Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO RAMÓN RUBIO (España)

01:06:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros valorado en 40 €

Abierto a: hasta 18 años inclusive

Entidad convocante: Ayuntamiento de Geldo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:06:2018

 

BASES

 
1. Categorías del certamen:

• Relato Corto Infantil (hasta 12 años).
• Relato Corto Juvenil (de 13 a 18 años).

2. Modo de presentación:

Los trabajos presentados irán encabezados con un título y el mismo título figurará en un sobre cerrado que contendrá en su interior la ficha de inscripción, que aparece más abajo.

Todo ello figurará dentro de un sobre grande, en cuya parte delantera se escribirá, según la edad del concursante:

INFANTIL o JUVENIL y “III CERTAMEN LITERARIO DE GELDO RAMÓN RUBIO”.

3. Lugar y plazo de presentación:

Los trabajos podrán presentarse por correo o personalmente en la:

Agencia de Lectura Municipal de Geldo
Avda. Castellón, 20, 1º
12412, Geldo (Castellón).

El horario de presentación será de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas.

El plazo de presentación de los trabajos será desde el día siguiente a la publicación de estas bases hasta el 1 de junio de 2018, a las 20:00 horas.

En la categoría “Relato corto Infantil”:
La extensión de los originales será de un máximo de 3 hojas y un mínimo de una hoja (a una cara en tamaño DIN A-4, conteniendo cada página de 25 a 30 líneas, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas). Todas las páginas deben estar numeradas a excepción de la portada. En esta categoría se podrán presentar los trabajos manuscritos, con letra legible.

Se concederán los siguientes premios:
• Primer premio, dotado con un lote de libros valorado en 40 €.
• Segundo premio, dotado con un lote de libros valorado en 20 €.

En la categoría “Relato corto Juvenil”:
La extensión de los originales será de un máximo de 10 hojas y un mínimo de 5 (a una cara en tamaño DIN A-4, conteniendo cada página de 25 a 30 líneas, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas). Todas las páginas deben estar numeradas a excepción de la portada.

Se concederán los siguientes premios:
• Primer premio, dotado con un lote de libros valorado en 40 €.
• Segundo premio, dotado con un lote de libros valorado en 20 €.

En caso de declararse desierto algún premio, el Ayuntamiento de Geldo podrá considerar la distribución de los libros y/o del importe no concedido o entre los restantes premiados.

Los premios se harán públicos en un acto en la Casa de la Cultura de Geldo la tarde del 8 de junio, así como en la web del Ayuntamiento y en el Facebook de la Agencia de Lectura.


Fuente y Ficha de inscripción: www.geldo.es/content/iii-certamen-literario-ramon-rubio

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE PERIODISMO APIB (España)

30:05:2018

Género: Periodismo

Premio:   1.500 € y escultura

Abierto a: periodista en ejercicio y haber publicado en un medio de comunicación de Baleares durante el año 2017

Entidad convocante: Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2018

 

BASES

 
BASES III PREMIO DE PERIODISMO Asociación de Periodistas de las Islas Baleares

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE), convoca el III Premio de Periodismo Balear, cuyo objetivo es el fomento de un periodismo de calidad, comprometido y responsable, que ponga de manifiesto su importancia en la consolidación de la democracia y los derechos fundamentales.

Las bases para concurrir a la primera edición del Premio son las siguientes:

1. Participantes:

Ser periodista en ejercicio y haber publicado en un medio de comunicación de Baleares durante el año que premia la convocatoria, en este caso 2017.

2. Originales:

1°- Las obras deberán estar firmadas y haberse publicado o difundido en 2017 en cualquier medio de ámbito balear.

2º- Los originales deberán pertenecer al género periodístico informativo, en formato noticia, reportaje, documental o entrevista.

3º- Para la versión escrita, se podrán valorar los recursos fotográficos como elemento informativo complementario.

4º- Las piezas podrán haber sido elaboradas por uno o varios autores.

