Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

7º CERTAMEN DE RELATOS CÁNCER Y CALIDAD DE VIDA (España)

03:09:2018

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   400 €, trofeo acreditativo y publicación

Abierto a: mayores de 12 años

Entidad convocante: Fundación GIAFYS-CANCER

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:09:2018

 

BASES


7ª Edición

La FUNDACIÓN “GIAFyS-CANCER, (Grupo de Investigación en Actividad Física  y Salud-Cáncer), convoca la 7ª Edición del Certamen de Relatos “CÁNCER Y CALIDAD DE VIDA” que habrá de regirse conforme a las siguientes

BASES

1. Podrán participar en el concurso todos los escritores que presenten obras originales e inéditas, escritas en castellano.

2. La temática versará sobre el cáncer, en cualquiera de sus manifestaciones.

3. Se establecen 2 categorías:
A. Categoría ADULTO, de 19 años en adelante.
B. Categoría JUVENIL, de 12 a 18 años inclusive, en formato “MICRORRELATOS”, que deberán incluir obligatoriamente una de las frases propuestas en estas Bases.*

4. La extensión de las obras
A. Categoria ADULTO: será de un mínimo de 7 páginas y un máximo de 30, tamaño DIN A4, mecanografiadas a doble espacio. Letra: Arial, tamaño 12.
B. Categoría JUVENIL: será de un máximo de 1 página, tamaño DIN A4, mecanografiada a doble espacio. Letra: Arial, tamaño 12.

5. Los relatos se presentarán acompañados de:
A. Un sobre cerrado, en cuyo exterior figure el título de la obra y el pseudónimo del autor/a. En su interior se incluirá el nombre del autor/a, pseudónimo, DNI, dirección postal, e-mail, teléfono de contacto, la manifestación expresa de que se trata de un trabajo original e inédito y de la cesión de los derechos de autor a favor de GIAFyS, en el caso de que sea seleccionado para su publicación.
B. Un CD con el texto del relato en formato Word.

6. El jurado estará conformado por 5 miembros y sus decisiones, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.

7. Se establecen dos premios por categoría.

A. Categoría ADULTO:
• Primer Premio dotado con 400 euros, más trofeo acreditativo.
• Segundo Premio dotado con 200 euros, más trofeo acreditativo.

B. Categoría JUVENIL:
• Primer Premio dotado con 200 euros, más trofeo acreditativo.
• Segundo Premio dotado con 100 euros, más trofeo acreditativo.

En caso de que se presenten otros trabajos con la suficiente calidad, el jurado puede tomar la determinación de la concesión de accésits.

8. La fecha límite de entrega de los originales queda fijada en las 14,00 h del LUNES, 3 de septiembre de 2018, en la siguiente dirección:
VII Certamen de Relatos “Cáncer y Calidad de Vida”
Gabinete Medico Deportivo. Ayuntamiento de Miranda de Ebro. Plaza de España, 8
09200 Miranda de Ebro. (Burgos).

9. Si el jurado considera que hay un mínimo de 6 obras de acreditado nivel, se editará un libro digital que tiene por objeto el acercamiento hacia el mundo del cáncer y sus consecuencias, potenciar la imagen pública de la Fundación “GIAFyS-CANCER” y dar a conocer a nuevos talentos literarios.

10. El jurado hará público su fallo el VIERNES, 5 de octubre de 2018.

11. El acto de entrega de premios tendrá lugar el VIERNES, 19 de octubre de 2018. Los escritores premiados deberán acudir personalmente a la recogida de sus galardones. Sólo por motivos excepcionales, podrá acudir un representante debidamente acreditado. La no comparecencia implicará la pérdida del galardón y el premio se considerará desierto.

