Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV CONCURSO NACIONAL DE CÓMICS CIUDAD DE DOS HERMANAS (España)

09:02:2018

Género: Cómic, infantil y juvenil

Premio:  500 € y trofeo

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Dos Hermanas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:02:2018

 

BASES

 
Bases

Concursantes

Podrán participar en el concurso todas aquellas personas que lo deseen, sin limitación alguna, de forma individual o colectiva, y residentes en España.

Presentación de trabajos y documentación

La inscripción se realizará cumplimentando  el boletín anexo a las bases, adjuntando fotocopia del D.N.I. o pasaporte. Los trabajos no podrán llevar el nombre del autor de manera visible y se presentarán en sobre cerrado, sin firma ni nombre, bajo un título o lema. En su interior se acompañará otro sobre con la documentación requerida del participante. Es requisito indispensable que la documentación esté cumplimentada.

Temas

• Opción A: Historieta  Cómic de Tema Libre

• Opción B: Historieta Cómic Manga de Tema libre, con ordenación viñeta occidental (de izquierda a derecha y de delante a atrás). Y ordenación  de viñetas japonesa especificándola.

• Opción C: Historieta referente al Programa de Educación Afectivo-Sexual “Sin Miedo”. Programa cuyo objetivo fundamental es evitar embarazos no deseados, enfermedades de transmisión genital, Sida y el fomentar una sexualidad responsable y tolerante en las diferentes formas de expresarla. (Entre los temas a desarrollar en las historietas: homosexualidad, Sida, embarazos no deseados, placer …).

• Opción D: Historieta sobre el Programa de Prevención de Adicciones “Dos Hermanas Divertida”. Programa cuyo objetivo es prevenir el consumo de alcohol, tabaco, drogas y adicciones sin sustancia (internet, móviles,…) proponiendo actividades alternativas.

• Opción E: Historieta por la Igualdad  y Contra la Violencia de Género con el objetivo de proponer un nuevo modelo de sociedad más igualitario entre hombres y mujeres y denunciar la violencia hacia las mujeres.


Los personajes protagonistas deberán ser originales, de creación propia e inédita, y no harán referencia alguna a nombres y apellidos de personas reales, con contenidos violentos, sexista y racistas o que incidan en una convivencia intolerante en cualquiera de sus aspectos. Sólo se admitirán a concurso las obras originales que podrán ser realizadas en técnica libre, quedando excluidas  cualquier tipo de copias.

En la realización del cómic se acepta el uso de técnicas informáticas, siempre y cuando se aporten originales o bocetos que  demuestren la creatividad y la originalidad de la obra.

Formato

Las obras irán a una sola cara, preferentemente en tamaño DIN A4 aunque se admitirán cualesquiera otros tamaños,  debiéndose presentar convenientemente rotuladas, y en formato horizontal o vertical, pudiéndose presentar los originales en blanco y negro o color. Las obras constarán de cuatro a seis páginas.

En la modalidades Cómic Manga, las obras irán a una sola cara, preferentemente en tamaño DIN A4 aunque se admitirán cualesquiera otros tamaños, debiéndose presentar convenientemente rotuladas, y en formato horizontal o vertical, presentándose los originales en blanco y negro. La ordenación de viñetas se podrá hacer tanto de forma occidental (de izquierda a derecha y de delante a atrás) como de ordenación  japonesa,  especificando la ordenación elegida.

Lengua

Los trabajos deberán ser rotulados en lengua Castellana.

Lugar y fecha de presentación

Los trabajos se podrán presentar personalmente en la Delegación de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, en horario de mañana de 9:00 a 14:00 horas, o podrán ser enviados a la siguiente dirección por correo certificado:

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS
DELEGACIÓN DE JUVENTUD
XXIV CONCURSO DE CÓMIC “CIUDAD DE DOS HERMANAS”
CENTRO CULTURAL LA ALMONA
C/ LA MINA, S/N
41701 DOS HERMANAS – SEVILLA

Se especificará claramente la opción a la cual se presenta cada obra. El plazo de presentación de obras finaliza el 9 de Febrero de 2018, no admitiéndose aquellas obras que lleguen de forma posterior a esta fecha.