5º- El tema es libre, si bien se valorará su impacto social y su contribución en el fortalecimiento de la democracia y los derechos fundamentales. Se valorará de forma especial el periodismo denuncia y el periodismo de investigación.

6º- Los textos podrán estar escritos o locutados en castellano o catalán.

3. Premios:

1º- El certamen integra una categoría única, en la que competirán trabajos periodísticos de prensa, radio y televisión, en cualquier formato del género informativo, no pudiendo quedar desierto.

2º- El premio tiene una dotación de 1.500 euros, además de una escultura especial de la artista María Genovard.

3º- La APIB hará público el nombre de las/os ganadoras/es en la gala de entrega del premio.

4. Criterios:

El jurado valorará las obras presentadas según los siguientes criterios:

a) Interés informativo
b) Calidad
c) Estilo y lenguaje
d) Fuentes, diversidad y contraste
e) Originalidad
f) Repercusión pública o social

5. Jurado:

1º- El jurado estará presidido por el/la presidente/a de la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), y compuesto por periodistas de reconocido prestigio de España y por miembros de la Junta Directiva, entre los cuales hay profesores de Periodismo y Comunicación Audiovisual del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG).

2º- La composición del jurado se hará pública en la web de APIB en un plazo no superior a una semana desde el inicio de la difusión de esta convocatoria.

6. Patrocinadores:

Los patrocinadores del premio son El Corte Inglés y Endesa. También participan otras empresas como colaboradoras: Hotel Valparaíso y agencia Borisgrafic.

7. Procedimiento:

1°-La APIB solicitará a los medios baleares colaboración para candidatar informaciones difundidas en sus medios durante el año que se valora, en este caso 2017.

2º- También podrán presentarse candidaturas individuales o colectivas por parte de los autores.

3º- El plazo de presentación de trabajos concluye el 30 de mayo de 2018.

4º- Durante el mes de junio, el jurado emitirá veredicto y elegirá las obras ganadoras en función de los criterios expuestos.

5°- El fallo del jurado se anunciará durante el mes de julio y los reconocimientos serán entregados a los galardonados en un acto público.

8. Aceptación:

La participación en el concurso supone la aceptación de todas y cada una de las  bases del concurso y del fallo inapelable del jurado.

9. Organización:

El Premio de Periodismo Balear está organizado y convocado por la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB).

10. Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: periodistasbaleares.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS ARGAYA PARA JÓVENES CREADORES PROVINCIA DE VALLADOLID 2018 (España)

31:05:2018

Género:  Relato, ilustración

Premio:   1.100 €

Abierto a: menores de 31 años de nacionalidad española

Entidad convocante: Diputación Provincial de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2018

 

BASES
CONVOCATORIA DE LOS “PREMIOS ARGAYA PARA JÓVENES CREADORES PROVINCIA DE VALLADOLID, AÑO 2018”

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17  de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/es/index):

PRIMERO. Beneficiarios.
Personas menores de 31 años de nacionalidad española.

SEGUNDO. Objeto.
Estimular y fomentar la creación de trabajos relacionadas con la provincia de Valladolid, en alguna de estas 3 modalidades: relatos, ilustraciones y fotografías.

TERCERO. Bases reguladoras.
Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valladolid  (B.O.P.  de Valladolid de 6 de marzo de 2006).

CUARTO. Cuantía.
1.100 euros para el primer premio y 500 euros para el segundo premio en cada una de las  3 modalidades (relatos, ilustraciones y fotografías).

QUINTO. Plazo de presentación de solicitudes. Hasta el 31 de mayo de 2018, incluido.

SEXTO. Otros datos de interés.

-Contenido de los trabajos: los trabajos presentados por los concursantes, que  en todo caso deberán ser los autores y propietarios, deberán ser originales y no haber sido editados o publicados antes de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
En todo caso, los trabajos deberán tener el contenido previsto en la base tercera de la convocatoria.

-Publicación: en el caso de que la Diputación de Valladolid proceda a la publicación, en cualquier medio, de un trabajo premiado, los derechos de autor por la edición se  entenderán incluidos en la dotación económica del premio.

