofrete, nº 5, C.P: 31521, Murchante (Navarra), indicando "XVI Certamen de Relatos Pilar Baigorri 2018”.

El relato irá firmado con un lema o seudónimo y acompañado de un sobre pequeño cerrado en cuyo exterior el lema o seudónimo se repita, y que dentro contenga nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico del autor/a y modalidad de participación elegida. Todo ello deberá ir introducido en otro sobre de mayor tamaño.

6. Asimismo, todos aquellos autores/as que lo deseen pueden remitir su original a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., de la siguiente manera: Se remitirá mensaje de presentación y dos archivos adjuntos. Un archivo con el título  del relato,  que contenga  el texto  del mismo y firmado con el lema o seudónimo, y otro archivo con dicho lema o seudónimo, que contenga los datos personales del autor y la modalidad de participación elegida. Se admitirán únicamente los archivos en formato doc, docx y pdf.

7. El plazo de recepción de los relatos finalizará el día 20 de julio de 2018. Para aquellos relatos que se envíen por correo o mensajería, se considerará como fecha de presentación la mostrada en el matasellos o en el justificante de la empresa de mensajería.

8. El jurado será nombrado por la Comisión de Cultura del M.I Ayuntamiento de Murchante y estará formado por personas relacionadas con el ámbito literario, siendo su fallo inapelable.

Ninguno de los miembros del jurado podrá participar en este Certamen.

9. El fallo del jurado será dado a conocer a través de los medios de comunicación y en la página web del M.I. Ayuntamiento de Murchante (www.murchante.com) durante el mes de octubre y será comunicado por carta, correo electrónico o llamada telefónica a los galardonados/as, quienes quedarán obligados/as a asistir al acto de entrega de los premios, y en él, a leer los relatos ganadores. No obstante, si no pudiesen asistir, podrán delegar en otra persona (el jurado valorará si la causa es o no justificada).

La entrega de los premios tendrá lugar el día 9 de noviembre de 2018, en la Casa de Cultura de Murchante, coincidiendo con las Fiestas del Cristo de la Buena Siembra.

10. Cualquiera de los premios podrá quedar desierto, y no podrán ser otorgados “ex-aequo”.

11. La Comisión de Cultura del M.I. Ayuntamiento de Murchante se reservará el derecho de publicación de los relatos premiados, sin estar obligada al pago de derechos de autor a sus propietarios/as.

12. Una vez resuelto el Certamen, los relatos no premiados se destruirán físicamente.

13. Se establece dos premios:

A) Categoría general. 1.800 € y placa conmemorativa.
B) Categoría local. 400 € y placa conmemorativa.

El importe de los premios, quedará sujeto a las retenciones fiscales que marque la Ley.

14. De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad del Ayuntamiento de Murchante que tiene por finalidad la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la Web municipal. En todo caso se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose al Ayuntamiento de Murchante.

15. La participación en este Certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al Certamen, será competencia de la Comisión de Cultura del M.I. Ayuntamiento de Murchante y del jurado.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA DE LOS CONFINES 2018 (Honduras)

15:07:2018

Género: Poesía

Premio:   Escultura, pergamino, viaje, estancia, invitación Festival, edición y 10% del tiraje

Abierto a: poetas hondureños

Entidad convocante: Festival Internacional de Poesía de Los Confines, La Editorial Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y el Hotel Real Camino Lenca de la ciudad de Gracias y La Campa

País de la entidad convocante: Honduras

Fecha de cierre:   15:07:2018

 

BASES

 
El Festival Internacional de Poesía de Los Confines, La Editorial Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y el Hotel Real Camino Lenca de la ciudad de Gracias y La Campa, Lempira, convocan al Premio Nacional de Poesía Los Confines 2018.

Los participantes deben observar las siguientes bases:

1. Podrán concurrir los poetas hondureños con un libro original e inédito de poesía, escrito en idioma español, de temática y estructura formal libre, que no esté presentado a otro premio.

