Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL JOSÉ JACINTO MILANÉS 2018 (Cuba)

14:09:2018

Género: Poesía, teatro, infantil y juvenil

Premio:  5.000 pesos (M/N), diploma acreditativo y edición

Abierto a: escritores cubanos residentes en el país

Entidad convocante: Filial de Escritores de la UNEAC en Matanzas

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES

 
Convocatoria Premio Nacional José Jacinto Milanés 2018

La filial de Escritores de la UNEAC en Matanzas, en coauspicio con el Centro Provincial del Libro y la Literatura, la Dirección Provincial de Cultura, la Casa de las Letras Digdora Alonso y Ediciones Matanzas, como homenaje al más ilustre escritor matancero, convoca al Premio José Jacinto Milanés que se regirá por las siguientes

BASES:

1ª Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en el país, sin que sea requisito ser miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

2ª En la presente edición se convoca en poesía para adultos y teatro para niños, géneros en los que se otorgará un  PREMIO ÚNICO, dotado con 5 000 pesos (M/N), diploma acreditativo y la publicación de la obra por Ediciones Matanzas. La remuneración por el premio no afecta el pago por los derechos de autor.

3ª Se concursará bajo seudónimo o lema en la primera página y en un sobre identificado también con el lema o seudónimo se consignará el nombre completo del autor, dirección, teléfono, y una ficha curricular, así como la declaración de que el libro no está comprometido con ninguna editorial, ni participa simultáneamente en otro concurso pendiente de resolución y que es inédito en su totalidad o solo publicado hasta un 40%.

4ª Se presentarán los originales impresos por triplicado, debidamente encuadernados y foliados, en letra Arial 12 a doble espacio; y la extensión requerida es hasta 80 páginas en Poesía; y no mayor de 40  cuartillas en Teatro para niños (género en el que también se exige que la obra no se haya representado).

5ª Los originales serán enviados a Casa Social de la UNEAC, Calle Milanés No.27414 e/ Matanzas y Magdalena. CP: 40100. Matanzas, Cuba. También podrán entregarse en la mima dirección, en horarios de 8: 30 am a 4:00 pm. (Información: Teléfonos: 286081 y 24485.  e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..)

6ª El plazo improrrogable de recepción terminará el viernes 14 de septiembre de 2018.

7ª El Jurado estará compuesto por prestigiosos escritores del país y su dictamen será inapelable.

8ª La entrega del premio se realizará en la Casa Social de la UNEAC, el 16 de noviembre de 2018, en la Jornada de Homenaje a José Jacinto Milanés organizada por la UNEAC en Matanzas.

9ª Los organizadores no se comprometen con la devolución de las obras no galardonadas.

10ª Participar en este certamen implica la aceptación de estas Bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO CONACYT DE PERIODISMO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2018 (México)

27:07:2018

Género: Periodismo

Premio:   $ 60.000 y diploma

Abierto a: periodistas nacionales o extranjeros que radiquen en México

Entidad convocante: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   27:07:2018

 

BASES

 

Puesto que la ciencia, la tecnología y la innovación so los elementos esenciales del crecimiento, la riqueza de las naciones en el siglo XXI y que el periodismo es la fuente de información social
y profesional de sucesos y temas de interés público el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en colaboración con el Foro Consultivo Científico  y  Tecnológico (FCCYT)  convocan  a Premio Conacyt de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018.

OBJETIVOS

l. Reconocer los trabajos de los periodistas que comunican la investigación científica, el desarrollo tecnológico o la innovación generadas en México y publicadas en medios de comunicación con sede en el país.
2. Reconocer los trabajos de periodistas de cualquier fuente informativa  que  desarrollan  periodismo basado en conocimiento científico tecnológico a recurrir como fuentes de información a artículos científicos publicados en revistas de investigación científica indexadas o a entrevistas con científicos adscritos a instituciones científicas o tecnológicas mexicanas.
3. Promover los reservorios digitales de i formación científica y tecnológica de universidades, instituciones de educación superior y centros de investigación, como fuentes de información periodística.
4. Estimular una mayor presencia de la ciencia, tecnología e innovación mexicanas en los medios de comunicación del país.

