Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X PREMIO DE LITERATURA INFANTIL SM EL BARCO DE VAPOR 2017 (Perú)
31:01:2018

Género:  Novela, infantil y juvenil

Premio:   S/ 30.000 y edición

Abierto a: escritores peruanos, residentes o no en el Perú, mayores de edad

Entidad convocante: Fundación SM y Biblioteca Nacional de Perú

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:  31:01:2018

 

BASES

 
1. Pueden participar todos los escritores peruanos, residentes o no en el Perú, mayores de edad, que presenten manuscritos originales dirigidos a lectores de entre los 6 y los 14 años. No podrán participar trabajadores de SM ni funcionarios de la Biblioteca Nacional del Perú ni parientes de los anteriores en primer grado de consanguinidad. Tampoco podrán participar los autores que ya hayan sido ganadores en el Premio El Barco de Vapor-Perú.

2. No se aceptan poemas, colecciones de relatos ni obras teatrales. Solo se admitirán obras que se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela.

3. Los originales deben ser inéditos y estar escritos en lengua castellana. Se entiende por inédito un original no editado o no publicado (parcialmente o en su totalidad) en antologías, colecciones, suplementos literarios, periódicos, revistas u otras publicaciones impresas o digitales; que no esté participando en otros concursos simultáneamente ni haya sido premiado; y que no tenga comprometidos sus derechos con editorial alguna. Cada participante podrá presentar más de un original. Cada original deberá entregarse en sobre separado, y contendrá las copias que se detallan en la cláusula 7 de estas bases.

4. Las obras no deben incluir ilustraciones ni fotografías.

5. La extensión de los originales deberá obedecer a los criterios de la colección El Barco de Vapor de SM, y a los de la serie en la cual el concursante elija participar:
Serie Blanca (primeros lectores, 6-7 años): entre 8 y 11 páginas*.
Serie Azul (lectores en proceso, 7-9 años): entre 27 y 45 páginas.
Serie Naranja (lectores fluidos, 9-11 años): entre 45 y 90 páginas.
Serie Roja (lectores críticos o avanzados, 12-14 años): entre 70 y 150 páginas.

* Una página equivale, aproximadamente, a 1 500 caracteres, contando espacios.

6. Independientemente de la serie, el premio es único para la obra ganadora, no uno por cada serie.

7. Cada participante deberá enviar un paquete con cinco (5) ejemplares de cada original en soporte de papel y un CD con la copia virtual, además de la plica. Los ejemplares en papel deben obedecer al siguiente formato: Word, fuente Times New Roman, 12 puntos, a doble espacio, con páginas numeradas e impresas en papel tamaño A4. La copia virtual en CD debe incluir únicamente el archivo en Word del original.
La identificación de los originales deberá realizarse por medio de un seudónimo escogido por el autor.
Todos los ejemplares del original deberán ser identificados solamente por dicho seudónimo, además del título de la obra y la serie en la que participan, y entregados en un solo paquete. El CD deberá llevar escrito con plumón indeleble tanto el título del original como el seudónimo.

8. La plica es un sobre cerrado e identificado con el seudónimo y el título de la obra en su exterior, y se incluye dentro del paquete de envío. En dicha plica, el participante deberá consignar sus datos personales (nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, documento de identidad y profesión u ocupación). Los trabajos que incluyan alguno de estos datos de la identidad del participante en forma visible, fuera de la plica, ya sea en el sobre que contenga las copias o en las copias mismas, serán descalificados automáticamente.

9. Los sobres que contendrán los cinco (5) ejemplares del original, la copia en CD y la plica de identificación del autor deben ser remitidos a la siguiente dirección:
Premio SM El Barco de Vapor 2018
Atención: Srs. Fundación SM
Cl. Micaela Bastidas n.° 195
San Isidro, Lima 27-Perú

10. Las inscripciones estarán abiertas desde el 1 de agosto de 2017 hasta el 31 de enero de 2018. Después de esta fecha no se recibirá ningún original más. En el caso de los trabajos enviados por correo postal, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

11. El jurado estará integrado por cinco (5) especialistas en literatura y escritores de reconocido prestigio, incluyendo un representante de la Fundación SM y otro de la Biblioteca Nacional del Perú. La composición del jurado será mantenida bajo reserva hasta la promulgación pública del ganador.