12. La participación en el concurso exige la aceptación de todas las bases sin excepción alguna.

13. El fallo del jurado será inapelable.


* FRASES PROPUESTAS PARA MICRORRELATO (Categoría Juvenil):
A. Caí o me tiré al vacio. No lo sé. …
B. El saber que no “viajaba” solo del todo era un gran alivio. …
C. Una tarde decidió pedirle un pequeño favor. ….
D. Ahora no tengo miedo a las “olas”, al presente, …
E. Le gustaba hacer ejercicio físico, .. por las tardes con la puesta de sol. …
F. Su fuerza mental: “si te equivocas, te levantas y adelante”. …
G. Aprendí mucho de ese coraje. …
H. En ocasiones, cuesta incluso avanzar en línea recta. …


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CONCURSO DE NARRACIONES "CUANDO YO ERA JOVEN" (España)

20:04:2018

Género:   Relato, infantil y juvenil

Premio:   250 €, trofeo, diploma y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Área de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Leioa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:04:2018

 

BASES


Cuando yo era joven...¿Cuántas veces has recordado aquellas experiencias de cuando eras niño/a? ¿Cuántas veces has contado esos recuerdos imborrables de tu juventud? Coge papel y bolígrafo y comienza a recordar todos esos momentos increíbles e inigualables que guardas en tu memoria. El Área de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Leioa convoca este XIX Concurso de Narraciones, con arreglo a las siguientes bases:

CONCURSANTES

Podrán participar cuantas personas lo deseen, en las siguientes categorías de edad:
CATEGORÍA A: hasta 18 años.
CATEGORÍA B: de 19 a 35 años.
CATEGORÍA C: de 36 a 55 años.
CATEGORÍA D: desde 56 años.

PRESENTACIÓN

Cada participante podrá presentar un máximo de dos relatos, tanto en euskera como en castellano, con una extensión máxima de cinco folios.

Los trabajos deberán ser originales, inéditos y no premiados en otros concursos.

Las narraciones se presentarán por TRIPLICADO.

Las obras deberán contener solamente el título o pseudónimo, careciendo de detalles que puedan identificar al autor/a.

Acompañando a los originales y en sobre cerrado se incluirán los datos del autor/a: nombre, apellidos, dirección, edad, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico, si la tuviese. En el exterior del sobre, el título o pseudónimo y la categoría a la que pertenece.

NOTA: Se rechazarán los trabajos que no cumplan los requisitos de presentación.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de entrega de los trabajos termina el 20 de abril de 2018.

LUGAR DE PRESENTACIÓN

Los trabajos deberán presentarse, bien personalmente o por correo, en Kultur Leioa (Jose Ramon Aketxe, 11 – 48940 Leioa, Bizkaia). Los relatos enviados por correo deberán estar sellados a más tardar en fecha 20 de abril.

Nota: La organización no se responsabiliza de la pérdida o deterioro que pudieran sufrir las obras en su envío.

ENTREGA DE PREMIOS

8 de junio de 2018, viernes, a las 19:00 horas, en Kultur Leioa.

PREMIOS

En cada categoría se otorgarán los siguientes premios:
1er PREMIO: 250 euros, trofeo y diploma.
2º PREMIO: 125 euros, trofeo y diploma.

Ningún autor/a podrá beneficiarse de más de un premio.

Los premios podrán ser declarados desiertos a juicio del jurado.

Todos los premios están sujetos a la retención del IRPF correspondiente.

El jurado se compondrá por tres personas relacionadas con el mundo de la escritura y la cultura.

El fallo del jurado es inapelable, prevaleciendo en todo momento su criterio.

Los relatos ganadores se publicarán en el “Libro de Concursos 2018”.

Las obras premiadas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Leioa, quien se reserva el derecho de su exposición, reproducción o publicación, sin que ello suponga ni sean exigibles derechos de autor, pasando a incrementar el patrimonio cultural municipal y sin que puedan ser objeto de compraventa.

La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases.


EN CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 5 DE LA LEY ORGÁNICA 15/1999, DE 13 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL, SE LE INFORME DE QUE LOS DATOS QUE APORTARÁ A ESTE CONCURSO SE REGISTRARÁN EN EL FICHERO DE DATOS DE PARTICIPANTES EN CONCURSO DEL ÁREA DE CULTURA; QUE SU FINALIDAD ES LA DE CONOCER LOS ASPIRANTES AL CONCURSO CONVOCADO; QUE LOS DESTINATARIOS DE LA INFORMACIÓN SERÁN LOS EMPLEADOS Y LOS RESPONSABLES DEL ÁREA DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE LEIOA; Y QUE EL RESPONSABLE DEL FICHERO ES EL AYUNTAMIENTO DE LEIOA (Bº ELEXALDE, Nº1).


