Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI PREMIO "LUNA DE AIRE" DE POESÍA INFANTIL (España)

30:11:2018

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLIm)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2018

 

BASES

 
El CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla-La Mancha, con el patrocinio del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, convoca el XVI Premio «Luna de aire» de poesía infantil, con el fin de promocionar la creación poética para niños, de acuerdo a las siguientes BASES:

1ª Podrán concurrir a este premio todos los autores mayores de 18 años que lo deseen, de cualquier nacionalidad, con una sola obra por autor.

2ª Las obras presentadas, escritas en lengua castellana, deberán ser originales e inéditas, y no haber sido galardonadas en ningún otro concurso. No se admitirán aquellas obras que sean traducción o adaptación de otros originales.

3ª Se concursará con un libro de poemas, de tema libre, que contenga un mínimo de 20 poemas y un máximo de 30, y con extensión entre 250 y 400 versos.

4ª Se establece un único premio de 3.000 €.

5ª Los originales se enviarán bajo plica. Se remitirán dos ejemplares en papel a:
CEPLI (Premio de poesía infantil) Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC. de la Educación y Humanidades
Avenida de Los Alfares, 44 16071 CUENCA (España)

El plazo de presentación finalizará el día 30 de noviembre de 2018

6ª El jurado, que procederá a abrir la plica del ganador, una vez acordado este, estará compuesto por especialistas en literatura infantil, profesores, editores y críticos literarios.

7ª El libro premiado será editado y comercializado por la editorial SM en la colección Luna de aire.

8ª El fallo del jurado será inapelable y el premio puede ser declarado desierto.

9ª El fallo del jurado se hará público a lo largo del mes de enero de 2019.

10ª Los originales no premiados no se devolverán.

11ª El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.

NOTA: Enviar bajo plica significa que hay que realizar el envío en un sobre grande, dirigido a la dirección establecida en las bases, que contenga los dos ejemplares de la obra concursante, con indicación del nombre del premio o concurso y el título de la obra firmada con un seudónimo. En el mismo sobre se deberá incluir otro más pequeño y cerrado. En el exterior del sobre pequeño deberán figurar los mismos datos (nombre del premio o concurso, título de la obra y seudónimo) y en su interior los datos personales del autor, breve currículum vitae, dirección postal, electrónica y teléfono.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (+34) 969 179 100 (Ext. 4329)


Fuente: www.uclm.es/cepli

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIX PREMIO DE POESÍA "BLAS DE OTERO" DE MAJADAHONDA (España)

30:04:2018

Género: Poesía

Premio:   6.000 € y placa de plata conmemorativa

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Majadahonda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2018

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL XXIX PREMIO DE POESÍA ”BLAS DE OTERO” DE MAJADAHONDA

El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de su Servicio de Cultura de la concejalía de Educación, Cultura y Juventud, convoca el XXIX PREMIO DE POESÍA “BLAS DE OTERO” de acuerdo con las siguientes Bases, como muestra de reconocimiento a este insigne poeta español que vivió y murió en Majadahonda.
La presente convocatoria está regulada por sus Bases Genéricas del Premio de Poesía Blas de Otero de Majadahonda, aprobadas por la concejal de Educación, Cultura y Juventud con fecha 19 de mayo de 2016 y publicadas en BOCM Nº 141 del miércoles 15 de junio de 2016:

1ª. Podrán concurrir a este certamen cuantas personas lo deseen de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, siempre que la obra esté escrita en castellano.

2ª. Se establece un único premio dotado con 6.000 €, cuyo gasto se contraerá con cargo a la partida 48001 “Premio Blas de Otero” del programa presupuestario  004 3341 del vigente Presupuesto de Gastos del Ayuntamiento de Majadahonda, entregándose, a su vez, una placa de plata conmemorativa. Las obligaciones fiscales que se deriven del premio serán única y exclusivamente de la autora o del autor premiado. Este premio será indivisible y, excepcionalmente, podría ser declarado desierto si a juicio del Jurado las obras presentadas no reunieran suficiente calidad, en cuyo caso no sería acumulable, destinándose su importe a actividades del Servicio de Cultura de la Concejalía de Educación, Cultura y Juventud. El importe del premio no será a cuenta de derechos de autor.

