Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

FESTIVAL DE LA JOVEN DRAMATURGIA QUERÉTARO 2018 (México)
31:01:2018

Género:  Dramaturgia

Premio:   becas de viaje, alimentación, hospedaje y participación en un taller

Abierto a: autores mexicanos menores de 34 años

Entidad convocante: Festival de la Joven Dramaturgia

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  31:01:2018

 

BASES

 
El Festival de la Joven Dramaturgia convoca a autores y compañías teatrales nacionales a participar en el proceso de selección para integrar la programación 2018 bajo los siguientes criterios:

Lecturas (Ciclos Emergente y Divergente)

Sobre los autores:

1. Podrán participar todos los autores mexicanos menores de 34 años.
2. Se exime a todos aquellos que hayan participado y resultado seleccionados en tres o más ocasiones, ya sea en el ciclo de lecturas o espectáculo, en ediciones anteriores.

Sobre las obras:

1. El FJD sólo recibirá textos inéditos: no publicados, no estrenados, ni llevados a cabo en lectura dramatizada.
2. La extensión del texto no deberá ser menor a 25 cuartillas ni mayor a 50.
3. Las características de presentación obedecerán a lo siguiente:
■ Tipografía libre                  
■ 12 puntos                       
■ Interlineado doble                    
■ Formato PDF
■ El nombre de archivo será:  Nombre del participante _ Nombre de la obra

4. El género, estilo y tema de la obra son libres; se admiten textualidades que incluyan, como parte de su configuración, diseños o elementos sonoros, visuales, coreográficos, circenses o documentales; siempre que los permisos y trámites de derechos de autor, en los casos en que se implique obra de terceros, estén debidamente resueltos.
5. En caso de que la obra se trate de una adaptación o versión de otro texto, deberá quedar asentado en la primera página de la obra presentada.
6. Sólo se recibirá un texto por autor.

Espectáculos (Ciclo Convergente)

Reconociendo que la dramaturgia no es únicamente la que se encuentra primero en papel, también podrán proponerse espectáculos teatrales recientemente estrenados o por estrenar, cuyo proceso haya sido el de un laboratorio escénico o creación colectiva (escritura sobre la escena).

Sobre los espectáculos:

1. El FJD recibirá una carpeta que incluya:
■ Descripción del espectáculo                         
■ Requerimientos técnicos                      
■ Vídeo*
■ Semblanza del grupo o compañía
■ Semblanza de cada uno de los miembros integrantes
■ Datos de contacto de los responsables: e-mail, teléfono celular, teléfono de casa

* El vídeo deberá ser una muestra significativa del espectáculo, para aquellos que hayan sido estrenados, pediremos que, de ser posible, se envíe la totalidad del espectáculo; mientras que aquellos que estén en proceso de estrenar, deberán enviar un avance del mismo.

EL VÍDEO TENDRÁ QUE SER PROPORCIONADO EN UN LINK, DENTRO DEL DOCUMENTO, QUE REDIRECCIONE A UNA PLATAFORMA DIGITAL: Youtube, Vimeo, Facebook.

2. En caso de que el espectáculo sea un derivado, los responsables tendrán que presentar las pruebas pertinentes que acrediten que los permisos y trámites de derechos de autor, estén debidamente resueltos.
3. El nombre de archivo será: Nombre de la compañía _ Nombre del espectáculo.

SOBRE LA RECEPCIÓN DE MATERIAL:

Los interesados deberán enviar, en caso de:

Texto para lectura: ASUNTO: TEXTO FJD 2018
■  Obra (texto dramático) / Nombre del participante _ Nombre de la obra
■ Semblanza breve donde muestre lo más representativo de su trabajo y sus datos de contacto: e-mail, teléfono celular, teléfono de casa. / Semblanza_ Nombre del participante (Formato pdf)
■ Fotografía del participante  con buena resolución. / Nombre del participante _ Nombre de la obra (Formato JPEG o PNG)

En el caso de espectáculo: ASUNTO: ESPECTÁCULO FJD 2018
■ Carpeta pormenorizada. / Nombre de la compañía _ Nombre del espectáculo.
■ Fotografía de la compañía con buena resolución. / Nombre de la compañía _ Nombre del espectáculo (Formato JPEG o PNG)

En todos los casos, el material deberá enviarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SOBRE LA SELECCIÓN:

■ El jurado estará integrado por miembros de la Dirección Artística del Festival y por destacados especialistas a nivel nacional (lectores invitados).

■ La organización del festival cubrirá los gastos de traslado, alimentación y hospedaje para la totalidad del festival, a realizarse del 17 al 21 de julio de 2018 en la ciudad de Querétaro, a los autores y compañías seleccionados; de la misma manera, se les otorgará un lugar en uno de los talleres (el de su elección) a impartirse dentro del marco del FJD.

