Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE PERIODISMO "XOSÉ AURELIO CARRACEDO" 2018 (España)

16:03:2018

Género: Periodismo

Premio:  3.000 €

Abierto a:  trabajo periodístico publicado en 2017 en un medio de comunicación gallego o referido a Galicia

Entidad convocante: Diputación de Ourense

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:03:2018

 

BASES

 
La Diputación de Ourense convoca el premio de periodismo “Xosé Aurelio Carracedo” 2018
www.escritores.org
El plazo para presentar los trabajos termina el día 16 de marzo y la dotación del galardón será de 3.000 euros

La Diputación de Ourense convoca el premio de periodismo “Xosé Aurelio Carracedo” 2018 para premiar el mejor trabajo periodístico –escrito, gráfico o audiovisual- publicado en el año 2017 en un medio de comunicación gallego o referido a Galicia. El premio fue instaurado por la institución provincial como homenaje y recuerdo del periodista ourensano que le da su nombre, fallecido en 1988, y en defensa de un periodismo de calidad. El galardón consiste en un único premio y la dotación será de 3.000 euros.

Los interesados en participar tienen de plazo hasta el día 16 de marzo para presentar sus trabajos. Las propuestas deberán ir acompañadas de seis fotocopias de la página o páginas en que fueron difundidas, si son publicaciones impresas. En el caso de trabajos digitales, seis copias de capturas de pantalla o del texto, en ambas con certificado del responsable del medio haciendo constar la fecha de publicación. Y, para los trabajos audiovisuales deberán presentarse seis copias en CD, DVD o lápiz digital. En caso de que los trabajos se publicasen sin firmar o con pseudónimo, deberá adjuntarse un certificado del director del medio, en el que conste la fecha de emisión y nombre o nombres de los autores. Además, las propuestas deberán ir acompañadas de un breve curriculum vitae del autor o autores que opten al premio. Los trabajos se remitirán a la Diputación de Ourense, calle Progreso, 32, bajo el epígrafe de Premio de periodismo “Xosé Aurelio Carracedo 2018”.

Las propuestas para optar al premio podrán ser, indistintamente, presentadas por los propios interesados, por la dirección del medio en el que fueron publicadas, por instituciones, asociaciones, colectivos, personas individuales o por el propio jurado.

A este galardón pueden optar todos los profesionales o colaboradores habituales que ejerzan su labor en medios de comunicación escritos o audiovisuales. Los trabajos que participen en el concurso tendrán que estar publicados en medios de comunicación gallegos o deberán referirse a Galicia, con fecha de publicación entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre del mismo año.

El jurado del premio estará presidido por el presidente de la Diputación de Ourense o persona en quien delegue, y como vocales estarán representantes de: Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia, Federación de Asociaciones de Periodistas, Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago de Compostela, y Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación de la Universidad de Vigo, siendo el secretario del jurado, con voz pero sin voto, el responsable de Comunicación de la Diputación de Ourense.

El acto de entrega del premio será el día 3 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de la Libertad de Prensa.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA PARA ENVÍOS DE TRABAJOS REVISTA ESTUDIOS CURATORIALES NÚMERO 7 (Argentina)

01:03:2018

Género: Artículo, ensayo, reseña

Premio:  Publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Untref / Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura Dr. Norberto Griffa

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   01:03:2018

 

BASES

 
teoría – crítica – historia
Revista digital
Untref / Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura Dr. Norberto Griffa

La Revista Estudios Curatoriales invita al envío de colaboraciones para la edición de su número 7. Se reciben artículos, ensayos y reseñas dedicados a la investigación sobre exposiciones, prácticas curatoriales, museos, colecciones, crítica de arte, libros y catálogos.

Fecha de cierre: 1 de marzo de 2018

Contacto e informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Pautas para la presentación de artículos

Se reciben ensayos, artículos de investigación, reseñas de exposiciones y de libros en castellano, portugués, inglés e italiano. Los trabajos enviados a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. serán evaluados por un referato internacional anónimo.


Textos

Deberán ser artículos originales e inéditos. REC solicita la exclusividad de la publicación durante un año a partir de que la revista esté en línea. Los artículos de investigación o ensayos deberán tener una extensión de 15.000 a 20.000 caracteres con espacios y las reseñas de exposiciones/libros de 5.000 a 10.000 caracteres con espacios.