3ª. Para el abono del premio, el ganador deberá aportar previamente la siguiente documentación:

a) Declaración responsable de cumplir los requisitos del Art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones sobre requisitos para obtener la condición de beneficiario, o los previstos en la norma que pudiera modificar o sustituir a ésta.

b) Comunicación al Ayuntamiento de la obtención o no de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las actividades subvencionadas.

c) Documentos acreditativos de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de sus obligaciones frente a la Seguridad Social. El certificado de estar al corriente de las obligaciones frente al Ayuntamiento de Majadahonda será aportado por el propio Ayuntamiento de Majadahonda.

4ª. Las obras presentadas a este certamen serán originales y rigurosamente inéditas, no premiadas anteriormente en ningún otro concurso ni sujetas a compromiso alguno de edición. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado. Las autoras o autores están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo, que se produzca con posterioridad a su entrega.

Se admitirán obras que hayan tenido la categoría de finalista o accésit en otro concurso siempre que hubiera sido sólo a título honorífico, sin retribución económica alguna y no estuvieran condicionadas a incluir esa circunstancia en su publicación en caso de que resultasen premiadas en este certamen.
Tanto el tema como la métrica y la rima serán libres. No se admitirán traducciones, adaptaciones, recreaciones, copias totales o parciales, ni refundiciones de otros textos.

5ª. No serán admitidas a concurso aquellas obras cuyas autoras o autores ya hayan sido premiados en cualquiera de las ediciones anteriores del Premio de Poesía “Blas de Otero” de Majadahonda. Cada autora o autor podrá presentar una sola  obra por quintuplicado, en hojas de papel tamaño folio o DIN A4, mecanografiadas o impresas por una sola cara, convenientemente grapadas o cosidas y paginadas, y con una extensión mínima de 700 versos y máxima de 1.000 versos.  No se admitirán soportes informáticos, salvo en la impresión.

6ª. Las obras sin firmar y sin ningún dato que pueda identificar a la autora o al autor, se presentarán en mano o por correo, sin remite, en la Casa de Cultura "Carmen Conde" de Majadahonda, Plaza de Colón, s/n. 28220 Majadahonda (Madrid).

El plazo de admisión de las obras abarcará desde la publicación de la correspondiente convocatoria del premio hasta las 13:00 horas del día 30 de abril de 2018 inclusive, siendo improrrogablemente cerrado el plazo de admisión en dicha fecha y hora. No se admitirán aquéllas que fueran presentadas fuera de este plazo. No obstante, en caso de que fueran remitidas por correo se entenderá la fecha de entrega la que figure en el matasellos, siempre que su recepción sea antes del 7 de mayo de 2018.

7ª. Las obras llevarán en su encabezamiento el título de la misma y el lema del autor. Se presentarán en sobre cerrado en cuya parte exterior se hará constar XXIX PREMIO DE POESÍA "BLAS DE OTERO",  y en su interior se adjuntará otro sobre que contendrá una nota con el título de la obra, lema adoptado, nombre y apellidos de la autora o del autor, domicilio, teléfono, copia de documento que acredite fehacientemente su identidad y breve currículum. Al cierre del plazo, el conjunto de plicas será precintado hasta que se pronuncie el fallo.

8ª. Un comité de lectura integrado por personas cualificadas determinará las obras que habrán de pasar a la final y que serán entregadas a los miembros del Jurado. La relación de obras finalistas no será dada a conocer hasta después del fallo, y constarán en el acta del Jurado los títulos de las mismas, pero no el nombre de sus autores o autoras. Una vez emitido el fallo, a estos autores o autoras se les comunicará su condición de finalistas, pero su identidad no será hecha pública.

9ª. El Jurado estará integrado por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y su composición no se dará a conocer hasta después del fallo del premio. A las deliberaciones del Jurado asistirán, con voz pero sin voto, la concejal de Cultura, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Majadahonda, que actuará como presidenta, y el Director Técnico del Servicio de Cultura de la concejalía de Educación, Cultura y Juventud, que actuará como secretario. Tras pronunciado el fallo, la Presidenta y el Secretario, en presencia de los miembros del Jurado, desprecintarán las plicas y abrirán únicamente, en primer lugar, la correspondiente a la obra ganadora y  posteriormente las pertenecientes a las obras finalistas. A la autora o autor premiado se le comunicará el fallo por teléfono. El acta del fallo del Jurado estará a disposición de quien lo solicite, sea o no concursante.

