Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE POEMAS DE AMOR DE ZENDA E IBERDROLA 2018 (España)

25:02:2018

Género:  Poesía

Premio:     2.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Iberdrola España y Ruritania Editores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:02:2018

 

BASES

 
La entidad Iberdrola España, S.A.U. (en adelante “Iberdrola”), sociedad válidamente constituida y con domicilio social en Bilbao (Bizkaia), Plaza Euskadi número 5, con NIF número A-95758355, en colaboración con la página web www.zendalibros.com propiedad de Ruritania Editores, S.L., con domicilio social en Calle Alcalá 63, Madrid (en adelante “Zenda”), han creado esta promoción de carácter gratuito que se desarrollará de acuerdo con lo previsto en las presentes bases.

1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.

2. La promoción se lleva a cabo en internet, y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.

3. Duración de la promoción: Del viernes 9 de febrero de 2018 a las 12:00, al domingo 25 de febrero de 2018 a las 23:59. El martes 27 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 poemas que optan a los premios. El jueves 1 de marzo de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

CÓMO PARTICIPAR

Para poder participar en la promoción será necesario escribir en Internet un poema de amor. Dicho texto debe ser publicado en internet mediante una entrada en un blog, una anotación en Facebook o un tuit en Twitter.

Una vez los usuarios hayan publicado el texto en sus blog, Facebook o Twitter, tendrán que inscribirse registrándose en el Foro de Zenda en el apartado foro.zendalibros.com/forums/topic/concurso-de-poemas-de-amor-de-Zenda-e-Iberdrola/.

Además, podrán difundir su anotación en las redes sociales (Facebook o Twitter) mediante el hashtag #poemasdeamor.

Cada concursante podrá participar con dos poemas como mucho, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en estas bases.

Los poemas, de temática libre, deberán ser originales e inéditos, y no deberán vulnerar en ningún modo derechos de propiedad intelectual e industrial, protección de datos o de cualquier otra índole, de terceros.

La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres. La máxima es de 1.000 palabras.

De entre los textos publicados en el plazo indicado, un jurado, formado por poetas José Manuel Caballero Bonald,  Ana Merino, Alicia Aza, Luis García Montero y Antonio Lucas, con Miguel Munárriz como secretario, elegirá un ganador y un finalista. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad del texto.

PREMIO

1. El primer premio está dotado con 2.000 € en metálico. El premio para el otro texto finalista es de 1.000 € en metálico. (3.000 €, en total los dos premios)

2. Los premios estarán sujeto a lo dispuesto tanto en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como en el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del IRPF, de manera que corresponderá a Iberdrola, como sujeto pasivo que satisface la renta sujeta a retención o ingreso a cuenta, la realización del ingreso a cuenta o la práctica de la retención correspondiente a efectos de dicho impuesto.

3. Una vez escogidos el poema ganador y el finalista, Zenda se pondrá en contacto con ellos y se les solicitará nombre y apellidos, y número de teléfono, para explicar el proceso para canjear el premio. En el caso de no poder contactar con alguno de los dos (ganador o finalista) en un plazo de cinco (5) días, el jurado podrá escoger un nuevo poema en ambos casos, y en caso de no contactar con estos segundos en el plazo de cinco (5) días, ese premio quedará desierto.

4. El premio es personal e intransferible. El premio tendrá que ser recogido por el ganador, o la persona que este designe, identificándose con su DNI, Pasaporte o un documento acreditativo que Iberdrola considere equivalente.

RESTO DE CONDICIONES

1. Zenda e Iberdrola se reservan el derecho de excluir de la promoción, y, por consiguiente, de la entrega del premio, a aquel/los participante/s que, a su entender, hubiera/n participado de forma incorrecta o a aquellos participantes que defrauden, alteren o inutilicen el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario de la presente promoción, incluso aquellos de los que se evidencie o se sospeche una actuación irregular en el sentido descrito.

