Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

8° CONCURSO DE MARCADORES ILUSTRADOS FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (Chile)

22:06:2018

Género: Marcadores ilustrados

Premio:   $150.000 en libros de FCE y publicación

Abierto a: residentes en Chile

Entidad convocante: Fondo de Cultura Económica Chile y Librería del Fondo Gonzalo Rojas

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   22:06:2018

 

BASES



Fondo de Cultura Económica Chile y Librería del Fondo Gonzalo Rojas, abren la convocatoria para el octavo Concurso de Marcadores Ilustrados, con tres primeros lugares y dos menciones honrosas. Todos ellos serán parte de la gráfica de los marcadores del Fondo de Cultura Económica Chile, por el período de un año. Este año la convocatoria invita a pensar al nuevo Chile a través de la temática Ana Migración: una oportunidad para integrar. Además, hemos decidido iniciar esta convocatoria para el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor.

Las bases:

1. Podrán participar personas residentes en Chile.

2. El concurso se encuentra dirigido al público general, artistas visuales, ilustradores y diseñadores.

3. Los trabajos presentados deben ser inéditos, es decir que no hayan sido publicados ni premiados en otros concursos.

4. La propuesta de marcador deberá basarse en la temática de este año "Migración: una oportunidad para integrar".

5. Sólo se aceptarán ilustraciones realizadas en forma manual o digital, sin texto ni logos y en alta resolución. La imagen debe mandarse en formato PDF o JPG (300 dpi). No se aceptarán fotomontajes.

6. Un mismo autor podrá presentar un máximo de 2 trabajos.

7. El formato del marcador debe ser de 5 x 16,5 cm., sólo por un tiro (una cara).

8. La propuesta de marcador deberá ser enviada al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando los siguientes datos personales: nombre, apellido, seudónimo, edad, email y teléfono.

9. El plazo de envío comenzará el 23 de abril y finalizará el 22 de junio de 2018. No se recibirán propuestas después de la fecha indicada.

10. Los premios consisten en:
1º lugar $150.000 en libros de FCE*
2º lugar $100.000 en libros de FCE*
3º lugar $50.000 en libros de FCE*
Mención honrosa 1 $10.000 en libros de FCE*
Mención honrosa 2 $10.000 en libros de FCE*

* Canjeables sólo en la Librería del Fondo Gonzalo Rojas

11. Todos ellos serán parte de la gráfica de los marcadores Fondo de Cultura Económica Chile, por el período de un año.

12. Los diseños recibidos serán de uso exclusivo del Fondo de Económica Chile. Si llegasen a utilizarse los no premiados para un fin publicitado se dará aviso a los autores.

13. Los resultados se darán a conocer el día viernes 23 de julio de 2018, a las 12:00 hrs. por: www.fondodeculturaeconomica.cl, facebook, twitter e instagrarn.

14. El jurado conoce únicamente el seudónimo de cada participante, para así asegurar su imparcialidad.

Dudas y consultas a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: fondodeculturaeconomica.cl
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

4º CONCURSO IBEROAMERICANO ENSAYO PARA JÓVENES FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (México)

27:09:2018

Género:  Ensayo

Premio:   USD$ 4.000 y publicación

Abierto a: jóvenes de entre 18 y 25 años que residan en México o en alguno de los países en los que se ubican las filiales de FCE

Entidad convocante: Fondo de Cultura Económica (FCE)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   27:09:2018

 

BASES


El Fondo de Cultura Económica (FCE) convoca al Cuarto Concurso Iberoamericano de Ensayo para Jóvenes 2018, el que tiene como propósito fomentar el gusto por la lectura, el desarrollo en el campo de la escritura y el pensamiento crítico e independiente en torno a las obras de grandes escritores iberoamericanos, de acuerdo con las siguientes:

BASES

• PRIMERA: En esta edición, el Concurso se centrará en el tema, “Hispanoamérica, espacio de migraciones”.

• SEGUNDA: La convocatoria queda abierta a partir del 6 de marzo hasta las dieciocho (18) horas del 27 de septiembre de 2018.

• TERCERA: Podrán participar jóvenes de entre dieciocho (18) y veinticinco (25) años que residan en México o en alguno de los países en los que se ubican las filiales de FCE, entiéndase, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Perú y Venezuela.
Los trabajadores de FCE no podrán participar de esta convocatoria.

• CUARTA: Cada participante podrá incluir un único ensayo. Los textos deberán estar redactados en español o portugués, ser inéditos y no encontrarse participando en otros concursos, ni en espera de ser publicados en cualquier tipo de medio o soporte.