10ª. El fallo del premio será inapelable y tendrá lugar durante la primera quincena de junio  de 2018 y, una vez hecho público, se entregará el premio en el transcurso de un acto cultural, cuya celebración será notificada con anterioridad con suficiente antelación. La persona premiada deberá asistir personalmente, o mediante representante caso de resultarle imposible, al acto de entrega del premio en el lugar, fecha y hora que se señale públicamente a tal efecto,  así como entregar en soporte informático el trabajo premiado. El sistema de votación lo determinará el propio Jurado, quien tendrá potestad en sus decisiones, siempre que no contravengan estas Bases.

11ª. Si una vez fallado el premio, se constatase fehacientemente que la obra premiada no es original, en todo o en parte, o el ganador renunciase al mismo, el Jurado se reunirá para revocar el fallo, y en cualquiera de los dos supuestos deberá declarar desierta la concesión del premio u otorgarlo a otro de los finalistas. En el supuesto de revocación del fallo o renuncia por parte del ganador, éste estará obligado a devolver íntegramente el importe del premio y la placa conmemorativa, si éstos ya le hubieran sido entregados, haciéndose cargo, a su vez, de los posibles gastos que pudiera generar esta devolución.

12ª. Un original de la obra ganadora quedará en propiedad del Servicio de Cultura de la concejalía de Educación, Cultura y Juventud  del Ayuntamiento de Majadahonda.

13ª. Las obras presentadas, tanto las descalificadas porque no se ajusten a estas Bases como las no seleccionadas y las finalistas, podrán ser retiradas personalmente por las autoras o los autores o por la persona, agencia o gestoría autorizada por el concursante dentro de los 60 días naturales contados partir del día siguiente al de la fecha del fallo del Jurado. Transcurrido este plazo, sin ser retiradas por sus autores, serán destruidas. No se mantendrá correspondencia ni se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.

14ª. El Ayuntamiento de Majadahonda se reserva el derecho de publicar la obra premiada completa, o una parte de ella, sin que la publicación devengue derecho alguno a favor de la autora o del autor premiado proveniente del Ayuntamiento convocante, ni de la editora, si la hubiere.

El Ayuntamiento de Majadahonda se reserva los derechos de explotación de la obra premiada sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyendo éste la única y total remuneración, considerándose y conviniendo sus autores o autoras a tales efectos que:
a) La autora o el autor premiado cederá de forma indefinida, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de la obra premiada. Esta cesión será en exclusiva para el Ayuntamiento de Majadahonda durante 365 días naturales, contados a partir del día siguiente al de la fecha del fallo del Jurado.

b) El Ayuntamiento de Majadahonda queda facultado para la realización, por sí mismo o mediante convenio con el servicio editorial público o privado que esta administración local elija, de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida libremente.

c) El Ayuntamiento de Majadahonda queda facultado para la traducción de la obra premiada a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que en la lengua original.

El Ayuntamiento de Majadahonda entregará a la autora o al autor premiado un máximo de 150 ejemplares de la primera edición, si la hubiera.

En caso de que el Ayuntamiento de Majadahonda no optase por la edición de la obra ganadora durante el período de cesión  en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución y venta de la obra premiada indicados en el segundo párrafo de la presente base, apartado a), esta opción será comunicada a la autora o autor premiado, quien podrá editarla a partir de ese momento, en las condiciones que estime conveniente, sin que devengue ningún derecho a favor del Ayuntamiento de Majadahonda. Si así fuera, de la primera edición que publique la autora o el autor premiado, ésta o éste deberá entregar 20 ejemplares al Ayuntamiento de Majadahonda, sin cargo alguno para esta administración local, quien determinará libremente su uso y destino.

15ª. En todo caso, la publicación al margen del  Ayuntamiento de Majadahonda de la obra premiada deberá ir acompañada de la mención obligatoria, en primera de cubierta y en lugar destacado del interior, con caracteres relevantes, de la siguiente leyenda:

“OBRA GANADORA DEL XXIX PREMIO DE POESÍA BLAS DE OTERO, CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA”.

16ª. El Ayuntamiento de Majadahonda se reserva el derecho de tomar iniciativas en aspectos no regulados por las presentes Bases y de introducir modificaciones si redundase en beneficio y éxito del concurso.

17ª. Esta convocatoria será publicada en el Tablón de Edictos  del Ayuntamiento de Majadahonda. Así mismo, será  publicitada en la web municipal siguiendo el siguiente vínculo: http://www.majadahonda.org/cultura-juventud/cultura/premios-concursos-y-certamenes.html, y en los foros literarios habituales.

