Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LITERARIO ANUAL “FRAY MOCHO” 2017 GÉNERO POESÍA INÉDITA (Argentina)

29:06:2018

Género:  Poesía

Premio:   Edición (mil ejemplares)

Abierto a:   autores entrerrianos nativos; oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados

Entidad convocante: Secretaría de Turismo y Cultura de la Provincia de Entre Ríos

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  29:06:2018

 

BASES

 
Bases Premio Literario Anual “Fray Mocho” 2017 Género poesía inédita

Artículo 1°.- Podrán participar todos los autores entrerrianos nativos; oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados, con una residencia mínima, continuada y permanente de cinco (5) años en la Provincia, a la fecha del llamado a concurso.
Artículo 2°.- No podrán participar los funcionarios de la Secretaría de Turismo y Cultura de la Provincia de Entre Ríos, ni sus familiares directos.
Artículo 3°.- La obra deberá pertenecer a un solo autor.
Artículo 4°.- Cada participante podrá intervenir con más de un trabajo con diferente seudónimo.
Del formato de presentación de los trabajos
Artículo 5°.- Para concursar deberá presentarse un poema o conjunto de poemas, original e inédito, con una extensión de entre 650 y 800 versos, sin contar los títulos.
Artículo 6°.- Los trabajos deberán ser presentados firmados con seudónimo.
Artículo 7°.- Deberán presentarse un ejemplar impreso, claramente mecanografiado a doble espacio en óptimas condiciones de legibilidad, en formato A4 tipografía genérica Times New Roman, Arial, Courier New o Tahoma, tamaño 12 en una sola cara del papel y tres ejemplares en soporte digital (CD), en formato Word.
Artículo 8°.- Los trabajos se presentarán en un sobre cerrado, en cuyo frente se indicará el seudónimo del autor y el título de la obra. En su interior se incluirá otro sobre perfectamente cerrado, donde se consignará en el frente el seudónimo del autor. En su interior se incluirá fotocopia del documento de identidad, domicilio, teléfono y firma autógrafa. Los participantes naturalizados y residentes, adjuntarán certificado de residencia expedido por la policía provincial; Estos datos tendrán carácter de declaración jurada.
Artículo 9°.- Los trabajos deberán ser remitidos únicamente por pieza postal certificada con la siguiente leyenda: Premio Literario “Fray Mocho” – Poesía 2017 –Secretaría de Turismo y Cultura de la Provincia de Entre Ríos, Gardel 42, 3100, Paraná, Entre Ríos, sin colocar remitente , número de documento u otra señal que identifique al autor de la obra enviada. El organismo no se reconocerá obligado a informar sobre el destino de los trabajos enviados en forma distinta a la indicada.
Del Jurado:
Artículo 10°.- El jurado estará integrado por tres miembros de reconocidos antecedentes literarios y será designado por la Secretaría de Turismo y Cultura de la provincia de Entre Ríos. Su fallo será inapelable en toda circunstancia.
Artículo 11°.- El fallo del jurado y la apertura del sobre del seudónimo de la obra ganadora se efectuará ante escribano público, el viernes 26 de octubre de 2018, y se dará a conocer por los medios de comunicación social.
Artículo 12°.- El premio podrá ser declarado desierto por el jurado, cuando se presentare una sola obra, salvo que hubiere votos fundados en calidad, como asimismo, cuando ninguna acreditara méritos suficientes para ser premiada.
Del Premio
Artículo 13°.- El premio consistirá en la edición de la obra por parte de la Editorial de Entre Ríos, de un mil (1.000) ejemplares; doscientos (200) de los cuales se entregarán sin cargo al autor.
Artículo 14°.- El premio no podrá ser compartido.
Condiciones generales
Artículo 15°.- El tema será libre.
Artículo 16°.- La recepción de las obras permanecerá abierta hasta el viernes 29 de junio de 2018, a la hora 13. Para establecer la presentación en términos de las obras, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos. Posteriormente –y dentro de los diez (10) días corridos se efectuará el registro de las obras ante escribano público y se dará a conocer la nómina de los textos con los respectivos seudónimos de sus autores por los medios de comunicación social.
Artículo 17°.- El Estado Provincial no se responsabilizará por los reclamos que pudieren efectuarse por plagio o violación de derechos habientes o de terceros, contra el ganador del certamen.
Artículo 18°.- La Secretaría de Turismo y Cultura de la Provincia de Entre Ríos velará por la conservación de los envíos, pero no se hará responsable por la pérdida, deterioro o destrucción parcial o total de los originales o copias de las obras presentadas al certamen. www.escritores.org
Artículo 19°.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados dentro de los sesenta (60) días hábiles, a partir de la fecha de publicación del fallo del jurado. Vencido este plazo, los trabajos que no fueren retirados serán incinerados.
Artículo 20°.- En un todo de acuerdo con las facultades otorgadas por el Artículo 6° de la Ley N°7823, la Secretaría de Turismo y Cultura de la provincia de Entre Ríos se reserva el derecho de cambiar los términos, fechas y plazos anteriormente consignados, cuando por razones de fuerza mayor fuere necesario realizarlos en beneficio de los autores y del propio certamen.
Artículo 21°.- La sola participación en el certamen implica el conocimiento y la aceptación de las presentes bases en todos sus términos.
Artículo 22°.- Cuando no haya sido previsto en las presentes Bases, será resuelto por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos

Fuente: entrerios.gov.ar


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI PREMIO NACIONAL DE POESÍA ALONSO VIDAL (México)

02:04:2018

Género:  Poesía

Premio:   $ 50.000 y edición

Abierto a:   poetas mexicanos de origen o residentes en el país

Entidad convocante: Ayuntamiento de Hermosillo

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 02:04:2018

 

BASES

 
Con el objetivo de impulsar la producción poética en México y difundirla, el H. Ayuntamiento de Hermosillo a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo convoca al XVI Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal, como homenaje al poeta, periodista y promotor cultural hermosillense Alonso Vidal Balbastro, bajo las siguientes bases:
www.escritores.org
1 Podrán participar los poetas mexicanos de origen o que acrediten su residencia por un periodo mínimo de 5 años en el país, con un poemario inédito en español, con una extensión mínima de 60 y máxima de 80 cuartillas, con forma y temática libre.

2 Se aceptará un trabajo por participante, el cual deberá presentarse por cuadriplicado impreso en hoja tamaño carta, escrito en computadora, a doble espacio, impreso por una sola cara en letra Arial de 12 puntos y engargolado.
En portada debe aparecer la leyenda XVI Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal.

3 Los concursantes deberán incluir en el envío un sobre cerrado, en cuyo exterior indiquen el título del poemario y el pseudónimo con el que participan; al interior, su nombre, domicilio, número telefónico y correo electrónico, así como copia fotostática del acta de nacimiento o credencial de elector (en el caso de los participantes extranjeros, documento que acredite su residencia por un periodo mínimo de 5 años en el país) y ficha curricular.

4 Las plecas de identificación serán depositadas por el Comité Organizador en una notaría pública de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. Cualquier referencia, sea leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor provocará la descalificación del trabajo.

5 Los textos deberán enviarse al Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo; Dr. Aguilar # 33, entre Galeana y Campodónico, colonia Centenario. C.P. 83260; Hermosillo, Sonora, México.

6 Los trabajos serán recibidos a partir de la publicación de la presente convocatoria, en días hábiles de 8:00 a 15:00 horas, hasta el día lunes 2 de abril. Los paquetes enviados por correo público o paquetería privada se recibirán en un plazo de tres días posteriores a la fecha límite, respetando el matasellos impreso en el sobre. Bajo ninguna circunstancia se extenderá la fecha de recepción del material.

7 Una vez emitido el fallo del jurado se procederá a la apertura de la pleca de identificación del ganador o de la ganadora en presencia del notario designado para el caso.

8 Los trabajos que no resulten ganadores, junto con la documentación adjunta, serán destruidos en su totalidad, con el objetivo de proteger los derechos de autor.

9 En caso de que el poeta galardonado resida fuera de la ciudad de Hermosillo, el Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo cubrirá los gastos de transporte, hospedaje y alimentación del ganador, a fin de que asista al acto de premiación.

10 No podrán participar:
a. Obras que hayan sido premiadas en otros certámenes.
b. Los ganadores de este premio en las últimas dos emisiones.
c. Ningún trabajador de la institución convocante.
d. Trabajos que hayan sido publicados por cualquier medio en un 25% del total de cuartillas requeridas.

11 El jurado estará integrado por tres poetas de reconocida trayectoria a nivel nacional.

12 El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el concurso en caso de ser necesario y los recursos se destinarán a programas de fomento a la lectura.