• QUINTA: Los interesados deberán enviar un texto con una extensión de entre quince mil (15.000) y dieciocho mil (18.000) caracteres (incluida bibliografía) con espacios, en formato Word. El ensayo debe enviarse como archivo adjunto a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• SEXTA: En el mismo mensaje en el que se remita el texto los participantes deben adjuntar un breve curriculum vitae de máximo mil (1.000) caracteres, con espacios, así como un comprobante oficial de identidad digitalizado en el que conste el nombre completo, fecha de nacimiento y nacionalidad del participante, además de un número telefónico de contacto y un comprobante de domicilio digitalizado.

• SÉPTIMA: El jurado estará conformado por personalidades de reconocido prestigio y especialistas del tema, cuyos nombres se darán a conocer con la publicación del resultado del concurso. Su fallo será inapelable. El concurso podrá ser declarado desierto.

• OCTAVA: El resultado del concurso será dado a conocer el 15 de noviembre 2018, en las páginas web de FCE México y sus filiales.

• NOVENA: El premio es único e indivisible y consistirá en cuatro mil dólares estadounidenses (USD$ 4.000), así como la publicación
del ensayo en La Gaceta del FCE, y en las páginas web de la editorial previa celebración del respectivo contrato.

• DÉCIMA: El fallo del concurso será comunicado al ganador por medio de correo electrónico. Si en un lapso de siete días este no responde a esta notificación el jurado podrá elegir otro ensayo.

• UNDÉCIMA: FCE acordará con el ganador el proceso por el cual se realizará la entrega del premio y verificará por los medios legales necesarios la identidad de este, ya sea por sí o por medio de sus filiales. Para tal efecto podrá solicitar al ganador documentos adicionales.

• DUODÉCIMA: El jurado podrá otorgar las menciones especiales que considere pertinentes. Los ensayos que hayan sido acreedores a dicha mención podrán ser publicados en La Gaceta del FCE, previa celebración del contrato respectivo.

• DÉCIMA TERCERA: La participación en el concurso implica la aceptación irrestricta de las presentes bases.

• DÉCIMA CUARTA: Cualquier caso no previsto será resuelto por FCE de México.
El Fondo de Cultura Económica (FCE) convoca al Cuarto Concurso Iberoamericano de Ensayo para Jóvenes 2018, el que tiene como propósito fomentar el gusto por la lectura, el desarrollo en el campo de la escritura y el pensamiento crítico eindependiente en torno a las obras de grandes escritores iberoamericanos, de acuerdo con las siguientes:

• Nota: Para desarrollar el tema se sugiere utilizar como bibliografía básica las siguientes obras del FCE: Fronteras. Procesos y prácticas de integración y conflictos entre Europa y América(Siglos XVI-XX) de Valentina Favarò y otros; Migraciones de Gloria Gervitz; Migraciones, capital y circulación de talentos en la era global de Andrés Solimano, Migraciones internacionales en América Latina: Booms, crisis y desarrollo de Andrés Solimano, El azar de las fronteras. Políticas migratorias, ciudadanía y justicia de Juan Carlos Velasco Arroyo; Camino hacia una tierra socialista. Escritos de viaje de César Vallejo, La frontera como reto de Leopoldo Zea y Hernán Taboada; Bitácora del cruce. Textos poéticos para accionar, ritos fronterizos, videogra tis, y otras rolas y roles de Guillermo Gómez-Peña y El fenómeno migratorio en el siglo XXI. Migrantes, refugiados y relaciones internacionales de Catherine Wihtol de Wenden.


Fuente: www.fondodeculturaeconomica.com
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

8º CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS TERESA HAMEL 2018 (Chile)

14:09:2018

Género:  Cuento

Premio:   $ 1.000.000, diploma, edición y 10 ejemplares

Abierto a: chilenos y extranjeros residentes en el país, mayores de 18 años

Entidad convocante: Sociedad de Escritores de Chile (SECH)

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES


BASES CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS TERESA HAMEL VERSIÓN 2018


BASES

Convocamos a participar a todos los escritores y escritoras chilenos y extranjeros residentes en el país por más de 5 años y que sean mayores de 18 años. No podrán participar los directores en ejercicio y quienes resulten electos en la última elección, como también quienes conformen la Comisión a cargo del premio Teresa Hamel.


GÉNERO:

Cada concursante podrá enviar un solo trabajo inédito, género cuento, temática libre, que no haya sido seleccionado en concursos anteriores, ni obras que estén participando de otros certámenes.

