Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE RELATOS SOBRE PERSONAS MIGRANTES Y REFUGIADAS (España)

02:03:2018

Género:  Relato, viñeta

Premio:  Cena

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak-Arrigorriaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:03:2018

 

BASES

 
Tema

Persona Migrante y Refugiada

Modalidades

» Cuento corto:

La extensión del relato no superará una (1) página con un mínimo exigible de veinte (20) líneas.

Estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos, interlineado de 1,5 y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm a izquierda y a derecha; es decir, los que adjudica Word por defecto).

» Cuento breve:

La extensión del relato no superará las cinco (5) líneas.

Estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos, interlineado de 1,5 y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm a izquierda y a derecha; es decir, los que adjudica Word por defecto).

» Viñeta:

El relato constará de un máximo de tres (3) viñetas.

Cada relato deberá estar titulado.

Participantes

• Cualquier persona con independencia de lugar de residencia y edad.

• Una misma persona podrá participar con uno o más relatos, en una o en varias modalidades e idiomas.

• Quien participe consiente de manera implícita a que sus relatos sean publicados por todos los medios físicos y digitales que la organización estime oportuno.

• Quien desee guardar el anonimato, presentará el relato bajo seudónimo.

Modo de presentación

• Cada relato se entregará en un sobre. En el exterior del sobre figurará el título del relato y en el interior se introducirá el propio relato y otro sobre más pequeño.

• En el exterior del sobre más pequeño figurará el título del relato y en su interior una hoja con los datos identificativos de la persona participante. Estos datos serán:
Nombre y Apellidos, Fecha de nacimiento y Teléfono de contacto.

• En el caso de que la persona participante prefiera guardar el anonimato, a los datos anteriores se le añadirá el seudónimo.
www.escritores.org
En el caso de que los datos identificativos no incorporasen seudónimo, se sobreentiende que se ha optado por una publicación bajo nombre y apellido.

Los sobres se entregarán en la Biblioteca del Casco o de Abusu, indistintamente.

Plazo de presentación

El plazo de recepción de los relatos finalizará el viernes 2 de marzo de 2018.

Premios

El premio consistirá en una cena para dos personas en un restaurante local. Se podrán otorgar tres premios:
» Mejor cuento corto.
» Mejor cuento breve.
» Mejor viñeta.

El fallo del jurado se producirá entre el 19 y el 23 de marzo de 2018.


Fuente: www.arrigorriaga.eus

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN LITERARIO DEL AGUA DE RELATO CORTO Y CUENTO INFANTIL EMASESA (España)

31:03:2018

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  1.200 € y edición

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: EMASESA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2018

 

BASES

 
EMASESA convoca el X Certamen Literario del Agua en las modalidades de Relato Corto y Cuento Infantil en torno a la temática del Agua que tiene como objetivo concienciar e invitar a la reflexión sobre la necesidad de un uso sostenible del agua y del derecho al agua de todos los pueblos, así como promover la creación literaria. El plazo de admisión de obras estará abierto hasta el 31 de marzo de 2018 inclusive. Para más información puedes dirigirte a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la página Web de EMASESA www.emasesa.com

BASES

1. Podrá participar cualquier persona, mayor de edad y sin distinción de nacionalidad.
www.escritores.org
2. El relato corto ha de ser original e inédito, en castellano y de una extensión máxima de 15 páginas, confeccionado a ordenador (tipo letra Arial 11, a doble espacio y por una sola cara) o mecanografiado a doble espacio. Su temática central será el Agua.

3. El cuento ha de ser original e inédito, en castellano, dirigido a menores de 13 años y de una extensión máxima de 10 páginas, confeccionado a ordenador (tipo letra Arial 11, a doble espacio y por una sola cara) o mecanografiado a doble espacio. Su temática central será el Agua.

4. La documentación se podrá entregar via correo electrónico o via correo postal.

5. Documentación a entregar, mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:
– Archivo Plica denominado con el seudónimo y que contendrá los datos personales y de contacto del autor/a (Nombre y apellidos, nacionalidad, población, teléfono y correo electrónico)
– Archivo obra denominado con el título de la obra y seudónimo y que contendrá la obra presentada indicando título modalidad.