BASES

Consideraciones generales
1.- Pueden participar periodistas nacionales o extranjeros que radiquen en México.
2.- Los reportajes inscritos deben ,bordar proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico o innovación hechos en México, ade¡nás de haber sido publicados originalmente en medios de comunicación nacionales. También pueden abordar temas de cualquier fuente periodística siempre que hayan recurrido como una de sus fuentes de investigación documental o verbal a artículos científicos publicados en revistas indexadas con sistema de/e arbitraje disponibles en bibliotecas o hemerotecas físicas o virtuales, citados explícitamente.
3.- Los reportajes deben esta escritos o hablados en español.
4.- Los concursantes deben presentar reportajes publicados entre el 15 de julio de 2017 y hasta el 7 de junio de 2018.
5.- Pueden participar reportajes publicados en periódicos, revistas, radio y televisión.
6.- Únicamente se recibirá un reportaje por participante.
7.- No son sujetos de esta convocatoria libros o colecciones editoriales, tesis, series o programas radiofónicos o televisivos, obras de teatro, exposiciones museográficas o cualquier otro trabajo que no cumpla con las características requeridas en la presente convocatoria.
8.- No se recibirán reportajes de los ganadores del Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación 201 7 ni reportajes presentados a concurso a otros premios o certámenes de periodismo.

Los profesionales de los medios de comunicación pueden concursar con textos periodísticos únicamente correspondientes al género de Reportaje en las categorías de periódicos, revistas, radio y televisión.

PREMIOS

En cada categoría habrá un único ganador el cual recibirá diploma con valor curricular y $60,000.00 (Sesenta mil pesos 00 /1 00, M.N.).

RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS

l. La convocatoria estará abierta del 18 de junio al 27 de julio de 2018 a las 18:00 horas (hora del centro del país).
2. Todos los participantes deberán realizar su registro en línea destinada para tal fin en la página del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. El sistema le proporcionará un número de folio que deberá conservar para dar seguimiento al concurso. No se enviarán acuses de recibo vía correo electrónico.
3. Materiales escritos: Al momento de registrarse en línea, los trabajos escritos deberán adjuntarse en formato PDF (con un tamaño que no exceda los 2Mb), y en el caso de los textos publicados en medios digitales (internet), se deberá proporcionar el link al momento del registro. Es responsabilidad de los participantes asegurarse de que al momento de la inscripción adjunten los archivos correspondientes a los trabajos postulantes.
4. Materiales audiovisuales: Después de registrarse en línea, deberán entregarse dos copias en DVD o CD de los trabajos de radio o televisión participantes. Los materiales deberán presentarse en un sobre cerrado, con fecha límite de entrega del 31 de julio de 2018 de 09:00 a lS:00 hrs., en la oficina de la Subdirección de Comunicación Pública de la CTI del Conacyt, ubicada en Av. Insurgentes Sur 1S82, 3er piso, ala norte. Col. Crédito Constructor. Del. Be nito Juárez, C.P. 03940, Ciudad de México. Es responsabilidad de los participantes asegurarse de que después de la inscripción se entregue en la dirección señalada el material correspondiente a los trabajos postulantes.

La recepción de los materiales será notifica da a través de la cuenta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En todos los casos, el DVD o CD deberá venir acompañado del folio proporcionado por el sistema al momento de la inscripción, de lo contrario el trabajo no podrá participar.

NOTA: Los trabajos de audio deberán entregarse en formato MP3 a 192 kbps y los de video en MP4 con una calidad de 360 pixeles. En ambos casos, el DVD o CD no deberán tener candado de seguridad, con el objeto de proporcionar copias a los jurados respectivos.

Los concursantes se someten a los puntos establecidos en la presente convocatoria y so n responsables de la veracidad de los datos que proporcionen sobre sus trabajos. El periodo de evaluación será a partir del 1° de agosto hasta el 31 de agosto.