18ª. El hecho de participar en este concurso implica la total conformidad y aceptación de sus Bases, y en lo no especificado en las mismas, con la decisión del Jurado o del Ayuntamiento de Majadahonda, que será inapelable.


Fuente




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO INTERNACIONAL DE BLOGS "20BLOGS" (España)

22:03:2018

Género: Blog

Premio:   5.000 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: 20minutos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:03:2018

 

BASES

 20minutos lleva a cabo la duodécima edición de su concurso internacional de blogs bajo el título "Premios 20Blogs".

Premios 20Blogs es un concurso organizado por 20minutos en el que participan todos aquellos blogueros que deseen inscribirse y que, cumpliendo los requisitos de las bases, optarán a una serie de premios.

www.escritores.org
Premios

A estos galardones optan todos los blogs inscritos en la duodécima edición de los Premios 20Blogs:

Premio a mejor blog:
Mejor blog, elegido por los miembros del jurado de los Premios 20Blogs.

Premios por categoría presentada:
Mejor blog de cada categoría (elegido por el jurado de los Premios 20Blogs). Los blogs más votados de cada categoría entrarán de forma directa en la final de la categoría.


Galardones del concurso

• Mejor blog: corresponderá al blog participante cuyos méritos determinen, a juicio del jurado del concurso, que es el mejor de entre todas las categorías. Este premio está dotado con 5.000 euros para el ganador -con el compromiso por su parte de ser bloguero de 20minutos- y un trofeo.

• Mejor blog de cada categoría: corresponderá a los blogs participantes cuyos méritos determinen, a juicio del jurado del concurso, que es el mejor de cada categoría. Los 19 recibirán un trofeo.


Jurado y criterios

El jurado estará compuesto por destacadas personalidades del sector de Internet, del periodismo, la educación y la cultura.
El jurado elegirá a los finalistas en cada categoría teniendo en cuenta su propio criterio y también las siguientes características (sin orden de preferencia):

• Votación popular dentro de la categoría.
• Calidad literaria.
• Actualización.
• Comunidad creada en el blog.
• Adaptación a las posibilidades del medio blog.
• Diseño y originalidad.

El jurado elegirá el mejor blog de la XII Edición basándose en los finalistas de cada una de las categorías (o de ganadores de su categoría en el pasado que no hubieran conseguido el premio de ‘mejor blog’ anteriormente - ver punto 10 de las bases).
El jurado tomará las decisiones por mayoría simple. En caso de empate, se dirimirá con el voto del presidente del jurado.


Calendario

• Fase de inscripción: desde el 28 de febrero de 2018 al 22 de marzo de 2018.
• Fase de votación: desde el 26 de marzo de 2018 al 11 de abril de 2018.
• Comunicación oficial de finalistas: 18 de abril de 2018.

* La organización se reserva el derecho a cambiar el calendario de fases.


Bases duodécima edición

• Para participar en el concurso será necesario estar registrado como usuario de 20minutos e identificado en el momento de realizar la inscripción. Es requisito indispensable estar, además, registrado en ‘laBlogoteca’, aunque el alta en ella y en los Premios podrá efectuarse de manera simultánea.

• Para la inscripción en el concurso será necesario un número de teléfono válido dentro de los datos del usuario que se inscribe en los premios.

• Cada blog deberá inscribirse en una única categoría de las 19 de las que consta el concurso. Los blogs que ya formen parte de ‘laBlogoteca’ en el momento de la inscripción solo podrán darse de alta en los Premios en alguna de las categorías en las que ya esté inscrito.

• La categoría del blog puede cambiarse previamente desde la pestaña ‘modifica el blog’, pero siempre antes de inscribirlo en el concurso.

• Un mismo autor podrá presentar cuantos blogs y redes sociales quiera al concurso, siempre que sean propios y que estén bajo un mismo nombre de usuario. Dichos blogs o redes sociales deben estar completamente visibles, sin que haga falta registro o exista cualquier otro impedimento para poder acceder a su contenido.

• Todos los blogs inscritos optarán al premio de ‘mejor blog de cada categoría’ (a elección del jurado) y al de ‘mejor blog de 2018’ (a elección del jurado).

• Para poder votar hay que ser usuario registrado de 20minutos. Las votaciones no serán visibles hasta la finalización de la fase de votaciones.