6. Documentación a entregar, mediante correo ordinario a la dirección EMASESA Centro de Documentación del Agua, C /Escuelas Pías 1, 41003- Sevilla:
- Obra en formato papel indicando título, modalidad y seudónimo.
- Plica (en un sobre cerrado en cuyo exterior figurara el seudónimo que contendrá los datos personales y de contacto del autor/a)

7. Se establecen un primer premio de 1.200 € y un segundo premio de 600 €, para cada modalidad, así como la publicación de las obras ganadoras, que no devengara derechos de autor. El jurado se reserva el derecho de otorgar un accésit, si la calidad de las obras lo requiriese, o dejar el premio desierto.

8. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura, la cultura y el medio ambiente y presidido por el Consejero Delegado de EMASESA o persona en quien delegue.

9. El fallo del jurado será inapelable, comunicado directamente a los ganadores/as y publicado en la web de EMASESA.

10. La participación en el certamen lleva implícita la aceptación de todas las bases, así como de las decisiones y el fallo del jurado.

11. El plazo de admisión de obras estará abierto hasta el 31 de marzo de 2018 inclusive debiendo ser enviadas por correo electrónico o en su defecto por correo ordinario o certificado a las siguientes direcciones:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o EMASESA, Centro de Documentación del Agua,
C/ Escuelas Pías 1, 41003 SEVILLA

En virtud del artículo 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) le informo de que los datos de carácter personal que Vd. nos proporciona a través de esta convocatoria serán incorporados a fichero de titularidad de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A. con la finalidad de la tramitación y gestión de concursos a los que se presente. Los datos de carácter personal que le solicitamos son absolutamente necesarios para gestionar adecuadamente su participación en el certamen. Le informamos que sus datos, incluidos la imagen, podrán ser usados para cualquier actividad publicitaria, promocional o de marketing relacionada con el presente concurso.
Las personas concursantes cuyos datos sean objeto de tratamiento, podrán ejercer gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos por la LOPD dirigiendo comunicación por escrito, previa identificación a EMASESA Metropolitana sita en Calle Escuelas Pías nº 1 C. P. 41003 de Sevilla


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN DE RELATOS BREVES y PAJARONAS 2018 (España)

30:06:2018

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  400 €

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Peña Cultural Flamenca "La Pajarona" y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bujalance

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES


La Peña Cultural Flamenca "La Pajarona" en colaboración con La Concejalía de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Bujalance, convocan un certamen/concurso internacional de creación literaria y artística.

BASES DEL CERTAMEN

Las presentes BASES definen las normas de participación y requerimientos necesarios para optar a los premios, su adjudicación, cuantía y forma órgano decisorio.

1. PARTICIPANTES

Pueden concurrir todas las personas mayores que lo deseen y cumplan los requisitos de los diferentes premios, salvo los miembros del jurado. La participación en este concurso implica el conocimiento y la total aceptación de estas bases y las decisiones de los miembros del Jurado.

2. TEMÁTICA, EXTENSIÓN Y FORMATO

Se distribuyen en varios apartados por temáticas y formatos, a saber:

2. RELATOS, se pueden optar en dos temáticas:
www.escritores.org
• 2.1 FLAMENCO, si su tema central o relato se circunscribe y fundamenta en el ambiente o mundo flamenco.

• 2.2 BUJALANCE, cuando el relato y sus personajes reales, ficticios o históricos, esté ambientado y se desarrolle en esta localidad. Deberán tener una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 10 (en tamaño DIN A-4 y numerados) y se presentarán escritos a máquina o con impresora por una sola cara, con un máximo de 30 líneas por página, con letra tipo Times New Román tamaño 12.

• 2.3 PAJARONAS, -letras de este cante-; que reúnan los requisitos específicos de estructura métrica, temática y valor poético (") y temática agrícola y rural consustancial a su etimología.

3. ENVÍO DE LAS OBRAS

Cada participante podrá concurrir con un máximo de 3 obras originales por temática o apartados 2.1 y 2.2 y un mínimo de 2 estrofas y máximo de 5 en apartado 2.3 (pajaronas), inéditas y no premiadas en otros certámenes y no pueden haber sido publicados previamente en revistas, periódicos o libros impresos u online. Los autores que presenten más de una obra deberán cumplir de forma independiente y separada para cada uno de sus trabajos y las formalidades que recogen estas bases. Las letras de pajaronas, se pueden presentar conjuntas en la serie de 5 máximo.