■ La Dirección Artística del festival decidirá el director, el ciclo y el formato en que se presentarán los textos y espectáculos.

■ Independientemente de la programación, el jurado podrá otorgar becas de participación en el festival a uno o varios de los participantes en la presente convocatoria. Estas becas incluyen alimentación, hospedaje y participación en uno de los talleres.

■ El fallo será inapelable, teniendo en cuenta que esta convocatoria no es el único mecanismo de programación del Festival y puede ser declarada desierta.

■ La participación en la convocatoria implica la aceptación de sus bases.

■ La presente convocatoria queda abierta desde el 21 de diciembre de 2017 y hasta el 31 de enero de 2018

■ Los textos seleccionados se darán a conocer a mediados de marzo de 2018, vía redes sociales y en la página de Teatro Mexicano; los seleccionados serán notificados oportunamente.

■ El FJD atenderá todas aquellas dudas, comentarios o aclaraciones con respecto a esta convocatoria en el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: teatromexicano.com.mx



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA DE SAN SALVADOR (El Salvador)
09:02:2018

Género:  Poesía

Premio:   Viaje, edición y 100 ejemplares

Abierto a: poetas mayores de edad, cuya nacionalidad sea la de cualquiera de los países de Hispanoamérica

Entidad convocante: Gobierno de El Salvador, Centro Cultural de España en El Salvador y Valparaíso Ediciones

País de la entidad convocante: El Salvador

Fecha de cierre:  09:02:2018

 

BASES

 
EL GOBIERNO DE SAN SALVADOR A TRAVÉS DE SU SECRETARÍA DE CULTURA, EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN EL SALVADOR Y VALPARAÍSO EDICIONES S.L.
CONVOCAN

A la tercera edición del Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador, además se publican las bases siguientes.

BASES

1. Podrán participar poetas mayores de edad, cuya nacionalidad sea la de cualquiera de los países de Hispanoamérica.

2. Sólo podrán competir textos inéditos. No se admitirán textos que estén participando en otros certámenes, que hayan sido galardonados en otros concursos, que estén sujetos a algún compromiso editorial o que hayan sido difundidos por medios físicos o electrónicos.

3. El estilo y tema de la obra es libre, para la entrega de los trabajos en físico los requisitos son los siguientes: la extensión requerida no podrá ser menores a 500 versos ni superiores a 600, los trabajos deben estar escritos en castellano, no ser paráfrasis o traducciones de otros autores, deberán ser presentados en triplicado, escritos en letra Arial 12 puntos a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara, debidamente encuadernado o anillado. Deberán presentarse en un sobre manila rotulado en el cual se indique título de la obra y seudónimo con la indicación: "Para el Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador”.

4. Se adjuntará un sobre cerrado que contenga en su interior la ficha que podrá descargarse del link al final de las bases. También se deberá agregar fotocopia del documento legal que lo identifica. El participante anexará un CD, que debe estar rotulado en el exterior con tinta indeleble donde conste el título de la obra y el seudónimo.

5. Las obras serán entregadas personalmente o enviadas por correo postal a la dirección de la Secretaría de Cultura de San Salvador, esta no se hará cargo de costos por envío.

6. Se aceptarán trabajos en formato digital, enviados por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., se deberá adjuntar en formato PDF, la extensión requerida no podrá ser menores a 500 versos ni superiores a 600, los trabajos deben estar escritos en castellano, no ser paráfrasis o traducciones de otros autores, escritos en letra Arial 12 puntos a doble espacio, tamaño carta. El participante deberá adjuntar la ficha que será llenada a mano y que podrá descargar del link enunciado en el punto cuatro, además, el escáner del documento legal que lo identifica.

7. El/la ganador/ra en acto público en la ciudad de San Salvador, recibirá de manos de las autoridades del Gobierno de San Salvador un título que lo/la acredita como primer lugar.

8. El premio en ningún caso será económico. La obra premiada será publicada con 1000 ejemplares en su primera edición por la editorial española Valparaíso Ediciones S.L. y la Editorial Municipal de San Salvador que constituye el premio en sí, más la entrega de 100 libros y los costos de viaje del autor para que la obra ganadora sea presentada en El Salvador en el mes de abril de 2018.

9. No podrán participar en esta convocatoria: Empleados de Valparaíso Ediciones S.L., del Centro Cultural de España en El Salvador, empleados o funcionarios del Gobierno de San Salvador, personas que tenga asuntos contractuales pendientes con estas instituciones, ni tampoco los ganadores de la ediciones pasadas.

10. El/la autor/ra premiado/a cederá los derechos de la primera edición a la Secretaría de Cultura de San Salvador, esta, entregará 100 ejemplares de la obra editada al ganador. Los restantes 900 ejemplares serán propiedad de la Secretaría de Cultura de San Salvador quien los distribuirá de manera gratuita.