13 El ganador recibirá un premio único e indivisible consistente en $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) y la publicación de la obra.

14 El Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo se compromete a publicar la obra ganadora de acuerdo a las políticas editoriales correspondientes.

15 El ganador o ganadora cederá los derechos de autor de la obra al Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo por el periodo de un año.

16 El veredicto del jurado se dará a conocer al ganador vía telefónica en el transcurso de la última semana del mes de abril del 2018 y se hará público a través de la página oficial del instituto www.imcahermosillo.com.mx

17 El Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo tiene la facultad de revocar, en caso de ser considerado así, el premio al poeta ganador por un periodo de seis meses a partir de que se publique el resultado de este certamen en la página web oficial de la institución.

18 Los participantes aceptan todas y cada una de las cláusulas de la presente convocatoria al momento de ingresar su trabajo a este certamen.

19 El Comité Organizador resolverá los casos no previstos en la presente convocatoria.


Fuente: www.imcahermosillo.com.mx




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LVII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA EN HONOR A LOS AMANTES DE TERUEL (España)

20:04:2018

Género:  Poesía

Premio:    1.800 € y edición

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Teruel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:04:2018

 

BASES

 

Género:  Poesía

 

Premio:  1.800 € y edición

 

Abierto a:  sin restricciones

 

Entidad convocante: Ayuntamiento de Teruel

 

País de la entidad convocante: España

 

Fecha de cierre:  20:04:2018

 

Envío por email: No

 

 

 

LVII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA EN HONOR A LOS AMANTES DE TERUEL (España)

 

El Excmo. Ayuntamiento de Teruel convoca el LVII Certamen Nacional de Poesía en Honor a los Amantes de Teruel

 

BASES

 

Primera: Se establecen los siguientes premios:

 

Flor Natural y 1.500,00 € al mejor Poema de Amor con libertad absoluta de forma con una extensión entre 30 y 90 versos. Este poema podrá encontrarse incluido en alguno de los libros presentados al premio “Libro de Poemas” siempre que se presente además por separado.

 

Premio “Amantes de Teruel” de 1.800,00 € y edición al mejor libro de poemas. (mínimo 40 poemas y máximo 60 ó entre 500 y 1.000 versos).

 

Premio de 1.200,00 € al mejor Soneto sobre los “Amantes de Teruel”.

 

Premio de “Poesía Joven” de 900,00 € al mejor Poema, con libertad de tema y forma con una extensión entre 30 y 90 versos, de autor turolense o residente en Teruel y menores de 25 años.

 

Segunda: Todos los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos.

 

Tercera: Podrán tomar parte en este Certamen los escritores de cualquier nacionalidad, siempre que envíen sus trabajos en castellano.

 

No podrán participar autores cuyas obras hayan sido premiadas en los últimos 3 años.

 

Cuarta: Los originales enviados quedarán a disposición del Ayuntamiento. Los no premiados se destruirán.

 

Quinta: Los trabajos deberán estar escritos a máquina.

 

Se presentarán por triplicado, en sobre cerrado y bajo un Lema. Este Lema deberá aparecer también en un sobre que incluirá una plica con su nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono, y dirigidos a:

Unidad de Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Teruel

LVII Certamen Nacional de Poesía

“Amantes de Teruel”

Plaza de la Catedral, 1

44001 Teruel

 

Sexta: El plazo de presentación de los trabajos finalizará a las 14 horas del día 20 de abril de 2018.

 

Séptima: El Jurado, designado por el Excmo. Ayuntamiento, estará integrado por profesionales plenamente cualificados para la valoración de las obras y para la concesión de los premios y menciones honoríficas correspondientes, siendo su decisión inapelable.

 

Octava: Si el jurado así lo considera podrá dejar desierta cualquiera de las categorías

 

Novena: La presentación de trabajos presupone la aceptación de las Bases y el compromiso por parte de los autores de recibir personalmente el Premio en la Iglesia de San Pedro el día 29 de junio de 2018.

 

Décima: Para cumplir el requisito de la base anterior, le serán abonados los gastos de estancia en esta ciudad.