Exposición y propiedad de las obras

La fecha de inauguración de la exposición será a las 19’00 horas, el día 9 de Marzo del 2018 en el Centro Cultural La Almona, sita en la calle La Mina s/n, coincidiendo la misma con la entrega de premios. Dicha exposición estará abierta hasta el 28 de marzo. La Exposición mostrará las obras premiadas, junto con aquellas presentadas a concurso y no premiadas. Terminada la exposición,  las obras no premiadas podrán ser retiradas en un plazo no superior a treinta días. La devolución de las obras podrá ser por correo.

Premios

Se otorgará un único premio por autor al que se podrá optar desde cualquiera de los temas. Se establecen los siguientes premios:

• Premio Mejor Cómic. Premio único: 500 € y trofeo.

• Premio Mejor Cómic Manga. Premio único: 300 € y trofeo.

• Premio “Sin Miedo” Programa de Educación Afectivo-Sexual. Premio único: 500 € y trofeo.

• Premio  “Dos Hermanas Divertida” Programa de Prevención de Adicciones. Premio único: 500 € y trofeo.

• Premio Por la Igualdad  y Contra la Violencia de Género. Premio único: 500 € y trofeo.

• Premio Autor Local. Premio único: 300 € y trofeo.

• Premio Especial Autor Menor de 18 años. Premio único: 300 € y trofeo (en este premio solamente se contemplarán las obras realizadas íntegramente por menores de 18 años).

En caso de que el jurado estimase oportuno hacer una Mención Especial, ésta tendría un premio de 100 € y trofeo. Los premios están sujetos a la retención correspondiente del IRPF.


Jurado

El jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo del cómic, del diseño, historia, arte y algunos miembros pertenecientes a los programas “Sin Miedo” y  “Dos Hermanas Divertida”, así como de la Delegación de Juventud. La composición del mismo se dará a conocer al público el mismo día de la inauguración de la exposición y entrega de premios. Si en opinión del jurado, los trabajos no reunieran la calidad suficiente, los premios podrán ser declarados desiertos.

Los participantes se considerarán sometidos al fallo del jurado, que se dará a conocer en la entrega de premios.

Otras determinaciones

Los participantes que sean premiados ceden en exclusiva, de manera total, gratuita e irrevocable todos los derechos de reproducción ilimitada en tiempo y lugar sin que a ello sea obstáculo el derecho de propiedad intelectual que corresponde al autor que, en caso de utilizar en todo o en parte su obra premiada deberá indicar expresamente, y constar en ella, la reserva de los derechos que corresponden al Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, conforme a lo que establece el Art. 48 de la ley de Propiedad Intelectual.

La participación en este concurso implica la aceptación de todas sus bases. La organización podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime conveniente para el buen funcionamiento del concurso. De la misma manera cuidará de las obras presentadas, pero no se hace responsable de la integridad en casos de daños fortuitos y/o involuntarios.
www.escritores.org
Si durante el desarrollo del concurso se comprueba que algunas de las obras presentadas han sido plagiadas, la organización descalificará automáticamente a la persona y a su obra. Las personas participantes eximen a la Delegación de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas y a su organización, de la responsabilidad del plagio o de cualquier transgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual en que pudieran incurrir.

Para cualquier información en relación con el Concurso pueden dirigirse a los teléfonos 955 67 52 03 / 955 67 92 08 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Ficha de inscripción: www.doshermanashoy.com/not_mostrar.asp?id=46207


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE CUENTOS ANTONIO TRUEBA (España)

04:12:2017

Género: Cuento

Premio:  200 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Gurguxa Kultur Elkartea, Alén Elkartea y los Ayuntamientos de Galdames y Sopuerta

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:12:2017

 

BASES

 
1º Extensión: Escrito en castellano o / y euskera. Letra ordenador ARIAL- 12 a doble espacio, sin ningún dibujo. Mínimo 2 folios, máximo 12 folios.
www.escritores.org
2º Presentación: No se presentarán relatos premiados en otros concursos. La recepción de cuentos será mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo los siguientes datos en el cuerpo del email: nombre, dirección y teléfono de contacto.

3º Tema: Ambientado en Las Encartaciones.

4º: Participación: Cada concursante podrá participar con los cuentos que desee, pero cada uno se presentará de forma independiente.