• Cada usuario (participe o no en los Premios) solo podrá votar a un único blog por categoría, independientemente del número de blogs que haya presentado a concurso. Los votos se otorgarán libremente atendiendo al criterio personal de cada usuario.

• Los trabajadores de 20minutos y los miembros del jurado no podrán presentarse al concurso. Podrán inscribirse, pero estarán fuera de concurso y nunca entre los finalistas.

• Los blogs de 20minutos no podrán presentarse al concurso.

• Los blogs que no sean de habla hispana o lenguas oficiales españolas sólo podrán presentarse al concurso en la categoría de ‘Blogosfera’. Las cuentas en redes sociales sólo podrán presentarse al concurso en la categoría ‘Redes sociales’.

• Los blogs ganadores en pasadas ediciones podrán presentarse en la misma categoría del concurso que ganaron en el pasado, aunque no podrán volver a ganarla (si es tu caso, te recomendamos que te apuntes en una categoría distinta y compatible con la temática de tu blog). Sí podrán ganar el premio a Mejor blog siempre que no lo hubieran hecho en el pasado. Los blogs ganadores del premio al ‘mejor blog por votación’ en años anteriores tampoco podrán repetir premio y, en el caso de que alguna de estas bitácoras acabara como blog más votado, el premio pasaría al segundo clasificado, y así sucesivamente.

• Todos los premios con dotación económica irán sujetos a las retenciones que marque la ley vigente.

• Se determina a ‘20minutos’ como único medio reconocido para la presentación de las bases del concurso.

• Las personas y los blogs galardonados podrán hacer publicidad de dicha condición en membretes, anuncios y sitios web, especificando la modalidad, así como publicar o difundir la concesión del premio en cualquier medio de comunicación.

• Queda terminantemente prohibido emplear los Premios 20Blogs como plataforma para difundir contenidos prohibidos, entendiendo por tales aquellos que violen prohibiciones legales. En este sentido también se considera como contenido prohibido la oferta de vínculos que conduzcan a esta clase de contenidos. Tampoco serán admitidos o podrán ser expulsados los blogs que busquen la promoción de marcas comerciales concretas, así como de la tauromaquia o cualquier otro tipo de maltrato animal. Los blogs que inciten al juego o a ganar dinero por internet tampoco serán válidos en el concurso.

• 20minutos se reserva el derecho de expulsión, en el momento del concurso que estime oportuno, de cualquiera de los blogs por incumplimiento de las bases, así como de los usuarios -con sus correspondientes bitácoras y/o los votos que hayan emitido- que no cumplan las normas de convivencia o que intenten métodos fraudulentos.

• Así mismo, 20minutos también podrá expulsar en cualquier momento del concurso a cualquiera de los blogs que de cualquier forma contravengan, menosprecien o atenten contra los derechos fundamentales y libertades públicas reconocidas constitucionalmente o en los tratados internacionales y en el resto del ordenamiento jurídico; Induzcan, inciten o promuevan actuaciones delictivas, denigratorias, difamatorias o violentas; Induzcan, inciten o promuevan actuaciones, actitudes o ideas discriminatorias por razón de sexo, raza, religión, creencias o edad; Incorporen mensajes delictivos, violentos o degradantes; Induzcan o inciten a involucrarse en prácticas peligrosas, de riesgo o nocivas para la salud y el equilibrio psíquico; Sean falsos, ambiguos, inexactos, exagerados o extemporáneos, de forma que puedan inducir a error sobre su objeto o sobre las intenciones o propósitos del comunicante; Se encuentren protegidos por cualesquiera derechos de propiedad intelectual o industrial pertenecientes a terceros, sin que el USUARIO haya obtenido previamente de sus titulares la autorización necesaria para llevar a cabo el uso que efectúa o pretende efectuar; Violen los secretos empresariales de terceros; Sean contrarios al derecho al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen de las personas; Infrinjan la normativa sobre secreto de las comunicaciones; Provoquen por sus características (como formato, extensión, etc.) dificultades en el normal funcionamiento de los Servicios.