El participante será entera y exclusivamente responsable de los contenidos, mensajes y/o comentarios que incorpore o comunique. En ese sentido, el participante se responsabilizará en todo caso de toda reclamación relacionada, directa o indirectamente, con la vulneración de los derechos de imagen, protección de datos, honor, intimidad y cualquier otro derecho propiedad de un tercero que hay podido vulnerar con motivo del texto presentado a la promoción, manteniendo indemne a Zenda e Iberdrola de cualquier responsabilidad que se desprenda de dicha vulneración.

En caso de que se participe de manera incorrecta, y se detecte con posterioridad a la entrega efectiva del premio, Zenda e Iberdrola se reservan el derecho de ejercitar las acciones legales pertinentes contra su autor o responsable, entre otras, las tendentes a la devolución del premio.

Iberdrola y Zenda se reservan el derecho a eliminar todos aquellos poemas presentados al concurso que sean reiterativos por su contenido o que guarden parecido con otros que ya se encuentren publicados, por consiguiente, esos poemas no podrán participar en la presente promoción.

Iberdrola y Zenda se reservan el derecho de eliminar todos aquellos poemas que por su naturaleza sean considerados ofensivos, injuriantes, de mal gusto o que atenten contra la legalidad.

2. Pueden participar personas físicas mayores de 18 años de cualquier parte del mundo.

3. Desde el momento en que se aceptan las presentes bases, Zenda e Iberdrola se reservan el derecho de utilizar el nombre y la imagen del ganador y del finalista, por lo que los participantes consienten en la utilización, publicación y reproducción en todo el mundo y sin limitación, por parte de Zenda e Iberdrola de su imagen y su nombre en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación (incluido Internet), o cualquier otro medio, con fines promocionales o informativos siempre que estos se relacionen con la presente promoción, sin compensación económica de cualquier clase para los participantes con excepción hecha de la entrega del premio obtenido como consecuencia de la presente promoción.

4. Todos los participantes manifiestan y garantizan que autorizan el uso de su imagen y nombre por parte de Zenda e Iberdrola, exclusivamente en el marco de la presente promoción y con carácter informativo.

5. Zenda e Iberdrola se reservan el derecho a modificar en cualquier momento las condiciones de la presente promoción, incluso su posible anulación antes del plazo prefijado, siempre que concurra causa justa para ello, comprometiéndose a comunicar las nuevas bases, condiciones de la promoción o su anulación definitiva.

6. Zenda e Iberdrola no se hacen responsables de posibles fallos en la participación debidos a un mal funcionamiento de Internet, Twitter o Facebook (dado que se trata de plataformas independientes) o a cualquier otra causa, tales como interrupciones, ralentización, participaciones no registradas por incompletas o por otros motivos, accesos no autorizados o errores al recibir cualquier información, ni los daños y perjuicios que puedan generar los mismo al usuario.

7. La participación en la promoción implica necesariamente la aceptación de estas bases y del criterio interpretativo de Zenda e Iberdrola en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada de esta promoción.

8. Twitter y Facebook no patrocinan, avalan, ni administran de modo alguno esta Promoción, ni están asociados a ella. Los participantes son conscientes de que están proporcionando su información a Zenda e Iberdrola y, que solo la utilizará para gestionar su participación en esta promoción, y para, en su caso, comunicarle el premio en caso de que resultara ganador, quedando exento Twitter y Facebook de toda responsabilidad para con los concursantes y participantes.

9. Los datos facilitados por los participantes son confidenciales, y Zenda e Iberdrola no los almacenarán y únicamente los utilizarán con la finalidad de gestionar la presente promoción y por el tiempo estrictamente necesario a tal fin, procediéndose a su destrucción una vez finalizada la misma.

Con la participación por parte del usuario en esta promoción, éste acepta las presentes bases que quedarán depositadas ante notario.
www.escritores.org
Estas bases se encuentran disponibles para su consulta en www.iberdrola.com/sala-comunicacion/redes-sociales/bases-concursos y en el archivo notarial de bases de concursos y sorteos (ABACO) www.notariado.org. Cualquier aspecto no previsto en estas bases, o duda sobre su interpretación, será resuelto a criterio de la organización de la promoción.