Las obras se remitirán por correo postal y el envío incluirá un sobre con el original del relato breve o pajaronas (en cuyo exterior se hará constar el título de la obra y el seudónimo del autor o autora) y un sobre adicional cerrado, que contendrá los datos de identificación del autor o autora: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico y copia del D.N.I. o pasaporte en vigor.

4. PLAZOS DE ENTREGA

Para todas las modalidades de envío el plazo de presentación de originales finalizará el día 30 de Junio de 2018 (a estos efectos se considerará la fecha del matasellos) Los originales remitidos para tomar parte en este Certamen no serán devueltos a sus autores.

5. SELECCIÓN DE OBRAS, EXPOSICIÓN Y FALLO

La organización se reserva el derecho de aceptar las obras según se ajusten o no a la temática planteada y a unos criterios de calidad técnica mínimos.

Los trabajos preseleccionados a cada categoría tendrán un periodo de exposición pública en el espacio creado a tal efecto en la web de la Peña y el Ayuntamiento, al que se podrá acceder a través del siguiente enlace: www.lapajarona.es y www.bujalance.es.


Durante el plazo de tres meses siguientes, tendrá lugar la votación popular y la selección por parte del jurado de los trabajos finalistas por cada categoría.

El fallo del Jurado será inapelable y se adoptará como mínimo por mayoría simple.

El jurado podrá declarar desierto cualquier premio de cualquier modalidad, si los trabajos presentados no reúnen un mínimo de la calidad exigida.

6. PREMIOS

Los del temario sobre Flamenco y Pajaronas, son sufragados por la Peña Cultural Flamenca "la Pajarona" y el de Bujalance por la Concejalía de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Bujalance.

Se establece un PRIMER PREMIO para cada una de las categorías 2.1 y 2.2 consistente en: 
400 Euros en metálico, y dos años como invitado a los actos de la Peña.

Y un PREMIO JOVEN en cada una de las categorías 2.1. y 2.2 a los alumnos de los centros escolares:
200 Euros en metálico, y dos años como invitado a los actos de la Peña.

PREMIO PAJARONAS de 300 euros:
A LA MEJOR LETRA ORIGINAL DE CANTE POR PAJARONAS , que reúna los requisitos pedidos en punto  2.3, de suficiencia poética y contribuya a engrandecer este cante.

También pueden optar al premio las letras de pajaronas insertas en los Relatos y que no desvirtúen el contexto de los mismos.

7. JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS

El jurado estará compuesto por Directivos de la Peña y Socios, El Concejal de Cultura del Ayuntamiento de  Bujalance o Delegado y Dos representantes de los Centros Docentes de la Localidad; en un número no inferior a 5 ni superior a 11.

Los premios se darán a conocer con cinco días de antelación mínimo a su entrega y la fecha se anunciará mediante cartelería, en los medios de comunicación locales y en las páginas web de la PEÑA FLAMENCA y EL AYUNTAMIENTO.

Su entrega será en el transcurso de un acto cultural que se celebrará en TEATRO ESPAÑOL de Bujalance durante el mes de Octubre del 2018.

La presencia de los ganadores será indispensable en el acto de entrega de los premios.

8. PUBLICACIÓN

A lo largo de la fase de votación, los trabajos presentados podrán ser utilizados en las diferentes plataformas de difusión de los organizadores con el único objeto de promocionar la fase participativa del concurso y para la cobertura informativa especial del concurso. Las finalistas podrán ser objeto de unas exposiciones itinerantes.
 
La Peña Cultural Flamenca "La Pajarona" y el Ayuntamiento de Bujalance, se reserva el derecho de publicar en un único volumen tanto las obras galardonadas con los citados Premios, como las finalistas.

Se entiende que los participantes que obtengan los mencionados Premios ceden derechos de autor a los Promotores para la primera edición de su obra, por el simple hecho de tomar parte en este Certamen. Igualmente se entiende que autorizan la difusión electrónica de esta edición en www.lapajarona.es. y www.bujalance.es.