Fuente: www.kulturleioa.com


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CONCURSO LITERARIO "EL CUENTO ILUSTRADO" 2018 (España)

21:05:2018

Género:   Cuento ilustrado, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros, material didáctico o material audiovisual, valorado en 350 €

Abierto a:  alumnado de Infantil y Educación Primaria matriculado en el curso escolar 2017-2018 en municipios de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes

Entidad convocante: Diputación Provincial de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:05:2018

 

BASES


CONVOCATORIA DEL XVII CONCURSO LITERARIO “EL CUENTO ILUSTRADO”, AÑO 2018
www.escritores.org
La Excma. Diputación Provincial de Valladolid, a través del Área de Igualdad de Empleo y Desarrollo Económico, convoca el XVII Concurso literario ‘El cuento ilustrado’, con arreglo a las siguientes BASES:

PRIMERA.- Objeto de la convocatoria.

El XVII Concurso literario ‘El cuento ilustrado’ tiene por finalidad contribuir a la iniciación y promoción de la práctica literaria y artística entre la población en edad escolar de la provincia de Valladolid.

Para los alumnos de segundo ciclo infantil se realizará por todos los alumnos del aula una obra gráfica original e inédita en formato DIN A-3 o DIN A-2.

Para los alumnos de primaria, los cuentos que se presenten a concurso serán originales e inéditos y se presentarán escritos e ilustrados de forma individual. El tema será libre. La extensión de los cuentos será de un mínimo de 2 y un máximo de 3 hojas tamaño DIN A-4, preferentemente escritos a mano.

SEGUNDA.- Régimen Jurídico

Esta convocatoria se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS), en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Subvenciones y por el resto de legislación que resulte aplicable.

La presente convocatoria se efectúa de conformidad con las bases generales reguladoras de subvenciones de la Diputación Provincial de Valladolid contenidas en la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial, aprobada por Acuerdo del Pleno de fecha 24 de febrero de 2006, y publicada en el BOP nº 54, de fecha 6 de marzo de 2006.

TERCERA.- Beneficiarios

Se podrá presentar y, por tanto, podrá ser beneficiario de los premios, el alumnado de Infantil y Educación Primaria matriculado en el curso escolar 2017-2018 en municipios de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes.

A tal fin se establecen cuatro categorías:
1)-Alumnado de infantil (segundo ciclo, de 3 a 6 años)
2)-Alumnado del primer ciclo (cursos 1º y 2º de primaria).
3)-Alumnado del segundo ciclo (cursos 3º y 4º de primaria).
4)-Alumnado del tercer ciclo (cursos 5º y 6º de primaria).

CUARTA.- Premios

Infantil:
1º premio: lote de libros, material didáctico o material audiovisual, valorado en 350 euros.
2º premio: lote de libros, material didáctico o material audiovisual, valorado en 250 euros.
3º premio: lote de libros, material didáctico o material audiovisual, valorado en 140 euros

Primaria:
Los premios para cada uno de los ciclos son los siguientes:
1º premio: lote de libros, material didáctico o material audiovisual, valorado en 180 euros.
2º premio: lote de libros, material didáctico o material audiovisual, valorado en 120 euros.
3º premio: lote de libros, material didáctico o material audiovisual, valorado en 90 euros.
4º premio: lote de libros, material didáctico o material audiovisual, valorado en 90 euros.

Asimismo, se premiará con un lote de libros, material didáctico o material audiovisual, valorado en 400 euros, al Colegio al que pertenezca el ganador del primer premio en cada una de las tres categorías de primaria establecidas en la cláusula tercera.

Para el abono de estos premios, cuyo importe total asciende a 3.380 euros, existe disponibilidad presupuestaria en la aplicación presupuestaria 204.332.10.226.98 del vigente Presupuesto.