10. Las presentes condiciones generales se interpretarán conforme a la Ley española.


Fuente: www.zendalibros.com


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO AGAPEA "LA FAROLA DEL MAR" 2018 (España)

22:06:2018

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:     300 €, diploma, publicación en antología y adaptación

Abierto a:  alumnado de 4º ESO y 1º Bachillerato de los centros docentes de las Islas Canarias

Entidad convocante: Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:06:2018

 

BASES

 
Proyecto educativo islas de tinta

Edición 2018

1. Objeto y participantes

El Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir convoca nuevamente el concurso “La Farola del Mar”, que en esta edición será nuevamente patrocinado por la Librería Agapea y entra dentro del marco del proyecto educativo ISLAS DE TINTA que desarrollamos conjuntamente con el Servicio de Innovación Educativa de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias.

Un concurso literario juvenil destinado al alumnado de 4º ESO y 1º Bachillerato de los centros docentes de las Islas Canarias, que hayan trabajado previamente la situación de aprendizaje “Autopsia del relato criminal: el criminal”, cuya forma de evaluación consistirá en la redacción de un relato corto, el cual será el que se presente al concurso. (Podrá participar alumnado de otros niveles educativos que haya trabajado la situación de aprendizaje.)

2. Contenido

La temática de los trabajos presentados a concurso tendrá que versar sobre las claves del género negrocriminal expuestas en la situación de aprendizaje, sobre la figura del criminal que de forma especial se trabajará en este curso 2017/2018 o sobre la violencia de género y los estereotipos femeninos de este género literario que se trabajan de forma transversal en la situación de aprendizaje facilitada.

En la página web www.tenerifenoir.com el profesorado de los centros docentes que deseen participar dispondrá de la situación de aprendizaje creada al efecto denominada “Autopsia del relato criminal: el criminal”, así como otros materiales didácticos que puedan ayudar y orientar en los trabajos que se presentarán al concurso.

3. Forma de presentación de los trabajos

El relato corto que realice cada alumno participante se enviará en un documento de Word con las siguientes consideraciones:

a) Los relatos, originales, han de ser escritos en Times New Roman 12 y con interlineado doble, tendrán un mínimo de 3 hojas y un máximo de 5 por una sola cara.

b) Se descartará cualquier trabajo o proyecto que no cumpla con estas especificaciones. Cada trabajo o proyecto debe ser totalmente original y no haber participado en ningún otro concurso.

c) En dicho documento se hará constar, en la parte superior de la primera hoja, los datos siguientes:
• nombre y apellidos
• centro educativo al que pertenece y localidad
• etapa educativa-curso
• título del trabajo

Una vez completado el documento se enviará por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o completando el formulario que al efecto está creado en la web del festival.

En el asunto de correo electrónico se especificará: PREMIO LA FAROLA DEL MAR 2018 + nombre del alumno.

IMPORTANTE: El profesorado velará para que los relatos cortos posean un mínimo de calidad, buena redacción y correcta ortografía. Al tratarse de trabajos de aula, el profesorado realizará una preselección de los relatos cortos, enviando un máximo de 10 relatos por grupo.

4. Plazo de presentación de trabajos

Los trabajos podrán presentarse hasta el miércoles 22 de junio de 2018, inclusive.

5. Premios y entrega

El relato ganador, así como la selección de trabajos que por su calidad literaria sean seleccionados para su compilación, edición y publicación junto al relato ganador, será fallado en el mes de septiembre, comunicándose públicamente el día y lugar del fallo y entrega de los premios, así como a los finalistas para su presencia en el acto.

El relato ganador será merecedor del diploma Premio Agapea “La Farola del Mar” y 300€. Se establecerá un segundo premio con diploma acreditativo y 200€. Un tercer premio con diploma acreditativo y 100€. Los tres premios llevarán aparejado una selección de libros gentileza de Librería Agapea.

El relato corto ganador, será adaptado a un cortometraje durante el año en curso, siendo presentado en la siguiente edición del Festival Tenerife Noir.

6. Composición del jurado

El jurado profesional encargado de valorar los trabajos será nombrado por C23Culture.
www.escritores.org
7. Derechos de propiedad intelectual

Los participantes ceden a C23Culture con carácter de exclusiva y sin limitaciones de ningún tipo todos los derechos de propiedad intelectual e industrial para el uso, reproducción y explotación de los trabajos ganadores del concurso.