-Criterios de valoración: el Jurado valorará la relación del trabajo con la provincia de Valladolid y su originalidad. En el caso de ilustraciones  y fotografías se valorará,  además, la estética del trabajo.

-Solicitudes: por los cauces habituales y vía telemática
(www.ventanilla.diputaciondevalladolid.es).

-Documentación: la prevista en la base sexta de la convocatoria.

-Concesión: a propuesta del Jurado, por Decreto del Presidente de la Diputación.
La entrega de premios se efectuará en acto público en la fecha que determine  la  Diputación de Valladolid.
Para proceder al abono de los premios, los interesados deberán presentar ficha de datos bancarios conformada por la entidad financiera correspondiente.

-Trabajos no premiados: los trabajos que no resulten premiados podrán ser retirados por sus autores/as dentro de los 30 días naturales siguientes  al de la  publicación del decreto de concesión en el tablón de anuncios de la Diputación. Transcurrido dicho plazo, los trabajos no retirados serán destruidos.


Fuente: bop.sede.diputaciondevalladolid.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CERTAMEN "CARTAS ESCRITAS POR UNA MUJER" (España)

01:06:2018

Género:  Carta

Premio:   200 € y diploma

Abierto a: mujeres, mayores de 16 años, residentes en la provincia de Málaga

Entidad convocante: Ayuntamiento de Estepona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:06:2018

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de Estepona, a través de la Delegación de la Mujer, convoca el XIX Certamen de “Cartas escritas por una Mujer”, relacionadas con temas que propicien la IGUALDAD con la finalidad de reforzar la participación de la mujer en todos los géneros literarios.

1º  Podrán participar todas las mujeres, mayores de 16 años, residentes en la provincia de Málaga.

2º Las condiciones bajo las que se presentarán los trabajos serán las siguientes:

a) Las cartas estarán escritas en español, siendo originales e inéditas y podrán ser dirigidas a personas u objetos personificados, reales o imaginarios.

b) La extensión máxima de las cartas será de dos folios mecanografiados a doble espacio o a mano con letra legible y por una sola cara.

c) Cada autora podrá concursar sólo con una obra, de la que se presentará 1 original y 3 fotocopias en sobre cerrado en el que aparecerá tan sólo el pseudónimo bajo el que se presenta la autora. Los datos personales: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico y copia del DNI se adjuntarán dentro de otro sobre pequeño cerrado.

3º El plazo de admisión de las cartas finaliza el 1 de junio, debiendo enviarlas a la dirección:
Excmo. Ayuntamiento de Estepona
Centro Municipal de Información a la Mujer
Centro Cultural Padre Manuel
C/ San Fernando, nº2 2ª Planta
29680 ESTEPONA (MÁLAGA)

En el sobre se hará constar:
XIX CERTAMEN “CARTAS ESCRITAS POR UNA MUJER”

4º  El jurado, cuyo fallo será inapelable, seleccionará los mejores trabajos, otorgando los siguientes premios:

a) Primer Premio: 200 €
b) Segundo Premio: 100 €

5º Los trabajos premiados quedarán en poder del Ayuntamiento de Estepona, que se reserva el derecho a publicar las cartas que a su juicio hayan quedado finalistas. Las cartas no premiadas podrán ser retiradas por las concursantes en el plazo de quince días Siguientes a la entrega de premios.

6º El Jurado estará compuesto por la Concejala- Delegada de la Mujer o persona en quien delegue, así como dos personas especialistas en temas de mujer y literatura.

7º A las participantes se le hará entrega de diploma acreditativo de su participación, en el Acto de entrega de los premios.