11. El plazo de admisión terminará a la media noche (hora El Salvador) del 9 de febrero de 2018, el fallo será el 5 marzo del mismo año. Los trabajos no serán devueltos, ni se remitirá constancia de recibido, pues al final del certamen serán destruidos o eliminados en su defecto.

12. El jurado calificador estará integrado por tres escritores de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al momento de emitirse el fallo.

13. El incumplimiento de los requisitos dará lugar a la descalificación de la obra del participante. La Secretaría de Cultura de San Salvador, el Centro Cultural de España y Valparaíso Ediciones S.L. nombrarán un jurado idóneo, cuyo fallo será inapelable. Los trabajos en físico deberán remitirse a la Secretaría de Cultura de San Salvador a la siguiente dirección: Urbanización Maquilishuat, Final Calle La Mascota, casa # 5235, San Salvador, El Salvador, Centroamérica.

Para mayor información, pueden escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al teléfono (503) 2511-6320 de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. (Hora de El Salvador)


Fuente / Ficha de inscripción









 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO DE NOVELA CORTA ENCINA DE PLATA (España)

09:03:2018

Género: Novela

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:03:2018

 

BASES

 
1.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de NAVALMORAL DE LA MATA convoca:

XII PREMIO DE NOVELA CORTA Encina de Plata

BASES

Primera

Podrán participar escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.

Segunda

Los originales serán inéditos y no deben haber sido premiados con anterioridad ni estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso literario.

Tercera

Se establece un premio de Novela Corta, dotado con 6.000 € y su publicación, para obras de tema libre, con una extensión mínima de 75 folios y máxima de 100.

Cuarta

Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tamaño din A-4 (210x297 mm), con los cuatro márgenes a 2,5 cm. y deberán utilizar los tipos de letra Times o Arial, con un tamaño de 12 puntos. Se presentarán cuatro ejemplares debidamente encuadernados.

Quinta

Las obras no podrán estar firmadas, llevarán un lema o seudónimo que habrá de figurar en el exterior de la plica que se adjuntará, donde constarán los datos personales del autor, así como una pequeña reseña biográfica y una declaración jurada del carácter original e inédito de la obra, garantizando así que la misma no se halla pendiente de fallo en ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos lo derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

Sexta

Las obras se enviarán al Ayuntamiento de Navalmoral, Concejalía de Cultura, Plaza de Rafael Medina, s/n., 10300 Navalmoral de la Mata, Cáceres, haciendo constar en el exterior del sobre XII PREMIO ENCINA DE PLATA.

Séptima

El plazo de presentación finalizará el día 9 de Marzo de 2018 a las 14:00 horas.

Octava

Un comité de lectura, integrado por personas cualificadas, determinará los originales que habrán de pasar a la final del premio y que serán entregados a los miembros del Jurado. Los títulos de las obras finalistas, se harán públicos a través de los medios de comunicación, antes de la fecha del fallo final.

Novena

El Jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.

Décima

No podrán participar quienes hayan resultado ganadores en los últimos cinco años, así como aquellas personas que de alguna forma hayan estado vinculadas a la Organización de este certamen durante el mismo periodo de tiempo.

Decimoprimera

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el viernes, 8 de Junio de 2018.

Decimosegunda

Los finalistas están obligados a asistir a dicho acto, o nombrar un representante. La no asistencia implica la renuncia al premio. El Ayuntamiento de Navalmoral asumirá los gastos derivados del alojamiento.

Decimotercera

El premio podrá ser declarado desierto pero no compartido.

Decimocuarta

La obra premiada se publicará bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata a cargo de Premium Editorial, con una tirada no inferior a los 500 ejemplares, dentro de la colección Encina de Plata, y el correspondiente pago de derechos de autor, que será el 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), entendiendo el importe del premio como adelanto a este concepto a efectos solo de los 100 primeros ejemplares vendidos. Es decir, el autor gozará de estos derechos del 12% tan pronto las ventas superen dicha cuantía.
En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. Premium Editorial podrá efectuar, durante el periodo máximo que permita la ley, cuantas ediciones juzgue oportunas de la obra decidiendo según su criterio, distribución, modalidad y formato de la edición.

Decimoquinta

Una vez adjudicado el premio, los autores no premiados podrán retirar los originales en la Casa de Cultura de Navalmoral de la Mata en el plazo de un mes a partir de la fecha de la concesión de los premios. El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata no asumirá responsabilidades por pérdidas o deterioros. Los ejemplares no retirados en ese plazo serán destruidos.

Decimosexta

La participación en el concurso comporta la aceptación de las presentes bases, dejando a criterio del jurado cualquier aspecto que no estuviera especificado en ellas, y cuya resolución será inapelable.