Como consecuencia de la cesión de los derechos de explotación, corresponde a la C23Culture el ejercicio exclusivo de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación a través de cualquier medio de los trabajos ganadores del concurso. La cesión de derechos indicada se realiza sin límite geográfico y durante un periodo de cinco años desde la publicación de los ganadores.

8. Otras consideraciones

La presentación de los trabajos para concursar supone la aceptación expresa de las bases aquí establecidas.

La organización del Festival Tenerife Noir se reserva el derecho a realizar modificaciones sobre las presentes bases o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes, y se comuniquen a estos debidamente durante el transcurso del Concurso.


Fuente: www.tenerifenoir.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN INTERNACIONAL RELATOS BREVES "FRAY TOMÁS DE BERLANGA" (España)

30:10:2018

Género:  Relato

Premio:     500 €, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Fundación Científica de Caja Rural de Soria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2018

 

BASES

 
La Fundación Científica de Caja Rural de Soria CONVOCA

CONCURSO DE RELATOS

1.- Los autores, que deberán ser mayores de edad, podrán presentar hasta un máximo de 3 relatos en idioma español, inglés, francés o portugués, siempre originales e inéditos y que no hayan sido premiadas en otros certámenes. La falta de originalidad total o parcial de los relatos, supone automáticamente la eliminación de los mismos.

2.- Las obras podrán ser presentadas hasta el 30 de Octubre de 2018. Se remitirán en formato word al correo electrónico: cofradíEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., incluyendo, además del archivo con el relato:
Nombre y Apellidos del Autor
Dirección de Correo Electrónico
Teléfono Móvil
Dirección Postal

También se puede optar por enviar copia impresa a la siguiente dirección: Fundación Científica Caja Rural de Soria Calle Diputación, 1 42002 — SORIA

En tal caso los datos personales se incluirán en sobre aparte, cerrado y en cuyo exterior figurará el título de la obra y el lema elegido.

3.- Los relatos, que podrán presentarse en español, inglés, francés o portugués, no excederán los 5.000 caracteres en letra Arial Narrow y con un tamaño de letra 12 o bien no excederán de tres páginas a doble espacio con unos márgenes superior e inferior de 2,5 cm y derecho e izquierdo de 3 cm.
Su temática deberá estar ligada a la dieta mediterránea y a la provincia de Soria, en su más amplia expresión: alimentación, medio ambiente, solidaridad, convivencia, deporte y actividad física, respeto hacia la tierra y la biodiversidad, conservación y desarrollo de actividades tradicionales y artesanales vinculadas a la agricultura y la pesca, la Mesta, Cañadas reales, micología, truficultura, gastronomía, tradiciones, etc...
www.escritores.org
4.- El Jurado estará compuesto por personas ligadas al mundo de la Cultura y de la Dieta Mediterránea.

5.- Se establecen diez premios:
1° Diploma 500 €uros y Publicación del Relato
2° Diploma 300 €uros y Publicación del Relato
3° Diploma 200 €uros y Publicación del Relato
4° Diploma 100 €uros y Publicación del Relato
5° Diploma 100 €uros y Publicación del Relato
6° al 10° Diploma y Publicación del Relato

Dichos premios pueden quedar desiertos si, a juicio del jurado, no se hubieran presentado obras con la calidad suficiente como para ser galardonadas, o ampliados si a juicio del Jurado así lo consideraran.

7.- Los autores de los relatos premiados conservarán los derechos autor. La Fundación Científica Caja Rural de Soria se reserva, no obstante, los derechos de publicación de las obras premiadas que aparecerán publicadas en el BOLETIN TRIMESTRAL "SORIA SALUD" a lo largo del año 2019. Con firma del autor, así como el título que decida. Posteriores publicaciones que sean ajenas a la Fundación deberán ser notificadas por parte del autor y en ellas tendrá que aparecer mención explícita del Certamen en el que han sido premiadas. Sólo podrá recibirse un Premio por autor.

8.-Los Premios, previo anuncio y difusión del Acta del Jurado, se entregarán en un acto específico de la FCCR en el mes de Febrero de 2019 se anunciará día, hora y lugar, en Berlanga de Duero, con la lectura por los autores de los susodichos relatos.

