Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE CUENTO Y POESÍA DE ARTE Y DERECHO (Chile)

15:03:2018

Género: Cuento, poesía

Premio:    $ 50.000, libros y publicación

Abierto a: estudiantes, egresados y titulados de derecho de alguna de las Universidades que imparten Derecho en Chile

Entidad convocante: Seminario de Arte y Derecho UV, Coordinación de Patrimonio y Acervo Cultural y Centro de Ex Alumnos y Amigos de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   15:03:2018

 

BASES

 
BASES CONCURSO CUENTO Y POESÍA

ESCUELA DE DERECHO

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

1. PARTICIPANTES: Podrán concursar todos los estudiantes, egresados y titulados de derecho de alguna de las Universidades que imparten dicha carrera en nuestro país.

2. OBRAS Y TEMA: En cada una de las categorías se podrá participar tanto en el género cuento como poesía. El tema en uno como en otro, es libre.

3. NÚMERO DE OBRAS: Cada participante podrá enviar un máximo de una obra por cada género. O sea, puede postular con un cuento y un poema o sólo un cuento o sólo un poema, pero no dos cuentos ni dos poemas, etc.

4. ANONIMATO Y ORIGINALIDAD: En cuanto a las obras, éstas deberán ser presentadas con seudónimo al final del texto. Deben ser en español e inéditas.

5. EXTENSIÓN CUENTO: La extensión del cuento debe ser de no más de 5 carillas escritas en hojas tamaño carta, a máquina o en computador, con caracteres Arial 12, a espacio y medio (1,5).

6. EXTENSIÓN POEMA: La extensión del poema debe ser de no más de 3 carillas, escritas en hojas tamaño carta, a máquina o en computador, con caracteres Arial 12, a doble espacio.

7. ENVÍO DE OBRAS: Deberán enviarse las obras al siguiente mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el “asunto” del mail, figurará “Concurso ArteyDerecho” y luego el género en el que participe. Así: “Concurso ArteyDerecho. Cuento” ó “Concurso ArteyDerecho. Poesía”. Si concursase en las dos categorías, deberá enviar dos mails.
Luego adjuntará el cuento o poesía de que se trate y más abajo indicará: Nombre completo, cédula de identidad, dirección, mail y  teléfono.

8. FECHA RECEPCIÓN DE OBRAS: El plazo de recepción se abrirá el 1 de noviembre de 2017 y se cerrará impostergablemente el 15 de marzo de 2018 a las 23:59 hrs.

9. PREMIOS: Habrá, por cada género literario, los siguientes premios:
Primer lugar:     $50.000 pesos + libros
Segundo lugar: cinco libros + distinción
Tercer lugar:      tres libros

10. PUBLICACIÓN: Los mejores cuentos y poemas seleccionados por el jurado, se publicarán en el blog http://artederecho.blogspot.cl/

11. VEREDICTO: El veredicto emitido por el jurado se dará a conocer en ceremonia que se anunciará oportunamente. Se enviará un mail a los finalistas.

12. PREMIACIÓN: La entrega de los premios, se realizará en fecha que se informará oportunamente.

13. DEVOLUCIÓN: No se devolverán los trabajos presentados.

14. RESPONSABILIDAD: El autor que presente un cuento o poesía a concurso, garantiza a los organizadores, la autoría, originalidad y propiedad de los derechos de autor sobre la obra y se obliga a responder por los perjuicios que pudiere ocasionar.
www.escritores.org
15. ACEPTACIÓN TÁCITA DE BASES: La presentación de los trabajos implicará la aceptación de estas bases.

16. ORGANIZA: Seminario de Arte y Derecho UV, Coordinación de Patrimonio y Acervo Cultural y Centro de Ex Alumnos y Amigos de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO FLOR NATURAL ADULTOS 2017 (España)

20:05:2018

Género: Poesía

Premio:     750 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: LXXI Fiesta de la Vendimia de la ciudad de Requena (Valencia)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:05:2018

 

BASES

 
La LXXI Fiesta de la Vendimia de la ciudad de Requena (Valencia) convoca entre todos los poetas y escritores de lengua hispana, un CERTAMEN LITERARIO que se ajustará a las siguientes BASES:

• TEMA: el tema será: ”Requena, donde la Vendimia es Fiesta“.

• PARTICIPACIÓN: podrán participar en este Certamen todos los poetas y escritores de habla hispana.

• TRABAJOS: todos los trabajos que concurran a este Certamen deberán ser inéditos y se presentarán por duplicado, escritos a ordenador y a doble espacio, con letra Times New Roman, de 12 puntos. Los trabajos serán poemas de metro libre con una extensión superior a 50 versos. Deberán ir sin firma, bajo un lema y acompañados de un sobre cerrado que contenga fotocopia del NIF y teléfono del autor/a.
www.escritores.org
• PRESENTACIÓN Y ENTREGA: los trabajos se presentarán por correo a:
Secretaría LXIX Fiesta de la Vendimia
Apartado de Correos nº 11
46340 Requena
Se indicará en el sobre “Certamen Literario Flor Natural”, siendo el plazo final de admisión el 20 de mayo de 2018.