5º Jurado: Formado por 5 miembros. 2 de las asociaciones culturales ALEN KULTUR ELKARTEA y GURGUXA,  2 de las áreas de cultura de los Ayuntamientos de Galdames y Sopuerta y 1 independiente.

6º Fecha límite: 04 de diciembre de 2.017.

7º Entrega de premios: 24 de Diciembre de 2.017 en la Plaza de San Pedro -Galdames en el OGI EGUNA.

8º Premios: 1º Castellano  200€, 1º Euskera 200€, 1º Encartado 100€

9º Los cuentos premiados serán editados en un volumen que se publicará en el primer semestre del 2.018 junto a una selección de cuentos llevada a cabo por el propio jurado.

10º Las obras pasarán a ser parte del patrimonio de los Ayuntamientos de Sopuerta y Galdames que se reservan el derecho de publicar y editar los cuentos.

11º La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases.


Fuente: www.galdames.org

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO AYUNTAMIENTO DE BULLAS (España)

21:11:2017

Género: Microrrelato

Premio:   100 € y diploma

Abierto a: joven de 14 a 30 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Bullas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:11:2017

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Bullas convoca el primer concurso de microrrelatos sobre Violencia de Género. Este Concurso tiene como objetivo sensibilizar sobre la Violencia de Género, sus raíces y sus consecuencias, así como sus posibles soluciones.

La violencia de género, es uno de los problemas más graves con los que se encuentra nuestra sociedad. Nuestro compromiso es fundamental para prevenirla y erradicarla, para poder construir una sociedad más igualitaria y libre.

Durante la adolescencia es cuando los/as jóvenes establecen las primeras relaciones, que son las que van a marcar sus patrones de conducta en su vida adulta. Tienden a considerar como normales comportamientos que son, sin lugar a duda, actos de violencia de género.

Debemos de promover actuaciones para concienciar a los/as jóvenes para que sepan detectar este tipo de comportamiento, que en ocasiones cuesta más identificar, pues adopta formas enmascaradas tras una concepción romántica del amor, que es en muchas ocasiones donde se cuela el machismo y la violencia en las relaciones reales.
www.escritores.org
Por eso el Ayuntamiento de Bullas convoca este concurso de microrrelatos sobre la violencia de género bajo el titulo “ Los jóvenes pueden cambiar el futuro” con el objetivo de los jóvenes de nuestra sociedad refleje su visión sobre la lucha contra la violencia de género o situaciones de discriminación que sufren las mujeres en cualquiera de sus ámbitos (físico, psicológico, verbal, económico, social, laboral, etc) y reflexionen sobre la importancia de prevenir cualquier tipo de violencia de género.

Se reconoce el derecho a poder descartar obras cuyo contenido atente contra la dignidad humana, que incite a la violencia de cualquier género y tipo, o que no estén relacionadas con la temática propuesta.

Destinatarios:

Puede participar en este concurso cualquier joven de 14 a 30 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia. Las personas menores de 18 años deberán adjuntar una autorización del madre/madre o tutor legal, no hay un modelo normalizado, deben indicar el nombre, apellidos, dni en calidad de madre/padre o tutor, el nombre y apellidos del menor y que autoriza a su participación en el I Concurso de Microrrelatos sobre Violencia de Género.

Contenido del concurso:

La participación en el concurso se realizará presentando un microrrelato por autor/a original e inédito y que no haya sido premiado en otros concursos o certámenes.

Deberá versar sobre la temática del concurso, estará escrito en español, deberá identificarse con un mínimo de una línea hasta 500 palabras (que sería como media cuartilla). El texto deberá estar escrito en:
· Estilo normal, fuente Arial, tamaño 12

Todos los trabajos serán por duplicado en un sobre cerrado, con seudónimo, donde se incluirá también un sobre pequeño con la fotocopia del DNI, dirección y número de teléfono de contacto, en el exterior de éste figurará el mismo seudónimo.

Plazos y lugar de presentación.

El plazo de presentación de los microrrelatos será hasta el día 21 de Noviembre de 2017 a las 14.00 horas. Se presentaran en el departamento de Servicios Sociales, en Cl Gran via, 30; en la oficina de Gestión Juvenil situada en la Plaza de España, y en la Agencia de Igualdad de Oportunidades Cl Entreplazas s/n en horario de 9 a 14 horas.