Fuente: www.aytonavalmoral.es



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN DE POESÍA BAR EL NIÑO (España)

15:02:2018

Género: Poesía

Premio:   200 €

Abierto a: residentes en la provincia de Málaga

Entidad convocante: Bar Restaurante el Niño

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:02:2018

 

BASES

 
1. Podrán participar, sin límite de edad, todas aquellas personas residentes en la provincia de Málaga

2. Tema Libre.

3. Extensión máxima de un folio (A4) por una sola cara.

4. Como máximo se presentará una poesía por participante y se presentará atendiendo a las siguientes normas:

a) En un sobre cerrado donde se incluirá tres ejemplares de la poesía firmada con un pseudónimo.

b) en el exterior de este sobre debe aparecer el pseudónimo con el que se firma la poesía y en el interior otro sobre más pequeño cerrado en cuyo exterior se repetirá el pseudónimo y

en el interior los datos personales del autor/a (Nombre y apellidos, dirección,  teléfono y dirección de e-mail).

5. Lugar de entrega: Casa Museo de Mijas. Plaza de la Libertad 2. 29650 Mijas (Málaga) o en alguna de las 4 Bibliotecas Municipales de Las Lagunas, La Cala o Mijas Pueblo.

6. El plazo de admisión será del 15 de enero al 15 de febrero.

7 Premios:

De las poesías presentadas se seleccionarán diez, que serán las finalistas que optarán a los siguientes premios:
Primer Premio: 200 €
Segundo Premio: 100 €
Tercer premio: 50 €

8. El fallo del jurado y entrega de premios se realizará el sábado 9 de marzo a las 21:00 horas en el Bar el Niño donde los diez trabajos finalistas tendrán que ser leídos por sus autores o personas que designen.
www.escritores.org
Una vez leídos los trabajos el Jurado dispondrá de un tiempo (aproximadamente 30 minutos) para deliberar y emitir el fallo del Concurso.

9. El jurado formado por personas relacionadas con el mundo de las letras, será designado por la dirección del Bar el Niño. Todas las cuestiones e incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por el jurado.

Organiza: Bar Restaurante el Niño

Colaboran: Cerveza Victoria y Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Mijas

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS WECARE FESTIVAL (España)

31:01:2018

Género: Relato

Premio:   400 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Cátedra WeCare y la Universitat Internacional de Catalunya

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2018

 

BASES

 
WeCare Festival: Living to the end

International Festival of Creative Representations of the End of Life

WeCare promueve el conocimiento de temas relevantes al final de la vida a través de la investigación, la formación y otras acciones sociales.

Con frecuencia el final de la vida se identifica con sufrimiento. Con este festival queremos reflejar que la vida puede estar llena de sentido, en todas las circunstancias, hasta el final.

Por lo tanto, este concurso tiene como objetivo presentar el ámbito del final de la vida como una situación en la que también se puede encontrar un sentido. A través de las fotografías, se pretende dar voz a los pacientes, familiares y profesionales de la salud que viven o trabajan en este ámbito.

El festival se complementará con mesas redondas en las que participarán profesionales de diferentes disciplinas expertos en la temática. Nos proponemos informar, dar visibilidad y generar debate sobre el final de la vida y, por último, aportar nuevas perspectivas para ver y entender la enfermedad y el envejecimiento y pensar sobre ello.

Se admitirán propuestas que reflejen el final de la vida desde las siguientes perspectivas:
Personas con enfermedad avanzada
Personas mayores
Personas con enfermedad crónica o limitaciones físicas
Niños y/o adolescentes que afrontan su final o el de personas cercanas
Familiares, amigos y cuidadores
Profesionales de la salud
Otros temas relevantes al final de la vida

El festival tendrá lugar en marzo de 2018.

1. Cualquier persona o empresa de cualquier país puede participar en esta convocatoria.

2. Los relatos cortos se deben enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto con el formulario de datos personales (link al final de las bases).

3. Los idiomas oficiales del festival serán castellano, catalán e inglés. Los relatos se pueden presentar en cualquiera de los tres idiomas.

4. Cada participante puede presentar un número ilimitado de relatos cortos.

5. Aceptar estas bases implica que la Cátedra WeCare y la Universitat Internacional de Catalunya pueden hacer un uso de este relato corto con fines de enseñanza y divulgación tanto dentro como fuera de las fechas del festival (siempre citando al autor). Los relatos cortos seleccionados por el tribunal se podrán incluir en un libro para conmemorar la primera edición de este festival.

6. El plazo de admisión se ha extendido hasta el 31 de enero de 2018. No se admitirán trabajos recibidos después de esta fecha.
www.escritores.org
7. El comité organizador se reserva el derecho de modificación de estas bases en casos especiales.

8. Los relatos cortos presentados no deben exceder 750 palabras (título incluido).

9. Premio: 400 euros.


Fuente / Formulario de inscripción


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025