2. El premio consiste en la edición de la obra ganadora por la Editorial Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, la invitación al Festival Internacional de Poesía Los Confines 2019, una escultura de un artista hondureño, un pergamino, una estancia con todos los gastos pagados en el Hotel Real Camino Lenca en los días de entrega del premio.

3. El poeta galardonado recibirá en concepto de derechos de autor el 10% del tiraje de la primera edición de su obra premiada.

4. La composición del jurado se dará a conocer al publicarse el fallo.

5. Los participantes enviarán sus trabajos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos word. En el primer archivo deberá aparecer la obra debidamente titulada, sin el nombre del autor y sin seudónimo. En el segundo archivo aparecerá el nombre del autor, título del libro con que participa, una biografía resumida del autor no mayor a doscientas palabras, copia del documento de identificación y una declaración jurada donde expresa ser el autor de la obra presentada y que no participa en otro premio o que no está pendiente de fallo.

6. La fecha límite para la presentación de los libros al premio es el 15 de julio de 2018.

7. El fallo del jurado tendrá lugar en el marco del Festival Internacional de Poesía de Los Confines a celebrarse los días 26, 27, 28 y 29 de julio de 2018 en Gracias, Lempira, en fecha y hora que se harán públicas oportunamente. El fallo lo leerá el jurado en un evento en el salón de convenciones del Hotel Real Camino Lenca durante la entrega del Premio Nacional de Poesía Los Confines 2017 al poeta Fabricio Estrada, ganador de la edición del año pasado.

8. El poeta ganador deberá asistir a la ceremonia de entrega del premio y presentación del libro en una ceremonia especial que tendrá lugar en el salón de convenciones del Hotel Real Camino Lenca en el año 2019. Los organizadores se encargarán de los gastos de transporte, alimentación y hospedaje del poeta ganador durante los días que se requiera su participación.

9. No se mantendrá correspondencia con los autores hasta que se comunique el fallo del jurado.

10. El Jurado se reserva la facultad de declarar desierto el premio, de interpretar estas bases en caso de ser necesario y su decisión será inapelable.
11. La participación en este premio supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

62º CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA Y NARRATIVA "ENSAMBLANDO PALABRAS 2018" (Argentina)

25:06:2018

Género: Poesía, relato

Premio:  Trofeo, diploma, promoción, edición y 100 ejemplares

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Instituto Cultural Latinoamericano

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   25:06:2018

 

BASES

 
El Instituto Cultural Latinoamericano desde su nacimiento en el año 2000 se propuso brindar un espacio de oportunidades, es por eso que invita a autores mayores de 16 años, a participar del 62º Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “ENSAMBLANDO PALABRAS 2018”.Las obras deberán ser inéditas, no premiadas, tema libre, en idioma español.

PUEDEN PARTICIPAR CON:   

POESIA: de 3 a 7 poemas, con un máximo de 30 líneas cada uno.
NARRATIVA: mínimo 90 líneas, máximo 210 líneas, ya sea en uno o varios trabajos.

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: Las obras se presentarán en hojas tamaño A4, por triplicado, mecanografiadas o PC, escritas por una sola de sus caras, firmadas con seudónimo.

DATOS DEL AUTOR: En un sobre pequeño, que irá junto con las obras, tendrá que incluir los siguientes datos: Nombre y Apellido, DNI, Dirección, E-mail y Teléfono.

ENVIOS: Por E-mail (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o bien por Correo Postal a nuestra dirección:
Lebensohn 239, C.P. 6000, Junín, BUENOS AIRES, ARGENTINA.

Las obras que resulten finalistas con “Mención de Honor”, quedarán seleccionadas para participar Intercambios culturales con Cuba, Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, España e Italia (con precios muy accesibles), que se realizan cada año, presentándose en distintos lugares.

Y tendrán la oportunidad de formar parte de la Antología cooperativa “ENSAMBLANDO  PALABRAS”, y de esta forma integrarán la final por los PRIMEROS  PREMIOS  que son:

1º PREMIO: Edición de LIBRO individual de 64 páginas, 100 ejemplares, Diploma y Trofeo, en poesía y  narrativa. Incluye presentación en nuestros eventos, intercambios culturales y publicidad en nuestro stand.