9. DERECHOS SOBRE LOS TRABAJOS

Los Promotores se reservan el derecho (no exclusivo) para reproducir en soportes informativos y promocionales propios y exponer de manera libre cualquiera de los trabajos finalistas así como de todas aquellas que hayan obtenido alguno de los premios. En ningún caso se cederán a terceros, salvo autorización expresa del autor. Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos a terceros sobre sus obras. Los organizadores se comprometen, por su parte, a indicar el nombre del autor cada vez que sus textos sean reproducidos.

10. PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal y a través de la cumplimentación del presente formulario, usted presta consentimiento para el tratamiento de sus datos personales facilitados.

Igualmente le informamos que podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición establecidos en dicha Ley a través de carta certificada, adjuntando fotocopia de su DNI/Pasaporte, en la siguiente dirección: Peña Cultural Flamenca "La Pajarona" calle Luis Escribano, esquina Plaza Mayor s/n°, C.P. 14650 Bujalance (Córdoba) y Ayuntamiento de Bujalance Plaza Mayor.

Asimismo, los datos de los participantes se comunicarán a los medios de difusión y estamentos oficiales que fuesen necesarios para con las finalidades relacionadas con la promoción de este concurso y la de publicar en sus medios los datos de los participantes.

(*)= Información suficiente se puede tener acceso en la página web www.lapajarona.es, en su apartado LA PAJARONA — Pajaronas — Estudio y publicaciones.


Fuente 1 / Fuente 2

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS "AYUNTAMIENTO DE EL BURGO DE EBRO" 2018 (España)

17:03:2018

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  400 €

Abierto a: mayores de 12 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de El Burgo de Ebro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:03:2018

 

BASES


1. Podrán participar todas las personas que lo deseen en lengua española. Las categorías son:
Categoría A: Juvenil de 12 a 18 años
Categoría B: Adultos a partir de 18 años

2. La extensión de los trabajos será de un mínimo de tres folios y un máximo de cinco, mecanografiados y escritos por una sola cara en Times New Roman 12, a doble espacio.
www.escritores.org
3. El tema del relato será libre, inédito bajo ningún formato, no premiado en ningún concurso ni certamen anterior ni hallarse pendiente de resolución de otros concursos; se podrá presentar un único trabajo por autor, por quintuplicado, debidamente paginado y grapado.

4. Para cada categoría se establecen los siguientes premios:
Categoría A: Primer premio 200€ - Segundo premio 100€
Categoría B: Primer premio 400€ - Segundo premio 200€
Mención especial autores locales: Premio único 100 €

Cantidades a las que se aplicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas vigente en el momento del fallo del concurso.

5. Los trabajos deberán ser originales, se deberá acompañar una plica en un sobre cerrado en cuyo interior deberán figurar los datos personales del autor; nombre, edad, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico, categoría en la que participa y título del relato; en el exterior de este sobre deberá figurar el título del relato y categoría en la que participa.

6. Plazo de presentación: hasta el día 17 de marzo de 2018.

7. Entrega de premios: el día 4 de mayo de 2018, en el Centro Cultural “San Jorge”, en acto público con presencia de los miembros del jurado y autoridades locales. Los escritores que obtengan premios están obligados a asistir al acto de entrega o delegar en alguien que le represente, de lo contrario se entenderá que renuncian al mismo.

8. Lugar de presentación: Ayuntamiento de El Burgo de Ebro, en horario de oficinas, o por correo ordinario en la dirección del mismo, C/ Mayor n.º 107, mencionando en el sobre “Para el VIII Concurso de relatos cortos 2018 Ayuntamiento de El Burgo de Ebro”.

9. Los trabajos premiados quedarán en poder de la organización, que se reserva el derecho de su publicación si así lo estima oportuno. A partir de los dos años, el relato quedará a disposición del autor.

10. El fallo del jurado que se constituya al efecto, será inapelable, incluso podrá declararse desierto cualquier categoría o la totalidad de las mismas.