8º La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.estepona.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LVI CERTAMEN LITERARIO "CIUDAD DE ALHAMA" (España)

28:05:2018

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   500 € y diploma de honor

Abierto a: nacidos o residentes en Andalucía

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alhama de Granada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:05:2018

 

BASES

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alhama de Granada, a través de la Biblioteca Municipal “Inocente García Carrillo”, manteniendo su decidido propósito de fomentar la poesía en Andalucía, a escritores/as y poetas/poetisas andaluzas en general , a la par que los temas y escritores /as sobre y de la ciudad de Alhama de Granada y en Colaboración con la Diputación Provincial de Granada y su Area de Cultura, convoca el LVI Certamen Literario “Ciudad de Alhama”  que se rige por las siguientes bases. Incluye un premio en la modalidad Comarcal Juvenil para estudiantes del IES Alhama y otro, Local Infantil, para escolares de los colegios públicos, CEIP Cervantes y CEIP Conde de Tendilla.

PRIMERA:
Podrán participar todos los autores y autoras que lo deseen, nacidos o residentes en Andalucía (adjuntar fotocopia del NIF), con trabajos originales, inéditos y en lengua española. El Certamen estará dedicado a Poesía en su primer premio . Los demás premios pueden ser verso o prosa.

SEGUNDA:

Los galardones que se otorgan son los siguientes:

PREMIO DE POESIA Diploma de Honor y 500€

TEMA ALHAMEÑO Poesía o Prosa. Diploma de Honor y 250 €
A este premio pueden concurrir cualquier obra que verse sobre Alhama y su entorno.

COMARCAL JUVENIL (Colabora I.E.S. Alhama) Poesía o Prosa para autor o autora menor de 18 años , nacido o residente en la Comarca de Alhama.
Diploma de Honor y 150€.

LOCAL INFANTIL (Colaboran los Centros Educativos Cervantes y Conde de Tendilla ). Poesía o Prosa para el alumnado de 3º Ciclo de Primaria
(5º y 6º) .
Un premio por Centro Escolar.
Diploma de Honor y 50€ en material educativo.

El Jurado podrá establecer las menciones de honor que considere oportunas reconociéndolas con Diploma.

Los trabajos deberán cumplir los siguientes requisitos:
Los de Poesía tendrán una extensión máxima de cien versos.
Los de Prosa cuatro folios como máximo a doble espacio tamaño A4 por una sola cara.

Deberán enviarse por cuadruplicado.

El Premio Local Infantil se entregará manuscrito y la plica será según determinen los Centros.

TERCERA
Cada autor o autora sólo podrá aspirar a uno de los premios y con un solo trabajo, especificando en el sobre el premio al que opta. Los autores o autoras ganadores en anteriores ediciones no podrán presentarse a ésta.

CUARTA
Los trabajos serán presentados mediante sistema de plica . Se entregará la obra con su título correspondiente y bajo seudónimo. En un sobre pequeño incluimos fotocopia del N.I.F. y datos de contacto, en el exterior de este sobre debe aparecer el seudónimo. Todo esto se introducirá dentro de un sobre grande donde indicará el Premio al que concurre (Poesía, Tema Alhameño, Comarcal Juvenil o Infantil) y la dirección de la Biblioteca.

QUINTA
Los trabajos se remitirán hasta el día 28 de Mayo de 2018 al Registro General de Documentos del Excmo. Ayuntamiento de Alhama de Granada, Carrera Francisco de Toledo nº 5, C.P.18120 ALHAMA DE GRANADA. La fecha del matasellos será válida como fecha de envío. Los trabajos premiados ceden sus derechos a la Biblioteca de Alhama, para que esta pueda reproducirlos o difundirlos periódicamente como considere conveniente. A los premios se le aplicará la retención de IRPF que corresponda.

SEXTA
El fallo del Jurado se hará público en Junio de 2018, efectuándose la entrega de premios y galardones en una Gala Literaria de carácter público, que se realizara el último fin de semana de Junio, a la que están obligados a asistir los premiados, de no hacerlo se entenderá que renuncian al premio obtenido. El fallo del Jurado será inapelable. La composición del Jurado de reconocido prestigio, no se dará a conocer hasta que el mismo haya emitido su fallo. La Biblioteca Municipal de Alhama de Granada se reserva el derecho de interpretación de las presentes bases, suponiendo el hecho de participar la plena aceptación de las mismas.


Fuente: www.alhama.org




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025