9.- La participación en el presente concurso supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE LAS LETRAS ARAGONESAS 2017 (España)

27:02:2018

Género:  Creación e investigación literaria

Premio:     10.000 € y diploma

Abierto a:  personas, instituciones o entes aragoneses

Entidad convocante: Gobierno de Aragón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:02:2018

 

BASES

 
La Comunidad Autónoma de Aragón ha venido reconociendo y estimulando la creatividad cultural de sus ciudadanos, mediante la institución de diversos premios y distinciones en los ámbitos de las artes y las letras aragonesas.

Mediante Decreto 22/2016, de 9 de febrero, del Gobierno de Aragón, se regula el “Premio de las Letras Aragonesas” con el objeto de distinguir a aquellas personas, instituciones o entes aragoneses cuya labor continuada o de especial notoriedad e importancia en las áreas de la creación e investigación literarias constituya un modelo y testimonio ejemplar para la sociedad aragonesa.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 3 del citado decreto, este premio, que tiene periodicidad anual, debe ser convocado por el Departamento competente en materia de Cultura.

Por ello, en uso de las competencias atribuidas por el Decreto 314/2015, de 15 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la estructura orgánica del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, resuelvo:

Primero.— Objeto.

El objeto de esta orden es convocar el “Premio de las Letras Aragonesas 2017”, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 22/2016, de 9 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se regulan las bases del “Premio Letras Aragonesas”.

Segundo.— Candidatos.

Podrán ser candidatos al premio aquellas personas, instituciones o entes aragoneses cuya labor genérica en las áreas de la creación e investigación literarias se estime de especial relevancia y constituya un modelo y testimonio ejemplar para la sociedad aragonesa.

Tercero.— Dotación.

El “Premio de las Letras Aragonesas 2017” goza una dotación económica de diez mil euros (10.000 euros), que será aportada íntegramente por “Viñedos y Crianzas del Alto Aragón, S.A. (ENATE), de acuerdo con lo establecido en el convenio de Colaboración suscrito entre el Gobierno de Aragón y la citada mercantil, para el desarrollo del Premio Letras Aragonesas. Dicha cuantía se entregará, junto con un diploma acreditativo, en los días próximos al 23 de abril de 2018, por ser esa fecha el Día de Aragón y el Día del Libro.

Cuarto.— Candidaturas.

1. Las candidaturas al “Premio de las Letras Aragonesas 2017” podrán ser propuestas:
a) Por cualquier institución académica, científica o cultural.
b) Mediante iniciativa pública, que requerirá la presentación de al menos cien firmas recogidas en pliegos, donde conste con claridad el nombre, número de documento nacional de identidad y rúbrica de los firmantes.
c) Por los miembros del Jurado constituido al efecto, en la forma y con los requisitos que más adelante se indican.

2. Las propuestas deberán adjuntar necesariamente una sucinta biografía de la persona, institución, ente o asociación cuya candidatura se propone, y la exposición de los motivos que inducen a la presentación.

3. La documentación de las candidaturas propuestas podrá presentarse en las Unidades de Registro de documentos del Gobierno de Aragón, o bien por cualesquiera de los cauces previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Irá acompañada de escrito dirigido al Director General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón.

4. En cualquier momento de su actuación como tales, los miembros del Jurado, de forma individual o colectiva, podrán proponer candidatos al “Premio de las Letras Aragonesas 2017”. Para la formalización de la candidatura será precisa la documentación enumerada en el apartado segundo y la aceptación unánime de la candidatura por el Jurado.

Quinto.— Plazo de presentación.

El plazo de presentación de candidaturas será de 20 días naturales contados a partir del día siguiente al de publicación de esta convocatoria en el “Boletín Oficial de Aragón”.

Sexto.— Jurado.