12. La decisión del jurado será irrevocable y anunciada el día de la premiación (julio de 2018). El concursante que resulte ganador será notificado directamente y tendrá que firmar un compromiso de confidencialidad con relación a su condición de ganador hasta el anuncio público, que será el día de la ceremonia de premiación.

13. El premio seráúnico e indivisible. La entrega del Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor 2018- Perú se llevará a cabo durante el mes de julio de 2018. La obra ganadora será publicada en la colección El Barco de Vapor de SM. El ganador firmará un contrato de edición de común acuerdo con SM, una vez que se haya dado a conocer el resultado.

14. El ganador del premio recibirá TREINTA MIL NUEVOS SOLES (S/ 30 000,00) como adelanto de sus derechos de autor. Los derechos de autor serán cancelados en su totalidad por SM.

15. El jurado podrá declarar desierto el premio. Todos los casos no previstos en las condiciones de esta convocatoria serán resueltos directamente por SM.

16. SM podrá manifestar su interés por algunos de los originales inscritos que no resulten premiados. De esta manera, durante un plazo de seis (6) meses, contados a partir de la divulgación del ganador, SM podrá establecer contacto con los autores de las obras recomendadas por el jurado para adquirir los derechos de publicación. Sin perjuicio de lo anterior, SM podrá establecer contacto con cualquiera de los participantes, aun cuando hubiere concluido el plazo antes mencionado.

17. Los originales que no cumplan con las normas aquí descritas serán descalificados.

18. Los originales y demás documentos entregados a las instituciones convocantes no serán devueltos y serán destruidos en un plazo no mayor de seis (6) meses de celebrado el evento de premiación.

19. La presentación de originales para concursar en el premio supone la aceptación expresa de todas las condiciones aquí establecidas.


PASOS PARA LA ENTREGA DE TRABAJOS PARTICIPANTES

Paso 1

Elaborar la plica (cláusula 8) y sellar el sobre.

Interior de plica (hoja):
Datos personales:
• Nombre completo
• Dirección
• Teléfono
• Correo electrónico
• Documento de identidad
• Profesión u ocupación

Exterior de plica (sobre cerrado):
Título de la obra
SEUDÓNIMO

Paso 2
Reunir en un solo paquete cinco (5) copias del original, un CD con la obra en formato Word y la plica.
Interior del paquete:
• Plica (sobre cerrado)
Título de la obra
SEUDÓNIMO

• 5 copias del original
• Título de la obra
• Seudónimo
• Serie a la que participa

• Un CD con el original en Word
Título de la obra
Seudónimo

Exterior del paquete:
Premio SM
El Barco de Vapor 2017
Atención:
Srs. Fundación SM
Cl. Micaela Bastidas n.° 195
San Isidro, Lima 27-Perú

No incluir el nombre del remitente


Fuente: www.elbarcodevapor.org.pe


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO ESCOLAR DE CUENTO BREVE EL RINCÓN DE AJEDREZ (España)
12:02:2018

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Programa informático

Abierto a: de 8 a 13 años

Entidad convocante: Programa de radio "El Rincón del Ajedrez", emitido en Radio Victoria (Málaga)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  12:02:2018

 

BASES

 
Entidad convocante: producción del programa de radio "El Rincón del Ajedrez", emitido en Radio Victoria (Málaga).

La sección, dedicada al mundo del ajedrez  y con fuerte carácter divulgativo, es seguida por oyentes de más de 40 países, y hace dos semanas ha convocado un concurso (escolar) de cuento breve.

Se trata de un divertido reto.

Hasta el 12 de febrero se puede enviar un cuento de no más de 400 palabras al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto "CUENTO BREVE". Incluye en asunto cuento breve y cita el nombre de tu colegio.

Edad participantes: De 8 a 13 años

El tema del cuento debe girar en torno al ajedrez y la igualdad de género.