Los cuentos deben tener una extensión máxima de 15 carillas, en formato Word, letra Time New Roman, tamaño 12, a doble espacio, hoja tamaño carta. Aquellas obras que se entreguen impresas deben presentarse en triplicado respetando las condiciones estipuladas en las bases.


RECEPCIÓN:

La recepción de los cuentos se iniciará el 29 de Junio de 2018 a las 12:00hrs. y finalizará el 14 de Septiembre de 2018 a las 18:00 hrs.

Las postulaciones podrán ser enviadas a través de los siguientes medios respetándose la fecha del matasellos de correo y los horarios antes indicados:

a) Por correo electrónico a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando claramente sólo el título del cuento y seudónimo al principio y al final del cuento.

En el documento adjunto se indicará:
- Título de la obra
- Seudónimo utilizado
- Nombre completo
- Rut
- Fecha de Nacimiento
- Nacionalidad
- Correo electrónico
- Teléfono
- Domicilio particular

b) Vía presencial:
En Secretaría de la Sociedad de Escritores de Chile. Almirante Simpson 7 Providencia, desde las 9.00 Hrs. Hasta las 18.30 Hrs.
En sobre cerrado y en triplicado la obra indicándose en la portada:
• Título de la obra
• Seudónimo

En otro sobre sellado indicar en portada:
- Título de la obra
- Seudónimo utilizado

Adentro de este segundo sobre indicar:
- Nombre completo
- Rut
- Fecha de Nacimiento
- Nacionalidad
- Correo electrónico
- Teléfono
- Domicilio particular

c) Por correo normal:
1.- Los cuentos deben enviarse impresos y en triplicado dentro de un sobre, e indicándose al principio y final del mismo, el título y el seudónimo usado.
2.- En sobre aparte y sellado, los/las participantes deberán indicar en su cara exterior el título de la obra y seudónimo del/la autor/a y, en su interior, una carilla que indique:

- Título de la obra
- Seudónimo utilizado
- Nombre completo
- Rut
- Fecha de Nacimiento
- Nacionalidad
- Correo electrónico
- Teléfono
- Domicilio particular

Las obras y los datos adjuntos (1 y 2 anteriores) deberán ser remitidos dentro de un sobre mayor a:

Concurso Literario “Teresa Hamel” 2018. Sociedad de Escritores de Chile
Calle Almirante Simpson Nº 7 Santiago.


JURADO

El jurado estará compuesto por al menos un integrante del Directorio Sech y un destacado narrador del ámbito nacional que será dado a conocer oportunamente.

El concurso no podrá ser declarado desierto y el fallo del jurado será inapelable. Los resultados se comunicarán a través de la prensa y de la página web de la Sociedad de escritores de Chile www.sech.cl


PREMIOS:

Se otorgarán 3 premios:
1er. Lugar 1.000.000 (Un millón de pesos)
2do. Lugar 500.000 (Quinientos mil pesos)
3er. Lugar 300.000 (Trescientos mil pesos)
Cinco Menciones Honrosas.
Además del diploma y la publicación de las obras que resulten ganadores cada escritor recibirá 10 ejemplares.


Fuente: www.sech.cl

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLV PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE BURGOS 2018 (España)

31:07:2018

Género:  Poesía

Premio:   7.200 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Instituto Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2018

 

BASES


- Se establece un único premio de 7.200 €, al que podrán optar poemarios escritos en lengua española por autores de cualquier nacionalidad. No hay otros premios ni existe la categoría de finalista.

- Las obras presentadas serán originales e inéditas, admitiéndose un solo trabajo por concursante. Se enviarán al Instituto Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos (Teatro Principal, Paseo del Espolón s/n, 09003 Burgos), señalando en el sobre: Para el Concurso de Poesía “Ciudad de Burgos”.

- El tema será libre y la extensión de los originales no podrá ser inferior a 500 versos.

- Se presentarán dos ejemplares de la obra en papel y uno en soporte electrónico (formato pdf). No se permite la presentación por correo electrónico, de modo que el archivo pdf ha de llegar en un soporte de memoria tipo disco o usb.

- Los trabajos irán firmados, con las hojas unidas, numeradas y escritas por una sola cara. Los trabajos vendrán acompañados de un sobre en cuyo exterior igualmente figurará el título y nombre del autor, figurando en su interior las circunstancias personales del concursante, domicilio, e-mail y teléfono, así como un breve currículum vitae.

- Se permite la presentación con seudónimo. En ese caso se deberá adjuntar un sobre en cuyo interior figurarán los datos del concursante, domicilio, e-mail y teléfono, así como un breve currículum vitae, y en el exterior del mismo y en la primera página de la obra sólo el lema bajo el que se presenta el poemario y el título del mismo.