QUINTA.- Solicitudes

Las solicitudes, a las que se acompañarán los trabajos, podrán presentarse en el Servicio de Cultura y Publicaciones de la Diputación, sito en la Avda. Ramón y Cajal nº 5, 47071 de Valladolid, o en los bibliobuses pertenecientes a la Diputación de Valladolid.

Las solicitudes, que irán dirigidas al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, podrán presentarse de forma individual o de forma conjunta (en este último caso por parte del profesorado de los alumnos o de la dirección del colegio). En las solicitudes individuales debe constar el nombre y apellidos del alumno, la dirección y municipio de residencia y un teléfono de contacto; asimismo, deberá indicarse el colegio al que pertenece, el curso escolar y el teléfono del colegio.

En las solicitudes individuales se reflejaran los datos del colegio y una ficha donde se indique el autor del mismo (nombre y apellidos, dirección y municipio de residencia y teléfono de contacto). Para los trabajos de infantil se reflejaran los datos del colegio y los del tutor o tutora del grupo. La participación en este concurso presupone el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.

SEXTA.- Plazo de presentación

Los interesados podrán presentar las solicitudes y los trabajos desde el día siguiente al de la publicación del extracto de éstas bases en el BOP de Valladolid y hasta el día 21 de mayo de 2018 (inclusive).

SÉPTIMA.- Resolución

El Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación de Valladolid designará el jurado a propuesta de la Diputada Delegada del Área de Empleo y Desarrollo Económico. El jurado podrá declarar desiertos todos o alguno de los premios.

Corresponde al jurado la interpretación de las presentes Bases, así como la elevación al Presidente de la propuesta de concesión de premios.

OCTAVA.- Publicidad

La resolución se notificará a los Colegio a los que pertenezcan los ganadores, y se hará pública en la página web de la Diputación de Valladolid.

Los originales de los trabajos premiados se incorporarán al expediente, y la Diputación se reserva el derecho de publicarlos en un futuro, sin que ello devengue derechos de autor.

Los trabajos no premiados que no se recojan por los interesados en el plazo de un mes desde la publicación del anuncio, podrán ser destruidos.


Fuente: bop.sede.diputaciondevalladolid.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE MICRORRELATOS NI PERAS NI MANZANAS (España)

25:04:2018

Género:   Microrrelato

Premio:   Tablet y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años residentes en España

Entidad convocante: Asociación Ni Peras Ni Manzanas lesbianas y bisexuales murcianas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:04:2018

 

BASES



Desde la “Asociación Ni Peras Ni Manzanas lesbianas y bisexuales murcianas”, en colaboración con el Ayuntamiento de Molina de Segura (Murcia), ponemos en marcha el II Concurso de Microrrelatos contra la LGTBIfobia.

Animamos a las personas LGTBI, entorno familiar directo y a la población en general,  a participar en este certamen, que pretende sensibilizar sobre la problemática de este mal social que aún impacta negativamente sobre una parte importante de la ciudadanía, con el fin de superar los prejuicios que siguen estando patentes en nuestra sociedad.

Deseamos que este certamen literario sea una herramienta social que fomente la expresión sanadora de una realidad que no podemos seguir ignorando, ni permitiendo.  A día de hoy se siguen produciendo casos de discriminación por orientación sexual tanto en las familias, en los entornos laborales, en los colegios e institutos, o incluso desde instituciones muy respetadas, en ocasiones con consecuencias muy dolorosas;  y en cualquier caso, situando a las personas en una posición de vulnerabilidad completamente inmerecida.


Bases:

1.-  Temática: “Venciendo la LGTBIfobia”. El texto tendrá que hacer referencia a experiencias relacionadas con la LGTBIfobia, ya sean reales o de ficción.
    
2.- Podrán participar todas las personas mayores de 18 años residentes en España, cualquiera que sea su nacionalidad.

3.- Será condición indispensable que las obras presentadas sean originales, escritas en castellano y no hayan sido premiadas ni editadas en ningún otro Certamen Literario.  Así mismo, la autoría debe ser de quien presenta la obra.   La Asociación no se responsabiliza de ulteriores reclamaciones de terceros sobre los derechos de la obra.