El jurado estará integrado por representantes de los ámbitos periodístico y académico nacional. Durante la evaluación, los integrantes del mismo valorarán el contenido de los trabajos presentados tomando en cuenta
- entre otros- los siguientes criterios aplicables a los discursos escrito, radiofónico y televisivo:

*Novedad, originalidad e interés público del tema presentado.
*Entre las fuentes documentales debe haber referencia a artículos científicos publicados en revistas científicas indexadas y con sistema de arbitraje o declaraciones o entrevistas con científicos o tecnólogos.
*Entrada y remate original y atractivo.
*Estructura argumental coherente y fluida.
*Estilo literario
*Corrección gramatical y morfosintáctica.
*El fallo del jurado se rá definitivo e inapelable.

DESCALIFICACIÓN

Será motivo de descalificación:
*No cumplir con los términos establecidos en la presente convocatoria.
*No abordar temas científicos, tecnológicos o de innovación en los trabajos inscritos.
*Inscribir más de un trabajo al certamen.

PREMIACIÓN

El fallo del jurado se dará a conocer a más tardar el 7 de septiembre de 2018 a través del portal www.Conacyt.gob.mx Los ganadores serán notificados vía telefónica y por correo electrónico de los resultados.

La premiación se realizará en el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, como parte de las actividades del VI Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación. La fecha de la ceremonia será notificada a los ganadores vía correo electrónico.

ASPECTOS LEGALES

No podrán participar trabajadores ni profesionales que presten sus servicios al Conacyt.

Los ganadores presentarán al Conacyt una carta de conformidad expedida por su medio de comunicación o institución para recibir el premio correspondiente al trabajo presentado.

El participante presentará una carta expedida por su medio o institución en la que se autorice al Conacyt la reproducción parcial o total del trabajo presentado en cualquiera de los medios institucionales, con el crédito correspondiente.

El participante acepta y reconoce que, en caso de existir una controversia en materia de propiedad intelectual ante un tercero, será el único responsable respecto a los daños y perjuicios que pudiera generar dicha controversia, liberando al Conacyt de cualquier responsabilidad que pretendiera imputársele.

Los trabajos no serán devueltos a los participantes. Correrá a cargo del participante el riesgo por pérdidas o daños a los archivos durante el envío.

Es responsabilidad del participante asegurarse de que la publicación de sus trabajos en los medios institucionales del Conacyt no genere reclamo legal de algún tipo; de lo contrario, el participante responderá por cualquier gasto o costo de tipo legal que se genere por algún tercero que reclame un derecho sobre el trabajo presentado, para lo cual deberá anexar en el sistema de registro una carta bajo protesta de decir verdad que el trabajo es original y que no viola derechos de otras personas, así como las imágenes o fotografías que utilice.

El participante acepta que por la publicación de su trabajo en los medios institucionales del Conacyt no recibirá contraprestación ni regalía alguna.

En caso de que el trabajo contemple el uso de imágenes, se deberá citar la fuente o autor, además de agregar los pies de imagen correspondientes. Las imágenes utilizadas deberán estar libres de derechos de autor o, en su caso, se deberá contar con la autorización correspondiente por escrito para su reproducción en los medios del Conacyt.

Al enviar sus trabajos al Conacyt, el participante acepta cada uno de los términos y condiciones expuestos.

Cualquier interpretación o punto no considerado en la presente convocatoria será resuelto por los organiza¬ dores y el jurado, no habiendo lugar para controversia alguna.

La selección de ganadores se realiza mediante procedimientos competitivos, eficientes, equitativos, transparentes y públicos, sustentados en méritos y calidad; los premios que se otorgan están sujetos a procesos en términos del marco normativo del Conacyt, por tanto, éste se obliga a no discriminar a los proponentes por ningún motivo o condición social o física.

Los término s de la presente Convocatoria obedecen a las disposiciones jurídicas derivadas de la Ley de Ciencia y Tecnología y demás disposiciones aplicables en la materia. Los resultados emitidos sólo podrán ser cuestionados en el marco que se señala en las presentes Bases.