• 20minutos podrá limitar, en la medida que tuviera conocimiento de ello, el acceso al Sitio web de opiniones, informaciones, comentarios, imágenes y, en general, de cualquier clase de material que vulnere lo dispuesto en las presentes Condiciones Generales. 20minutos se reserva el derecho a instalar, si así lo entendiera oportuno, filtros a tales efectos. La anterior facultad no supone en modo alguno la intención de 20minutos de controlar los contenidos que puedan difundirse a través del Sitio Web, sino únicamente una expresión de su voluntad de evitar, en la medida de lo posible, que a través de la misma puedan verterse en la Red contenidos u opiniones que puedan ser considerados difamatorios, racistas, sexistas, xenófobos, discriminatorios, pornográficos, violentos o que, de cualquier modo contraríen la moral, el orden público o las buenas costumbres, o resulten claramente ilícitos. De acuerdo a lo anterior, 20minutos estará legitimada para suspender de forma inmediata la prestación del servicio y, en su caso, para retirar los contenidos presunta o declaradamente ilegales, ya lo realice a su exclusivo criterio, ya a petición de tercero afectado o de autoridad competente. Dicha suspensión o retirada no darán en ningún caso derecho a reclamación o indemnización ninguna.

• 20minutos también se reserva el derecho a restar votos cuando se detecte alguna irregularidad en el proceso o bien intentos de alterar el resultado de los sufragios mediante prácticas fraudulentas, sean promovidas por el autor o por sus seguidores.

• Solo se hará entrega de los premios, sean cuales sean, a la persona ganadora y en la misma gala de entrega de trofeos. En el supuesto de no poder asistir, habrá que comunicarlo a la organización y se estudiará, según el caso, la posibilidad de hacer llegar el premio por otra vía.

• La participación en estos premios supone la aceptación expresa de las bases y las decisiones de 20minutos y del jurado.


Categorías

• Actualidad. Opiniones y noticias de actualidad nacional, local, internacional, política…
• Audiovisual, Cine y Televisión. Películas, actores, series, programas documentales…
• Belleza y Estilo de vida. Ropa, calzado, complementos, maquillaje, estética…
• Blogosfera. Bitácoras que no encajan en ninguna categoría.
• Cultura, música y tendencias. Literatura, arte, teatro, tendencias…
• Deportes. Todos los contenidos deportivos en cualquiera de sus vertientes.
• Economía y negocios. Finanzas, consumo, mercados, dinero…
• Educación. Recursos, tutoriales, guías, madres y padres, consultorios, colegios…
• Gastronomía. Recetas, restaurantes, vinos…
• Innovación, ciencia y tecnología. Nuevas tecnologías, contenidos científicos, innovación…
• Medio ambiente y naturaleza. Todo lo relacionado con la flora, fauna, biodiversidad, ecología…
• Motor. Coches, motos, aviones, barcos, mecánica, tunning
• Personal. Blogs en los que el autor trata de todo y sobre todo de sí mismo.
• Redes sociales. Si tienes una cuenta de Twitter, Tumblr, un canal de YouTube o una página en Facebook, ésta es tu categoría.
• Salud y Vida Sana. Vida saludable, nutrición, psicología, hábitos…
• Solidario. Igualdad, defensa de los valores sociales, éticos, morales…
• Tu ciudad. Donde pequeños o grandes municipios son los protagonistas.
• Viajes. Rutas, escapadas, turismo…
• Videojuegos. Trucos, consolas, plataformas, frikazos, juegos, personajes, recomendaciones…



Fuente: microsite.20minutos.es





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DOLORES CASTRO 2018 (México)

01:06:2018

Género: Novela, poesía, ensayo, dramaturgia

Premio:   $ 35.000 y edición

Abierto a: mujeres nacidas en México

Entidad convocante: Ayuntamiento Constitucional de Aguascalientes y el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   01:06:2018

 

BASES

 


EL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE AGUASCALIENTES Y EL INSTITUTO MUNICIPAL AGUASCALENTENSE PARA LA CULTURA
AGUASCALIENTES

CONVOCAN EL

PREMIO DOLORES CASTRO 2018

Poesía, Narrativa, Ensayo y Dramaturgia escrito por Mujeres

BASES

1. Podrán participar en esta convocatoria todas las mujeres nacidas en México. Quedan excluidas las mujeres que laboren actualmente en el IMAC.

2. Las participantes deberán entregar textos inéditos, de tema libre, que correspondan a los géneros de narrativa, poesía, ensayo y dramaturgia. Por “inédito” se entiende que no se haya publicado ni editado en cualquier medio impreso, digital y/o audiovisual.