4.- Los trabajos que se presenten deberán tener una extensión máxima de una página tamaño Din-A4, escritos a ordenador, en letra Arial, tamaño 12, con interlineado de 1.5.

5.- Cada concursante podrá presentar hasta un máximo de dos microrrelatos.

6.- Los trabajos se enviarán a través de correo electrónico en archivo adjunto a la dirección
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
indicando en el asunto: “II Certamen de Microrrelatos Ni Peras Ni Manzanas”, así como los datos personales del participante:  nombre completo, DNI, correo electrónico y teléfono de contacto.

7.- La fecha límite de presentación será el 25 de abril 2018.

8.- Serán descalificados los relatos que manifiestamente atenten contra los derechos de las personas o sean irrespetuosos.

9.- El Jurado será designado por la Junta Directiva de la Asociación Ni Peras Ni Manzanas con acuerdo del Ayuntamiento de Molina de Segura.

10.- Premios:
Primer Premio: El relato seleccionado como ganador será premiado con una Tablet Energy PR03 y diploma acreditativo.
Finalistas: se elegirán 3 finalistas a los que se les hará entrega de diploma.
No obstante el Jurado podrá declarar desierto alguno de los premios.
Cada concursante no podrá ganar más de un premio.

Los premios tendrán que recogerse en persona.  En caso de no poder asistir, se podrá delegar la representación en otra persona debidamente acreditada.  En caso de ausencia, si no se procede a designar un representante, los premios se otorgarán al inmediatamente siguiente en la lista de seleccionados.

11.- El fallo del jurado se hará efectivo entre los días 10 y 11 de mayo de 2018, informando al ganador y finalistas a través de correo electrónico o teléfono, y se hará público en la página Web del Consistorio.  La entrega de premios será en fechas próximas al 17 de mayo en el Ayuntamiento de Molina de Segura, coincidiendo con la celebración del Día Internacional Contra la LGTBIfobia.
www.escritores.org
12.- Los participantes aceptan la cesión de todos los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de las obras presentadas a la Asociación Ni Peras Ni Manzanas lesbianas y bisexuales murcianas, que se reserva la posibilidad de publicar las obras participantes siguiendo los fines del presente certamen.


Fuente: niperasnimanzanaslesmur.blogspot.com.es
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE HISTORIAS DE SUPERACIÓN JUAN ANTONIO CABRERA RAMOS - "HOY NO PERDERÉ" 2018 (España)

30:04:2018

Género: Relato, poesía

Premio:   300€ y 20 libros conmemorativos

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación Atletas Sin Fronteras

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2018

 

BASES

 
Bases del concurso de historias de superación Juan Antonio Cabrera Ramos. “Hoy no perderé” #Hoynoperderé

La Asociación Atletas Sin Fronteras con CIF G76732991, domicilio social en Calle La Palmera Nº6 Piso 2 Puerta 6. C.P. 38530 Candelaria, Santa Cruz de Tenerife, España con la colaboración del Ayuntamiento de la Villa Candelaria ha creado esta promoción de carácter gratuito que se desarrollará de acuerdo con lo previsto en las presentes bases:

1. El objetivo de la promoción consiste en un certamen literario online y la publicación de relatos para el reconocimiento, puesta en valor, y fomento de la inclusión social a través de la escritura en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.

2. La promoción se lleva a cabo en internet, y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias. Adicionalmente y en aras de favorecer la participación de los no residentes, se crea un único accésit para escritores no residentes de cualquier parte del mundo.

3. Duración de la promoción: Las obras se registrarán en el periodo comprendido entre el domingo 1 de abril de 2018 hasta el lunes 30 de abril de 2018. En el mes de Mayo, el jurado emitirá el fallo con los ganadores y resto de textos seleccionados. Los nombres de los ganadores se publicarán en la página web www.atletassinfronteras.com. Un compendio formado con los textos ganadores y resto de relatos seleccionados así como otros textos elegidos por la asociación se utilizarán para la posterior publicación de un libro conmemorativo del certamen. Antes del 30 de noviembre se convocará a los galardonados a un acto de entrega de premios y presentación de la publicación.