- No se admitirá ningún tipo de corrección una vez enviada la obra.

- El plazo de admisión de originales termina el día 31 de julio de 2018.

- El Instituto Municipal de Cultura y Turismo procederá a la edición de la obra ganadora. Según el acuerdo suscrito, cederá los derechos de reproducción del poemario premiado en el XLV Concurso de Poesía “Ciudad de Burgos” a Editorial VISOR, quien se encargará de su edición y distribución.

- La composición del jurado, cuyas decisiones serán inapelables, se dará a conocer con el fallo del premio.

- El importe del premio estará sujeto a los descuentos establecidos en la legislación vigente.

- No se mantendrá correspondencia con los particulares y los originales no premiados serán destruidos. No se abrirá más plica que la del poemario ganador.

INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS
Teatro Principal, Paseo del Espolón s/n. 09003 Burgos Tfno.: 947 288 840
correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO DE INVESTIGACIÓN "SANTIAGO GONZÁLEZ" 2018 (España)

30:09:2018

Género:  Investigación

Premio:   Edición y 50 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Don Benito, la Asociación de Amigos de la Cultura Extremeña y la Sociedad Recreativa y Cultural "Círculo de Artesanos"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

 


El Ayuntamiento de Don Benito, la Asociación de Amigos de la Cultura Extremeña y la Sociedad Recreativa y Cultural "Círculo de Artesanos", convocan el XVIII Premio de Investigación "Santiago González", que versará sobre la historia, cultura, personajes, gastronomía, medio ambiente, folklore, literatura, leyendas, fiestas, etc… de Don Benito y su comarca (Vegas Altas del Guadiana).

La Concejal de Cultura, Natalia Blanco, junto a un representante de la Asociación Amigos de la Cultura Extremeña, Antonio Masa y Josefa González, familiar de Santiago González dan a conocer las bases para la edición del 2018.

- Se presentarán en soporte informático (PDF).

- El premio se adjudicará mediante el sistema de plica cerrada

- El premio, que no podrá concederse ex aequo. También, a juicio del Jurado, se podrá conceder un accésit que tampoco podrá ser concedido ex aequo.

- Los trabajos pueden ser entregados en persona o mediante correo postal en el Registro General del Ayuntamiento de Don Benito o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y se entregarán antes de las 14:00 horas del 30 de Septiembre de 2018, indicando en el sobre "XVIII Premio de Investigación Santiago González". A tales efectos se tendrá en cuenta la fecha del matasellos de Correos.

- Los trabajos que no cumplan con las presentes bases podrán ser retirados del concurso por la propia organización, sin que éstos pasen al Jurado.

- El Jurado se dará a conocer oportunamente, y estará compuesto por el ganador de la anterior edición, en calidad de Presidente, y por personas de reconocida solvencia en el campo de la investigación, de la historia, de las letras o de la educación en general.

- El Jurado designado al efecto juzgará los trabajos presentados, valorando la calidad y rigor científico del trabajo, temas de investigación objeto de atención preferente, e innovación, interés y aplicación práctica de los trabajos.

- El ganador de la presente edición pasará directamente a formar parte del Jurado de la próxima edición, en calidad de Presidente, no pudiendo por lo tanto concurrir en la próxima edición con trabajo alguno.

- El fallo del Jurado será inapelable, y se hará público en un acto a celebrar en la Casa de Cultura de Don Benito.

- El trabajo ganador, y en su caso el accésit, pasarán a ser propiedad del Ilmo. Ayuntamiento de Don Benito, quien se reserva el derecho a efectuar una primera edición de la obra que obtenga el premio, y en su caso el accésit, de la manera y forma que estime oportuna la Concejalía de Cultura

- El autor cederá de forma gratuita los derechos de explotación, consistentes en edición, distribución y comunicación pública, las cuales se harán siempre con el reconocimiento expreso de su condición de autor.

- La Concejalía de Cultura entregará al autor 50 ejemplares del trabajo tras su publicación y previo a la presentación del mismo en acto público.

- El ganador del premio cede los derechos de autor al Ilmo. Ayuntamiento de Don Benito para que su trabajo galardonado pueda ser prestado y leído digitalmente por tiempo indefinido, desde la plataforma digital de la Biblioteca Pública Francisco Valdés. El ganador del premio seguirá siendo propietario de los derechos digitales de su obra para poder editarla de cualquier otra forma y en cualquier otra plataforma digital.

- La Concejalía de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Don Benito se reserva el derecho a guardarse una copia de los trabajos presentados.


Fuente: www.donbenito.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025