 

 

Fuente

 

 

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV PREMIO DE PERIODISMO CIRILO RODRÍGUEZ PARA CORRESPONSALES Y ENVIADOS ESPECIALES EN EL EXTRANJERO (España)

19:03:2018

Género:  Periodismo

Premio:    6.000 € y pieza artística

Abierto a:   periodistas en activo el 31 de diciembre del año 2017 que haya tenido actividad periodística durante ese año bien como corresponsales de algún medio de comunicación en otros países

Entidad convocante: Asociación de Periodistas de Segovia (APS)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 19:03:2018

 

BASES

 
BASES GENERALES DEL XXXIV PREMIO DE PERIODISMO CIRILO RODRÍGUEZ PARA CORRESPONSALES Y ENVIADOS ESPECIALES EN EL EXTRANJERO

La Asociación de Periodistas de Segovia (APS) organiza el Premio de Periodismo Cirilo Rodríguez para corresponsales y enviados especiales de medios españoles en el extranjero, en recuerdo y homenaje al periodista segoviano Cirilo Rodríguez.

El Premio está destinado a reconocer públicamente la mejor labor de un corresponsal o enviado especial de un medio de comunicación español en el extranjero.

El premio está patrocinado por el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial de Segovia y Bankia, con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Iberia, la Red de Paradores y otras entidades.

PRIMERA.- Podrán concurrir a la XXXIV edición del Premio Cirilo Rodríguez los periodistas en activo el 31 de diciembre del año 2017, que haya tenido actividad periodística durante ese año bien como corresponsales de algún medio de comunicación en otros países, bien como enviado especiales o como 'free lance' que hayan trabajado en el extranjero y publicado sus trabajos durante el año en que se valore su labor en medios españoles.

SEGUNDA.- Las candidaturas podrán ser individuales o de un equipo, si bien en este segundo caso se considerará siempre a sus integrantes y nunca al medio para el que trabaje, aunque como es obvio pueda mencionarse al nombrar la candidatura.

TERCERA.- Podrán presentar candidaturas los propios interesados, el medio para el que hayan trabajado, cualquier otro profesional o entidad. En todos los caso, las candidaturas deberán ir acompañadas por una breve reseña de la actividad periodística desarrollada durante el año que se valora, con una extensión máxima de tres folios, en la que se incluirá además un resumen de la trayectoria profesional del candidato. Para la designación de los finalistas y del ganador el jurado valorará sobre todo el trabajo del año, aunque podrá tener en cuenta la trayectoria profesional de los candidatos.

Las candidaturas que opten al XXXIV Premio Cirilo Rodríguez han de estar en poder del Comité Organizador antes de las 00.00 horas del día 20 de marzo de 2018.

Deberán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

CUARTA.- El Premio Cirilo Rodríguez está dotado con 6.000 euros para el ganador y la pieza exclusiva 'La lente de la Tierra', diseñada y elaborada por la Real Fábrica de Cristales de La Granja; cada uno de los dos finalistas recibirá la cantidad de 1.000 euros y una reproducción en tamaño reducido de 'La lente de la Tierra'.

QUINTA.- El jurado estará formado por los presidentes de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y de la Asociación de Periodistas de Segovia; el director de Radio Segovia, emisora donde comenzó su carrera Cirilo Rodríguez, y el ganador o ganadora de la última edición, como miembros natos. También son miembros natos del jurado, con voz pero sin voto, el secretario de la APS y el responsable del comité organizador del Premio designado por la Junta Directiva de la Asociación. La organización invitará a formar parte del jurado a ganadores del Premio de ediciones anteriores, periodistas de reconocido prestigio y responsables de los medios de comunicación españoles, periódicos, agencias de noticias, cadenas de radio y televisión o medios digitales que acepten el ofrecimiento.

SEXTA.- El jurado celebrará dos reuniones. En la primera, que tendrá lugar en Segovia, valorará los méritos de los candidatos presentados en tiempo y forma para elegir tres finalistas. En la segunda, que coincidirá con la fecha del acto de entrega del Premio, decidirá el ganador.

No se concederán premios a título póstumo y no se admitirán propuestas durante la primera reunión del jurado que no hayan sido enviadas a la organización dentro del plazo previsto; sí podrá el jurado acordar cualquier mención honorífica, que se dará a conocer igualmente en el acto de entrega del Premio. En esta edición, la primera reunión del jurado se celebrará el 10 de abril en Segovia, en el lugar que comunicará de forma oportuna el Comité Organizador. La segunda reunión, para designar al ganador, será el 18 de mayo también en Segovia, momentos antes de la entrega del Premio.