2º PREMIO: Trofeo y Diploma.              
3º, 4º y 5º PREMIO: Medalla y Diploma.
Se entregarán las Menciones Especiales que el jurado estime conveniente, recibirán Medalla y Diploma, el resto de los integrantes de la Antología recibirán Diploma de “MENCIÓN  DE  HONOR”.

CEREMONIA DE PREMIACIÓN Y ENTREGA DE ANTOLOGÍAS:  Se realizará en el mes de NOVIEMBRE de 2018, (salvo que surgieran imprevistos de fuerza mayor), en Salón céntrico de Junín, la ceremonia contará con diferentes exposiciones, etc. Luego, podrán compartir una cena, más detalles le serán informados cuando reciban la invitación especial para asistir a la Ceremonia.  Los autores que no puedan asistir a la ceremonia, podrán solicitar el envío por correo en forma Contrareembolso.

RECEPCIÓN DE OBRAS: Las obras se pueden enviar hasta el 25 de JUNIO de 2018 (inclusive). Se toma en cuenta la fecha del matasellos del correo.

JURADO: Estará integrado por personalidades del quehacer literario y su fallo será inapelable. El concurso no será declarado desierto. Los participantes toman conocimiento y aceptación de las bases del mismo. Cualquier cuestión no prevista será resuelta por el jurado.

El  INSTITUTO  CULTURAL  LATINOAMERICANO  ha sido reconocido por el Departamento de Derechos Humanos y  Asuntos Indígenas.
 
La Legislatura de la provincia de Córdoba declaró de Interés Legislativo al XII Intercambio Argentina-CUBA 2017 realizado por el INSTITUTO  CULTURAL  LATINOAMERICANO.
 
El  INSTITUTO  CULTURAL  LATINOAMERICANO  ha sido distinguido por la Dirección de Cultura y Educación, Dirección de Educación de Adultos.
 
El  INSTITUTO  CULTURAL  LATINOAMERICANO  ha sido reconocido  por la Dirección de Educación en Contexto de Encierro.
 
El Instituto Cultural Latinoamericano ha sido reconocido por la ASTER  ACADEMY INTERNATIONAL con sede en ROMA, ITALIA.
 
 
Instituto Cultural Latinoamericano
Lebensohn 239 - Junín - Buenos Aires - Argentina Tel. 0236-4423734 Móvil: 236-4682109 -
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook: Instituto Cultural Latinoamericano

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV CERTAMEN DE POESÍAS DE TEMAS GAUCHESCOS 2018 (Argentina)

11:09:2018

Género: Poesía

Premio:   Medalla y diploma

Abierto a: poetas argentinos y de países limítrofes

Entidad convocante: Club Argentino de Servicio 2 de Abril

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   11:09:2018

 

BASES

 
BASES del "XXV Certamen de Poesías de Temas Gauchescos 2018"

1) El XXV Certamen de poesías de temas gauchescos es abierto para poetas argentinos y de países limítrofes, con obras escritas en castellano y para participar no abonarán arancel.

2) El género será gauchesco, sugiriéndose  los siguientes temas: El gaucho,  el caballo, el recado, el lazo, la yerra, la doma, las cuadreras, la taba, el rancho, el resero, la pulpería, el mate y toda manifestación que esté relacionada con la vida, las costumbres, las tareas y el paisaje del gaucho.

3) Cada autor podrá participar con una o dos poesías (Con mismo seudónimo) que no hayan tenido premio ni mención en otro certamen. Sólo uno de los temas podrá ser premiado.

4) La construcción estrófica será libre, con medida octosilábica y rima consonante o asonante, con una extensión mínima de 30 versos y máxima de 60.

5) Los trabajos serán firmados con seudónimo, escritos a máquina o computadora sobre una faz del papel y presentados por triplicados.