INFORMES

Subdirección de Comunicación Pública de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del Conacyt (01 SS) S3 22 77 00 ext. 4811, 4812 y 4821, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Responsable de la Convocatoria: Coordinación de Proyectos, Comunicación e Información Estratégica, Conacyt.

En caso de problemas técnicos con la aplicación electrónica, favor de comunicarse  al Centro de Soporte Técnico a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , o bien  a los  teléfonos: S322 770 . desde la Ciudad de México o 01 800 800 8649 del resto de la República. El horario de atención será de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y sábados de 10:00 a 17:00 horas. (hora del Centro de Mex1co).

Los términos de la presente Convocatoria obedecen a las disposiciones jurídicas derivadas de la Ley de Ciencia y Tecnología y demás disposiciones aplicables en la materia.
Los resultados emitidos sólo podrán ser cuestionados en el marco que se señala en las presentes Bases.

La presentación de propuestas en los términos de esta Convocatoria implica la aceptación expresa de las condiciones establecidas en la misma, así como de la normativa expedida por el Conacyt o aplicable al caso.


Fuente y Anexos: www.conacyt.gob.mx/index.php/comunicacion/convocatorias-de-comunicacion-y-difusion-de-ciencia-y-tecnologia/convocatorias-abiertas-comunicacion

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE RELATO Y POESÍA SOBRE SALUD MENTAL "BÁLSAMO DE FIERABRÁS" (España)

10:09:2018

Género: Relato, poesía

Premio:   500 € y diploma

Abierto a: mayor de 18 años, natural o residente en Castilla-La Mancha

Entidad convocante: Federación Salud Mental Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:09:2018

 

BASES

 
I. Podrá participar cualquier persona mayor de dieciocho años, natural o residente en Castilla-La Mancha.

II. Las obras deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas (incluso en Internet), y no haber sido premiadas en cualquier otro certamen.

III. El certamen tendrá dos modalidades: Poesía y Relato.

IV. La extensión de las obras estará comprendida entre 30 y 80 versos para poesía y entre 3 y 5 hojas para relato. Estarán escritas a ordenador, a doble espacio, en formato DIN A4, con márgenes justificados de 2,5 cms. y tipo de fuente Times New Roman o Arial 12.

V. La temática de las obras tendrá que ver con la salud mental, desde cualquiera de sus aspectos o perspectivas, y estarán escritas obligatoriamente en primera persona.

VI. Los trabajos se enviarán por correo electrónico, en formato Word o Pdf, sin firma ni detalles que puedan identificar la autoría, bajo lema o pseudónimo, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el mismo correo electrónico deberá adjuntarse otro archivo, identificado por la palabra “Plica” y con el mismo título del relato y el lema o pseudónimo elegidos, que contendrá el nombre y apellidos, edad, domicilio y teléfono, así como una copia del DNI.

VII. Cada participante podrá presentar hasta un máximo de tres trabajos por modalidad, antes del próximo 10 de septiembre de 2018, a las 23:59 horas.

VIII. Se establece un premio para cada modalidad, dotado con 500 Euros, más un diploma acreditativo.

IX. El jurado estará compuesto por 5 personas: dos en representación del ámbito literario regional, uno de la Federación Salud Mental Castilla-La Mancha, uno de la Fundación Sociosanitaria de Castilla- La Mancha y otro de la Consejería de Sanidad. Una de las cuales ejercerá la presidencia y tendrá voto de calidad en caso de empate. Ejercerá la secretaría, con voz pero sin voto, una persona que pertenezca a la Federación Salud Mental Castilla-La Mancha.

X. El jurado realizará una selección de trabajos finalistas y entre ellos emitirán su fallo, que quedará reflejado en la correspondiente acta.

XI. El jurado dará a conocer el fallo, con las personas ganadoras y finalistas, antes del 10 de octubre de 2018, Día Mundial de la Salud Mental, pudiendo declarar desierto cualquiera de los premios.

XII. La Federación Salud Mental Castilla-La Mancha comunicará el resultado y propondrá la publicación de los trabajos premiados. Asimismo podrá proponer la publicación de los relatos y poesías finalistas, previa autorización de sus autores o autoras.