3. Los trabajos deberán entregarse impresos en una sola cara, por triplicado, debidamente engargolados o encuadernados y con páginas numeradas. En la portada habrá de identificarse con el título del texto, la categoría y el seudónimo utilizado, con letra Times New Roman, en 12 puntos, a doble espacio. En el caso de narrativa la extensión mínima será de 50 cuartillas y máxima de 100, mientras que para poesía y ensayo la extensión mínima será de 30 cuartillas y la máxima de 50. Para la categoría de dramaturgia no se permitirá la coautoría, la obra no deberá haber sido estrenada ni estar en proceso de montaje, no se aceptarán adaptaciones de textos literarios, teatrales ni cinematográficos, deberá incluir al menos dos artistas escénicos, y el mínimo de cuartillas serán 30 y el máximo de 60.

4. Además de los textos, habrá de entregarse un sobre sellado y rotulado con el nombre de la obra y el seudónimo, dentro del mismo deberá incluir una plica con los siguientes datos: a) Nombre completo de la autora, b) Domicilio
c) Correo electrónico, d) Número de teléfono fijo y de celular e) Título de la obra
y f) Seudónimo. Adicionalmente habrá de integrarse dentro del sobre, un CD con el texto en cuestión, rotulado con título de obra y seudónimo en formato Word. Dentro de la plica, las participantes también incluirán una carta declaratoria en la cual manifiestan bajo protesta de verdad la autoría y lo inédito del texto que se presenta para esta convocatoria, eximiendo al IMAC de cualquier irregularidad al respecto, deberá estar firmada bajo el nombre real de la participante.

5. Los seudónimos no deberán guardar ninguna relación con el nombre real, cualquier alusión al apellido, iniciales, apelativos ya conocidos de la autora o cualquier otro elemento que aluda a su identidad, serán motivo de descalificación.

6. Los trabajos se entregarán o enviarán únicamente a las oficinas generales del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura, IMAC, ubicadas en la calle Antonio Acevedo Escobedo Núm. 131, Zona Centro, C.P. 20000, en la Ciudad de Aguascalientes, Ags., en un horario de 9:00 a 15:00 hrs.

7. El representante jurídico del IMAC depositará las plicas de identificación en la Notaría Pública, que dará fe a todo el proceso de la presente convocatoria.

8. Quedarán inmediatamente descalificados los trabajos que se encuentren participando o hayan sido premiados anteriormente en otro certamen local, nacional o internacional, así como aquellos que se encuentren en proceso de publicación.

9. Las participantes podrán concursar en todas las categorías y con todos los textos que deseen, siempre y cuando los manden por separado, con diferente seudónimo y bajo lo estipulado en esta convocatoria. En caso de ganar dos o más categorías, la ganadora deberá decidir solo una para recibir el premio.

10. En el caso de que los trabajos recibidos no cuenten con la calidad en la escritura solicitada o si el número de trabajos recibidos es menor a cinco, el premio puede considerarse desierto y el monto total del mismo dedicarse a actividades relacionadas con el fomento a la lectura coordinadas por el IMAC.

11. La presente convocatoria entra en vigor a partir de la publicación de la misma y la fecha límite de recepción de trabajos será el viernes 1° de junio de 2018 a las 14:00 hrs., no se admitirá ningún trabajo después de esta fecha y hora. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta el matasellos de la misma fecha.

12. El jurado estará integrado por especialistas en el ámbito de la investigación y/o creación literaria tanto a nivel local y nacional, su fallo será inapelable.

13. Una vez que se haya emitido éste, el 10 de agosto de 2018, se abrirán las plicas correspondientes ante un Notario Público e inmediatamente se notificará a las ganadoras; en el mismo día se difundirán los resultados a través del sitio del Municipio de Aguascalientes www.ags.gob.mx y en la página de facebook www.facebook.com/imacags.

14. Se otorgarán cuatro premios únicos e indivisibles de 35 mil pesos, para cada una de las categorías. Si el jurado lo considera pertinente, se otorgará una mención honorífica para cada género, en cuyo caso, dicha mención no recibe premio económico. Para la categoría de dramaturgia el premio no incluye el montaje de la obra.

15. Las ganadoras ceden la titularidad de sus derechos únicamente para la primer edición de su obra, la cuál será responsabilidad editorial de la Coordinación de Enseñanza Artística y Ediciones, así mismo se comprometen a participar en actividades de difusión de su obra propuestas por el IMAC. En el caso de que no radiquen en la Ciudad de Aguascalientes, el IMAC ofrecerá apoyo para el transporte o viáticos de la ganadora, siempre y cuando radique en México a la fecha de la premiación.