11. La organización no devolverá los originales no premiados.

12. El autor, por el mero hecho de participar en el certamen, acepta cada una de las bases anteriores, así
como el fallo del jurado. Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se aplicará el criterio inapelable del jurado. La participación en este Certamen Literario supone la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de una o varias de ellas descalificará automáticamente el trabajo presentado.


Fuente
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS "VILLA DEL ESGRAFIADO" (España)

29:06:2018

Género:  Relato

Premio:  800 € y placa

Abierto a: mayores de edad de nacionalidad española

Entidad convocante: Ayuntamiento de Valdefuentes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:06:2018

 

BASES


El Ayuntamiento de Valdefuentes, con el objetivo de impulsar y promocionar a través de la Cultura, nuestra arquitectura popular y una de las señas de identidad de nuestra localidad como es "El Esgrafiado", acordó por unanimidad en la Junta de Gobierno celebrada el pasado 17 de Enero, convocar el V Certamen Literario de Relatos Cortos "Villa del Esgrafiado", con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
I.- Podrán concursar todas las personas mayores de edad de nacionalidad española.

II.- Las obras serán en prosa y de temática libre; tendrán una extensión mínima de 7 folios y máxima de 14 (A-4), escritas a ordenador. con tipo de letra arial tamaño 12, interlineado a uno y medio, con márgenes simétricos de dos centímetros, por una sola cara.

III.- Los originales deberán ser presentados sin firmar y por quintuplicado en un sobre cerrado bajo lema o seudónimo y dentro del cual irá otro sobre cerrado en cuyo exterior deberá reflejarse el lema o seudónimo y título de la obra y en su interior escrito el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, número de teléfono y fotocopia del documento nacional de identidad y declaración jurada del autor donde se haga constar que la obra que presenta al certamen no ha sido premiada, publicada, ni presentada simultáneamente a otro concurso.

IV.- La documentación anterior se remitirá al Ayuntamiento de Valdefuentes (Cáceres), Plaza del Convento, n° 1, C.P. 10180. En el sobre se indicará claramente:
"V Certamen Literario Villa del Esgrafiado" y la categoría en la que desea concursar: "General" o "Local".
Si en algún sobre no apareciera la categoría a la que desea concursar, dicho relato se le incluiría en la categoría General.

V.- Se fija como plazo límite de admisión de la documentación hasta las 14 horas del día 29 de junio de 2.018 y podrá presentarse en cualquiera de las formas que establece la legislación vigente, siempre que quede acreditada la fecha y hora citada.

VI.- Se establecen los siguientes premios y categorías:

General: Puede participar cualquier persona que cumpla con los requisitos establecidos en las bases anteriores.
• Primer premio: 800 € y placa

Local: Pueden participar las personas mayores de edad, nacidas o residentes en la localidad, y los ascendientes o descendientes en línea directa en 1° y 2° grado de parentesco de éstas, que cumplan con los requisitos establecidos en las bases anteriores.
• Primer premio: 250 € y placa

A estas cantidades se les retendrá el porcentaje de IRPF que legalmente corresponda.

VII.- Aquellas personas que participen en la categoría Local, pueden participar también en la categoría General, siempre bajo seudónimos distintos (si lo hicieran con el mismo seudónimo quedarían excluidos) y comenzando el orden del fallo de los relatos por la categoría General.

VIII.- El Jurado, cuya composición se dará a conocer oportunamente estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de las letras y la cultura.

IX.- El fallo del jurado tendrá lugar en el mes de agosto de 2018.

X.- El Jurado se reserva el derecho de declarar los premios desiertos

XI.- Los autores de las obras premiadas deberán necesariamente acudir a la entrega de los premios, que se realizará el 11 de Agosto, a la hora que se señale a los efectos.

XII.- El Ayuntamiento de Valdefuentes, se reserva la facultad de editar las mismas en la forma que estime pertinente.

XIII.- Los trabajos no premiados podrán retirarse por los autores o persona autorizada en el plazo de 30 días naturales a partir de la fecha en que tenga lugar el fallo del jurado. A partir de dicha fecha el Ayuntamiento de Valdefuentes no se responsabiliza de las obras no retiradas.

XIV.- El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases. Aquello no especificado en las bases estará bajo el criterio del jurado, cuyo fallo será inapelable.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025