XIII. El acto de entrega del I Certamen de relato y poesía sobre salud mental “Bálsamo de Fierabrás” se realizará públicamente dentro de los actos conmemorativos del Día Mundial de la Salud Mental, en torno al 10 de octubre de 2018.

XIV. Las personas galardonadas deberán asistir al acto de entrega para recibir el premio, o en su lugar nombrar a otra persona que los represente.

XV. Los trabajos premiados quedarán en poder de Federación Salud Mental Castilla-La Mancha, que se reserva el derecho de utilizarlos con la finalidad de visibilizar las actuaciones sobre salud mental que considere adecuadas, siempre citando el nombre del autor o autora, que mantendrá la propiedad intelectual sobre la obra.

XVI. El resto de obras presentadas y no premiadas serán destruidas.

XVII. La sola participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las presentes bases.

XVIII. Para cualquier eventualidad que no se haya previsto en estas bases se atenderá a lo que disponga el Jurado.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO EL ESPECTÁCULO TEATRAL (España)

01:10:2018

Género: Teatro

Premio:   Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ediciones Irreverentes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:10:2018

 

BASES

 
Bases del XIII Premio El Espectáculo Teatral

Ediciones Irreverentes convoca el XIII Premio El Espectáculo Teatral. Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones:

a) Obras teatrales inéditas escritas en español. No habrán sido publicadas en libro, ni en revistas, ni habrán sido estrenadas en escenarios profesionales antes del fallo del Premio.

b) Podrán participar obras con una extensión mínima de 70 páginas y máxima de 120 (DIN A-4), a espacio y medio, por una cara. Letras Times New Roman o Arial 12, o similar.

c) No habrán sido premiadas en otro concurso, ni se hallarán pendientes de fallo en cualquier premio.

d) Se establece un primer premio consistente en la publicación de la obra ganadora. Los derechos de la 1ª edición, serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA. La editorial podrá contactar con los autores de las obras finalistas para proponerles la edición del texto, de considerarlo conveniente.

e) Cada autor podrá presentar un máximo de 2 obras, enviando una única copia de cada título con páginas numeradas y sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo en cabecera, acompañados de plica, con el mismo titulo, que contendrá obligatoriamente: nombre y apellidos, domicilio, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico del autor, una breve nota bio-biográfica del autor y una sinopsis de la obra de 20 a 30 líneas. La obra estará cosida o encuadernada. Si faltara alguno de los requisitos la obra podrá no ser aceptada.

f) Los trabajos se enviarán por correo normal (sin certificar) a Ediciones Irreverentes, C. Martínez de la Riva, 137, 4ªA. 28018 Madrid. (No se recibirán obras personalmente en ningún caso). Indicando en el sobre: XIII Premio El Espectáculo Teatral. El plazo de recepción de originales expira el día 1 de octubre de 2018. Sólo los autores residentes fuera de España podrán enviar su obra al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la obra como archivo de Word y la plica en otro archivo de Word en el mismo correo. No se dará aviso de recepción a ninguna obra.

g) Ediciones Irreverentes formará un jurado compuesto por 3 personas. La obra será escogida entre un máximo de 3 obras finalistas propuestas al jurado por el comité de lectura. El veredicto del jurado será inapelable. Ediciones irreverentes se reserva el derecho de dejar el premio desierto.

h) El fallo del jurado se hará público en la segunda quincena de octubre por nota de prensa a los medios de comunicación y por envío por correo electrónico a los participantes.

i) El libro se presentará, entre otros actos, en el Salón del Libro Teatral de 2019. El autor deberá participar en el acto de entrega, salvo que sea residente fuera de España.

j) La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado.

k) La organización del Premio utilizará el correo electrónico de cada autor para enviarle información sobre el premio y otras informaciones teatrales y literarias, dándose por hecha la conformidad del autor para recibir tales informaciones, salvo que el autor manifieste expresamente su deseo de no recibir información.