Podrán ser presentados en español, portugués, inglés, francés o italiano. El comité editorial decidirá sobre su posible traducción o bien se publicarán en el idioma original.

Se solicita enviar un abstract en español y en inglés que no exceda los 600 caracteres con espacios y cuatro palabras claves en español y en inglés.

Se debe enviar una biografía del autor/res que no exceda las cinco líneas e incluya formación, pertenencia institucional (si corresponde) y principales publicaciones y/o curadurías.


Imágenes

Podrán incluirse hasta 15 imágenes de cualquier tipo. Deberá adjuntarse una lista con los datos y el número de referencia (el formato se detalla en Pautas editoriales).

En todos los casos, el autor del artículo deberá gestionar los derechos de autor de las imágenes o aclarar en caso que se trate de imágenes de dominio público. Se deben consignar también los créditos correspondientes al autor de la imagen.

Las imágenes deberán tener una resolución y tamaños mínimos de 300 dpi y 300 píxeles de ancho, respectivamente. El archivo digital de cada imagen deberá ser nombrado con el número de referencia de la lista. Con ese número se indicará también su ubicación en el texto.

Se sugiere enviar tres archivos adjuntos identificados con el nombre del autor que contengan:

1 -texto, abstract y palabras clave en español y en inglés
2- biografía del autor
3- epígrafes
www.escritores.org
Las imágenes pueden enviarse a través de cualquiera de los sistemas de almacenamiento y descarga disponibles en línea (ej. WeTransfer o YouSendit)


Fuente: untref.edu.ar

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

4º PREMIO de POESÍA "MIGUEL BAÓN" (España)

21:03:2018

Género: Poesía

Premio:  300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Cultural ORMEÑA de Villacañas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:03:2018

 

BASES

 
La Fundación Cultural ORMEÑA de Villacañas (Toledo) convoca el 4º PREMIO de POESÍA "MIGUEL BAÓN", que se regirá por las siguientes:

BASES:

PARTICIPANTES
Podrán participar en el concurso todos aquellos autores que presenten sus obras en lengua castellana. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos en toda su extensión, sin firma ni señal alguna que indique su procedencia.
Los ganadores de la pasada edición (año 2017), tanto en la categoría general como local, no podrán participar en la presente edición.

TEMAwww.escritores.org
Los originales, con libertad de tema y forma, podrán tener un máximo de 75 versos.

PRESENTACIÓN
Los trabajos solamente podrán presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo electrónico deberá escribirse: "4º Premio de Poesía  Miguel Baón".
El correo electrónico sólo deberá incluir dos documentos adjuntos en formato PDF:
a) Uno llamado OBRA.PDF, que contendrá el original sin firmar, pero que llevará en su primera página el título de la obra.
b) Otro llamado DATOS PERSONALES.PDF, que incluirá el título de la obra, nombre y apellidos, dirección postal completa, ciudad y país de residencia, teléfono de contacto y/o dirección de correo electrónico.
En ambos casos se hará constar si se opta a la convocatoria LOCAL  o GENERAL.

PLAZOS
Se establece como fecha límite de recepción de originales el día 21 de Marzo de 2018 (Día Mundial de la Poesía).

JURADO
La composición del jurado, presidido por un representante de Ormeña, se dará a conocer una vez se falle el concurso. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su  interpretación.

FALLO
El fallo del jurado se hará público a los ganadores y a través de los medios de comunicación habituales. Se considerará inapelable, pudiendo declararse desierto si, a consideración del mismo se juzgara oportuno por la escasa calidad de los trabajos presentados.
               
PREMIOS
Se establecen dos premios:
CATEGORÍA GENERAL: Primer premio, dotado con 300 Euros
CATEGORÍA LOCAL: Primer premio, dotado con 200 Euros

Los ganadores se comprometen a asistir personalmente o persona en quien delegue al acto literario de entrega de premios, que tendrá lugar en Villacañas (Toledo), en la fecha indicada por la organización y recitar el poema ganador. La no asistencia a dicho acto implica la renuncia al premio otorgado.
        