• JURADO: un Jurado. cuyo fallo será inapelable, elegirá los mejores trabajos y comunicará con la debida antelación a sus autores el fallo del Certamen, al objeto de su presentación personal en la entrega de premios que tendrá lugar en el Acto de la Proclamación de la Reina Central de la LXXI Fiesta de la Vendimia, en el Teatro Principal de Requena, el 18 de agosto de 2018.
El Jurado calificador se reserva la posibilidad de declarar desierto alguno o todos los premios si valorase la calidad de los trabajos como no merecedora de los mismos. Igualmente, la inasistencia del autor/a de los trabajos premiados al acto de entrega de los premios conllevará la pérdida de la dotación económica de dicho premio.

• PREMIO FLOR NATURAL: el premio de Honor y Cortesía será entregado al autor/a del trabajo elegido por el Jurado. Este premio, donado por la “Fundación Lucio Gil de Fagoaga” estará dotado con 750 euros.

• ACCÉSIT: premio al segundo trabajo elegido por el Jurado, donado por Cajamar y dotado con 250 euros.

Los trabajos premiados quedarán en poder de la Fiesta de la Vendimia, quien se reserva el derecho de publicación. Los trabajos no premiados serán devueltos a sus respectivos autores, si así lo solicitan, en el plazo de tres meses después de la celebración del Certamen.


Fuente: www.fiestavendimiarequena.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INDEPENDIENTE DE CUBA 'GASTÓN BAQUERO' (Cuba)

31:12:2017

Género: Obra publicada

Premio:     1.000 dólares americanos

Abierto a: residentes en la isla y en el exilio

Entidad convocante: Neo Club Ediciones, el Club de Escritores Independientes de Cuba (CEIC), el Instituto la Rosa Blanca y el proyecto Puente a la Vista

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   31:12:2017

 

BASES

 
Neo Club Ediciones, el Club de Escritores Independientes de Cuba (CEIC), el Instituto la Rosa Blanca y el proyecto Puente a la Vista anuncian la cuarta convocatoria al Premio Nacional de Literatura Independiente de Cuba ‘Gastón Baquero’, que con el objetivo de promover la literatura en libertad entrega el galardón anualmente a un intelectual destacado residente en la Isla, y a otro en el exilio (el pasado año el premio recayó en los escritores María Elena Cruz Varela, en el exilio, y Ángel Santiesteban, residente en Cuba).
www.escritores.org
Tomando en cuenta el carácter interactivo de este premio, se ha abierto un evento en Facebook para hacer llegar las candidaturas al jurado de manera más expedita. Un Consejo Asesor conformado por escritores, críticos, promotores y periodistas residentes en la isla y en el exilio seleccionará al Premio Nacional de estas propuestas, y otras recibidas por otros medios, tras sumarse los votos de cada uno de los miembros del jurado, cuya composición se anunciará oportunamente.

Los coordinadores llaman a todos aquellos críticos, periodistas y escritores cubanos que consideren una candidatura, ya sea la propia o una ajena, a enviarla también con sus respectivos currículos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El plazo de admisión de candidaturas vence el próximo 31 de diciembre de 2017.

Las premisas a considerar para el otorgamiento del premio son las siguientes:

-Calidad de la obra del candidato

-El candidato debe tener al menos dos libros publicados

-Independencia del candidato respecto a las instituciones oficialistas en Cuba (en este apartado se tomará en cuenta sobre todo su desempeño en los últimos años)

El monto en metálico de los dos premios (Cuba y exilio) parte de 1,000 dólares americanos. Aquellos filántropos —donantes individuales, empresas, instituciones, etc. — interesados en aportar una determinada cantidad para alcanzar o superar este monto, pueden depositar sus contribuciones dando clic en este enlace:

https://www.facebook.com/donate/185851745297143/

El Premio Nacional de Literatura Independiente de Cuba ‘Gastón Baquero’ no se entrega a libros enviados a concurso, sino que se trata de un Premio-reconocimiento a la obra general y trayectoria independiente del creador.


Fuente: www.facebook.com/events/524559464591169/

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO MAURA ECHEVARRÍA (El Salvador)

12:01:2018

Género: Relato, poesía, teatro, infantil y juvenil

Premio:    $ 500, medalla y diploma

Abierto a: escritores salvadoreños

Entidad convocante: Ministerio de Educación (MINED)

País de la entidad convocante: El Salvador

Fecha de cierre:   12:01:2018

 

BASES

 
El Ministerio de Educación (MINED) convocó a escritores salvadoreños interesados en producir diversos géneros literarios destinados a la niñez de la primera infancia, a participar en el Segundo Certamen Literario "Maura Echevarría".

El viceministro de educación, Francisco Castaneda, anunció la convocatoria para participar en el Segundo Certamen Literario denominado «Maura Echeverría», dirigido a escritores salvadoreños interesados en producir diversos géneros literarios destinados a la niñez de la primera infancia.

Este segundo concurso tiene la finalidad de reconocer y estimular la creación literaria dirigida a la niñez; además, de que sea un referente para la comunidad educativa, principalmente para el nivel de educación inicial y parvularia, para la familia y para el resto de la sociedad.