En un sobre cerrado, en cuyo frente figure el o los títulos y el seudónimo, se incluirá en su interior nombre y apellido del autor, título de la obra, seudónimo, domicilio, teléfono y correo electrónico si tuviese.

Los trabajos deberán enviarse a "Certamen 2 de Abril". Carranza 625 . 7100 DOLORES. Provincia Buenos Aires. Argentina.

El plazo de admisión caducará el 11 de septiembre de 2018.

Puede optarse por el envío vía mail al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos en Word adjuntos: uno con la obra y seudónimo y otro con los datos del autor, como se solicita en este mismo punto.

6) Se otorgarán tres premios consistentes en medallas y diplomas y, de acuerdo con el criterio del jurado, se otorgarán hasta dos premios más y las menciones que el mismo considere.

El jurado tendrá en cuenta para dictaminar la originalidad del tema, uso del lenguaje, figuras literarias, construcción y la ortografía,  y se expedirá en un plazo no mayor de 40 días después del cierre de admisión de las obras.

Los premios se entregarán el primer domingo de noviembre de 2018 en Dolores, en el curso de un almuerzo sin cargo para los premiados.

7) El hecho de participar, implica aceptar las condiciones de estas Bases y todo asunto no previsto en las mismas, será resuelto por la institución organizadora  de acuerdo con el jurado. Se sugiere leer las bases completas.

8) Ante cualquier duda sobre el contenido de estas bases, se puede requerir información al Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o teléfono (02245- 443078 DOLORES, provincia de Buenos Aires.             

CLUB ARGENTINO DE SERVICIO 2 DE ABRIL
San Martín 248 -  7100 DOLORES.
Provincia Buenos Aires . Argentina
Fundado el 19 de mayo de 1982
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN DE POESÍA CONSTANCIO ZAMORA MORENO (España)

13:07:2018

Género: Poesía

Premio:   400 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Espejo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:07:2018

 

BASES

 
BASES

Idioma: castellano.

Pueden participar todas las personas que lo deseen con un poema no premiado en otros concursos, escrito a máquina u ordenador en una sola columna y por una sola cara.

El tema, la métrica y rima serán libres. La extensión será  de un mínimo de  90 versos y un máximo de 120 , en un poema único sin firma ni pseudónimo.

Sólo se aceptará una obra por concursante.

Las obras se presentarán en 3 copias dentro de un sobre, y dentro de éste se incluirá una plica (pequeño sobre cerrado) con los datos del autor, fotocopia del D. N. I.; tema y el título del poema en el exterior. Los trabajos se harán llegar por correo, o en mano, a la Secretaría de Fundación Espejo, a la C/. Noi del Sucre, nº 65. 08840- Viladecans (Barcelona).

El plazo de admisión finaliza el 13 de julio de 2018.

Premios establecidos:
- Tema libre :  400€.
- Tema Jorge Manrique, vida y obra : 400€.

Todos los premios estarán sujetos a la retención fiscal legalmente establecida.

El jurado estará formado por personas competentes en el mundo de las letras, y su decisión será inapelable.

Los concursantes galardonados tendrán que recoger su premio personalmente. En caso de no hacerlo, el importe del premio será reintegrado a Fundación Espejo.

El veredicto y la entrega de los premios se darán a conocer en acto público el día 9 de noviembre, a las 20 horas. El acto se celebrará en Viladecans (Ateneu d’Entitats Pablo Picasso,Pje Sant Ramon,2).

Los ganadores del certamen no podrán concursar en la edición siguiente.

Las obras no premiadas serán destruidas.

NOTA: Con los poemas premiados la Comisión Organizadora tiene previsto editar un libro cada cinco años.

Fundación Espejo se reserva la facultad de publicar los trabajos premiados.Los derechos de autor de los trabajos premiados pertenecerán a Fundación Espejo para la primera edición, pudiendo ceder tales derechos a los autores de los trabajos para posteriores ediciones.

Participar en este concurso supone someterse a estas bases y a las decisiones del Jurado y la Comisión Organizadora, sin derecho a ninguna reclamación.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025