4. Se reserva un porcentaje de premios y obras seleccionadas de un mínimo del 40% para aquellos participantes que acrediten discapacidad igual o superior al 33% y así lo hagan constar en el formulario de inscripción.

CÓMO PARTICIPAR

Para poder participar en la promoción será necesario escribir en Internet un cuento, relato, poema o narración cuya temática gire en torno a la superación personal. Dicho texto será publicado en internet mediante una entrada en un blog, página web, anotación en Facebook, Twitter. El autor también podrá solicitar de forma alternativa la publicación en la página web o RRSS de Atletas Sin Fronteras previa petición por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Una vez que los participantes hayan publicado el texto online deberán etiquetar a Atletas Sin Fronteras en la publicación y si lo estiman oportuno poner el hashtag
#hoynoperderé. Posteriormente tendrán que inscribirse en el formulario habilitado para tal fin en la página web www.atletassinfronteras.com donde tendrán que insertar un enlace con la url en la que se encuentra el texto.

Cada concursante podrá participar con tantos textos como desee siempre que cumpla con los requisitos establecidos en estas bases. Los relatos deberán ser originales e inéditos, y no deberán vulnerar en ningún modo derechos de propiedad intelectual e industrial, protección de datos o de cualquier otra índole, de terceros. No existe extensión mínima de los textos y la máxima es de 10.000 palabras.

El Jurado estará formado por, María Candelaria Ramos Ascanio, Arancha García, Olga Moreno, Carlos Felipe Martell, Jesús Luis Ravelo, Luis Miguel Folgueras Rodríguez, María Pino Brumerg, Laura Martín Canavés, Carlos Felipe Martell, Juan Antonio Cabrera Ramos quién actuará en calidad de presidente y Juan Jesús Aguiar Rodríguez en calidad de secretario. El jurado fallará un primer, segundo, y 4 terceros premios, además de un accésit para participantes no residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias y hasta 20 relatos más al objeto de su publicación en una edición conmemorativa de esta acción. El jurado valorará la calidad literaria y originalidad de los textos.

PREMIOS

1. El primer premio está dotado con 300€ en metálico y 20 Libros conmemorativos.
2. El Segundo premio está dotado con 150€ y 10 Libros conmemorativos.
3. Los terceros premios y el accésit consistirán en un premio de 100 € para cada autor y 10 Libros conmemorativos.
4. El resto de obras seleccionadas para la publicación serán gratificadas con 10 Libros conmemorativos por Autor.

Los premios estarán sujeto a lo dispuesto tanto en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como en el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del IRPF, de manera que corresponderá a Atletas Sin Fronteras, como sujeto pasivo que satisface la renta sujeta a retención o ingreso a cuenta, la realización del ingreso a cuenta o la práctica de la retención correspondiente a efectos de dicho impuesto.

Una vez seleccionados los ganadores, Atletas Sin Fronteras se pondrá en contacto con ellos y publicará sus nombres en la página web.

4. El premio es personal e intransferible. El premio tendrá que ser recogido por el ganador, o la persona que este designe, identificándose con su DNI, Pasaporte o un documento acreditativo en el acto de entrega de premios y presentación del libro, acto que será realizado en la Villa de Candelaria y cuyo lugar y fecha será comunicado al menos con un mes de antelación.

RESTO DE CONDICIONES

1. Atletas Sin Fronteras se reserva el derecho de excluir de la promoción, y, por consiguiente, de la entrega del premio, a aquel/los participante/s que, a su entender, hubiera/n participado de forma incorrecta o a aquellos participantes que defrauden, alteren o inutilicen el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario de la presente promoción, incluso aquellos de los que se evidencie o se sospeche una actuación irregular en el sentido descrito.