Fuente: www.edicionesirreverentes.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE CUENTOS "VILLA DE FONTELLAS" (España)

03:09:2018

Género: Cuento

Premio:  500 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Fontellas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:09:2018

 

BASES

 

Organizado por el M.l. Ayuntamiento de Fontellas y a través de la Biblioteca Municipal, se convoca la VI Edición del Concurso de Cuentos Villa de Fontellas con arreglo a las siguientes:
BASES

1.-Se establecen los siguientes premios:
• PREMIO "CONDES DE GABARDA", de tema libre, para mayores de dieciocho años, dotado con 500€.
• PREMIO "EXPRESATE", con tema sobre la igualdad de oportunidades entre los seres humanos, sea cual sea su raza, religión, sexo... para mayores de dieciocho años, dotado con 200€.

2.-Los cuentos deberán ser escritos en castellano, con una extensión no menor de dos folios ni mayor de cinco, escritos por una sola cara, con 32 líneas y 70 caracteres por línea aproximadamente.

3.-Los trabajos deberán ser originales, estrictamente inéditos (incluido Internet), no premiados en otros concursos ni estar pendientes de resolución en otros certámenes. Cada autor puede presentar un máximo de dos cuentos por especialidad. Los trabajos se presentarán por triplicado, sin firma y con un lema o seudónimo, indicando a cuál de los dos premios opta. Junto a las obras se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo exterior debe señalarse el seudónimo o lema del cuento y en el interior debe incluirse una fotocopia del D.N.I. o pasaporte, dirección y teléfono. A los ganadores se les solicitará una copia digital de la obra.

4.-Los trabajos que se presenten a este concurso deberán enviarse a:
M. I. Ayuntamiento de Fontellas
Plaza de los Fueros , 1
31512 Fontellas (Navarra)

O a esta otra dirección: BIBLIOTECA MUNICIPAL DE FONTELLAS C/ NORTE, 17 31512 FONTELLAS. NAVARRA

Especificando en el sobre "Para el VI Concurso de Cuentos Villa de Fontellas": "Condes de Gabarda" o "Exprésate". El plazo de entrega de originales termina el 3 de septiembre de 2018. El horario de recepción de trabajos será de lunes a viernes en el M.l. Ayuntamiento de Fontellas, horario de mañanas de 12.00h a 14.00h o en la Biblioteca Municipal de Fontellas en horario de 17.00h a 20.00h, de lunes a viernes. En los trabajos que sean enviados por correo postal se tendrá en cuenta el matasellos, siendo la fecha límite del mismo el 3 de septiembre de 2018.

5.- El M.l Ayuntamiento de Fontellas y la Biblioteca Municipal, designarán al Jurado y al equipo técnico que realizará la pre selección.

6.- El Jurado deliberará exclusivamente sobre los originales preseleccionados.

7.- El Jurado que se designe seguirá para sus deliberaciones el sistema de votaciones sucesivas eliminatorias. El fallo se hará público, si no se producen circunstancias ajenas a la organización, el día 24 de septiembre de 2018. Ese mismo día se avisará a los ganadores.

8.- La entrega de premios se realizará el día 29 de septiembre de 2018, en el transcurso de un acto público. Los ganadores de las dos categorías están obligados a recoger el premio de forma presencial o por delegación debidamente acreditada; no se harán transferencias bancarias.

9.- No podrán participar al Concurso de Cuentos "Villa de Fontellas"; los ganadores de la última edición (Año 2017).

10.- Los premios podrán quedar desiertos si no existen un mínimo de 5 cuentos por categoría.

11.- Los originales premiados quedarán a disposición del convocante del premio, el cual se reserva el derecho a publicarlos. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de la obra. Los originales que no resulten galardonados no serán devueltos y serán destruidos.

12.- La resolución de todas las cuestiones que pudieran surgir o plantearse en la interpretación de estas bases será de exclusiva competencia del convocante del premio.

13.- El mero hecho de presentarse al concurso supone la aceptación de estas bases.

14.-De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad del M.l Ayuntamiento de Fontellas, que tiene por finalidad la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en Facebook oficial del municipio. En todo caso se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose al M.l Ayuntamiento de Fontellas.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025