El contenido de los textos literarios deberá contribuir a la construcción de una sociedad democrática e inclusiva, equitativa, de práctica de valores, de conservación y de cuido al medioambiente, de amor familiar, fortalecimiento de la identidad y de valor artístico-cultural que conduzcan hacia una cultura de paz.

La convocatoria se orienta tanto a los más relevantes escritores, sean nacionales o internacionales, como a aquellos que cuyos escritos no tienen un alto reconocimiento. Las modalidades que participarán son: narrativa, poesía y teatro, en cada una de ellas se premiará a los dos mejores escritos. Los premios a otorgar son $500.00 en efectivo, medalla y diploma de participación, además de menciones honoríficas, si las hubiere.

Las bases del Certamen y la recepción de los textos serán el Departamento de Arte, Cultura, Recreación y Deporte de la Dirección Nacional de Educación de Primera Infancia, en San Salvador. En los demás departamentos del país se pueden retirar en las oficinas de Asistencia Técnica de cada Dirección Departamental de Educación con el coordinador de primera infancia. En estos mismos lugares deberán ser entregados personalmente los textos literarios.
www.escritores.org
En el caso de escritores que residan en el extranjero y que deseen participar deberán solicitar las bases de competencia a los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y enviar su trabajo por correo certificado a la dirección: Ministerio de Educación, Departamento de Arte, Cultura, Recreación y Deportes. Dirección Nacional de Educación de Primera Infancia, ubicada en Alameda Juan Pablo II y Calle Guadalupe, Plan Maestro, edificio A4, primer nivel, San Salvador, El Salvador. Se tomará como fecha límite de entrega el matasello en sobre cerrado. Fecha límite para la recepción de textos: Viernes, 12 de enero de 2018.


Fuente: www.binaes.gob.sv

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO FRANCISCO AYALA DE TRADUCCIÓN 2018 (España)

30:11:2017

Género: Traducción

Premio:     300 €, diploma y lote de libros

Abierto a: estudiantes de posgrado, licenciados o último curso de licenciatura y grado de universidades españolas

Entidad convocante: STU-traductores, la Fundación Francisco Ayala, y la Facultad de Traducción e Interpretación

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2017

 

BASES

 
XIII Premio Francisco Ayala de traducción (ÁRABE Y FRANCÉS)
2018. Año de la no violencia

Para estudiantes de posgrado, licenciados (con posterioridad al 1 de enero de 2016) o último curso de licenciatura y grado de universidades españolas.
Hasta el 30 de Noviembre de 2017

BASES DEL CONCURSO
www.escritores.org
Para potenciar los aspectos creativos de la traducción, la Spin-Off STU-traductores, con la colaboración de la Fundación Francisco Ayala y la Facultad de Traducción e Interpretación convocan esta edición del Premio Francisco Ayala, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Podrán participar estudiantes de posgrado o de último curso de grado de las distintas universidades españolas en el momento de esta convocatoria, y licenciados y/o graduados por dichas universidades con posterioridad al 1 enero de 2017.

2. La convocatoria será bienal para las lenguas inglés y alemán (años pares), y para las lenguas francesa y árabe (años impares). En la presente convocatoria de 2017, se traducirán al español, desde el árabe y el francés, los textos disponibles desde: www.stu-traductores.es

3. El jurado contará con especialistas en las lenguas de partida y de llegada de distintas universidades, y cada obra será evaluada por un mínimo de dos miembros. El jurado tiene capacidad para interpretar las bases y evaluará las obras de forma anónima. La decisión del jurado será inapelable y se hará pública en marzo de 2018.

4. Se establecen 2 premios, correspondientes a las dos lenguas de esta edición (árabe e francés).
Los premiados recibirán 300 euros (bruto), un diploma acreditativo y un lote de libros.
El jurado, si así lo estima oportuno, podrá declarar desierto el premio de una de las lenguas.

5. El plazo de presentación de las traducciones acaba el 30 de noviembre de 2017. Las traducciones se remitirán en formato Word con interlineado doble. El nombre del archivo incluirá una referencia a la lengua original (AR o FR) y un pseudónimo (por ejemplo: FRamapola-azul.doc). Asimismo, se adjuntará un documento aparte donde se especifiquen los siguientes datos del participante: nombre y apellidos; pseudónimo; DNI, pasaporte o tarjeta de residencia; teléfono, dirección postal y correo electrónico; curso, facultad y universidad.
Se descartarán las obras que incluyan el nombre del traductor en el cuerpo del texto.
Las traducciones se entregarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. Los concursantes garantizan la veracidad de los datos que le permiten participar en la convocatoria y deberán acreditarlos, en caso de resultar premiados.

7. Los trabajos no serán objeto de devolución y se destruirán los no premiados. El comité organizador se reserva asimismo los derechos sobre los trabajos premiados para utilizarlos en actividades relacionadas con la docencia o la divulgación.

8. Toda cuestión no especificada en las bases será solucionada por el jurado.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.stu-traductores.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025