SÉPTIMA.- Para acceder al premio será preciso que los tres finalistas se encuentren presentes en la gala de entrega en la fecha designada. No obstante, si por motivos profesionales debidamente justificados alguno de éstos no pudiera acudir a la gala, el jurado será soberano para decidir su admisión. Si el jurado aceptara incluir en la final al candidato, en todo caso, deberá estar debidamente representado en el acto de entrega, bien por un responsable del medio para el que haya trabajado, responsable del medio al que pertenezca o para el que colabore o quien decida el premiado que debe recogerlo

OCTAVA.- El jurado goza de plena competencia y es soberano para interpretar las bases del Premio de Periodismo Cirilo Rodríguez. Sus deliberaciones serán secretas y no trascenderán el ámbito de las reuniones que celebre, así como tampoco la identidad de las candidaturas que puedan ser rechazadas o impugnadas en la fase previa, es decir, con el límite de la primera reunión del jurado.

Los candidatos y quienes presenten las candidaturas aceptan las bases del Premio en su integridad y su cumplimiento.
www.escritores.org
NOVENA.- El fallo del jurado será inapelable. No se admitirán impugnaciones posteriores.


Fuente: www.apmadrid.es




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CERTAMEN LITERARIO SOLIDARIO DE FUENCARRAL - MODALIDAD CÓMIC (España)

28:02:2018

Género:  Cómic, infantil y juvenil

Premio:    Diploma, pieza artística. lote-obsequio, lote de cómics y láminas/ilustraciones

Abierto a:   personas residentes en territorio nacional

Entidad convocante: Proyecto Madres de Fuencarral Cadena de Favores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 28:02:2018

 

BASES

 
Con el objeto de difundir los valores solidarios así como de promover la  creación plástica que permita descubrir nuevos valores en el ámbito del cómic, el Proyecto Madres de Fuencarral Cadena de Favores, en colaboración con la Editorial ViveLibro, Gráficas Pedraza, Norma Editorial, Ediciones La Cúpula y ECC Ediciones, Javier Burgos Photography así como con las floristerías Mayoflor y The Flower Power, invita a participar en el II Certamen Literario Solidario de Cómic de Fuencarral, a favor de la Fundación Vicente Ferrer, que se regirá por las siguientes BASES:

PRIMERA. Participantes

Podrán tomar parte en él todas las personas residentes en territorio nacional que así lo deseen, con la condición de que los trabajos estén escritos en lengua castellana.
Se admitirá una única obra por participante en su categoría correspondiente.
Las obras a concurso deberán ajustarse a lo que comúnmente se entiende por historieta o Comic, esto es: una serie de ilustraciones o dibujos en viñetas ordenadas secuencialmente de manera que constituyan un relato.

SEGUNDA. Plazo de admisión

El plazo de entrega de los trabajos comienza desde la fecha de publicación de las presentes BASES y finaliza a las 12:00 horas del día 28 de febrero de 2018.
Fuera de esa fecha límite, no se admitirá ningún trabajo.

TERCERA. Presentación de trabajos

Los trabajos presentados deberán ser originales y rigurosamente inéditas (no publicadas en formato libro, libro electrónico, Internet ni seriada en revistas), no presentados con el mismo u otro título en ningún otro Certamen pendiente de resolución ni premiados en otros concursos.
El escritor, por el hecho de presentar el trabajo a concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que, al respecto, pudiera sobrevenir.
Si durante el desarrollo del Certamen se comprueba que cualquiera de las obras ha sido plagiada, la entidad organizadora descalificará automáticamente a la persona y a su autor.
Los trabajos serán remitidos por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

*El correo contendrá los siguientes archivos:
-  Archivo con el trabajo en formato PDF.
El nombre de este archivo será el del TÍTULO DEL TRABAJO.
-  Archivo que contenga los datos personales del concursante.
El nombre de este archivo será: TÍTULO DEL TRABAJO. CÓMIC. DATOS

En dicho documento deben figurar:
* El título y categoría del cómic (junior/senior)
* Los siguientes datos: nombre, apellidos, edad, dirección completa, fotocopia del DNI (salvo que se trate de un menor que aún no lo posea), email y teléfono de de contacto así como una breve reseña biográfica si la hubiera.
La falta de documentación, la inexactitud de la misma o el incumplimiento de cualquiera de las Bases dará lugar a la exclusión del Certamen.