Jurado.

El jurado estará compuesto por la Concejala de Servicios Sociales, personas designadas por el departamento de Servicios Sociales, la Agencia de Igualdad de Oportunidades, representantes del club de lectura , biblioteca municipal y profesores del Instituto Educación Secundaria “Los Cantos” y del Colegio Amor de Dios.

Premios.

Se establecen los siguientes premios:
1º.- 100€ y diploma.
2º.- 50€ y diploma.

La Notificación de las obras premiadas se hará de forma personalizada antes del 24 de Noviembre ya que ese día se darán los premios en La Casa de Cultura de Bullas.

Participar en este concurso supone la total aceptación de las bases.

El Ayuntamiento de Bullas garantiza el correcto trato de acuerdo con la ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal.


Fuente: bullas.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

22º CONCURSO DE GUIONES LITERARIOS PARA CORTOMETRAJES ASOCIACIÓN FLORIÁN REY (España)

25:01:2018

Género: Guion

Premio:   500 € y estatuilla

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural “Florián Rey”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:01:2018

 

BASES

 
LA ASOCIACIÓN FLORIÁN REY DE LA ALMUNIA CONVOCA EL 22º CONCURSO DE GUIONES LITERARIOS PARA CORTOMETRAJES

BASES

1.- El guión será original e inédito, es decir, no deberá haber sido llevado a la pantalla en el momento de ser presentado al concurso. No se podrán presentar trabajos que ya hayan concursado en ediciones anteriores. Se admitirán hasta 3 trabajos por autor.

2.- El tema elegido será libre y deberá estar escrito en lengua castellana.

3.- La extensión no sobrepasará las 20 páginas escritas por una sola cara y con un tipo de letra estándar de 12 puntos. Fuera del límite establecido para la extensión del texto, deberá incluirse una sinopsis del guión y, opcionalmente, la caracterización de los personajes.

4.- Los trabajos se presentarán por correo postal en ejemplar triplicado y por el sistema de plica, es decir, sólo con título y acompañados de un sobre cerrado con el mismo título en el exterior y la categoría en la que se concursa (libre, juvenil, aragonés, comarcal o hispanoamericano). En el interior del sobre figurará el nombre y apellidos del autor, la dirección, año de nacimiento, NIF, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.

5.- Los concursantes deberán inscribir su trabajo en la web del festival a través del siguiente enlace: www.fescila.com/alta-guion

6.- Los trabajos se presentarán o enviarán por correo a la SIGUIENTE DIRECCIÓN:
Asociación Cultural “Florián Rey”
(Concurso de guiones)
(Categoría en la que se concursa)
Apartado de correos 101
50100 La Almunia (Zaragoza)

Una vez recibido el correo postal con el guión, el trabajo aparecerá en el apartado "GUIONES RECIBIDOS" que puede consultarse en la web del festival.

7.- La composición del jurado será decidida por la Asociación “Florián Rey” y se reserva el derecho a declarar desierto alguno de los premios.

8.- El plazo para la presentación de los trabajos comienza el 2 de noviembre de 2017 y concluirá a las 24 horas del 25 de enero del 2018.

9.- Se establecen los siguientes premios:

Categoría libre:
Primero: 500 euros y estatuilla.
Segundo: 300 euros y estatuilla.

Categoría de guiones hispanoamericanos:
Premio de 400 euros

Categoría de guiones aragoneses:
Premio de 300 euros

Categoría de guiones comarcales:
Premio de 200 euros

Categoría juvenil (hasta 21 años)
Premio de 200 euros

Los guionistas hispanoamericanos deberán acreditar su nacionalidad y los naturales o residentes en Aragón o en la comarca de Valdejalón adjuntarán una fotocopia del DNI o el correspondiente certificado de residencia.

Estos premios serán entregados en la clausura del Festival de Cine de La Almunia (FESCILA) y será imprescindible asistir o enviar a una persona en representación para recoger el premio excepto en la categoría de guiones hispanoamericanos. La organización se hará cargo del alojamiento y la manutención del premiado y un acompañante. Los premios caducarán a los tres meses.