1. Las candidaturas presentadas al “Premio de las Letras Aragonesas 2017” serán examinadas por un Jurado constituido al efecto, que estará presidido por la Consejera de Educación, Cultura y Deporte o persona en quien delegue, e integrado por el Director General de Cultura y Patrimonio y cinco vocales designados por aquella entre personas de reconocido prestigio en la materia objeto del concurso, teniendo en cuenta el principio de paridad. La designación de los miembros del jurado se realizará por orden de la Consejera del Departamento de Educación, Cultura y Deporte. Actuará como Secretario, con voz y sin voto, la Jefa de Servicio de Fomento de las Artes, la Cultura y el Libro.

2. El Jurado acordará una propuesta de concesión del “Premio de las Letras Aragonesas 2017”, que será elevada para su aprobación al Gobierno de Aragón. La propuesta será decidida por el Jurado por mayoría de votos de sus miembros, no pudiendo realizarse “ex aequo” pero sí declararse desierto.

3. Las decisiones del Jurado serán inapelables.

Séptimo.— Otorgamiento del premio.

El “Premio de las Letras Aragonesas 2017” se otorgará mediante decreto del Gobierno de Aragón, conforme a la propuesta elevada por el Jurado.

Octavo.— Entrega del premio.

La entrega del premio tendrá lugar entorno a los actos programados en el Día de Aragón y en el Día del Libro del 2018.

Noveno.— Aceptación de las bases.
www.escritores.org
La presentación de candidaturas supone la aceptación expresa y formal de estas bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas, de forma inapelable, por el Jurado.


Fuente: www.boa.aragon.es




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO "SANTIAGO-PONTONES" (España)

15:04:2018

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:     300 €, placa y publicación

Abierto a:   mayores de 18 años y alumnado del I.E.S."Villa de Santiago" de Santiago de la Espada

Entidad convocante: Asociación Cultural "Zurribulle"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:04:2018

 

BASES

 
La Asociación Cultural "Zurribulle" de Santiago-Pontones (Jaén):

CONVOCA

El I Certamen Literario "Santiago-Pontones” de Relato Corto con arreglo a las siguientes bases.

BASES:

1ª. Podrán participar todos los autores, mayores de  18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, con una sola obra escrita en castellano.

2ª. Los originales serán inéditos, de temática libre y no deben haber sido premiados con anterioridad, ni estar sujetos a compromiso alguno de edición.

3ª. Se establecen dos premios  económicos,  el primero dotado con 300 € y placa, el segundo con 150 € y placa. Ambos relatos serán publicados en la revista cultural de Santiago-Pontones "Zurribulle".

4ª. Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio, tipo de letra Times New Roman nº12, en Din A-4 o folio, legibles y convenientemente marginados, con una extensión mínima de tres folios y máxima de cinco, por una sola cara. Se presentarán las obras por quintuplicado.

5ª. Las obras se presentarán mediante el procedimiento de lema y plica. En el sobre que incluya las copias del original figurará la indicación I Certamen Literario "Santiago-Pontones" así como el título (o lema) utilizado por el autor/a. En sobre aparte y cerrado irá el mismo título (o lema) y en su interior el nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono(s) del autor/a, fotocopia del DNI, NIE o pasaporte. No se indicará remite en el envío.

6ª. Los trabajos se enviarán a la Asociación Cultural Zurribulle C/ Río Los Mulos Nº5 C.P.:23290 Aldea La Matea, Santiago-Pontones (Jaén)

7ª. El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día 10 de febrero y finalizará el día 15 de abril de 2018.

8ª. El Jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.

9ª. En próximas convocatorias, no podrán participar los autores que hayan sido premiados en la edición anterior.
  www.escritores.org
10ª. El fallo del Jurado será inapelable, se hará público en un Acto Cultural, que se celebrará en Santiago de la Espada con fecha 9 de junio de 2018, organizado por la Asociación Cultural Zurribulle, en el cual están obligados a asistir los autores de las obras premiadas, a los cuales se les informará previamente.  

14ª. El hecho de participar en este Premio, supone la aceptación de las condiciones recogidas en estas bases.   

15ª. Se realizará otro premio paralelo para el alumnado del I.E.S."Villa de Santiago" de Santiago de la Espada, con las mismas condiciones que el I Certamen Literario "Santiago-Pontones" siendo los premios: el primero dotado con 100 € y placa, el segundo 50 € y placa.

Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025