El cuento ganador conseguirá el programa informático El pequeño Fritz 1 y 2, por gentileza de ChessBase; y para el 2º y 3er clasificado se otorgará un fantástico juego de Ocachess para cada uno, gentileza de su creador.

Los tres primeros cuentos serán leídos y ambientados en radio.


Fuente


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

FESTIVAL DE LA JOVEN DRAMATURGIA QUERÉTARO 2018 (México)
31:01:2018

Género:  Dramaturgia

Premio:   becas de viaje, alimentación, hospedaje y participación en un taller

Abierto a: autores mexicanos menores de 34 años

Entidad convocante: Festival de la Joven Dramaturgia

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  31:01:2018

 

BASES

 
El Festival de la Joven Dramaturgia convoca a autores y compañías teatrales nacionales a participar en el proceso de selección para integrar la programación 2018 bajo los siguientes criterios:

Lecturas (Ciclos Emergente y Divergente)

Sobre los autores:

1. Podrán participar todos los autores mexicanos menores de 34 años.
2. Se exime a todos aquellos que hayan participado y resultado seleccionados en tres o más ocasiones, ya sea en el ciclo de lecturas o espectáculo, en ediciones anteriores.

Sobre las obras:

1. El FJD sólo recibirá textos inéditos: no publicados, no estrenados, ni llevados a cabo en lectura dramatizada.
2. La extensión del texto no deberá ser menor a 25 cuartillas ni mayor a 50.
3. Las características de presentación obedecerán a lo siguiente:
■ Tipografía libre                  
■ 12 puntos                       
■ Interlineado doble                    
■ Formato PDF
■ El nombre de archivo será:  Nombre del participante _ Nombre de la obra

4. El género, estilo y tema de la obra son libres; se admiten textualidades que incluyan, como parte de su configuración, diseños o elementos sonoros, visuales, coreográficos, circenses o documentales; siempre que los permisos y trámites de derechos de autor, en los casos en que se implique obra de terceros, estén debidamente resueltos.
5. En caso de que la obra se trate de una adaptación o versión de otro texto, deberá quedar asentado en la primera página de la obra presentada.
6. Sólo se recibirá un texto por autor.

Espectáculos (Ciclo Convergente)

Reconociendo que la dramaturgia no es únicamente la que se encuentra primero en papel, también podrán proponerse espectáculos teatrales recientemente estrenados o por estrenar, cuyo proceso haya sido el de un laboratorio escénico o creación colectiva (escritura sobre la escena).

Sobre los espectáculos:

1. El FJD recibirá una carpeta que incluya:
■ Descripción del espectáculo                         
■ Requerimientos técnicos                      
■ Vídeo*
■ Semblanza del grupo o compañía
■ Semblanza de cada uno de los miembros integrantes
■ Datos de contacto de los responsables: e-mail, teléfono celular, teléfono de casa

* El vídeo deberá ser una muestra significativa del espectáculo, para aquellos que hayan sido estrenados, pediremos que, de ser posible, se envíe la totalidad del espectáculo; mientras que aquellos que estén en proceso de estrenar, deberán enviar un avance del mismo.

EL VÍDEO TENDRÁ QUE SER PROPORCIONADO EN UN LINK, DENTRO DEL DOCUMENTO, QUE REDIRECCIONE A UNA PLATAFORMA DIGITAL: Youtube, Vimeo, Facebook.

2. En caso de que el espectáculo sea un derivado, los responsables tendrán que presentar las pruebas pertinentes que acrediten que los permisos y trámites de derechos de autor, estén debidamente resueltos.
3. El nombre de archivo será: Nombre de la compañía _ Nombre del espectáculo.