El participante será entera y exclusivamente responsable de los contenidos, mensajes y/o comentarios que incorpore o comunique. En ese sentido, el participante se responsabilizará en todo caso de toda reclamación relacionada, directa o indirectamente, con la vulneración de los derechos de imagen, protección de datos, honor, intimidad y cualquier otro derecho propiedad de un tercero que haya podido vulnerar con motivo del texto presentado a la promoción, manteniendo indemne a Atletas Sin Fronteras de cualquier responsabilidad que se desprenda de dicha vulneración.

En caso de que se participe de manera incorrecta, y se detecte con posterioridad a la entrega efectiva Atletas Sin Fronteras se reservan el derecho de ejercitar las acciones legales pertinentes contra su autor o responsable, entre otras, las tendentes a la devolución del premio. La asociación se reserva el derecho a eliminar todos aquellos relatos presentados al concurso que sean reiterativos por su contenido o que guarden parecido con otros que ya se encuentren publicados, por consiguiente, esos relatos no podrán participar en la presente promoción. Además se reserva el derecho de eliminar todos aquellos relatos que por su naturaleza sean considerados ofensivos, injuriantes, de mal gusto o que atenten contra la legalidad.

2. Solo pueden participar en esta promoción las personas físicas mayores de 18 años.

3. Desde el momento en que se aceptan las presentes bases, Atletas Sin Fronteras se reserva el derecho de utilizar el nombre y la imagen de los ganadores, por lo que los participantes consienten en la utilización, publicación y reproducción en todo el mundo y sin limitación, por parte Atletas Sin Fronteras de su imagen y su nombre en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación (incluido Internet), o cualquier otro medio, con fines promocionales o informativos siempre que estos se relacionen con la presente promoción, sin compensación económica de cualquier clase para los participantes con excepción hecha de la entrega de los premios obtenidos como consecuencia de la presente promoción. Por lo demás los autores podrán disponer plenamente del uso y utilización de sus obras para los fines que les correspondan en derecho.

4. Todos los participantes manifiestan y garantizan que autorizan el uso de su imagen y nombre por parte Atletas Sin Fronteras exclusivamente en el marco de la presente promoción.

5. Atletas Sin Fronteras se reserva el derecho a modificar en cualquier momento las condiciones de la presente promoción, incluso su posible anulación antes del plazo prefijado, siempre que concurra causa justa para ello, comprometiéndose a comunicar las nuevas bases, condiciones de la promoción o su anulación definitiva.

6. Atletas Sin Fronteras no se hacen responsables de posibles fallos en la participación debidos a un mal funcionamiento de Internet, Twitter o Facebook (dado que se trata de plataformas independientes) o a cualquier otra causa, tales como interrupciones, ralentización, participaciones no registradas por incompletas o por otros motivos, accesos no autorizados o errores al recibir cualquier información, ni los daños y perjuicios que puedan generar los mismo al usuario.

7. La participación en la promoción implica necesariamente la aceptación de estas bases y del criterio interpretativo de Atletas sin Fronteras en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada de esta promoción. En lo no previsto en estas bases, o duda sobre su interpretación, será resuelto a criterio de la organización de la promoción previo acuerdo razonado de la junta directiva y de conformidad con los representantes del jurado.

8. Twitter y Facebook y otras Redes Sociales no patrocinan, avalan, ni administran de modo alguno esta Promoción, ni están asociados a ella. Los participantes son conscientes de que están proporcionando su información a Atletas Sin Fronteras y, que solo la utilizará para gestionar su participación en esta promoción, y para, en su caso, comunicarle el premio en caso de que resultara ganador, quedando exento Twitter y Facebook de toda responsabilidad para con los concursantes y participantes.

9. Los datos facilitados por los participantes son confidenciales, Atletas Sin Fronteras los utilizará de conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos.

En lo no previsto en estas bases, o duda sobre su interpretación, será resuelto a criterio de la organización de la promoción. Atletas Sin Fronteras se reserva el derecho a modificar estas bases previo acuerdo razonado de la junta directiva y de conformidad con los representantes del jurado.
www.escritores.org
10. Las presentes condiciones generales se interpretarán conforme a la Ley española.

Correo electrónico para comunicaciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.atletassinfronteras.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025