CUARTA. Formato y temática

Existen dos categorías:
*junior (hasta 15 años inclusive)
*senior (desde 16 años en adelante)

En ambos casos, tanto la temática como la técnica son libres, pudiendo presentarse los trabajos en blanco y negro o a color.
Para la categoría junior, la extensión mínima será de una hoja y la máxima de dos hojas, por una sola cara.
Para la categoría senior, la extensión mínima será de cuatro hojas y la máxima de seis hojas, por una sola cara.
La portada del cómic no contará como página.
Los trabajos se enviarán en formato PDF en alta calidad  para poder ser reproducidos en formato libro o para ser expuestos de darse el caso.
Las hojas han de estar numeradas así como perfectamente rotuladas y terminadas (no se admitirán bocetos ni pruebas y han de ser asimismo completas, no como parte de una historia más larga).
Cada participante podrá mandar un máximo de una obra.
Los personajes deben ser originales, de creación propia e inédita.
En ningún caso los trabajos llevarán el nombre de su autor ni firma o marca que le pueda identificar con objeto de preservar el anonimato y garantizar la imparcialidad del fallo.
Con esta misma finalidad, no podrán presentarse al  Certamen las personas que, de alguna forma, estén vinculadas a la Organización de este Certamen.
Si la obra presentada al Certamen adolece de algún defecto de forma o no reúne los requisitos señalados en las Bases reguladoras se exigirá la subsanación de las deficiencias y se otorgará para ello un plazo de 7 días hábiles, con indicación de que si así no se hiciese, se le tendría por no presentado al Certamen.,
Serán eliminadas aquellos trabajos que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.
A este respecto, no se tomarán en consideración aquellas obras cuyos contenidos inciten a la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición.
Al presentarse los trabajos en formato digital, éstos no se devolverán.

QUINTA. Jurado

El Jurado estará formado por personas especialmente cualificadas relacionadas con el mundo del cómic.
El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer, oportunamente, en el blog: madresdefuencarral.blogspot.com.es
Se valorará prioritariamente en la evaluación de los relatos la creatividad, la originalidad, la presentación, el argumento y la calidad del dibujo.
De modo expreso se comunicará a los ganadores y finalistas su condición, debiendo asistir obligatoriamente al acto de entrega del premio
La no asistencia al acto, tanto de ganadores como de finalistas, implica la renuncia al premio.
En caso de que ganadores y/o finalistas no pudieran asistir al acto, deberá recoger el premio una persona autorizada, lo cual se ha de comunicar con la suficiente antelación.
Los gastos de desplazamiento, estancia, etc. correrán a su cargo.

SEXTA. Derechos de autor

Los trabajos ganadores así como el resto de seleccionados por el Jurado pasarán a formar parte de un Libro que editará la Editorial ViveLibro y se venderá con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación Vicente Ferrer. El dinero recaudado por la venta de dicho Libro irá destinado a ayudar a los más necesitados a través de dicha Fundación y sus proyectos.
Dichos ganadores y seleccionados no tendrán que comprar la obra si no lo desean, pero la misma será publicada en la antología
La propiedad intelectual de las obras es de sus autores. No obstante, los autores de las obras ganadoras, finalistas y seleccionadas para formar parte del Libro dan su consentimiento y autorización a la entidad organizadora del Certamen para ejercer los derechos de reproducción, distribución, difusión, exposición y comunicación pública, sin ánimo de lucro, a través de los medios y soportes que estime conveniente, para los periodos y limitaciones que la legislación actual española establece, siempre que se mencione la autoría de las mismas y sin que ello comporte ningún tipo de abono de derechos a sus autores ni deriven, en ningún caso, beneficios económicos a favor de dicha entidad.
De igual modo, de entre todas las obras presentadas, el Jurado podrá seleccionar las que estime convenientes para realizar una exposición en sala y fecha aún por determinar.
En dicha exposición quedan incluidas las obras premiadas.
Todos los participantes en el Certamen se comprometen a remitir, ya sea en formato digital o por correo certificado, según se indique en su momento, una copia de su obra si se realizase esta exposición en fecha y lugar a determinar por la entidad organizadora y que será anunciada, en caso de llevarse a efecto, en el blog madresdefuencarral.blogspot.com.es
Asimismo y una vez concluida dicha exposición, en caso de realizarse, la entidad organizadora procederá, en el plazo de un mes,  a la destrucción de las copias facilitadas por los participantes al no tratarse de los originales.
La exposición, de realizarse, será exhibida durante el periodo que la organización determine
Los participantes y seleccionados autorizan la citación de sus nombres así como la reproducción fotográfica de sus obras, en todas las actividades dirigidas a la promoción y difusión del presente Certamen.