10.- Los trabajos ganadores serán publicados, completos o extractados, en el catálogo del Festival.

11.- En el caso de que un trabajo premiado sea rodado y presentado a la Muestra de Cortometrajes Adolfo Aznar en posteriores ediciones, pasará a formar parte de la selección de finalistas (siempre que reúna las condiciones mínimas de calidad que el jurado estime oportunas).

12.- La participación en el concurso implica la total aceptación de estas bases.

El jurado resolverá cualquier aspecto no reflejado en ellas.

Para más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tfno.: 676 68 59 74 / 647 257 717
www.escritores.org
* Las referencias contenidas en las presentes bases al género masculino se
entenderán referidas también a su correspondiente femenino.


Fuente




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LITERARIO "PROVINCIA DE CÓRDOBA" – GÉNERO CUENTO 2017 (Argentina)

20:12:2017

Género: Cuento

Premio:   $ 40.000, diploma, edición y 50 ejemplares

Abierto a: escritores/as  argentinos, por nacimiento o por opción, con residencia en el territorio nacional

Entidad convocante: Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   20:12:2017

 

BASES

 
La Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Subdirección de Letras y Bibliotecas, invita a los escritores/as  argentinos, por nacimiento o por opción, con residencia no menor a 5 (cinco) años en el territorio nacional, a participar en el Premio Literario “Provincia de Córdoba” – Género Cuento 2017, de acuerdo al siguiente detalle:

Bases

Los autores podrán participar con un libro de cuentos, escrito en lengua castellana, cuya extensión total (la del conjunto) no supere las 120 (ciento veinte) páginas ni sea menor a las 80 (ochenta) páginas.

Los trabajos deberán ser inéditos y de tema libre. No podrán participar obras que hayan sido premiadas, pendientes de fallo o en proceso de publicación.

1. Las obras deberán presentarse en 3 (tres) copias en hojas de formato A4, a doble espacio, en letra cuerpo 12, impresas en una sola cara del papel y encarpetadas por separado. Las mismas, deberán estar acompañadas por un sobre cerrado, en cuyo exterior sólo se inscribirá el pseudónimo elegido y título de la obra. En su interior, se consignará los datos personales, nombre y apellido, Nº de documento, dirección, código postal, teléfono, e-mail y curriculum vitae

2. Las obras podrán presentarse personalmente o por correo, consignando Premio Literario “Provincia de Córdoba” Género Cuento 2017, Subdirección de Letras y Bibliotecas, 27 de Abril 375, c.p. 5000 – Córdoba, desde el martes 14 de noviembre de 2017 y hasta el día miércoles 20 de diciembre de 2017, en días hábiles de 9:00 a 19:00 hs. En caso de envío postal se tomará en cuenta la fecha inscrita por el matasellos.

3. Se convocará a un comité de lectura y selección que atenderá los aspectos técnicos de los trabajos presentados según los Art. 1, 2, y 3 del presente reglamento, el cual tiene un plazo hasta el 2 de abril de 2018 para lectura y elevación de los libros preseleccionados al Jurado.

4. Los dictámenes, tanto del comité de lectura y selección como del Jurado, serán inapelables. El Jurado podrá declarar desierto el premio y estará en facultad de otorgar hasta 2 (dos) menciones.

5. Su dictamen se dará a conocer a mediados del mes de junio de 2018.

6. Se distinguirá una obra cuyo autor recibirá la suma de $ 40.000 (Pesos Cuarenta Mil), diploma y publicación. La edición será de 500 (Quinientos) ejemplares, de los cuales se entregarán 50 (Cincuenta), equivalentes al 10% de los derechos de autor estipulados por ley, al galardonado y su aparición está prevista para el segundo semestre de 2018.

7. Las obras participantes no galardonadas ni seleccionadas no serán devueltas y se procederá a su destrucción. Se recomienda a los autores inscribir sus trabajos en la Dirección Nacional de Derechos de Autor.
www.escritores.org
8. La sola participación en la presente convocatoria, implica la aceptación de este reglamento. Cualquier situación no prevista será resuelta por el Ente Organizador.


Fuente: cultura.cba.gov.ar

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025