16. En el caso de las menciones honoríficas, las autoras decidirán, en el momento en que se les comunique personalmente los resultados y antes de ser publicadas oficialmente, si aceptan la mención y por consecuencia, la publicación de su obra.

17. La publicación conjunta de los trabajos ganadores está sujeta a las fechas y criterios editoriales de la Coordinación de Enseñanza Artística y Ediciones del IMAC.

18. Los trabajos recibidos y no premiados se destruirán junto con las plicas de identificación, una vez que se conozca la resolución de los jueces, motivo por el cual no será devuelto ningún trabajo.

19. Los trabajos ganadores se someterán a las pruebas de investigación de legitimidad, en el caso de que fuera necesario.

20. Al participar en esta convocatoria se aceptan las bases de la misma.
www.escritores.org
21. El IMAC, así como los jueces del concurso, tendrán la facultad de resolver los casos no previstos en esta convocatoria.

Informes en el Departamento Editorial de IMAC / (449) 929 4048 y (449) 929 4201


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V BIENAL NACIONAL DE LITERATURA "JOSÉ VICENTE ABREU" (Venezuela)

30:05:2018

Género: Crónica

Premio:   Bs. 10.000.000, diploma y publicación

Abierto a:  escritores venezolanos y extranjeros, residenciados en la República Bolivariana de Venezuela

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Educación, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Gobernación del estado Apure, la Alcaldía del municipio Pedro Camejo, y  la Red Nacional de Escritores y Escritoras Socialistas de Venezuela, Capítulo Apure

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   30:05:2018

 

BASES


BASES V BIENAL NACIONAL DE LITERATURA “JOSÉ VICENTE ABREU”

BASES
www.escritores.org
El Ministerio del Poder Popular para la Educación, a través  de la  Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, por intermedio  del Centro Nacional del Libro y el Gabinete de Cultura  Apure, articuladamente con la Gobernación del estado Apure, la Alcaldía del municipio Pedro Camejo, y  la Red Nacional de Escritores y Escritoras Socialistas de Venezuela, Capítulo Apure, convocan para el Concurso  de  la V Bienal Nacional de Literatura José Vicente Abreu, a partir de la publicación de las presentes bases:

1. La V Edición de la Bienal Nacional de Literatura José Vicente Abreu se celebrará en San Fernando de Apure, estado Apure, durante los días 20 al 22 de junio de 2018,  en honor  al hombre que  combatió y dejó memoria  de los asesinatos  de la dictadura perejimenista y los de la IV República; además de construir una obra poética y narrativa trascendente (  San Juan de Payara, 20 de Junio de 1927 – Caracas, 25 de Abril de 1987.

2. En esta edición se abre la mención Crónica. El tema es libre

1. Pueden  participar escritores venezolanos y extranjeros, residenciados en la República Bolivariana de Venezuela. No podrán hacerlo  los integrantes del Comité Organizador de la Bienal y los ganadores de ediciones anteriores.

2. Las obras participantes deben ser inéditas, que  no hayan  sido publicadas ni premiadas en otros certámenes. Los autores sólo podrán participar con un (01) libro.

3. Las obras participantes se recibirán  por internet, a través del   correo  electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,   en dos archivos adjuntos, independientes: Archivo 1) La obra, con una extensión mínima de 40 cuartillas, interlineado 1,5; en letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, en formato PDF, firmada bajo seudónimo o lema. Archivo 2) El nombre de la obra, seudónimo, y los datos del autor (nombre completo, Nº de cédula, lugar de nacimiento, dirección de habitación, Nº telefónico, dirección electrónica y breve biografía literaria).

4. El jurado estará constituido por tres (3) escritores o escritoras de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. El fallo será inapelable.

5. La autora o autor de la obra ganadora recibirá un certificado y un premio en metálico de diez millones de bolívares (Bs. 10.000.000,00), además de la publicación del Libro digital  por la Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello.

6. Se otorgará un Premio único que no podrá ser compartido. No habrá premios honoríficos ni menciones especiales.

7. El plazo de recepción de las obras vence  el  día 30 de mayo de 2018.

8. El veredicto será inapelable  y el  anuncio y premiación  se hará en acto público los días 20 y 21 de junio de 2018.

9. Todo lo no dispuesto en las presentes bases será decidido por el Comité Organizador de la VI Bienal Nacional de Literatura “José Vicente Abreu”.

Para mayor información comunicarse por el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.ó  al teléfono: 0416 – 5148542


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025