SOBRE LA RECEPCIÓN DE MATERIAL:

Los interesados deberán enviar, en caso de:

Texto para lectura: ASUNTO: TEXTO FJD 2018
■  Obra (texto dramático) / Nombre del participante _ Nombre de la obra
■ Semblanza breve donde muestre lo más representativo de su trabajo y sus datos de contacto: e-mail, teléfono celular, teléfono de casa. / Semblanza_ Nombre del participante (Formato pdf)
■ Fotografía del participante  con buena resolución. / Nombre del participante _ Nombre de la obra (Formato JPEG o PNG)

En el caso de espectáculo: ASUNTO: ESPECTÁCULO FJD 2018
■ Carpeta pormenorizada. / Nombre de la compañía _ Nombre del espectáculo.
■ Fotografía de la compañía con buena resolución. / Nombre de la compañía _ Nombre del espectáculo (Formato JPEG o PNG)

En todos los casos, el material deberá enviarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SOBRE LA SELECCIÓN:

■ El jurado estará integrado por miembros de la Dirección Artística del Festival y por destacados especialistas a nivel nacional (lectores invitados).

■ La organización del festival cubrirá los gastos de traslado, alimentación y hospedaje para la totalidad del festival, a realizarse del 17 al 21 de julio de 2018 en la ciudad de Querétaro, a los autores y compañías seleccionados; de la misma manera, se les otorgará un lugar en uno de los talleres (el de su elección) a impartirse dentro del marco del FJD.

■ La Dirección Artística del festival decidirá el director, el ciclo y el formato en que se presentarán los textos y espectáculos.

■ Independientemente de la programación, el jurado podrá otorgar becas de participación en el festival a uno o varios de los participantes en la presente convocatoria. Estas becas incluyen alimentación, hospedaje y participación en uno de los talleres.

■ El fallo será inapelable, teniendo en cuenta que esta convocatoria no es el único mecanismo de programación del Festival y puede ser declarada desierta.

■ La participación en la convocatoria implica la aceptación de sus bases.

■ La presente convocatoria queda abierta desde el 21 de diciembre de 2017 y hasta el 31 de enero de 2018

■ Los textos seleccionados se darán a conocer a mediados de marzo de 2018, vía redes sociales y en la página de Teatro Mexicano; los seleccionados serán notificados oportunamente.

■ El FJD atenderá todas aquellas dudas, comentarios o aclaraciones con respecto a esta convocatoria en el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: teatromexicano.com.mx



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO DE LITERATURA INFANTIL EL BARCO DE VAPOR 2018 (Colombia)
30:04:2018

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   $ 20.000.000 y edición

Abierto a: escritores colombianos o extranjeros, en ambos casos residentes en Colombia, mayores de edad

Entidad convocante: Fundación SM

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:  30:04:2018

 

BASES

 
1 Pueden participar todos los escritores colombianos o extranjeros, en ambos casos residentes en Colombia, mayores de edad, que presenten originales dirigidos a lectores entre los 5 y los 14 años.

2 Quedan excluidos de esta convocatoria tanto los funcionarios de SM, como los del Banco de la República y sus parientes en primer grado de consanguinidad.
                                                                                                            
3 No se aceptarán manuscritos de los autores que hayan ganado el Premio en la versión inmediatamente anterior.

4 No se aceptan poesías ni obras de teatro.

5 Los autores deberán enviar obras originales, inéditas y escritas en lengua castellana. Se entiende por inédito un original no editado, no publicado (parcialmente o en su totalidad) en antologías, colecciones, suplementos literarios, periódicos, revistas u otras publicaciones, y que no esté participando en otro concurso o haya sido premiado.

6 Las obras enviadas no deben incluir ilustraciones ni fotografías.

7 La extensión de los originales debe obedecer a los siguientes criterios:
Serie Blanca (primeros lectores de 5 a 6 años): entre 8 y 15 páginas-.
Serie Azul (lectores en proceso de 7 a 8 años): entre 16 y 45 páginas.
Serie Naranja (lectores fluidos de 9 a 11 años): entre 46 y 90 páginas.
Serie Roja (lectores críticos de 12 a 14 años): entre 91 y 150 páginas.
- Una página equivale a 1200 caracteres con espacio.

8 Independientemente de la serie, el premio es solo uno para la obra ganadora, no uno por cada serie.

9 Cada autor deberá enviar cinco (5) copias del texto, obedeciendo al siguiente formato: Word, fuente Times New Roman, 12 puntos, espacio doble. Las páginas deben estar numeradas e impresas en papel tamaño carta por una sola cara.