La participación en este concurso implica la aceptación de todas las Bases, así como el fallo del Jurado


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE REDACCIÓN "LETRAS POR LA IGUALDAD" (España)

26:01:2018

Género: Redacción, infantil y juvenil

Premio:  Sin especificar

Abierto a:  alumnado de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), de todos los centros docentes públicos, concertados y privados de la Comunidad de Madrid

Entidad convocante: Dirección General de la Mujer de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:01:2018

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL V CONCURSO DE REDACCIÓN "LETRAS POR LA IGUALDAD" DE LA COMUNIDAD DE MADRID

La Dirección General de la Mujer de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, tiene entre sus funciones el impulso de actuaciones dirigidas a fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Por ello, a través de este concurso, se pretende fomentar entre el alumnado de los centros educativos de la Comunidad de Madrid la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la promoción de valores que disminuyan los prejuicios y estereotipos de género, el fomento de la corresponsabilidad, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, y promover la eliminación de obstáculos que impiden que las mujeres participen activamente en la vida política, social, económica y cultural en igualdad de condiciones que los hombres.
www.escritores.org
Esta actuación está cofinanciada por el Fondo Social Europeo.

BASES DE CONVOCATORIA

Destinatarios

Podrá participar en este concurso el alumnado de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), de todos los centros docentes públicos, concertados y privados de la Comunidad de Madrid.

Características del Concurso

Se trata de un concurso de redacción que versará sobre el tema de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, que permita que no se perpetúen los viejos valores y modelos y así avanzar hacia una igualdad real en el seno de nuestra sociedad.

Los trabajos serán individuales. Se presentará un solo trabajo por alumno/a con una extensión máxima de 3 hojas, por una sola cara, con interlineado doble, en DIN-A4, tipo de letra Arial, tamaño 12 y deberá constar obligatoriamente el título de la redacción.

Fases del concurso

El concurso se desarrollará en las siguientes fases:

1ª.- Cada centro educativo participante, a través del profesorado responsable de este concurso en las distintas aulas de 4º curso de ESO del centro, seleccionará un único trabajo por aula, de entre todos los presentados por los alumnos.

2ª.- Una vez seleccionados los trabajos en el centro, se deberán remitir junto con la solicitud de participación (según Anexo adjunto), a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando V Concurso de redacción “Letras por la Igualdad”.
El plazo para la presentación de solicitudes, junto con los trabajos, finalizará el día 26 de enero de 2018.

3ª.- Los representantes de la Consejería de Educación e Investigación y de la Consejería de Políticas Sociales y Familia (Dirección General de la Mujer), asistidos, en su caso, por personal de la entidad colaboradora en la organización de este concurso, realizarán una preselección de un número máximo de 100 trabajos, atendiendo a los criterios establecidos en estas bases, que serán remitidos al jurado encargado de la selección definitiva.

4ª.- El jurado valorará los trabajos preseleccionados y fallará los premios.

Jurado

El Jurado encargado de fallar este concurso, estará compuesto por los siguientes miembros:
Presidente:
El Consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, o persona que éste designe.
Vocales:
La Directora General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, o persona que ésta designe.
Un representante de la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid.
Dos representantes de la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid.
Dos vocales elegidos entre personas de reconocido prestigio del mundo de la literatura, de la comunicación o de la cultura en general.
Secretario/a:
Actuará como Secretario/a con voz y sin voto, un empleado público al servicio de la Dirección General de la Mujer designado por su titular.

Criterios de valoración.

En los trabajos presentados se valorará:
- Tratamiento del tema de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
- Utilización de lenguaje (corrección y riqueza del léxico)
- Precisión sintáctica y ortográfica
- Contexto de fantasía/entretenimiento.
- Estructura de la redacción.
- Originalidad literaria.

Premios.

Se concederán un total de 15 premios, divididos en 3 categorías.
Así mismo, el profesor/a responsable del aula a la que pertenezca el participante merecedor de un primer permio, recibirá también un reconocimiento.

Los colegios cuyos alumnos sean merecedores de un primer premio recibirán una mención acreditativa.

El acto de entrega de los premios está previsto que se realice antes de que finalice el curso escolar

Normas Generales

La participación en el concurso implica el conocimiento y aceptación por todos los concursantes de las presentes bases.

El Jurado queda facultado para la interpretación de estas bases así como para la resolución de todas las cuestiones incidentales que puedan suscitarse en el desarrollo del concurso. Estas facultades del Jurado se entenderán inapelables.

La Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid se reserva el derecho de edición de los trabajos premiados en este concurso. En el caso, de que las obras sean editadas se hará mención en un lugar visible de la circunstancia de ser trabajos presentados al V Concurso de redacción “Letras por la Igualdad”, convocado por la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid.

Los concursantes mantendrán sus derechos sobre las redacciones presentadas, no obstante autorizarán su uso para ser reproducidos y difundidos con la finalidad de promover las ideas y valores objeto de este concurso.

Protección de datos

Los datos personales se integrarán en el fichero “cuento no sexista” cuya finalidad es gestionar los datos de los participantes en los concursos de redacción convocados por la Dirección General de la Mujer.

Por lo que podrá dirigirse a este órgano podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, todo lo cual se informa en cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.


Fuente: www.madrid.org

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO COMUNAL MUNICIPALIDAD DE DIEGO DE ALMAGRO (Chile)

01:03:2018

Género: Poesía

Premio:  $ 200.000

Abierto a:  vecinos de la comuna de Diego de Almagro mayores de 21 años

Entidad convocante: Departamento de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Diego de Almagro

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   01:03:2018

 

BASES

 
El departamento de Cultura y Turismo de la municipalidad de Diego de Almagro invita a todos los vecinos mayores de 21 año a participar del Concurso Literario Comunal. La composición debe ser una poesía tipo libre y la temática dedicada a la mujer.
 
Las obras serán recepcionadas a partir del 15 de enero de 2018 en el departamento de Relaciones Públicas y en el departamento de Cultura y Turismo municipal.
 
El premio para el primer lugar será de $200.000, para el segundo $100.000 y para el tercero $50.000.
 
BASES CONCURSO LITERARIO COMUNAL

1.- Tipo de composición: Poesía

2.- Estilo: Libre

3.- Tema: Palabras a una Mujer

4.- Convocatoria: diciembre 2017.
término marzo 2018

5.- Podrán participar todas(os) los vecinos de la comuna de Diego de Almagro mayores de 21 años.

6.- Presentar una poesía inédita, escrita a mano con letra legible, a máquina o computador.

7.- Su composición deberá basarse en La Mujer.

8.- La extensión de la poesía no debe ser menor a 8 versos distribuidos libremente.

9.- Los(as) participantes garantizan la originalidad, autoría y propiedad de las obras presentadas y que no son copias ni modificaciones totales o parciales de ninguna otra publicación.

10.- El autor tendrá la primera responsabilidad en el cumplimiento de ésta reglamentación y mantendrá indemne a los organizadores.

11.-Los trabajos deberán presentarse en sobre sellado firmado con seudónimo.
www.escritores.org
12.- En sobre aparte se indicará:
Nombre de la obra
Seudónimo
Nombres y Apellidos
Domicilio
Teléfono

13.- Se elegirán 10 finalistas que serán evaluados por un Jurado Calificador que escogerá a los 3 primeros lugares y 3 Menciones Honrosas.


DEL JURADO

14.- El Jurado estará compuesto por 3 personalidades de reconocimiento público en la materia.

15.- Las decisiones del Jurado, tanto en admisión, selección y premiación de las obras serán de su exclusiva responsabilidad e inapelables

16.- El Jurado evaluará frente a los siguientes criterios:
- Originalidad y creatividad
- Coherencia y organización de ideas
- Uso de recursos estilísticos en el mensaje que transmite la obra

17.- El puntaje máximo será de 07.
 

DE LA PREMIACION
 
18.- Recibirán distinciones los 6 primeros lugares.

19.- La premiación se realizará en el Acto Conmemorativo al Día Internacional de la Mujer.

20.- Las 06 mejores obras serán publicadas en un libro de circulación pública.

21.- El primer lugar recibirá un premio de $200.000.
El segundo lugar recibirá un premio de $100.000.
El tercer lugar recibirá un premio de $50.000.

 
DE LA CONVOCATORIA

22.- Entrega de bases y antecedentes el 26 de diciembre de 2017.

23.- Las obras se recibirán a partir del 15 de enero de 2018, en la oficina de Relaciones Públicas o en la oficina de Cultura y Turismo municipal, en los horarios de atención de público.

24.- Plazo de entrega hasta el 01 de marzo de 2018

Convoca e invita el Departamento Cultura y Turismo de la Municipalidad de Diego de Almagro.


Fuente: chanarcillo.cl

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025