SÉPTIMA. Premios

*Categoría junior:

Ganador:
Diploma impreso, Pieza artística. Lote-Obsequio por cortesía de la Fundación Vicente Ferrer, lote de cómics  por cortesía de Norma Editorial, láminas y/o ilustración cedidas y dedicadas por autores de reconocido prestigio en este ámbito y publicación.

Finalista:
Diploma impreso. Pieza artística. Lámina y/o ilustración cedida y dedicada por autor de reconocido prestigio en este ámbito y publicación.

*Categoría sénior:

Ganador:
Diploma impreso, Pieza artística. Lote-Obsequio por cortesía de la Fundación Vicente Ferrer, lote de cómics  por cortesía de Norma Editorial, La Cúpula y ECC Ediciones, Láminas y/o ilustración cedidas y dedicadas por autores de reconocido prestigio en este ámbito y publicación.

Finalista:
Diploma impreso,  Pieza artística. Lámina y/o ilustración cedida y dedicada por autor de reconocido prestigio en este ámbito y publicación.
www.escritores.org
Los objetos pertenecientes al mundo del cómic (lámina y/o ilustración) que formarán parte de los premios de la presente modalidad han sido cedidos, entre otros autores de merecido prestigio, por cortesía de: Alejandro Colucci (Épica Prima), Pepo Pérez, Beatriz Naranjalidad, Carolina Jiménez, Mart Yuls,  Pedro Villarejo, Ana Oncina, Mauro Entrialgo, Daniel Acuña, Oscar Llorens, Pablo Ríos, Alejandro Viñuela (janoilustra.com), Tyto Alba, Rafael Álvarez, Ken Nimura, Jordi March y Bartolomé Segui.
Las piezas de arte que formarán parte de los premios de este II Certamen Literario solidario a favor de la Fundación Vicente Ferrer, ya sea en la presente modalidad de cómic como la de Relato Corto/Cuento, han sido cedidas por cortesía de: María de Andrés, escultura ceramista, Sala El Taller, dirigido por Olga Nadales y Ana Clavero, El Mago de Bog, dirigido por José Ruiz Sánchez, El Mercado Artesano, dirigido por Mariano Dévora, Estudio de Arte Fuegos y Óxidos, dirigido por Víctor Ceprián, la Escuela-Taller de Lucía Espinós y sus alumnos, Escuela de arte y creatividad Blak con su Taller Infantil y Conchetta y su mundo,
Todos los participantes en el Certamen recibirán un diploma acreditativo de su participación a través del correo electrónico facilitado por los mismos.
El Certamen se reserva la posibilidad de añadir otros premios para los ganadores y finalistas, así como los oportunos accésits de considerarlo necesario.
Los trabajos no seleccionados serán destruidos en el plazo de un mes a partir de la fecha de concesión de los premios.

OCTAVA. Fallo

Tanto la el fallo del Jurado como la fecha, lugar y hora de la entrega de galardones serán comunicados con la debida antelación anunciándose:
-a ganadores y finalistas, por vía telefónica
-al resto de participantes, a través del blog: madresdefuencarral.blogspot.com.es
Los gastos de desplazamiento, estancia, etc correrán a cargo de los premiados.

NOVENA. Aceptación

Las cuestiones no previstas y no especificadas en las presentes bases serán resueltas por el jurado según su libre albedrío.
La participación en este II CERTAMEN LITERARIO SOLIDARIO DE FUENCARRAL implica la plena aceptación del contenido de estas bases.

DÉCIMA. Protección de Datos

Dado que los datos solicitados por el presente Certamen Literario Solidario  no se recogen con un fin comercial, no es necesaria la adaptación a la Ley de Protección de Datos. La finalidad del tratamiento de los datos de carácter personal seráúnicamente a efectos de la participación en dicho concurso conforme a las Bases del mismo y, por tanto, no se utilizarán para ninguna finalidad diferente.
Una vez finalizado el Certamen Literario, los datos serán destruidos y no se conservará ningún tipo de datos de carácter personal.
Sin embargo, la recogida de datos de carácter personal es imprescindible para la participación en el Certamen.


Fuente: madresdefuencarral.blogspot.com.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025