10 Cada copia deberá llevar, en la primera página, el título de la obra, la serie en la que participa y el seudónimo que decida utilizar el autor. Este seudónimo no debe ser similar a un nombre propio de público reconocimiento o hacer referencia a nombres que creen confusión. En la guía del correo certificado en ningún caso debe aparecer el nombre del autor. En un sobre aparte, cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, el autor enviará sus datos personales: nombres y apellidos, edad, documento de identidad, dirección, teléfono, ciudad de procedencia, correo electrónico y ocupación, así como una mínima reseña biográfica de no más de seis líneas y una declaración por escrito de que la obra es original, inédita y no premiada ni en anteriores ni en otros concursos, y que no está pendiente de fallo en otros premios ni tiene comprometidos sus derechos con editorial alguna. Debe enviarse un único paquete a nuestra dirección, en el que se incluyan las cinco (5) copias de la obra más el sobre cerrado que tendrá en su interior los datos personales, la reseña biográfica y la declaración.

11 Cada autor podrá presentar cuantas obras desee, pero para todas ellas deberá utilizar el mismo seudónimo. En este caso, el sobre cerrado con sus datos personales deberá estar rotulado con los títulos de todas las obras presentadas.

12 Toda obra que no cumpla con lo dispuesto en estas bases quedará excluida del concurso.

13 Los originales y demás documentos entregados a SM no serán devueltos.

14 Los originales, sin excepción, deberán ser remitidos por correo certificado a:
11° Premio de Literatura infantil El Barco de Vapor 2018
SM Carrera 85K # 46A-66, of. 502
Bogotá, D.C. Colombia

15 La presente convocatoria entra en vigencia a partir del 8 de septiembre de 2017 hasta el 30 de abril de 2018. Después de esta fecha no se recibirán originales. Para efectos de inscripción se considerará la fecha de envío del material remitido por correo.

16 El jurado estará integrado por especialistas en literatura y escritores de reconocido prestigio. La composición del jurado permanecerá en reserva hasta la promulgación del ganador.

17 La decisión del jurado será inapelable y será anunciada en la prensa nacional en septiembre de 2018.

18 El jurado podrá declarar desierto el premio.

19 El premio seráúnico e indivisible y consistirá en la publicación de la obra en la colección El Barco de Vapor, de SM. El autor premiado cederá en exclusiva los derechos de edición en el contrato que de común acuerdo firmará con SM. El autor premiado recibirá por parte de la Fundación SM la suma de VEINTE MILLONES DE PESOS COLOMBIANOS ($20 000 000) como anticipo a sus derechos de autor.

20 La presentación del libro editado se llevarán a cabo en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2019.

21 SM tendrá opción preferente para adquirir los derechos de publicación de las obras finalistas que el jurado recomiende durante un plazo de seis (6) meses, contados a partir de la divulgación del ganador. Sin perjuicio de lo anterior, SM podrá establecer contacto con cualquiera de los autores participantes, aun cuando hubiere transcurrido el plazo antes mencionado.

22 La presentación de los originales para concursar en el Premio supone la aceptación expresa de las condiciones aquí establecidas. Todos los casos no previstos en las condiciones de esta convocatoria serán resueltos directamente por SM.

Fuente: www.literaturasmcolombia.com



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA DE SAN SALVADOR (El Salvador)
09:02:2018

Género:  Poesía

Premio:   Viaje, edición y 100 ejemplares

Abierto a: poetas mayores de edad, cuya nacionalidad sea la de cualquiera de los países de Hispanoamérica

Entidad convocante: Gobierno de El Salvador, Centro Cultural de España en El Salvador y Valparaíso Ediciones

País de la entidad convocante: El Salvador

Fecha de cierre:  09:02:2018

 

BASES

 
EL GOBIERNO DE SAN SALVADOR A TRAVÉS DE SU SECRETARÍA DE CULTURA, EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN EL SALVADOR Y VALPARAÍSO EDICIONES S.L.
CONVOCAN

A la tercera edición del Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador, además se publican las bases siguientes.

BASES

1. Podrán participar poetas mayores de edad, cuya nacionalidad sea la de cualquiera de los países de Hispanoamérica.

2. Sólo podrán competir textos inéditos. No se admitirán textos que estén participando en otros certámenes, que hayan sido galardonados en otros concursos, que estén sujetos a algún compromiso editorial o que hayan sido difundidos por medios físicos o electrónicos.

3. El estilo y tema de la obra es libre, para la entrega de los trabajos en físico los requisitos son los siguientes: la extensión requerida no podrá ser menores a 500 versos ni superiores a 600, los trabajos deben estar escritos en castellano, no ser paráfrasis o traducciones de otros autores, deberán ser presentados en triplicado, escritos en letra Arial 12 puntos a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara, debidamente encuadernado o anillado. Deberán presentarse en un sobre manila rotulado en el cual se indique título de la obra y seudónimo con la indicación: "Para el Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador”.

4. Se adjuntará un sobre cerrado que contenga en su interior la ficha que podrá descargarse del link al final de las bases. También se deberá agregar fotocopia del documento legal que lo identifica. El participante anexará un CD, que debe estar rotulado en el exterior con tinta indeleble donde conste el título de la obra y el seudónimo.

5. Las obras serán entregadas personalmente o enviadas por correo postal a la dirección de la Secretaría de Cultura de San Salvador, esta no se hará cargo de costos por envío.

6. Se aceptarán trabajos en formato digital, enviados por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., se deberá adjuntar en formato PDF, la extensión requerida no podrá ser menores a 500 versos ni superiores a 600, los trabajos deben estar escritos en castellano, no ser paráfrasis o traducciones de otros autores, escritos en letra Arial 12 puntos a doble espacio, tamaño carta. El participante deberá adjuntar la ficha que será llenada a mano y que podrá descargar del link enunciado en el punto cuatro, además, el escáner del documento legal que lo identifica.

7. El/la ganador/ra en acto público en la ciudad de San Salvador, recibirá de manos de las autoridades del Gobierno de San Salvador un título que lo/la acredita como primer lugar.

8. El premio en ningún caso será económico. La obra premiada será publicada con 1000 ejemplares en su primera edición por la editorial española Valparaíso Ediciones S.L. y la Editorial Municipal de San Salvador que constituye el premio en sí, más la entrega de 100 libros y los costos de viaje del autor para que la obra ganadora sea presentada en El Salvador en el mes de abril de 2018.

9. No podrán participar en esta convocatoria: Empleados de Valparaíso Ediciones S.L., del Centro Cultural de España en El Salvador, empleados o funcionarios del Gobierno de San Salvador, personas que tenga asuntos contractuales pendientes con estas instituciones, ni tampoco los ganadores de la ediciones pasadas.

10. El/la autor/ra premiado/a cederá los derechos de la primera edición a la Secretaría de Cultura de San Salvador, esta, entregará 100 ejemplares de la obra editada al ganador. Los restantes 900 ejemplares serán propiedad de la Secretaría de Cultura de San Salvador quien los distribuirá de manera gratuita.

11. El plazo de admisión terminará a la media noche (hora El Salvador) del 9 de febrero de 2018, el fallo será el 5 marzo del mismo año. Los trabajos no serán devueltos, ni se remitirá constancia de recibido, pues al final del certamen serán destruidos o eliminados en su defecto.

12. El jurado calificador estará integrado por tres escritores de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al momento de emitirse el fallo.

13. El incumplimiento de los requisitos dará lugar a la descalificación de la obra del participante. La Secretaría de Cultura de San Salvador, el Centro Cultural de España y Valparaíso Ediciones S.L. nombrarán un jurado idóneo, cuyo fallo será inapelable. Los trabajos en físico deberán remitirse a la Secretaría de Cultura de San Salvador a la siguiente dirección: Urbanización Maquilishuat, Final Calle La Mascota, casa # 5235, San Salvador, El Salvador, Centroamérica.

Para mayor información, pueden escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al teléfono (503) 2511-6320 de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. (Hora de El Salvador)


Fuente / Ficha de inscripción









 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025